rackets&golf junio

Page 1

www.rygmedia.com

No. 95 Año 9 // Junio 2013

tenis:

Finaliza Copa sportcity

justin rose se lleva el us open TIP E EN

V DRI WAY FAIR

golf:

III honor al mérito




No. 95 Año 9 // Junio 2013

En este mes quiero aprovechar para comentar acerca de la cátedra que dio Rafael Nadal en el Roland Garros, definitivamente tuvo un regreso impresionante después de pasar siete meses fuera de acción, sin duda alguna Nadal se encuentra un escalón arriba de todos los jugadores sobre polvo de ladrillo, el español cuenta ya con doce títulos de Grand Slam, ocho de ellos en el French Open, impresionante! Y esperamos poder seguir viendo mucho de el, si el físico se lo permite.

STAFF DIRECTOR GENERAL Jorge Tejada Minondo // jtejada@rygmedia.com DIRECTOR DE PROYECTOS Álvaro Prado // aprado@rygmedia.com DIRECCIÓN DE ARTE Francisca Aguilar // faguilar@rygmedia.com REDACCIÓN Carmen Lee // clee@rygmedia.com FOTOGRAFÍA Nacional: Carmen Lee, Internacional: AFP Roland Garros: Mauricio Paiz WEB Push&pull EN PORTADA Justin Rose // Andrew Redington, Getty Images

Mientras en la rama femenina, Serena Williams continua con su dominio y acumulando títulos, teniendo ya en su haber, dieciséis Grand Slams, el último de ellos en Francia. Seguramente veremos a Williams romper varios records más. En esta edición les traemos la cobertura del segundo ranking nacional Copa Sportcity, dicho torneo se jugó en canchas de arcilla después de muchos años de no jugarse un ranking sobre esta superficie, se logró llevar a cabo en las canchas de Futeca tenis en zona dieciséis y en la federación zona quince. Nuevamente se contó con la participación mayor a trescientos tenistas de todas las categorías. En el golf, Justin Rose se coronó campeón del US Open, consiguiendo con eso ingresar en el circulo donde solo los grandes llegan. Rose logró arrebatarle el título al estadounidense Phil Mickelson y romper la sequilla de cuarenta y tres años sin que un británico ganara un Grand Slam.

COLABORADORES GOLF Nancy Fuentes, Gonzalo Villavicencio, Jorge Nayen TENIS Oscar Mairen, Edgar Aldana, Mauricio Gonzalez, Emilio Santano, Victor Garcia, Julio Arribas

CONTÁCTENOS

CONTENIDO GOLF 6 8 12 14 15 16 18 20

5a. Ave. 15-47 Z.10, Edif. Centro Empresarial Torre I, Of. 608, Guatemala, C.A. Tels. (502) 2312-4349 y 50 info@rygmedia.com // www.rygmedia.com

III Torneo Honor al Mérito Gira Juvenil Guatemalteca World Golf Championship TIP// Drive en fairway TOP GOLF COURSES// El Jaguar, Mexico Noticias del golf INTERNACIONAL// Rosa gana el US Open Enjoying Golf

31 32 34

35 36

TENIS 22 26 28 29 29 30

Copa Sportcity Ranking Infantil Juvenil Copa Pepe Aguero Torneo ATM Torneo de Dobles Los Boys Liga Masters Dobles

37 38

PERFIL // John Isner INTERNACIONAL // Roland Garros Enjoying Tennis

SALUD

Se ágil El swing y lesiones por el sobreuso en el golf

RANKINGS Golf Tenis

FE DE ERRATA: En la edición número 94, se publicó erroneamente el cuadro de resultados del Audi Quattro Cup, los cuales no correspondían a dicho evento.

32

18

15



GOLF nacional

BARNOYA CAMPEÓN III torneo honor al mérito

El tercer torneo Honor al Mérito, organizado por la ASOGOLF estaba estipulado realizarse en tres días consecutivos, sin embargo por motivos de lluvia los golfistas solamente pudieron jugar el viernes 7 y domingo 9 de junio en Hacienda Nueva y San Isidro.

Sebastian Barnoya

E

sta vez, Sebastián Barnoya, quien se encuentra en el país disfrutando de las vacaciones que le otorga su Universidad de Florida, se proclamó campeón gross tras realizar rondas de 70 y 72 golpes, acumulando un total de 142 puntos, dejando en el segundo puesto al ganador del primer torneo honor al Mérito, Pablo Ortiz (149pts.).

6

“Los dos días empecé bastante bien, lo que me ayudó a agarrar confianza en cada ronda y seguir adelante. Siento que jugué bien y

que mi juego está llegando a donde quiero que esté”, comentó Barnoya, quien a finales de agosto inicia su segundo año de Administración en la Universidad Flagler en Florida.


GOLF nacional

Mientras tanto Ortiz indicó: “Estoy muy feliz por haber participado esta vez, ya que por motivos de trabajo no pude jugar en el segundo torneo. Me sentí muy satisfecho jugando con mis hierros, creo que debo trabajar más con el putt y seguir entrenando para obtener mejores resultados. El Primer día no empecé muy bien pero logré recuperarme haciendo un 74, el domingo fue al revés inicié muy bien, sin embargo tuve algunos errores y terminé con 75 golpes.” Durante la premiación se le otorgó el primer lugar Gross y Neto Juvenil (cat. 15-18) a Stephan Schutt quien finalizó con 73 puntos. “He estado jugando muy bien, me encuentro trabajando en el swing, ya que en agosto me voy a la Universidad en South Carolina y quiero llegar preparado para jugar lo mejor posible”, indicó Schutt, quien el 16 de septiembre cumple 19 años, por lo que ya no podrá participar en la categoría de 15-18 años. El próximo torneo está previsto realizarse en el mes de agosto.

Juan Pablo Ortiz

RESULTADOS Gross 1. Sebastián Barnoya 2. Juan Pablo Ortiz 3. Jorge Luciano

142 149 151

Neto 1. Sebastián Barnoya 2. Juan Pablo Ortiz 3. Stephan Schutt

144 149 150

Gross Juvenil 1. Stephan Schutt 2. Benjamin Barnoya 3. Alejandro Mejía

75 84 87

Neto Juvenil 1. Stephan Schutt 2. Benjamin Barnoya 3. Alejandro Mejía

73 75 77

Juan Pablo Ortiz, Sebastian Barnoya

rygmedia.com 7


GOLF nacional

GIRA JUVENIL

CONCLUYE EL PRIMER SEMESTRE

El fin de semana del 18 y 19 de mayo se jugó en el Club San Isidro la última fecha del primer semestre de la Gira Juvenil Guatemalteca de Golf.

P

ara el comité organizador de la Gira fue una fecha especial e histórica, ya que es la primera vez que se juega en los seis campos a nivel nacional en el transcurso de un semestre, además que contaron nuevamente con la presencia de la categoría 15-18 años. Gonzalo Villavicencio, organizador del torneo comentó: “Es muy positivo para nosotros seguir creciendo como organización y a la vez para los chicos y chicas, ya que es vital para su desarrollo como golfistas enfrentarse a distintos tipos de campos y clima. Nos da mucha felicidad que la categoría 15-18 años esté participando, por lo que contamos con los mejores jugadores a nivel nacional de 0 hasta 18 años.” Daniel Sánchez del Club San Isidro dominó como a lo largo del año la categoría de 0-6 años, en esta edición realizó ronda de 28 golpes y el último día de 20 (3 bajo el par). En las chicas se coronó Elzbieta Aldana del G.C.C. La categoría 7-8 años años tuvo un nuevo dueño, esta vez fue Sebastián Alvarado quien ganó por 6 golpes tirando rondas de 36 y 38, dejando en segundo lugar al ganador del torneo anterior Santiago Gómez.

En la 9-10 años volvió a dominar Jorge Andrés Reyes, quien esta vez se impuso a sus rivales tirando una majestuosa ronda de 3 bajo par (69) el día domingo, dejando en segundo lugar a Mateo Urrutia. Cabe señalar que Reyes es uno de los jugadores que representará a Guatemala en el Mundial de Carolina del Norte a principios de agosto. En las chicas la batalla volvió a ser reñida entre Tatiana Casas y Ana Paulina Aldana, dejando esta vez con la corona a Casas con rondas de 91 y 88. Rodrigo Rodas de la categoría 11-12 años aventajó a Sebastian Carranza por cuatro golpes proclamándose campeón. En las chicas la ganadora por quinta vez en el año fue Paulina Villavicencio con rondas de 97 y 94.

Valeria Casas

8



GOLF nacional

RESULTADOS CATEGORÍA 0-6 Daniel Sanchez S.I. Fausto Montano S.I. Mateo Arboleda S.I.

20 30 39

48 62 73

Elzbieta Aldana GCC 37 Andrea N. Garcia MG 54 Mariana Mayorga S.I. 45

31 37 47

68 91 92

CATEGORÍA 7-8 Sebastian Alvarado S.I. Santiago Gomez S.I. Gabriel Palacios S.I.

36 39 44

38 41 38

74 80 82

Pamela Urrutia S.I. Daniela Arboleda S.I. Mariana Valdes S.I.

63 70 75

64 76 81

127 146 156

CATEGORÍA 9-10 Jorge A. Reyes S.I. Mateo Urrutia S.I. Alejandro Heinemann L.R.

75 82 82

69 74 81

144 156 163

Tatiana Casas S.I. Ana Paulina Aldana GCC Camila Valdes S.I.

91 90 113

88 96 99

179 186 212

76 78 82

80 82 88

156 160 170

Paulina Villavicencio GCC Natalia Sanchez S.I

97 106

94 113

191 219

CATEGORÍA 13-14 Andres Faillace S.I. Ignacio Saenz S.I. Miguel Palacios S.I.

78 78 81

78 82 86

156 160 167

Valeria Casas S.I. 84 Paulina Arenas GCC 99 Valeria Mendizabal H.N

85 95 91

169 194 91

CATEGORÍA 15-18 Alfonso Herrera S.I. Pablo Castellanos MG Alejandro Mejia S.I.

84 82 85

161 164 165

CATEGORÍA 11-12 Rodrigo Rodas S.I. Sebastian Carranza H.N Nicolas Urrutia S.I.

Gabriel Palacios Esta vez los ganadores de la categoría 13-14 años fueron Andrés Faillace y Valeria Casas, ambos de San Isidro. La 15-18 fue dominada por Alfonso Herrera, quien con rondas de 77 y 84 dejó a Pablo Castellanos en segundo lugar y en tercero a Alejandro Mejía, ganándolo en desempate.

10

Miguel Palacios, Ignacio Saenz, Andres Faillace

28 32 34

77 82 80



GOLF nacional

WORLD GOLF CHALLENGE

Sergio Hernández, Pablo Hernández Luego de una eliminatoria que globalmente involucra más de un millón trescientos mil golfistas que durante todo el año compiten en diferentes fechas para jugar la final mundial, los Organizadores eligieron este año realizarla en el De Vere Cameron House and The Carrick Golf Course Loch Lomond, Scotland, durante la semana comprendida del 7 al 12 de mayo de 2013. Sergio Hernández compartió con la revista su experiencia en el torneo la cual les transcribimos. Sergio, ¿cuéntanos que pasó en Escocia? Imagínate el año pasado ya habíamos tocado la puerta con Pablo mi hijo en el mismo torneo al ocupar una cuarta posición jugando en FANCOURT SUDAFRICA, siendo superados por un punto por el equipo de Italia en la modalidad stableford, que es el formato en que anualmente se juega este torneo, que dicho sea de paso es muy seguido en Europa y Asia, al extremo que es televisado y difundido en 40 canales especializados en golf. Ya estar en la cuna del golf para un golfista amateur como nosotros era por demás gratificante y un privilegio representar a tu Empresa y tu País. Ya habíamos conversado con Pablo mi hijo que sin complejos teníamos la chance de hacer un mejor papel que en Sudáfrica y con esa convicción el primer día oficial del evento jugamos un extraordinario match de golf contra el equipo Mexicano y al final de la ronda supimos que habíamos quedado en el top de las posiciones con un increíble score de 62 puntos contra 53 de los anfitriones del evento el equipo Escocés quienes con el equipo de China con 52 ocupaban el segundo y tercer lugar. Fue emocionante recibir el respaldo de los pocos países latinoamericanos representados ya que junto con nosotros participaron los equipos de México, Belice, Venezuela, Chile, Colombia, Costa Rica y Panamá. Recuerdo que esa noche fuimos a cenar y compartir la experiencia del primer día y ampliar los lazos de negocios y amistad que es uno de los motivos del torneo. Algunos de ellos nos preguntaron la formula que habíamos utilizado para hacer un score tan elevado, mi respuesta fue que en una forma muy relajada habíamos entablado una amistad y compañerismo con los mexicanos y habíamos jugado prácticamente como si estuviésemos jugando una ronda de práctica ya que apostamos el almuerzo, las bebidas y libras esterlinas por hoyo como lo hacemos normalmente los fines de semana con nuestros partners del club.

12

En el marco del 20 aniversario de un prestigioso torneo a nivel europeo como lo es el WORLD CORPORATE CHALLENGE que anualmente reúne a parejas de más de 25 países, la pareja conformada por Sergio y Pablo Hernández representando a GUATEMALA y a GRUPO FINANCIERO BANTRAB, pudieron rubricar su mejor participación a nivel internacional y en forma por demás brillante subieron al podio de los ganadores y contra cualquier pronóstico ganaron el SUBCAMPEONATO de ese prestigioso torneo en la “CUNA DEL GOLF”, ESCOCIA ante verdaderas potencias del golf. ¿Y que pasó el día de la final? Allí fue otra historia. El clima escocés es casi impredecible. Por la noche en la cena nos habían notificado que nuestra salida que era en el último tee seria a las 10 de la mañana lo cual finalmente no fue así ya que terminamos saliendo a las 13.30 bajo una espantosa lluvia y con una temperatura de 4 grados centígrados. Recuerdo que ese día nos tocaría luchar contra clima, muchas personas locales apoyando al equipo de Escocia y para mi la incomodidad de llevar cámaras de televisión. Para quienes me conocen, mi swing no es muy vistoso que digamos y jugando en un campo totalmente anegado imposibilitaron aún más mis condiciones de enfrentar un reto de esa magnitud. Afortunadamente Pablo sacó la casta de campeón que indudablemente tiene y logró mantener la incertidumbre de los escoceses ya que hasta el hoyo 16 seguíamos en primer lugar. En lo personal llegue a fallar varios putts de un metro y menos porque sencillamente las manos ya no me respondían. Al final nos superaron por escasos 2 puntos, tan cerca como haber fallado dos putts. ¿ Algunas anécdotas adicionales? Si, los Organizadores del Evento invitaron como embajador del torneo a la leyenda del Golf mundial Tony Jacklin ganador del US open y 5 veces capitán del equipo europeo de Ryder Cup lo que le dio un realce al evento y quien tuvo a bien acompañarnos durante todos los días del evento, aconsejarnos, darnos tips y finalmente entregar los trofeos en una mágnifica noche típica escocesa en un increíble castillo hotel. La otra es que nuestro trofeo consistió en una réplica de madera de un putt hecho con madera de los bosques que rodea St Andrews, lo que para nosotros significa tener en casa un pedazo de la historia de donde nació el deporte que tanto nos apasiona.



drive en

GOLF tip

fairway La mayoría de los golfistas sufren en colocar el drive en el fairway. Todos somos conscientes de la importancia de hacer un segundo tiro desde el fairway, en vez desde el rough o de entre los árboles.

Las causas pueden ser muchas, pero la más frecuente es por la presión en las manos en el momento del impacto, esto se debe a que todos queremos pegarle más duro y automáticamente las aceleramos con la terrible consecuencia de apretarlas, además de perder el control total del swing.

Para poder corregir este error tan común, practique lo siguiente: con las manos apretadas haga el swing y antes de llegar al contacto quítele toda la presión a ambas manos, podrá sentir la velocidad de la cabeza del drive, pelota volará más, y al centro del fairway.

Este ejercicio es para que podamos mantener las manos suaves durante todo el swing, los resultados que obtendrá serán: más tiros al centro del fairway, mejor ritmo y equilibrio.

por Jorge Nayen

14


EL JAGUAR GOLF courses

GOLF COURSE MÉRIDA, MÉXICO

INFO// Ubicación: Mérida, México Diseñador: Jack Nicklaus Año de apertura: 2008

J

Hoyos:18

ugar en esta obra maestra de Jack Nicklaus, considerado uno de los mejores golfistas de todos los tiempos, es una experiencia única ya que incorpora a su trazo milenarios vestigios arqueológicos y misteriosos cenotes sagrados de la cultura maya.

El Jaguar se encuentra ubicado en el corazón de lo que fue la antigua civilización maya y desafía permanentemente a los jugadores con un diseño particular ya que tiene cinco par 5, ocho par 4 y cinco par 3, el campo presenta numerosos obstáculos de agua y muchas trampas de arenas.

Este campo profesional, par 72 abrió sus puertas en el 2008 y se encuentra ubicado en el Yucatán Country Club, en Mérida, México. Consta de 18 hoyos con una distancia de juego de 7,282 yardas, amplios fairways y greens distribuidos alrededor de 11 lagos.

Este bello cambo recientemente fue sede del Mundo Mayan Open, sexto torneo de la temporada 2013 del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica.

Par:72 Extensión: 7,282yardas

rygmedia.com 15


GOLF inter nacional

ELIMINADO POR SUS ZAPATOS

USGA PROHIBE ANCLAJE DEL PUTTER EN EL CUERPO Apoyar el putter en cualquier parte del cuerpo estará prohibido a partir del 2016, según anunciaron las dos organizaciones legislativas del golf, el Royal and Ancient (R&A) y la United States Golf Association (USGA), después deseis meses de discusiones.

El bicampeón del Abierto de los Estados Unidos, el veterano Lee Janzen, fue eliminado de la última fase de clasificación para este ‘major’ por usar clavos de metal en los zapatos. Janzen había terminado sus primeras de dos rondas en el Woodmont Country Club, en Maryland, cuando se le acercó un árbitro y le preguntó si estaba usando clavos de metal. Ante la respuesta afirmativa del jugador este fue eliminado ya que aunque en los torneos del Tour americano si se pueden usar no son permitidos en las pruebas de calificación.

La nueva regla 14-1 B, que ha sido aprobada también por la PGA en realidad no prohíbe los putter largos sino su anclaje a cualquier parte del cuerpo impidiendo el balanceo natural (swing) del palo, como ocurre con los otros.

DONALD GOLPEA A VOLUNTARIA

El golfista estaba a sólo dos golpes, al comienzo de la ronda final del torneo y todo se derrumbó para él al dar su tiro de salida en el par 3 del 3, golpeando a una voluntaria entre el público, la cual pasó varios minutos en el suelo. El percance lo sacó mentalmente del campo

Los putter largos, que algunos jugadores sujetan al cuerpo, sobre todo al esternón y al vientre, desaparecerán de los torneos en dos años y medio. Entre los jugadores que han venido utilizando este tipo de putter están los estadounidenses Keegan Bradley y Webb Simpson, el sudafricano Ernie Els, y el australiano Adam Scott, que en los dos últimos años han ganado torneos del Grand Slam con ese tipo de putter. Mike Davis, presidente de la USGA, justificó la prohibición: “Hemos estudiado los 400 años de historia del golf y hemos concluido que el anclaje no forma parte del golf”.

proyecto. En principio, el Circuito Europeo se mostró favorable a la prohibición, mientras la PGA se mostraba disconforme. El director ejecutivo de Royal & Ancient, Peter Dawson, explicó que habían recibido “una gran variedad de contribuciones tanto individuales como de organizaciones”. “Reconocemos que ha sido un tema divisivo, pero al final estamos convencidos de haber tomado la decisión correcta para el golf”, afirmó. El presidente de la USGA, Glenn D. Nager entiende que la nueva regla “conservará la naturaleza esencial del método tradicional del golpeo y eliminará la posible ventaja que puede aportar el anclaje” del putter en el cuerpo. La norma, denominada como la regla 14-1 B, comenzará a regir desde el 1 de enero del 2016

La propuesta de prohibición fue formulada en noviembre del 2012, y a partir de entonces los jugadores y la comunidad del golf recibieron un plazo de 90 días para debatir el

BODA CON UN TOQUE DE GOLF El golfista guadiaro Álvaro Quirós se casó el sábado 8 de junio de 2013 en la localidad malagueña de Manilva, con su novia sevillana María López Castro. Quirós eligió la iglesia de Manilva, muy cercana a Guadiaro para dar ese paso decisivo que significa, no solo un cambio en su vida personal, sino que puede ser un apoyo fundamental para su carrera deportiva. Compañeros del golfista esperaban a la pareja a la puerta de la iglesia, donde hicieron un pasillo formando un arco con palos de golf.

16


Lindsey Vonn: “No solo soy la novia de Tiger Woods”… Lindsey Vonn ofreció una entrevista al prestigioso diario ‘New York Times’. Su vida ha cambiado en bastantes cuestiones desde que hiciese público su romance con Tiger Woods, el mejor golfista del planeta. Vonn, de 28 años, es campeona olímpica de esquí. “Estamos viviendo en una pecera. Yo no me daba cuenta en lo que me estaba metiendo. Es extraño, pero es algo con lo que tengo que lidiar. Él tiene su trabajo, y yo tengo el mío. Solo tengo que acostumbrarme a ello”, señaló Vonn. “Algunas personas parecen olvidar que no solo soy la novia de Tiger”, señaló. “En realidad soy un atleta de éxito. Soy Lindsey. Puedo tener mi propia carrera y mi propia vida”, reconoció. A medida que continúa la rehabilitación de una lesión en la rodilla, con la vista puesta en regresar a los Juegos Olímpicos del próximo año en Sochi, Rusia, Vonn subrayó que las cosas entre ella y Woods son “grandes” y está muy feliz junto a él. Sergio García y Tiger Woods se dan la mano tras recientes roces Sergio García se acercó Tiger Woods en el campo de prácticas del club de Golf Merion y tras un breve intercambio de palabras dio la mano al número uno del mundo en lo que parecía un intento de hacer las paces tras sus recientes roces. García se disculpó y Woods dijo a los periodistas que era el momento de pasar página. Las tensiones entre los dos comenzaron el mes pasado en el Campeonato de los Jugadores, cuando García se molestó de que Woods sacara un palo de su bolsa justo cuando el español iba a realizar un golpe. El movimiento de Woods hizo reaccionar al público y García lanzó la bola entre los árboles. Después, ambos se lanzaron puyas verbales en los medios por el incidente, lo que reveló un gran resentimiento entre ambos desde hace años. La escalada siguió con el desafortunado intento humorístico de García cuando se le preguntó de broma si cenaría con Woods durante la semana del Abierto de Estados Unidos. Respondió: “Lo tendremos aquí todos los días. Serviremos pollo frito”. Woods respondió a esa referencia, considerada como un estereotipo racial, diciendo en Twitter que las palabras de García fueron “equivocadas, dolorosas e inapropiadas”.

ACTIVIDADES

DEL DEPORTE FEDERADO GOLF

13 y 14 julio II Fecha Ranking Nacional

Guatemala Country Club

15-19 julio Callaway Junior World Golf

Championship, San Diego CA, USA

TENIS DE CAMPO 29-30 junio, 6-7 julio

III Ranking Infanto Juvenil, FNT Z.15 y Z.5 27 y 28 julio III Torneo Regional Infanto Juvenil, Guatemala, Izabal y Retalhuleu

BADMINTON

6, 13, 20 y 27 julio 10:00

Jornadas Sabatinas Liga de la Federación Coliseo Ciudad de Los Deportes, Fedebádminton 21-28 julio

Campeonato Panamericano Junior, Puerto Vallarta México

TENIS DE MESA

9-13 julio Campeonato Centroamericano

U11, U13, Panamá 12-14 julio Abierto Proceso Pre Selección Juvenil, Guatemala 19-21 julio Abierto Proceso Pre Selección Mayor, F y M, Guatemala

RAQUETBOL

17-27 julio II Ranking Nacional, Mayor,

Juvenil, A y B. Club la Villa Z.14

SQUASH

22-27 julio Torneo Mundial Juvenil,

Varsovia, Polonia


justin rose gana er su 1

“grande” en el

GOLF inter nacional

US OPEN R

ose firmó una ronda final de 70 golpes en el campo del Merion Golf Club (Pensilvania) y acabó con un acumulado de 281 impactos, uno sobre par, en la edición número 113 de este gran torneo.

encontrados entre tristeza y felicidad.

Rumbo a la conquista del primer título en un torneo grande en su carrera, Rose embocó su último putt en el hoyo 18 para una vuelta ganadora de 70 golpes (par), superando por un golpe a Phil Mickelson y a Jason Day por dos golpes.

Cabe señalar que Rose debutó con 16 años en un torneo de Grand Slam, el Open Británico. Media vida se había pasado buscando levantar un trofeo de los denominados ‘grandes’ y esta vez logró conseguirlo.

Al proclamarse campeón el día del padre en los Estados Unidos, Rose lanzó un beso hacia el cielo en el hoyo 18, dedicado a su padre quien recientemente falleció. Por su rostro cayeron varias lágrimas de sentimientos

Por otro lado, el estadounidense Tiger Woods, favorito a quedarse con el título esta semana, hizo 74 golpes en la ronda final y terminó con 13 golpes sobre el par en el campeonato. Así se cumplen cinco años desde su último triunfo en

El último inglés en ganar el torneo fue Tony Jacklin en 1970. En el 2003 Rose había quedado en el quinto puesto y en el 2007 en el décimo.

AFP/ David Cannon

Justin Rose (ING)

18

un Major: el US Open en Torrey Pines. Su total de Majors sigue estancado en 14, cuatro menos que el récord de su compatriota Jack Nicklaus. “Hice muchas cosas buenas, desafortunadamente, también hice algunas cosas malas”, declaró Woods, acerca de su actuación el ultimo día de competencia. Entre los latinoamericanos que jugaron el campeonato fueron los argentinos Estanislao “Tano” Goya y Ángel Cabrera quienes quedaron fuera del corte luego de acumular 14 y 15 golpes sobre el par respectivamente, donde debían haber quedado 8 golpes sobre el par para lograr pasar.


AFP/Ross Kinaird

GOLF inter nacional

Justin Rose de 32 años se convirtió en el primer golfista inglés en consagrarse campeón del Abierto de Estados Unidos tras una espera de 43 años.

AFP/Ross Kinaird

18 veces

ha sido sede del us open el merion golf club

Jason Day (AUS)

rygmedia.com 19


GOLF social

Valeria Casas, Juan Andres Urrutia, Daniel Suger

Familia Garcia, Familia Pachon, Diana de G贸mez

Tony Urrutia, Nicolas Urrutia, Andrea Arzu de Urrutia

ENJOYING

GIRA JUVENIL GUATEMALTECA Club Campestre San Isidro Gabriel Palacios, Cristian Urrutia, Gustavo Zachrisson

Familia Arboleda

20

Sebastian Alvarado, Jose I. Arzu, Santiago Gomez


Ignacio Tobar, Ricardo Quiñones, Rodrigo Saenz

GOLF social

Gonzalo Villavicencio, Hector Mogollon, Gabriel Morales

GOLF! III HONOR AL MÉRITO Club Campestre San Isidro y Hacienda Nueva

Alejandro Mejia, Steban Rodas, Rosa María Paiz

Beatriz Arenas, Gustavo García y Valeria Mendizábal

Diego Polo, Juan Pablo Ortiz, Sebastian Barnoya y Jorge Melendez

rygmedia.com 21


Emanuel Sinnot

TENIS nacional

El argentino Emanuel Sinnott, quien vino a Guatemala en agosto del año pasado para dirigir la nueva academia de Futeca en Cayala, logró llevarse su primer Ranking Nacional al ganar una triste final por default contra el juvenil guatemalteco Stefan González.

SINNOT CAMPEÓN

COPA A

Presentada por

pesar de haber ganado una final por default, el camino de Sinnott a la final no fue nada fácil, tuvo que vencer al ex-número uno del Ranking Nacional Anthony Vásquez, a Jorge Tejada y a Ezequiel Insinga (tambien de Argentina) en la semifinal del evento. Stefan González, por su lado, con tan solo 18 años de edad, y flamante campeón del primer ranking de Guatemala “Copa Peugeot”, no pudo brindarnos lo que hubiera sido una excelente final. Stefan tuvo que salir de viaje a competir en la Copa Cariari, en Costa Rica, torneo que forma parte del circuito mundial juvenil de la International Tennis Federation. Recordemos que Stefan y Emanuel jugaron un partidazo muy apretado en la “Copa Peugeot”, y muchos ya están hablando de que se está formando una rivalidad tenística entre ambos jugadores. Tanto Emanuel, como Steffan, figuran como candidatos favoritos para finalizar el año como Campeón Nacional y ganarse el contrato por Q10,000 ofrecido por RACKETS&GOLF.

22

por Álvaro Prado Participación masiva Una vez mas el Ranking Nacional superó los 300 participantes, provenientes de todos los clubes o condominios con canchas de tenis en el país. La categoría “C” fue la que contó con la mayor cantidad de jugadores; vale la pena destacar todos los nuevos jugadores que entraron del Club La Aurora (antes conocido como Club de Oficiales) y del Club Majadas, gracias en parte a que La Aurora volvió a ser sede de un Ranking Nacional y al apoyo de Julio Itzep en el mencionado proceso. Como siempre, hubo participación considerable del Club Delfines, Club Aurora, Hércules, Club Alemán, Primera Raqueta, USAC, Centro Español, Country Club, Sporta, Cayalá, Camino Real, La Villa y muchos jugadores que practican en la Federación, o bien que simplemente juegan en su casa o en algún condominio con canchas. Primer torneo de arcilla Por primera vez en más de una década, Guatemala realizó un ranking nacional en arcilla, esto gracias a la iniciativa de


Más allá de coincidir con la temporada de polvo de ladrillo del tenis profesional, la organización decidió cambiar de superficie con el propósito de que los jugadores se puedan adaptar a distintas superficies y puedan variar su táctica de juego ante una situación diferente. Recordemos que el siguiente torneo se juega “indoors”, La Copa Club Delfines, lo cual cumple con la intención de crear distintas temporadas en el circuito del tenis nacional. Lucha por la cima Stefan González, a pesar de haber perdido la final, toma la delantera en el ranking R&G con 3560 puntos, superando a Alex Vásquez por tan solo 200 puntos y se postula como candidato favorito en la carrera por terminar como campeón Nacional y adjudicarse el contrato RACKETS&GOLF por Q10,000 adicionales a los premios de la bolsa. En la tercera posición, se encuentra Michael Diaz. Walter Barahona y Emanuel Sinnot empatan en el cuarto lugar, pero vale la pena recalcar que Walter tendrá que defender los 2000 puntos que adquirió el año pasado al haber ganado el tercer ranking nacional “Copa Club Delfines”. Marcos “manitas” Díaz, baja al seis, y Anthony Vásquez, quien ha sido el que más tiempo ha estado en la posición de honor, baja al puesto numero 7. En el octavo puesto nos encontramos con otro argentino, Ezequiel Insinga, quien ha llegado a las semifinales en los dos torneos que ha participado.

Posiciones por equipo Para este 2013, RACKETS&GOLF ha ofrecido una copa al Club con mayor puntaje acumulado entre sus jugadores. Actualmente los jugadores que practican en la Federacion Nacional de Tenis o los entrenadores de la misma, son el grupo con mayor puntaje y candidatos claros a llevarse la Copa. La idea detrás de esta iniciativa es que todos los jugadores representen a las sedes donde practican y que estas los apoyen para lograr el mayor puntaje. Este maratónico evento no se pudo haber realizado sin el apoyo de los patrocinadores como Sport City, American Express, Peugeot, Voltaren y los media partners como Siglo 21 y pantallas electrónicas On Going. Los clubes sedes también fueron enormes protagonistas del desarrollo de este torneo, por lo cual RACKETS&GOLF agradece el enorme apoyo de Futeca Tenis como sede principal junto a la Federación y a las subsedes Club Delfines, Club La Aurora por el aporte que están brindando al deporte blanco. Stefan González

TENIS nacional

RACKETS&GOLF de poder coincidir en tiempo con la temporada de arcilla del circuito mundial de la ATP. Actualmente, Guatemala no tiene muchas canchas de arcilla, por lo cual el Ranking se jugó en dicha superficie únicamente para las categorías B, A y Mayor, siendo Futeca Tenis y la Federación las sedes para estas categorías.

ESTE EVENTO FUE POSIBLE GRACIAS A:

rygmedia.com 23


ranking

TENIS nacional

Juvenil

El 11, 12, 18 y 19 de mayo se realizó el segundo ranking nacional infanto-juvenil organizado por la Federación Nacional de Tenis.

L

as categorías U10, U12, U14, U18 femenino y U10 masculino jugaron las finales en la Federación de Tenis de la zona 5. Mientras que las demás categorías en la Federación de la zona 15. Entre los jugadores destacados de este evento está Ruth Galindo de 12 años, quien jugó en la categoría U14 y por primera vez le ganó a Laura López por 2-6, 6-3 y 6-0. “Entré con todo a la cancha, la verdad fue un partido bastante apretado, pero estoy

24

Rebeca Reyes muy feliz porque al fín le pude ganar”, comentó Galindo. Rebeca Reyes también sobresalió en la categoría U16, tras llegar por primera vez en este año a la final, donde le ganó a Mishelle Cordero, con quien nunca se habían enfrentado en una final, quedando el marcador: 6-2 y 7-5. “Siento que he estado preparándome bastante bien. En la mañana y en la tarde entreno y creo que eso me ayudó a ganar, esta es la tercera vez que quedo en primer lugar, dos veces el año pasado

y una este año”, indicó Reyes de 15 años. Los hermanos González (Stefan y Sara) también hicieron un buen papel dentro de la cancha obteniendo el liderato en su respectiva categoría. “Gané la categoría U10 y estoy muy feliz ya que es mi primer triunfo”, comentó Sara “la pollita”, como le dicen de cariño.


CATEGORÍA U 10 MASCULINO 1. Stephan Pralh 2. Javier Premueller 3. Javier Gutierrez CATEGORÍA U 12 MASCULINO 1. Sebastian Dominguez 2. Fabian Taracena 3. Gabriel Ovalle CATEGORÍA U 14 MASCULINO 1. Alvaro Escobar 2. Daniel Dominguez 3. Andrew Mueller CATEGORÍA U 16 MASCULINO 1. Franz Luna 2. Ryan Mueller RET 3. Ian Amaya CATEGORÍA U 18 MASCULINO 1. Stefan Gonzalez 2. Carlos Amaya 3. Nicolas Gonzalez CATEGORÍA U 10 FEMENINO 1. Sara Sofia Gonzalez 2. Maria Rios 3. Ana Fuentes

TENIS nacional

CATEGORÍA U 12 FEMENINO 1. Gabriela Rivera 2. Ma.Jose Hernandez 3. Gabriela Lopez CATEGORÍA U 14 FEMENINO 1. Ruth Galindo 2. Laura Lopez 3. Anika Nissen CATEGORÍA U 16 FEMENINO 1. Rebeca Reyes 2. Michelle Cordero 3. Melanie Ortiz CATEGORÍA U 18 FEMENINO 1. Ma.Alejandra España 2. Valerie Kuhn 3. Adriana Castañeda

Stefan González

Rubén Puerta, Franz Luna, Ian Amaya, Ryan Mueller y Oscar Mairén

Mishelle Cordero, Rebeca Reyes, Marcela Padilla y Jimena González

rygmedia.com 25


TENIS nacional

COPA PEPE AGUERO Del 1 al 15 de junio el club Primera Raqueta organizó la quinta edición del torneo interclubes de la amistad Copa Pepe Agüero, en honor a un gran deportista y uno de los fundadores del Club Primera Raqueta, el Ingeniero Jose Agüero Umatino.

E

l torneo se llevó a cabo con la participación de siete clubes entre ellos el Alemán, Aurora, Delfines, Cayalá Premiere, USAC y Primera Raqueta, en donde alrededor de 20 jugadores de cada club lucharon por obtener la Copa. El formato de juego fue a 11 partidos. En las semifinales al igual que las finales ganaba la confrontación el equipo que conquistara seis partidos de once. En esta ocasión el club Aurora, quien en los dos años anteriores no había participado, se proclamó campeón tras enfrentarse al Club Delfines, quedando 6-3 en partidos.

Durante la premiación, el profesor de tenis del Club Primera Raqueta, Edgar Aldana inició dando unas palabras de agradecimiento a todos los participantes y colaboradores del torneo, seguidamente hizo entrega de una plaqueta a dos grandes tenistas por su larga trayectoria, Jose Ángel Chete (el gatío) y Rodolfo Markmann, quienes agradecieron por tan grato reconocimiento. Para concluir, el ingeniero Pepe Agüero hizo entrega de la Copa al equipo campeón. “Me el

siento gran

muy

feliz

homenaje

de

por este

torneo que lleva mi nombre. Se

nota

que

no

solamente

es un evento deportivo sino

El general Roberto Mata del Club Aurora comentó: “Para nosotros es un honor haber participado en tan conocido torneo que ha venido cobrando importancia en estos últimos años, afortunadamente logramos ganar ante un gran rival.”

26

un los sin

evento

social

participantes mayor

en

donde

jugaron

problema,

se

la

pasaron de lo mejor y todos salieron muy satisfechos del torneo”,

comentó Agüero.

Edgar Aldana Sosa finalizó: “Todos se la pasaron muy bien y en la cancha se pudo ver quien es el mejor. Gracias a Dios pudo finalizar otra edición”.

Primer Lugar: Club Aurora Segundo Lugar: Club Delfines Tercer Lugar: Club Alemán


XVII TORNEO

E

l viernes 14 de junio finalizó el 17vo. Campeonato de la Asociación de Tenistas Madrugadores en la Federación de Tenis de la zona 15. Como ya es de costumbre y para salir de lo cotidiano, las finales se realizaron durante la noche, donde los tenistas demostraron su nivel de juego sobre las canchas duras. Edwin Solares, Armando Rivera, Sergio Molina y Alvaro Prado se proclamaron campeones de su respectiva categoría luego de enfrentarse ante sus contrincantes, quienes no se dejaron vencer fácilmente, llegando a ser unos encuentros muy competitivos.

ATM

cambio y ahora serán 12 jugadores quienes la integren, esto con la finalidad de seguir subiendo el nivel. Antes eran 10”, comentó Mauricio González, organizador del torneo. Al finalizar los partidos se llevó a cabo la premiación donde los campeones obtuvieron su respectivo trofeo.

es el entusiasmo de los participantes y el buen ambiente que hay, lo que ha permitido formar un grupo de amigos y que siempre se tenga a un compañero con quien jugar”, finalizó González.

“Estoy muy contento por finalizar un torneo más, lo agradable de este campeonato

TENIS nacional

Cuatro categorías participantes (A,B,C,D), cuarenta jugadores y 180 partidos hicieron de este campeonato un torneo emocionante y con un nivel de juego que cada vez va en ascenso. “En la categoría A, se jugó una final digna de recordar, ya que Alvaro Prado logró el Tri-Campeonato al vencer en un emocionante partido a Pedro Arguedas. En este juego se pudo ver como ha ido subiendo el nivel de los jugadores y es por ello que en la categoría “A” se realizará un

XXI torneo LOS BOYS

E

l formato que se utilizó fue el de round robin, el cual incluyó a 20 parejas en 4 grupos. Clasificaron solo los mejores dos de cada grupo a cuartos de final, en donde se tenía una eliminación directa. La final fue jugada por Carlos Martínez e Israel Flores vrs Efraín Caballeros y Jorge de la Cruz. La misma se realizó el sábado 1 de junio en el club La Villa, con un resultado de 7-5 y 6-1, en el cual triunfaron Caballeros y de la Cruz. Se premió a Roberto Engel y Jonathan Elliot con el trofeo de “El Más Pato”. En esta ocasión Los Boys decidieron apoyar a la Fundación Ammar Ayudando, centro exclusivo para niños en fase terminal, capaz de procurarles una muerte digna, acompañado de sus padres, sin costo alguno para ellos. Es un hospicio en el que respetan sus creencias y su fe; dando al niño y al joven paciente las mejores condiciones, en un ambiente de paz al estar en contacto con la naturaleza.

Para más información de como apoyar a la Fundación, visitar www.fundacionammarayudando.org El próximo singles iniciará en julio. Para más información: info@360-agency.com

rygmedia.com 27


TORNEO DE

dobles

LIGA masters La Liga Master de tenis llevó a cabo su primer torneo de dobles del año el sábado 8 y domingo 9 de junio en las instalaciones del Guatemala Country Club.

C

omo siempre contaron con una buena participación de jugadores que disfrutaron del juego de dobles y además lucharon por ganar puntos para el ranking anual.

TENIS nacional

“Fue muy agradable contar con la participación de jugadores que habían estado alejados de la liga por cuestiones de trabajo y personales. También tuvimos la participación de jugadores nuevos quienes debutaron de una buena manera quedando en los primeros lugares”, comentó Víctor García, presidente de la Liga Master. A pesar de la lluvia del día sábado por la tarde, lograron concluir algunos partidos en el club Delfines, el cual apoyó prestando sus instalaciones. El domingo tuvieron lugar las semifinales y finales durante la mañana.

Victor García, Emanuel Sinnot, Rafael Sagastume, Alex Vásquez

28

La final de la categoría Mayor se la llevaron Alex Vásquez y el debutante Emanuel Sinott quienes vencieron en un reñido encuentro a los hermanos Michael y Lester Díaz. Ambos además del respectivo trofeo y regalos, recibieron premio en efectivo. La final de la categoría AA-A fue ganada por Antonio Prahl y Edwin Solares quienes vencieron a la pareja conformada por Víctor Garcia y Hugo Oliva.

Categoría Mayor A -Mayor B 1. Alex Vásquez / Emanuel Sinott 2. Lester Díaz / Michael Díaz 3. Julio Juárez / Calixto Orozco Categoría AA-A 1. Edwin Solares / Antonio Prahl 2. Victor Garcia / Hugo Oliva

La Categoría B-C fue ganada por Jorge Bonifasi y el debutante German Wondermayer quienes le ganaron a Fernando Guerrero y Oscar Berther, ambos de la categoría B.

3. Flor Urrea / Marvin Spiegler

“Agradezco a los directivos del Country Club por brindarnos sus instalaciones y por el excelente servicio que siempre los caracteriza. También agradezco al Club Delfines por su apoyo y a todos nuestros patrocinadores. Los invitamos al próximo torneo del singles en la primera semana del mes de Julio”, concluyó García.

2. Fernando Guerrero / Oscar Berthet

Categoría B-C 1. Jorge Bonifasi / German Wondermayer 3. Ludwing Villatoro / Manuel Max

Edwin Solares, Victor García, Luis Quiñonez


USA

$4,816,133

Ganancias en su carrera Títulos singles

ISNER

6

Títulos dobles

3

W/L singles

Ranking ATP

Getty Sport/ Scott Halleran

JOHN

21

180/121

DATOS// Lugar de nacimiento: Fecha de nacimiento: Reside en: Altura: Pro desde: Mano hábil: Vestuario: Raqueta: Tennis:

North Carolina, USA 26/04/1985 Tampa, Florida, USA 2.06 mts. 2007 Derecha Lacoste Prince Nike

Títulos// SINGLES

DOBLES

Houston Winston-Salem, Newport Finalista: Houston, Indian Wells

AÑO 2013

Finalista: Indian Wells

2012

Winston-Salem, ATP World Tour 2011 Newport Masters 1000 Finalista: Atlanta Rome Finalista: Houston Auckland Memphis Finalista: Atlanta, Finalista: Belgrade, Rome Memphis

2010

2009 Newport Finalista: Washington

2008 2007

Datos www.atpworldtour.com

rygmedia.com 29


Fotos: Mauricio Paiz

“Si crees que no puedes mejorar no sabes nada de la vida porque se puede mejorar siempre, y en tenis también. Eso no significa que vayas a ganar más. Ganar o perder depende de diferentes factores como la mentalidad, la suerte...”,

inter TENIS nacional

NADAL máximo ganador El español Rafael Nadal dejó huella marcada en la historia del tenis luego de vencer a su compatriota David Ferrer por 6-3, 6-2 y 6-3, para conquistar por octava vez Roland Garros.

de roland garros

Rafael Nadal (ESP)

30


David Ferrer (ESP) Vilas y a Roger Federer, ambos con 58. Y solo tiene una derrota en este escenario, ante Robin Soderling en los cuartos de final de 2009.

AFP / Gabriel Bouys

Cabe señalar que en este certamen participó el argentino Federico Delbonis quien fue campeón en el año 2009 del torneo mundial Gatorade Open realizado en Guatemala. En Roland Garros logró pasar a segunda ronda del cuadro principal, donde perdió ante el ruso Mikhail Youzhny (31) por 3-6, 7-6, 5-7 y 4-6. Mientras que su compatriota Agustin Velotti, quien también jugó el Gatorade Open el año pasado quedando en semifinales ante el campeón del certamen, Michael Shabaz, perdió en segunda ronda de la fase clasificatoria del Abierto de tenis de Francia ante el cuarto sembrado del torneo, el austriaco Andreas-Maurer por 1-6 y 4-6.

SERENA SUMA OTRO TÍTULO

La estadounidense Serena Williams logró su segundo título en Roland Garros y el decimosexto Grand Slam de su carrera al derrotar a la defensora del título, la rusa Maria Sharapova, con un marcador de 6-4 y 6-4 en una hora y 46 minutos.

F

errer comenzó el partido con fuerza, haciendo sudar a Nadal, pero Rafa seguidamente se impuso hasta ganar el primer set.

La lluvia invadió en el segundo set, haciendo temer que, como el año pasado, habría que suspender la final, pero no fue necesario y Nadal entró con agresividad demostrando su mejor juego hasta ganar el set. Seguidamente el partido se detuvo por unos minutos por el comportamiento de un espectador, quien hizo que la seguridad tuviera que intervenir y sacar a un aficionado que se había colado en la pista con una bengala.

La número dos del mundo no pudo contra Williams, quien la ha derrotado 14 veces seguidas, demostrando así que está en su mejor nivel. Con este triunfo se convirtió, a sus 31 años y 247 días, en la jugadora más veterana en alzarse con el título de Roland Garros, superando a su compatriota Chris Evert, que lo logró con 31 años y 169 días.

En el tercero, Ferrer se defendió como pudo pero Nadal siguió dominando el partido como lo hizo desde un principio hasta llevarse la victoria del torneo que cumplió 112 ediciones. Tras dos horas y 21 minutos de juego con el Príncipe Felipe como testigo en el palco y luego de algunas interrupciones por una leve llovizna, el mallorquín quien jugó impecable y dominó el encuentro comentó: “Ocho veces aquí es mucho. Nunca pensé en eso. Pero seguiré practicando con la misma pasión e intensidad para llevar mi tenis al mejor nivel posible”. Rafa de 27 años, sumó su séptimo título en nueve torneos desde que regresó al tenis tras siete meses de ausencia por una doble lesión de rodilla. El campeón se coronó en París de manera consecutiva entre 2005 y 2008 y luego repitió el título entre 2010 y 2013. Es, además, es el jugador con más victorias en este torneo, 59 triunfos con los cuales superó por uno el récord que le pertenecía a Guillermo Serena Williams (USA)

rygmedia.com 31


Fabian Taracena y Peter Weedon

Familia Weedon

COPA SPORTCITY Futeca Tennis Cayal谩 y FNT Z.15

ENJOYING TENIS social

TENNIS

Ezequiel Insinga y Emanuel Sinnot

RANKING JUVENIL Federaci贸n de Tenis Z.15

Marcela Torres, M贸nica de Torres, Laura Rojas, Rocio de Rojas y Sebasti谩n Rojas

32

Familia Rivera





INTERNACIONAL //pga world ranking

//lpga rolex ranking

Woods, Tiger

USA

13.06

1

Inbee Park

KOR

11.22

McIlroy, Rory

NIR

9.52

2

Stacy Lewis

USA

8.42

3

Rose, Justin

ENG

8.19

3

Suzann Pettersen

NOR

8.14

4

Scott, Adam

AUS

7.35

4

Na Yeon Choi

KOR

7.77

5

Kuchar, Matt

USA

6.69

5

So Yeon Ryu

KOR

6.57

6

Mickelson, Phil

USA

6.17

6

Yani Tseng

TPE

6.53

7

Donald, Luke

ENG

6.07

7

Shanshan Feng

CHN

6.31

8

Snedeker, Brandt

USA

5.97

8

Karrie Webb

AUS

6.06

9

McDowell, Graeme

NIR

5.59

9

Jiyai Shin

KOR

6.05

10

Oosthuizen, Louis

ZAF

5.28

10

Ai Miyazato

JPN

5.58

11

Stricker, Steve

USA

5.21

11

Cristie Kerr

USA

5.56

12

Westwood, Lee

ENG

5.07

12

Catriona Matthew

SCO

5.12

13

Schwartzel, Charl

ZAF

4.97

13

Paula Creamer

USA

4.68

14

Bradley, Keegan

USA

4.84

14

I.K. Kim

KOR

4.45

15

Garcia, Sergio

ESP

4.81

15

Mika Miyazato

JPN

4.42

16

Day, Jason

AUS

4.50

16

Ariya Jutanugarn

THA

4.05

Dufner, Jason

USA

4.40

17

Amy Yang

KOR

3.99

Poulter, Ian

ENG

4.39

18

Lizette Salas

USA

3.79

Getty Images/Kevin C. Cox

17 18

AFP/Sam Greenwood

1 2

Golf RANKINGS 19

Watson, Bubba

USA

4.36

19

Lydia Ko

NZL

3.73

20

Els, Ernie

ZAF

4.32

20

Angela Stanford

USA

3.63

*Datos hasta 21/06/2013

rankings

NACIONAL

36

1

Gurtner, Daniel

535.4

2

Villavicencio, Alejandro

490.5

3

Olivero, Rodrigo

443.5

4

Barnoya, Sebastian

369.0

5

García, Gustavo

328.0

6

Rolz, José Pablo

172.0

7

Ortiz, Juan Pablo

111.8

8

Mendizabal, Walter (Jr)

92.0

9

Luciano, Jorge

89.5

10

Reyes, Nery

86.8

11

Schutt, Stephan

71.4

12

Asturias, Nico

50.3

13

Andrews, Christopher

44.9

14

Herrera, Luis

31.0

15

Alvarez, Erick Rocael

26.3

*Datos ASOGOLF



AFP / Quinn Rooney

INTERNACIONAL //atp tour

//wta tour

Djokovic, Novak Murray, Andy Federer, Roger Ferrer, David Nadal, Rafael Berdych, Tomas Tsonga, Jo-Wilfried Del Potro, Juan Martin Gasquet, Richard Wawrinka, Stanislas Nishikori, Kei Cilic, Marin Haas, Tommy Tipsarevic, Janko Raonic, Milos Almagro, Nicolas Simon, Gilles Kohlschreiber, Philipp Querrey, Sam Monaco, Juan

SRB GBR SUI ESP ESP CZE FRA ARG FRA SUI JPN CRO GER SRB CAN ESP FRA GER USA ARG

11,830 8,560 7,740 7,220 6,895 4,515 4,155 3,960 3,135 2,810 2,495 2,470 2,425 2,390 2,225 2,195 1,985 1,885 1,810 1,740

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Williams, Serena Azarenka, Victoria Sharapova, Maria Radwanska, Agnieszka Errani, Sara Li, Na Kerber, Angelique Kvitova, Petra Wozniacki, Caroline Kirilenko, Maria Vinci, Roberta Ivanovic, Ana Petrova, Nadia Stosur, Samantha Bartoli, Marion Jankovic, Jelena Stephens, Sloane Cibulkova, Dominika Suarez Navarro, Carla Flipkens, Kirsten

USA BLR RUS POL ITA CH GER CZE DEN RUS ITA SRB RUS AUS FRA SRB USA

13615 9625 9415 6465 5335 5155 4915 4435 3565 3436 3060 2920 2910 2905 2905 2830 2530 2140 2095 1978

SLV

ESP BEL

AFP / William West

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

*Datos hasta 21/06/2013

RANKINGS Tenis

NACIONAL //ranking juvenil femenino Categoría 10 Años

1 2 3

María Ríos Sara González Daniela Lombardi

Categoría 12 Años

rankings

1 2 3

María Rivera Ma. José Hernández Gabriela López

Categoría 14 Años

1 2 3

Laura López Pamela Richter Anika Nissen Rebeca Reyes Ana Kristine Schedelgar Melanie Ortiz

Categoría 18 Años

1 2 3

305 280 220

1 2 3

360 280 227.5

1 2 3

312.5 232.5 187.5

1 2 3

280 252.5 232.5

1 2 3

272.5 240 215

1 2 3

Andrés Ovalle Stephan Prahl Mark Rubin

272.5 270 225

Categoría 12 Años

Fabián Taracena Sebastián Domínguez Gabriel Ovalle

Categoría 14 Años

Alvaro Escobar Jose Dominguez Pedro Gutierrez

Ma. Alejandra España Adriana Castañeda Valerie Kuhn

Ryan Mueller Ian Amaya Franz Luna

305 260 185

Categoría 18 Años

Stefan González Carlos Amaya Jose González

360 190 150

//liga master Categoría Mayor A

1 2

Alex Vásquez Virves Pascual

335 290

1 2

Pedro Arguedas Carlos Motta

420 330

1 2

Carlos Taracena Efraín Caballeros

340 330

1 2

Eduardo Crudelli Hector Fion

260 250

1 2

Fredy García Víctor García

460 365

1 2

Fernando Guerrero 405 Rodrigo Mattos 310

Categoría Mayor B Categoría AA

38

Categoría A Categoría B Categoría C

320 307.5 240 320 260 235

Categoría 16 Años

Categoría 16 Años

1 2 3

masculino Categoría 10 Años

//ranking nacional 1 2 3 4 4 6 7 8 9 10 11 12 12 14 15 16 17 18 19 19 19 19 19 24 25 26 27 28 29 30 31 31 31 31 31 31 31 38 39 40 40 42 43 43 45

Categoría Nombre MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR A MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR A MAYOR MAYOR MAYOR A A MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR A MAYOR MAYOR A A MAYOR A A MAYOR A A

GONZALEZ, STEFFAN VASQUEZ, ALEX DIAZ, MICHAEL BARAHONA, WALTER SINNOT, EMMANUEL DIAZ, MARCOS ANTONIO VASQUEZ, ANTHONY INSINGA, EZEQUIEL DE LA VEGA, JORGE JR. TEJADA, JORGE HERNANDEZ-PORTILLO, ESVIN AGUIAR, HERMIS CARDONA, MELVIN URRUTIA, FRANCISCO LEIVA, DAVID CASTRO, MANUEL GIL SAMAYOA, CHRISTIAN GARCIA, DONOVAN ESPOSITO, MARIO GALINDO, JOSE PEDRO MORAN, EDGAR PASCUAL, VIRVES ZEPEDA, ALEX SOLIS, JORGE SINAY, ESTUARDO CHACH, JUAN LUNA, FRANZ RAMAZZINI, LUCIANO VALENZUELA, JAIME ROJAS, HUGO AMAYA, ISMAR CABRERA, DANILO DIAZ, LESTER HAGEN, IAN HERNANDEZ-PORTILLO, MARVIN LOPEZ, ELLIOT VASQUEZ, BYRON MARTINEZ, CARLOS MENDEZ, PEDRO JAVIER JR. BELTRANENA, DIEGO CORDOVA, MARIO RODAS, RONALD AMAYA, CARLOS EMILIO WEEDON, ANDREA AMAYA, IAN

Puntos

3560 3260 3120 2720 2720 1830 1620 1440 1350 1260 1025 900 900 860 770 720 705 615 540 540 540 540 540 500 480 450 380 360 360 290 270 270 270 270 270 270 270 245 227 225 225 210 200 200 180




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.