EDITORIAL 02
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021
www.quintopoderqrp.com 5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder
@5toPoderqroo @5topoderqroo
Informaqp@gmail.com
JUAN CARRILLO, MENTIROSO
DIRECTORIO CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL
Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral Germán Arreola Subdirector de Información COLABORADORES Ericka Novelo Brandon Rodas Jesús Molina Francisco J. Robles Alex Barrera Mario Chan
Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com
EDICIÓN 124 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
E
l presidente municipal de Isla Mujeres, con licencia, Juan Carrillo Soberanis, mintió a sus gobernados y a los turistas cuando, el 9 de abril de 2018, afirmaba que en los lotes 5 y 6 del mirador hacia Playa Garrafón en Punta Sur de la ínsula “no se construiría nada que afectara la visibilidad y que incluso se había cambiado el Uso de Suelo de Habitacional al de Equipamiento Turístico”. Aseguraba que el Ayuntamiento seria garante de que se conservaría esa ventana al mar, una de las vistas más hermosas hacia el mar de Quintana Roo. Hoy sus falsas afirmaciones quedan al descubierto, cuando desde hace varios días se inició la construcción en ese lugar de, presuntamente, un restaurante cuya edificación impedirá la visibilidad de una de las pocas ventanas al mar que quedan en la costa quintanarroense. Allí se aprecian las zapatas con sus “armex” o estructuras hechas con varillas para la construcción de columnas de concreto, lo mismo que la cimentación que día con día cobra forma y obstruye la visibilidad. Nadie quiere eso en el Mirador de Playa Garrafón, porque tradicionalmente ha sido parte del patrimonio de los isleños al ser unos de los más importantes atractivos para los turistas. Al permitirse esa obra que deja al descubierto las mentiras del expriista Juan Carrillo, el alcalde con licencia que ahora busca ser diputado federal por la Coalición Juntos Hacemos Historia (PVEM, Morena y PT), atenta contra la población de Isla Mujeres. Y es que Juan Carrillo, quien fue alcalde por el PRI en dos ocasiones, del 2016 al 2018 y del 2018 al 2021, ahora con escasos dos meses de haber renunciado al partido que lo hizo crecer políticamente, el PRI, y ya como miembro de la coalición Juntos Haremos Historia sale a relucir que ya tenía planeado ese golpe a los isleños con la construcción de presunto restaurante que tapa la ventana al mar hacia uno de los lugares más bellos de Isla Mujeres: Playa Garrafón. Existen testimonios de cuando Juan Carrillo decía, la tarde del 9 de abril del 2018 que, en el año 2012 la empresa Trudi, S.A. de C.V. propietaria de los lotes 5 y 6 se los vende a Payce Pro, S.A. de C.V., transacción que se inscribe en el Registro Público de la Propiedad con el Folio 183 mil 854. Añadía que de acuerdo el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, publicado en octubre del 2010, les daba un Uso de Suelo Habitacional de Baja Densidad “para construir vivienda de un solo nivel”. -¿Qué quiere decir esto? Se preguntaba y se respon-
día: “Esto sería terrible para este hermoso mirador, porque es una vista de todas las isleñas, de todos los isleños, de todos los mexicanos y de todos los turistas que nos visitan… sería muy lamentable que, en este mirador, con esta hermosa vista se construyera una casa, un edificio o una mole de concreto, porque vendría a dar al traste con esta hermosa vista”. Añadía que se atrevía a decir que es de las vistas más hermosas que tiene nuestro país, nuestro México: “me atrevo a decir que lo tenemos en el punto más al este de México, en nuestra querida Isla Mujeres. Entonces esta administración en un acto de responsabilidad y por supuesto de todo el Cabildo le quitamos ese Uso de Suelo Habitacional de Baja Densidad y (ahora) se tiene un Uso de Suelo de Equipamiento Turístico”. “Esto quiere decir que aquí no se puede construir una vivienda, no se puede construir un edificio de departamentos, no se puede construir una casa y no se puede construir absolutamente nada que tape esta hermosa vista que es patrimonio de todos los isleños, patrimonio de todos los mexicanos y las mexicanas y de los ciudadanos y las ciudadanas del mundo que visitan nuestra hermosa Isla Mujeres. Se pueden construir unas letras o cualquier cosa que no tape la hermosa vista”. A propósito, remarcaba “yo quiero decir que, en el Ayuntamiento de Isla Mujeres, hasta el día de hoy no existe ninguna solicitud de licencia de construcción. Es más, para construir aquí necesitarían una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que otorga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”. Afirmaba que entonces le quería dar a todos los isleños e isleñas la tranquilidad de que un servidor (Juan Carrillo) va a ser garante de que no se construya nada que tape esta hermosa vista. “Sería una irresponsabilidad de parte del servidor público que permita que se construya algo que tape esta hermosa vista… amigas y amigos que nos ven por redes sociales no hay nada de qué preocuparse… “. Falso, mintió Juan Carrillo y la obra avanza. Ahora nosotros nos preguntamos: ¿De qué sirve el Partido Verde Ecologista de México que lo postula a candidato a diputado Federal por el Primer Distrito? Eso no tiene nada de ecologista y sí mucho de depredador. ¿Dónde queda Morena, el Partido del presidente de México y el Partido del Trabajo? Eso no es Cuarta Transformación, sino una devastación y atentado contra la principal fuente de ingresos de los isleños: el turismo.
Atentamente CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido
A petición de los concesionarios de Mahahual, nos han pedido extender la contención de la barrera de contención de sargazo para mayor contención, y se hizo la gestión para que se amplíe” Alondra Martínez / Directora de Ecología
LA TRES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 SEMANARIO DIGITAL
Q U I N T A N A
BARRERAS A PARTIR DE MAYO
MARITZA GONZÁLEZ 5TO PODER
FRENTE S
AL SARGAZO La Costa Maya de Quintana Roo es donde se ha visto mayor afectación y recale de macroalga con la que luchan día a día los empresarios
SABÍAS QUE?...
Empresarios de la zona acuerdan con la Semar la instalación de una barrera artesanal hecha de madera con maya, que se coloca en donde no existe corriente al recibir la protección del arrecife
R O O
RED
68 serán los anclajes que se colocaran para la implementación de la malla sargacera en Mahahual e Xcalak
e encuentra en curso la licitación para la contratación de la empresa que colocará los anclajes para la implementación de redes de contención que evitará el recale masivo de sargazo en las playas de la Gran Costa Maya. Según autoridades, 40 anclajes serán instalados frente Mahahual y 28 en Xcalak. Es el sur de Quintana Roo donde se ha pronosticado el mayor recale de sargazo durante 2021 y donde se espera el recale de más de dos toneladas. Actualmente empresarios están realizando barreras artesanales y trabajos de limpieza, sin embargo, no se ha podido contener las cantidades de alga que llega.
GASTO
1.5 millones de pesos se invertirá en el anclaje
CRISIS COVID-19
4
Nadie quiere un retroceso, hay que hacerle caso al semáforo, los lineamientos son muy claros. Es una responsabilidad de todos. Insistimos en no olvidar el uso obligatorio de la máscara y guardar la sana distancia” David Ortiz / Asociación de Hoteles de Tulum
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
NIVELES
La zona norte, el nivel de los contagios es 1.12, mientras que en la zona sur el nivel de contagio es de 1.5; en ambos casos la tasa de ocupación hospitalaria es baja,
MARITZA GONZÁLEZ 5TO PODER
F
estivales de música electrónica, fiestas clandestinas, discotecas libres de tapabocas, aunado a bajar la guardia por parte de los mismos ciudadanos, son solo algunos factores que están determinando el crecimiento de los casos de contagio de covid tanto en el sur como en el norte del estado, que lo mantienen a punto de regresar al semá-
SABÍAS QUE?...
Medio centenar de personas acudieron al festival Art With Me en noviembre; mientras que se canceló el Zamna Festival, un evento de música electrónica de 16 días que se iba a celebrarse entre diciembre y enero.
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
foro naranja. El gobernador Carlos Joaquín advirtió que, tras la temporada vacacional de Semana Santa y el relajamiento de hábitos, medidas y protocolos, el Semáforo Epidemiológico Estatal marca que hay una tendencia hacia el incremento de casos de contagio de covid-19, que se acerca al color naranja. En ese sentido representantes de distintos sectores del turismo y el comercio en la entidad ratificaron su compromiso de aplicar
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
rigurosamente los protocolos establecidos en el plan “Reactivemos Quintana Roo” y contribuir en el cuidado de la salud de los quintanarroenses, visitantes y turistas. Para evitar que eso suceda, lo que repercutiría en Quintana Roo en materia de recuperación económica en equilibrio con la salud, el gobernador de Quintana Roo exhortó a retomar y aplicar medidas contundentes, tanto en el norte como en el sur. Al participar en una mesa de
No bajemos los brazos, estamos de nuevo muy cerca del color naranja en nuestro semáforo estatal que debemos de cuidar y evitar a toda costa el llegar al color naranja, que nos pondría de nuevo en un predicamento" Carlos Joaquín / gobernador
SABÍAS QUE?... Las ‘Jungle Party’ se hacen en sitios remotos y es muy difícil ingresar a ellas, por lo que las autoridades han tenido que recurrir al uso de drones para sobrevolar la selva y descubrirlas.
análisis con los distintos sectores del turismo y el comercio en la entidad, Carlos Joaquín expresó que, para avanzar en los procesos de reactivación, se requiere la contribución de todos. El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum David Ortiz Mena reconoció que, en este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se tuvo una recuperación exitosa. “Ha sido un gran reto, pero es necesario el cuidado de la salud de todos”, agregó. El representante de la COPAR-
CRISIS COVID-19 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
5
ILEGAL
Las fiestas rave o clandestinas han crecido desde finales de 2020, cuando se realizaron encuentros de música y arte, en algunos casos con más de mil asistentes.
SABÍAS QUE?...
Prevén nuevas restricciones y limitaciones que perjudicarán el desarrollo económico que se ha logrado; contagios se están dando en núcleos poblacionales pero afectan a la actividad productiva
A través de whats App miembros del grupo de Eddy’s Tulum Party Squad, cuyo organizador, quien se identifica como Eddy TwiZter Ibiza, actualiza la agenda de eventos cada momento.
CRISIS COVID-19
6
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
MEX Sergio León Cervantes coincidió en comentar que, tras un año del inicio de la pandemia, el Gobierno del Estado ha diseñado campañas y protocolos de prevención que han permitido avanzar en la recuperación económica. “Debemos seguir siendo estrictos. Esto no es un tema de gobierno, no es un tema sólo de las empresas. Es un tema de cada uno de nosotros y como ciudadanos debemos comprometernos”, dijo. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Iván Ferrat Mancera explicó que no se deben descuidar las medidas y los protocolos, en establecimientos, para no tener que regresar a los confinamientos que marca el Semáforo Epidemiológico Estatal. “El cuidado debe ser primordial y debe llegar para quedarse, debemos tomar muy en
El cuidado debe ser primordial y debe llegar para quedarse, debemos tomar muy en serio las medidas sanitarias y lo que nos marcan los semáforos en cuanto los aforos en cada tipo de negocio. Eso va a ser el éxito para que podamos vencer esta pandemia” Iván Ferrat / Presidente del CCE del Caribe
SABÍAS QUE?...
En la zona costera de Tulum, el SAT-Sefiplan ha levantado 22 actas por las que ha recaudado 1 millón 397 mil pesos derivado de la clausura y sanción de lugares como IT Tulum, Hotel Bardo, Tantra, Taboo, Bagatelle, Gitano, Vagalume, Nomade, Rosa Negra, Itzik, o Conestecia, entre otros.
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
serio las medidas sanitarias y lo que nos marcan los semáforos en cuanto los aforos en cada tipo de negocio. Eso va a ser el éxito para que podamos vencer esta pandemia”, afirmó. Asimismo, el representante de la empresa de divertimento “Coco Bombo” Sebastián Robles y el representante de la Unión de Tianguis y Comerciantes de Quintana Roo Melitón Ortega García coincidieron en señalar que, desde el inicio de la pandemia, ha existido un acompañamiento del Gobierno del Estado desde diferentes instancias -como SESA, SEFIPLAN, COFEPRIS y Turismo- para implementar acciones que han permitido regresar y retomar las actividades de manera adecuada, con el cuidado de la salud. A ello se sumó el presidente de la CANARIC Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza, quien comentó que la calidad de aten-
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Tras un año del inicio de la pandemia, el Gobierno del Estado ha diseñado campañas y protocolos de prevención que han permitido avanzar en la recuperación económica. Debemos seguir siendo estrictos. Esto no es un tema de gobierno, no es un tema sólo de las empresas" Sergio León Cervantes / Coparmex
ción en Quintana Roo está más fuerte que nunca, sobre todo con los 22 pasos que se llevan a cabo para la mesa segura y la participación turística. El gobernador Carlos Joaquín exhortó a no bajar la guardia, a no relajar las medidas. De lo contrario, se podría perder la confianza en el destino, haría que, en vez de mantener un crecimiento constante como marca Caribe Mexicano, todo se eche para atrás.
BATALLA CONTRA TODOS
Esta semana y hasta el 2 de mayo se mantiene el semáforo en color amarillo, pero bajo un alto riesgo de retroceso.
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
7
El retroceso al color naranja limitaría el aforo en hoteles a 50% de su capacidad, pese a que en el caso de Cancún la ocupación se mantiene en niveles de 56% y con picos de hasta 60% los fines de semana. "Ees muy importante no relajarse, no bajar los brazos, sino por el contrario, el buen uso de los hábitos, el ponerse y usar de manera continua el cubrebocas, lavarse frecuentemente las manos, mantener la distancia suficiente entre las personas, evitar ir a lugares con aglomeración”, expuso el mandatario.
DESTINOS FAVORITOS
En Quintana Roo, se ubican Tulum, Cancún y la Riviera Maya, destinos que se encuentran en semáforo amarillo, segundo peldaño en una escala de riesgo de cuatro niveles en la que el cuarto representa la peor situación dado que siguen llegandomlos visitantes y aunque están prohibidas más fiestas, éstas se realizan. David Ortiz, afirmó que esos eventos “manchan” la imagen del lugar. El empresario dijo que ya se firmó un acuerdo con el ayuntamiento y se presentará una “iniciativa ciudadana” al Congreso local para endurecer las sanciones a quienes incumplan las restricciones. Decenas de usuarios comparten en Instagram videos y fotografías de las fiestas en los que el distanciamiento y el cubrebocas brillan por su ausencia. La fiesta tampoco se ha detenido en Playa del Carmen o Cancún. En el kilómetro 9 de la Zona Hotelera, epicentro de la vida nocturna, la música de las discotecas ensordece, si bien el flujo de clientes es menor que el de otras épocas. Bares y discotecas de la zona encontraron la forma de abrir bajo el concepto de “restaurant-bar”.
CRISIS COVID-19
SABÍAS QUE?...
El retroceso al color naranja limitaría el aforo en hoteles a 50% de su capacidad, pese a que en el caso de Cancún la ocupación se mantiene en niveles de 56% y con picos de hasta 60% los fines de semana.
RECOMENDACIONES
Usa el cubrebocas Lávate las manos Guarda sana distancia
LIMITACIONES
El semáforo naranja implica limitar a 30% el aforo de playas y parque públicos, cines y teatros, centros comerciales, casinos, peluquerías y salones de belleza, servicios religiosos, inmobiliaria y manufactura. Además, no abren escuelas, se limita la realización de congresos y convenciones a 50%, los hoteles operan a la mitad de su capacidad al igual que restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf, servicios turísticos, gimnasios, clubes deportivos (sólo áreas al aire libre), servicios contables, administrativos, técnicos, consultoría y asesoría. El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó al respecto que en tanto no se declare oficialmente el retroceso a color naranja no hay afectación a la actividad turística del estado, además de que los riesgos de contagio son en los núcleos poblacionales y no en las zonas turísticas de la entidad, lo cual es prueba de que las medidas sanitarias implementadas en aeropuertos, hoteles y demás centros de atracción turística han sido efectivos. Reconoce que poner fin a las fiestas masivas es “una verdadera batalla”, a veces perdida.
EMPLEO ECONOMÍA
8
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Si hay una afectación a la operación y facturación en nuestras empresas al prohibirse la subcontratación de personal; sin embargo, las empresas de capital humano seguiremos ofreciendo los servicios relacionados con todo el ciclo de la administración de recursos humanos incluyendo la maquila de nómina" Héctor Márquez / presidente de la AMECH
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
REFORMA A LAS OUTSOURCING
PONEN EN REGLA A EMPRESAS
LEGAL
300,000 trabajadores que se encontraban bajo modalidades de contratación de insourcing y outsourcing ya han sido reconocidos por las empresas
En Quintana Roo los empresarios ya están en procesos administrativos para acoplarse a los nuevos estatutos que garantizan derechos laborales
L
AGENCIA / 5TO PODER
a reforma sobre la subcontratación laboral, también conocida como outsourcing, entró en vigor desde este sábado 24 de abril de 2021, después que el presidente Andrés Manuel López Obrador, como jefe del poder Ejecutivo, la promulgó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en la tarde de este viernes. De acuerdo con el gobierno federal, la reforma constitucional en materia laboral repercutirá en relaciones obrero-patronales
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O
Pueden existir afectaciones al trabajador sería respecto al tema de los despidos, esto debido a la incapacidad que en algún momento puedan presentar las empresas de sostener a su personal, contratado por outsourcing, y surjan problemas con la contabilidad y la nómina" Abigaíl Quiroz / Fundación Trabajo Digno
SEMANARIO DIGITAL
SABÍAS QUE?... La Secretaría del Trabajo estima este beneficio se incremente en 100,000 millones de pesos en favor de los trabajadores.
más equilibradas y terminará por beneficiar al trabajador. Desde ahora, estimó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), alrededor de 300,000 trabajadores que se encontraban bajo modalidades de contratación de insourcing y outsourcing, ya han sido reconocidos y transferidos por las empresas para las que realmente laboran. Por separado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también reportó incrementos en el registro de salarios que van del 15 hasta el 32% por ese tipo de transferencias laborales. Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo, recordó que con la entrada en vigor de esta
EMPLEO ECONOMÍA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
9
BENEFICIO
La reforma laboral establece la obligación para las empresas de repartir el 10% de las utilidades generadas.
EFECTOS EN EL SUR DE Q. ROO
De 40 mil empleos el 5% son por outsourcing; en Othón P. Blanco de 24 mil empleos apenas 400 empleados están bajo el esquema de outsourcing.
reforma, los patrones deben reconocer como trabajadores propios a todos aquellos empleados que realizan las actividades principales en sus empresas. La secretaria del Trabajo dijo que sí se permitirá la subcontratación de servicios y obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica principal de la compañía. En tanto, las empresas que presten estos servicios deberán registrarse de manera obligatoria en un padrón que estará a cargo de la Secretaría del Trabajo y para conseguir esa inscripción, las empresas interesadas tendrán que acreditar primero el cumplimiento de sus obligaciones laborales de seguridad social y aquellas de tipo fiscal. Según la STPS, las empresas que contraten los servicios especializados, deberán responder frente a los trabajadores en caso de cualquier incumplimiento por parte de esas prestadoras del servicio especializado. Para evitar huecos legales que permitan deducciones fiscales abusivas y alguna simulación, la STPS dijo que se homologaron los criterios del Código Fiscal, de la Ley del ISR y de la Ley del IVA con la Ley Federal del Trabajo. Recordó a las empresas que también se endurecieron las sanciones para el caso de incumplimientos.
EMPLEO ECONOMÍA
10
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
SABÍAS QUE?...
La subcontratación laboral era una práctica en la que se utilizaba a terceras compañías que contrataban a su personal, con el objetivo de pagar menos salarios e impuestos La secretaria Luisa María Alcalde Luján dijo que el plazo para cumplir con la implementación de esta reforma es de 90 días, a partir de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emita los lineamientos para el registro de las empresas de subcontratación especializada. En materia de reparto de utilidades, la reforma laboral establece la obligación para las empresas de repartir el 10% de las utilidades generadas. Para tener un modelo que no genere distorsión y tampoco discrecionalidad, se establecieron dos modalidades para el reparto
Las empresas que formamos parte de la AMECH evolucionamos y seguiremos adaptándonos para cumplir con todas las leyes y reglamentos. Todas nuestras empresas están transformándose para ofrecer servicios y obras especializadas a partir del 1 de agosto” Héctor Márquez Pitol / AMECH
GARANTÍA
Las reformas obligan a las empresas a registrar a los trabajadores con sus salarios y prestaciones reales, así como al pago de utilidades, pago de cuotas de seguridad social, lo cual se reflejará en mejores condiciones laborales
SANCIONES
A quien realice la subcontratación de personal sin contar con el registro, se le impondrá multa de 179 mil 240 a 4 millones 481 mil pesos.
RECURSO
De 300 y 500 mil millones de pesos al año de evasión fiscal evitarán estas reformas
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
SABÍAS QUE?...
Las grandes empresas tercerizadoras, afiliadas a la (AMECH), anunciaron que mantendrán sus operaciones en el país; y reconocen que sí habrá un impacto de utilidades: una, que es de hasta 90 días; y la segunda, el promedio de los últimos tres años. Bajo este esquema, ningún sector y ningún trabajador se vería afectado, pues se respetará el esquema que sea más favorable para el trabajador y es por ello que en la mayoría de los sectores hay un incremento. Y en aquellos que habían repartido históricamente mayor utilidad, se respetarán esos montos. La Secretaría del Trabajo dijo que en el caso del sector acerero o sector minero, quedó protegido el reparto de utilidades y seguirán
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
SABÍAS QUE?...
Las empresas que presten estos servicios deberán registrarse de manera obligatoria en un padrón que estará a cargo de la Secretaría del Trabajo y acreditar seguridad social recibiendo lo mismo, porque no les aplicará el límite de los 90 días. Por utilidades, las empresas habían repartido 56,000 millones de pesos, con esta propuesta y una vez que sea publicada la reforma, se repartirán 157,000 millones de pesos.
EN QUINTANA ROO
En lo que refiere a Quintana Roo se estima que esta práctica ilegal se aplica en más del 60 por ciento de los hoteles y uno de cada cuatro trabajadores en la entidad está contratado bajo ese esquema, siendo el turismo y la manufactura
No se pueden disminuir los sueldos, se tendrán que respetar los que ya están, el sueldo no se puede bajar, al contrario, es probable que a lo mejor aumenten los salarios y las prestaciones o que sean ahora acreedores a algunas otras como los vales de despensa” Abigaíl Quiroz / Fundación Trabajo Digno
LOS CAMBIOS
Se prohíbe la subcontratación de personal. Las empresas deberán transferir y reconocer como propios a trabajadores Se permite subcontratación de servicios y obras especializadas Las empresas deben tener registro obligatorio ante la STPS, y cumplir obligaciones fiscales Las empresas deberán responder frente a trabajadores en caso de incumplimiento. Se homologan los criterios del Código Fiscal, de la Ley del ISR y la del IVA con la Ley Federal del Trabajo Se endurecen sanciones para incumplimiento. Se reforma la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que en el gobierno federal no exista la subcontratación
EMPLEO ECONOMÍA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
11
SABÍAS QUE?... El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó incrementos en el registro de salarios que van del 15 hasta el 32% por ese tipo de transferencias laborales.
los dos sectores del mercado con mayor presencia de esta figura. Al respecto el presidente del CCE del sur de Quintana Roo, Eloy Quintal, manifestó que sólo un pequeño grupo de empresas han ocupado el outsourcing, siendo que en esta zona prevalece el método de contratación tradicional y la gran mayoría de las empresas son familiares. Mientras en la zona norte donde se concentra ese tipo de subcontratación se espera que la base laboral tenga un impacto social importante, aunado a que habrá recaudación.
EDUCACIÓN ESTRATEGIA
12
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
El gobierno destina dinero a becas de bachillerato y educación superior, pero es claro que no sólo no hay una política con presupuesto para la atención a la primera infancia, sino tampoco una para la formación inicial de los docentes” Arcelia Martínez / académica
PANDEMIA DEJA REZAGO
EDUCACIÓN
EN DEUDA
La política educativa lejos de lograr sus ideales se ha convertido en un bastión para el populismo y el enriquecimiento de alguno
SABÍAS QUE?...
Los resultados de 2018 del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes sobre estudiantes del sexto de primaria señalan que 49% tuvo un dominio insuficiente en lenguaje y comunicación, y 59% obtuvo un nivel insuficiente en matemáticas.
DATO
60.1% al desarrollo profesional docente 3.5% al presupuesto de la educación inicial
ALEXANDRA BARRERA 5TO PODER
L
as escuelas con sus estudiantes, docentes y directivos y toda la actividad de Estado que tiene como propósito sostenerlas y mejorar sus prácticas, constituyen la política educativa en México, en esta materia el Estado debe mucho a su población, pues sin lugar a duda la educación a México dista mucho de ofrecer una mejora notable en los puntos que se tocan de acuerdo a su definición, pero ¿cuál es la causa de esto?. En este breve reportaje revisaremos tres de los acuerdos hechos en cuestión de educación que nos permitan ver parte del porqué del rezago educativo en el país y más aún iniciar a pensar cómo se podría iniciar el camino para cooperar en el tema que afecta a todos los estratos sociales en la población. La definición mencionada de política educativa es la que sostiene el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, organismo creado para la vigilancia y propuesta de estrategias que contribuyeran al desarrollo de prácticas favorables en vías de mejorar la educación a México que también la define en dos sentidos, uno que habla básicamente sobre la parte física para proveer de servi-
SABÍAS QUE?... En la educación media superior es el nivel con el mayor índice de deserción en el país, porque quienes dejaban los estudios por trabajar difícilmente retomaban la educación.
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
“Ahora que hablamos de que vamos a mejorar los contenidos educativos, lo mismo, ya los estamos viendo. Necesitamos volver al civismo, volver a la ética, volver a la filosofía, volver a la historia... ” Andrés Manuel López Obrador / presidente
EDUCACIÓN ESTRATEGIA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
13
AFECTADOS POR LA PANDEMIA
SABÍAS QUE?...
El 18 de mayo de 1992, con Salinas de Gortarí como testigo de honor se firmó el ANMEB, a quien acompañaba el entonces titular de la secretaría del ramo, Ernesto Zedillo, y la secretaria general del sindicato, Elba Esther Gordillo.
SABÍAS QUE?...
La prioridad en el gasto educativo se ha puesto en el Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, para educación media superior que concentra el 25.4% del gasto total en ese nivel; Jóvenes Escribiendo el Futuro, representa el 5.8% del total del presupuesto
MATRÍCULA
En el ciclo escolar 2018-2019 el sistema educativo nacional contaba con más de 36 millones de estudiantes, menos de 260 mil escuelas y dos millones de docentes
5.2 millones de estudiantes no se inscribieron al actual ciclo, de los que 330 mil alumnos son de preescolar cios educativos, es decir la infraestructura y la otra las estrategias de los gobiernos para lograr los objetivos propuestos para garantizar el alcance de metas y objetivos propuestos en el tema. Estas metas pueden ser trazadas mediante acuerdos con instituciones privadas u organismos descentralizados, es decir actores involucrados en el tema. Ahora bien en este orden de ideas hablaremos de tres acuerdos que por su naturaleza y contexto llaman la atención en nuestro país.
LOS TRES ACUERDOS El primero de ellos es el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Ecuación Básica (ANMEB), se firmó durante el gobierno de Salinas de Gortari este acuerdo sentó las bases del Compromiso Social por la Calidad de la Educación y la Alianza por la Calidad de
CLASE A DISTANCIA
La estrategia “Aprende en Casa” tiene como herramienta digital principal: 65.7% el teléfono 18.2% computadora portátil 7.2% computadora de escritorio 5.3% televisión digital 3.6% la tableta
DESERCIÓN
2.9 millones de alumnos de educación media superior dejó de estudiar por problemas económicos.
RETOS
Los retos del sistema son la equidad y calidad, que presentan rezagos importantes que desembocan en la deserción.
EDUCACIÓN ESTRATEGIA
14
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
la Educación, en promesa debería restar poder al ejecutivo a manera de permitir un mejor manejo de recursos y el crecimiento exponencial de la calidad, educativa, sin embargo esto no sucedió. En su lugar el ANMEB significó el secuestro de la educación a manos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El 18 de mayo de 1992, con Salinas de Gortarí como testigo de honor se firmó el ANMEB, a quien acompañaba el entonces titular de la secretaría del ramo, Ernesto Zedillo, y la secretaria general del sindicato, Elba Esther Gordillo. La meta de este pacto debía ser la modernización del sistema educativo, sin embargo lo único que se logró fue el fortalecimiento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE. En el año 2000 nuevas esperanzas surgen de la mano de un cambio en el poder, con la entrada al ejecutivo de Vicente Fox Quezada, se inicia una nueva época en todo el sistema político mexicano, la promesa de una reestructuración en los sistemas afiliados al ejecutivo se vislumbraban borrosos pues aunque el gobierno federal había cambiado aún se tenía a la mayoría de gobiernos estatales como opositores, con lo que la proeza de modificar el sistema educativo resultaría difícil pero se avecinaban cambios, lógicamente como era de esperarse y luego de la bien fraguada campaña por asegurar los intereses del CEN los cambios no se dieron. El 8 de agosto de 2002 se firma el Compromiso Social por la Calidad de la Educación, con cinco puntos principales a tratar que serían transición demográfica, transición política, transición social, transición económica y transición cultural. Este acuerdo queda nuevamente relegado a la retórica, pues los compromisos que señala apun-
Se debe enfatizar que los cambios que se realicen a los materiales educativos deben de obedecer más a una transformación curricular derivada del avance de la ciencia y de las necesidades que se van desarrollando en las aulas para la promoción de las habilidades de los niños” Patricia Ganem / Grupo Loga
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
SABÍAS QUE?... En 2002 firman el Compromiso Social por la Calidad de la Educación, con cinco puntos a tratar que serían: la transición demográfica, la transición política, la social, la económica y la cultural.
SABÍAS QUE?...
Se trata de 2 mil 365 profesores que fueron seleccionados hace dos semanas, aún sin tener experiencia en el diseño de libros, y están siendo capacitados para que hagan las secuencias didácticas de los 18 nuevos libros de Español, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Atlas, de tercero a sexto grado de primaria, y que la SEP pretende entregar en el ciclo escolar que iniciará en agosto.
SABÍAS QUE?...
La SEP convocó por primera vez a maestros de grupo, jubilados y becarios para crear en menos de dos meses los contenidos de los libros de la “Nueva Escuela Mexicana”, aunque el proyecto educativo del actual sexenio, ni siquiera tiene planes y programas de estudio.
tan a ningún instrumento o estrategia concisa para alcanzar las metas establecidas. El presidente Felipe Calderón Hinojosa, y su gobierno significaron para México el inicio de un gobierno disruptivo que significó para México múltiples cambios en políticas y acciones de mando presidencial que modificaron el contexto de vida que hasta ese entonces se tenía, la violencia ocupaba las planas de los periódicos y el sector empresarial parecía subir empoderado en las esferas de poder, con esto se esperaba que con dicho poder se hicieran cambios significativos en la política mexicana sin embargo eso no sucedió, el gobierno mexicano pacta con el CEN y ofrece el poder de la SEP al mismo a través de la diplomacia poniendo a la cabeza de la Subsecretaría de Educación Básica, a Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, así el 15 de mayo de 2008 se lanza la Alianza por la Calidad de la Educación. Así es como la política educativa lejos de lograr sus ideales en definición literaria, se ha convertido
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
El problema es que no acaba el sistema educativo de creer en sus docentes, se sigue con esta metodología de centralizar la enseñanza encima del aprendizaje, porque el aprendizaje se construye y eso no pasa en Aprende en Casa” Experto
APRENDE EN CASA
Porcentaje de aprendizaje con el programa a distancia: 44.2% de estudiantes de primaria entre 4to y 6to 55.3% en secundaria 15.6% de media superior
RECORTES
60.1% al desarrollo profesional docente 3.5% al presupuesto de la educación inicial
en un bastión para el populismo y el enriquecimiento de algunos, como un activo de negociación política, sin que aporte mucho a su verdadero objetivo que es la mejora del sistema educativo que visto en la realidad tiene resultados paupérrimos que nos colocan por debajo del rendimiento promedio en comparación con otros países. La deuda del Estado en el tema de política educativa en México parece verse reducida a una sola meta y ésta es lograr la autonomía en el sistema educativo mexicano que permita introducir los cambios y hacer valer los criterios técnicos para permitir establecer programas educativos que prevalezcan sobre el vaivén de cambios políticos y la acotación del poder del SENTE, que es sin duda el mayor de los problemas para la introducción de nuevas opiniones en la materia.
SABÍAS QUE?... En 2020, la Dirección General de Materiales Educativos elaboraría los planes y programas de estudio del proyecto, pero debido a la pandemia, esa área enfocó todos los esfuerzos en la creación de los programas para Aprende en Casa
EDUCACIÓN ESTRATEGIA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
15
Smitizen es un fabricante especializado en la producción de máscaras realistas de silicona desde hace más de 10 años y ahora ha avanzado para ofrecer productos para todo el cuerpo” Empresa
C
IENCIA
Semana del 27 de abril al 3 de mayo de 2021
HIPERREALISMO
MÚSCULOS EN SEGUNDOS SIN GYM
PRECIO Los trajes se venden en la tienda online Taobao a precios que oscilan entre los 120 y 600 dólares.
Estos trajes se venden en China y cubren de silicon los músculos venosos que simulan el perfecto cuerpo sin necesidad de gimnasio AGENCIAS 5TO PODER
D
ebido a la pandemia el sedentario ha aumentado en el último año ante el cierre de gimnasios y espacios deportivos, por lo que son los verdaderos aficionados al deporte que no han dejado de buscar la manera en mantenerse en forma. Sin embargo, en China han ideado una solución rápida y divertida gracias a la cual todo el mundo puede parecer musculoso sin necesitar de largos meses de duros entrenamientos. Completo con músculos de apariencia realista, venas abultadas y posicionamiento anatómicamente correcto, los trajes de cuerpo musculosos crean la ilusión de una parte perfectamente tonificada.
REAL
El producto cuenta con notorias venas en los brazos y líneas de abdominales perfectas, además de una variada gama de tonalidades de piel.