EDITORIAL 02
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 5 al 11 de noviembre de 2018
www.quintopoderqrp.com 5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder
@5toPoderqroo @5topoderqroo
Informaqp@gmail.com
URGE CONTUNDENCIA ¿HASTA CUÁNDO?
DIRECTORIO CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Héctor Cobá Subdirector de Redacción Germán Arreola Subdirector de Información Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral COLABORADORES Mario Chan Alex Aguilar
Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com
S
in duda se está trabajando y al mismo tiempo se crea la estrategia efectiva que haga disminuir la violencia en los municipios del norte del estado. Ya se rescató un helicóptero que, luego de estar 13 años abandonado, se suma a las labores de acción de la policía estatal; ya se llegó al acuerdo entre Jesús Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública del estado y el General Brigadier de Arma DEM, de la Décima Brigada de la Policía Militar, Bernabé Bernardo Chávez Lira, con el fin de sumar esfuerzos por la seguridad de la población. Sin embargo, lamentablemente, los actos criminales no cesan, como si para cada anuncio en contra del crimen y la inseguridad tuviera una respuesta inmediata, con más saña e incluso causando terror, como que ya no es seguro asistir a un bar a pasar el rato con los amigos, so pena de ser impactado por una bala perdida o la esquirla de una granada. Es cierto, estas son noticias que perjudican a Quintana Roo, pero que no se pueden callar, porque no se puede tapar el sol con un dedo. Por ejemplo, este domingo nos despertamos con la noticia de que "en un hecho sin precedente se registra un granadazo al interior del bar Bara Bara, ubicado en una calle céntrica y muy transitada del centro de Puerto Morelos". La anterior es sin duda una grave noticia para Quintana Roo y para todos los que aquí vivimos, porque se atenta contra el destino turístico. Son noticias que corren tan rápido como la luz y más cuando cualquier persona puede grabar cualquier hecho sangriento con un teléfono y subirlo
EDICIÓN 10 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
a la “carretera de la información”, como en un principio se le llamaba a la Internet. Y no sólo eso. La otra noticia grave para Quintana Roo y Benito Juárez, es el hecho de que, según la Agencia Quadratín, las muertes violentas en la zona urbana de este polo turístico llegaron a 473 casos en los últimos 10 meses, lo que representa más del 100 por ciento de homicidios con respecto al mismo periodo del año pasado. La información detalla que tan sólo en el mes de octubre la cifra de muertes llegó a 43 casos. Es verdad, se trata de información grave para el estado y sobre todo para su proyección nacional e internacional, porque los noticieros la retransmiten y por las redes llega a todo el mundo. Esos crímenes sanguinarios deben ser frenados porque se afecta a toda la población y no sólo a los deudos de las víctimas. Se atenta contra el empleo, porque sin turistas, no hay dinero. Qué bueno que ya hay un acuerdo entre la policía estatal y la federal. Ya se empiezan a ver en las calles los primeros mil policías, de lo que se espera buenos resultados. Claro que el reto es difícil, pero se debe aceptar y enfrentar. Todos debemos de participar informando a la autoridad de cualquier persona sospechosa. La maldad se percibe, pero se requiere valor civil para denunciarla. La autoridad dice y tiene razón, Quintana Roo no es el único estado que es víctima de la delincuencia. Es cierto, pero denunciemos y pongamos la muestra. Claro que urge contundencia en las acciones contra el crimen. ¿Hasta cuándo? Hasta que todos seamos parte de la solución.
Atentamente. Cliserio E. Cedillo Godínez Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido
LA TRES
La Sedetur siempre va a estar a favor de proyectos que tienen el basamento legal adecuado y que demuestren tener un beneficio en su giro o área al destino” Marisol Vanegas / titular de Sedetur
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 5 al 11 de noviembre de 2018
PRENDE ALERTAS EN EL SECTOR
MINI HOME
PORT VE LA LUZ
Pese al temor de los hoteleros, este tipo de inversión se prevé sea beneficiosa para los comercios de la zona.
CON BASES LEGALES Y AMBIENTALES no habría un freno real para su construcción en Puerto Morelos, aunado a que atraerá derrama en comercios: Sedetur MARITZA GONZÁLEZ 5to. Poder
L
a naviera Capri Cruises está negociando los permisos para iniciar las operaciones de un home port de cruceros en Puerto Morelos entre marzo y
Naviera Capri Cruises ingresó la solicitud de permisos ante la Semarnat, la Apiqroo y la SCT abril, adelantó la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez.
Aunque ha habido diversas voces en contra de hoteleros de Cancún y Puerto Morelos, bajo el argumento de implicaciones de competencia, abaratamiento del destino, falta de capacidad aérea y afectación al arrecife. En ese sentido, Vanegas indicó que no existe argumento legal alguno que pueda impedir que esta inversión se realice, aunado a que se proyecta que se oferte estancia, lo que abonaría a la derrama económica local.
800 pasajeros
traería la primera embarcación, que recorrería Puntos del Caribe como Cuba
LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA
4
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Exigimos políticas públicas, leyes y programas que beneficien a la sociedad, en especial a niños y jóvenes, México no necesita más drogas” Leonardo García Camarena / presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
¿GOLPE AL NARCOTRÁFICO?
MARIHUANA, LIBRE PARA CONSUMO RECREATIVO JURISPRUDENCIA AVALADA POR LA CORTE PERMITE A INTERESADOS en cultivar la planta y/o consumirla con fines recreativos solicitar un permiso a la Cofepris VÍCTIMAS POR DROGA
170,000 MUERTOS en una década y 30,000 desaparecidos registrados en el combate al narcotráfico
LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
5TO. PODER AGENCIAS
L
a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en un par de casos que es inconstitucional prohibir el consumo recreativo de la marihuana en México, con lo que se estableció jurisprudencia sobre el tema, ya que antes se tuvieron cuatro resoluciones en el mismo sentido. El miércoles 31 de octubre, fueron aprobados los amparos en revisión 547/2018 y 548/2018, bajo las ponencias de la ministra Norma Lucía Piña y el ministro Arturo Zaldívar, respectivamente. Aunque se autoriza la siembra y el consumo, la jurisprudencia plantea que los consumidores no podrán vender ni distribuir el cannabis a terceras personas. La declaratoria de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley General de Salud “no supone en ningún caso autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiera a la enajenación y/o distribución de las substancias antes aludidas”, plantearon. Lo artículos de la Ley General de Salud invalidados son: 235, 237, 245, 247 y 248, los cuales prohíben el “sembrar, cultivar, cosechar, pre-
Lo tengo que decir como médico y secretario de Salud, la marihuana genera adicción. La marihuana a la gente joven le afecta” José Narro / secretario de Salud
Manifestantes se muestran a favor y en contra de la marihuana en Ciudad de México.
5
parar, poseer, transportar y adquirir” de forma legal la semilla de la cannabis, para uso personal. Estos artículos, argumentan los ministros, “violan los derechos humanos a la dignidad, pluralismo, personalidad, propia imagen, libertad personal y corporal”. Con esta decisión, todo aquel ciudadano que esté interesado en cultivarla y/o consumirla con fines recreativos podrá solicitar un permiso a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y si la dependencia lo niega podrán recurrir a un amparo y cualquier juez debe resolver a su favor. La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) consideró que lo determinado este miércoles es histórico, ya que abre la puerta a la regulación del cannabis en el país.
LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA
6
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
90 DÍAS naturales posterior a la emisión de la jurisprudencia tienen las Cámaras de Diputados y Senadores para reformar Ley de Salud, de no ser así la Corte puede emitir una Declaratoria General de Inconstitucionalidad
La cantidad de cannabis incautado a nivel mundial en 2016 disminuyó 27 por ciento, a cuatro mil 386 toneladas
Es importante que AMLO tenga un proyecto de prevención, dirigido a consecuencias que puede traer el uso recreativo de marihuana" Saskia Niño de Rivera / fundadora de Reinserta Un Mexicano A.C.
“Las cinco decisiones judiciales de la primera sala de la SCJN confirman que el modelo prohibicionista es inconstitucional y que México debe transitar hacia la regulación de las drogas para mejorar las condiciones de justicia y paz en el país”, señaló MUCD. Al declararse que son inconstitucionales artículos de la Ley General de Salud, detalló la organización, el Congreso se verá obligado a cambiar esa legislación, en un periodo de 90 días. “La SCJN notificará su decisión al Legislativo a fin de iniciar el proceso de reforma legislativa y asegurar el respeto a los Derechos Humanos de todas las personas, sin necesidad de que éstas acudan al poder judicial para presentar un amparo”, refirió MUCD. Ahora la responsabilidad de emitir la regulación correspondiente, recae en el Congreso a través de reformar la Ley de Salud.
EL NARCOTRÁFICO México ha sido durante años uno de los países más afectados por el narcotráfico, cuyo combate y enfrentamientos entre cárteles rivales ha dejado unos 170,000 muertos en una década y alrededor de 30,000 desaparecidos. La estrategia para combatir la violencia del próximo presidente de México, Andrés
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
En agosto pasado el Pleno de la SCJN aprobó el uso de la marihuana medicinal para Ciudad de México. Con 8 votos a favor los ministros fijaron su postura a favor del uso médico o terapéutico de la cannabis. CONSUMIDORES
192 MILLONES de personas han probado alguna vez la marihuana, reporte al 2016
13.8 MILLONES de jóvenes de entre 15 y 16 años consumieron cannabis en 2017 en todo el mundo. Entre 2011 y 2017 creció
205%
el consumo de droga en mujeres, sobre todo niñas y adolescentes
Manuel López Obrador, se enmarca en un proceso de justicia transicional que incluye comisiones de la verdad, tribunales especiales, reparaciones civiles y la despenalización de la marihuana, primero, y otras drogas, más adelante. El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
de Diputados, Mario Delgado, planteó que se tendrá que adaptar la legislación a la jurisprudencia que sentó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de consumo recreativo de marihuana, luego de que se ha regulado el uso medicinal y terapéutico. Por su parte, Olga Sánchez Cordero, actual senadora y próxima secretaria de Gobernación, celebró la resolución. “Me da muchísimo gusto, está fundado en dos derechos fundamentales: el libre desarrollo de la personalidad y la autodeterminación”, declaró.
SALUD ACATARÁ LA LEY; PADRES EN CONTRA En el mismo tema, el secretario de Salud, José Narro Robles, dijo que acatarán la jurisprudencia del uso de la marihuana con fines lúdicos, aun cuando su consumo sea perjudicial para la salud. Narro indicó que el uso de la marihuana genera una adicción, además a edades tempranas tiene repercusiones negativas. “Lo tengo que decir como médico y secretario de Salud, la marihuana genera adicción. La marihuana a la gente joven le afecta”, dijo.
Hay que respetar las decisiones de la Suprema Corte, hay que respetar el Estado de Derecho, eso es lo que puedo decirles” Andrés Manuel López Obrador / presidente electo
LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
DESDE ABRIL DE 2017 está despenalizado en México el uso medicinal y científico de la marihuana, pero el autocultivo sigue prohibido.
CONSUMO DE MARIHUANA EN EL MUNDO Asimismo, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) lamentó y aseguró que la Suprema Corte “da la espalda a la sociedad y deja fuera el derecho humano a la salud, el cual se debe gozar sin distinción alguna, para que las personas puedan vivir dignamente”. Según Leonardo García Camarena, las consecuencias de esa decisión pueden ser muy graves para el país, pues se sientan las bases, no solo para que la marihuana sea legal en México, sino el resto de las drogas, con las mismas conclusiones dadas por los ministros de la Primera Sala del alto tribunal. El fallo no autoriza automáticamente el consumo de marihuana, la medida se aplica solamente a los que se ampararon.
74% de los usuarios no se sienten ansiosos al dejar de consumir 21.4% de consumidores consideran difícil dejar la droga 6.4% respondió que sería "muy difícil" 72% no muy difícil 30% consume ”fuera de control" ocasionalmente 22.6% "a veces" es un problema 5.3% "a menudo" le causa problema 1.6% siempre es un problema
*Fuente: Encuesta Global de Drogas 2018, a más de 130 mil personas en 40 países
7
SARGAZO AMBIENTAL
8
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Seguramente para fin de año estará más intenso el sargazo. No es nada para alarmarse pero sí para tomar acciones” Norma Patricia Muñoz Sevilla / presidenta de la Red de Océanos en México
PERMANENTE LIMPIEZA DE PLAYAS
MARITZA GONZÁLEZ GERMÁN ARREOLA 5to. Poder
A “EL NIÑO” TRAERÁ SARGAZO HASTA DICIEMBRE GESTIONA EL GOBIERNO DE QUINTANA ROO 650 MILLONES de pesos para hacer frente al fenómeno en el 2019
ctualmente los volúmenes de sargazo son variantes en comparación a los meses de junio, julio y agosto, no obstante prevén que la recolección de sargazo se prolongará hasta principios de diciembre, incluso enero debido al fenómeno de El Niño -según especialista-, en las costas de Quintana Roo.
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
En este tenor ya se gestionan 650 millones de pesos para hacer frente al fenómeno en el 2019 que servirán para equipo, maquinaria y pago de mano de obra para las labores de limpieza Por su parte, la presidenta de la Red de Océanos en México, Norma Patricia Muñoz, en su momento alertó que según pronósticos de la Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y Nacional Oceánica y At-
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
Las decisiones que tomamos no son populares para algunos sectores, pero son necesarias para enfrentar una situación que nos viene aquejando hace tres años” Laura Fernández Piña / presidenta municipal de Puerto Morelos
DESDE 2011 LOS CIENTÍFICOS HAN DETECTADO LA CREACIÓN DE UN NUEVO MAR DE SARGAZOS ENTRE LAS COSTAS DE ÁFRICA Y BRASIL.
mosférica (NOAA), el arribo de sargazo se extendería hasta inicios de 2019 por el fenónemo de "El Niño", que ocasionará el calentamiento del mar hasta en 3 grados centígrados, lo que ocasionaría la proliferación de la macroalga. El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano reiteró que la recolección será permanente hasta diciembre.
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
9
PRODUCIRÁN LADRILLO Y CONCRETO
E
l presidente de la empresa Blue Green México, Ómar Vázquez Sánchez, informó que abrirá cinco fábricas de ladrillos de sargazo en Quintana Roo -resistente y durable-, en destinos como Mahahual, Tulum, Akumal, Playa del Carmen y Puerto Morelos, luego de que oficialmente quedó registrada la fórmula. “Serán tabiques grandes, de 30x25x20 y estamos analizando el costo individual, que podría ser de 18 pesos o menos”, precisó. Así también la empresa Cemex estudia la posibilidad de producir concreto a partir del sargazo, dijo Vicente Saisó, director corporativo de Sostenibilidad.
215 MIL
metros cúbicos de la macroalga se han recolectado hasta el momento en siete municipios afectados
50 MILLONES
de dólares sumará entre lo gastado en 2018 y lo que se invertirá en 2019 para afrontar el fenómeno
200 MILLONES
SARGAZO AMBIENTAL
de pesos se invirtieron en barreras de contención colocadas en 27 kilómetros.
DÍA DE LOS MUERTOS
10
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Recordemos a todos aquellos que ya se fueron a través de la gastronomía, flores y música que en vida disfrutaron y siga mos fomentando estas tradiciones” Gaby Rejón de Joaquín / primera dama de Quintana Roo
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
TRADICIÓN ANUAL
DÍA DE MUERTOS, REGRESO A LA VIDA NO SÓLO EN MÉXICO SINO ALREDEDOR DEL MUNDO realizan diversas conmemoraciones para recordar a sus fieles difuntos AGENCIAS / 5TO. PODER
E
l Día de los Muertos es una fecha para recordar a quienes ya no se encuentran con nosotros. Y en distintas partes del país se hacen celebraciones de todo tipo para honrar a sus ancestros. Para algunas culturas es una fecha clave para dar muestra de todo su folclor y tradiciones. El culto a la muerte en México data desde la época precolombina y marca el inicio de una larga tradición que se mantiene hasta estos días. A continuación una pequeña muestra de los lugares que celebran en grande estos días.
DÍA DE LOS MUERTOS
QUINTANA ROO EN LOS 11 MUNICIPIOS DEL ESTADO SE LLEVARON A CABO TRADICIONALES FESTIVALES y celebraciones días previos al Día de los Muertos, mientras que los cementerios se prepararon por las autoridades y los propios feudos para que el 2 de noviembre estuvieran en buenas condiciones y desde temprana hora visitar a sus difuntos, a quienes llevaron su comida o bebida favorita, flores y música.
LO QUE MÁS SE CONSUME
78% pan de
28% fruta
66% velas o
calaveritas de azúcar
muerto
veladoras
1,657 cementerios suman en cinco entidades: Oaxaca, Puebla, el Estado de México, Veracruz y Jalisco
27%
25% dulces
DÍA DE LOS MUERTOS
12
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Aquí no esperamos a los muertos, sino a las ánimas, y como vienen de muy lejos, por eso, cada año, hay que ofrendar” Maribel Ascencio / funcionaria en Michoacán
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
MÍXQUIC, CDMX Cerca de
EL PUEBLO DE SAN ANDRÉS MÍXQUIC, en la Delegación Tláhuac, celebra desde el 31 de octubre con altares coloridos y ofrendas, pero es en la noche del 2 de noviembre cuando el panteón se llena de cirios, flores y velas, y se realiza La Alumbrada con la que los muertos encontrarán el camino que deben seguir para encontrarse con los vivos.
3 MIL años de antigüedad tiene la celebración Xantolo en el área que cubre la Huasteca de México.
PÁTZCUARO, MICHOACÁN Cerca de
16 MIL 793 MDP se prevé en derrama económica
LOS DÍAS 1 Y 2 DE NOVIEMBRE, LAS FAMILIAS VIAJAN en barcas hacia la isla de Janitzio. Durante toda la noche honran a sus fallecidos en el cementerio con ofrendas florales con el objetivo de que las almas de sus difuntos encuentren el camino a casa y compartan con sus seres queridos, y disfruten de sus comidas favoritas o escuchar a los típicos mariachis. También se realizan en poblados como Uranden, Ihuatzio, Tzitzuntzan, Jaracuaro o Tzurumutaro.
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO CON EL FESTIVAL ARTÍSTICO de La Calaca que se realiza por las calles de San Miguel de Allende, a pesar de su reciente creación este evento se ha consolidado en la búsqueda de honrar, promover y explorar los temas y tradiciones del Día de Muertos, por medio de actividades de entretenimiento, artísticas y culturales.
HUASTECA FIESTA DE LAS ÁNIMAS, ESO SIGNIFICA Xantolo en náhuatl, y con ese nombre se le conoce a la celebración de los muertos en la región de la Huasteca en los estados de Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí.
CAMPECHE EN LA LOCALIDAD DE POMUCH, en el municipio de Hecelchakán, en Campeche, los pobladores se mantienen en vigilia en el panteón durante dos días. Ahí, abren las tumbas de sus seres queridos y con mucho esmero se dedican a limpiar las osamentas.
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
Nos han dicho que la festividad acá es bastante intensa, ya fuimos a la plaza, vimos donde están poniendo los altares y demás y es increíble” Lucy Bonilla / turista de Costa Rica
DÍA DE LOS MUERTOS 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
13
TAMBIÉN SE CELEBRA EN OTROS PAÍSES ESPAÑA
Este país se caracteriza por ser muy católicos y tradicionales. Ellos celebran el 'Día de todos los Santos' el 1 y 2 de noviembre, recordando a sus muertos, por lo usual deciden ir al cementerio y recordar a sus muertos.
PERÚ Y NICARAGUA
MUCHAS FAMILIAS HACEN una visita a los cementerios el 1 y 2 de noviembre, para celebrar el 'Día de los Muertos' y los recuerdan llevando flores, comida o hasta una orquesta para cantarle sus canciones favoritas.
En el
CHINA Se celebra el 5 y 9 de abril, según el calendario chino es cuando la población atiende a sus fallecidos en el séptimo mes que es llamado "mes fantasma" porque los difuntos salen a la superficie a encontrarse con sus familiares.
ESTADOS UNIDOS ESTE PAÍS NO CONOCE LA CELEBRACIÓN como 'Día de los Muertos', sino que celebran Halloween -"All Hallow's even" (incluye santos)- el 31 de octubre; decoran con huesos de calaveras y comenzaron a disfrazar a los niños para alejar a los malos espíritus.
2003, la UNESCO declaró a esta festividad como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
GLOBAL 14
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 5 al 11 de noviembre de 2018
No estoy en la papeleta, pero estoy en la papeleta porque esto también es un referendo sobre mí. Hagan como si estuviera" Donald Trump / presidente de EU
Quintana Roo
EL PRÓXIMO 6 DE NOVIEMBRE
ELECCIONES INTERMEDIAS EN EU, TODO
ELECCIONES EN SENADO 35 de 100 están en disputa REPUBLICANOS
D E M Ó C R ATA S
3 seguros 2 probables 4 pueden caer en cualquier lado
14 seguros 8 probables 4 pueden caer en cualquier lado
O NADA 20
MILLONES de habitantes estadounidenses ya emitieron su voto anticipado en 7 estados
4
CANDIDATAS son de origen colombiano
ESPECIALISTAS PRONOSTICAN QUE DEMÓCRATAS tomen el control en la Cámara; el temor es a más regulaciones
CÁMARA DE REPRESENTANTES 435 escaños en disputa REPUBLICANOS
A
AGENCIAS 5to. Poder
días para que se celebren los comicios, el presupuesto destinado a influenciar el resultado ha alcanzado la cifra récord de 4.700 millones de dólares, de acuerdo a un registro de actividades por candidatos, partidos políticos y aliados externos.
147 seguros 51 probables 42 pueden caer en cualquier lado
D E M Ó C R ATA S 182 seguros 10 probables 3 pueden caer en cualquier lado
Del 5 al 11 de noviembre de 2018 Quintana Roo
Los donantes demócratas están provocando este dramático aumento, según el análisis realizado por la organización no partidista Centro por una Política Responsable. Predice que el gasto superará los 5.200 millones de dólares para el 6 de noviembre, un aumento del 35% con respecto a las elecciones intermedias de 2014. Los demócratas necesitan revertir apenas 23 escaños republicanos para tomar el control de la Cámara de Repre-
Estamos observando una paridad aproximada tanto en los comités de los partidos como en la lista de personas ricas que apoyan a cada lado" Michael Malbin / director ejecutivo del Campaign Finance Institute
sentantes. En este momento, Republicanos aventajan con 238 representantes a Demócratas que cuentan con 192. De los 50 estados de Estados Unidos, el Partido Republicano controla 33 gobernaciones, el Partido Demócrata tiene sólo 16 y 1 estado, Alaska, tiene un gobernador independiente. En estas elecciones 29 millones de hispanos podrán vo-
GLOBAL 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
tar, sin embargo se espera una cifra menor. Según un estudio del centro de investigaciones Pew, la tasa de participación se redujo a un mínimo histórico de 27% en el año 2014, siendo los más jóvenes los que no votan.
380 MILLONES
en subsidios otorgados por el gobierno para mejorar la ciberseguridad y evitar ataques
5.200
MILLONES DE DÓLARES
SE PREVÉ EL GASTO PARA EL 6 DE NOVIEMBRE
15
Saber tripular un drone es importante porque podemos meter en problemas a un avión, lo que queremos saber es dónde está permitido volar”. Luis Salazar / director de proyectos de Amacuzac
www.quintopoderqrp.com SEMANA DEL 5 AL AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2018
ÚLTIMA TECNOLOGÍA
UN
403 MIL PESOS
ES LA MULTA POR VOLAR DRONES SIN LICENCIA, A PARTIR DE DICIEMBRE
ESTA TECNOLOGÍA PUEDE RESULTAR MUY ÚTIL EN LAS ZONAS DONDE EL TRÁFICO DE NAVES ES ELEVADO.
DRON LA INNOVADORA HERRAMIENTA AYUDA EN SITUACIONES CRÍTICAS a través de un zoom óptico, no obstante ya está regulado su uso para evitar afectaciones a terceros AGENCIA 5to. Poder
E
l uso adecuado de las naves no tripuladas ayuda en misiones de rescate, ya que permite tener información sobre las condiciones en las que trabajarán antes de llegar al lugar exacto en caso de emergencia. De acuerdo con una empresa de tecnología china DJI, las nuevas tecnologías como las
La razón de esta multa es para fomentar el conocimiento de los riesgos a los que se puede sujetar a pasajeros de naves tripuladas. naves no tripuladas son aprovechadas por elementos de seguridad y rescate, afirmó Dean Morales del Departamento de Bomberos y Mediciana de
PUEDE SALVAR VIDAS
10%
HAN AYUDADO LOS DRONES A REDUCIR EL CRIMEN EN CIUDAD DE MÉXICO; 30% SON ROBOS
Mesa, quien señaló que el uso de estas tecnologías permiten servir mejor a la comunidad. No obstante, estas funciones ya están reguladas en México, luego de la próxima publicación de la normatividad sobre vuelo en el Diario Oficial de la Federación que determina la reglamentación necesaria para pilotar drones, pero hasta el momento las infracciones son sólo de carácter civil, señaló el director de proyectos de Amacuzac, Luis Salazar.