Semanario Digital 5to. Poder Periodismo ConSentido

Page 1


EDITORIAL 02

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 17 al 23 de septiembre de 2018

DIRECTORIO

CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Héctor Cobá Subdirector de Redacción Germán Arreola Subdirector de Información Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral COLABORADORES Mario Chan Alex Aguilar

Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com

5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder

@5toPoderqroo @5topoderqroo

Informaqp@gmail.com

ACEPTEMOS QUE HAY PROBLEMA

C

on cifras alegres no se llega a ningún lado, se engaña a sí mismo y no se busca la solución a fondo. Bien lo dice Alejandro Zozaya Gorostiza, director ejecutivo de Apple Leissure Group, quien en franco reto a la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas, afirma que sí hay una baja en la llegada de turistas procedentes de Estados Unidos al Caribe mexicano que, según él, llegó al 18 por ciento. De ser así, consideramos que es un problema grave, porque oficialmente no se acepta la verdad y “se tapa el sol con un dedo”. Para nadie es un secreto que, aun cuando son excepcionales las balaceras en la Zona Hotelera de Cancún, el hecho de que se haya llegado a la cifra de 400 asesinatos en lo que va del año en el “municipio de Benito Juárez” es alarmante, más si a esto le sumamos que, según algunos medios, las barreras antisargazo no han dado resultados. Es cierto, la verdad ya no se puede detener como antes se hacía, cuando por uno u otro medio se acallaba a la prensa. Ahora las malas noticias se propagan por internet entre los potenciales turistas que lo primero que encuentran es un Cancún ensangrentado. Hay que decir la verdad, como el mismo gobernador Carlos Joaquín lo ha predicado, de otra forma no se buscan soluciones a fondo. Bien dice Zozaya Gorostiza “un problema que no se reconoce, no se puede arreglar. Una

3RA EDICIÓN 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

www.quintopoderqrp.com

vez resuelto, hay que actuar unidos: es un problema gordo que tenemos que enfrentar con el gobierno”. Sabemos que la inseguridad no es exclusiva del estado, ni el problema del sargazo es un asunto del gobierno, lo principal es la percepción y una solución a fondo. De poco sirven 3 mil policías militares y un gran centro de mando y control, si falta estrategia y efectividad. Esto es lo que nos ha llevado a las diferentes percepciones del problema, para la secretaria de Turismo, según el también propietario de la cadena hotelera AMResorts, “todo está bien y se exagera el punto”: cada vez que le digo oye aquí hay un problema, me responde ‘tú nomás ves problemas. Aquí lo que estamos viendo es lo bien que nos está yendo'". Repetimos, las comunicaciones modernas, no permiten mentir y en todo caso se afecta en la percepción del problema. Según Zozaya, “una cosa está muy clara: cada turista que ha perdido México, particularmente Cancún y Quintana Roo, lo tenemos en Costa Rica, Jamaica y República Dominicana… yo veo los números”. Consideramos que es tiempo de reconocer el problema y buscar una solución a fondo. El crimen rebasa a la autoridad. Se atiende como si fuera una gripe, cuando se está convirtiendo en neumonía. Urge una solución a fondo porque “el turista de calidad, aunque se le cobre la mitad, no viene”, dice Alejandro Zozaya… pero aún hay tiempo de actuar.

Atentamente. Cliserio E. Cedillo Godínez Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido


DESVÍO

900

MILLONES 99 MIL 418 PESOS, DAÑO AL ERARIO

LA TRES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 17 al 23 de septiembre de 2018

LÍNEA DEL TIEMPO 5 DE ABRIL DE 2011: Gana por el PRI elecciones gubernamentales y asume el cargo. 12 DE JUNIO DE 2016: Auditoría detecta desvíos y manejo inadecuado de recursos por 55 millones 757 mil 280 pesos.

15 DE NOVIEMBRE DE 2016: Denuncia Carlos Joaquín que Borge Angulo vendió más de 10 mil hectáreas de la reserva territorial de la entidad a familiares y amigos a precio menor de su valor. 24 DE FEBRERO DE 2017: La PGR asegura 25 predios en el estado vinculados al exmandatario local y propiedad del estado.

31 DE MAYO DE 2017: Juzgado de distrito Especializado en el Nuevo Sistema Pena, en el Estado de México solicita orden de aprehensión.

18 DE SEPTIEMBRE DE 2017: Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá resuelve extradición para el 15 de septiembre.

4 DE JUNIO DE 2017: A través de la Interpol logran ubicar y aprehender al exgobernador en Panamá, antes de abordar un avión rumbo a París, Francia.

22 DE SEPTIEMBRE DE 2017: Exgobernador es trasladado de la cárcel El Renacer a la sede principal de la Policía Nacional, ante riesgo de fuga.

 CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD

VENCEN PLAZOS EN CASO BORGE

DEFENSA TIENE 2 MESES para presentar más pruebas; la PGR tiene menos de 15 días para hacer acusaciones REDACCIÓN 5to. Poder

L

a defensa del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, tendrá dos meses más para presentar pruebas de descargo, luego de que el juez así lo concediera en la más reciente audiencia celebrada el pasado 12 de septiembre.

El juez determinó que la defensa del ex gobernador tiene hasta el próximo 5 de noviembre para presentar datos de prueba, luego de que el 5 de septiembre venciera el plazo de investigación complementaria. Desde entonces, la PGR tendría 15 días para presentar formalmente la acusación en contra del ex funcionario por lavado de dinero.

29 DE DICIEMBRE DE 2017: Autoridades de Panamá confirman que Borge será trasladado el 4 de enero de 2018. 4 DE ENERO DE 2018: El exgobernador es trasladado a la Ciudad de México en un avión oficial de México y es ingresado al Ceferepsi de Morelos bajo la medida de prisión preventiva justificada; concede 6 meses a la PGR para cerrar investigación.


TURISMO ESPECIAL

4

No hemos calculado la baja turística que pueda haber en la llegada de visitantes de Argentina y Brasil… con los problemas económicos que ambos países están padeciendo es evidente que dejarán de venir” Rubén Olmos Rojas, RP Oasis

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

FOTOS: Meganews, Internet, Gobierno estatal

 SEDETUR Y SUS CIFRAS HALAGADORAS

INSEGURIDAD Y SARGAZO,

CRISIS QUE NO SE VE

ADVIERTE EMPRESARIO ALEJANDRO ZOZAYA ABARATAMIENTO DEL DESTINO Y El turista tiene más que sol y playa por hacer en Quintana Roo… la tasa de satisfacción fue de 8.7-8.8, muy similar a los periodos ante riores” Marisol Vanegas / secretaria de Turismo

“FUGA DE TURISTAS”

GERMÁN ARREOLA 5to. Poder

“E

stamos en crisis y seguimos tapando el sol con un dedo”, advirtió Alejandro Zozaya Gorostiza, director ejecutivo de Apple Leissu-

re Group, quien indicó que es la secretaria de Turismo quien “no quiere ver” el problema que padece Cancún y Quintana Roo, lo que está llevando a una caída en las tarifas, mientras que estas “pérdidas” se están yendo a destinos como Costa Rica, Jamaica y República Dominicana. El empresario hotelero enfatiza que no se ha reconocido el tamaño del problema que pade-


Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

Lo que tenemos que hacer primero es reconocer que hay un problema; si seguimos queriendo tapar el sol con un dedo y negando que algo pasa, nunca se va a resolver” Alejandro Zozaya Gorostiza / director ejecutivo de Apple Leissure Group

TURISMO ESPECIAL 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

5

Reconoce empresario que el tema de inseguridad es lo que más afecta en la percepción.

A nivel nacional llevamos una caída de más de cinco por cien to, solamente en los últimos dos a tres meses, y ya para el próximo invierno se ve peor” Alejandro Zozaya Gorostiza / director ejecutivo de Apple Leissure Group

ce el Caribe mexicano, al tiempo de sentenciar que “Cancún ya superó el año de crisis turística”, mientras que Marisol Vanegas sigue viviendo de las

buenas noticias, y se olvida de las malas. El entrevistado señaló que desde agosto del 2017 como empresario le señaló a la fun-

cionaria la percepción de crisis que se estaba dando, mientras que ella “cada vez que le digo oye aquí hay un problema, me responde tú nomás ves problemas. Aquí lo que estamos viendo es lo bien que nos está yendo. A quién estamos engañando queriendo tapar el sol con un dedo: evidentemente no sólo se están cayendo los turistas, también la tarifa promedio”. Y es que resaltó que lo peor es no reconocer la realidad y

ÍNDICE

80% de ocupación, contra 61.1 por ciento en todo el país

18%

cae la demanda de pasajeros de Estados Unidos a Cancún para el próximo año


TURISMO ESPECIAL

6

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Yo no estoy viendo el 17; es más, no estoy viendo el 18, yo ya estoy viendo el 19” Alejandro Zozaya Gorostiza / director ejecutivo de Apple Leissure Group

Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

Turistas que pierde México, terminan en Costa Rica, Jamaica y República Dominicana.

PRONÓSTICO

10 A 12%

disminuirá el arribo de turistas norteamericanos en otoño

basarse en estadísticas del año anterior, mientras que la preocupación debería ser el que viene. “Yo no estoy viendo el 17; es más, no estoy viendo el 18, yo ya estoy viendo el 19: hay una caída de 18 por ciento en la demanda de pasajeros de Estados Unidos a Cancún para el próximo año... ellos están manejando con estadísticas del 17.” El también propietario de la cadena hotelera AMResorts abundó que la tarifa promedio se está cayendo porque se están sustituyendo clientes buenos por más baratos “A nivel nacional llevamos una caída de más de cinco por ciento, solamente en los últimos dos a tres meses, y para el

Más de 140 mil metros cúbicos del alga recolectados de junio a la fecha próximo invierno se ve peor". Alejandro Zozaya puntualizó que el turista de calidad, aunque se le cobre la mitad, no viene. “El que sí es el que es más sensible al precio: lo que está pasando es que los buenos se nos están yendo y estamos trayendo más baratos”. “No, el crimen no pasa en las zonas turísticas, cuando están agarrándose a balazos en la

playa, a plena luz del día (….) la caída de 18 por ciento es porque a los turistas de alto nivel, los que gastan más dinero, no los traes por precio, si ven un tema de inseguridad no vienen aunque les regales el cuarto”. Zozaya Gorostiza precisó que lo que más afecta es el tema del crimen, el de la percepción de inseguridad, también lo del sargazo, que llegó para quedarse, y la promoción y la publicidad, porque aún hay quien creen que el destino se vende solo: “No es cierto, es mentira, los aliados comerciales en Estados Unidos necesitan la asociación con lo que nosotros y el gobierno hagamos”. “Lo que tenemos que hacer primero es reconocer que hay


Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

un problema; si seguimos queriendo tapar el sol con un dedo y negando que algo pasa, nunca se va a resolver. Es un problema gordo que tenemos que enfrentar con el gobierno”. “Cada turista que ha perdido México, particularmente Cancún y Quintana Roo, lo tenemos en Costa Rica, Jamaica y República Dominicana… yo veo los números”, dijo retador. Reconoció que se están haciendo esfuerzos muy válidos, “qué bueno, y estamos ayudando, pero no son suficientes. Indicó que la última campaña fuerte en Estados Unidos fue hace dos años.

CIFRAS HALAGADORAS Por su parte la titular de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas reconoció que sí hubo quejas, pero no cancelaciones. “Cerramos con más de dos millones de turistas en sólo 35 días en verano, la razón es que las reservaciones fueron pactadas con anterioridad, pero el turista tiene más que sol y playa por hacer en Quintana Roo… la tasa de satisfacción fue de 8.7-8.8, muy similar a los periodos anteriores”. Reconoció que el arribo de sargazo ha sido mucho mayor, “estamos trabajando en ello". Y abundó: “se tiene el conocimiento de quejas que se han presentado por grupos de turistas afectados por el

No hemos calculado la baja turística que pueda haber en la llegada de visitantes de Argentina y Brasil" Alejandro Zozaya Gorostiza / director ejecutivo de Apple Leissure Group

De 27 km de barreras antisargazo en distintos puntos del estado siguen pendientes de instalar 26km

El sargazo ni se diga, los turistas han acortado sus estancias.

alga, ya sea por medio de los mismos centros de hospedaje o del conmutador que manejan, algo que no ha pasado por

ejemplo con el tema de seguridad, pues de ese rubro sólo hay información mediante la aplicación Guest Asist”.

CAÍDA DE MERCADO SUDAMERICANO Entrevistado aparte, Rubén Olmos Rojas, director de Relaciones Públicas del corporativo Oasis, señaló que septiembre y octubre serán meses difíciles –contraviniendo lo que las autoridades aseguran de que ya no hay temporadas bajas–; es decir, para el otoño previó una caída en la afluencia turística de 10 a 12 por ciento, exclusivamente del turismo norteamericano. “No hemos calculado la baja turística que pueda haber en la llegada de visitantes de Argentina y Brasil que, como saben, durante esta época del año ese turismo sudamericano asistía con mucha frecuencia a Cancún, pero con los problemas económicos que ambos países están padeciendo es evidente que dejarán de venir".

TURISMO ESPECIAL 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

7

Empresario reconoce falta promoción, toda vez que si bien la marca Cancún es fuerte, no se vende solo.

TEMPORADA

85%

promedio de nivel de ocupación en el pasado periodo vacacional

378 millones de pesos se captaron durante el verano


TRANSPORTE CANCÚN

8

Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

La voracidad de las trasnportsitas por acaparar usuarios ha provocado muchos accidentes.

PRÓRROGA

10 AÑOS

más podrían operar Autocar, Maya Caribe, Turicun y Cooperativa de Transporte del Ejido de Alfredo V. Bonfil, si la renovación de la concesión es aprobada en Congreso

 GRAN DEUDA A LA CIUDADANÍA

TRANSPORTE,

UN DESORDEN EN BENITO JUÁREZ

RUTAS MAL PLANEADAS Y exceso de vehículos ponen en jaque a una urbe en crecimiento


Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

Es necesario diversificar las rutas y ordenarlas pues incluso estamos quitando espacios para hacer paraderos” Carlos Díaz Carvajal / director del Implan

TRANSPORTE CANCÚN 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

9

 EXPUESTOS A ACCIDENTES 16 DE ENERO: Conductor de empresa de cable vuelca unidad al chocar contra combi

27 DE ENERO 2018: Combi de la Ruta 79 protagoniza aparatoso accidente en Cancún

13 DE ABRIL 2018: Vuelca combi hasta el tope de usuarios

29 DE JUNIO 2018: Ambulancia choca contra combi en Cancún deja 20 heridos

ALEXANDRA BARRERA AGUILAR 5to. Poder

S

egún el censo del INEGI en el 2015 tan sólo en el municipio de Benito Juárez existen 743 mil 626 habitantes, aunque no hay una cifra exacta para conocer cuántos de ellos se desplazan todos los días por las calles de la ciudad, es un hecho que por lo menos un 30 por ciento, es decir, más de 200 mil habitantes tienen que desplazarse para realizar actividades distintas en esta urbe haciendo uso del trasporte público, cuyos concesionarios no están ni cercanos a brindar el trabajo que se necesita, para satisfacer la necesidad de la población, de acuerdo a los mismos usuarios. Y es que pese al desorden vial a la vista, tanto el gobierno municipal, como los encargados de las concesiones parecen estar mucho más ocupados en negociaciones que en atender las demandas, y proveer de un servicio de calidad a los pobladores, quienes sufren día con día el mal servicio y ponen en

Estudiantes y trabajadores requieren rutas sencillas y ágiles para llegar a sus escuelas o centros de trabajo.

riesgo sus vidas. También olvidan que las necesidades de trasporte deben estar sujetas a una ciudad que trabaja 24 horas, y cuya fuerza de trabajo requiere ser movilizada a cualquier hora del día.

LAS RUTAS En agosto de 2018 un diario local informó que entre los planes de movilidad las rutas de transporte tendrían un reacomodo dado que la mayoría de las rutas pasan por la avenida Tulum, con un servicio

descontrolado y caótico. El documento lo trabajan entre el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano del municipio Benito Juárez (Implan) y la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra). “Es necesario diversificar las rutas y ordenarlas pues incluso estamos quitando espacios para hacer paraderos”, dijo Carlos Díaz Carvajal, director del Implan. Actulamente se contemplan 32 rutas de transporte público para cubrir la ciudad. PRIMERA PARTE.

Hacemos un llamado a las y los diputados de la XV Legislatura para que no se conviertan en cómplices y den revés al dictamen aprobado por el Cabildo de Benito Juárez; porque creemos firmemente que fue una aprobación premeditada, amañada y al vapor” Humberto Aldana / Regidor electo


ESTADO

10

Hemos dado prioridad a promover el cambio a favor de los quintanarroenses reorientando las políticas públicas para que sigan llegando las inversiones, con más empleos y mejor pagados” Carlos Joaquín / gobernador

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

Puerto Morelos está más vivo: Laura Fernández REDACCIÓN 5to. Poder

 QUINTANA ROO, LÍDER NACIONAL

REBASA META DE EMPLEO CRECE 4 VECES MÁS EN COMPARACIÓN AL 2017, respondiendo así a la política contra la desigualdad que busca el gobierno de Carlos Joaquín RESULTADO

34 MIL 388

plazas generadas en el segundo trimestre

10 MIL 237

personas han sido colocadas a través del “Programa de Apoyo al Empleo”

REDACCIÓN 5to. Poder

A

ún cuando la gente quiere números fríos se han ido dosificando las incidencias y la respuesta a ello es que la inversión no se ha frenado y con ello el empleo sigue creciendo, como ejemplo las cifras no mienten, con 34 mil 388 empleos formales

generados en el segundo trimestre de este año. Tal como lo constata el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado de Quintana Roo superó en más de un 400 por ciento su meta programada de ocho mil 500 en este periodo, dejando por debajo de la media nacional de informalidad laboral. El gobernador Carlos Joaquín señaló que la generación de empleos, con las prestaciones de ley, da a las personas más y mejores oportunidades de vivir mejor, además de que contribuye a disminuir la desigualdad. Sin embargo, refirió que se avanza por más logros.

Hoy Puerto Morelos está más vivo que nunca, vivo por su gente, vivo porque todos han impreso su amor y pasión en el trabajo, en ese granito de arena con el que hemos contribuido para crear una mejor sociedad, dijo Laura Fernández Piña al rendir su segundo informe de gobierno, con la presencia del gobernador Carlos Joaquín González. “Convoco a todos a que asumamos el gran reto de seguir enalteciendo el quehacer político para que siempre sea el escenario para el diálogo y no de intereses”, indicó la presidenta municipal.

La Presidenta Municipal rindió su segundo informe de gobierno.


Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

Después del tráfico de drogas y la venta de armas, este problema social es lo más rentable.

Uno de los graves problemas tiene que ver con la explota ción sexual y laboral en la hotelería y los centros de en tretenimiento” María Antonia Chávez / activista

TRATA DE PERSONAS 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

11

 FOCOS ROJOS

LA TRATA, RENTABLE Y CRECIENDO

CANCÚN SE UBICA como la tercera ciudad del país en explotación de extranjeras GERMÁN ARREOLA 5to. Poder

P

or su ubicación geográfica y su alta actividad turística, el estado sigue siendo un lugar de altísimo riesgo para las diferentes prácticas de la explotación sexual y laboral en la hotelería, declaró María Antonia Chávez Gutiérrez, presidenta del Observatorio Latinoamericano contra la Trata y Tráfico de Personas. Cancún se ubica como la tercera ciudad del país donde habitualmente se explotan extranjeras, y Quintana Roo es ubicada como un foco rojo para el origen, destino y tránsito de uno de los delitos de mayor impacto en México y el mu ndo, de acuerdo con la Organización de la Naciones Unidas (ONU), lo que de acuerdo a Chávez se debe a su característica de destinos turísticos, por lo que se debe identificar lo que se está presentando y generar estrategias de protección a las víctima para evitar más casos.

PRÁCTICA

2.5

MILLONES de personas víctimas de trabajos forzados hasta el 2005


NACIONAL 12

Recuperar espacios adecuados y seguros para que niñas, niños y adolescentes puedan aprender, socializar, esparcirse, jugar y participar en actividades comunitarias es una necesidad urgente” Unicef

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 17 al 23 de septiembre de 2018

Quintana Roo

 SALUD Y EDUCACIÓN DE NIÑOS DEBE PRIORIZARSE

Y DESPUÉS DEL

La solida ridad que despertó en el terremo to ese día a las 13:14 horas sigue viva y en el año del sismo la va mos hacer valer” Francia Gutiérrez / damnificada

19S QUE...

A UN AÑO DEL SISMO QUE DEJÓ AL MENOS 369 FALLECIDOS, el tema pendiente siguen siendo los miles de damnificados

AGENCIAS 5to. Poder

F

ueron 369 personas, 228 de ellas en la capital, las que murieron tras el terremoto que

asoló México el 19 de septiembre de 2017. Con una magnitud de 7,1, llegó justo después del sismo de mayor intensidad de los últimos cien años, que ocurrió el 7 de septiembre. Entre ambos, se calculó que los damnifica-


Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

dos eran 250 mil personas y se estima que 180.731 viviendas afectadas; el gobierno dispuso de 48.000 millones de pesos, para la reconstrucción. Hasta ahora se han entregado más de 8.000 millones de pesos (424 millones de dólares) a más de 165.000 damnificados a fecha de siete de septiembre. La Unicef señala en un informe que en Chiapas y Oaxaca aún quedan 3.444 escuelas parcial o totalmente dañadas y que el agua que llega a los hogares "ha disminuido". Indicó que la vida "ha cambiado sustancialmente" y que persisten "necesidades de atención psicosocial en niños", pero que los servicios de atención "son limitados". Asimismo, un total de 42 zonas arqueológicas se vieron afectadas pero ninguna en riesgo. Fuente CNN en Español

A junio de 2018, los recursos continúan en proceso de ejercicio por las instancias ejecutoras competentes; Fonden presentó un avance físico de 46.9 por ciento y financiero de 45 por ciento” Informe

El Gobierno prometió ayudar a los damnificados a rehabilitar sus hogares, pero en algunos casos no ha llegado el apoyo.

MEGA SIMULACRO En la Ciudad de México se simulará un desastre el próximo 19 de septiembre para conmemorar un año del 19S y sus repercusiones. La Secretaría de Protección Civil prepara 20 hipótesis de siniestros en diferentes puntos de la urbe. La alerta sísmica sonará a las 13:14 horas en los altavoces de la Ciudad de México, en la aplicación para teléfonos inteligentes, en medios de comunicación y en todas las fuentes de difusión disponibles.

NACIONAL 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

13

Vamos a donar más de la mitad de la dieta de los diputados para los afectados de los sismos… Son 45 mil pesos por diputado lo que se va donar” Mario Delgado Carrillo / legislador

Más de

8.000 millones de pesos entregados a más de 165.000 afectados


GLOBAL 14

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 17 al 23 de septiembre de 2018

Quintana Roo

 ADVIERTE LA OMS INCREMENTO

El cáncer de pulmón es de lejos el más mortífero, con

1.8

MILLONES defunciones al año

TIPOS DE CÁNCER EN 185 PAÍSES

ESTÁ “MATANDO”

MILLONES DE PERSONAS VIVEN CON UN CÁNCER EN EL MUNDO

AL MUNDO UNO DE CADA CINCO HOMBRES y una de cada seis mujeres desarrollará la enfermedad durante su vida

U

AGENCIAS / 5to. Poder

n hombre de cada 5 y una mujer de cada 6 en el mundo desarrollará un cáncer durante su vida, mientras que uno de cada 8 hombres y una de cada 11 mujeres morirá de esta enfermedad, según cifras presentadas este miércoles.

ALERTA El IARC señala un "AUMENTO PREOCUPANTE" de este tipo de enfermedad entre las mujeres; es la causa principal 28 países.

ÍNDICE DE MUERTES

1.8 MILLONES POR CÁNCER DE PULMÓN

881.000 El cáncer avanza en el mundo con 18.1 millones de nuevos casos y 9.6 millones de decesos estimados en 2018, según el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). Casi la mitad de los

COLORRECTAL

783.000 DE ESTÓMAGO

782.000 DE HÍGADO


Del 17 al 23 de septiembre de 2018 Quintana Roo

nuevos casos y más de la mitad de las muertes por cáncer en el mundo tendrán lugar en Asia, principalmente en China, en parte porque concentra casi el 60% de la población. El aumento se debe al crecimiento demográfico, al envejecimiento y a factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad, falta de ejercicio y mala alimentación, que podrían ser evitados para alargar la vida. "Es urgente poner en marcha políticas eficaces de prevención y de detección precoz", según el doctor Christopher Wild, director del IARC.

El cáncer de pecho es el más mortífero para las mujeres, con 627.000 decesos.

Estas nuevas cifras muestran que queda mucho por hacer para responder al aumento alarmante de la carga mundial del cáncer, y que la prevención debe desempeñar un rol clave" Christopher Wild / director del IARC

INCIDENCIAS

OCEANÍA 1.4% Casos 252,000

Á WFRICA 5.8% Casos 1,055,000

EUROPA 23.4% Casos 4,230,000

18.1 MILLONES DE NUEVOS CASOS DE CÁNCER

ASIA 48.4% Casos 8,751,000

AMÉRICA 21.0% Casos 3,792,000

GLOBAL 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

15


www.quintopoderqrp.com

IMPULSO A LA ECONOMÍA

D

e acuerdo con Liu Xingliang, director del Centro de Datos de Internet en China, los pagos móviles comenzaron en 2014 y hasta 2017 eran usados por el 40% de los usuarios de smartphones en el país asiático. Esta práctica también representó un importante movimiento en la economía de las empresas de venta de Smartphones en China, impulsando así no solo su economía sino también la industria tecnológica. Mientras en México, el pago con medios electrónicos, uso de tecnología e incluso con tarjeta sigue estando en la asignatura pendiente.

EVOLUCIÓN En 2014 y hasta 2017 los pagos móviles eran usados por el 40% de los usuarios de smartphones en el país asiático.

 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Fin MIENTRAS MÉXICO estrena billete, China activa su economía con el celular

Se combinan tecnologías como transferencias electrónicas, códigos QR, teléfonos inteligentes, internet móvil y apps.

AL EFECTIVO ALEJANDRA BARRERA 5to. Poder

M

i e n t r a s en México anuncian "con bombo y platillo" la entrada del nuevo billete de 500 pesos de manos del Banco de México, en otras nacionesla la tendencia es crear métodos de comercialización

con mayor practicidad y que signifiquen reducción en la evasión fiscal y corrupción. En China, por citar un ejemplo, prácticamente todo se paga a través de la tecnología, con transferencias electrónicas, códigos QR, teléfonos inteligentes, internet móvil y apps, lo único necesario es contar con celular, una cuenta de banco y saldodisponible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.