Semanario Digital 5to. Poder Periodismo ConSentido Edición 143

Page 1


Editorial 02

5to Poder Periodismo ConSentido Del 7 al 13 de septiembre de 2021

www.quintopoderqrp.com 5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder

@5toPoderqroo @5topoderqroo

Informaqp@gmail.com

Vencer a la adversidad

Directorio Cliserio E. Cedillo Godínez Director GeneraL

Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral Carlos Águila Subdirector de Información Colaboradores Ericka Novelo Jesús Molina Francisco J. Robles Alex Barrera Héctor Cobá

Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com

E

n esta pandemia de la covid 19 la actividad turística fue de las más afectadas, consecuentemente Quintana Roo se enfrentó al peor embate de su historia reduciendo sus ingresos a casi cero durante los meses del confinamiento. Se perdieron miles de empleos y se vivió casi de milagro. No obstante, hoy podemos decir que tenemos un buen gobernador porque Carlos Joaquín logró enfrentar a la adversidad y no solo eso, sino que en la entidad se alcanzó un crecimiento económico de 4.43 por ciento, de los mejores del país.

Es cierto, honor a quien honor merece, porque no es fácil que en plena crisis se haya logrado la creación de 90 mil nuevos empleos. Y ¿Cómo se hizo posible esto? A la mejor se dice fácil, pero implica muchísimas dificultades que fueron resueltas con buenas finanzas y ganando la confianza de los inversionistas, razones entre otras de que hoy Quintana Roo haya sido reconocido como uno de los estados con mayor crecimiento económico del país. En unos días el gobernador rendirá su Quinto Informe de Gobierno y Carlos Joaquín reconoce que el camino no ha sido fácil. Claro que no, porque la pandemia la sufrimos todos: sin turismo no hay empleo y, sin empleo no hay ingresos y si no hay ingresos no hay nada. Sin embargo, el mandatario estatal acepta que contó con aliados importantísimos: la fortaleza de la entidad y el compromiso de la gente. Razones éstas por lo cual se logra en Quintana Roo una recuperación gradual, responsable y ordenada de las actividades productivas. Hay que reconocerlo, porque se nota en el crecimiento del turismo en la entidad, en el mejoramiento de los indicadores del combate a la pobreza y en el retorno paulatino a las clases presenciales en las escuelas.

edición 142 5to poder Periodismo ConSentido

Y no solo eso, sino que se creció, pese a la adversidad, en muchos rubros que en conjunto han determinado el ascenso económico de 4.43 por ciento; en tanto que, bajo la directriz del Semáforo Epidemiológico Estatal y el liderazgo de Carlos Joaquín se logra el retorno gradual a las actividades productivas, principalmente la turística que es motor de la economía quintanarroense y que genera beneficios

para todos, hecho que no se puede soslayar. Es importante el liderazgo, claro que sí, porque solo así se logra el convencimiento y la confianza de los sectores productivos, lo que hizo posible la firma del Pacto de Unidad Quintana Roo para la protección de la planta laboral y los empleos. Claro que para esto el gobierno estatal estableció estímulos fiscales en apoyo del sector empresarial. Mientras que para los trabajadores implantó 5 apoyos para la economía, lo que en conjunto “hizo posible recuperar el paso”, como expresa el gobernador Carlos Joaquín. Es cierto, es indudable que pese al embate por la covid-19 Quintana Roo recuperó el liderazgo nacional en empleos. Como ejemplo, hay que citar que, en el mes de julio de este año, el portal México ¿Cómo vamos? posicionó a Quintana Roo en el primer lugar a nivel nacional con el 38.7% de la meta cumplida para el segundo trimestre del 2021. En tanto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció que Quintana Roo logró recuperar el 53% de los 97 mil 381 empleos perdidos en el 2020. En el mismo sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó que solamente en julio pasado la entidad generó 10 mil 821 nuevos empleos. Sin embargo, es claro que lo más importante de la administración de Carlos Joaquín que llega a su quinto informe de gobierno fue y es preservar la vida de los quintanarroenses. Es cierto hay pérdidas humanas, como en todo el mundo, pero en Quintana Roo, pese a todo no se escatimaron recursos para ampliar la capacidad de respuesta del sector salud que contó y cuenta con los medicamentos necesarios para hacer frente a la demanda. Es verdad, como dice el gobernador Carlos Joaquín: hay mucho camino por recorrer y se requiere mantener los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos sanitarios para preservar las vidas, por ello en Quintana Roo se mantiene la lucha constante contra la dispersión de la Covid-19 a través de acciones coordinadas con la sociedad en general, el sector turístico y empresarial. Además, por si fuera poco, no se ha frenado la inversión en infraestructura urbana que se puede apreciar por distintos puntos del estado desde el norte hasta el sur y del este al oeste. Honor a quien honor merece.

Atentamente Cliserio E. Cedillo Godínez Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido


Vamos a dar un reconocimiento también a varios que quedaron en cuarto lugar porque vamos a establecer una medalla más. Fue mínimo el que no llegaran al pódium” Andrés Manuel López Obrador / presidente

La tres 5to Poder Periodismo ConSentido Del 7 al 13 de septiembre de 2021  SEMANARIO DIGITAL

Q u i n t a n a

El ímpetu de los atletas mexicanos se demostró con su participación en esta edición de los Juegos Paralímpicos que estuvieron a punto de cancelarse debido a la pandemia.

AGENCIA / 5TO PODER

M

éxico finalizó su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio con 22 medallas: 7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce. Desde la primera vez que se realizaron unos Juegos Paralímpicos, la delegación mexicana es una de las más activas y que consigue más preseas y Tokio 2020 no ha sido la excepción. Prácticamente desde el primer día, los mexicanos han puesto en alto el nombre de nuestro país en la justa celebrada en la capital japonesa y ya se superaron las 300 medallas en la historia de los Juegos Paralímpicos. La última presea que se obtuvo se dio este sábado, con el bronce de Rosa Castro en el Lanzamiento de disco F38, donde a su vez registró récord paralímpico. Asimismo, se obtuvieron más preseas doradas en Tokio 2020 que en las dos ediciones anteriores, siete por 6 y 10, respectivamente.

R o o

Nely Mir an (Paranata da ción 50metros )

ORO

José Rodolfo Chessani (Paratletismo 400metros) Mónica Rodríguez (Paratletismo 1500mts) Amalia Pérez (Powerlifting -61kg) Jesús Hernández (Paranatación 150metros) Arnulfo Castorena (Paranaatación 50metros) Diego López (Paranatación 50mts libres) Juan Diego García (Taekwondo, -75kg K44).

Orgullo nacional

Logro paralímpico

México finaliza con 22 medallas en los juegos de Tokio 2020, demostrando que las discapacidades no tienen fronteras


GOBIERNO ACCIONES

4

5to Poder Periodismo ConSentido

SABÍAS QUE?..

Durante la etapa de confinamiento se perdieron a 40 mil turistas por semana y en la actualidad ya se tienen entre 113 a 155 mil visitantes internacionales.

SABÍAS QUE?..

Para todos los maestros y trabajadores de la institución se pide como requisito el certificado del esquema completo de vacunación o pruebas negativas de antígeno o PCR no mayor a 48 horas.

Los padres de familia pueden estar seguros que se llevarán al cabo los protocolos sanitarios adecuados que permitan a los menores contar con un regreso seguro” Carlos Joaquín / gobernador

Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

SABÍAS QUE?..

Actualmente en Quintana Roo se llevan al cabo jornadas de vacunación en Chetumal y Cancún, aplicación de pruebas rápidas, la promoción de reforzar los hábitos como el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y la sana distancia.

RIESGO

El 31% de las mujeres embarazadas hospitalizadas por covid-19 no están vacunadas.


Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

SABÍAS QUE?..

Más de 47 mil 600 empleos nuevos se crearon en los primeros siete meses de este año

El Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico un proyecto fundamental para el estado y su población.

SABÍAS QUE?.. Quintana Roo perdió más de 97 mil 300 empleos en el año 2020.

GOBIERNO ACCIONES

Si seguimos la ruta de la aplicación de los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, en las próximas semanas la región norte regreseará al color amarillo en el semáforo estatal” Carlos Joaquín / gobernador

Más de 500 vuelos diarios, o un promedio de 450, se registraron durante verano y no ha disminuido la tendencia.

El mandatario mantiene el contacto con la gente a través de las audiencias públicas.

5to Poder Periodismo ConSentido

5

Maritza González 5to Poder

C

omo en el mundo, Quintana Roo ha sido golpeado por la pandemia y su economía lo ha resentido, sin embargo, las buenas finanzas y la confianza de los inversionistas ha mediado para que la entidad sea hoy reconocida como una de las de mayor crecimiento del país. Esto lo confirma el gobernador Carlos Joaquín quien, a cinco años de mandato, reconoce que el camino no es fácil con esta situación sanitaria, pero que las fortalezas de la entidad, y el compromiso de la gente han sido parte fundamental para salir adelante y contar con una recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades de Quintana Roo. Y es que asegura Carlos Joaquín que los rubros donde mayormente se ve dicho cambio es en: el crecimiento del turismo en el estado, el mejoramiento en los indicadores del combate a la pobreza y el retorno paulatino a las clases presenciales. El gobernador de Quintana Roo explica que en los primeros 4 años de su gobierno se tuvieron logros importantes en economía. Se creció en promedio 4.43% anual y se crearon más de 89 mil 700 empleos. Después de la etapa de confinamiento causada por la emergencia sanitaria por covid-19, el gobernador Carlos Joaquín puso en marcha el plan Juntos Reactivemos Quintana Roo para un retorno gradual, ordenado y responsable de las actividades económicas. El objetivo fue recuperar la economía en equilibrio con el cuidado de la salud para entrar a la nueva normalidad. Se puso en vigor el Semáforo Epidemiológico Estatal para


GOBIERNO ACCIONES

6

5to Poder Periodismo ConSentido

regular este retorno gradual a las actividades productivas, principalmente la turística que es motor de la economía quintanarroense y que genera beneficios para las familias. Bajo el liderazgo del gobernador Carlos Joaquín se firmó el Pacto de Unidad Quintana Roo para la protección de la planta laboral y los empleos, en el que participaron con entusiasmo el sector patronal, organizaciones e instituciones del sector social. El gobierno del estado estableció estímulos fiscales en apoyo del sector empresarial. Para los trabajadores estableció 5 apoyos para la economía. Con estos logros como ejemplo, el gobernador Carlos Joaquín expresó que la pandemia no derrotó a Quintana Roo, y con el esfuerzo de todos se recuperó el paso.

El Recinto Fiscalizado Estratégico se ha considerado una estación de carga y un patio de mantenimiento en Chetumal, que traerá beneficios para la industria y el comercio de la región y del estado” Carlos Joaquín / gobernador

Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

LA PANDEMIA Y EL EMPLEO

El apoyo a ciudadanos es crucial.

SABÍAS QUE?..

El portal México ¿cómo vamos? posicionó a Quintana Roo en el primer lugar a nivel nacional con el 387% de la meta cumplida para el segundo trimestre del 2021, signos de la recuperación económica y generación de empleos en el estado.

Cabe señalar que tras la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del covid-19 como pandemia, en Quintana Roo se pusieron en marcha acciones y estrategias en equipamiento médico, recursos humanos y espacio físico e infraestructura. Si bien hay mucho camino por recorrer, es indispensable mantener los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, lo que permite cuidar la salud y salvar vidas. En Quintana Roo se mantiene la lucha constante contra la dispersión de la Covid-19 a través de acciones coordinadas con la sociedad en general, el sector turístico y empresarial y, para seguir con los cuidados, se continúa con el semáforo naranja en todo el estado.


Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

No es posible vivir cómo se vivía antes de este virus. La reactivación económica con el uso de las medidas que todos ya hemos escuchado no es opcional. Son medidas obligatorias. Esto se tiene que entender” Carlos Joaquín / gobernador

CERCANÍA CON LA GENTE 35 audiencias públicas en todo el estado Más de 12 mil 300 personas atendidas 7 mil 313 mujeres 5 mil 16 hombres 18 mil 423 asuntos 84% asuntos concluidos

ACCIONES CONTRA COVID

Supervision de pasaje de transporte público, que sea el 50%. Toma de temperatura en el filtro de la entrada a la ciudad. Perifoneo en plazas comerciales, mercados y otros sitios Sanitización de vehículos que ingresan a Chetumal Concientización y recomendaciones acerca del covid Se monitorea lugares donde se realicen fiestas o reuniones de personas para hacer presencia y realizar el perifoneo de contagios covid.

GOBIERNO ACCIONES 5to Poder Periodismo ConSentido

El mandatario afirma que en la medida que se reduzcan los índices de contagios se podrá tener más apertura en las actividades económicas, que representa tener mayores ingresos, más dinero en los bolsillos de la gente y crecimiento económico, tanto en el norte como en el sur. Rumbo a su 5º Informe de Gobierno, Carlos Joaquín explica que somos el estado que más rápido ha crecido desde que inició la reactivación, con un aumento del 35.6% en las actividades económicas. En el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, en su apartado Desarrollo y Diversificación Económica con Oportunidades para Todos, el gobernador Carlos Joaquín estableció lineamientos para que las personas tengan empleos mejor pagados, tanto en el

7


GOBIERNO ACCIONES

8

5to Poder Periodismo ConSentido

norte como en el sur y que contribuyan a disminuir la desigualdad. Quintana Roo recuperó el liderazgo nacional en empleos tras la emergencia sanitaria por covid-19 que golpeó fuerte a la economía local; En esta etapa de recuperación económica, al mes de julio de este año, el portal México ¿Cómo vamos? posicionó a Quintana Roo en el primer lugar a nivel nacional con el 38.7% de la meta cumplida para el segundo trimestre del 2021, signos de la recuperación económica y generación de empleos en el estado. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Catalina Portillo Navarro, Quintana Roo ha recuperado el 53% de los 97 mil 381 empleos perdidos en el 2020. Solamente en julio pasado, con datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Quintana Roo generó 10 mil 821 nuevos empleos. Estos resultados son producto de las acciones emprendidas para proteger a la plantilla laboral, así como las fuentes de empleo a través del Pacto de Unidad por Quintana Roo en el que participaron el sector privado, el público, el social y la sociedad en general. La recuperación de las fuentes laborales, contemplado como prioritario por el gobernador Carlos Joaquín en el Plan Reactivemos Quintana Roo, ha permitido que con el esfuerzo de todos se hayan creado más de 51 mil nuevos empleos en los primeros siete meses de este año. En esta etapa de recuperación económica, al mes de julio de este año, el portal México ¿cómo vamos? posicionó a Quintana Roo en el primer lugar a nivel nacional con el 38.7% de la meta cumplida para el segundo trimes-

Una de las metas principales que nos propusimos, cuando llegamos al gobierno, fue la diversificación económica y trabajar para que el estado tenga oportunidades de crecimiento” Carlos Joaquín / gobernador

Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

El regreso a clases es gradual y ordenado bajo medidas sanitarias que garanticen la seguridad de estudiantes y personal de educación

REGRESO A CLASES

1, 022 escuelas se han registrado en la plataforma de regreso seguro a las escuelas. 476 decidieron retornar gradualmente al sistema presencial 331 son privadas y 145 públicas. tre del 2021, signos de la recuperación económica y generación de empleos en el estado. La secretaria de Desarrollo Social, Rocío Moreno Mendoza, presente en el programa, explica que hay un crecimiento en los indicadores para medir la pobreza, resultado de los programas de pisos de cemento, las estufas ecológicas, el de permacultura y la alimentación a través del programa Hambre Cero. Recordó que entre agosto y noviembre de 2020, justo cuando se salía del confinamiento tras la emergencia sanitaria, el Coneval hizo una medición sobre las condiciones de pobreza que reflejaron las condiciones críticas de ese momento. Hoy esta situación ha cambiado. Cabe hacer mención que el liderazgo y la toma de decisiones en esta pandemia del gobernador Carlos Joaquín, permite que sea ubicado entre los 10 mandatarios mejor evaluados en nuestro país, según las evaluaciones del mes de Julio de Arias Consultores, Massive Caller, Campaing & Election, y México Elige.

REGRESO A CLASES

En tanto, en el esperado regreso a clases presenciales que, si bien para muchos o la mayoría no es el momento, las instituciones se han preparado para recibir a los primeros estudiantes, siguiendo protocolos definidos para ello. Carlos Joaquín expresa que todos los días, mediante una coordinación entre las secretarías de Educación y de Salud, se monitorea el estado de salud de personal educativo, profesores

OJO

Es posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos.

DATO

En 4 años de gobierno Quintana Roo creció en promedio 4.43% anual


Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

Cuidémonos, cuiden a sus familias, cuídense ustedes mismos, cuiden su comunidad, hay que seguir adelante, lo tenemos que hacer todas y todos juntos los quintanarroenses” Carlos Joaquín / gobernador

SABÍAS QUE?..

Del ocho de julio del año pasado al final de julio reciente, se recibieron 9.3 millones de visitantes, de los cuales más de 4.4 millones fueron nacionales.

Reconoce el gobernador que en esta crisis sanitaria hay mucho camino por recorrer.

GOBIERNO ACCIONES 5to Poder Periodismo ConSentido

9

RECINTO FISCALIZADO

L

a recién puesta en marcha de las primeras empresas en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, da pauta al comienzo de la ampliación de la infraestructura proyectada de 68 naves industriales, 200 locales en el centro comercial y 24 oficinas corporativas, cuya operación será facilitada con una guía normativa establecida en colaboración con la Administración Central Operativa de Aduanas.

SABÍAS QUE?..

Los destinos de Quintana Roo se alzaron con cinco de los premios Travelers Choice 2021 Best of The Best otorgados por el portal TripAdvisor

SABÍAS QUE?..

La Sedetur anticipaba que Quintana Roo recibiría alrededor de 2.8 millones de turistas, 20% menos respecto de los niveles prepandemia del 2019

SABÍAS QUE?..

A la fecha en Quintana Roo se han certificado un total de 815 empresas; trámite que es en línea y gratuito, lo que genera confianza en el turismo nacional e internacional


GOBIERNO ACCIONES

10

5to Poder Periodismo ConSentido

y administrativos, así como de los alumnos. Esto permitió detectar a cuatro personas adultas que se hicieron pruebas antes del retorno escolar y que se reportaron contagiadas. Ya fueron aisladas y están bajo tratamiento médico. Dos de ellas en escuelas privadas y dos en públicas, las cuales fueron de inmediato retiradas de sus centros de estudio.

FLUJO TURÍSTICO

Carlos Joaquín expresó que la reactivación económica de Quintana Roo va bien, lo que se refleja en la recuperación del número de visitantes internacionales. Durante la etapa de confinamiento se perdió a 40 mil turistas por semana y en la actualidad ya se tienen

El plan “Juntos Reactivemos Quintana Roo” permitió que la entidad tuviera un retorno gradual, ordenado y responsable de las actividades económicas. El principal objetivo fue recuperar la economía" Carlos Joaquín / gobernador

en comparación con el 2020. Jorge Restrepo, director de esa agencia, destacó que luego de más de año y medio de pandemia, la recién concluida temporada de verano trajo un aumento de 45% en noches-cuarto vendidas en comparación con el mismo periodo del 2019, con una estancia promedio de tres noches. El directivo señaló que los destinos nacionales más solicitados para el verano fueron Cancún en primer lugar, seguido de Riviera Nayarit, Riviera Maya, Puerto Vallarta, Playa del Car-

Semanario Digital

SABÍAS QUE?..

El 100% de las personas intubadas no tenían vacunas o solo una dosis de un esquema de 2; el 70% de las hospitalizadas no tenían vacuna, el 18% tenían una sola dosis.

SABÍAS QUE?..

La pandemia en 2020 hizo que se perdieran más de 97 mil empleos, de los que se han recuperado el 53%

SABÍAS QUE?..

Hasta el 4 de septiembre de 2020 se han recuperado de COVID-19 un total de 45 mil 335 personas

REPORTE

2 millones 077,543 viajeros estadounidenses llegaron a Quintana Roo entre enero-junio

entre 113 mil a 155 mil visitantes internacionales. La pasada temporada alta de verano concluyó con una ocupación sostenida de 60% en Cancún y 450 vuelos diarios en promedio desde y hacia el aeropuerto de esta ciudad durante todo agosto. El mercado más importante, según los reportes de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), sigue siendo el estadounidense, con 47 rutas al mismo número de aeropuertos de las principales ciudades de la Unión Americana. Agencias como Price Travel reportan un incremento de doble dígito en sus ventas respecto al verano del 2019 y de triple dígito

Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o

men y Acapulco. Resaltó que si bien Quintana Roo tiene un gran desarrollo en materia turística, el Estado requiere avanzar, por ello el interés de diversificarse en la economía principalmente hacia la zona centro y sur del Estado que se han visto menos favorecidos con ese crecimiento que Quintana Roo ha tenido a lo largo de toda su historia, mucho más en los últimos años. Finalmente destaca el mandatario que la invitación está para trabajar juntos, para trabajar coordinadamente, para lograr invitar a más inversionistas a poner los ojos en todo el estado.


Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o

Hemos invertido casi 100 millones de pesos en esta primera fase del parque industrial, que deberá irse acrecentando en los próximos meses para que se vuelva un proyecto fundamental para el estado" Carlos Joaquín / gobernador

Semanario Digital

audiencias

El trabajo de todo el equipo ofrece en muchos casos soluciones inmediatas y en otras posibilidades de atención

SABÍAS QUE?..

Hasta la fecha, en Quintana Roo se han aplicado más de 1 millón 440 mil 232 vacunas

GOBIERNO ACCIONES 5to Poder Periodismo ConSentido

11


HISTORIA AUTORIDAD

12

5to Poder Periodismo ConSentido

Se determinó homologar la estructura funcional de las Fuerzas Armadas de tierra y aire, de tal manera que, al igual que la Fuerza Aérea, el Ejército cuente con su propia Comandancia y su Estado Mayor” Andrés Manuel López Obrador / presidente

Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

Actor político

Fuerzas Armadas orden o descontrol

El presidente se ha manifestado a favor de que la propia Sedena cuente con la Comandancia de la Guardia Nacional.

El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional son instituciones que han incrementado los niveles de confianza frente al desprestigio de las corporaciones policiacas

Alexandra Barrera 5to Poder

P

ara que un país se constituya como autónomo es necesario entre otras cosas que cuente con una fuerza armada que le dé respaldo a su ejecutivo y sea

el brazo protector de su pueblo; en México, el Ejército ha ocupado siempre un puesto importante en todo su acontecer y es que desde el término de la Independencia cuando fueron fundadas las fuerzas armadas nacionales, el 8 de noviembre de 1821, la mayoría de los presidentes, quienes dicho sea de paso fueron militares, han contado con el respaldo y apoyo de las fuerzas armadas para llevar a cabo distintas tareas para salvaguardar la nación, aunque existen grupos que dicen lo contrario.


Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

No se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra, no se les ha pedido que vigilen u opriman a la sociedad, que violen las leyes y menos que se involucren en acciones violatorias de los derechos humanos” Andrés Manuel López Obrador / presidente

SABÍAS QUE?..

Las comandancias del Ejército y Fuerza Aérea, están subordinadas a la Sedena, dondeel secretario de la Defensa Nacional continuará ejerciendo el alto mando de las Fuerzas Armadas.

HISTORIA AUTORIDAD 5to Poder Periodismo ConSentido

13

SABÍAS QUE?..

La Sedena puso en marcha la Comandancia del Ejército, instancia que no existía en las Fuerzas Armadas, a cargo del general Eufemio Ibarra Flores, quien ejercerá el control operativo y administrativo de los soldados de tierra.

SABÍAS QUE?..

Este año la Sedena tiene desplegados un promedio de 80 mil 210 efectivos en todo el país para vigilar y proteger el territorio y espacio aéreo nacionales

SABÍAS QUE?..

Felipe Calderón llegó a desplegar hasta 52 mil 690 soldados en el año 2011; Enrique Peña desplegó un máximo de 54 mil 980 efectivos militares en 2018

Constitución de las Fuerzas Armadas

321 mil 482 efectivos en total 157 mil 511 en el Ejército 51 mil 333 en la Marina 7 mil 943 en la Fuerza Aérea 104 mil 695 en la Guardia Nacional *Censo publicado en 2020.

VALOR

63.8% tiene confianza por el Ejército y la Marina 53% prefiere a la Guardia Nacional * Encuesta de SIMO Consulting

En México existen fuerzas armadas que se encargan de velar por la seguridad y el Estado de derecho, en áreas que no interfieren con el quehacer de la impartición de justicia civil, de lo cual se encargan las policías.

¿Los cambios en SEDENA?

El pasado mes de agosto y por órdenes del jefe supremo de las fuerzas armadas en este caso el presidente en turno Andrés Manuel López Obrador se designó como parte de una reestructuración en SEDENA (Secretaria de la Defensa Nacional) a un nuevo comandante, acto con el que se puso

en marcha la segunda etapa de la reestructuración de la mencionada Secretaría, con la cual se modificarán las actuales funciones de la Oficialía Mayor, de la Subsecretaría y se pondrán las bases para la creación de un Estado Mayor Conjunto, que estará integrado por miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, este último organismo será contemplado una vez se haya incorporado legalmente como fuerza armada. Qué quiere decir lo anterior, es simple mente un cambio administrativo, a fin de organizar y agilizar las acciones de mando en el área administrativa y así lograr una estructura mucho más funcional,


HISTORIA AUTORIDAD

14

5to Poder Periodismo ConSentido

según declaró Luis Crescencio Sandoval, quien encabeza la Secretaría de la Defensa Nacional, esto en ningún momento se ha realizado con miras a la militarización del país como se había especulado.

El alma del Ejército

El Ejército desde tiempos de Santa Ana, se ha utilizado como arma y escudo, hasta Díaz Ordaz como brazo opresor, pero hay algo aún más importante y es que según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI y que corresponde a junio de 2021, los mexicanos consideran al ejército como una unidad efectiva en el combate y prevención de la delincuencia seguida con un 84 por ciento, tan sólo antecedida de la Marina, contrario a lo

Nos enfilamos a algo peor, porque con Calderón no había la idea de ‘abrazos, no balazos’, sino que ése (el narco) era el enemigo, cayeron varios o fueron extraditados. Hoy no ha caído ninguno” Guillermo Garduño / especialista

PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN

69,2% está "muy de acuerdo" con que todos participen en la toma de decisiones 62,2% prefiere un gobierno encabezado por expertos 57,7% quiere un gobierno encabezado por militares 41,5% de acuerdo con un gobierno encabezado por un líder fuerte * Encuesta ENUCI 2020 a mayores de 15 años

SABÍAS QUE?..

La Sedena es responsable de la construcción de varios tramos del Tren Maya e incluso las embarcaciones sargaceras

Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

que opinan de las policías. Lo anterior quiere decir que el Ejército Mexicano goza de la confianza de los mexicanos pero, ¿qué hay más allá de la espalda recta, la gallardía del marchar y la galantería de un uniforme?, existen hombres y mujeres dispuestos a realizar tareas en condiciones sumamente riesgosas. Están las miradas, el cansancio, las penas, las emociones que una vez puesto el uniforme deben dejar de lado para sustituirlos por un enorme compromiso. Existen las familias que soportan a esos hombres y que en muchos casos han tenido que sufrir la pena de perder a quienes más aman ante las garras de enemigos que a veces ni siquiera tienen cara de humano. Ellos son tan humanos como


Del 7 al 13 de septiembre de 2021 Q u i n ta n a R o o Semanario Digital

SABÍAS QUE?..

Se busca el desarrollo de la fuerza, la generación de doctrina, el adiestramiento, su equipamiento y control administrativo, funciones que antes materializaba el Estado Mayor de la Defensa Nacional” Andrés Manuel López Obrador / presidente

QUEJAS DE LA CNDH

De acuerdo a la encuesta del INEGI de junio de 2021 el 84 por ciento de mexicanos consideran al Ejército como una unidad efectiva en el combate y prevención de la delincuencia

nosotros, pero se envisten de valor con el verde de su uniforme que poco les sirve contra las balas del infame enemigo y llevan con valor y honor el rojo de su bandera en la sangre que hierve en su misión de guerreros de la nación. “Y si no lo hicieren que la nación se los demande”, dice el juramento, ¿pero a la nación?, a la nación, ¿quién le demanda por los miembros del ejército?, ¿quién por los que no tienen las estrellas y águilas en la solapa, por los que no salen en la foto? Cuando la realidad golpea duramente el ideal es ahí que todo cambia y es que esos miles de soldados viven la realidad de ser el brazo protector de una nación que se hunde en la burocracia que a menudo no permite ejercer su labor en óptimas condiciones.

El Sistema Nacional de Alerta de Violencia a los Derechos Humanos establece: En 2020 sumaron 350 quejas En 2021 suman 261

ACTIVIDAD MILITAR

Seguridad a instalaciones estratégicas Apoyo a la seguridad pública Fortalecimiento de la identidad nacional Servicio militar nacional Protección al medio ambiente Aplicación del Plan DN-III-E y labor social

SABÍAS QUE?..

Con la homologación estructural del Ejército con la Fuerza Aérea Mexicana, que cuenta con su comandancia y Estado Mayor, se buscará la generación de doctrina, adiestramiento y equipamiento

HISTORIA AUTORIDAD 5to Poder Periodismo ConSentido

15

SABÍAS QUE?..

En 2009, el 83% de los encuestados respaldó la permanencia de las Fuerzas Armadas

Decir que con la reestructuración ejecutada por el gobierno federal las condiciones cambiarán, es una promesa que resulta sumamente dudosas, cuanto más que se ha anunciado que la reestructuración no incluye la erogación de recursos, sino que se sostendrá en reformas legales y leyes reglamentarias que se perciben más dudosas que beneficiosas. El Ejército mexicano requiere no sólo una reorganización en papel que iguale a la de otras naciones, sino que requiere capacitación, equipo y armamento que les permita actuar operativamente para seguir brindando la confianza y seguridad que la ciudadanía deposita en ellos que a fin de cuentas no debemos olvidar son como nosotros, pero mucho más valientes.


C

IENCIA

Existe una vasta gama de ingredientes cosméticos establecidos que no utilizan animales para evaluar la inocuidad, por lo que no hay excusas para seguir dependiendo de pruebas en animales” Humane Society International

Semana del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2021

SABÍAS QUE?..

Los sujetos a prueba se quedan ciegos, presentan irritación en ojos o piel, inflamación o convulsiones; y hasta llegan a morir.

Adiós a la experime

ntación

Salvan a animales

Avala el Senado prohibir que los fabricantes de artículos de belleza usen animales vivos para fabricar, importar o comercializar cosméticos

SABÍAS QUE?..

Al año 115 millones de especies se usan en pruebas

E

AGENCIA 5to Poder

l Senado mexicano aprobó por unanimidad, una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe el uso de animales en pruebas de productos cosméticos.

SABÍAS QUE?..

México se apuntó como el primer país de América del Norte en prohibir las pruebas cosméticas en animales, tercero en toda América y 41 a nivel mundial.

La reforma establece que la investigación cosmética no podrá incluir pruebas en animales de ingredientes cosméticos, de productos cosméticos finalizados ni de sus ingredientes o la mezcla de ellos. Tampoco se podrá fabricar, importar ni comercializar productos cosméticos cuando en su formulación final medien o hayan mediado pruebas en animales, y cuando contengan ingredientes o combinaciones de estos que sean o hayan sido objeto de pruebas en animales. Pueden clausurarse los establecimientos mercantiles que se dediquen a la venta de artículos elaborados con animales. Encuesta de Parametría indica que 78% de los mexicanos desea que al adquirir un producto cosmético se le indique si fue probado en animales. Más de 22,000 personas firmaron la petición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.