EDITORIAL 02
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 23 al 29 de marzo de 2021
www.quintopoderqrp.com 5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder
@5toPoderqroo @5topoderqroo
Informaqp@gmail.com
MORENA VS. MORENA
DIRECTORIO CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL
Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral Germán Arreola Subdirector de Información COLABORADORES Ericka Novelo Brandon Rodas Jesús Molina Francisco J. Robles Alex Barrera Mario Chan
Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com
EDICIÓN 119 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
“T
an malo es el pinto como el colorado, dirían en mi pueblo”, cuando no hay ni a quién irle. Esto en las carreras de caballo, solo que en este caso se trata de Morena, cuando se habla de los que protestan por el resultado de las encuestas (que dicen fueron fantasmas), como el Comité Ejecutivo Nacional de ese partido que asegura que “quien impugne no volverá a competir”. Una medida dictatorial, fiel ejemplo de lo que ahora pretende para todo el país el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sí. No es exageración, el hecho de amenazar al Poder Judicial de que si declaraba el amparo, no uno sino varios, contra la nueva Ley de la Industria Eléctrica, entonces se enviaría una iniciativa de Ley para adecuar la Constitución Mexicana a las ideas y proyectos del mandatario federal. Una muestra más de que se pretende instalar en México una nueva dictadura, como lo hizo el general Porfirio Díaz, cuyo gobierno abarcó de 1877 a 1880 y de 1884 a 1911. Que cómo lo hizo don Porfirio, igual como ahora se pretende, adecuando leyes e imponiendo su voluntad sobre los demás, aunque no se puede negar que acabó con el hambre, pero también enriqueció a cientos de terratenientes y caciques en todo el país. Para ello, se sirvió del Ejército, dividiendo a la República Mexicana en 12 Zonas Militares, dejando pocos elementos a los jefes para el control operativo, como opera la Guardia Nacional en los municipios, y se removió a los líderes políticos para no crear lealtades con la comunidad. Es decir, era el único amo y señor. Sus excesos y el control militar y político, como era natural, despertó las conciencias y causó que estallara la Revolución, con lo que se iniciaría la Tercera Transformación, posterior a la Primera que concluyó con la Independencia de España; le seguiría la Reforma, con Benito Juárez que consiguió la separación de la Iglesia y el Estado y, ahora, con López Obrador que dice que estamos en la Cuarta Transformación, pero con grandes visos de dictadura, esperemos se mida y no despierte la conciencias, como sucede ya con su propio partido, Morena. Y es que, efectivamente, la indisciplina acostumbrada de la senadora que creo en Cancún el grupo que lleva su nombre, “Amigos de Marybel Villegas”, se perfila como un brote de insurgencia, ya que al plantarse en la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal
de Benito Juárez, se convierte en férrea crítica de las acciones de su nuevo partido, al rechazar su alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en un acto encabezado por el secretario general de Morena en Quintana Roo, su propio esposo Jorge Parra. Se les olvida que la alianza con el PVEM va más allá de una simple coalición por alcanzar el mayor número de victorias en el país es, sobre todo, para asegurar el poder del presidente de la República tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado y es lógico contar con el apoyo a nivel nacional de cada una de las células que conforman la organización social y política del país. Es cierto, hay falta de transparencia en el proceso de selección de candidatos y no es exclusivo de Benito Juárez, pero también debe ser cierto que la senadora Marybel Villegas y su esposo ya cansaron a la cúpula del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como también hay más casos en otros estados, como en Colima donde la diputada Claudia Yáñez renunció a su militancia en Morena luego de denunciar que la encuesta para elegir candidatos había sido una farsa para justificar una imposición. En ese caso, como decenas o cientos en todo el país, dicen que se equivocaron de candidato, pues la elegida fue la súper delegada, Indira Vizcaíno, quién ha sido denunciada ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presunto uso indebido de los recursos públicos y nepotismo. En Benito Juárez, Raúl Arjona, uno de los fundadores del partido del presidente de México en el estado, se manifestó en desacuerdo con la forma en que se eligió a la candidata, además de afirmar que “el Verde ya se apoderó del Ayuntamiento”, en tanto que pidió a los seguidores de Marybel Villegas seguir manifestándose para exigir la anulación de la coalición con el PVEM, porque va en contra de los principios democráticos de Morena. Por su parte, Jorge Parra Moguel, secretario general de Morena y esposo de la senadora saltarina (de partido en partido), Villegas Canché, dijo que en Quintana Roo se vive una imposición del Verde en las candidaturas de Morena. Tal vez tenga razón, solo que si le siguen buscando “tres pies al gato” pueden perder todo, porque en las dictaduras, como la que se ve en cierne a nivel nacional, los estorbos simplemente se barren, porque “el que la busca la encuentra”.
Atentamente CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido
El turismo, además de generar riqueza, tiene que impulsar el desarrollo social que permita disminuir las desigualdades, abatir la pobreza y empoderar a las mujeres en el sector, desde el punto de vista económico, de igualdad, de justicia, de seguridad” Carlos Joaquín / gobernador
LA TRES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 23 al 29 de marzo de 2021 SEMANARIO DIGITAL
Q U I N T A N A
R O O
EVENTO MUNDIAL
LISTA REACTIVACIÓN TURÍSTICA
PARTICIPAN 600 delegados de manera presencial Más de 30 mil de manera remota 70 países podrán observar las diferentes conferencias
Cancún será la sede de la Cumbre Mundial de Turismo, que servirá como plataforma para la recuperación del sector MARITZA GONZALEZ 5TO PODER
“C
ancún está listo para la celebración de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo”, informó el gobernador Carlos Joaquín en la conferencia de prensa conjunta con la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y
Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Gloria Guevara Manzo, en donde se reiteró la confianza a Quintana Roo. Bajo el lema “Uniting the World for Recovery”, coincidieron que esta será la plataforma para la recuperación del sector, sin embargo, recomiendan a turistas nacionales e internacionales asumir la corresponsabilidad de cuidarse mediante el reforzamiento y la adopción de medidas de sanidad.
LITIGIO PELIGRO
4
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Ejecutamos una orden emitida por el juzgado quinto de distrito de Cancún en la que la policía estatal brindó los elementos necesarios para facilitar el reingreso al domicilio del propietario del parque así como garantizar su seguridad para efectos de poder resguardar los ejemplares de vida silvestre que se alberga” Ernesto Zazueta Zazueta / presidente de Azcarm
SABÍAS QUE...
Los representantes legales de la empresa Cuinba, S.A. de C.V. José Eduardo Plasencia Bribiesca y Herman Alonso Plasencia Bribiesca han exigido la entrega y desalojo de los predios en los cuales se encuentra ubicado CrocoCun.
SABÍAS QUE...
Un venado macho murió hace dos semanas aparentemente por una pelea con otro venado, lo que fue notificado a la Profepa un día después, pero esta fue una semana después a verificar
SABÍAS QUE...
La empresa Cuinba tomó posesión del mismo en agosto de 2020 y pidió al zoológico que se llevaran a los ejemplares que estaban ahí.
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
LITIGIO PELIGRO
Así como los dejaron, así como los ven, así siguen; se les compró alimentos y se les compró bebederos, pero no es justo que los animalitos sigan en estas condiciones… Crococun se desentendió de los animales desde hace un año y es por eso que reiteramos nuestro llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto Oswaldo González Cañas / veterinario
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
SOLICITUD AL CONGRESO
P MARITZA GONZÁLEZ FRANCISCO JAVIER ROBLES 5TO PODER
U
n conflicto entre particulares por la disputa de CrocoCun Zoo, en Puerto Morelos, afectó a casi 300 ejemplares de diversas especies de vida silvestre. Entre ellas se cuenta a crocodylus moreletii, crocodylus acutus, tortugas kinisternon, tortugas mojina, tortugas oreja roja, tejones, coatís, mapaches y venados cola blanca, entre otros, albergados en esa Unidad de Manejo Ambiental (UMA). Aunque tras la intervención de un grupo especial de la policía se recuperó el predio y se detuvo a 10 hombres armados, urge que los animales reciban atención urgente. Este 18 de marzo, casi un mes después de la toma de este zoológico, elementos de la Unidad de Inteligencia, Investigación y Análisis Tácticos Zona Centro, adscritos a la Policía Estatal de Quintana Roo, intervinieron Croco cun Zoo acompañados por el presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, Ernesto Zazueta. Los hombres detenidos fueron contratados por la empresa ‘CUINBA, S.A. DE C.V’., pero, de acuerdo a las autoridades, entraron de manera ilegal al predio impidiendo el cuidado y alimentación de los animales, encontrando a algunos muertos y a otros a punto de fallecer de hambre y descuido.
revio a la intervención de la policía, el Congreso del Estado emitió un exhorto a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que realicen las acciones inmediatas para salvaguardar la integridad de los ejemplares de vida silvestre del Centro de Conservación Croco Cun, ubicado en el municipio de Puerto Morelos. El punto de acuerdo fue promovido por obvia y urgente resolución por las diputadas Tyara Schleske de Ariño, Iris Mora Vallejo, Judith Rodríguez Villanueva y el diputado Gustavo Miranda García, pues consideraron que la gravedad de la situación indica la necesidad de que esta sea atendida y resuelta a la brevedad para proteger la vida y salvaguardar la integridad de las especies animales que se están viendo afectadas.
5
LITIGIO PELIGRO
6
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
PAPELES
Alejandro Monroy Alcalá, representante de la compañía Cuinba S.A. de C.V. dio a conocer que desde el año 2019 son legítimos propietarios de los lotes 01 y 02 de la Supermanzana 24, Manzana 03, municipio de Puerto Morelos, y no tiene conocimiento de la existencia de algún litigio
Un mes después finalmente se dio cumplimiento a ‘una suspensión otorgada’ por el Juez Quinto de Distrito en el Estado de Quintana Roo, logrando el acceso al Inmueble, realizando la detención de 10 personas armadas que se encontraban al interior del zoológico. Por su parte, el representante de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, Ernesto Zazueta, comunicó el fallecimiento de varios ejemplares de vida silvestre y en malas condiciones. “Quisiéramos decir que estamos contentos porque finalmente las autoridades reaccionaron y se recuperó el predio de CrocoCun, pero desgraciadamente, como lo advertimos, hay algunos animales muertos entre ellos cocodrilos”, señalaron. Incluso se recordará que el pasado 14 de marzo, se denunció que animales secuestrados agonizaban, debido a la falta de alimentación y cuidados necesarios
Independientemente del lío legal por la posición del predio, invadido a la fuerza, sin ninguna notificación oficial de por medio, lo que nos preocupa es la salud de los animales, pues no son muebles que los puedan amontonar, requieren alimentación y cuidado especial. Es urgente que las autoridades comprendan esto y den ya una resolución al conflicto” Ernesto Zazueta Zazueta / presidente de Azcarm
AYUDA
El centro de conservación recibe donaciones de alimento como cacahuates con cáscara, semilla de girasol frutas y verduras, nueces, almendras, alimento de engorda para borrego, para los Venaditos, tortuguetas de venta en acuarios o veterinarias, croquetas para perros alimento para todas las razas.
RIESGO
La toma violenta de un grupo de hombres armados dejó a la deriva a más de 130 animales.
DAÑOS
Dos cocodrilos y un venado muertos se encontraron en el sitio
debido a que se impidió el acceso al personal especializado para alimentar y cuidar a los animales. “Estamos en espera de que acuda la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que realice una revisión oficial y minuciosa del estado de salud que guarda toda la fauna silvestre que fue secuestrada y el conteo de los ejemplares muertos para poder informarles a detalle”, apuntó sobre el caso Ernesto Zazueta.
SE DEFIENDEN
En su defensa Alejandro Monroy Alcalá, representante de la compañía Cuinba S.A. de C.V., que se ostenta como propietaria del predio de 1.2 hectáreas, calificó como mentiras todos los señalamientos emitidos y en su defensa indicó que el terreno fue adquirido en diciembre de 2019 por a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), que lo tenía embargado.
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
SABÍAS QUE...
El Centro de Conservación CrocoCún surgió en 1997 para garantizar el bienestar de la fauna silvestre de la región y se encarga de rescatar, resguardar, recuperar y preservar a diversas especies.
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
El impedimento para atender a los animales, las construcciones improvisadas que se están realizando y la presencia de hombres armados en el centro de conservación constituyen elementos de estrés en los animales y representa un grave riesgo a su vida” Diputados
SABÍAS QUE...
Los coatíes y las tortugas son especies que sí están dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059SEMARNAT las cuales están en peligro de extinción, protección e special y/o amenazadas.
ARGUMENTO
En agosto de 2020, la empresa tomó posesión del predio y en ese momento se enteró que había animales silvestres viviendo en ese espacio.
Informó a su vez que la Profepa hizo una inspección y decidió dejarle a Cuinba los animales en resguardo administrativo. El 12 de Marzo durante la inspección de la Procuraduría nadie acudió a responsabilizarse de los animales. El médico veterinario, Oswaldo González Cañas, informó que al momento la fauna que tiene bajo su cuidado en el predio son 256 ejemplares, de los cuales son 100 venados, 90 cocodrilos, 62 tortugas y cuatro cuatíes, que de acuerdo a las leyes ambientales vigentes, no están en peligro de extinción. Comunicó que el pasado 03 de marzo de 2021 encontraron muerto un ejemplar venado macho de cola blanca, hecho que se informó en tiempo y forma a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y que consta en el documento de fecha 03 de marzo de 2021, que se entregó de manera oficial el 04 de marzo (al otro día). Por su parte, el representante de la empresa Cuinba, Alejandro Monroy Alcalá, dijo que Profepa
LITIGIO PELIGRO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
7
LITIGIO PELIGRO
8
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
les dejó la responsabilidad y cuidado de los animales mediante un acta - número PFPA/RN/ CUN/0002/2021 de fecha 26 de febrero de 2021- resultado de una inspección física realizada los días 25 y 26 de febrero y se las retiró el viernes 12 de marzo que se las devolvió a la UMA. Agregó que a pesar de que la Profepa delegó de nuevo la responsabilidad a la empresa Crococun, al momento no acudieron al terreno para alimentar a las diferentes especies que habitan en el lugar donde pueden entrar de forma controlada en la puerta lateral que se encuentra en el lote 02 (propiedad de Cuinba), al final del muro, de acuerdo a la notificación efectuada el 25 de febrero del año en curso. “Los empresarios inmobiliarios no son los dueños de los animales, sin embargo, ante el abandono que sufrieron, los han
Una vez más los animales están siendo tratados como si fueran bienes muebles, que pueden quedarse encerrados sin alimento ni cuidados; estamos hablando de cientos de ejemplares, muchos, en peligro de extinción, urge intervención de las autoridades” Ernesto Zazueta Zazueta / presidente de Azcarm
Alejandro Monroy y Oswaldo González, representantes de Cuinba S.A. de C.V. se deslindaron de supuesto secuestro, maltrato y muerte por hambre de las especies animales; insisten que terreno es de su propiedad desde diciembre de 2019
Diez hombres que mantenían tomadas las instalaciones del zoológico fueron detenidos por elementos de la Unidad de Inteligencia, Investigación y Análisis Tácticos Zona Centro y son investigados por maltrato a una especie de fauna silvestre terrestre.
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
cuidado y alimentado en espera de que las autoridades responsables les den el debido destino, en un lugar donde les provean un trato digno y respetuoso”. Asimismo, Monroy Alcalá dio a conocer que desde el año 2019 son legítimos propietarios de los lotes 01 y 02 de la Supermanzana 24, Manzana 03, municipio de Puerto Morelos, y no tiene conocimiento de la existencia de algún litigio por las mencionadas tierras. “Luego de una serie de acontecimientos y desinformación, hemos pedido una vez más a las autoridades de la Profepa que instruya el traslado de todos los animales a un lugar seguro que cumpla con la normatividad vigente para su cuidado y protección”. Por su parte la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) informó en su momento que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), autoridad revisora del cumplimiento de las autorizaciones en materia de vida silvestre en México, ha reportado que los ejemplares se encuentran en espacios al interior del predio en conflicto y que se encuentran en buen estado de salud.
ANTECEDENTE
Hombres armados ingresaron al centro de conservación animal Croco Cun, ubicado en la carretera de Cancún a Playa del Carmen, desde el pasado 19 de febrero y desde entonces impidieron el
El gobierno de Quintana Roo reprueba todo acto de maltrato animal, sea la condición que sea, por lo que permanecerá atento a los procesos y protocolos que las autoridades competentes así lo determinen para el destino de los animales” PPA
LITIGIO PELIGRO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
9
SE DESLINDAN
La empresa inmobiliaria Cuinba S.A. de C.V. se deslindó de las acusaciones en relación al supuesto secuestro, maltrato y muerte por hambre de las especies animales alojadas en 1.2 hectáreas del terreno.
ANIMALES 102 cocodrilos 108 venados cola blanca 4 coatíes 2 tortugas lagarto 87 tortugas de especies mojinas, pochitoque, jicotea y orejas rojas 8 monos araña
acceso al personal que alimenta y cuida a las especies de la vida silvestre, según denunció la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), presidido por Ernesto Zazueta Zazuetam, quien además resaltó que extrajeron algunos ejemplares de animales. Aseguró que en su estancia realizaron construcciones improvisadas y tan solo su presencia causó severo estrés en los animales y disrupciones en su hábitat, lo que significa un grave riesgo para su vida. Y es que, la empresa Cuinba, S.A. de C.V. reclama la propiedad del predio y, según indicó el zoológico, han amenazado a los trabajadores para que lo abandonen. Tras los hechos, acusan a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Fiscalía General de la República (FGR) de no actuar ante la denuncia por la toma violenta de las instalaciones.
“Lo que están cometiendo estas personas es un grave delito ambiental, y es que tenían literalmente secuestrados a cientos de ejemplares de fauna silvestre que diariamente requiere de alimentación y de diversos cuidados no solo para sobrevivir, sino también para lograr la preservación de sus especies, muchas en peligro de extinción”, alertó. Por su parte agrupaciones ambientalistas de Cancún y el corredor Riviera Maya iniciaron un movimiento en beneficio de los animales “secuestrados” en el parque CrocoCun, informó Aracely Domínguez Rodríguez, presidente del Grupo Ecologista del Mayab. “Gracias a la comunidad hemos iniciado un movimiento en beneficio de los animales que fueron secuestrados en Crococum”, expresó, dicho movimiento es la recepción de alimento en donación para los animales. Finalmente, representante del Centro de conservación pidió el cese del titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo, Miguel Ángel Nadal Novelo, por negligencia, mientras que el zoológico comenzó ya su rehabilitación de las áreas para ponerlas en operación.
TREN MAYA DESPOJO
10
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
En lo económico, aparte de mover carga para el sureste, también va a permitir aprovechar toda la afluencia turística que llega a Cancún, que podrían alargar su estancia, internarse a Campeche, a Tabasco, a Chiapas, a conocer el mundo maya" Andrés Manuel López Obrador / presidente
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
JUGOSO NEGOCIO
TREN MAYA, NI MAYA NI PRIORITARIO L
NARCISO ALEJANDRO LEÓN MARTÍNEZ FOTOS: HÉCTOR COBÁ / 5to. Poder
Vecinos del barrio Santa Lucía, Campeche, se organizan contra la gran obra de López Obrador
a defensa de centenarias propiedades da resultados, a partir del esfuerzo comunitario, en la colonia Santa Lucía de la ciudad de Campeche y en el resto del sureste mexicano. Un tren que no es prioritario, ni es propiedad de la
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
nación, tampoco maya, sino un jugoso negocio de una plutocracia protegida por el señor presidente Andrés Manuel López Obrador ya está es la decisión definitiva por los próximos años. Empresarios con diversas inversiones y negocios en el sector de los servicios bancarios y financieros, turísticos, construcción, transporte, comunicación y publicidad, genera una lucha por ver cuál de ellos se queda con la ma-
Llegamos antes que las vías férreas se asentaran, y el organismo contratado básicamente por el gobierno federal para buscar un acuerdo con nosotros no da más opción que la reubicación, es decir, todo terminará en un desalojo forzoso" Guadalupe Cáceres / Integrante del colectivo Tres Barrios
Se han colgado carteles en fachadas de las casas en Calikini para poder cambiar la ruta de la vía férrea y no ser reubicados.
TREN MAYA DESPOJO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
11
yor tajada del pastel económico, “nomás para emparejarse tantito”, luego de los grandes efectos de la pandemia de la Covid-19. Sobre el pueblo trabajador y humilde, como doña Lupita Gutiérrez Cáceres y sus vecinos y compañeros del colectivo “Tres Barrios”, del municipio de Campeche, así como los grupos de ejidatarios o comuneros están los intereses caciquiles de los inversionistas y el propio ejecutivo federal. No obstante, los afectados han buscado ayuda para defenderse “hasta con las uñas” del gigantesco despojo y ecocidio del que son víctimas.
TREN MAYA DESPOJO
12
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
En Campeche siempre hablamos del legado ferroviario de la zona, hoy tenemos la oportunidad de honrarlo con el Tren Maya. Los trabajos que se lleven a cabo a largo de este tramo tienen como objetivo detonar sus economías locales y comunitarias" Rogelio Jiménez Pons / director de Fonatur
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Pobladores han hecho pintas en sus bardas y muros pidiendo a Fonatur que cambie de postura para evitar los desalojos.
PROYECTO
Los gobernantes y empresarios desoyen e ignoran las determinaciones del Juzgado Primero de Distrito en Campeche, “solo falta que también se reforme la Constitución para que tampoco se afecte al Tren Maya”, debido a que la juez Grissell Rodríguez Febles, ordenó suspender la obra desde la primera semana de diciembre del 2020, al conceder el amparo 592/2020. Y es que, pese a esto, la obra avanza amenazante en su tramo dos que va del municipio Escárcega al municipio Calkiní, en el estado de Campeche. Es allí, en Calkiní, donde residen más de 300 familias expuestas al desalojo. Son parte del colectivo “Tres Barrios”, que luchan por
Las obras del Tren Maya comenzaron el pasado 30 de abril, tras la licitación de los primeros 4 tramos, mientras los tramos 5, 6 y 7 se concedieron de facto al Ejército, que se encargará de la obra en la zona de la reserva de la Biósfera de Calakmul.
INCONFORMIDAD
Integrantes de pueblos indígenas y abogados denunciaron que la construcción del Tren Maya continúa a pesar de suspensión temporal de las obras en diversos puntos.
evitar que continúe la colocación de rieles, la construcción de estaciones, relleno de cenotes, polos de desarrollo y la remoción de 800 hectáreas de vegetación. El colectivo “Tres Barrios” de Campeche Doña Lupita Gutiérrez, quien nos contactó, es una vecina del popular barrio de Santa Lucía, uno de los tres que integran el colectivo “Tres Barrios”, los otros dos son La Ermita y la Estación Antigua, que es parte del casco urbano de la ciudad amurallada de Campeche. Es así que denuncia que son víctimas del amenazante desalojo que enfrentan, por estar asentados a un costado del paso de tren, a donde llegaron muchos años antes de que se colaran las viejas vías del antiguo ferrocarril.
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Visiblemente se han estado violando estas suspensiones, pero haremos uso de los recursos que la ley prevé para iniciar juicios de inejecución por la violación a la suspensión, obviamente llevan su tiempo y por la pandemia se han extendido" Jorge Fernández / activista de Equipo Indignación
En Dzitas, Yucatán, ejidatarios se revelaron contra el Tren Maya y obligaron a las autoridades a cambiar la ruta. Doña Lupita y sus vecinos, a los que se les han sumado otras fuerzas contra el desalojo, anunciado por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), tuvieron la desgracia de habitar donde existe un tramo de vías por donde alguna vez transitó el tren que iba desde Puerto México (hoy Coatzacoalcos, Veracruz) hasta Mérida, Yucatán. Y es que, según doña Lupita, pese a tener un título de propiedad de hace 128 años, ella y sus vecinos serán desalojados del lugar donde viven, a un costado de las vías del ferrocarril, porque volverá a correr el tren, ahora con el nombre de “Maya”. Ella y sus vecinos crearon el colectivo Tres Barrios para conseguir el amparo contra el Fonatur, de ahí que el Juzgado Primero de Distrito, en Campeche, llevó a cabo un juicio y emitió una sentencia “donde le pide a las partes que lleguen a un acuerdo”, como “ponerse a pelear contra Sansón a las patadas”. No es
Aunque hay sitios abandonados, los habitantes no pueden dejar las casas que han vivido desde hace años.
TRABAJOS SE SUSPENDEN
D
esde el pasado 2 de diciembre, el Juzgado Primero de Distrito en Campeche otorgó, en el amparo 592/2020, una suspensión provisional similar a la de Yucatán, que prohíbe obras nuevas para el Tren Maya en el Tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní. En ese caso, el juez aun no resuelve sobre la suspensión definitiva, y el Tribunal colegiado que revisa la suspensión provisional tampoco ha dictado sentencia. Aparte, Gregorio Hau, integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch' Xíinbal, advirtió que sus tierras no se venden ni se rentan. Aseguró que no permitirán que el Tren destruya sus territorios, sus comunidades y sus recuso naturales y demandó que éste deje de ser llamado Maya, toda vez que no cuenta con el aval de los pueblos mayas.
TREN MAYA DESPOJO 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
13
una solución de justicia, sino una imposición que viola todas las leyes. Es decir, la juez la juez no juzgó los hechos con imparcialidad, ni tomó en cuenta las leyes violadas, pues pasa por alto que “primero en tiempo es primero en derechos”. Cadena de despojos Hoy los mayas enfrentan un nuevo despojo de sus tierras y ecocidio de sus selvas y su fauna asentada en los mil 500 kilómetros de la ruta del Tren Maya, donde quizás nunca podrán viajar, pues está pensado no para el pueblo que apenas tiene para comer, sino para el turismo de alto nivel adquisitivo, por ello, el Tren Maya, considero, es el negocio del siglo XXI en manos de la familia presidencial que usufructuará este proyecto desde Palenque, Chiapas hasta Cancún, Quintana Roo. Es esa la razón de que los diversos grupos de mayas en la ruta del tren se hayan tramitado y ganado varios amparos para detener la construcción de este tren, que ni es prioritario, ni es de los mayas, de ahí que el Fonatur no respeta las sentencias emitidas por los tribunales competentes, ya que desacata e impone su voluntad aprovechándose de la necesidad del pueblo maya, que asegura resistirá hasta el final.
Hoy somos un país más humano, más justo y más libre. La ley de eutanasia se convierte por fin en una realidad. Gracias a todos los que han peleado incansablemente para que el derecho a morir dignamente fuera reconocido en España” Pedro Sánchez / presidente de España
SALUD LEYES
14
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
¿ M O R I R
E S
U N A
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
D E C I S I Ó N ?
EUTANASIA E
AGENCIA 5TO PODER
spaña aprobó la ley que despenaliza la eutanasia, lo que permitirá a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar su sufrimiento. Contando a este país en el mundo sólo hay nueve países que han despenalizado la ayuda médica a morir. Está medida podrán pedirla los mayores de edad que sufran “una enfermedad grave e incurable” o un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que afecte a la autonomía y que genere un “sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable”.
LEGAL España se sumó a los pocos que permitirá a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar su sufrimiento
La Conferencia Episcopal Española (CEE) lamentó la aprobación y llamó a favor de la objeción de conciencia y de la “cultura de la vida” para decir con fuerza ‘No matarás’. Estudios realizados en lugares donde la eutanasia es legal, como Holanda muestran que menos de la tercera parte de personas que solicitan la eutanasia lo hacen por dolores físicos. Un alto porcentaje de indivi-
Del 23 al 29 de marzo de 2021 Q U I N TA N A R O O
Una solicitud de ayuda para una muerte digna no debe ser exclusiva para enfermedades terminales, sino que es un derecho humano el que toda persona en su sano juicio, sin importar su estado de salud, pueda elegir la manera y el momento para su muerte” Pegasos / organización Suiza
SEMANARIO DIGITAL
TIPOS DE EUTANASIA
SALUD LEYES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
15
PAÍSES LEGALES
Activa: es cuando se aplican acciones que producen la muerte, por ejemplo la aplicación de un medicamento
Países bajos, permite eutanasia y suicidio asistido desde el 2002.
Pasiva: es la supresión o no aplicación de medidas o aparatos que la mantienen con vida y fallece a consecuencia
Bélgica, permite eutanasia desde el 2002. Luxemburgo, permite eutanasia y suicidio asistido desde 2008.
SUICIDIO ASISTIDO
El suicidio asistido implica que esta medida sea ejecutada por el propio enfermo que cuenta con la ayuda de alguien más que le facilita los medios y conocimientos para hacerlo.
duos requieren la eutanasia por el pesar psicológico de una calidad de vida mermada a causa de la incontinencia o la parálisis o por la depresión producto del verse absoluta e irreversiblemente dependientes de otros por lo que les quede de vida. En lo que refiere a México, la Ciudad de México y los estados de Aguascalientes y Michoacán permiten que pacientes en estados terminales o su familia rechacen los tratamientos paliativos bajo la Ley de Voluntad Anticipada. La última propuesta la presentó en septiembre de 2020 el dipu-
tado de Morena, Ricardo Fuentes Gómez, donde reconoce que independientemente de los argumentos en contra o en favor, se debe legislar para que una persona pueda decidir, de forma responsable, cuándo poner fin a “sufrimientos innecesarios y degradantes que no le permiten llevar una vida digna”. Por ello, Fuente Gómez propone modificar el artículo Cuarto Constitucional para que, a la letra, diga: “Toda persona tiene derecho a una vida digna y en consecuencia a una muerte digna. La Ley establecerá las normas para regular el reconocimiento de la segunda”.
Canadá, es permitida desde el 2016. Colombia, desde el 2015 es permitida. Suiza permite el suicidio asistido pero la eutanasia está penalizada
PERCEPCIÓN EN MÉXICO 72% a favor de legalizarla 14% piensa que no debería ocurrir 14% no toma una postura
SUICIDIO ASISTIDO 52% cree que debería legalizarse 32% considera que no debería ocurrir
El virus virtual servirá para evaluar el impacto de actividades que pese a los efectos de la pandemia no han dejado de efectuarse, tal es el caso de eventos de contacto masivo" Expertos
@
RROBA
Semana del 23 al 29 de marzo de 2021
MÉTODO DE MEDICIÓN
COVID EN EL CELULAR Investigadores han desarrollado un tipo de virus virtual, ‘Safe Blues’, que se transmite entre celulares mediante la conexión Bluetooth cercana AGENCIAS 5TO PODER
U
n equipo de investigadores de universidades de Australia y EE.UU. desarrollaron un tipo de virus virtual que se transmite entre dispositivos móviles que están cerca imitando la forma en que se propaga el patógeno responsable del Covid-19. Los especialistas crearon unos 'tokens' virtuales denominados hebras Safe Blues, que actúan de forma similar a un virus real y se replican entre dispositivos móviles mediante Bluetooth. Estos fueron diseñados para constatar la efectividad de las medidas de distanciamiento social, así como comprobar diferentes tiempos de incubación y diferentes posibilidades de contagio con coronavirus.
SABÍAS QUE...
El virus virtual no tiene la intención de DAÑAR los dispositivos afectados y tampoco existen los intereses de obtener datos personales de los usuarios.
QUÉ ES?
Fue bautizado como Safe Blues y se transmite vía Bluetooth.
De esta manera, cada dispositivo infectado puede contagiar a otro durante un TIEMPO. Además, con la ayuda de una aplicación de Android, los investigadores pueden medir con mayor precisión la forma en la que se transmite el SARS-CoV-2, en tiempo real.