No. 138 Año 13// SEPTIEMBRE 2017
-la furia roja-
nadal imparable en
us open
No. 138 Año 13 //SEPTIEMBRE 2017
Contenido GOLF
06 08 10 12 14 16
Torneo F1 México Ranking Nacional de Golf 4ta fecha Gira Juvenil de Golf Torneo a beneficio de Pedro Ramírez L. INTERNACIONAL// Leishman gana el BMW Championship Enjoying Golf
tenis 18 20 24 26 28 30
Torneo Liga Femenina 3er Ranking Nacional Copa Delfines Guatemala rumbo a Bolivia en U-12 INTERNACIONAL// US OPEN 2017 OPINIÓN// The Laver Cup Enjoying Tennis
rankings 32 34
Rankings Golf Rankings Tenis
STAFF WEB & SOCIAL MEDIA
DIRECTOR GENERAL Jorge Tejada Minondo
eventos@rygmedia.com
jtejada@rygmedia.com
COLUMNISTA Christian Ramírez
DIRECCIÓN DE ARTE Francisca Aguilar
COLABORADORES Rodrigo Castillo, Beverly Gutierrez ASOGOLF, Cynthia Hutton, Eva María Escobar, LFT, Jeniffer Tobar
REDACCIÓN Christian Ramírez FOTOGRAFÍA Internacional: AFP Nacional: Jennifer Monzón Norvin Mendoza
IMPRESIÓN Mayaprin
EN PORTADA
Rafael Nadal Foto: Mohammed Elshamy / ANADOLU AGENCY AVALADA POR
Rackets &Golf
@Rackets_Golf
El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores, RACKETS&GOLF no necesariamente los avala.
EDITORIAL Jorge Tejada M. / Director Quiero iniciar felicitando al equipo guatemalteco masculino y femenino de U12, quienes fueron finalistas del ITF / GSDF U12 COTECC Team Championship Sub Region 2, llevado a cabo recientemente en tierras chapinas, con esto lograron su pase a las finales que se llevarán a cabo en Bolivia en el mes de octubre. Christopher Díaz, después de dos años de ausencia en los rankings nacionales por sus compromisos internacionales, dominó de principio a fin el tercer Ranking Nacional Copa Delfines, venciendo en la final a Emanuel Sinott. Un agradecimiento muy especial a Club Delfines por apoyar el tenis nacional y brindarnos sus instalaciones únicas en Guatemala y ser unos anfitriones magnificos por sexto año consecutivo. En el plano internacional, la furia roja, Rafael Nadal logra su decimo sexto Grand Slam, al ganar su tercer US Open, con este triunfo el español se acerca al record de Roger Federer de diecinueve Grand Slams y confirma su liderazgo en la tabla de posiciones de la ATP, seguido de su majestad Federer. Esto pondrá muy interesante en el ATP Finals en noviembre. En el golf nacional, el Pato Villavicencio dominó el tercer Ranking Nacional, relegando a la segunda posición a Sebastian Barnoya. La ASOGOLF en este ranking incluyó la nueva categoria “B”, algo que me parece muy atinado, yo sugeriría incluir una o dos categorías más bajas, como se hace en el Nacional, con la finalidad que haya más participación y que la mayoría de golfistas tengan la oportunidad de jugar más torneos oficiales.
GOLF
6
NACIONAL
Emilio Crespo y Francisco Yee
ganan el torneo F1 México En el campo del Mayan Golf en Villa Nueva se desarrolló este torneo, en el cual el principal atractivo fue el premio: un viaje para ver la Fórmula Uno en México.
E
ste es un evento invitacional con la modalidad best ball, y desde el inicio solo se han convocado amigos.
Al evento se dieron cita 48 golfistas, que por ser conocidos disfrutaron y bromearon durante el recorrido. Al final la pareja ganadora tuvo que decidirse en un desempate, entre las dúplas Emilio Crespo/Francisco Yee contra José Lara/José Ibáñez.
Hasta el golpe de aproximación al green en el desempate, la pelea estaba igualada. Yee e Ibáñez salieron primero y quedaron mal ubicados, por lo que prácticamente todo se definiría entre Crespo y Lara.
En ese duelo el ganador fue Emilio Crespo, que fue más efectivo en su poteo, y que al final desató la felicidad de Yee, que estuvo nervioso cuando Emilio realizó el último golpe. Los nervios se convirtieron en felicidad finalmente cuando la pelota entró suavemente en el hoyo.
“Estos torneos los hacemos tres o cuatro veces al año. El premio de este era un viaje a ver la Formula uno en México”comentó Maco
Collier, organizador del evento.
Luis Fernando Calderón
GOLF
NACIONAL
8 Jasmine Youn
JASMINE YOUN SORPRENDE EN EL
RANKING
NACIONAL DE GOLF
E
sta edición contó con la introducción de la categoría B con el objetivo de que la comunidad golfista del país pueda entrar al ranking desde una categoría inferior previo a su participación en la categoría Élite. La categoría femenina sufrió de la ausencia de Valeria Mendizábal, quien ganó el II Ranking en el mes de julio pasado. Valeria ingresó a estudiar a la Universidad de El Paso Texas, en Estados Unidos y seguramente su participación en las futuras fechas será irregular.
En el Club Campestre San Isidro en la zona 16 capitalina se desarrolló del 2 al 3 de septiembre el tercer Ranking Nacional de Golf, que organiza la Asociación Nacional de Golf –ASOGOLF-.
Por otro lado, Beatriz de Arenas también fue baja en el primer día por motivos personales, integrándose al torneo hasta el segundo día. Todos estos factores hicieron que los ojos se fueran centrando poco a poco en la juvenil Jasmine Youn, que con un juego inteligente supo imponerse a Rosa Paiz y a Rosa María Dávila llamadas a ganar y finalmente sorprendidas por la pequeña Youn. Cabe resaltar que Jasmine ha estado acostumbrada a ganar todo el año en la Gira Juvenil y puso a prueba su excelente momento en el Ranking y consiguió otro título más.
Luis Ayala, Francisco Legrand
9 Jasmine no tuvo ninguna presión ni se intimidó ante la experiencia de las otras participantes, en el primer día finalizó con 75 golpes y le sacó 12 golpes de a Paiz y 18 a Dávila. El segundo día si tomó más presión la juvenil dada la adición de Beatriz de Arenas, que impuso la experiencia sobre los tees y los greens, terminando con un score de 74 golpes, tres menos que Jasmine. Con la sumatoria de 152 golpes, Jasmine logró su primer título en un Ranking Nacional, Rosa Paiz fue segunda, Rosa María Dávila fue tercera y Beatriz de Arenas fue cuarta.
El pato Villavicencio impecable
Alejandro “Pato” Villavicencio volvió a dominar en una fecha más del Ranking Nacional, luego de imponerse sobre Sebastián Barnoya y José González, sacándose la espina de lo conseguido en el Ranking pasado en donde terminó segundo.
//RESULTADOS categoría caballeros Lugar Nombre
R1
R2
GROSS
NETO
1
Alejandro Villavicencio
71
70
141
133
2
Sebastián Barnoya
74
72
146
138
3
José González
72
76
148
146
categoría DAMAS Lugar Nombre
R1
R2
GROSS
NETO
1
Jasmine Youn
75
77
152
144
2
Rosa Paiz
87
85
175
160
3
Rosa Dávila
93
81
174
162
categoría caballeros B Lugar Nombre
R1
R2
GROSS
NETO
1
Francisco Legrand
84
86
170
152
2
Luis Ayala
89
85
174
156
3
Christian Castañeda
93
85
178
152
El “Pato”, lució sólido en los golpes con el Drive, así como en los approaches y en las definiciones con el Putt, a pesar de los dos bogeys y un doble bogey que realizó en la primera ronda, pero los cinco birdies que hizo le permitieron finalizar con un golpe bajo para la ronda. José González estuvo cerca de Villavicencio en este primer día de competencia al finalizar par (72) y Barnoya se quedó a tres golpes de Alejandro. En el segundo día, Alejandro volvió a demostrar la solidez en sus golpes, y que las lesiones han quedado en el olvido. En esta ronda solo realizó un bogey y mostró la efectividad en tres hoyos donde hizo birdie, para concluir con dos bajo par y totalizar 141 golpes, cinco menos que Sebastián Barnoya y 7 menos que José González, con lo que se hizo acreedor del primer lugar del tercer Ranking Nacional de Golf. En la recién integrada categoría B, el ganador fue Francisco Legrand quien hizo 170 golpes en los dos recorridos, cuatro golpes menos que su más cercano perseguidor, Luis Ayala y 8 menos que Christian “Dugy” Castañeda.
Alejandro Villavicencio
GOLF
NACIONAL
10
La Gira Juvenil continúa con su marcha y la cuarta fecha se desarrolló en el campo de Hacienda Nueva Country Club, donde más de 67 golfistas se hicieron presentes.
juvenil gira SANTIAGO URRUTIA:
CUATRO FECHAS, DOS SEGUIDAS
L
a lucha por el primer lugar en las más de 10 categorías se vivió durante los dos días de competencia, ya que ningún jugador quería ceder.
En la categoría 15-18 masculina la pelea fue intensa y cerrada, Santiago Urrutia, Juan Dávila y José Mejía pelearon hasta el último green de competencia. En el primer día, Juan Dávila lideró al grupo al concluir con 76 golpes, dos menos que Urrutia y Mejía. Saliendo en el último día de competencia ya no pudo mantener el ritmo de juego con el que inició el torneo, y solo pudo observar como Santiago mejoró de sus errores de la primera ronda, siendo más certero en los golpes.
Santiago Urrutia
11
Jose Toledo con los pequeños campeones
Miguel Leal, Santiago Urrutia, Juan R. Dávila, Jose Mejía
11-12 Masculino
1. Gabriel Palacios 2. Cristian Alejos 3. Johnny Park
15-18 Masculino 1. Santiago Urrutia 2. Juan Dávila 3. José Mejía 15-18 FEMENINO
1. Rosa Dávila 2. Ana Paulina Aldana
13-15 Masculino
1. Kevin Youn 2. Jorge Andrés Reyes 3. Mateo Urrutia
153 154 155 171 WD 148 151 158
11-12 FEMENINO
1. Jasmine Youn 2. Nathalia Bonilla
9-10 Masculino
1. José Dávila 2. Matías Calderón 3. Gabriel Penagos
9-10 FEMENINO
1. Hani Lee 2. Ayélet Altalef 3. Elzbieta Aldana
161 161 163 161 180 167 179 188 147 162 181
Las condiciones del campo estuvieron muy difíciles, porque pasó lloviendo toda la noche anterior, me siento muy feliz de haber ganado esta fecha de la gira, pero también siento que tengo que mejorar más, comentó Santiago Urrutia. porque mi juego no fue de lo mejor, Santiago volvió a hacer de las suyas. Es la cuarta vez en el año que gana su categoría y segunda vez que gana dos fechas de manera consecutiva (sucedió en el Primer Semestre en las fechas 1 y 2). Dos semanas atrás hizo una gran actuación en el campo del Country Club llevándose el título con una ventaja de 9 golpes gross. Por su parte, Jasmine Youn hiló la Novena victoria consecutiva en la 11-12 y Hani Lee recuperó el cetro que perdió en la tercera fecha a manos de Ayelet Altalef, y esta vez con una ventaja de 15 golpes. La premiación de las categorías más pequeñas de la Gira, estuvo acompañando el referente del golf guatemalteco, José Toledo, quien se mostró muy emocionado por estar premiando a los futuros golfistas profesionales.
Kevin Youn
7-8 Masculino
1. Alexander Rubín 2. Sebastián Mérida 3. Mateo Arenas
7-8 FEMENINO
1. Anat Altalef
0-6 Masculino
1. Mateo Asturias 2. Roberto Isaza 3. Fernando Saravia
90 92 108 95 53 65 68
GOLF
NACIONAL
12 Édgar Méndez
hacienda nueva realiza
torneo a beneficio de
Pedro Ramirez Laugerud
E
l pasado 8 de septiembre en el Hacienda Nueva Country Club se llevó a cabo el torneo de golf a beneficio de Pedro Ramírez Laugerud, quien desde 2016 fue diagnósticado con Leucemia Linfoblástica Aguda Tipo B. Para curarse, además de los gastos del tratamiento de quimioterapias en los que ha incurrido, los médicos le han indicado que el próximo paso es realizar un transplante de médula ósea, en donde se ha visto con el inconveniente que en Guatemala no se realizan este tipo de procedimientos. Es así como gracias a la iniciativa de Jorge “Che” Nayén, apoyado por la Junta Directiva del club, decidieron organizar el torneo.
Pedrito es socio de Hacienda Nueva, aparte de las personas que se hicieron presentes en el torneo, otras realizaron sus aportes y dieron accesorios para realizar rifas, estamos muy contentos con el apoyo de la familia golfista, expresó el profesional Nayén. La competencia dio como resultado las siguientes posiciones: 1) Selvin Drummond y Wilfredo González 2) Omar Martínez y Oscar Alejos 3) Gerardo Con y Esteban Con
60 golpes 65 golpes 65 golpes
La respuesta de los socios y amigos de Pedro no se hizo esperar, una gran cantidad de personas se hicieron presentes para ser parte de este torneo que tenía como fin colaborar con la lucha que vive Pedro y su familia. La camaradería y el buen ambiente fue parte de este evento. El sentimiento en el ambiente era generalizado y lo que menos importaba era quien ganaba y hacia el mejor score, porque este evento era para ayudar a un amigo golfista. Varias empresas y personas colaboraron con los premios y con accesorios que donaron para que fueran subastados. Leonel García, Cesar Zapata, Selvin Drummond, Wilfredo González
GOLF
INTERNACIONAL
14
leishman se lleva el bmw CHAMPIONSHIP
por AFP
El australiano Marc Leishman, líder desde la primera ronda, ganó el Campeonato BMW, tercera ronda de playoffs del final de temporada en el circuito de golf de la PGA.
L
eishman, de 33 años, terminó con un cartón de 67 golpes, cuatro bajo par, por un total de 261 impactos (-23).
El golfista australiano firmó así su tercera victoria en el circuito de la PGA, el segundo del año después de su título en el Arnold Palmer Invitational, relegando a sus primeros perseguidores a cinco disparos, el inglés Justin Rose y el estadounidense Rickie Fowler (266). El estadounidense Jordan Spieth terminó en el séptimo lugar (271), pero sigue a la cabeza de la FedEx Cup, la clasificación general de los playoffs.
Gregory Shamus / Getty Images North America
El último evento de la temporada, el Campeonato del Tour, que será del 21 al 24 de septiembre entre los mejores 30 jugadores del año, está dotado con 10 millones de dólares en premios. Gregory Shamus / Getty Images North America
El español Jon Rahm terminó empatado en quinto lugar con el estadounidense Matt Kuchar, con 269 impactos cada uno (-15). El también español Rafa Cabrera Bello, el argentino Emiliano Grillo y el venezolano Jhonattan Vegas se ubicaron en los puestos 33, 58 y 63, respectivamente.
15
7ES 5 . 1 $MILLONvó
se llHe MAN LEIS
Andy Lyons / Getty Images North America
Clasificación final 1. Marc Leishman
(AUS)
261 (62-64-68-67)
. Webb Simpson
(USA)
2. Justin Rose
(ENG) 266 (67-68-66-65)
. Patrick Cantlay
(USA) 272 (67-65-70-70)
272 (66-73-65-68)
. Rickie Fowler
(USA)
266 (65-64-70-67)
...
4. Jason Day
(AUS)
268 (64-65-70-69)
15. Sergio García
(ESP)
5. Matt Kuchar
(USA)
269 (67-68-67-67)
33. Rafa Cabrera Bello
(ESP) 276 (65-71-70-70)
. Jon Rahm
(ESP)
269 (69-68-65-67)
58. Emiliano Grillo
(ARG) 282 (70-72- 72-68)
7. Tony Finau
(USA)
271 (65-72-70-64)
63. Jhonattan Vegas
(VEN) 284 (71-68-74-71)
. Jordan Spieth
(USA)
271 (65-70-71-65)
9. Anirban Lahiri
(IND)
272 (67-71-68-66)
273 (68-68-68-69)
GOLF
SOCIALES
16
enjoying GOLF Allan Rodriguez, Jorge Corzo, Carlos Corzo, Luis Corzo
Daniel García,Luis Fernandez, Oscar Diaz, Gerardo Mansilla
torneo por pedro ramírez l.
HACIENDA NUEVA C.C.
Henry Anderson, Pablo Orozco, Junior Calix, Edgar Méndez
Francisco Pac, Ricardo Arzú, Marlo Alfaro, Mario Hernández, Edgar López
Sebastian Olivero, Xavier Castillo, Carlos Murillo, Felipe Sanchez
Alejandro Engel, Esteban Con, Oscar Martinez,Gerardo Con, Oscar Alejos
17
TORNEO
Tota Zachrissson, Pato Castillo, Neto Mena y Luis Woods
MÉXICO F1 MAYAN GOLF CLUB
Teddy Lemcke, Michael Vonesh, Arturo Saravia y Raul Bonilla
iV fecha
gira jgg
HACIENDA NUEVA C.C.
Cristian Alejos, Gabriel Palacios, Sebastián Monzón
Anat Atalef y Nikolas Asturias
Santiago González, Rosa Dávila, Antonio Mendizabal
Familia Isaza
TENIS
NACIONAL
18 LA PAREJA COMPUESTA POR MELANIE SLOWING Y EVA MARÍA ESCOBAR SE IMPUSO EN EL TORNEO SHOE ACCESS, DE LA LIGA FEMENINA DE TENIS.
E
IV TORNEO DE LA LIGA FEMENINA
ste fue el cuarto torneo que finalizó de la Liga que tuvo una duración de un mes desde que se jugó la primera fecha (3 de agosto) y la última (6 de septiembre). La premiación la hicieron en un conocido restaurante de Paseo Cayalá donde llegaron a convivir la mayoría de las 78 damas que participaron en este certamen. Melanie y Eva María a pesar de no haber jugado juntas, lograron comprenderse dentro del rectángulo de juego, pero para llegar a esta unidad, ambas tuvieron que realizar sesiones de entrenamiento y lograr la química perfecta para ganar un torneo. “Muy contenta, es la primera vez que juego la Liga Femenina y es una bonita experiencia. Es un torneo muy ameno y muy organizado. Melanie es muy competitiva y pusimos mucho de nuestra parte para acoplarnos y jugar bien. Tuvimos varias sesiones de entrenamiento juntas
para lograr un mejor desempeño en la cancha, ya que no habíamos jugado juntas anteriormente”, expresó emocionada Eva María Escobar. Por su parte, la pareja de Yoli Castillo y Nieves Yelavives pudieron sacarse la espina de haber perdido en la final en 2016 y se adjudicaron la Categoría A “ORO”. La sorpresa fue que María Olga Cifuentes y Catrin Vidal fueron relegadas al tercer lugar, ya que habían ganado en 2015 y 2016 consecutivamente ésta categoría. El podio lo completó en el segundo lugar la pareja de Vilma de Matta y Debbie Escobar (quienes habían quedado también en segundo lugar dos ediciones pasadas). El próximo torneo será por equipos y se desarrollará del 21 de septiembre al 26 de octubre, los partidos seguirán siendo los jueves en las diferentes canchas de la capital.
Resultados CATEGORÍA “A1”
1. Melanie Slowing/Eva Escobar 2. Susy Vergara/Maria José Paiz 3. Ana Lucía Aramburu/Paz Rosemberg
CATEGORÍA “A2”
1. Aury Midence/Cynthia Hutton 2. Margarita Lemcke/Chiqui Ruiz 3. Patty Arias/Mary Saravia
CATEGORÍA “B”
1. Ericka Quintanal/Ale Arzú 2. Lilian Wolf/Gloria Rodas 3. Ester Ztunamida/Gaby Ralda
CATEGORÍA “B ORO”
1. Regina Arrivillaga/Marissa Toledo 2. Mindy Hadle/Mary Zamora 3. Irma Holcombe/Patty Weller
CATEGORÍA “C”
1. Bárbara Mijangos/Andrea Herrarte 2. Anie Valenzuela/Lucky Díaz 3. Marisa Roca/Gaby Close
CATEGORÍA “A ORO”
1. Yoli Castillo/Nieves Yelavives 2. Vilma de Matta/Debbie Escobar 3. Ma. Olga Cifuentes/Catrin Vidal
TENIS
NACIONAL
20
copa delfines
Las canchas del Club Delfines y las de la Federación en la zona 15 fueron el escenario para el desarrollo del tercer Ranking Nacional de Tenis, Copa Delfines del 26 de agosto al 9 de septiembre, que al final terminó proclamando y consolidando como debía esperarse en la Categoría Mayor a Christopher Díaz.
GRANDES PROTAGONISTAS Y GRAN NIVEL
D
espués de varios años de no participar en un ranking Nacional, la presencia de Christopher coincidió con la preparación previa a emprender un viaje a Bolivia, donde tenía agendado jugar tres torneos en cancha de arcilla en ese país. El gran ausente de este certamen fue Wilfredo González, campeón del Ranking anterior, y que por encontrarse disputando los torneos en Portugal no pudo estar en la Copa del Club que lo formó.
Marcos Díaz una de las satisfacciones del torneo
Marcos “manitas” Díaz, regresó después de la lesión en la rodilla que le impidió participar en el Ranking anterior, y con ciertos problemas físicos, logró dejar en el camino a una de las mejores tenistas femeninas del país: Melissa Morales. Es de recordar que
según el reglamento de Rankings, éste lo pueden jugar tenistas sin distinción de género. Díaz y Morales protagonizaron un duelo en Cuartos de Final muy emocionante, llevándose los máximos honores Díaz por 6-1,2-6 y 10-7. Posteriormente quedaría eliminado del torneo a manos de su primo, Christopher Díaz-Figueroa, en un duelo que hacía recordar los enfrentamientos entre ambos años atrás, en donde Marcos inclusive le sirvió de “sparring” a Christopher cuando éste daba sus primeros pasos en el tenis.
Christopher impone la experiencia
El roce internacional y a la alta exigencia en las que acostumbra jugar Christopher, le permitió llegar sereno y confiado de su potencial, por
21
eso no dejo nada al azar y en cada punto que disputó le puso la seriedad y el respeto al rival. Jugándole con todo el arsenal a su disposición al contrincante, y que después de finalizado cada encuentro, el jugador contrario salía con una cara de satisfacción de haber caído contra el referente actual del tenis guatemalteco.
Sinnott protagonista en la otra llave
El rival de Christopher llegó de la serie entre Emanuel Sinnott versus Kevin Hernández. La indudable experiencia de Sinnott en el manejo de estos partidos en rondas decisivas en donde impone su ritmo y sumado a eso el gran tenis que posee, hicieron sucumbir a Kevin quien no tuvo suficiente tiempo para revertir y por ende imponer su juego frente a un rival quien prácticamente no tiene edad en el tenis. Con parciales de 6-4 y 6-2 Sinnott se apuntaba a lo que debería ser una final atractiva frente a Díaz-Figueroa. En la final Emanuel intentó darle pelea a Christopher, pero el roce internacional de Díaz, le permitió sacar el juego a su favor quedando 6-3, 6-4.
“Para mí es muy lindo y especial jugar en Guatemala, tenía mucho tiempo de no jugar un ranking en mi país, me la paso mucho tiempo compitiendo fuera. ahora tuve la oportunidad de competir, y siempre es un gusto jugar y trato de pasármela bien en la cancha”, expresó Díaz en la final.
Christopher Díaz
“Emanuel es un buen jugador, complica porque es zurdo, porque tiene un efecto al revés, pero contento por haber sacado bien el partido”, finalizó Christopher.
Otros resultados
En la categoría A, Juan José Barrios impuso la madurez, y tratando de evitar que los partidos se alargaran para no caer derrotado, se quedó con el primer lugar, después de imponerse en la final al juvenil Kaeri Hernández con marcador de 6-3,6-4. “Me siento muy satisfecho de haber jugador y haberle ganado a estos patojos, me enfoqué en mi servicio y estar aguantando la presión de mis rivales, sabiendo que ellos eran mejores en puntos largos, por eso busqué terminar los puntos rápidos”, comentó Juan José Barrios. Sebastián Córdova se coronó campeón en la categoría B, al imponerse en la final a Marcos Castellanos 6-4 y 6-0. Sebastián mostró una gran solidez en el desarrollo de este Ranking en el que solo cedió un set contra Carlos Pérez 5-7 en Ronda de Cuartos de Final.
“Me siento feliz porque me había esforzado mucho, había entrenado bastante para jugar bien y tuve partidos duros como fue la semifinal, la clave fue meter mi primer saque y ser constante” dijo Sebastián Cordova. Emmanuel Sinott
TENIS
NACIONAL
22
Wilfredo & Stefan González
En la categoría C el vencedor fue Christian Pemueller, que doblegó a 6-2, 6-4 a Javier Gutiérrez. El camino a la final fue difícil para, Pemueller. Juan Argeñal estuvo cerca de arrebatarle la victoria en Cuartos de Final en un partido durísimo a tres sets, y por si fuera poco, en Semis tuvo otro partido de las mismas características versus Pablo España. Esta última victoria tuvo un sabor diferente para Christian, quien pudo vengar a su primo Javier quien había perdido frente a España en tercera ronda Por su parte, Santiago Ovalle se quedó con el primer lugar en la categoría Novatos imponiéndose a José Argeñal por 7-5, 6-2. Al final de las premiaciones, el Club Delfines como ya es tradicion, ofreció el almuerzo de los campeones para cerrar con broche de oro este exitosísimo torneo. “Queremos agradecer al Club Delfines y a todo el personal por su apoyo y ser unos excelentes anfitriones por sexto año consecutivo”, comentó Jorge Tejada, organizador del evento.
Jose Argeñal, Santiago Ovalle
Resultados CATEGORÍA MAYOR
1. Christopher Díaz 2. Emanuel Sinnott
CATEGORÍA “A”
1. Juan José Barrios 2. Kaeri Hernández
CATEGORÍA “B”
1. Sebastián Córdova 2. Marcos Castellanos
CATEGORÍA “C”
1. Christian Pemueller 2. Javier Gutiérrez
CATEGORÍA “NOVATOS” 1. Santiago Ovalle 2. Jose Argeñal
Kaeri Hernández, Juan José Barrios
ESTE EVENTO FUE POSIBLE GRACIAS A:
TENIS
NACIONAL
24
Michael Díaz, Rafael Botrán, Soleny González y Anika Lemus, Mariela Fortuny, Marcos Castellanos, Luciano Ramazzini
GUATE A LA FINAL EN BOLIVIA
Categoría U-12
Los equipos guatemaltecos masculino y femenino se coronaron sub campeones del torneo ITF/GSDF COTECC U12, que se desarrolló en las canchas de la Federación Nacional de Tenis zona 15, del 21 al 25 de agosto.
E
l evento estuvo conformado por más de 40 tenistas que representaban a México (con dos equipos en cada rama), El Salvador, Honduras, República Dominicana, Cuba, Trinidad y Tobago, Curacao, Haití, Antigua y Barbuda y por supuesto Guatemala. Cada país era representado por un mínimo de 2 y un máximo de 3 integrantes. Por Guatemala, Anika Lemus, Mariela Fortuny y Soleny González fueron las seleccionadas en la rama femenina, dirigidas por Michael Díaz, quien en definitiva se ha caracterizado por la excelente comunicación con los juveniles y su gran conocimiento de las habilidades de sus dirigidos. Soleny González y Anika Lemus
25
En la Rama Masculina, el Copa Davis Luciano Ramazzini estuvo al frente del equipo integrado por Marcos Castellanos, Rafael Botrán y Gabriel Porras.
FASE ELIMINATORIA: GUATEMALA LOGRA EL OBJETIVO En ambas Ramas habían dos Grupos en donde la modalidad era Round Robin, con la obligatoriedad de jugar dos juegos de singles y uno de dobles. En la rama masculina, Guatemala compartió grupo con México 2, Cuba y Trinidad & Tobago clasificándose primero del grupo sin perder ninguna serie. En la rama femenina, también le tocó el equipo 2 de México y complementaban las selecciones de República Dominicana y Antigua y Barbuda. Aquí, luego de haber caído en la primera serie contra las mexicanas, hilaron dos victorias consecutivas frente a las dominicanas y sobre Antigua y Barbuda, consiguiendo clasificar como segundas a la ronda de semifinales.
CLASIFICACIÓN A LAS FINALES EN BOLIVIA En la semifinal el equipo chapín se midió contra Honduras, al que se impuso 3-0, con las victorias en sencillos de Gabriel Porras sobre Mario Richmagui, Rafael Botrán sobre Antonio Chávez y el dobles de Gabriel Porras y Marcos Castellanos.
Rafael Botrán
En la final Guatemala se midió contra el primer equipo de México, donde por más que lucharon, no pudieron contra la fortaleza en los saques y las devoluciones de los mexicanos, y perdieron 2-1 la serie. Por su parte las nacionales en la semifinal se midieron contra el equipo uno de México, y se impusieron 2-1 con las memorables actuaciones de Mariela Fortuny quien le sacó una gran victoria a Bibiana Ramírez y Anika Lemus hizo lo propio frente a Ximena Garzón en los juegos de singles, relegando el juego de dobles a únicamente cumplir con la programación dado que la clasificación a la final estaba cumplida. La final fue contra el otro equipo mexicano, pero en esta oportunidad, ni Mariela ni Anika pudieron desarrollar sus mejores versiones de juego, y cedieron ante las rivales 3-0. Con estos resultados, Guatemala en ambas categorías estará en las finales que se disputarán en el mes de octubre en Santa Cruz, Bolivia.
Anika Lemus
TENIS
INTERNACIONAL
26
US OPEN
DE NADAL Y STEPHENS
Rafael Nadal mordiendo el trofeo por tercera vez en su carrera, Sloane Stephens venciendo a Venus Williams previo a su coronación impensada y los partidos heroicos de Juan Martín del Potro, fueron los grandes momentos del Abierto de tenis de Estados Unidos.
Jewel Samad / AFP
- Nadal, la Furia Roja -
dijo Nadal.
Mohammed Elshamy / Anadolu Agency
N
adal dio una lección gratuita de tenis al público de Flushing Meadows y una clase magistral al sudafricano Kevin Anderson.
“Una gran forma de terminar la temporada”,
El español y número uno mundial necesitó de poco más de dos horas para vencer a 6-3, 6-3, 6-4 a Anderson y firmar su tercer título del Abierto neoyorquino y decimosexta corona de Gran Slam. Nadal, de 31 años, fue de menos a más en el torneo y en los últimos tres encuentros dio lecciones de cómo jugar ante cada situación, al desmantelar a Andrey Rublev en cuartos de final, al argentino Juan Martín del Potro en semis, y a Anderson en la final. Jugó con una agresividad que hizo recordar al chico de 18 años que en 2004 mordió su primer trofeo de campeón en el torneo de Sopot (Polonia). De los cuatro Gran Slams del año, Nadal se llevó dos (Roland Garros y US Open) y Federer los otros (Abierto de Australia y Wimbledon). Kevin Anderson (RSA), Rafael Nadal (ESP)
27
-SLOANE, LA MILLONARIA -
N
o hubo una chica más feliz en todo Nueva York la noche del sábado que Sloane Stephens.
Además de las 3,7 millones de razones que ingresaron en el banco esa misma tarde, cargaba en sus manos el trofeo plateado a la campeona del US Open.
ONES L L I M
5 7 . 3 us$ LLEVÓ
SE PHENS STE
“¿Qué más puedo pedir? Tengo millones de razones para ser feliz”, dijo Sloane besando su primer trofeo de Grand Slam.
Contra todo pronóstico, la bella chica afroamericana, de sonrisa fácil y carácter divertido, número 83 de ránking mundial, ganó la final femenina del Abierto estadounidense al vencer a su compatriota Madison Keys por 6-3, 6-0. Fue la la primera final del US Open entre estadounidenses desde 1998. La originaria de Florida estuve once meses alejada del tenis a causa de una fractura por estrés en el pie, que le hizo caer al lugar 957 del ránking mundial. Cuatro chicas menores de 25 años llegaron a semifinales del US Open, y otras dos disputaron la final de juniors, lo que garantiza que el tenis femenino de Estados Unidos tiene futuro más allá de las hermanas Williams.
-La hazaña de ‘Delpo-
S
ólo un Rafael Nadal al tope de su tenis pudo parar al argentino Juan Martín del Potro en semifinales luego de cuatro sets (4-6, 6-0, 6-3, 6-2). ‘Delpo’ escribió páginas épicas en esta edición de su torneo preferido, cuando la noche del miércoles eliminó al legendario Roger Federer en cuartos de final, para repetir su victoria de 2009, cuando le derrotó en la final del US Open.
En cuarta ronda, el argentino ganó con el corazón al austriaco Dominic Thiem al levantar dos puntos de partido pese a jugar con fiebre producto de la gripe.
Volkan Furuncu / Anadolu Agency
Fue un triunfo soberbio del tenista de Tandil, que levantó cuatro match points en el tercer set para obligar a la definición en el cuarto, y ganar con marcadores de 7-5, 3-6, 7-6 (10/8), 6-4.
TENIS
INTERNACIONAL
28
opinión
laver cup 2017
Christian Ramírez G.
AGASAJO DE EXCELENCIA A
pesar de que existieron perjudicados indirectos por la realización de la Laver Cup (entiéndase el Torneo de St.Petersburg y el Torneo de Metz por que varios de los que la jugaron no estuvieron en estos), el público amante del tenis agradece la acertadísima decisión de que naciera a la vida este evento sin precedentes. Por primera vez el tenis puso a defender a los mejores exponentes de este deporte el orgullo
de pertenecer a sus respectivos continentes. Europa nos obsequió lo que tanto pensábamos en lejano: Roger Federer y Rafael Nadal juntos para un mismo bando. Con ellos, Marin Cilic, Dominic Thiem, Tomas Berdych y Alexander Zverev. Toda una constelación de estrellas. El equipo “Resto del mundo”, lleno de jugadores que seguramente cada uno por su entrega en las canchas podría haber personificado al mítico William Wallace en la
popular cinta cinematográfica “Braveheart”, encabezados por la última gran revelación del tenis, el canadiense Denis Shapovalov y los estadounidenses Jack Sock, Sam Querrey, John Isner y Frances Tiafoe (quien tomó el lugar de Juan Martín Del Potro por no estar en buenas condiciones físicas para este torneo), y el australiano Nick Kyrgios.
europa
Resto del Mundo EUROPA
en su carrera
J.Sock
N.Kyrgios
S.Querrey
J.Isner
F.Tiafoe
D.Shapovalov
R.Nadal
4-0
2-2
4-1
6-0
0-0
0-1
R.Federer
3-0
1-1
3-0
5-2
2-0
0-0
M.Cilic
0-2
1-1
5-0
7-2
0-0
0-0
T.Berdych
2-0
1-2
5-1
7-2
0-0
1-0
D.Thiem
2-1
1-0
2-1
1-1
0-0
0-0
A.Zverev
1-1
1-2
0-0
3-0
2-1
1-0
29
Y de los capitanes ni se diga: Por Europa, Björn Borg y por el Resto del Mundo John McEnroe. ¿Que más pudo pedirnos el corazón? Metiéndome en el análisis frío de este evento que es un Agasajo de Excelencia, sin entrar en materia del resultado obtenido, me puse a pensar en el frente a frente entre todos los jugadores de ambos equipos, y me doy cuenta que sobresalen dos cosas: La primera, Roger Federer es el único de todos los jugadores del equipo de Europa que llegaba teniendo récord positivo frente a cinco de sus seis rivales tanto en su carrera como en cancha dura (no registró enfrentamientos previos frente a Shapovalov). Y segundo, Kyrgios, Querrey y Shapovalov han sido un problema en serio en este año para Rafael Nadal en cemento. Significa esto que la gran
selección de John McEnroe y su pimentosa mente para el tenis, pasó por escoger de forma minuciosa quienes le han jugado bien al español y por supuesto quienes lo han puesto nervioso y lo incomodan. Por otro lado, muchos pensarán que la inclusión de John Isner fue muy floja y que pueda no le diera profundidad a este equipo. Eso era sólo una percepción, ya que Isner posee el mejor porcentaje de primeros servicios en cancha dura de todos los que están participando en este torneo con 68% en toda la historia, ocupando el quinto lugar de todos los tiempos en este rubro y es el que más juegos de saque ha ganado con su servicio en toda la historia con un importante 93% de efectividad. Un verdadero “as” bajo la manga.
La NEXT GEN por su parte también tiene su representación. Tres de sus máximos exponentes están aquí: Alexander “Sascha” Zverev, Frances Tiafoe (ahora más famoso por el complicado juego que le planteó a Roger Federer en el US OPEN) y Denis Shapovalov (a quien consideran el próximo top 10). Como al parecer poca crítica se le podría hacer al resto del equipo de Europa, aquí aporto unas estadísticas de todos los jugadores y su frente a frente, para que se tenga la idea de cómo llegaron a esta sensacional Laver Cup y que el equipo “Resto del Mundo” no era un “dulcito” para sus rivales.
resto del mundo
Resto del Mundo EUROPA
EN CANCHA DURA
J.Sock
N.Kyrgios
S.Querrey
J.Isner
F.Tiafoe
D.Shapovalov
R.Nadal
2-0
0-1
2-1
2-0
0-0
0-1
R.Federer
3-0
1-0
1-0
5-1
2-0
0-0
M.Cilic
0-2
0-1
1-0
5-0
0-0
0-0
T.Berdych
2-0
1-2
5-1
4-2
0-0
0-0
D.Thiem
2-1
0-0
1-1
0-1
0-0
0-0
A.Zverev
1-1
1-2
0-0
2-0
1-1
1-0
TENIS
SOCIALES
30
enjoying
TENNIS Ester Tsusumida, Gaby Ralda, Ericka Quintanal, Ale Arzú, Gloria Rodas, Lilian Wolf
Catrin Vidal, Debbie Escobar, Nieves Yelavives, Yoli Castillo, Vilma Matta, Maria Cifuentes
Patty Rivera, Patty Weller, Irmma Holcombe, Mery Zamora, Mindy Nadle
IV TORNEO
LIGA FEMENINA
Barbara Mijangos, Andrea Herrarte, Lucky Diaz, Anie Valenzuela, Gaby Close, Marisa Roca
Aury Midence, Cynthia Hutton, Margarita Lemcke, Chiqui Sánchez, Patty Arias, Maru de González
31
Familia Castellanos, Mario García y Byron Lara
Familia Sinott, Jorge y Samuel Buendía
Familia Ovalle
Familia Díaz, Mario García, Mario Córdova
COPA
DELFINES
Kaeri Hernandez, Kris Hernandez, Kevin Hernandez, Sebastián Córdova
RANKINGS
32
internacional pga world ranking
1
DUSTIN JOHNSON USA // 12.03 pts.%
02
JORDAN SPIETH
03
Hideki matsuyama
04
USA
10.41
jpn
9.00
JUSTIN THOMAS
USA
7.94
05
JON RAHM
ESP
7.70
02
SUNG HYUN PARK
kor
8.05
03
LEXI THOMPSON
USA
8.05
04
ANNA NORDQVIST
SWE
7.04
05
ARIYA JUTANUGARN
THA
7.02
lpga world ranking
1
SO YEON RYU KOR// 8.71 pts.%
*Datos hasta 20/9/17
nacional ranking nacional SEBASTIAN BARNOYA 726.9 pts.
Juan Pablo Ortiz Alejandro Villavicencio Jorge L. Meléndez Pablo Castellanos Santiago Urrutia
468.6 467.0 380.3 365.4 211.3
Jorge Herrera Juan R. Dávila Nery Reyes José González Gustavo García Juan Andrés Urrutia Diego García Bellamy Adolfo Cordón
146.4 118.6 105.2 92.7 88.6 47.9 0.0 0.0
*Datos ASOGOLF hasta 20/9/17
Jason Day Rickie Fowler Rory McIlroy Henrik Stenson Sergio Garcia Brooks Koepka Alex Noren Matt Kuchar Justin Rose Marc Leishman Paul Casey Tommy Fleetwood Francesco Molinari Rafa Cabrera Bello Patrick Reed
AUS USA NIR SWE ESP USA SWE USA ENG AUS ENG ENG ITA ESP USA
6.60 6.58 6.57 6.46 6.30 5.88 5.62 5.57 5.47 5.18 5.16 4.53 4.37 4.36 4.20
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Shanshan Feng In Gee Chun Lydia Ko I.K. Kim Inbee Park Brooke M. Henderson Sei Young Kim Amy Yang Cristie Kerr Mirim Lee Stacy Lewis Mi Jung Hur Ha-Na Jang Hye Jin Choi Minjee Lee
CHN KOR NZL KOR KOR CAN KOR KOR USA KOR USA KOR KOR KOR AUS
6.84 6.84 6.68 6.54 5.65 5.51 5.48 5.29 4.70 4.49 4.44 4.36 4.28 4.17 4.10
gira infantil juvenil
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
masculino 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
FEMENINO
Categoría 0-6
Mateo Asturias Fernando Saravia Mateo Modai
Categoría 7-8+
Jose Alejandro Gularte Sebastián Merida Alexander Rubin Prahl
KEVIN YOUN
Categoría 9-10+
José Joaquín Dávila Matias Calderon Gabriel Penagos
Categoría 11-12+
Gabriel Palacios Cristian Alejos Sebastian Monzón
Categoría 13-14+
Kevin Youn Mateo Urrutia Jorge Andrés Reyes
Categoría 15-18+
Juan Ricardo Dávila Santiago Urrutia Juan Andrés Urrutia
ANAT ALTALEF *Datos GJGG
Categoría 7-8+
1 2 3
Anat Altalef Martina Granados Valeria Villavicencio
1 2 3
Hani Lee Ayelet Altalef Elzbieta Aldana
1 2 3
Jasmine Youn Nathalia Bonilla Victoria Perez
1
Sara Soberanis
1 2 3
Paulina Aldana Rosa M Davila Valeria Mendizabal
Categoría 9-10+
Categoría 11-12+
Categoría 13-14+
Categoría 15-18+
RANKINGS
34
nacional ranking nacional
1
RANKING juvenil masculino
Categoría 10 Años
WILFREDO GONZÁLEZ
1 2 3
6,000 pts.
Categoría 12 Años
INÉS MONTANO
1 2 3
FEMENINO
2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 12 13 13 13 13 13 18 18 20
Emanuel Sinot Moises Pascual Marcos Diaz Christopher Díaz Kevin Hernandez Francisco Urrutia Stefan Gonzalez Juan Chach Franz Luna Jorge Tejada Victor Leal Mario Cordova Diego Beltranena Jorge Figueroa Kris Hernandez Jorge de la Vega Alex Vasquez Estuardo Sinay Carlos Tavico
Categoría 10 Años
2760 2280 2160 2000 1980 1440 1200 810 720 720 680 630 630 630 630 630 540 540 500
1 2 3
Paulina Ovalle Margaux Botrán Alessandra Solares
Categoría 12 Años
1 2 3
Mariela Fortuny Soleny González Anika Lemus
Categoría 14 Años
1 2 3
Ximena Morales Deborah Dominguez Gabriela Correa
Categoría 16 Años
1 2 3
Ma. José Hernández Gabriela López Sofía Correa
Categoría 18 Años
*Datos hasta III rank nac.
1 2 3
Inés Montano Victoria Izquierdo Wendy Barragán
1 2 2
360 267.5 260
1 2 3
320 300 275
1 2 3
332.5 290 272.5 300 290 267.5
Categoría 16 Años
Sebastián Domínguez 340 Kaeri Hernández 295 Alejandro Solares 260
Categoría 18 Años
Andrew Mueller Daniel Dominguez Kevin Hernández
280 275 220
360 272.5 180 310 280 230
SEBASTIÁN DOMÍNGUEZ
RAFAEL NADAL
02
Roger federer
SUI
7,505
03
ANDY MURRAY
GBR
6,790
04 ALEXANDER ZVEREV 05
MARIN CILIC
GER CRO
4,470 4,155
WTA TOUR GARBIÑE MUGURUZA ESP// 6,030 pts. *Datos hasta 20/9/17
Favio Gutiérrez Andrés Ovalle Rafael Botrán
340 252.5 215
*Datos FNT hasta III Ranking
ESP // 9,465 pts.
1
Pablo Cordova Gabriel Porras Marcos Castellanos
Categoría 14 Años
360 280 227.5
internacional ATP TOUR
1
Adriano Pezzarossi Jose I. Argeñal Luca Dallamora
02
simona halep
ROU
5,965
03
ELINA SVITOLINA
UKR
5,640
04
KAROLINA PLISKOVA
CZE
5,520
05
VENUS WILLIAMS
USA
4,756
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Novak Djokovic Dominic Thiem Stan Wawrinka Grigor Dimitrov Pablo Carreno Busta Milos Raonic David Goffin Roberto Bautista Agut Kei Nishikori Kevin Anderson Sam Querrey John Isner Jo-Wilfried Tsonga Tomas Berdych Nick Kyrgios
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Caroline Wozniacki Johanna Konta Svetlana Kuznetsova Dominika Cibulkova Jelena Ostapenko Agnieszka Radwanska Madison Keys Petra Kvitova Angelique Kerber Kristina Mladenovic Coco Vandeweghe Sloane Stephens Anastasija Sevastova Elena Vesnina Caroline Garcia
SRB AUT SUI BUL ESP CAN BEL ESP JAP RSA USA USA FRA CZE AUS
DEN GBR RUS SVK LAT POL USA CZE GER FRA USA USA LAT RUS FRA
4.125 4.03 3.69 3.575 2.855 2.825 2.695 2.525 2.475 2.47 2.445 2.425 2.375 2.355 2.245
4.640 4.520 4.410 3.770 3.502 3.460 3.403 3.310 3.156 3.095 2.764 2.711 2.295 2.140 2.135