EDITORIAL 02
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 7 al 13 de enero de 2019
DIRECTORIO CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Héctor Cobá Subdirector de Redacción Germán Arreola Subdirector de Información Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral COLABORADORES Mario Chan Alex Aguilar
Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com
5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder
@5toPoderqroo @5topoderqroo
Informaqp@gmail.com
BUENOS PROPÓSITOS
A
l inicio de este 2019 no podemos dejar de mencionar los buenos deseos para nuestros lectores de 5to Poder Periodismo ConSentido de que se cumplan todas sus metas, sus sueños se cristalicen y, sobre todo, alcancen la felicidad, que sólo necesita de buenas intenciones para ser real. En tal sentido también esperamos que nuestras autoridades logren consolidar sus promesas para un buen gobierno. Sabemos que, en el caso de nuestras autoridades el reto es sumamente difícil porque, al ser Quintana Roo una extensión más de nuestro México, se enfrenta a los mismos problemas nacionales, como la inseguridad, el crimen organizado y desorganizado que, en lo local son muy graves por ser un destino que vive de las divisas que trae el turismo. Es algo así como vivir en un sueño, que es el de todos los turistas, pero que ante lo singular de los problemas nacionales basta una detonación en cualquier punto del territorio quintanarroense que, atizada por las hay veces irresponsables redes sociales, convierten a nuestros estado en sumamente vulnerable al afectar con su alarmismo el ánimo de nuestros potenciales visitantes. Es cierto, combatir la inseguridad es el gran reto de nuestras autoridades, porque aun cuando es un grave problema nacional, en Quintana Roo cualquier suceso delictivo que trasciende resulta fatal al repercutir en el ánimo de los extranjeros para dejar de viajar a cualquiera de los destinos paradisíacos de nuestro estado. También hay que reconocer que el gobierno de Carlos Joaquín ha logrado buenos avances en este
EDICIÓN 17 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
www.quintopoderqrp.com
tema. Es cierto, se han reducido los homicidios en 30 por ciento, pero el hablar de 546 asesinatos en un año, tan sólo en Cancún, alarma a cualquiera, pese a que en otros estados los homicidios se cuenten por miles. Hay resultados, claro, pero aún hay autoridades municipales que se niegan a reconocerlo y lo ponen en duda. Se dan casos de regidores en Benito Juárez y, sobre todo, en Solidaridad donde la misma presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, se niega a aceptarlo, pese a que resuenen las malas noticias de ejecuciones desde principio de año. Sabemos que, desde el punto de vista legal, la alcaldesa tiene un buen sustento a su negativa con base en la autonomía municipal como lo establece el Artículo 115 Constitucional, sin embargo consideramos que la protección ciudadana y de la imagen de Quintana Roo como atractivo paradisiaco del turismo, requiere más de acciones que de leyes. En tal sentido, si empieza a haber resultados con la estrategia de Mando Único se debe dar oportunidad a que el plan avance. No se trata de escudarse en la Ley, ni de esperar milagros, como tampoco de perder tiempo mientras se crea la Guardia Nacional, que sigue siendo una propuesta populista más del presidente Andrés Manuel López Obrador que, rodeado de un Congreso servil, piensa que en sus palabras tiene la panacea de solución a los graves problemas nacionales. Se espera que en esto último haya equivocaciones, y que Andrés Manuel tenga las soluciones que todos esperan, por eso también se le desea que, sin afectar a inocentes, como se empieza a ver, logre aterrizar sus sueños que, como candidato, supo vender muy bien. Feliz 2019.
Atentamente. CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido
En los 11 ayuntamientos hay incrementos en los recursos que la Federación les va a otorgar… no hay un solo municipio donde se haya ni mantenido ni reducido” Emiliano Ramos / diputado local
LA TRES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 7 al 13 de enero de 2019 SEMANARIO DIGITAL
Q u i n t a n a
R o o
PRIORIDAD DEL PRESUPUESTO 2019
“SUENA” LA CAJA PARA SEGURIDAD
Y ANTICORRUPCIÓN
EL 31 DE DICIEMBRE SE AVALÓ EL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y LA LEY DE INGRESOS DE QUINTANA ROO 2019
ESTIMAN REDUCCIÓN DE RECURSOS al Poder Legislativo para destinarlo a proyectos sociales
34,579.4 MILLONES DE PESOS aprobados al estado para ejercer este 2019
L
REDACCIÓN 5TO. PODER
a Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el estado de Quintana Roo aprobada por la XV Legislatura prioriza la seguridad y el Sistema Estatal Anticorrupción, con más de 2 mil 208.0 millones de pesos. En total, el monto del que dispondrá el gobierno del estado asciende a 34,579.4 millones de pesos, un incrementó en 6,163.7 millones pesos con respecto al año anterior que ejerció 28,415.7 millones de pesos. De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva y también de la Comisión de Hacienda, Presupuesto
DATO EN EL PRESUPUESTO ESTATAL DESTACA DE MANERA IMPORTANTE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL PODER LEGISLATIVO Y DEL PODER EJECUTIVO NO AUMENTARON.
PRESUPUESTO PARA ÓRGANOS 67.6 mdp, Cdhqroo; 27.3% más que en 2018 290.8 mdp, Ieqroo, 11.8% más 36.7 mdp, Teqroo 45.5 mdp Idaipqroo, 3.4% más 738 mdp, Fiscalía General 35 mdp, Tribunal de Justicia Administrativa 10 mdp, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, 66.7% más 685 mdp, Poder Judicial 184.3 mdp para la Auditoría Superior del Estado 468.9 mdp Poder Legislativo
y Cuenta, Emiliano Vladimir Ramos Hernández, en el tema de seguridad pública del estado se aprobaron 2,208.0 millones de pesos, es decir, 75% más que en el 2018. Mientras que en el caso del Poder Legislativo se comenzará un plan de austeridad, a fin de que los recursos sean destinados a proyectos de carácter social. El diputado aseguró que se aprobó una propuesta del Ejecutivo estatal para que se le autorice afectar anualmente en el Presupuesto de Egresos una partida para cubrir gastos e inversiones para la operación, administración y funcionamiento del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Quintana Roo, por 47.5 millones de pesos anuales del 2019 y hasta el 2022.
TURISMO PROMOCIÓN
4
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Aunque hay resultados, todavía son insuficientes, y por ello se trabaja en la capacitación de las personas, lo que contribuye a disminuir la desigualdad” Carlos Joaquín González / gobernador
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo SEMANARIO DIGITAL
EN 2018 INCREMENTÓ DE SEIS MILLONES 958 MIL 098 EL ARRIBO DE TURISTAS EXTRANJEROS VÍA AÉREA A 7 MILLONES 221 MIL 724.
po aire o r, por n de lle a m a por e o deja Ya se itantes n estinos d d is v s e s l a lo rincip los p
Gru p y ac os eco t en l ivistas lógico a play limpie auxilia s as. za d n e
Du lan ran cia te pa la t ra em ga po ra ra nt iza da s rv e ac ref ac orz ion ó es la v se igi gu ra s.
EL GOBERNADOR DIO A CONOCER WIFI GRATIS PARA TURISTAS EN ZONAS ESTRATÉGICAS.
DE ENERO A NOVIEMBRE DEL 2018 ARRIBARON A QUINTANA ROO VÍA AÉREA 4 MILLONES 213 MIL 365 PASAJEROS, EN COMPARACIÓN CON LOS TRES MILLONES Qui 769 MIL 239 másntana R REGISTRADOS Amé busca oo pos EN 2017. por rica L das po ee las
at pl rj viajaina de a óvenes ayas d cuer la. do a e l
tal @
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo
El estado cierra el año con un crecimiento del 6 por ciento en el número de visitantes y los mercados crecieron, mas el nacional con un 14 por ciento más” Darío Flota / director del CPTM
SEMANARIO DIGITAL
rra, or tie a r ega o.. Q. Ro
CONCRETA INVERSIONES EN
TURISMO PROMOCIÓN 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
DÓLARES
BATE RÉCORD TURÍSTICO QUINTANA ROO CIÓN NI EL SARGAZO NI LA PERCEP DE INSEGURIDAD Y ALERTAS frenaron la llegada de visitantes nacionales y extranjeros
MARITZA GONZÁLEZ 5TO. PODER
Q
uintana Roo cerró con cifras históricas el 2018 y con la previsión para 2019 de que su economía seguirá creciendo con inversiones adas que ofertarán más priv y públicas tes empleos y permitirán a sus habitan
una mejor calidad de vida. a Gracias a la labor intensa y continu pro para Roo na del Gobierno de Quinta r cela can os, stic turí s mover los destino dos las alertas a viajeros de Estados Uni y -el mayor mercado de turismo contener la contingencia por sargazo
5
TURISMO PROMOCIÓN
6
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
35
ferias internacionales fue en las que participó Quintana Roo
90%
fue el promedio en ocupación al cierre del 2018 en Cancún y Playa del Carmen
100%
de ocupación se registró en Tulum
CON
633
MIL 400 habitaciones ocupadas cerraron el año Cancún y Puerto Morelos
La prioridad de la actual administración es dar más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor, así como elevar los indicadores de la derrama económica” Marisol Vanegas / secretaria de Turismo
-que no se detuvo ni en el último día de 2018-, la entidad se confirmó como líder en turismo. Para impulsar la promoción de la entidad y destinos como la Riviera Maya, Cancún, Cozumel, Holbox y Bacalar, entre otros, el gobierno de Carlos Joaquín creó por decreto en enero de 2018 el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el cual participó este año en 35 ferias internacionales para atraer más turistas y derrama económica. Junto con las reuniones y la comunicación constante del gobernador con funcionarios del Departamento de Estado y la Cámara de Comercio de Estados Unidos para atender y contener cualquier alerta a viajeros de ese país, la promoción en los mercados turísticos generó que al cierre de este año se reporte una ocupación promedio de 90% en los destinos de la entidad, la cual no está restringida a los grandes desarrollos pues incluye también a los hoteles de los centros urbanos, como Cancún y Playa del Carmen, distribuyendo la derrama económica en beneficio de sus habitantes. Asimismo el manejo de la contingencia por sargazo y la creación de un Consejo
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo SEMANARIO DIGITAL
QUINTANA ROO FUE RECONOCIDO POR EXPEDIA MEDIA GROUP POR TENER LA MEJOR CAMPAÑA DE DESTINO DE LATINOAMÉRICA 2018, DESARROLLADA POR EL CPTQROO.
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo SEMANARIO DIGITAL
Se diseñó un plan estratégico para que, durante las ferias internacionales, se incentive en los turistas la generación de un mayor gasto en el destino y estancia” Darío Flota / director del CPTM
TURISMO PROMOCIÓN
Técnico Asesor conformado por científicos que avanzaron, junto con el gobierno, en la aplicación de un plan de monitoreo, contención y disposición de la macro alga, permitió que el arribo de turistas no se viera afectado. De enero a noviembre de 2018, arribaron siete millones 221 mil 724 de extranjeros vía aérea; nacionales fueron cuatro millones 213 mil 365 pasajeros, lo que representa el 11.8%, de acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la SCT. Este reporte todavía no contabiliza resultados de diciembre. Quintana Roo es el estado con mayor oferta de habitaciones en el país con una participación de 19% del total. Este año rebasó por mucho la media nacional en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) alcanzando 4.5%, un punto más que el logrado en 2017 de 4.4%. La meta es alcanzar en 2019 el 4.9% de crecimiento en este indicador.
EN ENERO DE 2018 FUE CREADO EL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE QUINTANA ROO, A FIN DE IMPULSAR LA PROMOCIÓN DE LA ENTIDAD Y DESTINOS COMO LA RIVIERA MAYA, CANCÚN, COZUMEL, HOLBOX Y BACALAR
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
7
4.9
es la meta de de crecimiento PIB a alcanzar en este 2019.
2 MIL
272 millones de dólares es la inversión extranjera que se espera en los próximos dos años, ubicándola en el tercer lugar a nivel nacional.
95%
se registra en satisfacción turística y
52% en tasa de retorno
MÁS DE
17.8
3.8% INCREMENTÓ
el número de pasajeros internacionales que arribaron a la entidad vía aérea
Tulum se consolida como una joya turística.
MILLONES DE PESOS se invirtieron en 17 módulos de WiFi y 3 Access Point para turistas. MÁS DE 4 MILLONES
En los próximos dos años, la entidad recibirá una inversión extrajera de dos mil 272 millones de dólares, ubicándola en el tercer lugar a nivel nacional con más interés de detonar proyectos. Para 2019-2020, Quintana Roo junto con Jalisco y Oaxaca recibirán 36% del total del capital foráneo que llegará al país, estimada en 28.9 mil millones de dólares, según un estudio realizado por A Regional.
164
MIL asientos de avión se ofertan a Cancún
SEGURIDAD VIOLENCIA
8
La muestra y los resultados, digan lo que digan los detractores de cualquier esfuerzo y cambio de paradigma, la realidad es que los delitos de alto impacto han bajado" Alberto Capella / titular de Seguridad Pública estatal
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo SEMANARIO DIGITAL
AUMENTA ROBO CON VIOLENCIA
BAJAN
30%
HOMICIDIOS DOLOSOS EN Q. ROO SIN DEJAR DE PREOCUPAR A LAS AUTORIDADES LA INCIDENCIA de este delito, resaltan los resultados de las estrategias y el combate conjunto
DATO ESTE 2019 CANCÚN SERÁ SEDE DE LA REUNIÓN NACIONAL DE LAS 30 MESAS DE SEGURIDAD; SE PREVÉN 200 PARTICIPANTES DE 16 ENTIDADES DEL PAÍS
MARITZA GONZÁLEZ 5TO. PODER
L
os delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos, disminuyeron un promedio de 30% durante los últimos meses de 2018 en Quintana Roo y en el municipio de Benito Juárez, el más poblado de la entidad, aunque todavía es necesario avanzar en la disminución de los índices delictivos sobre todo en Solidaridad, el segundo municipio con más habitantes, donde las cifras no han reportado ninguna disminución. El Secretariado Ejecutivo del Sis-
Las fuerzas del orden reforzaron la vigilancia en zona de playas y en la ciudad durante la temporada vacacional de invierno.
ROBOS
1, 500
robos aproximadamente registrados en 2018 en Cancún 250% más que en 2017
HOMICIDIOS
59
casos en julio, 66 en agosto y 67 en mayo, estos meses se convirtieron en los más violentos del año
tema Nacional de Seguridad Pública y la organización Semáforo Delictivo actualizaron sus estadísticas de incidencia delictiva hasta el mes de noviembre, durante el cual se reportaron 44 homicidios dolosos en Benito Juárez y 13 en Solidaridad. Para Benito Juárez, donde ya opera la Policía de Quintana Roo, esa cifra, aunque todavía elevada, refleja la disminución de casi 30 por ciento que se ha reportado en este delito desde octubre, cuando se registraron 36 homicidios en comparación con los 61 de septiembre. En Solidaridad el número de homicidios dolosos, entre otros delitos de alto impacto, no ha disminuido;
Del 17 al 23 de diciembre de 2018 Quintana Roo SEMANARIO DIGITAL
546
La eficiencia en materia de justicia ha sido bastante pobre en los últimos años, ahora se está mejorando. En el lado del fuero común se ha elevado 30%, y del federal un 50" James Tobin / coordinador de mesa de seguridad Cancún
AVANCES
9
ASESINATOS
EN TOTAL, SÓLO EN CANCÚN DURANTE EL 2018
durante el mes de noviembre se reportaron 13 homicidios violentos y 14 en octubre, 3 más que en septiembre; 75% más que en enero, febrero y marzo de este mismo año y 30% más que en abril, mayo y junio. A nivel estatal también ha sido significativa la disminución; en noviembre hubo 63 homicidios; 61 en octubre; 82 en septiembre, 87 en agosto y 95 en julio. De acuerdo a Alberto Capella, titular de Seguridad Pública estatal, las cifras indican que los delitos de alto impacto se han reducido, lo que quiere decir que van avanzando,
SEGURIDAD VIOLENCIA
pese a lo que digan sus detractores Indicó que se atenderá el robo de vehículos y el domiciliario.
MESA DE SEGURIDAD
Los homicidios doloses tienen mayor incidencia al noroeste de la ciudad, en zonas como Villas Otoch Paraíso y Valle Verde.
Por su parte el coordinador de la Mesa de Seguridad Cancún e Isla Mujeres, James Tobin, destacó que el alza es en robos o asaltos. "Debemos andar alrededor de los mil 500 de enero a la fecha. Como 250 por ciento más (en comparación con 2017)". Mientras que en el tema de delitos dolosos confirma una baja importante desde junio; asimismo destacó que el tercer trimestre del año se creará la mesa de seguridad en Solidaridad.
ÍNDICE SOLIDARIDAD REGISTRÓ EN NOVIEMBRE PASADO 13 HOMICIDIOS VIOLENTOS Y 14 EN OCTUBRE; 75% MÁS QUE EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018
NACIONAL 10
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 7 al 13 de enero de 2019 SEMANARIO DIGITAL
Q u i n t a n a
Aparece en el Reforma, en ocho columnas, de que se dispara la violencia en el tiempo que llevamos, los entiendo, así actúa el conservadurismo, pero no es cierto” Andrés Manuel López Obrador / presidente de México
R o o
COMPARATIVO CON ÚLTIMO MES DE PEÑA
CRECEN
65%
EJECUCIONES CON AMLO Pese a cifras, presidente de México ACUSA AL CONSERVADURISMO DE ESTA “LÍNEA” EN SU CONTRA; asegura que homicidios dolosos van a la baja CIFRA
21 MIL 170
elementos para la Guardia Nacional serán reclutados este año, de los 50 mil contemplados
E
AGENCIAS 5TO. PODER
n el primer mes del nuevo Gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador los homicidios dolosos repuntaron 65 por ciento respecto al último mes de la pasada administración. Según el Ejecutómetro de Grupo Reforma, diciembre cerró con al menos 887 ejecuciones, un repunte considerable en comparación con las 537 víctimas contabilizadas en el último mes de la gestión de Enrique Peña Nieto. De los 887 crímenes reportados en la gestión de López Obrador, 800 correspwondieron a
COMPARACIÓN
887
ejecuciones se registraron en México en el mes de diciembre de 2018
537
homicidios dolosos se reportaron en noviembre de 2018
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo
Guanajuato, Chihuahua, Veracruz y Jalisco focalizaron los crímenes en la primer semana de diciembre.
La verdad, es que cualquier gobierno podría tomar ventaja de la información equivocada de Reforma, puesto que está muy por debajo de la cifra real” Alfonso Durazo / secreta rio de Seguridad Nacional
HOMICIDIOS 312 ejecutados, del 1 al 8 de diciembre 219 ejecutados, del 9 al 15 de diciembre 139 ejecutados, del 16 al 21 de diciembre 217 ejecutados, del 22 al 31 de diciembre
hombres, 72 a mujeres y otros 15 no fueron identificados debido al grado de descomposición del cuerpo o el nivel de violencia que sufrieron antes o después de morir. La semana en la que hubo más asesinatos fue la del 1 de diciembre, día en que López Obrador tomó protesta, al 8 del mismo mes, con 312 casos, siendo el primero ese día, cuando cinco cuerpos fueron encontrados en la región sur de Veracruz. Dos días después, seis policías de la Fuerza Única Regional murieron tras ser emboscados por un comando cerca del Palacio Municipal de La Huerta, en Jalisco. En Tijuana se vivió una serie de seis ejecuciones en menos de una hora, y ese mismo día, tres integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron ejecutados en la región de Costa Grande. La única muerte de un integrante de la Marina aconteció durante un enfrentamiento contra sicarios en la zona norte de Coahuila, hechos en los que
130
HOMICIDIOS dolosos entre el 1 y 2 de enero de 2019
6
POLICÍAS federales, 16 estatales y 11 municipales, fueron las bajas ese mes POLÍTICOS ASESINADOS Hiram Contreras Herrera, exregidor y aspirante a dirigir el PAN Ascención Cruz Torres, militante de Morena.
NACIONAL 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
11
también fallecieron dos hombres armados. Asimismo en Morelia, fueron ultimados tres elementos de la Policía Federal (PF).
PRESIDENTE REVIRA: “SON CALUMNIAS” El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es falso que los homicidios dolorosos hayan crecido un 65 por ciento en el primer mes de su Gobierno, indicó durante la conferencia de prensa matutina en la que presentó la convocatoria para la Guardia Nacional. “Aparece en el Reforma, en ocho columnas, de que se dispara la violencia en el tiempo que llevamos, los entiendo, así actúa el conservadurismo, pero no es cierto lo que dice”, argumentó. Un día después, el presidente acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alfonso Durazo, presentaron argumentos. De acuerdo a Durazo existen
Los asesinatos de políticos se están convirtiendo en una constante diferentes fuentes oficiales que monitorean la evolución de los homicidios en México, entre las que se encuentran el reporte anual de fallecimiento por homicidios, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); el reporte mensual de homicidios dolosos, del Centro Nacional de información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y el reporte diario de incidencias de homicidios vinculados con la delincuencia organizada, y minimizó la metodología del Diario para señalar el comparativo.
NACIONAL SEGURIDAD
12
Vamos a dar visas de trabajo, vamos a construir el Tren Maya, el Tren Transístmico... vamos a darle trabajo a nuestros mexicanos y a migrantes" Olga Sánchez Cordero / secretaria de Gobernación
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo SEMANARIO DIGITAL
MIGRANTES
CENTROAMERICANOS BUSCAN REFUGIO
MÉXICO, ¿NUEVO SUEÑO AMERICANO?
CARAVANA MIGRANTE TRASTOCA AL PAÍS que tendrá que asumir el costo social y económico ante políticas migratorias de Estados Unidos
7 MIL
personas aproximadamente conforman la Caravana Migrante que inició el 13 de octubre del 2018
ALEX BARRERA 5TO. PODER
E
l 13 de octubre 2018 inició la que fuera bautizada como la “Caravana Migrante”, una práctica que no tuvo su primera aparición este año, y que sin embargo se convirtió en un fenómeno mediático que ocupó las principales
MIGRANTES EN ALBERGUE Nivel de estudios 64.5% entre cero y seis años de estudio 15% entre diez años o más Oficio Mujeres Estudiantes 19.6 % Choferes 17.9 % Personal de vigilancia 17.5 % Campesinas 5.1 % Amas de casa 6 % Artesanas 5.1 %
planas en los diarios de circulación nacional, en medio del repudio del presidente del país al que buscan ingresar, y la obvia negativa de los hombres y mujeres que abandonaron todo por buscar una mejor condición de vida, la incógnita queda al descubierto sobre el papel de México, que tendrá que cargar con el costo político, económico y social por la presencia de los migrantes.
Oficio Hombres Artesanos 25.8 % Campesinos 23 % Profesionistas 9.5 % Choferes 9.5 % Operadores de maquinaria industrial 9.1 % *Datos de el Colegio de la Frontera Norte (Colef)
Y es que el movimiento de alrededor de 7 mil personas procedentes de distintos países de Centroamérica en busca del llamado “Sueño Americano” se da en un contexto político, sumamente delicado, con un presidente estadounidense con claras tendencias xenofóbicas, que no se ha cansado de propagar sus políticas migratorias claramente racistas y que han sido sin duda un
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo SEMANARIO DIGITAL
Ya caminamos hasta aquí. Hemos atravesado países y pasado muchas dificultades, queremos establecer un diálogo" migrantes
NACIONAL SEGURIDAD 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
13
La intención de los migrantes centroamericanos siempre ha sido llegar a Estados Unidos, pero muchos obstáculos se les presentan y terminan quedándose en tierra mexicana.
Pese a obstáculos, los migrantes buscan la forma de llegar al país de sus sueños, desde atravesar el desierto o en balsas.
fuerte pilar para conseguir el apoyo de grupos conservadores que apoyan su gobierno. Por otra parte el inicio de este fenómeno en medio del cambio de poder ejecutivo en México, da también un matiz diferente al acontecimiento, sobre el futuro de estas
personas, siendo que será nuestro país el que tenga que asumir las consecuencias de otorgar el libre acceso de migrantes en él, siendo que Donald Trump, presidente de EEUU no dará por ningún motivo su brazo a torcer ni permitirá el ingreso a los migrantes a quienes no
ha dejado de calificar como asaltantes violadores y demás calificativos peyorativos. Aún con las solicitudes de asilo de los migrantes procesándose de manera legal, no hay un atisbo de posibilidad para que el gobierno de Trump realice un cambio en materia migratoria que brinde oportunidad a estas personas, no así en México donde dicho cambio a la Ley ya se ha iniciado, según lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. https://www.forbes. com.mx/mexico-facilitara-la-entrada-legal-de-inmigrantes-centroamericanos/.
INGRESO SEGURO
A pesar de las recientes declaraciones en las que el canciller Marcelo Ebrard dijo que no aceptaría ser tercer país seguro para los migrantes, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, declaró que la entrada a México de migrantes será ahora
25 personas han sido detenidas, incluyendo dos adolescentes
2
menores han muerto en refugios en EU
NACIONAL SEGURIDAD
14
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
En Tijuana, hasta donde llegan para cruzar el muro, son rechazados por la misma población.
Del 7 al 13 de enero de 2019 Quintana Roo SEMANARIO DIGITAL
LOS MIGRANTES, SI BIEN SON PRESA DE LA DELINCUENCIA, TAMBIÉN HAN SIDO ACUSADOS POR COMISIÓN DE DELITOS.
203 migrantes ya tienen empleo
de manera segura y ordenada, esto luego de que la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, dijo que el Gobierno del presidente Donald Trump empezaría pronto a mandar de vuelta a México a personas que crucen su frontera sur de forma ilegal para que esperen en el vecino país mientras se procesan sus casos migratorios. “Vamos a dar visas de trabajo, vamos a construir el Tren Maya, el Tren Transístmico, vamos también a plantar cuatro millones de árboles, vamos a darle trabajo a nuestros mexicanos y a migrantes que vengan a nuestro país con el tema de construir también para Méxi-
co algo importante”, declaró en su momento la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
¿Y TIJUANA?
Desde su llegada en noviembre a Tijuana, los reportes por repudio en contra de los migrantes por parte de los pobladores en Tijuana no han dejado de sonar, aunque existe el apoyo, las marchas, las muestras de hostilidad son noticia. Por otro lado el crimen organizado es otra área que se debe tomar en cuenta pues el Colegio de la Frontera Norte (Centro Público de Investigación Conacyt), en su apartado de Seguridad, publicó un documento en el que advierte que un
grupo de migrantes de esta magnitud representa importantes oportunidades de negocio para grupos criminales, tales como el cobro a los migrantes por el servicio de cruzarlos a los Estados Unidos de América y la venta de drogas, además de la posibilidad de que algunos grupos criminales recluten migrantes para sus organizaciones. De una u otra manera el costo de la migración recae en el gobierno mexicano que ha tenido que destinar una buena cantidad de recursos para la atención de los migrantes en el país. Con lo cual la pregunta se aprecia clara en el aire ¿Será México el nuevo “sueño americano” para centroamericanos?
GLOBAL
Retiraremos nuestras tropas [...] Nunca dije que se haría tan rápido" Donald Trump / presidente de EU
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 7 al 13 de enero de 2019 SEMANARIO DIGITAL
Q u i n t a n a
R o o
15
SIN FECHA EXACTA
MILITARES DE EU VAN DE SALIDA DE SIRIA ESTADOS UNIDOS BUSCA QUE TURQUÍA garantice la protección de los kurdos y la erradicación total del Estado Islámico
BASE
2 MIL
soldados estadounidenses permanecen en Siria
E
AGENCIA 5TO. PODER
ste viernes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que Washington comenzó a retirar a sus tropas de Siria. Según Pompeo, a pesar de ello continuará persiguiendo sus objetivos en Oriente Medio. Asimismo,
Secretario de estado de Estados Unidos señala que continuará persiguiendo sus objetivos en Oriente Medio.
Pompeo destacó que asegurarse de que los militares turcos no masacren a los kurdos aún forma parte de la misión en Siria. Por su parte el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton señaló que este domingo las tropas de Estados Unidos no se retirarán de Siria hasta que los terroristas del Estado Islámico remanentes estén completamente erradicados, y Turquía garantice la seguridad de las milicias kurdas respaldadas por Washington. “Hay objetivos que queremos cumplir y son una condición para
este retiro”, dijo Bolton sin dar mayores precisiones. Sus declaraciones son la primera confirmación pública de que la retirada se ha ralentizado luego de que Trump enfrentó las críticas generalizadas de sus aliados y tras la renuncia del secretario de Defensa, Jim Mattis, por una política que se iba a ejecutar en semanas. Este domingo el presidente de EU se volvió a negar a indicar las fechas de la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, subrayando que no prometió una salida rápida.
SABÍAS QUÉ...
LA CARA OCULTA DE LA LUNA NO PUEDE VERSE nunca desde la Tierra debido al fenómeno de "rotación sincrónica", en el que el satélite tarda en girar sobre su propio eje como en completar una órbita de la Tierra.
GRAN HITO
REVELAN CARA
LA MISIÓN PARTIÓ EL 8 DE DICIEMBRE desde del centro de lanzamiento de satélites Xichang en la provincia de Sichuan. EN 1962 UNA MISIÓN NO TRIPULADA estadounidense intentó llegar a esta zona sin éxito
AGENCIA 5TO. PODER
C
SEMANA DEL 7 DE AL 13 DE ENERO DE 2019
OCULTA
SONDA CHINA CHANG'E-4 estudiará geología del satélite; además sembrará semillas de papa para que crezcan a modo de experimento biológico
NOVEDAD
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
hina acaba de marcar un hito en la historia de la carrera espacial al conseguir a través de la sonda Chang'e 4 alunizar y llegar con éxito a la zona oculta de la luna, la cuenca de Aitken a las 10:26, situada en el polo sur. Esta sonda realizará misiones de observación astronómica de radio de baja frecuencia, análisis de terreno y relieve, detección de composición de minerales y la estructura de la
DE LA LUNA
superficie lunar poco profunda. Además mediará la radiación de neutrones y átomos neutrales para estudiar el medio ambiente en la inhóspita cara oculta de la Luna. Los investigadores también esperan estudiar partes de la lámina de roca fundida que habría llenado la cuenca, permitiéndoles identificar variaciones en su composición. Por último, un tercer objetivo es estudiar el regolito de la cara oculta de la Luna: las rocas y el polvo que forman la superficie del satélite.
La misión es explorar el cráter Von Kármán, el que se estima que probablemente se formó por el impacto de un asteroide gigante hace millones de años.