Semanario Digital 5to. Poder Periodismo ConSentido 6ta. Edición

Page 1


EDITORIAL 02

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 1 al 7 de octubre de 2018

DIRECTORIO

CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Héctor Cobá Subdirector de Redacción Germán Arreola Subdirector de Información Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral COLABORADORES Mario Chan Alex Aguilar

Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com

5TA EDICIÓN 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

www.quintopoderqrp.com 5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder

@5toPoderqroo @5topoderqroo

Informaqp@gmail.com

INICIA EL GRAN RETO

H

oy se abre un nuevo ciclo en la historia del estado de Quintana Roo con la toma de protesta ayer de sus 11 presidentes municipales, con el raro caso de una reelección priista, pese a ser un partido moribundo, tras los escándalos de corrupción. Para estos once alcaldes se inicia un gran reto, pues en los primeros dos meses irán descubriendo la realidad de sus municipios y de ahí, es probable, surgirán las dudas de si podrán cumplir con toda la cauda de promesas que arrastran a sus espaldas o solo seguirán la inercia que les permitirá avanzar solo en lo esencial. Es así que algunos de los once alcaldes deben estar tomando posesión de sus nuevas oficinas donde despecharán durante los próximos tres años. En este caso están o estarán Gregorio Hernán Pastrana, en Othón P. Blanco; Manuel Alexander Zetina, en Bacalar; Sofía Alcocer, en José María Morelos; José Esquivel Vargas, en Felipe Carrillo Puerto, Víctor Mas Tah, en Tulum.

partidos, que enfrentarán un reto difícil, sobre todo por la inseguridad, y por los problemas, casi naturales, a los que ciudadanos y gobernantes se enfrentan en cada uno de los cambios sexenales del gobierno federal, mucho más cuando se anuncia el de Andrés Manuel López Obrador como la “cuarta transformación”. Y precisamente en este punto hay que reflexionar porque no será fácil empezar a gobernar, sobre todo en municipios surgidos de Morena, como Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco y el que está sufriendo las consecuencias es el propio Andrés Manuel López Obrador. Aún no asume el cargo y ya tuvo que recurrir al retroceso disfrazado, cuando antes de las grandes decisiones que le corresponde tomar como presidente, convoca a la consulta pública para que se opinen sobre el Aeropuerto o declarar que “México está en quiebra”, porque no le alcanzarán los recursos para todo lo que prometió.

De igual forma, estarán entrando a sus nuevas oficinas: Josué Nivardo Mena, Lázaro Cárdenas; Juan Luis Carrillo Soberanis, en Isla Mujeres; Laura Beristain Navarrete, en Solidaridad; Pedro Joaquín Delbouis, en Cozumel; lo mismo que María Elena Lezama Espinosa, en Benito Juárez y Laura Fernández Piña, en Puerto Morelos.

Consideramos que, seguramente, esa situación en la que se encuentra Andrés Manuel se reflejará en sus gobiernos municipales, pues si bien se han anunciado grandes programas, como el Tren Maya, hay por resolver muchos asuntos internos, que no solo tienen que ver con la seguridad, sino también con la prestación de servicios básicos, la construcción de obras de infraestructura y creación de empleos.

En torno a esos 11 alcaldes existe una gran expectativa y esperanza sobre lo que han prometido y deberán cumplir, razones por las cuales la ciudadanía les depositó su voto y confianza. Es por ello que podemos afirmar, sin distinción de

El reto es grande. Es cierto, hay muchos problemas por resolver, pero confiemos en los presidentes municipales, pues el progreso y estabilidad social, con preponderancia para la seguridad y armonía, nos corresponde a todos.

Atentamente. Cliserio E. Cedillo Godínez Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido


Si no hay justicia, los cimientos a la pacificación y reconciliación nacional no será lo suficientemente firmes“ Loretta Ortiz / coordinadora de foro

LA TRES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 1 al 7 de octubre de 2018

En presencia del extitular de SP Rodolfo del Ángel Campos, el gobernador tomó protesta a Jesús Alberto Capella.

 CAMBIOS EN EL GABINETE

Refuerzan áreas de seguridad en Quintana Roo EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN toma protesta a nuevo titular de Seguridad Pública y designa fiscal interino 5TO. PODER Redacción

C

ambios importantes en el gabinete estatal se vivieron esta semana en materia de seguridad, tanto en la Fiscalía Ge-

neral como en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública se designaron nuevos titulares, luego de que los encargados renunciaran. En Seguridad Pública, el gobernador Carlos Joaquín tomó protesta como titular a Jesús Alberto Capella Ibarra, licen-

El fiscal interino es licenciado en Derecho por la UNAM y miembro de la Barra de Abogados de Quintana Roo.

ciado en Derecho y especialista en seguridad, en lugar de Rodolfo del Ángel Campos. Por su parte, tras la renuncia de Miguel Ángel Pech a la Fiscalía se nombró como fiscal interino a Gustavo Salas Salgado, quien toma el cargo a partir de este lunes 1 de octubre. Se espera que el Poder Legislativo de a conocer una terna en los próximos 40 días para elegir al próximo fiscal.

AVANCES  De 20 a más de 500 patrullas nuevas se creció en 2 años.  Más de 45 cursos de capacitación  Más de 400 elementos cumplen con requerimientos para su certificación  Mil 800 cámaras y seis arcos de seguridad instalados


CAMBIO DE GOBIERNO

4

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Vamos a invertir en nuestros jóvenes, mujeres y niños becas y el inicio de las gestiones para construir un hospital de la mujer” Mara Lezama Espinosa / Benito Juárez

Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

BENITO JUÁREZ

En presencia del gobernador Carlos Joaquín González, Mara Lezama tomó protesta de rigor.

 RETO DEL MÁS FUERTE

LLEGA EL CAMBIO A Q. ROO

3

PRESIDENTES MUNICIPALES REELECTOS

3

ALCALDESAS MUJER

ONCE PRESIDENTES MUNICIPALES rindieron protesta; se enfrentarán a temas de seguridad, desarrollo social y migración

El equipo de regidores del ayuntamiento de Benito Juárez se dijo listo para iniciar a trabajar a partir de ya.

A

REDACCIÓN 5to. Poder

grandes retos se enfrentan a partir de hoy los 11 presidentes municipales que rindieron protesta junto a los integrantes de su cabildo, siendo la seguridad, la promoción turística y el desarrollo social, algunas de las banderas que principalmente impulsarán.


Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

Que sepan muy bien, queridos y queridas solidarenses, que no he ganado yo, ni el equipo que trabajó conmigo, han ganado ustedes. ¡Hemos ganado todos!" Laura Beristain / Solidaridad

CAMBIO DE GOBIERNO

En el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen se llevó a cabo la toma de protesta.

SOLIDARIDAD

Laura Beristain se comprometió a cumplir con las promesas de campaña.

OTHÓN P. BLANCO

Hernán Pastrana Pastrana pugna por mejorar la imagen de la capital del estado. COZUMEL

Pedro Joaquín Delbouis, quiere que Cozumel siga siendo punta de lanza del turismo.

Ante la presencia del gobernador Carlos Joaquín González, los 11 alcaldes y alcaldesas asumieron el cargo para el periodo 2018-2021, en su momento cada uno se comprometió a que de la mano con el Ejecutivo estatal llevarán a cabo su labor en beneficio de los ciudadanos. La jornada empezó con la toma de protesta del presidente municipal de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana Pastrana quien se comprometió a cambiar la imagen del municipio y a eliminar la corrupción. Entre los nombramientos avalados por los consejales está el de Edwin Alejandro Rivera Romero secretario general. Osiris Cevallos Díaz, como director de la policía municipal; como contralor interno a Manuel Zapata Gutiérrez, y Laura Jazmín Bautista Moncayo será la directora de Ingresos y en Egresos despachará Óscar Luis Dzib Cocom. Por su parte la hoy alcaldesa Mara Lezama, tras tomar protesta propuso, entre otras cosas cambiar el nombre del municipio de Benito Juárez, a solo Cancún, “que es uno solo y es tierra de todos”. Al rendir protesta como la segunda alcaldesa de este municipio -para el periodo 20182021- ante funcionarios estatales, municipales e incluso federales, así como fuerzas armadas y corporaciones policiacas, resaltó que cumpli-

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

5

Será un Ayuntamiento sin corrupción y con honesti dad, y apertu ra al diálogo y cercano a la gente" Hernán Pastrana / Othón P. Blanco

Quintana Roo nos necesita unidos y aquí en Cozumel, así nos man tendremos” Pedro Joaquín Delbouis / Cozumel


CAMBIO DE GOBIERNO

6

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Estamos juntos para darle un rumbo al potencial de esta hermosa tierra, y les reitero mi compromiso para el desa rrollo de nuestro municipio" Víctor Mas Tah / Tulum

Estoy más que convencida que solo caminando juntos podemos llegar más lejos” Sofía Alcocer / José Ma. Morelos

Hemos trabajado y seguiremos trabajando en beneficio de personas de carne y hueso, de las mujeres y los hombres que aquí siembran cada día su esperanza de una vida mejor” Laura Fernández Piña / Puerto Morelos

rá lo que dijo en su campaña, su gobierno será austero, sin despilfarros, eficaz y transparente: No toleraremos ningún acto de corrupción, sentenció. Cabe resaltar dados a concocer esta noche se encuentra el de la Secretaría general que será encabezada por Jorge Aguilar Osorio. Por su parte Laura Beristain, tras la toma de mando policiaco y su protesta en otras áreas, se comprometió a sacar a Aguakan de Playa del Carmen, a mantener el impulso al tren maya. Por la tarde-noche el presidente municipal de Cozumel, manifestó el interés que tiene en sumar esfuerzos para trabajar en un mismo sentido de inclusión. Exhortó a los presentes, tanto a las autoridades a asumir una postura de responsabilidad conjunta. En lo que corresponde a Bacalar todo se vivió en calma durante la toma de protesta del reelecto presidente municipal, Alexander Zetina Aguiluz. En esta sesión el alcalde destacó que parte de su gabiente lo conforman Guillermo Tun como el secretario general; Luis Gabriel Borges, tesorero; Luisa Cristina Cámara, contralora; Carlos Briceño Villagomez director de la Policía Municipal Preventiva (PMP); Karina Sandoval Cárdenas, en Ingresos

Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

PUERTO MORELOS

Laura Fernández Piña, recibió el refrendo ciudadano para continuar tres años más al frente del municipio. TULUM

Víctor Mas Tah se dijo comprometido con los ciudadanos tulumnenses.

Personalidades como la primera dama Gaby Rejón, asistieron a los actos.

y Daniel Gil Tun, de Egresos, quienes deben ser ratificados previamente. En el municipio de José María Morelos, tomó protesta la primer mujer en encabezar

BACALAR

Alexander Zetina, es uno de los alcaldes que lograron la reelección.

un cabildo, Sofía Alcocer Alcocer, quien presentó como secretario general a José Mariano López; el tesorero municipal, Leonel Sandoval Contreras y la directora de Ingresos, Amabile Velo López. Asimismo, el director de Seguridad Pública será Fernando González Ávila; el director de Egresos, Óscar Ku Cantú y el contralor municipal, Jaime Flota. En el caso de Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas, en su toma de protesta resaltó la confianza del pue-


Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

He sido reelegido para seguir trabajando por un periodo de tres años más, lo cual trae consigo una responsabilidad trascendental" Juan Carrillo Soberanis / Isla Mujeres

ISLA MUJERES

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

7

FELIPE CARRILLO PUERTO

El presidente municipal Juan Carrillo Soberanis, resaltó su interés en hacer de Isla Mujeres el mejor destino turístico. LÁZARO CÁRDENAS

CAMBIO DE GOBIERNO

JOSÉ MA. MORELOS

Nivardo Mena quiere combatir el rezago económico y de marginación en el municipio.

Sofía Alcocer resalta que hay mucho por hacer en José María Morelos.

blo para darle este triunfo. Reconoció que fueron aprobados en la secretaría general a Alicia Tapia Montero; en la Secretaría de Hacienda Municipal, fue nombrado Melchor Gómez Rivera, quien en la administración de Eliseo Bahena había ocupado dicho cargo. Para las direcciones de Ingresos y Egresos, fueron aprobados Cristián Chagoya y Joel Aguilar, respectivamente, mientras que, para la Contraloría Municipal fue designado a Mauricio Tun Ucán. Sin algún contratiempo se

llevó a cabo la toma de protesta en Tulum de Víctor Mas Tah, quien reslató, ó entre sus principales proyectos está crear el Instituto de Artes, Cultura y Tradiciones Mayas del Municipio, entre otras acciones encaminadas en el bienestar social. Durante la tarde se llevó a cabo la sesión solemne en Isla Mujeres, en donde Juan Carrillo Soberanis tomó protesta de rigor con la que inicia una nueva administración -20182021-, teniendo como sede la Casa de la Cultura local y

José Esquivel agradeció la confianza de los carrilloportenses.

donde ratificó su interés de seguir trabajando de la mano. En el municipio de Lázaro Cárdenas, el presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva, rindió protesta y en su mensaje destacó su interés por combatir el rezago económico, la marginación y el olvido en el que ha estado hundido este municipio. La alcaldesa Laura Fernández Piña, agradece la ratificación en el cargo por parte de los ciudadanos. En su mensaje, resaltó la responsabilidad que siente para esta labor dado el refrendo ciudadano, no obstante indicó que está dispuesta a trabajar tres años más. Si bien aseguró que entre los retos estará seguir con finanzas sanas, lograr la denominación de Pueblo Mágico y continuar el crecimiento económico, adelantó que con esfuerzo y ayuda de los ciudadanos lo lograrán.

Será un Ayun tamiento sin corrupción y con honesti dad, y apertu ra al diálogo y cercano a la gente" Hernán Pastrana / Othón P. Blanco


MEDIO AMBIENTE

8

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Es una bacteria o un virus que está atacando a los corales; ya hay metodologías de tratamiento que son caras y se aplican en campo” Marisol Rueda / experta buceadora

Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

TEMOR POR GRAN ARRECIFE MAYA

MUEREN CORALES

L LENTAMENTE AFECTACIÓN

90% DE LOS CORALES EN DETERIORO

EXPERTOS BUSCAN LA MANERA de atacar la bacteria y evitar su propagación

GERMÁN ARREOLA 5to. Poder

a muerte ronda a los corales del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) de Puerto Morelos, los cuales están amenazados por una bacteria o virus, que aún no tiene nombre, ubicada el año pasado en los cayos de Florida y Jamaica, reveló Marisol Rueda Flores, consultora de Comunicación de la Iniciativa Arrecifes Saludables. La especialista alertó que cualquier enfermedad no atendida puede llevar al blanqueamiento coralino… “digamos que lo que queda es el esqueleto, hasta ahí el coral todavía no está muerto, pero si no se atiende a tiempo podría morir”.


Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos forma parte del “Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental”, también conocido como “Gran Arrecife Maya”, y pertenece al SAM, considerado la segunda barrera más grande del mundo, sólo superada por la Gran Barrera de Coral, frente a la costa de Queensland, Australia. La experta buceadora comentó que la iniciativa Healthy Reefs o Arrecifes Saludables cada dos año se hace un reporte de la salud del SAM, y que el último se publicó a principios de 2018, los resultados para México se dividen muy bueno, bueno, regular, malo y crítico. “La mayoría regular y malo, y más o menos 11 por ciento en buen estado, entre estos el sitio coralino de Limones, en el Parque Marino de Puerto Morelos, porque tiene alrededor de 30 por ciento de cobertura de cuerno de alce, uno de los principales constructores de arrecife y como es ramificado frena casi 90 por ciento de la fuerza de una tormenta y/o huracán.”

LOS RETOS Actualmente hay otra amenaza que está afectando a los corales, que se detectó por primera vez Florida y de ahí

Es algo que es muy dramático, el avance es muy rápido, es algo que quizá, posiblemente cada par de semanas, se vean colonias y áreas más grandes afectadas” Marisol Rueda / experta buceadora

MEDIO AMBIENTE 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

9

El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos forma parte del “Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental”.

RESCATE

“Si esa microalga regresa el coral recupera su color y funciones; si no se cubre de macroalga y ahí es cuando el coral se sofoca y eventualmente llega a morir, y estamos terminando el monitoreo para el reporte de salud del Arrecife Mesoamericano que vamos a lanzar en 2019”

pasó a Jamaica, “y desafortunadamente ya la estamos viendo en Puerto Morelos”. Marisol Rueda comentó que la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas); el investigador Lorenzo Álvarez Filip, de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, y Melina Soto, la coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables, realizan monitoreos. El resultado, es que han detectado la enfermedad, que “es muy rápida y consiste en que se está comiendo el tejido vivo de los corales. “Este año se descubrió y es muy agresivo, aún no se sabe cuál es el vector transmisor y ahorita buscamos que no se propague".

 El INAPESCA puso en marcha el Programa de Restauración de Arrecifes para sembrar más de 260 mil colonias de coral en 5 años, y repoblar desde Isla Contoy hasta Tulum


TURISMO OCUPACIÓN

10

La actuación ha sido muy buena, excelente diría yo, hemos hecho un gran esfuerzo y dado todo lo posible por hacer los cambios correctos” Marisol Vanegas / secretaria de Turismo estatal

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

NI SARGAZO NI VIOLENCIA ROMPEN RACHA

QUINTANA ROO,

EN LA RUTA CORRECTA

DEL LIDERAZGO ACCIÓN  La Sedetur lleva a cabo un monitoreo diario del arribo del sargazo y de la mano con la SEMA se mantiene un trabajo permanente para su contención.

El estado se consolida como el principal proveedor de turistas de México el primer semestre del año; Marisol Vanegas, titular de Turismo destaca que “las cifras hablan” y hay mucho por ofrecer 5TO. PODER Redacción

D

e agosto del 2017 a junio del 2018, Quintana Roo se consolidó como líder turístico en el país al recibir a 15 millones 978 mil 225 visitantes, 4.3% respecto al periodo anterior, así lo dio a conocer Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo estatal, lo cual refuta lo especulado por el empresario hotelero de Apple Leisure Group Alejando Zozaya, quien

aseguró que había una caída de 18% de turismo. Sin lugar a dudas los destinos turísticos de Quintana Roo han sufrido desde mayo pasado los embates del arribo masivo del sargazo, así como de una incidencia en la ola violenta sobre todo en municipios del norte del estado, lo que ha provocado la preocupación por parte de las autoridades estatales, quienes a su vez han mostrado interés en combatir los “males” que aquejan al estado, el cual además de ser líder en captación de turistas es

207 MDP

SE INVIRTIERON EN 116 CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN


Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

Hay que reconocer que seguimos teniendo un gravísimo problema que debemos atender de la mejor manera y asegurarnos que el próximo año no se cometan los errores que han cometido en muchos otros lados también” Marisol Vanegas / secretaria de Turismo estatal

TURISMO OCUPACIÓN 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

11

INVERSIONES TURÍSTICAS LOGROS

1,067

hoteles con 100 mil 997 habitaciones hay en Quintana Roo Más de

30 mil

cuartos de hotel autorizados para construcción

1,550

cruceros arribaron a Cozumel y Costa Maya de enero a agosto

5 millones 055 mil 907 cruceristas

80%

en ocupación promedio, superior al 61.1% a nivel nacional

un sitio en el que habitan miles de familias dedicadas, en su mayoría, a la labor de este sector. “Hay que reconocer que seguimos teniendo un gravísimo problema que debemos atender de la mejor manera y asegurarnos que el próximo año no se cometan los errores que han cometido y ser más asertivos". Lo anterior al resaltar que se debe difundir la información real, de lo contrario afecta la imagen de los

destinos turísticos. Indicó que si bien el sargazo ha sido un fuerte factor de esta temporada, se trabaja para contrarrestar alguna afectación, no obstante, indicó que el número de turistas creció en comparación con el 2017 en 3 por ciento, mientras que la tasa de satisfacción fue de 8.7-8.8. En verano “cerramos con más de 2 millones de turistas en tan sólo 35 días”, pese a estas buenas cifras, la secretaria asegura que no se debe bajar la guardia.

 Parque Cancún 1ª Etapa, 19 millones 971 mil 598 pesos.  Mejora de imagen urbana en 40 locales en Cozumel  Parador Turístico de Yum Balam en Chiquilá  Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos 2018

Por cielo, mar o tierra, los visitantes siguen eligiendo los destinos de Quintana Roo para pasar sus vacaciones.


NACIONAL 12

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 1 al 7 de octubre de 2018

Fue un crimen de Estado que continuó más allá del 2 de octubre, mediante detenciones arbitrarias y tortura. Todo tiene un límite y hace tiempo que lo cruzamos” Jaime Rochín / Comisión Ejecutiva de Ateción a Víctimas

Quintana Roo

Ciudad de México

 NO SE OLVIDA… Y SIGUEN LAS PRESIONES

EL 2 DE OCTUBRE, 50 AÑOS DESPUÉS INSPIRACIÓN En la década de los 60 los jóvenes fueron los protagonistas al defender sus libertades como el surgido en mayo de 1968, ‘Mayo Francés’, movimiento estudiantil que buscaba un cambio y fue reprimido.

Autoritarismo generó la peor masacre de estudiantes que se manifestaban por autonomía universitaria AGENCIAS 5to. Poder

E

ste 2 de octubre de conmemoran 50 años de la represión al movimiento estudiantil en Tlatelolco. La matanza del 1968 fue el episodio más violento de una serie de represiones que el gobierno mexicano cometió contra los estudiantes, no obstante, tuvo que ver el contexto internacional de este Mov

Un 13 de septiembre de ese año se realizó la marcha del silencio, uno de los detonantes de lo que vendría posteriormente.

INFORMACIÓN OFICIAL

1,043 26 100 DETENIDOS

MUERTOS

HERIDOS

imiento Estudiantil. Estudiantes de la UNAM, el IPN, la Universidad Autónoma Chapingo, el Colegio de México, entre otras se unieron para presentar un pliego petitorio del Consejo Nacional de Huelga (CNH) que solicitaba al Gobierno la libertad a presos políticos y la reducción o eliminación del autoritarismo. Durante julio, agosto y septiembre de 1968, las acciones por parte de la comunidad estudiantil fueron constantes.


Yo veía las balas incrustarse en el piso de la terraza a mi alrededor. También vi cómo la policía arrastraba de los cabellos a estudiantes y a jóvenes y los arrestaban" Oriana Fallaci / periodista italiana

Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

Los principales dirigentes estudiantiles fueron detenidos y trasladados al Campo Militar Número Uno.

Las olimpiadas a realizarse ese año en México se acercaban, por lo que el gobierno decidió poner fin al movimiento del 68 durante el mitin de miles de estudiantes (entre 6 mil y 15 mil) en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Esa tarde del 2 de octubre, a las 17:55 horas, dos bengalas lanzadas al aire fue el inicio del ataque de los militares del Batallón Olimpia. La cifra de muertos y heridos varía, algunos señalan 400, Fernando Gutiérrez, quien era jefe de la Dirección Federal de Seguridad, reportó como información oficial la detención de mil 43 personas, 26 muertos y 100 heridos. La Agencia de Seguridad Nacional de la Embajada de los Estados Unidos en México, informó que el

número de muertos oscilaba entre 150 y 350 personas. Los documentos de lamatanza desaparecieron. El presidente Gustavo Díaz Ordaz murió y su sucesor, Luis Echeverría fue acusado de genocidio por el Poder Judicial de la Federación, quedando bajo prisión domiciliaria del 29 de noviembre de 2006 al 26 de marzo de 2009.

NACIONAL 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

13


GLOBAL 14

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 1 al 7 de octubre de 2018

Venezuela es una nación de tradición pacífica… es un país amigable, los venezolanos no odiamos a los Estados Unidos, al contrario apreciamos a los Estados Unidos" Nicolás Maduro / presidente de Venezuela

Quintana Roo

 DEBERÁ ACEPTAR AYUDA HUMANITARIA

VENEZUELA, EN LA MIRA DE LA ONU Seis países denunciaron presuntos crímenes de lesa humanidad en esta nación AGENCIAS 5to. Poder

E

l Consejo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a que acepte la ayuda humanitaria para paliar la escasez de ali-

Nunca antes desde la entrada en funciones de ese tribunal con sede en La Haya en 2002, los países se habian unido a este llamado.

12 mil

DETENCIONES ARBITRARIAS, 131 ASESINATOS, 1300 PRESOS POLÍTICOS EXTRAOFICIALES

mentos, medicinas y suministros médicos que hay en el país, tras aprobar la solicitud de seis países miembros para atender

e investigar supuestos crímenes de lesa humanidad. Con una votación de 23 votos a favor, 7 en contra y 17 abstenciones, el consejo instó al gobierno venezolano a que coopere con la Oficina del Alto Comisionado y los mecanismos del Consejo de Derechos Humanos de la organización.


Del 1 al 7 de octubre de 2018 Quintana Roo

A mi no me cabe duda de que en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos, atropellando a la oposición y a los ciudadanos en general" Mauricio Macri / presidente de Argentina

CONSPIRAN EN MI CONTRA: NICOLÁS MADURO

“Venezuela es una nación de tradición pacífica… es un país amigable, los venezolanos no odiamos a los Estados Unidos, al contrario apreciamos a los Estados Unidos, su cultura, sus artes, su sociedad”, agregó. “A pesar de las enormes diferencias… el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, estáría dispuesto, yo estaría dispuesto a estrechar la mano del presidente de los Estados Unidos, y a sentarme a dialogar sobre los asuntos de las diferencias bilaterales y los asuntos de nuestra región”, dijo Maduro.

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

15

Durante la Asamblea de la ONU cada mandatario del país aliado dio a conocer su postura del caso.

E

l gobernante venezolano Nicolás Maduro acusó al gobierno estadounidense de tejer una fábula mediática para demonizar su gobierno —que incluye el colapso económico y el éxodo de venezolanos— para construir una coalición internacional que invada a su país, en un discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

GLOBAL

FUNDAMENTOS DE DENUNCIA

Solicitó a la alta comisionada de la ONU para derechos humanos, Michelle Bachelet, que prepare un nuevo informe exhaustivo sobre la situación en Venezuela y que se lo presente en junio de 2019. El representante venezolano ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, condenó la medida y la consideró como “el comienzo de una escalada intervencionista". Un día ante, los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá solicitaron a la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad y abusos a los derechos humanos ocurridos en Venezuela desde el 12 de abril de 2014 bajo el gobierno de Nicolás Maduro. "Lo novedoso es que quienes hacen la denuncia son jefes de Estado y de gobierno", explica Juan Navarrete, exrepresentante en Colombia del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

CASO SIMILAR

E

n 2008, la Fiscalía de la CPI acusó al mandatario sudanés Omar al-Bashir, de cargos de genocidio por crímenes de guerra cometidos en la región de Darfur; pesa una orden internacional de detención emitida por la CPI Al-Bashir se convirtió así en el primer Jefe de Estado en funciones en ser imputado por esa instancia. El gobierno sudanés rechazó las acusaciones y no ha querido colaborar con el proceso, por lo cual Al-Bashir no ha podido ser juzgado aún.

Tres informes sobre violaciones a los derechos humanos en ese país elaborados por la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA) y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).


El número de personas dedicadas a la ciberseguridad son 5 o 10, mientras que los equipos de marketing son gigantes” Belisario Contreras / gerente del Programa de Ciberseguridad de la OEA

BANCOS,

80 CHILE

PRESAS DE CIBERCRIMEN AGENCIAS 5to. Poder

L

a Organización de Estados Americanos (OEA) informó que la banca en América Latina pertenece a uno de los sectores más atacados actualmente por el cibercrimen, pues los ataques exitosos, le cuestan a esta industria en la región 809 millones de dólares al año.

60%

aumentan los ciberataques en America Latina con más de 746.000 en 2018

SEMANA DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 2018

SITIO DE PAÍSES QUE LUCHAN CONTRA EL CIBERCRIMEN EN A.L.

 PÉRDIDAS SUMAN 809 MDD EN AMÉRICA LATINA

RECOMIENDAN A MÉXICO Y A LA REGIÓN tener más datos actualizados, más inversión en tecnología y personal capacitado

www.quintopoderqrp.com

78 62 PERÚ

29

ARGENTINA URUGUAY

3

MÉXICO

46

COLOMBIA

38 61 BRASIL

El reporte del cibercrimen enfocado en el sector bancario en la región detalla que el costo que las instituciones deben pagar es aquel que corresponde a la recuperación de información ante incidentes de seguridad digital. Para un solo banco, el costo es en pro-

1.9

millones de dólares

anuales es el costo promedio por banco

PANAMÁ

medio de 1.9 millones de dólares anuales. Según un estudio en Panamá por la compañía rusa Kaspersky Lab, Latinoamérica registró 746 000 ciberataques entre mediados de 2017 y lo que va del 2018, lo que supone un incremento del 60%, es decir 9 ataques por segundo. La recomendación de la OEA para subsanar el impacto es dirigir más inversión tecnología y personal capacitado dentro de los propios bancos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.