Semanario Digital 5to. Poder Periodismo ConSentido Edición 134

Page 1


EDITORIAL 02

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 29 de junio al 5 de julio de 2021

www.quintopoderqrp.com 5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder

@5toPoderqroo @5topoderqroo

Informaqp@gmail.com

HAGAMOS FRENTE AL SARGAZO DIRECTORIO CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL

Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral Carlos Águila Subdirector de Información COLABORADORES Ericka Novelo Brandon Rodas Jesús Molina Francisco J. Robles Alex Barrera Héctor Cobá

Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com

EDICIÓN 132 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

L

as vacaciones de verano se presentan como la gran oportunidad para iniciar la recuperación económica de Quintana Roo. De esto no hay duda, solo que nos enfrentamos a dos males que se aferran a perjudicarnos: la pandemia de covid-19 y el sargazo. Son peste de nuestro tiempo que no dan tregua y aprovechan cualquier descuido irresponsable para enraizarse como una gran calamidad. Aparte de ello, en el caso del alga, se tiene la postura “valemadrista” del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el 2019 ha sostenido que no considera, “como muchos sostienen, sea gravísimo”. Ya desde el 24 de junio del 2019, en una visita a Tulum, decía que seguiría apoyando con el asunto del sargazo e insistía que “el problema fue heredado por el anterior ejecutivo (Enrique Peña Nieto) y que se había magnificado para cuestionar a su gobierno”. Hoy a dos años de esa visita, el sargazo se presenta con mayor intensidad. Las sargaceras de la Marina (propuesta del presidente López Obrador) son insuficientes y se puede decir que brillan por su ausencia, mientras se acumulan cerros de la talofita o se amontonan como extensión pestilente de nuestras playas. Claro que no es un asunto de herencia, es un gran problema regional que afecta a 32 países caribeños. Se tiene que reconocer que el alga es un problema ambiental que no solo afecta a las costas quintanarroenses, principalmente al sur de Cancún y toda la Riviera Maya, sino a países caribeños como Cuba, Dominicana, Panamá, Jamaica, Colombia, y al sur de la Florida, en Estados Unidos. Es un problema global que debe ser atendido como tal. En tanto, si no se actúa, puede ser el freno que impida la recuperación económica no solo de Quintana Roo, sino que continuará afectando a las finanzas nacionales por sus aportes a la hacienda federal. Sí, el sargazo es un problema ambiental grave que borra nuestras playas y las convierte en pantanos pestilentes. Las fotos y videos de este hecho nefasto corren por la Internet como aviso de epidemia que pone freno al turismo y amenaza con dejar en el desamparo a más de 450 mil personas que viven de la derrama económica que aporta el turismo nacional e internacional. Ya no es solo la pandemia de la covid-19, que sube y baja por acciones irresponsables de empresarios,

transportistas y prestadores de servicios que de repente olvidan que el virus SARS-CoV-2 sigue presente y perjudicando. Son también las montañas de sargazo que corren por las redes como aviso de “Apesta: no entrar”. Se requiere de la participación de todos para hacer frente al sargazo. Son nuestras playas y fuente de ingreso directa e indirectamente. No es solo un asunto del gobierno federal que soslaya, sus efectos en la economía quintanarroense y en la misma del estado mexicano. Hay que entrarle a limpiar el sargazo. Sí, seguramente muchos dirán que no es su responsabilidad, pero hay que aceptarlo: nos afecta a todos. De nada sirve que, según la plataforma de viajes Despegar.com, como cada año, Cancún, Riviera Maya y Playa del Carmen acaparen los lugares de preferencia en la búsqueda de destinos para el verano, si como quintanarroenses no somos capaces de participar en su combate y limpieza, aunado a la incontrolable alza de contagios de la covid-19 y las consecuentes eventuales cancelaciones que podrían causar. Ya el empresario José Francisco Reyes Ávalos, propietario del restaurante “San Martín Beach”, de Cozumel, puso la muestra y creó el Sargazotón con el firme propósito de que turistas y quintanarroenses se sumen a la recolección de la macroalga a cambio de incentivos como la comida, refrescos y cerveza, que se obsequian dependiendo el número de bolsas que los participantes recojan de la playa frente a su negocio. “La iniciativa se originó hace dos años, en 2019, ante la escasa respuesta de las autoridades en el saneamiento de las playas públicas, cuando el también empresario hotelero puso manos a la obra a nivel privado: el restaurante aporta las bolsas, guantes, palas y rastrillos, aunque muchos recogen el alga a mano. La dinámica creada por el emprendedor inició el 21 de junio y termina el 31 de agosto”, dice un reportaje de nuestro compañero Carlos Águila. El éxito es tal que, para poder participar en la iniciativa, los interesados deben enviar un mensaje de WhatsApp al restaurantero (al 987 114 3306) para poder recibir el día y hora en que podrán participar. Se trata de una solución que encontró el empresario para hacer frente al arribazón de sargazo que, de acuerdo con los especialistas, este año rebasará todos los pronósticos. Verdad que sí se puede.

Atentamente CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido


Cancún es el destino que más creció (en búsquedas), seguido por Creta, Ibiza, Dubái y Tenerife. Tienen en común días cálidos y largos, así como acceso a hermosas playas con la opción de que los viajeros pueden alejarse de las multitudes” Skyscanner

LA TRES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 29 de junio al 5 de julio de 2021  SEMANARIO DIGITAL

Q U I N T A N A

R O O

RÉCORD DE OPERACIONES

AIC HUB

DEL CARIBE En tiempos de pandemia, el Aeropuerto de Cancún se convierte en la conexión más segura de múltiples países en el mundo MARITZA GONZÁLEZ 5TO PODER

E

l Aeropuerto Internacional de Cancún se ha convertido en uno de los sitios de mayor flujo turístico nacional e internacional de los últimos tiem-

pos en donde si bien sufrió una debacle por la pandemia, actualmente registra niveles récord con más de 500 operaciones en un día, lo que lo convierte en un hub. Desde el inicio de la pandemia cuando apenas se realizaban 20 o 30 vuelos diarios, las operaciones de ahora ya no disminuyen de 400, incluye wkns internacionales a Estados Unidos, Centro, Sudamérica y Europa. Cancún es catalogado como el cuarto destino más buscado a nivel mundial, sólo detrás de París, Londres y Nueva York. Hasta marzo de este año ha recibido un millón 746 mil pasajeros domésticos, únicamente un 3.1% menos que lo que registró en los primeros tres meses del año pasado. En el segmento internacional el flujo es de 2 millones 138 mil viajeros.

SABÍAS QUE?... El tráfico de viajeros de placer y los que Visitan a Familiares y Amigos, que son los que generan menos ganancias, dominarán el perfil del viajero por el resto del 2021


SARGAZO CONTINGENCIA

4

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

En las imágenes que envían los satélites —de la Agencia Espacial Europea (European Space Agency: Esa) y los estudios de la Universidad del Sur de Florida, podemos ver que viene muchísimo. Tú lo ves en la pantalla cómo está el sargazo en el mar” Esteban Jesús Amaro Betancourt / Red de Monitoreo del Sargazo

Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL


Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

La infraestructura es insuficiente para la cantidad de sargazo que llegará. Se está actuando de manera reactiva, no preventiva; por ejemplo, apenas están instalando algunas barreras, las sargaceras no se han visto más que en algunos puntos" Esteban Jesús Amaro Betancourt / Red de Monitoreo del Sargazo

CASOS COVID-19 32,302 positivos 26,950 recuperados 3,006 defunciones 263 hospitalizados

La recolección de ova se recompensa con el obsequio de alimentos y bebidas Incontrolables los nuevos contagios y el arribo de talofita al Caribe mexicano

LIMPIAS 80% de las playas de Mahahual están libres de sargazo

Quintana Roo en color sandía: verde por fuera y rojo por dentro, señalan redes A una semana de la temporada de verano, se incrementan ambas calamidades Prevén máximo arribo del alga, que echaría por tierra recuperación económica Ha habido mínimo de cancelaciones son pocas, pero empieza a haber: Amaro

SABÍAS QUE ?...

Holbox e Islas Mujeres, no tienen prácticamente sargazo, pero si hay en la Costa oeste de Cozumel que da hacia Playa del Carmen

SARGAZO CONTINGENCIA

5

RECOMENDACIÓN

Con vacuna o sin ella se debe: 1- Seguir hábitos de higiene 2- Distanciamiento social 3- Ventilación de espacios

CARLOS ÁGUILA ARREOLA 5TO PODER

A

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

10 días del arranque de las vacaciones de verano —del viernes 9 de julio al domingo 29 de agosto—, el aumento de contagios de la covid-19 y el incontrolable arribo de sargazo a las costas del Caribe mexicano se ciernen como el principal problema, y es que la presencia de la macroalga ha empezado a provocar cancelaciones, esas que las autoridades turísticas niegan; en tanto, un restaurantero cozumeleño organiza lo que bautizó como Sargazotón: intercambia alimentos y bebidas por recolectar la talofita. El gobierno estatal se ve forzado en mantener el color naranja en el semáforo epidemiológico —ya es la quinta semana consecutiva—, pese a que los números de infectados se incrementa y están al alza en la última semana, del lunes 20 al sábado 26 de junio, cierre de edición, se registraron mil 394, con escandalosos números al miércoles, jueves, viernes y sábado (232, doble 333 y 275), de acuerdo con las estadísticas de los Servicios Estatales de Salud (Sesa).

SABÍAS QUE ?...

La Red de Monitoreo señala que la cantidad de sargazo que viene sería mayor que en 2018 y que podría ser equiparable o mucho mayor a 2019. Para este año se hablan de 100 mil toneladas

LIMPIEZA En menos de 30 minutos se limpia un área de metro y medio cuadrado y se llenan alrededor de 15 bolsas


SARGAZO CONTINGENCIA

6

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

México está inmerso en una tercera ola de la covid-19, principalmente en el norte y la península del sureste, y el principal foco de contagios está en Quintana Roo y Yucatán, entidades en semáforo naranja hace varias semanas y donde la variante Gamma o brasileña es la que predomina, además de Campeche y Tabasco, de acuerdo con los reportes de las autoridades sanitarias federales. Una vez más, en el Caribe mexicano, la economía está a punto de irse a pique ya que los mandos epidemiológicos del país advierten que “en Quintana Roo la epidemia sí va al alza, y a una velocidad considerable”; de nada han servido los llamados a reducir la movilidad, sobre todo en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), donde parece que ya no hay epidemia. El virus del SARS-CoV-2 no es lo único que ha golpeado al Caribe mexicano y amenaza la recuperación del turismo. Las redes no perdonan: acusan que la entidad está en color sandía: verde por fuera y rojo por dentro; en las dos semanas recientes, el recale de sargazo se ha intensificado tanto que incluso la iniciativa privada ha urgido la declaratoria de alerta sanitaria por los daños causados a la economía.

SARGAZO

El otrora paraíso mexicano de Quintana Roo enfrenta la doble crisis a días del arranque de las vacaciones de verano, justo cuando empezaba a recuperarse económicamente de la pandemia: la llegada masiva de sargazo, catalogada por especialistas como la peor desde la aparición de la macroalga marina hace una década, podría echar por tierra la “declaracionitis” festiva anual, salvo el año pasado por la pandemia. Pese a las advertencias, por tercer año consecutivo —en reali-

Hay que actuar pronto; es decir, si sabemos que llega cada año se debería esperar con personal listo en las playas y listo para trabajar desde antes que llegue... No quiere decir que todo va a recalar aquí, eso dependen de las corrientes marinas" Esteban Jesús Amaro Betancourt / Red de Monitoreo del Sargazo

URGENCIA

Se requiere de más presupuesto, infraestructura y personal, porque el buque y las barcazas sargaceras de la Secretaría de Marina no bastan

ESTIMADO

Se detectaron dos mil toneladas que se acercaban por la zona sur —donde está Mahahual, Punta Herrero y parte de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an—.

dad ya es por una década, desde 2011— los hoteleros del estado volvieron a minimizar al sargazo y sus devastadoras consecuencias por resistirse a abrir la chequera, aunado a un descapitalizado gobierno estatal y a los insuficientes esfuerzos del gobierno federal, pese a lo que diga el presidente Andrés Manuel López Obrador. "En las imágenes que envían los satélites —tenemos acceso a los de la Agencia Espacial Europea (European Space Agency: ESA, por sus siglas en inglés) y los estudios de la Universidad del Sur de Florida, que publican sus cuantificaciones mes con mes—, podemos ver que viene muchísimo. Tú lo ves en la pantalla físicamente cómo está el sargazo en el mar”, alertó oportuno Esteban Jesús Amaro Betancourt, director técnico de la Red de Monitoreo del Sargazo de Cancún. El hidrobiólogo explicó que la llegada de la talofita dejó de ser un fenómeno atípico para convertirse en recurrente, previó a que 2021 será el año con mayor arribo desde que se tiene registro (en 2011.), alertó que se deben tomar

Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

Ante el recale de sargazo que se ha intensificado tanto que la iniciativa privada ha urgido la declaratoria de alerta sanitaria por los daños causados a la economía

MEDIDAS

La Asociación de Empresarios de Costa Maya solicitaron decretar la alerta sanitaria para atender de inmediato el problema del arribo masivo

SABÍAS QUE ?...

Hoteleros del estado volvieron a minimizar al sargazo y sus devastadoras consecuencias ya que pese a los insuficientes esfuerzos del gobierno federal el alga se incrementa.


Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

Los olores nauseabundos por la descomposición de las grandes cantidades del alga ya afectan la zona turística de Mahahual, además de centenas de peces muertos. Los turistas ya recortan sus vacaciones" Rodolfo Espadas Isté / Asociación de Empresarios de Costa Maya

SARGAZO CONTINGENCIA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

7


SARGAZO CONTINGENCIA

8

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

medidas preventivas y no reactivas para hacer frente a la situación y dedicar más presupuesto, infraestructura y personal porque el buque y las barcazas sargaceras de la Semar no bastan. Esteban Amaro sostuvo que “todo indica que 2021 va a ser el año que va a romper todos los récords en cantidad de sargazo”. El científico quintanarroense añadió que también la costa de Cozumel está en color rojo, mientras que en Cancún, aunque actualmente hay menos sargazo que en la zona sur, ya hay playas que están en amarillo y otras en anaranjado. Holbox e Islas Mujeres, no tienen prácticamente.

Ahorita como nunca hay sargazo; hay bastante entre lo que es el arco de las Antillas (Cuba, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana y Haití) son dos mil kilómetros llenos, y de Jamaica a la península de Yucatán son otros mil, que es lo más cercano a Quintana Roo" Esteban J. Amaro B. / Red de Monitoreo del Sargazo

SEMANARIO DIGITAL

RECOLECCIÓN A CAMBIO

A

nte la llegada masiva de sargazo, José Reyes Ávalos, propietario del restaurante “San Martín Beach” de Cozumel creó el Sargazotón, que busca que turistas y quintanarroenses se sumen a la recolección de la macroalga a cambio de incentivos. Para poder participar se debe enviar un mensaje de WhatsApp al restaurantero (al 987 114 3306). El pre-

CANCELACIONES

El sargazo km al Caribe de México desde abril, se incrementa con la llegada de la primavera y temperaturas más cálidas, para extenderse hasta septiembre. Hasta ahora, además de Playa del Carmen, afecta las playas de Cozumel, Xcalak, Mahahual, Tulum y en menor medida Cancún. Durante 2018, pese a los dichos de las autoridades turísticas, Quintana Roo registró cientos de cancelaciones de turistas que no soportaban los fétidos olores de la macroalga en estado de putrefacción. La cantidad de macroalga fue tal en la primera quincena de junio, que la Asociación de Empresarios de Costa Maya solicitaron decretar la alerta sanitaria para atender de

Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O

SABÍAS QUE ?...

La talofita dejó de ser un fenómeno atípico para convertirse en recurrente y estiman que este 2021 será el año con mayor arribo desde que se tiene registro (en 2011)

mio depende del número de bolsas con sargazo: dos bolsas llenas equivalen a una botella de agua; tres por un refresco; cuatro por una cerveza; 10 bolsas por un ceviche de pescado o una orden de papas fritas; 11 por nachos de res o pollo, o una hamburguesa; 15, nachos, ceviche de pescado o hamburguesa con dos refrescos y por 20 bolsas llenas un ceviche mixto, papas fritas y un six de cerveza.

inmediato el problema del arribo masivo a las costas de la entidad, lo que “desalienta al turismo”, informó Rodolfo Espadas Isté, vicepresidente del organismo. El empresario destacó que si bien los turistas ya recortan sus vacaciones, el verdadero conflicto vendrá a finales de mes, cuando los cruceros regresen al puerto de Mahahual tras más de un año de ausencia debido a la pandemia. Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), reveló el viernes a 5to Poder Periodismo ConSentido que ya hay rescisión de contratoS, son pocos pero empieza a haber. Recordó que en 2019 hubo una crisis similar que causó la caída

en la ocupación “y para recuperarla tuvimos que bajar tarifas hoteleras, pero ahora sería más complicado porque aún tenemos la pandemia. El líder empresarial anotó que la presencia de la talofita en el Caribe mexicano empieza en 2015, “obviamente por el tema del calentamiento global, yo era presidente de otra organización empresarial — Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de la Riviera Maya— y decía que había que prepararnos porque la llegada de sargazo iba a empezar a ser cíclica, pero nadie me hizo caso”. Amaro Betancourt detalló que sigue siendo preocupante no saber cuál será el destino final del


Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

Sí ha habido mínimo de cancelaciones, sí ha habido, son pocas pero empieza a haber, por eso es importante que entren fuerte los tres niveles de gobierno, ninguno se puede hacer a un lado, es tal el arribo que se deben conjuntar esfuerzos" Lenin Amaro Betancourt / presidente del CCERM

SARGAZO CONTINGENCIA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

9

SABÍAS QUE ?...

En 2019 hubo una crisis similar que causó la caída en la ocupación y para recuperarla tuvieron que bajar tarifas hotelera

sargazo, tema que confía quedará definido en la próxima sesión del Consejo General para el Manejo Integral Sustentable del Sargazo en la Riviera Maya —se reunió el viernes pasado—, al destacar que no están satisfechos con los resultados. “El consejo busca establecer una agenda dinámica para impulsar, facilitar y conducir la formulación e implementación de un plan para la gestión integral y sustentable del sargazo. Actualmente se están censando las playas concesionadas y trabajando en la elaboración de una norma oficial mexicana para la disposición”; sin embargo, advirtió "será un proceso largo”.

CICOTUR Consultado al término de una videoconferencia, Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), dijo que con la actual demanda aérea —el sábado 26 de junio, con 518 operaciones en el aeropuerto de Cancún se marcó un nuevo récord pos pandemia— “me dicen que el sargazo aún no está afectando para

SABÍAS QUE ?...

La Red del Monitoreo de Sargazo estima que son más de 40 playas en rojo, es decir las más afectadas. por el recale, desde Punta Maroma hasta el Parque Nacional Tulum

buscar algún destino alternativo”, aunque alertó que si no se actúa de inmediato la próxima temporada vacacional estaría en riesgo. “Salvo que hubiera algo verdaderamente extraordinario, desmesurado, que ciertamente entiendo ha habido un aumento muy importante en la recolección de sargazo, no ayuda ciertamente, pero lo que estoy viendo en términos de la demanda aérea hacia el destino, me dice que (la macroalga) todavía no está jugando en la ecuación de elección para buscar algún destino alternativo. “Ciertamente, no es un tema que se puede soslayar y hay que buscar alguna solución inmediata de gestión de carácter no estructural. Sargazo siempre va a haber, eso está bien claro, pero lo hay también en otros destinos de playa del golfo (de México), en las costas de Estados Unidos, en Europa… hay que tener un tema más, incluso diría yo estructural”, acotó a 5to Poder Periodismo ConSentido el doctor en temas turísticos.


SEGURIDAD TECNOLOGÍA

10

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Estas instalaciones fortalecen las capacidades institucionales en materia de seguridad y refuerzan los trabajos que hacemos diariamente para atender a esta ciudad y mejorar las condiciones de vida de las personas en nuestro estado” Mara Lezama / alcaldesa de BJ

C5,

COMBATE A LA DELINCUENCIA

SABÍAS QUE?...

En el C5 se invirtieron 900 millones de pesos, en infraestructura y equipos de cómputo

SEGURIDAD DE PUNTA

Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

Carlos Joaquín pone en operaciones el complejo de seguridad con la más alta tecnología en Latinoamérica MARITZA GONZÁLEZ 5TO PODER

E

l gobernador Carlos Joaquín inauguró el Complejo de Seguridad C5 en Cancún, considerado como el más moderno y tecnológico de Latinoamérica, que responde a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía en materia de seguridad y prevención, que permitirá recuperar la paz y la tranquilidad. Desde el inicio de la administración, el gobernador de Quin-

ÁREA

5, 600 metros cuadrados de edificación


Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

Es una estrecha colaboración, de suma capacidades, actuación de forma conjunta, para potenciar las capacidades de respuesta y brindar una adecuada, eficiente y oportuna seguridad a las familias quintanarroenses y a los millones de turistas que nos visita” Carlos Joaquín / gobernador

tana Roo trabaja para dotar de equipo e infraestructura tecnológica de punta a los cuerpos de seguridad, así como alinear procedimientos y estrategias policiales en estrecha coordinación entre diferentes órdenes de gobierno. Este Complejo de Seguridad C5 de Quintana Roo, de 5 mil 600 metros cuadrados de construcción, tuvo una inversión de 376 millones 658 mil 430 pesos entre la construcción del inmueble y el equipamiento que cuenta con la más alta tecnología, cuyos resultados permitirán avanzar en la recuperación de la confianza y credibilidad ciudadana en las instituciones de seguridad. Carlos Joaquín expresó que se ha avanzado, pero falta mucho por hacer con la participación de

SEGURIDAD TECNOLOGÍA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

11

El C5 estará conectado con los cuerpos de emergencia municipales, federales y estatales, como: Bomberos, Protección Civil, SEDENA, SEMAR y servicios de salud como el Centro Regulador de Emergencias Médicas.


No hay soluciones mágicas para trabajar un mal que creció por años, pero todos los días trabajamos con medidas realistas y efectivas que nos permitan avanzar a un lugar donde podamos vivir sin temor, con tranquilidad y armonía” Mara Lezama / alcaldesa de BJ

SEGURIDAD TECNOLOGÍA

12

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

MONITOREO Más de 2 mil cámaras de seguridad en 450 puntos de monitoreo vigilará la gente, para que la seguridad perdure y la legalidad se arraigue. El titular del Ejecutivo enfatizó que, con los avances tecnológicos, que habrán de estar actualizándose de forma periódica, permitirá vigilar zonas de conurbación, las zonas con más alto índice delictivo, una respuesta ágil y oportuna para tener paz y tranquilidad que tanto se requiere. El C5 cuenta con dos niveles que incluyen una sala de telecomunicaciones, oficinas administrativas, sala de prensa y capacitación, una sala de operaciones principales para la videovigilancia, las llamadas de emergencia al 911, análisis e inteligencia, asimismo, el complejo cuenta con una torre de vigilancia, seguridad y telecomunicaciones, asta bandera y un muro de honor a oficiales caídos.

Más de 2 mil cámaras de seguridad en 450 puntos de monitoreo vigilará

INMUEBLE

Cuenta con oficinas administrativas, sala de telecomunicaciones y sistemas (NOC y SOC), comedor, cocina, auditorio, sala de prensa y capacitación, dormitorios, 4 salas de reuniones administrativas, 21 oficinas administrativas

A través del C5, la policía Quintana Roo controlará a más de 2 mil 200 cámaras de seguridad en 450 puntos de monitoreo, así como seis arcos de seguridad en las principales avenidas del estado que incluye cámaras lectoras de placas que permitirán la localización de vehículos con reporte de robo y algunas de reconocimiento facial y datos biométricos. El Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación de Quintana Roo forma parte del programa “Quintana Roo Seguro” y trabajará de manera coordinada con las Unidades de Inteligencia, Policía Cibernética, elementos de la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Federal, Fiscalía del Estado, Policía Quintana Roo, Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Tu-


Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

Hoy la inseguridad hay que combatirla con inteligencia, hacer el análisis de información, recabar información a partir de los datos que aporta la sociedad; este C5 es el resultado del es fuerzo compartido entre los órdenes de gobierno para beneficio de una sociedad que quiere vivir en paz” Carlos Joaquín / gobernador

SEGURIDAD TECNOLOGÍA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

13

En el C5 trabajan unas 350 personas operativas, entre monitoristas y operadores.

SABÍAS QUE?...

Desde el C5 se podrán monitorear las cámaras de seguridad en la zona norte del Estado, lo que permitirá una respuesta más ágil y oportuna.

INVERSIÓN 376 millones 658 mil 430 pesos, se requirieron para la construcción del inmueble y el equipamiento de alta tecnología

VIGILANCIA

6 arcos de seguridad existen el estado para la protección de la gente

SABÍAS QUE?...

Se buscan recursos adicionales para colocar cámaras en municipios como Felipe Carrillo Puerto, Bacalar rismo y organismos que atienden violencia de género. Presente en la reunión, el secretario de Seguridad Pública Jesús Alberto Capella Ibarra dio a conocer que fue su última participación pública como responsable de encabezar los esfuerzos en materia de seguridad. Agradeció públicamente al gobernador Carlos Joaquín por distinguirlo y por permitirle sumarse a su equipo. “Han sido años que me dejan una gran experiencia, grandes lecciones y mejores amigos” expresó. Por su parte la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama expresó que se trabaja con el mando único desde el primer día, para que la estrategia de seguridad sea integral. Todos los días

Desde el C5 operará también el centro de llamadas de emergencia 911, centro de llamadas anónimas 089.

RATIFICAN A SECRETARIO DE SSP

E

l Gobernador del Estado Carlos Joaquín González en la inauguración del Complejo de Seguridad de Quintana Roo C5, confirmó la renuncia de Alberto Capella Ibarra como Secretario de la corporación estatal y ratificó al Comandante Lucio Hernandez Gutierrez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo.

está presente en la mesa de seguridad para participar en las acciones de protección de la gente. Estuvieron en la inauguración el General de Brigada José Luis Vázquez Araiza, Comandante de la 34ª. Zona Militar; el Almirante José Luis Vergara Ibarra, Comandante de la Quinta Región Naval; el General de Brigada Francisco Justo Toscano Camacho, coordinador general de la Guardia Nacional. José Antonio León Ruíz, Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Erick Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Oscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado, Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez.


SALUD EJERCICIO

14

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Es como un tratamiento en el que se involucran la ciencia, el deporte y la nutrición en una atención personalizada para cada cuerpo y cada persona. ER Salud Preventiva está dirigida a quien se dedica al físico culturismo" Paulina Ochoa / mercadóloga

Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

ESPÍRITU DEPORTIVO

CUERPO SANO Y MENTE

SABÍAS QUE?...

La buena nutrición es la base del cambio en el 60 por ciento del físico culturismo.

SALUDABLE A través de ER Salud Preventiva se fomenta la disciplina del culturismo para el desarrollo de la masa muscular, así como hacer el reconocimiento de la nutrición REDACCIÓN 5TO PODER

E

R Salud Preventiva es el resultado de combinar la alimentación equilibrada con el culturismo. Es una propuesta con resultados probados de Erik Rojas, nutriólogo egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quien desde hace 22 años se dedica al desarrollo de la masa muscular de los deportistas y de él mismo. Rojas se llevó el título en la modalidad de Culturismo Clásico Clasificado del reciente Mr. Cancún Clásico 2021, ahí mostró sus logros con base en su sistema ER Salud Preventiva, probado en Cancún durante 14 años. ER Salud Preventiva parte de la formación profesional de Erik Rojas, quien aporta su enfoque con base en la parte nutricional, la deportiva y la del físico culturis-

 Erik es un guía personalizado que ayuda a educar a los cuerpos a ejercitarse y comer sano.


Del 29 de junio al 5 de julio de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL

El sistema ER Salud Preventiva está probado en Cancún desde hace 14 años. En este sistema puede participar toda la población -hombres o mujeres- a partir de los 15 años y hasta la edad en la que uno pueda moverse” Erik Rojas / Nutriólogo

SALUD EJERCICIO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

15

SISTEMA ER SALUD PREVENTIVA SE BASA EN: Alimentación Entrenamiento Físicoculturismo Entrenar con pesas Practicar cardio

TIPO DE ENTRENAMIENTO: Personalizado En Evolve gym Consulta Planilla virtual

CONSULTA INCLUYE Mediciones antropométricas, pesaje, evaluación de % de grasa, masa muscular edad metabólica, talla, complexión,etc. Menú alimenticio (elegido por el cliente). Hoja de evaluación diaria (mejor control personal). Planilla virtual de entrenamiento para casa o gym para 4 semanas.

Costo

$550 Previa cita Paulina Ochoa

998 203 7106

A través de este sistema cada persona cuenta con un diseño personalizado para su biomecánica según su edad y peso

mo, con una guía personalizada y en un solo lugar. Todo interesado en el culturismo ha probado las enseñanzas de este nutriólogo, quien hace mancuerna con su esposa y socia Paulina Ochoa, mercadóloga profesional, y fomentan la disciplina del culturismo o físicoculturismo, una práctica sistemática de ejercicios físicos y gimnásticos combinado con pesas para el desarrollo de la masa muscular, así como de la nutrición. En ER Salud Preventiva puede participar toda la población a partir de los 15 años. Es la técnica probada para construir un físico apto

El nutriólogo Erik Rojas se llevó el título en la modalidad de Culturismo Clásico Clasificado del reciente Mr. Cancún Clásico 2021. para desarrollar cualquier deporte o simplemente para construir un cuerpo sano y perfecto para cualquier profesionista, hombre o mujer. La buena nutrición es la base del cambio en el 60 por ciento del físico culturismo. Con la técnica de Erick Rojas a cada uno de los interesados se les hace un diseño personalizado para su biomecánica, se considera su edad y se proyecta su peso adecuado mediante una planeación integral completa. Próximamente ER Salud Preventiva abrirá su centro de nutrición con una cocina, donde el deportista podrá cuidar su salud.

SABÍAS QUE?...

ER Salud Preventiva abrirá su centro de nutrición en donde el deportista dispondrá de un cuidado total de su salud


Las señales de alarma deben saltar cuando la situación de no tener pareja produce tanta angustia y sufrimiento que contamina todas las áreas de la vida, y por tanto, se convierte en una necesidad" Lidia Alvarado /especialista

C

IENCIA

Semana del 29 de junio al 5 de julio de 2021

LOS MIEDOS

¿PADECES EL MAL DE LA ANUPTAFOBIA? Si te da ansiedad la idea de envejecer y morir solo debes leer estos consejos

T

AGENCIA 5TO PODER

oda fobia es un miedo irracional que nos afecta a tal grado de alterar nuestra salud, ya sea física o mental, como un ataque de ansiedad. El miedo irracional a quedarse soltero es una fobia que sí existe y se llama anuptafobia. A diferencia de la autofobia (el miedo a estar físicamente solos), la anuptafobia hace referencia a una dependencia a las relaciones sentimentales. El miedo a terminar como soltero por el resto de la vida es tan insoportable que la persona que padece esta afección pierde el sueño y está más dispuesta a tolerar a una pareja tóxica con tal de llenar ese vacío que percibe en su vida. Alguna experiencia traumática, como la pérdida repentina de un ser querido, también podría devenir en un miedo a quedarse solo. De igual manera, podría tener su origen en inseguridades profundas, como la expectativa que albergan los padres de sus hijos u otras normas sociales.

DATO

Los especialistas suelen recomendar sesiones de terapia o medicamentos para reducir la ansiedad y la depresión.

SÍNTOMAS

Ansiedad intensa cuando no está en una relación Ansiedad al pensar en la soltería. Saltar rápidamente a las relaciones. Incapaz para hacer frente a emociones fuertes. Baja autoestima y muy autocrítica.

SABÍAS QUE?...

Personas con anuptafobia se inclinan a sufrir de baja autoestima, así como de múltiples episodios de depresión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.