RACKETS&GOLF Edición No. 146 Julio 2018

Page 1

rygmedia.com No. 146 Año 14 / JULIO 2018

WIMBLEDON

DJOKOVIC REGRESA

THE OPEN

1ER MAJOR PARA MOLINARI




JULIO 2018 Foto: Mauricio Paiz

EN PORTADA

Francesco Mollinari Foto: Glyn Kirk / AFP AVALADA POR

STAFF

DIRECTOR GENERAL Jorge Tejada Minondo jtejada@rygmedia.com

DIRECCIÓN DE ARTE Francisca Aguilar FOTOGRAFÍA Internacional: AFP Wimbledon: Mauricio Paiz Nacional: Manuel Chun y Oscar Felipe REDACCIÓN Manuel Chun EDICIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO Christian Ramírez WEB & SOCIAL MEDIA eventos@rygmedia.com COLUMNISTA Christian Ramírez COLABORADORES Ingrid Padilla y Miguel Salazar, FNT. Mynor Mazariegos, Beverly Gutiérrez y Rodrigo Castillo, ASOGOLF. Gilda Herrera y Ana Lucía Aramburú, Liga Nacional Femenina de Tenis. IMPRESIÓN Mayaprin

GOLF 06 08 09 10 12 14 16

Match Play Torneo Shriners Golf Torneo Fares III Ranking Nacional Cultura de la Excelencia // Trazarse las Metas INTERNACIONAL// Molinari gana “The Open” Enjoying Golf

EDITORIAL

tenis

18 21 22 24 25 26 28

Copa Mazda Didea, II Ranking Nacional Christopher y Wilfredo cierran exitosa gira Europea Torneo Gilda Herrera Curso de Entrenadores de Tenis Nivel 1 OPINIÓN// ...y Despertaron los Leones... INTERNACIONAL // Djokovic y Kerber ganan Wimbledon Enjoying Tennis

rankings

30 31

Rankings Golf Rankings Tenis

El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores, RACKETS&GOLF no necesariamente los avala.

Rackets & Golf

rackets_golf502

(502) 6660-0047 / 6627-0259

@Rackets_Golf

@Rackets_Golf

info@rygmedia.com

rygmedia.com

Jorge Tejada M. / Director

Julio fue un mes lleno de sorpresas, tanto nacionales como internacionales, en el British Open, el tercer Major de la temporada, Tiger Woods estuvo muy cerca de dar la sorpresa que todos esperaban, verlo levantar la Jarra de Clarete, pero al final la sorpresa la dio el italiano Francesco Molinari, ganando su primer Major y dándole a su país la satisfacción de verlo ganar por primera vez en la historia un Grande. En el tenis internacional también se dio una sorpresa, una semana antes, el Serbio Novak Djokovic ganaba Wimbledon. Nole está de regreso, alcanzando nuevamente su nivel, con este triunfo, gana su décimo tercer Grand Slam. Regresó justo un año después de su retiro en Wimbledon del año pasado, y lo hace a lo grande, dejando en semifinales al número uno del mundo Rafael Nadal en un juego de cinco horas con quince minutos, lo que fue una final anticipada. Esto nos deja grandes expectativas para el ultimo Grand Slam del año, el US Open, no se lo pierdan!

Nuestros tenistas profesionales Christopher Diaz y Wilfredo González, tuvieron una muy buena actuación en Portugal y España, en donde ganaron los títulos de dobles. Mientras tanto en el tenis nacional, finalizamos con éxito el II Ranking Nacional Copa Mazda de Didea, el cual contó con una masiva participación, cabe resaltar dos cosas importantes de este torneo, la primera es que nuestras dos jugadoras profesionales Andrea Weedon y Melissa Morales, llegaron a semifinales, y Weedon hizo historia al ser la primera mujer en avanzar a la final de un ranking Nacional en la categoría Mayor, perdiendo la final con el numero uno del ranking, Emanuel Sinott. Y lo segundo es que contamos con una nueva categoría, “Punto Verde”, la cual es para niños entre ocho y doce años, quienes están iniciando a competir, esta tuvo muy buena acogida entre los padres de familia. Con lo cual pretendemos generar más competencia en niños de este rango de edad, que son el semillero del tenis de nuestro país.



GOLF NACIONAL El campo del Mayan escenificó la disputa del Campeonato Nacional Match Play 2018 Mayan Golf Club Centenario, el cual tuvo como campeón a Pablo Castellanos en la categoría Caballeros A, tras una intensa final contra Alejandro Villavicencio.

CASTELLANOS

MATCH

CAMPEÓN

PLAY Pablo Castellanos

D

el 22 al 24 de Junio, se realizaron las diversas llaves de clasificación a la ronda final.

Castellanos, se impuso a Jorge Herrera y Juan Ricardo Dávila, para vencer en la ronda final al experimentado Villavicencio. “Fue un reto para mí. Alejandro es un muy buen golfista, y sabía que tenía que venir con mi mejor juego para dar pelea y tener el chance de ganar”, expresó el campeón tras el duelo que concluyó en el hoyo 17. Castellanos obtuvo así el primer Campeonato Nacional Match Play en su palmarés. “Contento

6

por el triunfo que fue en el campo donde practico y juego, sabía que contra Alejandro sería un match muy difícil, estuve analizando como jugaba él, al final fue muy peleado pero se logró la victoria”, expresó Castellanos Obtener el título en el Mayan Golf Club, también despertó gratas sensaciones a Castellanos ya que ha sido su casa en lo deportivo. “Hemos sido socios de acá cerca de 15 años. He venido a practicar desde pequeño y ganar en mi campo es una felicidad enorme”, finalizó. Castellanos viajará el 21 de julio a la ciudad de Miami para competir en la clasificación al US Amateur, luego viajará a Irlanda en septiembre,

para representar a Guatemala en el World Amateur Team Championship, así mismo continuará jugando en los torneos a nivel nacional. En la categoría B, el ganador fue Felipe Pachón; en la categoría C y D el triunfo fue para Alberto Boj; en la Senior el primer lugar lo obtuvo José Rolz y finalmente en la categoría Damas, Jasmine Youn fue la flamante ganadora. Cabe destacar a la pequeña Ashly Juárez, quien recibió el reconocimiento Honor al Mérito, por su actitud y perseverancia al competir en el Match Play con apenas 10 años de edad.


GANADORES CATEGORÍA “A” 1. Pablo Castellanos 2. Alejandro Villavicencio 3. Juan Ricardo Dávila CATEGORÍA “B” 1. Felipe Pachón 2. Antonio Mendizábal 3. Luis Ayala CATEGORÍA “C” Y “D” 1. Alberto Boj 2. José Soto 3. Juan Quezada CATEGORÍA SENIOR 1. José Rolz 2. Luis Galindo 3. Germán Suazo CATEGORÍA DAMAS 1. Jasmine Youn 2. Ha Ni Lee 3. Blanca de Aguilar

Jasmine Youn

rygmedia.com Alejandro Villavicencio

7


GOLF NACIONAL

1ER TORNEO

Shriners Golf El Club Campestre San Isidro albergó el pasado 22 de junio el primer Torneo Shriners de Golf con la finalidad de recaudar fondos para continuar con el apoyo que brinda la Asociación Guatemala Shriners Club a niños guatemaltecos.

L

os participantes disfrutaron no solo del juego, sino también, el contribuir con los fondos que serán destinados al mantenimiento de la red de 22 hospitales de Shriners International que funcionan en Norteamérica, los cuales proveen cuidado médico de la mejor calidad a niños que padecen problemas ortopédicos, quemaduras, labio y paladar hendido y otro tipo de patologías. El torneo concluyó antes de completar la ronda debido a la intensa lluvia que cayó sobre el campo en San Isidro. Pese a ello, los ganadores del primer lugar neto fueron Juan Girón y Javier Girón, quienes recibieron un reconocimiento en esta primera edición. El segundo y tercer lugar fue para las parejas conformadas por Alejandro Suger con Miguel Palacios; y Geovany Muñoz juanto a Estuardo Zapata respectivamente.

8

“Este fue el primer torneo de muchos más que esperamos realizar en Guatemala, con la finalidad de recaudar fondos para mantener los diferentes hospitales; a la vez, sirvió para celebrar los 100 años de fundación del Centro Shriners de Tampa, al cual pertenecemos”, expresó Miguel Ángel Valdéz, presidente de Asociación Guatemala Shriners Club. La asociación en cerca de 6 años de existir en nuestro país, ha participado activamente en varias tragedias grandes, como el traslado de las niñas sobrevivientes del Hogar Seguro Virgen de la Asunción hace un año a los hospitales Shriners; así como a siete niños que resultaron con quemaduras por la erupción del Volcán de Fuego. No obstante, su función permanente es enviar a los hospitales a una gran cantidad de niños por diversas afecciones congénitas.

Juan C. Girón y Javier Girón

Ganadores 1. Juan C. Girón y Javier Girón 2. Alejandro Suger y Miguel Palacios 3. Geovany Muñoz y Estuardo Zapata

VER GALERÍA DE FOTOS

Shriner’s Ladies


1ER TORNEO

FARES

A BENEFICIO DE NIÑOS CON CÁNCER

La Fundación realizó el 15 de junio, la primera edición del Torneo Fares, el cual tuvo lugar en el campo del Guatemala Country Club, con el fin de recaudar fondos para el albergue de niños con cáncer.

C

on afluencia de 62 golfistas inscritos el torneo fue un éxito ya que los fondos completos serán destinados para alimentar, dar hospedaje y contribuir con pasajes a niños que viajan a Guatemala para recibir tratamiento médico, de tal forma evitar que abandonen sus citas por falta de un lugar donde alojarse. La competitividad también estuvo de manifiesto en el campo. Bajo el formato Best Ball en parejas, el primer lugar fue para Max Staebler y Rodolfo Castillo quienes concluyeron con score final de 57. El segundo y tercer puesto con score de 58 lo ocuparon las duplas conformadas por Alejandro Porras y Fernando Prahl; Carlos Corzo y Enrique Corzo, quienes definieron su posición tras un desempate, ganado los primeros. Guillermo Rojas, Rodrigo Solares, Byron Villeda y Leonel García

En lo individual, el primer lugar gross fue para Rodrigo Olivero con 68; en tanto el primer lugar neto fue para Javier Bolaños con 62. Fundación y Albergue FARES inició con sus labores en el año 2006 gracias a la iniciativa de Delia de Corzo, actual presidenta, quien vivió junto a su hija Delia Alejandra, diagnosticada en 2005 con leucemia, la experiencia que le motivó a crear la fundación. “Fuimos atendidos en un hospital público y ahí vi la necesidad de un albergue, por eso nos juntamos un grupo de amigas, alquilamos una casa cerca del hospital, para iniciar labores y que los niños no siguieran abandonando los tratamientos”, explicó de Corzo, feliz porque su hija ganó la batalla contra el cáncer y a la vez por continuar con esta labor para los niños de nuestro país.

RESULTADOS

BEST BALL EN PAREJAS 1. Max Staebler y Rodolfo Castillo 2. Alejandro Porras y Fernando Prahl 3. Carlos Corzo y Enrique Corzo INDIVIDUAL GROSS Rodrigo Olivero INDIVIDUAL NETO Javier Bolaños

rygmedia.com Fernando Prahl

VER GALERÍA DE FOTOS

9


Jorge Herrera, Alejandro Villavicencio, Pablo Castellanos

GOLF NACIONAL

YOUN Y VILLAVICENCIO GANAN EL

III RANKING

NACIONAL

El III Ranking Nacional se disputó el 7 y 8 de julio en el Club Campestre San Isidro, dejando a Alejandro Villavicencio como el campeón y colocándolo en el primer lugar en la tabla de puntos en el escalafón de este año, con 722.4 puntos, seguido por Pablo Castellanos, ganador del Match Play que se disputó a finales de junio.

B

ajo un sol radiante en el espléndido campo de la zona 16, Villavicencio, el ex jugador profesional de Guatemala, jugó dos rondas extraordinarias para apoderarse del primer lugar de la categoría A Caballeros y por ende, el primer lugar en gross.

Villavicencio cerró la primera ronda con 71 golpes, uno bajo par, mientras el segundo día firmó la tarjeta con 66 (seis bajo par), con cinco birdies y un eagle, y solo con un bogey, para un total de 137 en gross.

Por su parte Jorge Herrera y Pablo Castellanos, ambos con 151 golpes en los dos días, se vieron obligados a jugar cuatro hoyos para definir al segundo y tercer lugar, siendo Herrera el ganador.

10

el Match Play, y agrega que le da confianza para jugar el próximo “Honor al Mérito”. Villavicencio también dijo que ganar en casa (es jugador del Club Campestre San Isidro) es bueno, pues ayudará para enfrentar con mentalidad positiva el World Amateur Team Championship, que se jugará en septiembre en el campo Carton House, Irlanda. En la categoría B, Ignacio Tobar fue el ganador, con score de 178, seguido por Jair Rosales (181) y Junior Cálix (183).

José Mejía ocupó el cuarto lugar (153), José González, quinto (160) y Miguel Leal de sexto (161).

En la división para Damas, cada vez nos vamos acostumbrando más a ver a Jasmine Youn llevándose los máximos honores. En esta ocasión, con 157 golpes fue la ganadora, seguida por Beatriz de Arenas, que firmó su tarjeta con 162. Rosa María Dávila fue tercera, con 174.

“Fue una revancha”, dijo Villavicencio después de jugar la segunda ronda, con relación a que apenas una semana antes terminó segundo en

El III Ranking Nacional reunió a los mejores jugadores de los diferentes clubes del país.


Alejandro Villavicencio,

VER GALERÍA DE FOTOS

GANADORES CABALLEROS “A”

1. Alejandro Villavicencio 2. Jorge Herrera 3. Pablo Castellanos 4. José Mejía 5. José González

CABALLEROS “B” 1. Ignacio Tobar 2. Jair Rosales 3. Junior Calix 4. José J. Arzú

DAMAS “A”

1. Jasmine Youn 2. Beatriz de Arenas 3. Rosa María Dávila

137 gross 151 151 153 160 178 181 183 81 *solo jugó una ronda 157 162 174

rygmedia.com Ignacio Tobar

11


CULTURA DE LA EXCELENCIA

EL TRAZO DE

METAS

Una de las herramientas de mayor utilidad para un atleta, es el trazo de metas. La gran mayoría de personas seguramente ha escuchado esto y podría pensar que no es nada nuevo. Pero ampliaremos en cómo pueden ser de gran utilidad si son utilizadas adecuadamente.

U

na meta cualquiera puede no tener mayor impacto, pero por el otro lado, una meta eficiente puede incrementar enormemente la motivación, disciplina y enfoque del atleta. La clave está en cómo las metas son trazadas. El error que comete la mayoría de gente es trazarse metas demasiado generales y poco específicas. Muchas de las metas que escucho todo el tiempo de jóvenes atletas son: “Quiero llegar al PGA Tour”, o “quiero ganar el torneo”. Si bien estas metas pueden motivar inicialmente a un joven atleta, ya más adelante si desea aspirar a un nivel competitivo élite, necesitará metas más avanzadas. Para que una meta sea eficiente, debe de ser cuantificable, específica y realista. A continuación les explicaré los diferentes tipos de metas y cuál es la manera más eficiente para trazárselas para así aumentar el rendimiento.

EXISTEN DOS TIPOS PRINCIPALES DE METAS: LAS METAS DE LOGROS Y LAS METAS DE PERFORMANCE. Las metas de logros son como las que mencionamos anteriormente, de ganar un campeonato o algo general que se quiera lograr. Por el otro lado, las metas de performance son mucho más específicas y tienen que ver con destrezas que el atleta tiene que dominar para conseguir las metas de logros. Estas metas constan de componentes mecánicos y mentales que se deben hacer para lograr lo que queremos.

Algunos ejemplos de estas metas son: Aumentar el porcentaje de primeros servicios en tenis de 50% a 70%. En golf, aumentar el porcentaje de meter putts de 5 pies de 30% a 40%. Esto también nos lleva a un punto muy importante en el performance de un atleta, que es el uso estadístico como herramienta útil. Esto lo veremos en la siguiente edición. Por ahora enfoquémonos en trazar eficientemente las metas. El punto de partida es definir las metas de logros, ya que éstas serán las que nos darán la mayor motivación para partir hacia delante. Ya habiendo definido estas metas, se debe de trazar el camino específico para lograrlas, siendo lo más detallado posibles. Por ejemplo, para mejorar los putts de 5 pies debo de trabajar en la mecánica del stroke y dedicarle 5 horas a la semana de práctica haciendo ciertos drills específicos. Profundizando en todos estos detalles nos daremos cuenta que para poder ganar un torneo de golf o para obtener una meta de logro, debemos trabajar en todos los pequeños detalles siguiendo un plan de trabajo. Para poder mejorar y llegar a niveles de excelencia, es elemental trabajar en las debilidades y desarrollar todas las partes del juego por igual apoyándonos en el uso eficiente de metas.

Tel. 3067-0909 pablogolf@live.com

12


QUEREMOS CONOCER

¿Qué temas te gustaría que incluyéramos en la REVISTA? escríbenos a / Rackets & Golf


MOLINARI OBTIENE SU PRIMER MAJOR A sus 35 años el italiano Francesco Molinari se convirtió en el primero de su país en ganar un Major, luego de coronarse en el 147 Open Championship.

r nado a g l vó e se lle

m

14 Francesco Molinari

Andy Buchanan / AFP

9es 8 . 1 $ illon


GOLF INTERNACIONAL

M

olinari opacó el esperado regreso del estadounidense Tiger Woods, que llegó a ser líder solitario, pero un doble bogey en el hoyo 11 en el tercer día acabó con las aspiraciones de ganar su cuarto título en Escocia.

En el 147 Open Championship, disputado en el Carnoustie Golf Links, pareció no afectarle las molestias causadas por el intenso viento que sopló y con un 2-bajo par 69 en la última ronda, con 276 en los tres días (8 bajo par) conquistó su primer Major.

Con esta primera victoria Molinari supera el historial de Constantino Rocca, segundo en un desempate en 1995 contra el estadounidense John Daly, e inscribir su nombre entre los mejores golfistas del mundo y de paso se convierte en el mejor jugador de la historia del golf italiano.

Molinari empezó el día definitivo con tres golpes de los punteros y con una vuelta sin bogeys y con dos birdies en su tarjeta, empató con otros seis jugadores con score de 6-bajo par; sin embargo, consiguió un birdie en el hoyo 14 y luego cerró con otro en el hoyo final, congelando las aspiraciones de sus rivales.

Quico, como lo apodan, cumplió su undécima aparición en el Open Championship, su mejor participación había sido en el 2013 cuando empató en el noveno lugar.

“Fallé en algunos tiros”, dijo Molinari al finalizar el torneo, quien solo acertó el 40 por ciento de los faiways. “Pero pude salvarme en todos y la verdad no puedo creer haber salido sin bogeys en una cancha como esta y en un día como este”, exclamó el jugador de Turín.

El jugador ganó por tercera vez en seis semanas y logra el título más importante para él y su país. Sus triunfos más recientes son el Quicken Loans National del PGA Tour y a la del BMW PGA Championship del European Tour. De los últimos tres torneos, Molinari tiene un promedio de golpes de 66.7 y nueve de sus últimas 12 rondas finalizó por debajo de los 70 golpes.

Tiger Woods, tres veces campeón del Open, jugó junto a Molinari la última ronda y se impresionó por su juego. “Francesco jugó

de manera espectacular. Su juego fue realmente perfecto”, dijo El Tigre.

VENÍA JUGANDO BIEN AL GOLF. MIS ANTECEDENTES AQUÍ ERAN HORRIBLES. POR LO QUE DECIDÍ ENFOCARME Y CONCENTRARME EN CONTINUAR LO QUE VENÍA HACIENDO, dijo al respecto Molinari. Cuatro jugadores empataron el segundo lugar con 6-bajo par 278: Rory McIlroy, Justin Rose, Kevin Kisner y Xander Schauffele. Mientras que empatados en el sexto puesto con 5-bajo par 279 quedaron Woods (71), Kevin Chappell (73) y Eddie Pepperell, quien tiró un 67.

Últimos ganadores 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009

Francesco Molinari Jordan Spieth Henrik Stenson Zach Johnson Rory Mcllroy Phil Nickelson Ernie Els Darren Clarke Louis Oosthuizen Stewart Cink

Italia Estados Unidos Suecia Estados Unidos Irlanda del Norte Estados Unidos Sudáfrica Irlanda del Norte Sudáfrica Estados Unidos

Resultados finales 1. Francesco Molinari

ITA

276

T2 Justin Rose

ENG

278

T2 Rory McIlroy

NIR

278

T2 Kevin Kisner

USA

278

T2 Xander Schauffele

USA

278

T6 Eddie Pepperell

ENG

279

T6 Tiger Woods

USA

279

T6 Kevin Chapell

USA

279

T9 Tony Finau

USA

280

T9 Matt Kuchar

USA

280

T9 Jordan Spieth

USA

280

Glyn Kirk / AFP Tiger Woods

rygmedia.com

15


GOLF SOCIALES

Giovani Muñoz, Otto Toledo, Estuardo Zapata y Raul Guerra

Dennys Hard, Eduardo Pérez, Reggie Guier y Miguel Ángel Gálvez

TORNEO SHRINERS San Isidro

Stanley Dennison, Tom Graham y Reggie Guair

Ronald Hoedebeck y Fernando Wiss

enjoying

GOLF

Diego Arbizu, Andres Heurtematte, Fernando Prahl y Alejandro Porras

16


TORNEO MATCH PLAY Mayan Golf Club

enjoying GOLF

Alberto Boj, Juan Fernando Quezada, Alejandro Vaides y José Soto Mauricio Fajardo y Andrés García

Diego García, Gustavo García, Walter Mendizabal Jr y Jorge Herrera

Jasmine Youn y Ha Ni Lee

TORNEO FARES Country Club

Raúl Zachrisson, Martin Vleeming, Lucy de Zachrisson y Santiago González

Kenia Kim, Anabela Montengro, Sheny Kim y Wendy Miranda rygmedia.com

17


TENIS NACIONAL

Bajo un sol radiante y calor sofocante, Emanuel Sinnott, argentino radicado en el país, impuso su experiencia y derrotó en la final 6-4 y 6-2 a Andrea Weedon y se coronó campeón de la categoría Mayor de la Copa Mazda de Didea, torneo puntuable para el II Ranking Nacional de Tenis que se disputó del 8 al 21 de julio en la Federación zona 15.

VETERANO DE MIL BATALLAS

S

innott, que lleva seis años radicado en Guatemala y fuera sembrado como el primer favorito en el torneo, fue sorprendido por el buen comienzo de Weedon, que en pocos minutos puso el marcador del primer set 3-0 a su favor; sin embargo, el sudamericano no perdió la calma y empezó la remontada paso a paso hasta resolver el set 6-4. La necesidad de encontrarse con sí misma en el segundo set obligó a Andrea a arriesgar temprano, tratando de ser más ofensiva, situación que logró descifrar Emanuel muy a tiempo y con una propuesta de juego bastante segura en donde los cambios de ritmo en

18

los rallys fueron muy recurrentes, logrando conseguir los quiebres necesarios para poder encarrilarse hacia un nuevo título de Ranking, sentenciando con un 6-2 el segundo set. Sinnott, director de la Academia del Club Alemán, revalidó el título que ganó en marzo de este año, en la celebración del I Ranking Nacional, en tanto, Weedon, marcó un hito en el tenis nacional al convertirse en la primera mujer en disputar una final de ranking donde juegan ambas ramas juntos en todas las categorías. “Muy feliz por ganar de nuevo. Fue un partido duro y expusimos nuestra experiencia para ganar. Soy un jugador de muchos años, vengo haciendo esto desde muy chico, tengo la

oportunidad de seguir disfrutando del tenis en Guatemala”, expuso Sinnott. El argentino tuvo palabras para el tenis guatemalteco, al que considera que cada vez se está masificando, que hay buen nivel y que es el mejor de Centroamérica, por lo que no duda que Weedon y el resto de la selección nacional van bien preparadas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia. Por su parte, Weedon, dijo sentirse feliz por marcar el hito de ser la primera mujer en alcanzar la final de un torneo mayor del ranking, y espera tener la oportunidad de una revancha ante su verdugo en el próximo torneo, el cual está previsto disputarse en agosto próximo.


Melissa Morales, Emanuel Sinnott, Andrea Weedon

Fue una final peleada. Sinnott es un jugador con mucha experiencia, juega bien, cambia mucho su ritmo, lo felicito y espero tener la revancha algún día,

comentó Weedon.

“Este torneo fue fogueo para mí, prácticamente lo hecho es el trabajo de los últimos dos meses (previos) que he realizado con miras a Barranquilla”, añadió Weedon, quien con su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe consiguió ser seleccionada por cuarta vez en su carrera, donde en la anterior edición de estas justas deportivas regionales cuenta con medalla de bronce en Veracruz, México. La Copa Mazda Didea también dejó la destacada participación de Melissa Morales, otra de las seleccionadas para Barranquilla, quien superó a Jorge de la Vega en el juego por el tercer lugar de la categoría Mayor. Álvaro del Valle es el nuevo integrante de la Categoría Mayor, tras haber derrotado por 6/3, 6/2 a Walter Pelicó en la Categoría “A”.

Álvaro del Valle


VER GALERÍA DE FOTOS

Mateo Herrarte

PUNTO VERDE

Por primera vez en torneos del Ranking Nacional se jugó la categoría Punto Verde, para niños que buscan incursionarse en el tenis de alto nivel.

El sábado 14 de julio Mateo Herrarte y Mariandreé Oroxón se consagraron campeones en sus respectivas ramas, ellos sobresalieron en un grupo de 24 niños participantes.

Mariandreé Oroxón

El pequeño Mateo Herrarte, quien recientemente cumplió 9 años, fue contundente en la final y venció a Ian Fernando Pérez. En la rama femenina, Oroxón derrotó a Sofía Tejada.

CAMPEONES CATEGORÍA “MAYOR” 1. Emanuel Sinnot 2. Andrea Weedon 3. Melissa Morales CATEGORÍA “A” 1. Álvaro del Valle 2. Walter Pelicó CATEGORÍA “B” 1. Waldi Posadas 2. Andrés Fuxet CATEGORÍA “C” 1. Erwin Morales 2. Óscar López CATEGORÍA “D” 1. Giovanni Dorigoni 2. Érick Haroldo Sanabria INFANTIL PUNTO VERDE FEMENINO 1. Mariandreé Oroxón 2. Sofía Tejada 3. Sofía Estévez INFANTIL PUNTO VERDE MASCULINO 1. Mateo Herrarte 2. Ian Pérez 3. Juan Ignacio Rivera

Sofía Tejada, Mariandreé Oroxón, Sofía Estévez, Mateo Herrarte, Ian Pérez, Juan Ignacio Rivera

ESTE EVENTO FUE POSIBLE GRACIAS A

20


TENIS NACIONAL

FOTOS: Cortesía de Wilfredo González y Christopher Díaz

CHRISTOPHER Y WILFREDO CIERRAN

EXITOSA GIRA EUROPEA Christopher Díaz y Wilfredo González terminaron a mediados de julio la gira europea de cinco semanas, donde jugaron cuatro torneos Futures de alto nivel, de los cuales obtuvieron dos primeros lugares en dobles donde jugaron como pareja y puestos importantes en singles; pero lo más importante es el crecimiento en el ranking de dobles y la sinergia que cada vez es mejor entre ambos.

E

TÍTULO #30 PARA DÍAZ

l título que ganó con Wilfredo el pasado 15 de julio, en el XXVIII Torneo Internacional de Tenis de Gexto, ciudad ubicada en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, al norte de España, significó el trigésimo triunfo en su carrera como profesional.

“Son 30 triunfos para mí y mi país como profesional. Para mí es muy bueno, ya que nadie en mi país lo había logrado”, dijo Díaz. “Me deja un balance positivo. Ganamos dos torneos con Wilfredo, uno de US$25 mil, que significa que son torneos muy duros, y eso nos da confianza”, terminó argumentando. El jugador de 28 años añade que, con lo hecho en la gira, viaja a Barranquilla, Colombia para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en esa Ciudad Colombia, donde inminentemente parte como uno de los favoritos a ganar medallas en singles, y dobles, así como en la Copa de Naciones en simultáneo a estas justas deportivas. “Esperamos hacer un buen torneo con Wilfredo”, expuso. Los triunfos en Europa los situarán este lunes dentro de los mejores 300 del ranking mundial en dobles “En esa posición me acerca a poder jugar torneos más grandes, poco a poco”, dijo.

GONZÁLEZ: EFECTIVIDAD DE 500

Para Wilfredo González también esta gira le ha dejado grandes cosas. En dobles, ganó la mitad de los torneos en los que participó y esto le hace sumar en confianza para ir paso a paso para jugar torneos más grandes en el mediano plazo. “Competimos en lugares muy difíciles. Quizá los lugares más complicados de la gira fueron el Future en Alemania y España. Lo hecho nos deja un buen mensaje, en lo personal sé donde está mi nivel y sé que aún puedo mejorar mucho. Los logros me motivan a salir a buscar más, sabiendo que hoy tengo buen nivel y que puedo mejorar con trabajo”, expuso.

GIRA EUROPEA DÍAZ - GONZÁLEZ Ciudad/País

Díaz

González

Singles

Dobles

Singles

Dobles

Havre, Bélgica

R16

SF

-

-

Setubal,Portugal*

QF

Campeón

R16

Campeón

Castelo Branco, Portugal*

R16

R16

QF

R16

Getxo, España*

R32

Campeón

R32

Campeón

-

-

R16

QF

Kaltenkirchen, Alemania *Fueron pareja en Dobles.

rygmedia.com

21


Deborah Castillo, Ma. Olga de Cifuentes, Lucrecia de Ramírez,, Blanqui de Grajeda

Torneo 2018

GILDA HERRERA MELANIE SLOWING, TÍTULO Y REINADO NUEVAS CAMPEONAS PARA 2018

L

a emocionantísima Liga Femenina tuvo nuevamente en uno de sus Torneos estrella, el Torneo “Gilda Herrera”, una competencia muy bien organizada y para este 2018 nuevas campeonas en todas las categorías en comparación al 2017.

En la Categoría C, Marisa Roca también se superó a sí misma en comparación a 2017 y se consagró campeona, seguida por Sandra Maldonado, Verónica Maldonado y Zulema de Castillo, quienes ocuparon del segundo al cuarto lugar, respectivamente.

La ex – seleccionada Nacional de Natación de Atenas 2004, Melanie Slowing, impuso su ley en la Categoría A-1 y se llevó el título imponiéndose a Paz Rosenberg y mejorándose así misma con lo obtenido en 2017 en donde terminó tercera.

En la división B, la nueva campeona se resultó ser Cecilia Espinoza, escoltada por Marcela Muñoz y Lillian Wolf (tercero y segundo lugar respectivamente en 2017).

Deborah Castillo, por su parte, se coronó como la reina de la categoría A Oro, relegando al segundo lugar a Blanqui Grajeda. “Me queda una satisfacción grande, mi categoría es dura. Cada logro es un reto y un gozo”; dijo Castillo, luego de recibir el trofeo del primer lugar. “Lo que hacemos es sano y promovemos nuevas amistades”, añadió la jugadora, quien recuerda que juega tenis desde los 15 años. Castillo fue la mejor en su división, entre un grupo de 20 jugadoras, quienes desde el 17 de mayo al 5 de julio de este año formaron parte de la categoría que se jugó bajo la modalidad de dobles pareja rotativa, y gana individualmente quien más logros obtuvo.

GILDA HERRERA: PATROCINADORA Y PROTAGONISTA El nombre de Gilda Herrera no sólo sonó por haberse llamado este torneo así, sino que también en las canchas por su protagonismo. Haciendo pareja con Cristy Guirola tuvieron a bien derrotar a la dupla de Lucrecia de Porres y Gladys del Cid por 6-3, 6-7 y 10-8 arrancando por supuesto el aplauso de todas las competidoras.

22

En la división A-2, Jacky Castañaza tomó el cetro que dejara Chiqui Sánchez en 2017 haciendo un sensacional torneo e inscribiendo su nombre con letras doradas en el libro de ganadoras. Chata Benavides fue segunda y la subcampeona de la edición pasada, Margarita Lemcke cayó al tercer lugar. La Categoría B-Oro otorgó el cetro a Anabella Santizo, seguida por Marisa Toledo, Lorena Rodríguez y Martita Aldana, respectivamente. Este torneo se jugó en varias canchas del país: Club Hércules, Alemán, Primera Raqueta, Pulté, Club Delfines, Guatemala Country Club y Club Campestre San Isidro, informó Ana Lucía Aramburú, presidenta de la Liga Femenina. La premiación final se llevó a cabo en el Restaurante “Entre Brasas” de la zona 9 capitalina en medio de un buen ambiente causado por la convivencia de las protagonistas de este campeonato.


RESULTADOS CATEGORÍA A-1 1. Melanie Slowing 2. Paz Rosenberg 3. Susy Vergara 4. Carola Paiz CATEGORÍA A-2 1. Jacky Castañaza 2. Chata Benavides 3. Margarita Lemcke 4. Cristina Almeida CATEGORÍA A-ORO 1. Deborah Castillo 2. Blanca Grajeda 3. Mildred Aragón 4. Catrin Vidal CATEGORÍA B 1. Cecilia Espinoza 2. Marcela Muñoz 3. Lillian Wolf 4. Gloria Rodas

Lilian Wolf, Marcela Muñoz, Cecilia Espinoza y Gilda Herrera

CATEGORÍA B-ORO 1. Anabella Santizo 2. Marisa Toledo 3. Lorena Rodríguez 4. Martita Aldana CATEGORÍA C 1. Marisa Roca 2. Sandra Maldonado 3. Verónica Maldonado 4. Zulema de Castillo Gilda Herrera

VER GALERÍA DE FOTOS

rygmedia.com

23


TENIS NACIONAL

CURSO PARA ENTRENADORES NIVEL 1 NACIONAL La Federación Nacional de Tenis, realizó del 20 al 23 de junio, el Curso para entrenadores Nivel 1 Nacional, el cual fue impartido por el entrenador guatemalteco

Anthony

Vásquez,

máximo

ganador como Capitán en Fed Cup y Copa Davis en la historia en Guatemala.

E

ste fue el primer curso del año, cuyo contenido fue un resumen del Nivel I ITF, donde se calificó a un grupo de no menos de 25 entrenadores que se dieron cita para recibir el contenido, que durante cuatro intensos días, permitió observar cualidades, virtudes y también aspectos a mejorar. El 50 por ciento de lo evaluado a cada uno correspondió al desempeño en la práctica: 25 por ciento en el nivel de juego y comunicación que poseen, y el otro 25 por ciento evaluó el nivel teórico, con preguntas sobre el contenido recibido en clase. “Muy agradecido con Dios y con todos mis amigos entrenadores que nos permiten poder llevarles un poco de lo que sabemos de tenis a través de los años. Fue un gran grupo y se obtuvieron excelentes resultados”, expresó Vásquez, sobre lo observado en cada entrenador. Cabe destacar que no solo se dio énfasis a lo práctico, lo técnico y lo físico, sino también a un factor importante como el aspecto mental de cada entrenador. “Nosotros queremos crear entrenadores que tengan un buen nivel de motivación, concentración y confianza; así mismo un buen tono de voz, variante, con energía al momento de impartir la clase, que transmita y controlen emociones”, comentó.

Luis Francisco, Julio Rueda, Joshua García

24

Los entrenadores con las tres mejores notas que se obtuvieron en esta ocasión, recibieron posteriormente otro curso del Nivel I ITF impartido por Cecilia Ancalmo, Oficial de Desarrollo ITF, junto con el tutor nacional Ismar Amaya. El próximo curso nivel I nacional, será en diciembre, para luego dar paso al segundo Nivel ITF para el año 2019.


TENIS OPINIÓN

...Y DESPERTARON LOS

Christian Ramírez G.

LEONES…

L

a canción “The Lion sleeps tonight” vivió la puesta en escena perfectamente en los últimos meses. Se exhibe en los mejores teatros del mundo y es un éxito total de taquilla y sin lugar a dudas digno de los mejores halagos en las columnas de críticos. La trama cuenta la historia de un león que se va a dormir y todos los animales de la jungla hacen fiesta porque no está y mientras le dure el sueño al Rey de la selva ellos podrán jugar a placer, inclusive a ser los mandamases del lugar. Perfecta analogía para lo que ha sucedido en los últimos meses en el tenis del tour profesional, tanto de caballeros como de damas. En esta jungla, son varios los leones que se habían echado a dormir: Roger Federer se tomó descanso para la gira de arcilla una vez más para retomar

fuerzas para cazar títulos en césped. Rafael Nadal despertó para la gira de arcilla con hambre voraz y su instinto de cazador le alcanzó incluso para el Wimbledon, en donde se le vio con garras perfectamente afiladas para dar zarpazos a sus contrincantes. El tercer león, el que durmió más. Una especie única y muy rara, como los famosos leones blancos de 2014 que nacieron en Belgrado (la capital de Serbia). Hablo de Novak Djokovic, que en el césped sagrado del All England Lawn Tennis volvió a conquistar su cuarto título, no sin antes someter a Nadal al orden en una semifinal totalmente épica. Por el lado de las féminas, Serena Williams regresó con mucha hambre y comió de todo lo que encontró en el camino hasta que tuvo que enfrentar por el reinado a la alemana Kerber, que también despertó son sed de títulos.

Pero, ¿qué hay de la fiesta que tenían los otros integrantes de la selva? Bueno, no fue aprovechada para que en lugar de la parranda se organizaran ataques francos a los “leones viejos” y nadie quiso asumir liderazgo para iniciar un golpe de estado. Thiem, Zverev, Dimitrov, Cilic, y demás, no pudieron ante la posibilidad de ganar todo lo que encontraran en el camino mientras los leones estaban dormidos. “¡León!...Ruge fuerte y que te oigan. No permitas que tu nombre se ensombrezca, Y sigue protegiendo con tu apoyo a necesitados de amor y de entereza” Antonio Ortega Serrano. ¡León! A todos los leones del mundo.


TENIS INTERNACIONAL

DJOKOVIC Fotos: Mauricio Paiz

ESTÁ DE REGRESO Y CONSIGUE SU 4O WIMBLEDON Mientras el mundo mediático apuntaba por el español Rafael Nadal o el suizo Roger Federer en la final de Wimbledon, el serbio Novak Djokovic, como el ave Fénix resurgió de sus cenizas para ofrecer uno de sus más memorables juegos que lo llevó a levantar el 15 de julio último su cuarto título en Londres, su décimo tercer Grand Slam.

N

ole, que desde octubre de 2017 salió del top 10 del ranking mundial de la ATP, con la consagración en la hierba del All England Club, vuelve nuevamente a la cima del tenis mundial y lo mejor, lo hizo recordando como en los viejos tiempos, el jugador que aprovecha cada espacio de la cancha, con énfasis en el juego ofensivo y sus golpes letales de fondo que son consistentes, profundos y penetrantes. Con el nuevo triunfo, el tenista de Belgrado entró en el grupo selecto de cuatro jugadores de la Era Abierta, desde 1968, de levantar en cuatro ocasiones el trofeo individual de Wimbledon, pisando fuerte los talones de Bjorn Borg, quien es considerado uno de los mejores tenistas de la historia con 11 Grand Slam, de los cuales cinco fueron ganados en Londres. Pete Sampras se fue al retiro con siete títulos en Wimbledon y Federer, aún vigente, con ocho.

26

La victoria para Djokovic fue un trampolín en el ranking, pues marca su regreso al top 10 del escalafón después de casi un año, y suma su título 13 de Grand Slam: seis en el Abierto de Australia, los cuatro en Wimbledon, dos en el Abierto de Estados Unidos y uno en Roland Garros. Novak, en suelo londinese, rompe una sequía de dos años sin ganar un título de ese calibre, ya que los últimos habían sido en el Abierto de Australia y Roland Garros, en el 2016. En semifinales tumbó al español Rafael Nadal, número 1 del mundo y amplio favorito a ganar el Grand Slam; sin embargo, ganó 6-4, 3-6, 7-6(9), 3-6 y 10-8, partido que fue suspendido el viernes 13, por reglamentación del vecindario donde se localiza el All England Club, que impide golpear una pelota en las canchas más allá de las 11 de la noche, por lo que el juego se reanudó un día después.

Kevin Anderson


Novak Djokovic

LA REINA DE LONDRES

En el mismo torneo, la alemana Angelique Kerber derrotó a la estadounidense Serena Williams, plena favorita al título de Wimbledon, por 6-3 y 6-3, en apenas una hora y cinco minutos de juego, agenciándose así su primer título en Londres, su tercer Grand Slam. Antes Serena derrotó en la final de este torneo en el 2016, por lo que Kerber se tomó revancha dos años después e impidió que la estadounidense ganara su octavo título individual de Wimbledon. La alemana se instala en el cuarto lugar del Ranking de la WTA, y Serena Williams en el puesto 28.

5es 2 . 2 £ illon

Angelique Kerber

ó llev ic e s kov D jo

m

Djokovic y Nadal se han enfrentado en 53 ocasiones, 28 triunfos a favor del serbio y 25 para el español. Kevin Anderson, fue el verdugo de Roger Federer en cuartos de final, a quien derrotó 2-6, 7-6(5), 5-7, 4-6 y 11-13. Y venció a Isner, por 7-6(6), 6-7(7), 6(9)-7, 6-4 y 26-24, en un partido que duró 6 horas y 36 minutos y se convirtió en el tercer juego más largo de la historia y con un quinto set que se definió con un 26-24, favorable para el sudafricano. En la final, Novak definió el título en solo tres sets, por 6-2, 6-2 y 7-6(3). Por su parte el Salvadoreño Marcelo Arévalo, junto a el chileno Hans Podlipink, hizo historia al ser el primer centroamericano en alcanzar la segunda ronda del cuadro principal de dobles. Quienes le ganaron en un épico partido de 5 horas a los británicos J. Clarke y C. Norrie 22-20 en el 5to set. Rafael Nadal

rygmedia.com

27


TENIS SOCIALES TORNEO LFT GILDA HERRERA

Susy Vergara, Anabel Tejada, Ana Lucía Aramburú, Ma. Fernanda Carrillo, Ma. José Paiz

Gilda Herrera, Cristy de Guirola

enjoying

TENNIS Almuerzo de Premiación

Almuerzo de Premiación

28

Vilma Matta, Debbie Escobar, Catrin Vidal y Milagros Toriello


Stephanie Weedon, Silvia Andaluz, Peter Weedon Jr. y Ana Estrada

Giovanni Dorigoni y Karen de Dorigoni

Paolo, Julián y Paola de Sinnott

Familia Alvarado Ovalle

COPA MAZDA DIDEA Federación de Tenis Z.15

Heidy de Galindo y Marco Galindo

Sofía Estévez, Regina González, Sofía Tejada, Belén Aragón, Mariandreé Oroxón rygmedia.com

29


RANKINGS GOLF

RANKINGS

internacional pga world ranking

lpga world ranking

1

1

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

JUSTIN THOMAS

usa

8.46

justin rose

ENG

8.13

BROOKS KOEPKA

USA

8.04

jON RAHM

ESP

7.50

JORDAN SPIETH RICKIE FOWLER RORY MCLLROY JASON DAY TOMMY FLEETWOOD ALEX NOREN PATRICK REED DUBBA WATSON PAUL CASEY FRANCESCO MOLINARI HIDEKI MATSUYAMA HENRIK STENSON MARC LEISHMAN SERGIO GARCÍA PHIL MICKELSON

USA USA NIR AUS ENG SWE USA USA

ENG

ITA JPN SWE AUS ESP USA

nacional infantil juvenil

KOR // 7.74 pts.

usa // 9.63 pts.

02 SUNG HYUN PARK 03 ARIYA JUTANUGARN 04 SO YEON RYU 05 lexi thompson 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7.13 6.74 6.49 6.26 5.89 5.48 5.46 5.46 5.40 5.36 5.06 4.79 4.59 4.43 4.23

SHANSHAN FENG I.K. KIM JESSICA KORDA MORIYA JUTANUGARN HYE JIN CHOI MINJEE LEE NASA HATAOKA ANNA NORDQVIST CRISTIE KERR BROOKE HENDERSON LYDIA KO JIN-YOUNG KO MICHELLE WIE IN GEE CHUN SEI YOUNG KIM

FEMENINO

Categoría 0-6

KOR

7.33

THA

7.28

Categoría 7-8+

kor

7.14

usa

6.68

1 2 3

CHN KOR USA THA KOR AUS JPN SWE USA CAN NZL KOR USA KOR KOR

6.27 5.39 5.26 5.20 5.12 5.06 4.78 4.74 4.73 4.58 4.55 4.51 4.39 4.13 3.98

*Datos hasta 23/07/18

ranking nacional

1

1

722.4 pts.

ANAT ALTALEF MARTINA GRANADOS MARIAN GARCÍA SARA SOFIA GARCIA

Categoría 11-12+ 1 2 3

HANI LEE NATALIA BONILLA AYELET ALTALEF

Categoría 13-14+ 1

JASMINE YOUN

Categoría 15-18+ 1 2

ANA PAULINA ALDANA HANNA SENN

masculino

Categoría 0-6 1 2 3

MATTEO MODAI THIAGO ARRIOLA ADRIÁN KLOSE

Categoría 7-8+

2 3 4 5 5 7 8 9 10 11 11 13 14 15

PABLO CASTELLANOS JORGE MELÉNDEZ JUAN DÁVILA JOSÉ GONZÁLEZ JORGE HERRERA JOSÉ MEJÍA SANTIAGO URRUTIA GUSTAGO GARCÍA KEVIN YOUN NERY REYES DIEGO GARCÍA ADOLFO CORDÓN WALTER MENDIZABAL JR ALEJANDRO MEJÍA

536.8 390.1 327.0 250.5 234.6 194.3 156.0 140.2 137.1 90.5 89.6 65.0 57.4 30.6

FERNANDO SARAVIA MATEO ASTURIAS DIEGO DE LA CRUZ

Categoría 9-10+

JASMINE YOUN

1 2 3

MATÍAS CALDERÓN JOSÉ ALEJANDRO GULARTE SEBASTIÁN MÉRIDA

Categoría 11-12+ 1 2 3

DANIEL SÁNCHEZ JUAN MARCO MÉRIDA CRISTIAN URRUTIA

Categoría 13-14+ 1 2 2

DANIEL ALEJOS SEBASTIÁN MONZÓN DIEGO ALEJOS

Categoría 15-18+

*Datos ASOGOLF

JUAN RICARDO DÁVILA 30

Luciana Granados

Categoría 9-10+ 1

1 2 3

ALEJANDRO VILLAVICENCIO

RA

SUBE A LA PRIME POSICIÓN

INBEE PARK

DUSTIN JOHNSON 02 03 04 05

VILLAVICENCIO

1 2 3

JUAN RICARDO DÁVILA MIGUEL LEAL KEVIN YOUN


RANKINGS TENIS

internacional

ATP TOUR

WTA TOUR

1

nacional

SUI

7,080

ger

5,665

ARG

5,395

RSA

4,655

BUL CRO AUT USA RS BEL ARG ESP ITA USA GBR ESP AUS FRA COR

02 CAROLINE WOZNIACKI 03 SLOANE STEPHENS 04 ANGELIQUE KERBER 05 elina svitolina 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4,610 3,905 3,665 3,490 3,355 3,120 2,470 2,200 2,190 2,075 1,995 1,940 1,935 1,835 1,800

FEMENINO

ALISON OLIVA ANA ARAGÓN SOFÍA DAROCA NINA CHÁVEZ MARÍA RAMOS PAULINA OVALLE MARIELA FORTUNY NATALIA VELA ANIKA LEMUS MARIAJOSÉ HERNÁNDEZ DANIELLA GÁLVEZ MARCELA TORRES

1 2 3

440 335 287.5

1 2 3

MARÍA SOSA MEGHAN HUTTON WENDY BARRAGÁN

5,305

ukr

5,020

FRA ESP CZE CZE GER LAT USA RUS USA BEL AUS JPN NED USA RUS

4,730 4,620 4,550 4,485 3,980 3,787 3,590 3,525 2,801 2,755 2,555 2,350 2,260 2,183 2,165

ranking nacional

1 EMANUEL SINNOT

HAROLD COTOM GIANLUIGI MARTINI CARLOS FURTUNY

515 395 332.5

Categoría 12 Años

MARIELA FORTUNY

Juan Pablo Pemueller David Morales Enrique Lana

470 327.5 272.5

Categoría 14 Años 372.5 355 252.5

1 2 3

455 295 260

1 2 3

Daniel Caballeros Rafael Botrán Javier Gutiérrez

420 400 320

Categoría 16 Años

Categoría 18 Años 1 2 3

GER

7,200 pts.

415 253 240

Categoría 16 Años 1 2 3

5,463

MASCULINO

Categoría 14 Años 1 2 3

USA

Categoría 10 Años

Categoría 12 Años 1 2 3

6,740

*Datos hasta 23/07/18

RANKING juvenil

Categoría 10 Años 1 2 3

CAROLINE GARCÍA GARBIÑE MUGURUZA PETRA KVITOVA KAROLINA PLISKOVA JULIA GöERGES JELENA OSTAPENKO MADISON KEYS DARIA KASÁTKINA VENUS WILLIAMS ELISE MERTENS ASHLEIGH BARTY NAOMI OSAKA KIKI BERTENS COCO VANDEWEGHE ANASTASIJA SEVASTOVA

DEN

380 310 280

HAROLD COTOM *Datos FNT

*Datos hasta II Ranking Nacional 2018

GRIGOR DIMITROV MARIN CILIC DOMINIC THIEM JOHN ISNER NOVAK DJOKOVIC DAVID GOFFIN DIEGO SCHWARTZMAN PABLO CERRENO FABIO FOGNINI JACK SOCK KYLE EDMUND ROBERTO BAUTISTA NICK KYRGIOS LUCAS POUILLE KEI NISHIKORI

L LIDERA ENUEVO DE

ROU // 7,571pts.

ESP // 9,310 pts.

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

NADARALNKING

SIMONA HALEP

RAFAEL NADAL 02 ROGER FEDERER 03 alexander zverev 04 J.M. DEL POTRO 05 KEVIN ANDERSON

1

Santiago Padilla Kaeri Hernández Ian Freire

427.5 347.5 312.5

Categoría 18 Años 1 2 3

Rodrigo Meré Quan Andrew Mueller Ignacio Cobos

2 3 3 5 6 6 6 6 10 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

Christopher Díaz Jorge de la Vega Kaeri Hernandez Marcos Diaz Victor Leal Andrea Weedon Sebastian Melissa Morales Kris Hernandez Virves Pascual Jorge Figueroa Moises Pascual Alvaro del Valle Kevin Hernandez Alex Vasquez Carlos Solares Sebastien Vidal Santiago Padilla Sebastian Cordova

2000 1800 1700 1440 1380 1380 1200 1080 990 990 900 810 790 720 720 720 720 680 625

387.5 380 267.5

rygmedia.com

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.