EDITORIAL 02
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 18 al 24 de marzo de 2019
www.quintopoderqrp.com 5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder
@5toPoderqroo @5topoderqroo
Informaqp@gmail.com
Solidaridad, al caos
DIRECTORIO CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral Germán Arreola Subdirector de Información COLABORADORES Mario Chan Alex Aguilar
Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com
EDICIÓN 27 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
E
n medio de una grave crisis de inseguridad y un gobierno que se acerca a la ingobernabilidad, con pugnas internas en el cuerpo edilicio y una alcaldesa, Laura Beristain, que resultó “más papista que el Papa”, parece irremediable que el municipio de Solidaridad se dirige hacia el caos en todos los sentidos. Es cierto, la presidenta municipal es “morenista” a ultranza y aún más que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto que sus ideas izquierdistas la hacen olvidar que debe gobernar para todos y no solo para un grupo de seguidores que, con todo respeto, parecen actuar, al igual que ella, como si todavía estuvieran en campaña: viendo “moros con tranchete” en todas las acciones de gobierno, situación que los pone a la defensiva, estáticos y sin resultados. Es innegable la inexperiencia en ese gobierno. Se comete error tras error y lejos de corregirse los asuntos se complican. Este es el caso que muchos de sus funcionarios ya se cansaron de recibir órdenes caprichosas e incumplibles por muchas razones, lo que sin duda lleva a ese municipio a pocos pasos de la ingobernabilidad. Lo peor del caso es que en medio de una delincuencia desatada, ejecuciones y crímenes de odio, según se muestran, la inexperiencia de la alcaldesa causó ya la primera desbandada grave de su administración y, precisamente en el punto neurálgico de todo gobierno, la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Resulta que con fecha 15 de marzo, el ahora exdirector de la Policía Preventiva, Didier Vázquez, presentó su renuncia al cargo por falta de apoyo y recursos para operar adecuadamente, pero no fue el único, de inmediato fue seguido por otros directores de área de la misma dependencia. Esa acción no fue ningún capricho y como el mismo lo dijo en una video-grabación: “no renuncio por la narcomanta en donde se me involucra y amenaza”, sino porque no lo dejan trabajar y ni tampoco le dan recursos, ni herramientas para hacer frente al crimen.
Aún fue más preciso cuando dice que la falta de operatividad y desarrollo de las acciones que debe tener una corporación de este tipo es consecuencia de que “a los directores no los están dejando trabajar al 100, ya que no tienen el poder total para meter en cintura a la tropa". Esto lo podemos interpretar como que hay protegidos y recomendados intocables que impiden que se den buenos resultados. Con respecto a la presidenta municipal, Didier Vázquez es preciso al decir que “el gobierno de Laura Beristain les ha negado toda sus solicitudes para mejorar el funcionamiento de la corporación, por lo cual es difícil poder trabajar y dar resultados, ante esto muchos elementos mejor prefieren delinquir que trabajar lealmente”. Claro que el que les nieguen sus solicitudes para mejorar, no es causa para que delincan, pues la honestidad debe ser a prueba de tentaciones y por un compromiso con la ciudadanía y claro, como esto es muy romántico, los jefes prefieren renunciar. Tras de la renuncia del director, este fue seguido por otros directivos policíacos que acusaron falta de apoyo de la autoridad municipal, entre ellos, Alberto Faustino Pat Mis, director de la Policía Turística, Hernán del Carmen Pérez Vega, director de Profesionalización de la Policía Municipal, Carlos Arturo Álvarez Escalera, asesor de Seguridad Pública y Ludwig Vivas Arjona, asesor de Seguridad Pública. Aunque las razones reales de la renuncia se muestran líneas arriba, claro que el mal gobierno de Laura Beristain no podía permitir que la exhibieran como lo hizo Didier Vázquez y en un boletín de prensa, se informó que fueron motivos personales las causas de la renuncia del director, lo que es totalmente falso, pues además difundió un video donde personalmente expone las razones de su dimisión. Sin embargo, la realidad ya está a la vista: el gobierno de Laura Beristain es pésimo, no hay resultados en ningún sentido y su Cabildo podría dimitir en masa y llevar a Solidaridad a la ingobernabilidad. Según se ve, si no hay corrección inmediata, su futuro, sin duda, sería el caos.
Atentamente. CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido
En el caso de la coalición Morena, PT y Verde, hasta este momento sigue firme, no hay algún pronunciamiento contrario que determine que no continúe esta coalición" Mayra San Román / consejera presidenta del Ieqroo
LA TRES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 18 al 24 de marzo de 2019 SEMANARIO DIGITAL
Q U I N T A N A
FIRMES ALIANZAS
MORENA,
AMONESTADO En medio de nuevo conflicto intrapartidista el Tribunal Electoral deja improcedente el intento de anulación de la alianza con el PVEM por haber ocultado información
El partido Morena encabeza candidaturas en 9 distritos, que son el 3, 5, 6 y 7, en Benito Juárez, 9 en Solidaridad y Tulum, 10 en Solidaridad, el 11 en Cozumel, 12 en Felipe Carrillo Puerto y el 14 en Othón P. Blanco. El Verde Ecologista en los distritos 4 y 8, en Benito Juárez y PT en el distrito 2, en BJ, el 13 en Bacalar y 15, en Othón P. Blanco.
MARITZA GONZÁLEZ 5TO. PODER
partido han mostrado resquemor por la alianza con el PVEM, al grado de impugnarla ante una figura l 13 de marzo el Institu- interna, pero se equivocaron en to Electoral de Quintana algo, no avisaron al Tribunal elecRoo concluyó el proceso toral sobre este proceso, por lo que de registro de candidatos quedó improcedente. por mayoría relativa que Militantes de Morena dieron a competirán por 15 diputaciones lo- conocer la resolución a un recurso cales, donde resaltan los nombres interpuesto ante la Comisión Nade 93 personas bajo sus respeccional de honestidad y Justicia nútivas fórmulas o partidos, mero CNHJ-QROO-051/19, dos de éstos de reciente que señalaba improcecreación, sin embargo dencia de alianza debilas pugnas internas do a que se contrapode la aliazna Morene con los estatutos. na-PVEM-PT marLa presidenta del candidatos por can los primeros Ieqroo, Mayra San mayoría relativa recursos de la conRomán, indicó que registrados tienda. fue una cuestión intraEn un proceso elecpartidista, por lo que el toral que se prevé de gran registro de la alianza "está competencia, dado que el símfirme". bolo Morena sigue presente en los El Tribunal del Poder Judicial municipios por la figura que repre- de la Federación en Xalapa, validó senta Andrés Manuel López Obra- la alianza y amonestó al partido. dor, es también cierto que éste ya Por su parte al interior de Mono estará presente en la boleta, por rena aún hay inconformidades lo que los candidatos de ese parti- ante algunas designaciones por lo do tienen un mayor compromiso; que se espera que al menos al inmás allá de eso y como en cada terior del partido las candidaturas contienda los militantes de este vayan a tribunales.
E
93
Partidos en competencia PRI PAN PRD MC PVEM PT CPQ MAS 10 de abril el Consejo General del Ieqroo avalará la procedencia o no de candidaturas Del 15 al 20 de marzo se registrarán candidatos plurinominales 2 de junio son las elecciones
R O O
INSEGURIDAD CRÍMENES
4
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
No creo que vaya a la alza de inseguridad, insisto en que los medios (de comunicación) deben de tener mucho cuidado en como manejan sus noticias y vamos a cuidar entre todos este municipio” Laura Beristain / presidenta municipal de Solidaridad
Del 18 al 24 de marzo de 2019 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Del 18 al 24 de marzo de 2019 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
El que tenga que irse porque necesita estar en otro lado es libre de hacerlo, es mucho el trabajo” Laura Beristain / presidenta municipal de Solidaridad
INSEGURIDAD CRÍMENES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
5
INSEGURIDAD CRÍMENES
6
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
E
No podemos repeler un ataque porque no tenemos armas o están obsoletas, hay carencia de patrullas y por si fuera poco no tenemos póliza de seguro" Policía
Del 18 al 24 de marzo de 2019 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
REDACCIÓN 5TO. PODER
l crimen en el municipio de Solidaridad sigue sin preocupar a la presidenta municipal, Laura Beristain, quien "no quiere ver" que la inseguridad es una realidad en este destino y tan es así que a sus policías, quienes cuidan a la ciudadanía, no los provee de lo más esencial para trabajar, obligando a los mandos a renunciar. La más reciente ejecución fue este domingo, un fiscal, parte de su equipo de trabajo. La violencia parece no cesar en este municipio y mientras se siguen presentando hechos violentos que hasta el día de hoy suman ya 55 personas ejecutadas, aunado a una desbandada que vive la Dirección de Seguridad Pública Municipal de este destino y que dejó a la vista los problemas internos en la corporación ante la falta de recursos y apoyo de parte de la edil, mismo que fue revelado por el excomandante de la Policía Preventiva, Didier Vázquez, tras emitier su renuncia al cargo, junto con 4 mandos más. Ante la falta de operatividad y desarrollo de las acciones que debe mantener la corporación, el Comandante de la Policía Preventiva decidió dejar el cargo y fijar su postura entorno a lo que se vive al interior de la institución.
ZONA DE RIESGO
Fraccionamientos Villas del Sol, Villas Riviera y las colonias Luis Donaldo Colosio y 28 de Julio.
De igual forma declaró que el gobierno actual de Laura Beristain, les ha negado toda sus solicitudes para mejorar en funcionamiento de la corporación por lo cual es difícil para el poder trabajar y dar resultados, ante esto muchos elementos mejor prefieren delinquir que trabajar lealmente. Asimismo se supo que no fue el único en dar este paso, sino también directivos policíacos que acusaron falta de apoyo entre ellos, Alberto Faustino Pat Mis, Director de la Policía Turística, Hernán del Carmen Pérez Vega, Director de Profesionalización de la Policía Municipal,
Mientras el municipio de Solidaridad se hunde en la violencia, con policías inconformes, Laura Beristain se divierte en eventos donde no se le ve muy preocupada.
SEMÁFORO DELICTIVO ENERO 2019 SOLIDARIDAD 17 homicidios 1 incidente de secuestro 2 incidentes de extorsión 16 casos de narcomenudeo 31 reportes de robo de vehículo 56 reportes de robo a casa 32 reportes de robo a negocio 21 incidentes de lesiones dolosas 78 incidentes de violación y violencia familiar
750%
DE INCREMENTO EN HOMICIDIOS EN ENERO 2019, EN COMPARACIÓN AL 2018
Carlos Arturo Álvarez Escalera, asesor de Seguridad Pública y Ludwig Vivas Arjona, asesor de Seguridad Pública. La dependencia no tardó en emitir la Información señalando que fueron motivos personales por los que el comandante renunció.
Policías se manifiestan en la corporación contra Laura Beristain por la falta de apoyo.
MANIFESTACIÓN
Pero las renuncias no han sido lo único que está trastocando la administración de Beristain Navarrete, toda vez que el mismo viernes, elementos de la Policía Municipal desde temprana hora realizaron una manifestación que pudo llegar a un paro dado que argumentaron pésimas condiciones laborales, desigualdad en los sueldos, falta de las pólizas de seguro de vida, carencia de armamento. Ante esta situación, la edil en su intento por establecer un diálogo con los elementos, no supo cómo lidiar con las demandas y dar soluciones concretas. “No podemos repeler un ataque porque no tenemos armas o están obsoletas,
Del 18 al 24 de marzo de 2019 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
En Quintana Roo, la violencia contra las mujeres tiene 65 por cuento de aumento, en Playa del Carmen está muy claro y muy visto todo el fenómeno de la violencia que está en contra de las mujeres” Asociación Civil eleonora Mendoza
INSEGURIDAD CRÍMENES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
7
MENTIROSA
La alcaldesa solicitó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su visita a Chetumal, que ordenara a los medios de comunicación no magnificar ejecuciones por perjudicar al destino, toda vez que no existía tal inseguridad.
hay carencia de patrullas y por si fuera poco no tenemos póliza de seguro en mano para dejar protegidos a las familias si algo nos sucede porque a diario damos nuestra vida al servicio de la sociedad”, coinciden policías. Aunquelos elementos de momento regresaron a sus labores, éstos emitieron un oficio al presidente de México, Andrés Manuel, para informar la situación difícil que viven con esta administración municipal, donde nada les garantiza la vida y por ello solicitan un seguro para ellos y su familia, entre otras cosas.
LA INSEGURIDAD
Hasta este 16 de marzo en Solidaridad sumaban 55 las ejecuciones, la más reciente la de Indersio Cruz Rosales, elemento de la Dirección de Cobranza y Fiscalización, mientras se encontraba de descanso, o dos mujeres asesinadas enn el fraccionamiento Galaxias II durante la madrugada del domingo; la realidad es que los focos rojos están prendidos y mientras la edil no acepte ayuda estatal y menos que existe inseguridad y siga de fiesta, seguirán solidarenses que votaron por ella viviendo en la incertidumbre y el temor.
2 de marzo ejecutaron a José del Carmen Rodríguez Madrazo del Grupo Motorizado “Halcón” de la Policía Municipal Preventiva (PMP), cuando viajaba en compañía de su esposa en el fraccionamiento Palmas I.
INCIDENCIA
97
ejecuciones registró Solidaridad en 2018
59
homicidios dolosos en 2017
15.25 por ciento aumentó el número de casos
Excomandante de la Policía Preventiva, Didier Vázquez, renunció al cargo y junto con él 4 directores de la corporación por falta de apoyo y recursos.
PROYECTO ESPELEOLÓGICO
8
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
EVIDENCIA
Y aunque no lo crean este humero de ‘Naia’, húmero, cúbito y radio, aquí están en el fondo, es increíble porque no parecería que están a 40 metros de profundidad" Pilar Luna / Arqueóloga subacuática del INAH
Expertos han estudiado su cráneo, mandíbula, pelvis, brazos, piernas, costillas y la forma en la que el esqueleto quedó desperdigado en un agujero tras caída de 30 metros e inundación
EL RETO
Del 18 al 24 de marzo de 2019 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Durante estos años, el acceso sólo ha podido hacerse a través de buzos altamente especializados por los riesgos que conllevan este tipo de inmersiones, apoyados con todo tipo tecnología
Del 18 al 24 de marzo de 2019 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Naia pasó hambre, el alimento no era constante. Cuando había caza de animales grandes comía carne pero su cuerpo tenía pocas proteínas y se alimentaba prácticamente de frutas, semillas" Pilar Luna / Arqueóloga subacuática del INAH
PROYECTO ESPELEOLÓGICO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
9
NUEVAS REVELACIONES
NAIA, JOVEN MADRE MALTRATADA
El análisis del esqueleto más antiguo y completo de América ubicado en la cueva Hoyo Negro en Tulum evidencia rasgos y vínculos con primeros pobladores AGENCIA 5TO. PODER
N
aia, el esqueleto más antiguo hasta ahora registrado en América que corresponde a una joven que murió en la cueva inundada Hoyo Negro, Tulum, Quintana Roo, hace 10 mil años, estuvo embarazada al menos una vez y tenía una nariz ancha que le permitía olfatear alimento, informó Pilar Luna Erreguerena, investigadora de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Los restos de la joven fueron
HOYO NEGRO
Fue hacia el Pleistoceno Tardío (que precede al año 10,000 a.C.) una trampa para los animales que buscaban agua dentro de lo que entonces era una cueva, por lo que Naia debió adentrarse probablemente con una antorcha.
descubiertos en el año 2007 en Hoyo Negro, una enorme cámara subterránea inundada en un sistema de cuevas en el estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán. Pero solo en 2014 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México divulgó los primeros detalles sobre el hallazgo. La gran revelación fue que la adolescente fue madre, aunque no se sabe cuánto tiempo antes de su muerte. Y las huellas de fracturas en los huesos de los brazos indican que posiblemente "fue maltratada cuando era más joven", según James Chatters, arqueólogo, antro-
MUESTRA
Se han hecho réplicas de “Naia” a través de microtomografías que es ir midiendo de manera científica el grosor de músculos, nervios y tejidos.
PROYECTO ESPELEOLÓGICO
10
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Nuestros resultados del análisis del ADN mitocondrial extraído de un diente de la adolescente indican que estaba vinculada por su madre a los amerindios de hoy porque muestra el mismo origen de población" Deborah Bolnik / Universidad de Texas
Del 18 al 24 de marzo de 2019 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
OQUEDAD INUNDADA
En Sac Actun se encontraron “más de 200 cenotes” (piscinas) con restos de “huesos de fauna extinta del Pleistoceno, como gonfoterios (elefantes antiguos), perezosos gigantes y osos”, con una “extensa temporalidad de más de 10,000 años”.
DATOS
16
científicos de México, Estados Unidos y Dinamarca participan en este estudio.
44 Réplica de cómo se vería Naia hace 13 mil años.
especies animales fueron encontradas, entre ellas perezosos, un puma, un ocelote, un tigre de diente de sable, cánidos y osos de cara corta
Los huesos de la joven fueron hallados a 30 metros de profundidad por los espeleobuzos: Alejandro Álvarez, Alberto Nava y Franco Attolini
pólogo forense e investigador principal del Proyecto Hoyo Negro, que forma parte de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH. El lugar donde fue hallada Naia fue antiguamente un lugar seco, pero en la actualidad es un profundo cenote o cueva sumergida en el sistema de cuevas Sac Actun. Los huesos de la joven fueron hallados a 30 metros de profundidad por tres espeleobuzos: Alejandro Álvarez, Alberto Nava y Franco Attolini, miembros del Proyecto Espeleológico Tulum. Fue posible recuperar cerca de la mitad del esqueleto, incluyendo un cráneo intacto, ambos brazos y una pierna. Naia, cuyo nombre alude a las náyades o ninfas del mar de la mitología griega, tenía entre 15 y 17 años. La adolescente medía poco más de metro y medio y pesaba 50 kilos. Hay indicios de que Naia llevaba algo para iluminar la cueva, pero eso no impidió que cayera por el agujero que, según Chatters, era una trampa mortal. Como consecuencia de la caída, Naia se fracturó la pelvis y falleció. Naia era muy activa y en su dieta no había muchas proteínas, señaló Chatters, por lo que pudo padecer desnutrición El arqueólogo había señalado en conferencias anteriores que la adolescente
Del 18 al 24 de marzo de 2019 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
era "escuálida" y que su esqueleto poco desarrollado mostraba señales de desnutrición. En su rodilla y su tibia pueden verse líneas que denotan un crecimiento con interrupciones, debido a la falta de alimentos o a problemas de salud. Las irregularidades en sus dientes también indican que su nutrición fue a menudo muy limitada. Junto al esqueleto de Naia se hallaron restos de 44 especies de animales, pertenecientes a 15 especies, entre ellas un ocelote, un puma, perezosos gigantes y un tigre de diente de sable, algunas de estas especies evolucionaron en Sudamérica y luego se desplazaron hacia el norte. Los restos son considerados uno de los eslabones faltantes para confirmar que algunos de los nativos contemporáneos provienen de Asia, en concreto de grupos que cruzaron desde Siberia hacia el continente americano por la antigua Beringia, un puente formado durante la última glaciación que corresponde al actual Estrecho de Bering. De acuerdo a Pilar Luna, los pies en su totalidad y la pierna derecha es lo que hace falta recuperar, lo que será un reto perola idea es recuperar todo el esqueleto.
Naia estuvo embarazada y dio a luz por el detalle del estudio de la pelvis y del hueso púbico. No sabemos si el bebé murió o vivo ni cuántas veces estuvo embarazada" Pilar Luna / Arqueóloga subacuática del INAH
PROYECTO ESPELEOLÓGICO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
11
REVELACIÓN
En 2007 se realizó el hallazgo de este esqueleto En 2014 se reveló el descubrimiento
LO QUE SE SABE
NAIA 15 a 17 años 1 metro 52 centímetros medía 50 kilos pesaba 13.000 años, época del pleistoceno, vivió la joven
De acuerdo al análisis de los huesos se presume que Naia estaba carente de proteínas y por ello presentaba desnutrición. Solo por un día se desplegó el esqueleto completo hasta donde lo tenemos, faltan algunos... esta es la mujer más completa y antigua de América" Pilar Luna / Arqueó loga subacuática del INAH
NACIONAL 12
Yo tengo el valor y los valores para defenderte de la corrupción, de los partidos políticos corruptos” Margarita Zavala / exprimera dama
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 18 al 24 de marzo de 2019 SEMANARIO DIGITAL
Q U I N T A N A
R O O
[ MUJERES DEL PODER ] P R I M E R A S
DA M A S ,
E N
L A
M I R A
EN POLÍTICA Y AMOR, TODO
SE VALE
Margarita Zavala y Angélica Rivera marcaron su paso en Los Pinos, pero más en la vida social y política del país
10 años duró el idilio de amor entre Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto
ALEJANDRA BARRERA 5TO. PODER
E
n la primera parte de este reportaje señalamos lo trascendental que ha sido sobre todo en los últimos años la investidura del presidente de México, pero sobre todo la imagen fuerte que ha resultado ser la primera dama. Margarita Zavala, del 2006 a 2012 y Angélica Rivera, del 2012 al 2018, sobresalieron en estos periodos por su lucha por el poder, y complicidad con los expresidentes. La historia de Margarita no ini-
"SOY LA DUEÑA" La periodista Sanjuana Martínez escribió el libro titulado “Soy la dueña” donde describr el ascenso y caída de la carrera de Angélica Rivera y como recurrió a una escandalosa táctica para recuperar su posición. ció en 2017 cuando intentó llegar a la candidatura a sabiendas de quien es su esposo y repercutiría en sus decisiones, a diferencia de Martha Sahagún, esposa de Vicente Fox, Margarita Zavala, ocupó varios cargos dentro del PAN, al punto de que en junio de 2015 anunció su intención de competir por la presidencia de México en las elecciones de 2018, sin embargo al no lograr el apoyo de su partido debido a diferencias con líder en ese entonces, Ricardo Anaya, decidió renunciar al instituto político pero no a sus intenciones de llegar a la silla y optó por ir como candidata independiente.
Del 18 al 24 de marzo de 2019 QUINTANA ROO SEMANARIO DIGITAL
No obstante, al parecer no mediría las consecuencias de sus actos que avasallaron su precampaña y campaña los ataques por supuestos actos de nepotismo y corrupción, que derivó en su declinación a la contienda.
LA NOVELA Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera se casaron en 2010 con una boda digna de final de novela. Tras el triunfo de Peña Nieto en 2012 y el paso del tiempo, comenzaron las indagatorias que señalaban a la pareja presidencial por sus excesos y la forma de vida y de sus hijos. Los ataques llegaron al climax
VINCULADA A CONTRATOS Una de las empresas del hermano de Zavala, Diego Hildebrando Zavala, fue presuntamente beneficiadas con diversos contratos de Pemex cuando Felipe Calderón era titular de la Secretaría de Energía. El caso salió a la luz en 2006. cuando se ventiló la investigación sobre la "casa blanca" con valor de 86 mdp y que terminó siendo vendida. A unas semanas de haber concluido el mandato, se le vió con la modelo Tania Ruiz, lo cual llevó a que “La Gaviota” anunciara su divorcio. Desde la que aspira al poder a la que inspira al voto, el lazo con un mandatario las hace “Las mujeres del Poder”.
Hoy toda mi energía, fuerza y amor está enfocada en seguir siendo una buena madre, en recuperar mi vida y mi carrera profesional” Angélica Rivera / exprimera dama
NACIONAL POLÍTICO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
"La Gaviota" conoció en 2008 a Enrique Peña al ser elegida para difundir spots sobre el entonces goberandor de Edomex.
6 hijos, 3 de cada uno, unieron a la pareja Sofía, Regina y Fernanda de ella y Nicole, Paulina y Alejandro de él.
13
2
años de noviazgo
27
de noviembre de 2010 se casaron
FAMILIAR DE MARGARITA ZAVALA SALE LIBRADA El 5 de junio de 2009, 49 niños mueren calcinados, 70 más sufren lesiones graves debido al incendio de una guardería ubicada en Hermosillo, Sonora, propiedad de Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, prima de Margarita, quien fue absuelta.
Margarita y el expresidente salieron del PAN y conforman un nuevo partido
GLOBAL 14
La violencia y los homicidios suelen ser medios de control social; son medios por los cuales la gente ejerce lo que entiende por justicia” David Weisburd / profesor de George Mason University
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 18 al 24 de marzo de 2019 SEMANARIO DIGITAL
Q U I N T A N A
R O O
EL CRIMEN ORGANIZADO Y LAS ECONOMÍAS ILEGALES, ENTRE LOS PRINCIPALES GENERADORES DE VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
ÍNDICE 2018 Más del 90% de los homicidas fueron hombres Más del 60% de las víctimas también fueron hombres * En México
El tráfico de drogas no es el problema central, es más bien uno de sus generadores” José Antonio Ortega, director del CCSPJP
T LAS 10 CIUDADES MÁS VIOLENTAS Y HOMICIDIOS PERPETRADOS EN 2018 1. Tijuana, México:
138,26
2. Acapulco, México:
110,50
3. Caracas, Venezuela:
99,98
4. Victoria, México:
86,01
5. Juárez, México:
85,56
6. Irapauto, México:
81,44
7. Guayana, Venezuela:
78,30
8. Natal, Brasil:
74,67.
9. Fortaleza, Brasil:
69,15
10. Ciudad Bolívar, Venezuela:
69,09
* Homicidios por cada 100 mil habitantes
GLOBAL NARCOTRÁFICO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
15
AGENCIA 5TO. PODER
ijuana y Acapulco son las ciudades más violentas del mundo, de acuerdo con el ranking “Las 50 ciudades más violentas del mundo 2018”, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. Como todos los años, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México ha elaborado un estudio en que incluyen su lista con las 50 ciudades más violentas del mundo. México se lleva la palma, con 4 localidades en el top 5 y un total de 15 posiciones en la lista. Le sigue Brasil, con 14 lugares; Venezuela, con 6; y Estados Unidos, con 4. Para hacer la lista se cogen todas las ciudades que tengan más de 300.000 habitantes, se excluyen aquellas que están en guerra y se cuenta el número de asesinatos por cada 100.000 habitantes. Solo computan los homicidios intencionados o las muertes como resultado de una agresión.
Tijuana y Acapulco de México y Caracas, Venezuela, son las tres ciudades más violentas por el número de homicidios perpetrados Los datos recogidos durante 2018 colocan a Tijuana, en México, con el dudoso honor del primer puesto y 138,26 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Latinoamérica se lleva 43 de las 50 posiciones que recoge la lista. Los únicos dos países externos a ella que aparecen son Estados Unidos y Sudáfrica. La razón por la que Tijuana ocupa el primer puesto es la relación entre esta ciudad y los cárteles de la droga mexicana. En cuanto a Caracas, la inestabilidad política que hay
La ciudad de Caracas, Venezuela, se encuentra en tercer lugar de ranking; actualmente sufre una profunda crisis humanitaria y política.
ANTECEDENTE En 2011 se contabilizaron 22.409 asesinatos En 2017 con 28.866 víctimas En 2018 con 33.341
SALEN DE RANKING La Paz, Baja California Sur Mazatlán, Sinaloa Los Cabos, Baja California Sur
en Venezuela con todo el tema de Maduro nos suena a todos. Para que nos hagamos una idea de qué significa que haya 138,26 asesinatos por cada 100.000 habitantes en una ciudad. En Francia la cifra está en un 1,3 y, en Reino Unido, en un 1,1. De acuerdo a la Oficina Estadística Europea (Eurostat), en España tenemos la cifra más baja de la Unión Europea, un 0,7. Los hombres son los que más homicidios intencionados perpetran. Más del 90% de los homicidas fueron hombres en 2018 y también más del 60% de las víctimas.
Estamos enfocados para resolver el problema lo antes posible, pero podemos confirmar que el problema no está relacionado con un ataque DDoS" Portavoz de Facebook
Sobrecarga de información, hackeo o desvío de datos, entre las teorías que explican la caída mundial de la red social AGENCIA 5TO. PODER
F
acebook sufrió su peor caída desde su creación en 2004. La interrupción de su servicio afectó a 2.300 millones de usuarios alrededor del mundo, quienes tampoco pudieron acceder a otras apps como Messenger, Instagram o WhatsApp. La explicación, según los expertos de Facebook, es "una sobrecarga de datos" en su red de servidores, no obstante los usuarios y expertos han evidenciado un ataque informático en sus servidores.
LOS MÁS AFECTADOS Estados Unidos América del Sur
Europa Japón
@rroba SEMANA DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2019
Usuarios de Messenger, Instagram y WhatsApp, también vieron afectaciones en el acceso
2,300 MILLONES DE USUARIOS AFECTADOS EN EL MUNDO
Un portavoz de la firma de monitoreo de Internet con sede dijo que "la causa parece ser interna en lugar de una red o un problema de entrega de Internet". Otra teoría es que el proveedor del servicio de Internet (ISP) en Europa desvió el tráfico de Facebook.
14 14
HORAS SIN SERVICIO
DE MARZO DE 2019 DÍA FATAL