SALUD Ergonomía Si se trabaja a menudo con una computadora, hay que preocuparse de que los elementos que se utilicen estén colocados de forma ergonómica. •
•
•
•
El monitor: si nos sentamos dando la espalda a la ventana, no se pueden evitar los reflejos de luz. Tampoco no está bien mirar justo en la dirección de la ventana. El contraste entre la claridad que viene de la ventana y la oscuridad del monitor es "veneno puro" para la vista. La luz ha de iluminar indirectamente la pantalla, nunca los ojos del usuario. Lo mejor es sentarse de lado respecto a la ventana. De esta manera no hay peligro de recibir excesivos rayos de luz. Si entra demasiada claridad del exterior, es recomendable bajar las persianas. La silla: es un elemento muy importante. Debemos tener la posibilidad de cambiar la posición tantas veces como se quiera. Los expertos llaman a esta opción "asiento dinámico". La silla también ha de permitir cambiar la altura, de manera que se pueda adaptar fácilmente a cualquier mesa de trabajo. La pantalla: ha de ser tan clara como el documento del cual se está copiando el texto que se escribe en pantalla. Los oftalmólogos recomiendan una escritura oscura sobre un fondo claro, de esta manera resulta más cómodo desviar la vista del documento al monitor y al revés. La pantalla ha de estar un poco inclinada hacia atrás y, además, la primera línea que aparece en pantalla ha de estar un poco por debajo de la altura de los ojos. El ratón: hay que colocarlo tan cerca como se pueda del teclado. También es recomendable trabajar con un tipo de ratón que no requiera estirar los dedos para llegar a los botones.
Como colocarse al trabajar con un PC •
Los ojos: si se utilizan gafas, las lentes de cristal inorgánico son mejores para los ojos y hacen más sencillo el trabajo ante la pantalla de la computadora. Si se notan molestias en la vista, hay que acudir a un oftalmólogo.
•
Situación idónea ante la pantalla: los ojos han de estar a 50 o 70 centímetros del monitor. La parte superior del monitor ha de estar un poco por debajo de la altura de los ojos, hay que mirar el monitor desde arriba formando un ángulo de 20 grados aproximadamente.
• •
El atril: ha de estar colocado tan cerca como sea posible de la pantalla. Los hombros: colocar los hombros hacia atrás y sacar el pecho hacia delante; así se relajarán los músculos del cuello. La espalda: hay que sentarse cuanto más recto mejor. Las manos: han de formar una línea con el antebrazo. No han de estar dobladas.
• •
37