L C XX In o d t nc II e e u T rn r e n a so is ci d on e a V l ig o
Club de Campo de Vigo
v Re
d&s motos
i
a st
O
i fic
al
Del 11 al 18 Agosto 2012
Coca-Cola, la botella contour, la curva dinรกmica y el disco rojo son marcas registradas de The Coca-Cola Company.
No hay retos imposibles si creemos que podemos conseguirlos.
L C XX In o d t nc II e e u T rn r e n a so is ci d on e a V l ig o
ÍNDICE Página 6: Junta Directiva del Club de Campo de Vigo Página 7: Saluda del Presidente del Club de Campo de Vigo, Manuel Sanjurjo Blein Página 9: 72ª edición del Concurso Internacional de Tenis del Club de Campo de Vigo Página 11: Mathieu Rodrigues, campeón del Concurso Internacional 2011 Página 13: Favoritos 2012 Página 15: Los datos y el calendario del Internacional de Vigo 2012 Página 16: Foto Póster Página 19: Historial Copa Bedriñana Página 21: Historial Copa Excelentísimo Concello de Vigo Página 23: Primer stage estival de tenis Club de Campo de Vigo Página 24: Entrevista a Roberto Rodríguez Página 27: V Memorial Genaro Borrás Página 30: Actividades sociales en el CCVigo STAFF
d&s motos
Edita: Quick Comunicación www.quickcom.es Director: Enrique Prendes Redactor Jefe: David Lorenzo Foto Portada: Mathieu Rodrigues, Campeón 2011 Autor - Salvador Sas
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
Fotografías: Club de Campo de Vigo, Quickcom y Salvador Sas Diseño y maquetación: Quique Alonso Impresión: Lúa Gráfica
5
L C XX In o d t nc II e e u T rn r e n a so is ci d on e a V l ig o
Llega el mes de agosto y con él una cita deportiva ineludible en Vigo: el Concurso Internacional de Tenis del Club de Campo, que una vez más abrirá sus puertas a los buenos y numerosos aficionados que tenemos en esta ciudad para que disfruten de la LXXII edición de este clásico campeonato. Siguiendo con el espíritu de esta competición, volveremos a recibir a un elenco de participantes marcados por su prometedor futuro y por sus ganas de dar lo máximo en este tipo de torneos. Saben que los partidos que jugarán estos próximos días representan la base de sus triunfos venideros. Es en estos torneos donde se forjan los grandes tenistas del mañana. Todos recordamos ediciones pasadas y en las mentes de los aficionados están las evoluciones en nuestras pistas de Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero, Emilio Sánchez Vicario, Feliciano López, Sergio Casal y más recientemente de esa figura mundial, brillante ganador este año de su séptimo Roland Garros, que es Rafa Nadal, vencedor en Vigo en 2002. Aquel supuso uno de sus primeros triunfos en torneos ATP, premonitorio de su exitosa carrera. O incluso el propio Andy Murray, ganador hace tan solo unos días de la medalla de oro en los JJ.OO. de Londres 2012. Quiero hacer llegar nuestro testimonio de gratitud a los organismos oficiales que han entendido nuestro esfuerzo en estos tiempos y nos han prestado su inestimable ayuda: la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, el Concello de Vigo así como a Novagalicia Banco, tradicional patrocinador, y a todos aquellos que han hecho posible la realización del torneo. No quiero olvidarme de los técnicos, árbitros, cuidadores de pista y personal del club por sus desvelos para tener todo en las mejores condiciones, y darles la más cordial y amistosa bienvenida de la ciudad de Vigo y del Club de Campo a jugadores y entrenadores. Vigo, Agosto 2012
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
7
Concesionario Oficial Ducati Ponte da Veiga, 10 36210, VIGO, PONTEVEDRA
Tel. 986 24 74 10 dsmotos@dsmotos.com www.dsmotos.com
Ducati Monster 1100 Evo Corse
Daystar 125
Monster 1100 evo
Multiestrada Sport Touring
Panigale S Tricolore
La Pasi贸n y Belleza Italiana
Roadwin 125 R
S3 125 FI TOURING
Tenis de alta escuela en el Club de Campo Para los aficionados al tenis en Vigo, cada año resulta menos extraño poner un partido en la televisión y encontrarse con un nombre familiar, que resuena en la cabeza y quizás en un primer momento no se sabe muy bien por qué. Pero que finalmente termina evocando un partido en el Club de Campo. En 2011, sólo un mes después de que Mathieu Rodrigues ganara en el ITF Futures vigués, Teledeporte retransmitía un duelo entre el tenista francés y su compatriota Jo-Wilfred Tsonga, actual número 6 del mundo. Peleaban por acceder a los cuartos de final del torneo de Metz, dotado con 420.000 euros en premios. Y el cabeza de serie número 1 de aquel campeonato tuvo que emplearse a fondo para derrotar a un Rodrigues que se ganó la simpatía del público por su pundonor y entrega, y que acabó recibiendo la ovación de la grada a pesar de su derrota ante un top ten. Lo mismo pasó en años anteriores. Es sabido que Nadal ganó en el Club de Campo en 2002. Algo menos que Andy Murray fue semifinalista en 2004. Tenistas como Pablo Andújar o Marcel Granollers alzaron títulos en ediciones posteriores y ahora disputan Grand Slams, la Copa Davis o los mismísimos JJ. OO. El holandés Thiemo de Bakker se proclamó campeón en 2009 siendo el 207 del mundo y unos meses después lo vimos en las semifinales del Conde de Godó tras eliminar al ex número 1 Juan Carlos Ferrero.
Desconocemos cuales de los nombres que nos visitan hoy serán los tenistas que mañana jueguen en la pista central de un Masters 1000, formen parte de un equipo nacional o ganen títulos televisados. Pero seguro que previamente habrá pasado por el Club de Campo de Vigo y que los aficionados al tenis de esta ciudad conocerán su nombre.
Andy Murray, oro olímpico en Londres 2012, también pasó por el ITF Futures de Vigo en 2004 La arcilla de este Concurso Internacional, que suma 72 años, acogerá sin duda el mejor tenis que se puede ver en Galicia. Representa una apuesta por una tradición que se acerca a sus bodas de brillantes y que resiste a unos tiempos difíciles en los que, semana tras semana, se cancelan torneos en cualquier país del mundo. A pesar de todo, la organización del evento prosigue firme en su apuesta por este deporte y por este espectáculo, que seguirá siendo de acceso libre y gratuito, desde las rondas previas hasta la final del 18 de agosto. Tras ella, un nuevo jugador inscribirá su nombre junto a un elenco de grandes estrellas y recibirá un impulso a su carrera que deberá saber aprovechar para, en un futuro no muy lejano, convertirse también en una referencia.
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
9
Mathieu Rodrigues, campeón del Concurso Internacional 2011 El francés Mathieu Rodrigues hizo valer su condición de primer cabeza de serie del campeonato para proclamarse campeón de la 71ª edición del Torneo Internacional del Club de Campo de Vigo. Era el segundo año consecutivo en el que el favorito número uno acababa levantando la copa Bedriñana, tras la victoria final del granadino Pablo Santos en 2010. El tenista galo se convirtió en justo vencedor. En su camino hacia el título eliminó a difíciles rivales como el japonés Hiroyashu Ehara o el prometedor Roberto Carballés, que había llegado muy fuerte a las semifinales. En el partido decisivo, Rodrigues se impuso al español Carlos Calderón en dos disputados sets (6-4 y 6-3) y tras dos horas de partido. Con este triunfo, Rodrigues sumó su segundo título del año. El comienzo del partido estuvo marcado por el calor. El primer set tuvo dos partes bien diferenciadas. En la primera de ellas, Calderón se mostró superior. Rodrigues no se encontraba a gusto, se veía lento de piernas y cometió demasiados errores no forzados, hasta el punto de entregar su servicio con una doble falta. Calderón se mostraba superior y tan lleno de confianza que se limitó a mantener su servicio y a guardar energías al resto. Pero en el séptimo juego le tembló la muñeca y encajó el break tras no ser capaz de meter ningún primer servicio. En ese momento comenzó el dominio de Rodri-
gues, que ya no tuvo nada que ver con ese jugador torpe del inicio. Las derechas cruzadas de Calderón al revés del galo dejaron de tener ese efecto demoledor del comienzo y el principal favorito empezó a devolverlo todo con una calidad extraordinaria. La desesperación del español se hizo patente, sabedor de la gran oportunidad que dejó escapar para cerrar la manga. En el noveno juego, con 4-4 en el marcador, Rodrigues rompió por segunda vez consecutiva el servicio de su oponente y acabó llevándose el set. Un duro golpe para el octavo cabeza de serie. El segundo parcial destacó por las continuas roturas de servicio. Caían los breaks al mismo tiempo que aumentaban los grados en la pista central del Club de Campo. El primero en dar el golpe fue Calderón, gracias a un juego agresivo y a la complicidad de las líneas. Poco le duró la alegría, ya que al siguiente juego Rodrigues recuperó el terreno perdido. Esa fue la tónica general hasta el sexto juego, cuando con 2-3 en el marcador el francés tomó la directa y se anotó cuatro juegos consecutivos hasta el 6-3 final. Calderón había perdido chispa, el galo se dio cuenta y fue con todo a por el partido. Así, Rodrigues, con mejor lectura del juego y mayor capacidad física se proclamó justo vencedor del torneo.
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
11
LXXII Concurso so Internacional de Tenis de Vigo
José Checa-Calvo
David Estruch
Este tenista ambidextro se ha proclamado campeón dos veces esta temporada, en Martos (Jaén) y en Sassuolo (Italia). Ha ganado 130 puestos en el ranking de la ATP durante el último año y llega a Vigo tras alcanzar la final del ITF Futures de Fano (Italia).
Finalista en Vigo hace dos años después de completar un gran torneo, Estruch regresa al Club de Campo como cabeza de serie y uno de los favoritos al título. Su buena actuación en el Futures de Cartagena, disputado en marzo, le valió el subcampeonato.
Ricardo Rodríguez
Andrés Artuñedo
Carlos Calderón
Este venezolano de raíces gallegas ya sorprendió a todos el año pasado en el Club de Campo. Empezó 2011 en el puesto 1295 de la ATP y desde entonces mejora su ranking cada mes que pasa. El pasado 29 de julio, en Xátiva, se alzó con su primer título. A su edad y con su juego, apunta a cotas más altas.
La gran sorpresa del Futures de Vigo de 2011. Llegó a semifinales eliminando por el camino al segundo cabeza de serie, David Souto. Quince días después ganó su primer ITF Futures en Madrid. Repitió a la semana siguiente. Es campeón júnior de Roland Garros en dobles. Venció en 2011 con Roberto Carballés.
Finalista en la pasada edición del Concurso Internacional de Tenis del Club de Campo de Vigo. Se quedó a las puertas de la victoria al caer ante el principal favorito, Mathieu Rodrigues. Esa segunda posición le llevó a su ranking más alto hasta la fecha. Un hombre a tener en cuenta.
Edad: 19 Lugar de nacimiento: Caracas (Venezuela) Profesional desde: 2008 Ranking ATP a 30/07/2012: 562 Mejor Ranking ATP: 557 (16 de julio de 2012)
Edad: 27 Lugar de nacimiento nacimiento: Cuenca Profesional desde desde: 2007 Ranking ATP a 30/07/2012 30/07/2012: 394 Mejor Ranking ATP ATP: 250 (28 de agosto de 2009)
Edad: 18 Lugar de nacimiento: Castellón de la Plana Profesional desde: 2010 Ranking ATP a 30/07/2012: 548 Mejor Ranking ATP: 448 (16 de enero de 2012)
Edad: 27 Lugar de nacimiento: Gandía (Valencia) Profesional desde: 2007 Ranking ATP a 30/07/2012: 593 Mejor Ranking ATP: 394 (8 de agosto de 2011)
Edad: 24 Lugar de nacimiento: Badajoz Profesional desde: 2007 Ranking ATP a 30/07/2012: 675 Mejor Ranking ATP: 545 (23 de agosto de 2011)
FAV O R I T O S 2 012 LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
13
“La comodidad del Centro”
Reservas: www.ciudaddevigo.com www.ciudaddevigo.com www Teléfono: 986 227 820 Teléfono:
LOS DATOS Y CALENDARIO DEL ITF FUTURES CCVIGO 2012 Tipo de competición: ITF Futures masculino. Incluido en el calendario internacional y puntuable para el ranking mundial de la ATP. Puntos ATP: El ganador suma 18 puntos ATP. Dotación: 10.000$ Pruebas: Individual, con una fase previa de hasta 48 jugadores y con una fase final de 32 jugadores. Dobles, con un cuadro final de 16 parejas.
Organización
Comunicación
Director del Torneo José Lázaro Mouatt Coordinador Antonio Saborido Supervisor ATP Rogelio de Haro Encordador Carlos Miguel Bola oficial Babolat Agua oficial Aquabona
L C XX I o d nt nc II e e u T rn r e n a so is ci d on e a V l ig o
Fechas de celebración: Del 11 al 18 de agosto de 2012.
Hotel oficial Ciudad de Vigo
Vehículos oficiales Volvo Concesionario oficial Autesa
Responsable Gabinete de Comunicación: Enrique Prendes Sigue el torneo en Facebook: www.facebook.com/quickcomunicacion Sigue el torneo en Twitter: @quickcomunica
CALENDARIO
w w w.clubdecampodevigo.com
Viernes 10 de agosto
Miércoles 15 de agosto
Firma de jugadores y publicación del cuadro definitivo
Octavos de final del cuadro individual y cuartos de final de dobles
Sábado 11 de agosto
Jueves 16 de agosto
Comienzo de la fase previa
Cuartos de final del cuadro individual y semifinales de dobles
Domingo 12 de agosto Segunda jornada de fase previa y publicación del cuadro final de la fase final
Viernes 17 de agosto Semifinales del cuadro individual y final de dobles
Lunes 13 de agosto
Sábado 18 de agosto
Primera jornada de la fase final
Final del ITF Futures Concurso Internacional del Club de Campo de Vigo 2012
Martes 14 de agosto Segunda jornada de la fase final
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
15
Mathieu Rodrigues GANADOR EDICIĂ“N 2011 Foto: Salvador Sas
19
21
La primera piedra El Club de Campo organizó su primer ‘stage’ estival, una actividad que busca introducir a los niños en el mundo del tenis y que se completó con triunfos en varios torneos El Club de Campo de Vigo mantiene una constante preocupación por ofrecer a los socios múltiples actividades, con el deporte siempre como referencia. Durante el periodo estival se han organizado escuelas de pádel, tenis y natación, además del campus de inglés más deporte. Pero sobre ellas, la dirección técnica del club destaca una. Una iniciativa que se podría considerar estrella: el stage de verano de tenis. Su objetivo es la introducción definitiva en el mundo del tenis en todas sus vertientes. Tanto en los aspectos técnico-tácticos como psicológicos. También en la forma de afrontar los torneos. Su estructura está diseñada para pasar muchas horas en contacto con la pelota. Los entrenamientos, fijados de lunes a viernes de 10.00 a 17.00 horas, contenían una programación diaria compuesta por sesiones matinales de raqueta y una sesión física. Después de la comida y de un ligero descanso, tocaba otra sesión vespertina de tenis. Una vez terminados los entrenamientos se planificó un calendario de torneos, en los que los jugadores del club participaban durante las últimas horas del día, en viajes guiados acompañados por los profesores. De esta manera, se consiguió establecer un intenso contacto con el tenis. Además, la faceta pedagógica se vio acompañada de unos resultados extraordinarios.
Dos buenos ejemplos de ellos se encuentran en los títulos cosechados en el torneo Concello de Nigrán gracias a las victorias de Mar Borrás en categoría infantil y de Ángel Quirós de la Riera en categoría junior. Además, la jugadora alevín Paula Pérez de Oya se impuso en el torneo del Real Club Náutico de Vigo. Tampoco se deben olvidar las finales conseguidas por Fernando Olmedo y Gonzalo PérezLorente en el mismo campeonato.
Ángel Quiros, integrante de este campus, disputará la fase final de este ITF Futures Pero el logro final de este stage no se basa sólo en estos éxitos, sino el ambiente sano y deportivo que se genera en una actividad tan importante dentro del club como la práctica del tenis. La participación fue exitosa y permitió abarcar una gran cantidad de pequeños jugadores que en un futuro próximo, quien sabe, podrían participar en el Concurso Internacional que se celebra en el club. Este año, sin ir más lejos, un integrante de este campus disputará la fase final de este ITF Futures, puntuable para el ranking de la ATP. Es Ángel Quiros de la Riera. La mejor de las suertes para él.
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
23
Roberto Rodríguez. Ganador del Campeonato Gallego de Tenis y responsable de tenis del Club de Campo de Vigo
“Quiero enseñar a los niños la disciplina que transmiten figuras como Nadal” Tras los 13 últimos años, el tenis gallego comenzó a reescribir su historia el pasado mes de julio. Lo hizo de la mano de Roberto Rodríguez, que impidió que el campeonato autonómico siguiera grabando en su trofeo el nombre de Miguel Casal. Por primera vez desde 1999, otro jugador ganaba este torneo. Rodríguez conseguía romper la monotonía tres meses después de incorporarse a la disciplina del Club de Campo de Vigo como responsable del área de tenis. No olvidará un éxito como éste. ¿Qué sensaciones le dejó esa victoria? Unas sensaciones muy buenas. Fue como quitarme un peso de encima porque Miguel Casal me había ganado anteriormente en tres finales y una semifinal. Ahora le toca a usted ganar 13 años. Trece, no… Pero sería bueno repetir. La primera es la que cuesta. Quizás no hubiera tenido tanto valor si no hubiera vencido a Miguel. Él forma parte de la historia del tenis gallego y yo formaré para de ella por haberle derrotado. Sumando, son más de 60 partidos seguidos los que él ganó en el Campeonato Gallego. ¿Cómo fue esa semana? Fue una semana muy buena en todos los aspectos. La organización se esforzó por hacer un gran torneo y vino mucha gente a ver los partidos. Yo había presenciado otras finales con una repercusión floja y este año acudieron más de 300 personas a ver el último partido. En lo deportivo, yo llegaba con mucha confianza. Venía de ganar en Sanxenxo y me había preparado bien. Además hubo un partido, contra Christian González, un jugador que contará con Wild Card en el ITF Futures del Club de Campo, que marcó mi torneo. Empecé mal, perdiendo el primer set y él estaba
jugando muy bien, pero en las dos siguientes mangas me rehice y gané con contundencia. Ahí pensé que estaba en disposición de ganar el campeonato. ¿Y cómo recuerda la final? Empecé muy nervioso. Él no tenía nada que demostrar y jugaba más suelto y más cómodo. Me ganó el primer set 6-2. En un momento del partido, en el segundo set, íbamos 4-3 y él servía para igualar. Ya estaba 40-0, pero un par de errores suyos y un par de buenos puntos míos me permitieron romperle el saque y ponerme en posición para forzar la tercera manga. Lo conseguí y nada más empezar el último parcial le hice otro break en un juego muy largo. Luego además mi siguiente saque fue muy rápido, el juego duró muy poco.
“Miguel Casal me dijo que me lo merecía y que si él tenía que perder con alguien, que prefería que fuera conmigo” El partido estaba ganado psicológicamente. Y después volvimos a tener un juego muy peleado con su servicio y se repitió la historia. Otra rotura y otro juego rápido con mi servicio. Gané el set decisivo por 6-0.
¿Qué le dijo Miguel Casal al acabar el partido?
¿Por qué?
Que me lo merecía y que si él tenía que perder con alguien, que prefería que fuera conmigo. Tenemos una muy buena relación.
Tenemos menos cultura tenística que en otras regiones. Los referentes de Galicia no podemos ser Miguel [Casal] o yo. En otras comunidades lo son jugadores de mucho más nivel. Además, con 15 o 16 años hay que viajar y geográficamente estamos lejos de la cuna de este deporte en España, que es el Mediterráneo.
¿Qué tal su aterrizaje en el Club de Campo? Bien. Llegué en abril con la temporada casi acabada y comencé a planificar la nueva. La respuesta de la gente está siendo increíble. Ahora estamos desarrollando un stage nuevo. ¿Y cómo va? Es una escuela social. Tenemos a 190 personas inscritas y el 80 por ciento de ellos vienen un día a la semana. ¿Cuáles son sus objetivos como director técnico del club? Inculcar una cultura tenística desde un punto deportivo y humano. Quiero enseñar a los niños la disciplina que transmiten figuras como Nadal desde el mundo del deporte. ¿Se pueden sacar jugadores del Club de Campo de cara a la competición de nivel? El propósito no es conseguir que salgan cuatro chavales buenos, sino que la media sea buena. Y a partir de ahí formar una cantera con unos 25 chicos de nivel. Luego será más fácil. ¿En qué punto está el tenis gallego?
“No es fácil organizar campeonatos como este Futures. Se están cancelando muchos a lo largo de todo el mundo” Ahora con el Futures es el buen tenis el que viaja a Vigo. ¿Cómo ve el torneo? No es fácil organizar campeonatos como este Futures. Se están cancelando muchos a lo largo de todo el mundo. El calendario va cambiando cada semana porque hay cancelaciones. El que estaba previsto la semana anterior al del Club de Campo, en Irún, sin ir más lejos, no se celebrará finalmente. Y eso está trastocando las planificaciones de los jugadores, que tienen que rehacer sus calendarios continuamente. Aquí en Vigo esperamos a gente como Miguel Ángel López Jaén, que fue subcampeón de España en 2009, y a finalistas de otras ediciones como David Estruch.
Andamos escasos. Hasta categoría sub 10 y sub 12 gozamos de un buen nivel. Incluso podría decir que hasta categoría sub 14. Pero a partir de ahí pinchamos.
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
25
Genaro Borrás. Cinco años en el recuerdo del médico y del deportista Se acaban de cumplir cinco años desde que prematuramente nos dejó Genaro Borrás y a medida que van pasando los años, su recuerdo se acrecienta día a día entre todos los que lo conocimos y tratamos. Genaro fue un excelente aficionado al fútbol, habilísimo cirujano, desinteresado médico, consejero y cuidador -de cuerpos y espíritus- de toda clase de deportistas, apasionado del Celta y orgulloso defensor de los colores de la selección española y de sus jugadores, de los que más que su doctor era su amigo y consejero. Genaro fue de los primeros deportistas que empezaron a jugar al pádel en Vigo cuando se instauró en el Club de Campo, en los años 80, las que fueron de las primeras pistas de nuestro país. Sus victorias en torneos con este nuevo deporte le venían de sus éxitos con los deportes de raqueta. Como tenista del club ganó numerosos campeonatos desde infantiles e incluso llegaría ser campeón gallego universitario en sus años compostelanos de estudiante de Medicina y también con el Club de Campo se llegó a proclamar campeón gallego de tenis por equipos y antes de jugar al pádel fue también destacado jugador de squash. Siempre preocupado por el Concurso Internacional de Tenis del Club de Campo, del que llegó a ser participante, pocos saben que por su gestión personal -en su calidad de vicepresidente del clubcon su buen amigo el futbolista Miguel Ángel Nadal, a la sazón jugador del Barcelona y de la selección española, pudimos contar con la presencia en nues-
tras pistas de Rafa Nadal, sobrino del futbolista, en la edición del año 2002, que acabaría ganando brillantemente, el que hoy es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos. Por su vinculación de toda la vida con el Club de Campo -su madre Tere Sanjurjo y algunas de sus tías habían sido destacadas jugadoras de hockey hierba- en el club organizamos en su honor y recuerdo el que es uno de nuestros torneos más emblemáticos, el Memorial Genaro Borrás que este año se cumple la quinta edición y que se celebrará a partir del día 20 de agosto, al finalizar nuestro LXXII Concurso Internacional de Tenis, y en el que en este año se incorporarán dos nuevas categorías absolutas, la masculina y la femenina, con lo que superaremos ampliamente la ya alta participación de ediciones anteriores. La entrega de premios del Memorial Genaro Borrás es un emotivo acontecimiento en el que todos, organizadores, monitores y participantes, recordamos con sus familiares su trayectoria y divertidas anécdotas. Después se reparten los numerosos trofeos y regalos de índole deportiva y además el memorial tiene unos premios muy especiales: las invitaciones para presenciar una de las eliminatorias del Masters 1000 de Tenis de Madrid, a las que asistirán los ganadores acompañados por monitores de tenis del club. Manuel Sanjurjo Blein Presidente, Agosto 2012
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
27
L C XX In o d t nc II e e u T rn r e n a so is ci d on e a V l ig o
icas r ó t s i H s o Fot Club presidente del
del Busto, onio Alfageme a 1.- 1955 D. Ant Copa Bedriñan igo, entrega la V de po am C de ez. a Emilio Martin ALEGRE e, ECTIVA VISTA ás Pérez-Lorent 2 - JUNTA DIR lcarcel, 2- Tom ra, Va ve zer pe C Ló zl de ue 1- Man 4- Fernán , as er rr Ba na ardo ando De 3- Fernando C Masso, 7- Fern r pa as –G 6 e, gem 5- Antonio Alfa celino Briz. ándara, 8- Mar G La e Haz y D avis 1984 Vicario. Copa D z he nc Sa o ili 3.- Em po de Vigo. en Club de Cam ias Prats. n T.V.E. con Mat ió is m ns ra et R . Davis l 4.- 1984 Copa o Presidente de ando: Avendañ rm Fi i, . rt is av be D m a J. Dotras La 5.- 1984 Cop de Vigo, D. Juan z-Babé. Club de Campo amón Gonzále R . D y a an nt Manolo Sa landa. Davis, España-Ir l 6.- 1984 Copa l, presidente de o Romero Faba an. ed lig lfr ul A M . D tin 62 ana a Mar iñ 7.- Año 19 dr Be a op C a la CC Vigo entreg 35. po Artabo en 19 a, 8.- Club de Cam Nova, Nogueir Román, Quincho Santi González ni To e: pi de be y 9.- 1968 z, Javier Glez-Ba guez, Antonio Vázque z, Carlos Rodrí de én M o an N s: do ha Gonzalo Sanjurjo. Agac ila Pumarega y V l he ic M s, io Panchulo Amad Tapias (tio G). Cto de España uel Alonso, 7º an M eo of Tr I V 10.- 1982. X s. Infantil de Teni 1966. nil CC Vigo en ando 11.- Equipo Juve lio del Rio, Fern Ju , ce ar lc Va do -Valcarcel, De pie: Fernan y Carlos López ez gu rí od R s omán, Novoa, Carlo achados: Toni R Ag . ás rr Bo ez i González Nacho Álvar Méndez y Sant o ch Pu , no la Fernando So Sanjurjo.
3
4
7
LXXII Concurso Internacional de Tenis CCVigo
1
2
6
5 8
9
10 11
La economía, explicada por los que más saben El gran analista económico Leopoldo Abadía y el ex banquero Mario Conde visitaron el Club de Campo para inaugurar el nuevo ciclo de conferencias-coloquio El Club de Campo de Vigo decidió esta primavera dar un impulso a las actividades que suele albergar a lo largo del año. Además de mejorar su oferta deportiva con el stage de tenis y otros campus, la junta directiva puso un especial empeño en promover nuevas iniciativas sociales, que inicialmente han tenido una especial relación con la economía. Así, el club programó una serie de conferencias-coloquio en las que se pudo contar con dos importantes figuras en la materia, dos personajes que destacan por su claridad a la hora de ofrecer su visión del actual panorama social, político y financiero: Leopoldo Abadía y Mario Conde. El primero de ellos fue el encargado de inaugurar estos actos. Lo hizo el pasado 22 de mayo con una ponencia titulada “Cómo funciona una economía sensata”. La sensatez es precisamente una de las principales virtudes de un Leopoldo Abadía que desmenuzó ante a los múltiples asistentes la actual coyuntura económica. Con su habitual discurso, claro y agradable, que tanto éxito le ha proporcionado, arrojó algo de luz a la incertidumbre que vive la opinión pública ante la actual situación que atraviesa España en particular y Europa en general. Este fenómeno mediático, convertido actualmente en una de las más destacadas figuras de divulgación
y opinión, es conocido por haber escrito, de forma especialmente sencilla y amena, varios de los libros más reveladores de los últimos años: “La crisis ninja” y “Crónicas desde San Quirico”. Además, Abadía presentó a los socios del Club de Campo su última publicación, “Economía para dummies”, que estuvo a disposición de todos aquellos interesados en adquirir un ejemplar. Semanas después, el salón de actos recibió a otro importante analista económico, el ex banquero Mario Conde, que repasó la actualidad y ofreció al público su punto de vista sobre ella. Durante su visita, que tuvo lugar el 22 de junio, ofreció la conferencia “Una mejor idea de España en Europa”, que se centró en desgranar las claves financieras que han llevado al país al punto en el que se encuentra, la repercusión que ésta tiene en el viejo continente y cómo se puede trabajar para que España se convierta en un elemento de valor en el conjunto de la UE. Al término de cada una de las ponencias, en el turno de preguntas que contempla cada conferencia, los socios tuvieron la oportunidad de trasladar sus dudas a Leopoldo Abadía y a Mario Conde, lo que enriqueció ambas actividades. Después de cada una de estas charlas-coloquio, el comedor del club acogió sendas cenas y actuaciones musicales.
ga
Re Tarjeta
Tarjeta Regalo de El Corte Inglés
Porque hay cosas que nunca fallan
Síguenos en
El Regalo Perfecto galo
Re Tarjeta
alo
Reg Tarjeta
Porque tú decides el importe que quieres regalar, y la persona que la recibe elige el regalo que quiere recibir, en cualquiera de nuestros centros. Y como no caduca, la puedes utilizar cuando quieras. Además, hay tantas tarjetas regalo diferentes para escoger, que siempre aciertas.
Puedes adquirir tu Tarjeta Regalo en El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Bricor, Telecor y en www.elcorteingles.es
Adeus comisións Goodbye. Au Revoir. Addio. Auf wiedersehen.
Pódelo dicir como queiras pero que sexa canto antes. 9HQ ¼ WÕD RƬFLQD H SÈGHQRV D WÕD conta nómina sen comisións.
Benvido a un novo banco cos clientes de toda a vida. Para nóminas dende 900 € e pensións dende 600 €; contratando unha tarxeta de débito e unha de crédito, o servizo de banca a distancia, e domiciliando dous recibos básicos.
902 12 13 14
www.novagaliciabanco.es