rygmedia.com No. 142 Año 14 / MARZO 2018
MICKELSON GANA EL WGC MÉXICO EXITOSA IX EDICIÓN
COPA U. GALILEO
MARZO 2018 EN PORTADA
Phil Mickelson Foto: Getty Images / Mike Ehrmann AVALADA POR
STAFF
DIRECTOR GENERAL Jorge Tejada Minondo jtejada@rygmedia.com
DIRECCIÓN DE ARTE Francisca Aguilar FOTOGRAFÍA Internacional: AFP Nacional: Manuel Chun REDACCIÓN Manuel Chun EDICIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO Christian Ramírez WEB & SOCIAL MEDIA eventos@rygmedia.com COLUMNISTA Christian Ramírez COLABORADORES Ingrid Padilla, Miguel Salazar, Gilmar Yuman, ASOGOLF, Andrea Weedon, Denise Leal, Verónica de Aguilar, Nagora Conde de Fundecán, Javier Morales,Comité Olímpico Guatemalteco, Estudio Eklipse, Mauricio Paiz IMPRESIÓN Mayaprin
GOLF
06 08 10 11 12 14 16
II Fecha Gira Juvenil de Golf 1er Ranking Nacional IX Torneo ETC III Torneo Hooters Torneo Honor al Mérito INTERNACIONAL// Mickelson gana el WGC de México Enjoying Golf
tenis
18 22 23 24 26 28 28 29 30 31 32
Copa Universidad Galileo 1er Ranking Juvenil de Tenis Copa Davis, Guate vs Venezuela Andrea Weedon mira a Barranquilla 2018 Torneo de la Amistad Copa Guatemala inicia Dupla Chapina gana el Egipto OPINIÓN// El Motor de Federer INTERNACIONAL // Delray Beach INTERNACIONAL // Abierto de Acapulco Enjoying Tennis
34
Rankings Golf Rankings Tenis
El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores, RACKETS&GOLF no necesariamente los avala.
Rackets & Golf
rackets_golf502
(502) 6660-0047 / 6627-0259
@Rackets_Golf
@Rackets_Golf
info@rygmedia.com
Jorge Tejada M. / Director
Finalizamos con éxito la novena edición del mundial juvenil de tenis Copa Universidad Galileo, en la cual la Guatemalteca Rut Galindo fue finalista en menores de dieciocho años, y Daniel Caballeros logró el título en menores de catorce años. Rut la semana posterior en donde continuó con el circuito en la Copa El Salvador, logró campeonizar y con esto ganar su primer título de la temporada. ¡Felicidades Rut y Daniel!! Al cierre de nuestra edición estamos a la mitad del primer Ranking Nacional de tenis el cual tuvo una masiva participación de doscientos veinticinco tenistas, en el mes de abril les llevaremos los detalles de lo ocurrido en este evento.
rankings 35
EDITORIAL
rygmedia.com
Estamos a las puertas de la quinta edición del Stella Artois Open, el cual se realizará del doce al dieciocho de marzo en el campo Fuego Maya de la Reunión Golf Resort & Residences. Esta es la primera parada de la temporada dos mil dieciocho del PGA Tour Latinoamérica, en la cual estará participando nuestra principal figura Jose Toledo y lo acompañará Sebastian Barnoya, quien estará haciendo su debut como profesional en este torneo, a ellos se sumarán seis guatemaltecos
más, quienes completarán el cuadro de ciento cuarenta y cuatro golfistas internacionales. Mientras Roger Federer dio otro paso más hacia la inmortalidad, después de su victoria en el ATP 500 de Rotterdam, el suizo sobrepasó los ciento cincuenta y cinco puntos que le sacaba de ventaja Rafael Nadal, convirtiéndose en el numero uno del mundo más longevo de la historia, dejando atrás el record de Andre Agassi, quien lo hizo a los treinta y tres años en el dos mil tres. También acumuló otro record, siendo el único jugador que logró situarse en lo más alto del ranking después de su primera vez hace catorce años. Es impresionante lo que este icono del tenis nos esta dejando, sobre todo el gran ejemplo para toda la nueva generación de jóvenes que vienen detrás de él , y no solo en este deporte, sino es un ejemplo para todos los deportistas profesionales. Muchos hubiesen pensado que luego de ganar el Australian Open del año pasado se iba a retirar, pero todo lo contrario, no lo hizo y además ganó Wimbledon y este año nuevamente defendió su titulo del Australian y posteriormente logra la cima de la ATP. No tengo palabras para describir lo que ha hecho y continúa haciendo el gran Roger. Bravo su Majestad! El Director
EMOCIÓN AL MÁXIMO EN EL
II RANKINGJUVENIL El pasado 10 y 11 de febrero se realizó el Segundo Ranking Nacional Infanto Juvenil
de Golf, el cual tuvo como escenario el campo del Guatemala Country Club, con la presencia de no menos de 80 juveniles en competencia.
E
l juvenil Juan Ricardo Dávila se llevó las palmas en la categoría 15-18 años, con una ronda de 68 el primer día de competencia.
Dávila, quien quedó subcampeón en la primera fecha, se ha reivindicado en su accionar e impuso su juego en el segundo ranking con un gross total de 143. Cabe destacar la primera ronda, en la cual concluyó con 3 bajo par, lo que le permitió afianzarse en el primer puesto y a la postre, relegar al segundo y tercer puesto a Santiago Urrutia (150) y Nicolás Urrutia (152) respectivamente.
Los triunfadores en 9-10 años fueron Matías Calderón y Hanni Lee con tarjetas de 166 y 143 golpes. La 11-12 años quedó en poder de Sebastián Monzón y Nathalia Bonilla con un total de 158 y 182. En 13-14 años Daniel Alejos y Jasmine Youn, se adueñaron del podio con resultados de 155 y 159 tiros.
RESULTADOS MASCULINO 0-6 1. Matteo Modai 59 2. Matías Escamilla 64 3. Chen Zimo 66 MASCULINO 7-8 1. Alexander Rubin 88 2. Nikolas Asturias 90 3. Mateo Asturias 95 MASCULINO 9-10 1. Matías Calderón 166 2. José A. Gularte 178 3. Willy de la Cruz 181 MASCULINO 11-12 1. Sebastián Monzón 158 2. Johnny Park 170 3. Juan Marco Mérida 177 MASCULINO 13-14 1. Daniel Alejos 155 2. Gabriel Palacios 159 3. José Ignacio Arzú 162
Dávila, pese a no llegar con muchas expectativas al torneo, fue paciente en cada tiro, hasta conseguir el triunfo.
MASCULINO 15-18 1. Juan R. Dávila 143 2. Santiago Urrutia 150 3. Nicolás Urrutia 152
FEMENINO 0-6 1. Sofía Chacón 2. Luciana Granados
107 111
FEMENINO 7-8 1. Anat Altalef 88 2. Valeria Villavicencio 3. Martina Granados
98 136
FEMENINO 9-10 1. Hanni Lee 2. Paulina Gutiérrez
143 209
FEMENINO 11-12 1. Nathalia Bonilla 2. Ayelet Altalef 3. Elzbieta Aldana
182 184 204
FEMENINO 13-14 1. Jasmine Youn FEMENINO 15-18 1. Paulina Villavicencio 2. Ana Paulina Aldana
En la categoría femenina Paulina Villavicencio tuvo un duelo interesante contra Ana Paulina Aldana, ambas empatadas el primer día con ronda de 87 tiros, definieron el título en la segunda ronda. Con apenas tres golpes de diferencia, Villavicencio se hizo con la victoria tras entregar una tarjeta de 171. Ana Paulina Aldana quedó segunda con 174. En la categoría 0-6 años, los ganadores fueron Matteo Modai y Sofía Chacón, con total gross de 59 y 107 respectivamente. En 7-8, Alexander Rubin junto a Anat Altalef obtuvieron el primer puesto, ambos con 88 golpes.
6
José Gularte, Matías Calderón y Willy de la Cruz
171 174
GOLF NACIONAL
Gabriel Matheu
Nicolas Urrutia, Juan Ricardo DaĚ vila y Santiago Urrutia
Mateo Modai
Paulina Villavicencio
rygmedia.com
7
GOLF NACIONAL
primer
RANKING NACIONAL
CASTELLANOS CONFIANZA Y TÍTULO El
campo
del
Club
Campestre
San Isidro, escenificó del 27 al 28 de enero las dos rondas de competencia del Primer Ranking Nacional, el cual contó con la presencia de no menos 29 de los mejores golfistas de nuestro país. Pablo Castellanos se lució en esta primera fecha.
E
l evento contó con tres categorías en disputa. En la categoría A masculina de esta categoría, el destacado fue Pablo Castellanos, quien recién llegaba de competir en el Latin America Amateur Championship (LAAC). En el ranking nacional su buen juego no fue la excepción, al liderar con un gross total de 144 (69, 75); Sebastián Barnoya, quedó apenas a tres tiros en la segunda posición (147).
Pablo Castellanos
GANADORES CAT. “A” MASCULINO 1. Pablo Castellanos 2. Sebastián Barnoya 3. Juan Ricardo Dávila
144 147 151
CAT. “A” FEMENINO 1. Jasmine Youn 2. Rosa María Dávila
155 171
CAT. “B” 1. Gabriel Palacios 2. José C. Rivera 3. Cristian Castañeda PRIMER LUGAR NETO 1. Cristian Castañeda
“Llegué con la motivación de haber jugado en el LAAC en Chile. Sabía que debía hacer un buen juego contra Sebastián y contra Ricardo que son muy buenos golfistas”, expresó Castellanos, quien compartió que una de sus metas para este año es finalizar número uno del ranking nacional. En la categoría A femenina, la juvenil y talentosísima Jasmine Youn dio muestras de su potencial al tomar el liderato con un total de 155 golpes, tras dos rondas de 75 y 80. En la segunda posición se ubicó Rosa María Dávila, con 171. Finalmente, en la categoría B masculina, el también juvenil Gabriel Palacios fue el máximo exponente; un gross de 161 le permitió superar a José Rivera, quien, tras ser líder la primera ronda, tuvo un mal cierre que le costó el primer lugar (170). El primer lugar Neto, se lo adjudicó Cristian Castañeda.
8 Cristian Castañeda
Gabriel Palacios
161 170 170
Jorge Luis Arzú, Arturo Casillas, Guillermo Rojas, Alex Engel y José Massis
C ETC
IXTORNEO
on el apoyo de varios patrocinadores, una vez más se recaudaron fondos para continuar con el servicio a las Diócesis, agentes laicos capacitados y disponibles para evangelizar de tiempo completo. Verónica de Aguilar, miembro de la organización del torneo, comentó su satisfacción por continuar con El espíritu deportivo y la labor altruista se unieron este evento deportivo que en su noveno para dar vida a la novena edición del Torneo de año une al deporte con la labor social. Golf ETC 2018, el cual tuvo lugar el viernes 16 de
“Es una institución de ayuda a la iglesia febrero, en el campo del Guatemala Country Club, a católica en varias actividades, sobre todo beneficio de Educadores Integrales de Guatemala, el comunicar y transmitir la palabra de en conjunto con el apostolado Evangelizadores de Dios, además de valores religiosos, ayuda a comunidades necesitadas y educación Tiempo Completo (ETC). en niños, jóvenes y adultos”, comenta de Aguilar, sobre la labor que realizan, agregando que “Cuando nosotros no podemos ir físicamente donde se necesita, podemos ayudar a que otros vayan por nosotros”. Actualmente cuentan con 28 hombres y mujeres que trabajan en diversas parroquias en la capital, Escuintla y Sacatepéquez.
10
Tras la ronda de competencia, el primer lugar Neto quedó en poder del golfista Luis Corzo, quien con un score final de 69 golpes, se impuso al resto de competidores. En tanto, el primer puesto Gross fue para Alejandro García tras entregar una tarjeta de 71.
OTROS RESULTADOS Best Ball en Parejas: 1. Anabella García y Alejandro García 59 2. Luis F. Corzo y Álvaro Cofiño 61 3. Lorenzo Wunderlich y Carlos Bartolomé 63
Straightest Drive Hoyo 11: Alejandro García
Closest to the Pin, Hoyo 2: Eduardo Capmani (10 cm)
Aldo Arias
GOLF NACIONAL
La
tercera
edición
del
Torneo
Hooters “Juego por una Vida”, que tuvo lugar en el campo del Alta Vista Golf & Tenis Club, en San José Pinula, reunió a un total de 50 participantes el pasado viernes 16
III TORNEO
HOOTERS
E
l evento jugado bajo la modalidad “A Go Go”, cumplió con su principal objetivo al fomentar la labor altruista, ya que lo recaudado fue destinado en su totalidad para contribuir con más radioterapias para tratar el cáncer de mama en mujeres de escasos recursos de Guatemala.
“Este tercer año hubo una mayoría de participantes. Todos la pasaron felices en un hermoso campo. Eso nos alegra muchísimo, pues hemos ido superando año con año y esperamos que el que viene sea
aún mejor”, expresó Nagora Conde, representante de FUNDECAN.
Los ganadores de la edición 2018 fueron. Diego García, Otto Toledo, Vinicio Zelada, Aldo Arias y Milton Cruz, quienes concluyeron con un score Neto de 53. El premio “Longest Drive”, fue para Toledo, quien se hizo acreedor a una estufa; en tanto el premio “Closest to the Pin” quedó en poder de Moisés Altalef, por lo que para el efecto recibió una refrigeradora.
de febrero, en el cual se recaudó un total de $4,500.00 a beneficio de la Fundación Amigos contra el Cáncer (FUNDECAN).
Luis Pedro Hernández, del Club Alta Vista, agregó que la finalidad en esta tercera edición fue la de “Hacer un evento grande, para que el donativo sea igual de grande”, y con ello se pueda inculcar una importante conciencia social. Isabel Herbruger de Monroy, presidenta de FUNDECAN, comentó que el año pasado se pudo recaudar un monto que sobrepasó los Q25 mil, lo que permitió salvar la vida de dos mujeres, por lo que este año no será la excepción.
0 0 5 , $4
GRÓ SE LO AR PARA UD RECA NDECAN FU
Aldo Arias, Vinicio Celada, Nagora Conde, Otto Toledo y Diego García
rygmedia.com
11
GOLF NACIONAL
VILLAVICENCIO SUPREMO EN EL 1ER TORNEO
HONOR AL MÉRITO
Del 23 al 25 de febrero en los campos Mayan Golf Club, Alta Vista Golf & Tenis Club y Hacienda Nueva Country Club, el torneo Honor Al Merito, coronó a los primeros campeones del 2018.
L
a categoría A Caballeros (de 0 a 6.5 de índex), quedó en poder del experimentado Alejandro Villavicencio, quien luego de las tres rondas en disputa, concluyó con una tarjeta de 210 golpes (69, 71 y 70), resultados que denotaron su buen rendimiento de juego, el cual el mismo reconoce, ya que el torneo también le sirvió para medir sus mejoras.
“Fueron rondas bastantes sólidas, he estado “poteando” y chipeando mucho mejor, que eran mis debilidades. Aproveché mis oportunidades. Muy contento de poder ganar este torneo con un buen score, porque me dará bastantes puntos de ranking mundial, que son importantes este año”, expresó al final Villavicencio, quien ya tiene en mente competir en el Abierto de Hacienda Nueva y el Mayan Open. En la segunda posición se ubicó Sebastián Barnoya, con 219 golpes. Cabe destacar que éste fue el último torneo para Barnoya como amateur, ya que inicia su carrera como profesional en el próximo torneo Stella Artois Open, que tendrá lugar del 12 al 18 de marzo en el Campo de Golf Fuego Maya de La Reunión Golf Resort & Residences. En la categoría B Caballeros (de 6.6 hasta 13.0 de índex), el ganador fue Santiago González, con un total gross de 251. En tanto, en la categoría A Damas (de 0 a 9.5 de índex), la ganadora fue Beatriz Arenas con 240 tiros. González, también ganó el neto general con resultado final de 218.
Alejandro Villavicencio
RESULTADOS
Categoría A Caballeros 1. Alejandro Villavicencio 2. Sebastián Barnoya 3. Pablo Castellanos
210 219 222
Categoría A Damas 1. Beatriz Arenas 2. Jasmine Youn
240 249
Catería B Caballeros 1. Santiago González 2. Antonio Mendizábal 3. Juan E. Arzú
251 257 260
Neto General 1. Santiago González 2. Diego Castillo 3. Alejandro Villavicencio
218 219 222
12 Alejandro Villavicencio, Sebastian Barnoya, Beatriz de Arenas, Santiago González
MICKELSON SE LLEVA EL WGC EN MÉXICO El estadounidense Phil Mickelson, ganador de cinco ‘majors’, ganó el Campeonato de México de golf al batir en el desempate a su compatriota Justin Thomas.
Alfredo Estrella / AFP
14
por AFP
GOLF INTERNACIONAL
M
ickelson, quien no había logrado la victoria desde el Open Championship en Muirfield en 2013, vino de atrás para acabar llevándose la primera prueba del World Golf Championships (WGC) en Chapultepec, cerca de Ciudad de México.
“
HAN SIDO CUATRO AÑOS DUROS, NO ESTABA JUGANDO A MI
MEJOR NIVEL. PERO SABER QUE VAS A LLEGAR AHÍ Y FINALMENTE
”
CONSEGUIRLO ES UN SENTIMIENTO INCREÍBLE , dijo el vencedor. “Siento que aún quedan más cosas por llegar. Estoy empezando a jugar mi mejor golf”, añadió Mickelson, de 47 años. Thomas, quien se impuso en el Honda Classic una semana atrás, es una de las mayores promesas del deporte de su país a sus 24 años. “SI ME HUBIERAN DICHO QUE IBA A ESTAR EN UN PLAYOFF DESPUÉS DE DOS RONDAS, HABRÍA RESPONDIDO QUE ES MENTIRA”, apuntó por su parte Thomas, el Jugador del Año del US PGA Tour.
Resultados finales 1. Phil Mickelson
(USA)
268 *
2. Justin Thomas
(USA)
268
T3 Rafa Cabrera
(ESP)
269
T3 Tyrrell Hatton
(ENG)
269
T5 K. Aphibarnat
(THA)
T5 Brian Harman
(USA)
T7 Dustin Johnson
(USA)
272
T7 Sergio García
(ESP)
272
T9 Bubba Watson (USA)
274)
T9 Adam Hadwin
(CAN)
274
T9 S. Sharma
(IND)
T12 Paul Casey
(ENG)
275
T12 Patton Kizzire
(USA)
275
271 271
274
*playoffs
El indio Shubhankar Sharma, de 21 años, arrancaba la fecha en cabeza pero marcó una tarjeta de 74 golpes, con cinco bogeys y solo dos birdies, y acabó a seis del liderato.
Alfredo Estrella / AFP
El español Rafa Cabrera Bello finalizó en tercer lugar junto al británico Tyrrell Hatton.
Justin Thomas
“
Siento que aún quedan más cosas por llegar, estoy empezando a jugar mi mejor golf .
”
Warren Little / Getty Images North America
rygmedia.com Phil MIckelson
15
GOLF SOCIALES III TORNEO HOOTERS Alta Vista Golf & Tennis Club
Carlos Corzo, Kenneth Aldana, Roberto Aldana, Roberto Aldana Jr y Mario Aldana
José Luis Contreras, Rodolfo Bianchi, Moises Altalef y Jimmy Altalef
Juan Carlos Ruiz, Gerardo Ralon, Luis Pedro Hernández, Héctor Castillo y Gustavo Vargas
16
Francisco Briere, Pierre Barrascout, William Gutiérrez, Andrés Quesada y Carlos Murillo
Tomas Echeverria, Enrique Rodríguez, Pablo Salazar, Gerardo Alcázar, Luis José Paredes
Adrian Machuca, Mario Taracena, Francisco Escamilla, Héctor Fión, Fernando Matheu
enjoying GOLF IX TORNEO ETC Guatemala Country Club
Esteban Vaquiro, Carlos González, Eduardo Capmani y Mario Wunderlich
Javier Unda y Andrés González
II FECHA GIRA JUVENIL Guatemala Country Club
Jacobo Soto, Gabriel Penagos y Fausto Montano
Herbert Barrios y Mario Enriquez
Sebastián Merida, Gustavo Chacón y Gabriel Matheu rygmedia.com
17
William Woodall (USA)
RUT GALINDO FINALISTA La Copa Universidad Galileo cumplió con las expectativas.
Las jóvenes promesas del tenis, acudieron al torneo para
ofrecer un verdadero espectáculo deportivo, motivo por el cual RACKETS&GOLF se siente orgulloso de esta novena edición.
L
as canchas de la Federación Nacional de Tenis en zona 15, una vez más se engalanaron con la realización de la IX Edición del Torneo Internacional Juvenil de Tenis Copa Universidad Galileo 2018. Del 17 al 24 de febrero, las categorías U-18 y U-14 reunieron a no menos de 150 competidores procedentes de 22 países del mundo, quienes buscaron mejorar sus posiciones en el ranking mundial Juvenil de la International Tennis Federation (ITF). Al final, Estados Unidos fue el país predominante en la U-18 conquistando su tercer título al hilo tanto en rama masculina como la femenina, pero con la guatemalteca Rut Galindo robando los focos en la cancha.
Woodall cumplió con su favoritismo El estadounidense William Woodall dejó claro el por qué llegó con cartel de favorito a este
18
certamen. El recuerdo en la memoria de todos estará presente por los “bombazos” con el saque que hicieron sucumbir a todos los rivales a los que enfrentó. Para el originario de Washington D.C., la final tuvo un matiz diferente a todos los partidos previos; ya que su compatriota y rival en la misma, Keshav Chopra, realizó un primer set de antología que sumado a los 24 grados de temperatura en la cancha tomaron por sorpresa a Woodall y a todos los asistentes en general ganándolo con un sorpresivo parcial de 2-6. Chopra estuvo sobresaliente en la devolución y eso fue lo que más sorprendía al bombardero siembra No. 1 del torneo. Todo esto hizo que Woodall sacara todo su arsenal para igualar las acciones en el segundo set y con un contundente 6-1 le hizo sentir a Chopra que estaba de vuelta y listo para llevarse el título, lo cual llegó con un aplastante 6-0 en el tercero y así convertirse en el gran campeón de esta edición del Mundial Juvenil Copa Universidad
Galileo. Para la estadística quedará también que William Woodall ha sido el jugador con mayor edad en ganar este torneo (18 años o meses y 10 días), algo bastante curioso pero real, ya que la media de edades de los campeones desde 2010 era de 16.5 años, habiendo solo un jugador de 17 años que ganare este título fuera de los 16 años (Luke Jacob Gamble, 2013). Woodall con esta victoria entró al Top 100 del escalafón mundial junior.
Rut Galindo
La mejor Guatemalteca Rut Galindo tuvo un excelente desempeño en este Campeonato. En su arrollador camino a la final dejó atrás en primera ronda a la estadounidense Fiorella Bolona, 6-2, 6-0. Luego en segunda ronda derrotó a la mexicana Lissette Reding 6-2, 6-1. En cuartos de final venció a la ganadora de la Copa Bam realizada
TENIS NACIONAL
en noviembre en nuestro país, Nataly Kader (USA) 6-4, 6-0. Y por último para llegar a la final tuvo que pasar sobre la mexicana Dyane Barcena, con un 6-7 (3), 6-3, 4-0 y retiro por lesión en el brazo. En la final tuvo de contrincante a la estadounidense Julia Andreach. Galindo, siembra uno del torneo, quien es la única jugadora en la historia de los torneos ITF en Guatemala (Copa Galileo y Copa Mundo Maya) en llegar a la final en ambos, tenía hambre de ganar en su tierra. Andreach, de New York, impuso ritmo desde el primer set y empezó a eclipsar el también buen juego de Galindo, quien intentó por todos los medios de darle la vuelta al juego luego de haber perdido el primero, pero Andreach fue solidísima y con el avanzar de los minutos entrar en total confianza. Con un 6-4 para la norteamericana, parecía un partido de similares características a la final de la categoría masculina. El favorito tendría que remar contra la corriente pero en este caso Andreach fue muy cuidadosa de no dejarle oportunidad de que se levantara la chapina y le propinó un 6-1 con lo que se declaró campeona de este torneo.
Keshav Chopra (USA)
Daniel Caballeros saca la casta por Guatemala Invicto y con un total de 4 triunfos el pequeño Daniel Caballeros, fue el otro destacado guatemalteco en la Copa Universidad Galileo. El camino lo inició con victoria ante Joaquín Guilleme de Nicaragua, luego venció a Luca Lo Nardo de Costa Rica, para luego derrotar al también guatemalteco Rafael Botrán en semifinales. El último obstáculo fue Luis Márquez, una final que comenzó con derrota en el primer set por 3-6; pero que supo descifrar para corregir la ruta y hacerse del título con un extenuante 7-5 y un 6-4 final, con lo cual regaló una alegría para nuestro país. En la categoría femenina Matia Cristiani fue el orgullo de El Salvador al consagrarse como la mejor e imponer su poderío con un 6-0 y un 6-3 en la final contra María Cecilia Gómez de México.
rygmedia.com Julia Andreach (USA)
19
Rut Galindo (GUA)
RESULTADOS SINGLES
DOBLES
MASCULINO U-18 1. William Woodal 2. Keshav Chopra
USA USA
MASCULINO U-18 1.K. Chopra (USA) / S. Mochizuki (JPN) 2. Jorge J. (COL) / M. Maldonado (ECU)
FEMENINO U-18 1. Julia Andreach 2. Rut Galindo
USA GUA
FEMENINO U-18 1. I. Graham (USA) / N. Redelijk (USA) 2.R. Galindo (GUA) / D. Barcena (MEX)
MASCULINO U-14 1. Daniel Caballeros 2. Luis Márquez
MASCULINO U-14 GUA 1. L. Lo Nardo (CRC) / J. Rodríguez (VEN) NCA 2. D. Caballeros (GUA) / L. Moreira (CRC)
FEMENINO U-14 1. Matia Cristiani 2. Ma. Cecilia Gómez
ESA MEX
FEMENINO U-14 1. A. Cristiani (ESA) / M. Cristiani (ESA) 2 .C. García (GUA) / M. Irigoyen (ESA)
L. Márquez, D. Caballeros, M. Irigoyen, C. García, F. Pezzarossi, M. Cristiani, A. Cristiani
ESTE EVENTO FUE POSIBLE GRACIAS A
20
TENIS NACIONAL
I RANKING
JUVENIL El Primer Ranking Nacional Juvenil de Tenis, concluyó
tras
disputarse
las
finales
de
las
diferentes categorías, tanto masculinas, como femeninas en las canchas de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.
L
os fines de semana del 27 y 28 de enero, y del 10 y 11 de febrero, marcaron el calendario de inicio en esta siempre emocionante competencia que cuenta con atractivos muy singulares ya que los enfrentamientos en las últimas rondas en cada categoría son auténticos clásicos con jugadores que ya destacan no solo en nuestro país sino también allende nuestras fronteras. En la categoría U-16 masculina, se realizó el mejor duelo de las finales entre Kaeri Hernández y Santiago Padilla, quienes llegaron a tres sets para definir al campeón. Dicho sea de paso, ambos jugadores entrarían al “main draw” una semana después en el Mundial Juvenil de Tenis Copa Universidad Galileo, siendo para Hernández su segunda entrada en cuadro principal en este tipo de torneos y Santiago Padilla su número cuatro.
Santiago Padilla
RESULTADOS U-10 MASCULINO
U-16 MASCULINO
U-12 FEMENINO
U-12 MASCULINO
U-18 MASCULINO
U-14 FEMENINO
U-14 MASCULINO
U-10 FEMENINO
U-18 FEMENINO
1. Ronaldo Cotom 2. Gianluigi Martini 3. Carlos Fortuny 1. Juan Pablo Pemueller 2. Paolo Rodríguez 3. Enrique Lana 1. Rafael Botrán 2. Cristian Pemueller 3. Javier Gutiérrez
1. Kaeri Hernández 2. Santiago Padilla 3. Ian Freire 1. Rodrigo Meré 2. Ignacio Cobos 3. Andrew Mueller 1. Margaux Botrán 2. Alison Oliva 3. Ana Aragón
En este clásico de la U-16, El primer set Padilla lució muy sólido con un 2-6 a su favor. Sin embargo, Hernández se repuso e igualó la serie en un por demás decir reñido segundo set que fue definido por Tie-break con un 7-6(5). Finalmente, Hernández se hizo del primer lugar con un 6-2 en el tercer set. En la categoría Sub 18 femenina, la destacada fue Claudia Gálvez quien se impuso sin complicaciones en la final por doble 6-1 contra Meghan Hutton. En la masculina; Rodrigo Meré, tampoco tuvo dificultad en ganar también por un doble 6-1 contra Ignacio Cobos.
22 Claudia Gálvez, Meghan Hutton, Wendy Barragán
1. Camila García 2. Nina Chávez 3. María Ramos 1. Natalia Vela 2. Mariela Fortuny 3. Anika Lemus 1. Claudia Gálvez 2. Meghan Hutton 3. Wendy Barragán
DAVIS COPA GUATEMALA GUERREA ANTE EL #45 DEL MUNDO
TENIS NACIONAL
G
uatemala puso garra y temple ante el representativo de Venezuela (en ese momento No.45 del mundo) en el duelo válido por la Primer Ronda del grupo II de América en Copa Davis disputado el 3 y 4 de febrero en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15. El esfuerzo al final no fue suficiente para conseguir su clasificación a semifinales y en automático la garantía de permanecer por un año más en este grupo. El resultado final fue un 3-1 a favor de Venezuela, en un duelo que tuvo emoción en la cancha y euforia en los graderíos como es característico del clima que se crea en esta competencia. Bajo el nuevo formato puesto en vigencia en los Grupos I, II y III en todo el mundo en donde el primer día se realizarían los dos juegos de “singles” y el segundo día el “dobles” y de ser necesario dos singles más; Ricardo Rodríguez, raqueta número uno de la vino tinto y 817 del mundo, ganó el primer juego, tras vencer a Wilfredo González (859 del ranking) en doble tie-break. Después, la serie se igualó gracias al imponente triunfo de Christopher Díaz (puesto 627 del mundo) ante Jordi Muñoz (1444) con parciales 6-2 y 6-3. En el segundo día, el equipo capitaneado por Anthony Vázquez, cambió la estrategia y decidió que Stefan González no jugara el dobles, por lo que Christopher y Wilfredo, fueron los encargados de buscar el triunfo ante Luis Martínez y Wilfredo González
Christopher Díaz
Roberto Maytín, quienes tenían en su experiencia haber jugado 17 torneos juntos dentro de los cuales habían conseguido 3 títulos y por si fuera poco no perdían en Copa Davis desde 2014. A pesar de la derrota chapina, el juego estuvo para cualquiera y se definió por un solo quiebre a favor de los sudamericanos en el tercer set, llevándose al final el juego 6-2, 2-6 y 6-3 y poner la serie 1-2 a su favor. Con la urgencia de prolongar la serie a un 5to y decisivo partido, Christopher saltó a la cancha 30 minutos después de haber culminado el partido de dobles que durara 1 hora con 36 minutos y con el ingrediente que en ese momento el sol estaba en su mejor versión con un cielo totalmente despejado. El rival sería Ricardo Rodríguez quien encontró a un chapín con un buen ritmo y sorprendiéndole en el primer set con un parcial de 4-6 para el local. Lamentablemente para el guatemalteco las circunstancias de haber jugado un partido de dobles lo hicieron presa del cansancio y terminó por ceder el segundo y tercer sets con parciales 6-3 y 6-0 para darle a Venezuela el punto definitivo (3-1) y la clasificación. Ahora, Guatemala, nuevamente como local, deberá jugar contra El Salvador y su figura Marcelo Arévalo -actual 219 de la ATP-, por la permanencia en el Grupo II, duelo pactado para el próximo 7 y 8 de abril. Este será el quinto enfrentamiento entre ambas naciones, tres de los cuatro anteriores fueron triunfos de Guatemala, incluido el último en 2005. rygmedia.com
23
ANDREA WEEDON PONE LA MIRADA EN BARRANQUILLA 2018
Los XI Juegos Centroamericanos de Managua 2017 traen gratos recuerdos a la guatemalteca Andrea Weedon, quien
destacó
en el torneo al conseguir tres medallas de oro para Guatemala, específicamente en las categorías singles, dobles femenino y por equipos. Sin embargo, estas ya son parte del pasado, pues ahora la nacional coloca la mirada en su próximo reto: los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
W
eedon, recién compitió con el equipo nacional en la pasada FedCup, que tuvo lugar en Paraguay, torneo que fue un medidor del nivel que actualmente posee. “Nuestro primer torneo fue la Fedcup, una experiencia increíble donde aprendimos muchísimo, en lo personal siento que crecí mucho como tenista”, expresa la raqueta femenina número uno en nuestro país, quien pudo evaluar qué le falta, en qué marcha bien y en lo que aún debe trabajar. “Jugué contra una 59 del mundo, así como también con dos jugadoras en el top 200. Pude ver que mi tenis está para ese nivel aunque me falta tener la intensidad con la que ellas juegan todo el tiempo (…) su mentalidad para cerrar, pero claro, ellas tienen más partidos de experiencia que yo”, comparte la jugadora de 29 años, cuya planificación incluye más partidos para obtener el nivel que desea. Contando la pasada FedCup, Weedon tienen programado, antes de viajar a Colombia a mediados de julio, jugar junto a sus compañeras Melissa Morales y Daniela Schippers, cerca de 9 torneos que les permitirán sumar puntos para el ranking de la Asociación Femenina de Tenis (WTA por sus siglas en inglés). “Nos vamos a Egipto a una gira en la que estaremos en cerca cuatro o cinco torneos, luego regresaremos a Guatemala, para después salir un mes fuera a fogueos en otros torneos, luego regresar a ultimar detalles para irnos finalmente a Barranquilla”, comenta la actual 814 en el ranking mundial, en espera de mejorar esa posición para conseguir una siembra en Barranquilla. A tierras colombianas deberían arribar estrellas como la puertorriqueña Mónica Puig ganadora del oro en singles en las pasadas ediciones de Mayagüez 2010 y Veracruz 2014, así como el oro olímpico en Rio 2016. Además, se contará con la presencia de México, Venezuela y Colombia, países que cuentan con jugadoras en lo alto del ranking mundial. “Se que es algo muy difícil, pero obteniendo la siembra, no me toparía con ellas hasta cuartos de final, eso me ayudaría, pues tenemos dos medallas de bronce que defender”, explica Weedon, al hacer referencia de las preseas ganadas en dobles por Morales y Schippers en la pasada edición en Veracruz.
Futuro prometedor para el tenis femenino “En FedCup tuvimos a Gaby (Rivera); fue la primera vez que teníamos a una juvenil. Hice pareja en dobles en un partido increíble contra Brasil. Vimos con Gaby que tenemos muy buena química para jugar dobles a pesar de tener casi 12 años de diferencia. Al menos yo saliendo y ella entrando ahora podremos tener buenos partidos”, comenta la campeona centroamericana.
24
Fotos cortesía del Comité Olímpico Guatemalteco
TENIS NACIONAL
“Creo que el tenis femenino pasa por un buen momento con un gran grupo en el que se incluye a Melissa Morales, Dany Schippers y Ruth Galindo que viene atrás; así que espero que podamos estar todas el próximo año y seguir con mucha fortaleza”, finaliza Weedon, quien vislumbra un prometedor futuro para el tenis femenino guatemalteco.
Díaz y González quieren brillar en Colombia El tenis masculino no se queda atrás en las aspiraciones rumbo a Barranquilla 2018. Christopher Díaz y Wilfredo González han demostrado ser una dupla fuerte en dobles, así lo demuestra el oro obtenido en los pasados Juegos Centroamericanos en Managua, y los dos títulos ganados recientemente en Egipto. Pero el desafío no se queda ahí, ya que en individual, Díaz y González, plata y bronce en singles de Managua, se medirán ante los mejores de la región, en Barranquilla, donde la figura será el dominicano Víctor Estrella-Burgos, quien llegará a defender el oro que ganó en Veracruz 2014. No se puede olvidar mencionar a Stefan González quien junto a Gabriela Rivera obtuvo el oro en dobles mixtos, por lo que también será vital en el equipo.
“
Creo que el tenis femenino pasa por un buen momento con un gran grupo de jugadoras
”
Christopher Díaz, Wilfredo González, Andrea Weedon, Melissa Morales, Gaby Rivera, Stephan González, Michael Díaz, Anthony Vásquez
rygmedia.com
25
TENIS NACIONAL
TORNEO DE LA
AMISTAD
Luego de cuatro días de competencias, el XXXII Torneo de
la Amistad Guatemala 2018 cumplió con las expectativas
con una masiva participación en las diferentes categorías
en competencia. Los duelos que tuvieron como sedes las canchas del Club Alemán y Federación Nacional de Tenis,
se engalanaron con la presencia femenina que brindó un espectáculo internacional tenístico.
2
04 participantes mayores de 35 años, procedentes de México, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Bolivia y Puerto Rico, buscaron la corona de la tradicional competencia, que arribó a 32 años de actividad. Para la presente edición se contó con siete categorías; la A, B y C; luego la Oro A, B y C (para jugadoras mayores de 55 años).
Se aumentó a 44 competidoras más en esta edición, por lo que ha sido un reto importante como organización y un éxito del cual nos sentimos orgullosas, Denise Leal, Organizadora del Torneo
Al término del torneo, las ganadoras fueron las que consiguieron la mayor cantidad de puntos en los 9 games disputados con parejas rotativas durante cada día de competencia; es decir, cada una sostuvo alrededor de 27 games, en 3 partidos diferentes. México terminó dominando en tres categorías; en tanto, Guatemala se impuso en dos. Las mexicanas Cindy Robledo, Stephanie Jacob e Isabel Santos fueron las mejores en la categoría B, C Rojo y la C Oro respectivamente. Las guatemaltecas Ana Lucía de Robles y Carola de Paiz, se quedaron con la categoría A y la categoría A Oro. En el 2012, fue la última vez que Guatemala fungió como país anfitrión, esa vez con 160 jugadoras inscritas, seis años después este índice ascendió.
26
Ivonne Sonderegger (CRC), Leah Palomo (ESA), Ana Lucia de Robles (GUA)
Evelyn Carrillo (PUR), Debbie Escobar (GUA), Carola de Paiz (GUA)
Deborah Castillo, Mari Carmen Bosch
RESULTADOS CATEGORÍA “a”
CATEGORÍA “B”
Ana Lucía de Robles GUA Leah Palomo ESA Ivonne Sonderegger CRC
Cindy Robledo María F. Lesmes Grace Solís
CATEGORÍA “A ORO”
CATEGORÍA “B ORO”
CATEGORÍA “C AZUL”
Carola de Paiz GUA Debbie de Escobar GUA Evelyn Carrillo PUR
Vilma Quirós CRC Gilda de Herrera GUA Patricia Moctezuma MEX
Marta Roschardt Paula de León Cristy Rojas
MEX HON CRC
CATEGORÍA “C ROJO”
CATEGORÍA “C ORO”
Stephanie Jacob MEX Mari Carmen Bosch PUR Milena Delgado CRC
Isabel Santos Blanca Heredia Rosario Pérez
ESA GUA BOL
MEX MEX PUR
Foto: ESTUDIO EKLIPSE
TENIS NACIONAL
la fórmula
DÍAZ-GONZÁLEZ SE ADUEÑA DE
EGIPTO
COPA GUATEMALA MITSUBISHI ELECTRIC 2018
E
n las instalaciones del Club Hércules se realizó el sorteo que definió los grupos de competencia en la Copa Guatemala Mitsubishi Electric 2018, la cual reunirá a equipos del Club La Villa Guatemala, Delfines Club, Club Primera Raqueta, Club Sporta, Club Antigüeño y Club Hércules, en las categorías A y B. La categoría B disputará semifinales el próximo 14 de abril, en sede aún por definir. En esta ocasión se contará con el patrocinio de Mitsubishi Electric Guatemala, quien otorgará un premio especial el día de las finales, las cuales están programadas para el próximo 21 de abril en canchas de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.
EQUIPOS PARTICIPANTES CATEGORÍA B
CATEGORÍA A
Grupo 1 Hércules Antigüeño Sporta
Delfines Hércules Alemán
Grupo 2 La Villa Delfines Primera Raqueta
28
Los tenistas nacionales Christopher Díaz y Wilfredo González demuestran el buen momento que atraviesan como compañeros en dobles, desempeño que les ha permitido hacer historia en el tenis guatemalteco, al conquistar en Egipto dos títulos consecutivos en esta modalidad.
E
l primer título para los guatemaltecos llegó del 19 al 25 de febrero, en el Torneo Futuro 6 Egipto; final que tuvo lugar en las canchas del Soho Square, en una final que concluyó a su favor con un doble 6-4 ante los holandeses Gijs Brouwer y Jelle Sels. Las mejores raquetas nacionales, concluyeron invictos con un total de cuatro victorias. Para alegría de sus seguidores y los amantes al tenis nacional, Díaz y González, apenas una semana después, se coronaron por segunda vez consecutiva, esta vez en el Futuro 7 Egipto, del 26 de febrero al 4 de marzo en el mismo escenario deportivo. La final fue aún más complicada, al punto de extenderse a tres sets. Los rivales fueron Clement Geens de Bélgica y Lucas Miedler de Austria. El primer set, un 6-4 a favor de Díaz y González, después, la serie se igualaría con el 1-6 en contra; por lo que en un último set de infarto, el resultado fue para Guatemala con un 10-8 que sentenció la nueva conquista. “No, no es la misma foto, lo hicimos otra vez con el pollito. Campeones por semana consecutiva aquí en Egipto”, expresó Díaz en su cuenta de Twitter, con respecto a la nueva foto con sus reconocimientos, tras concluir invictos una vez más, con cuatro triunfos. Estos torneos forman parte de la gira que ambos nacionales realizan por el continente africano, como preparatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, en Colombia y por supuesto parte del fogueo que deben de tener para la próxima cita en Copa Davis en abril.
TENIS OPINIÓN
EL MOTOR DE FEDERER
Christian Ramírez G.
EL AMOR A LA ESPOSA
C
uando un profesional en el deporte tiene éxito hay factores que se suman para que eso suceda. Desde un buen entrenamiento, pasando por una buena disciplina alimenticia y de respeto hacia el cuerpo para darle el descanso y oxigenación necesaria para competir, lo que por supuesto recae en el interés por ser el mejor y agregado a eso contar con un buen entrenador que transmita sus conocimientos para poder guiar los pasos del alumno. Todos estos ingredientes juntos seguro hacen a un gran deportista. Pero, ¿qué hay del equilibrio sentimental? Como reacción natural fisiológica, el amor no debe ser otra cosa más que el motor de todos los grandes logros del mundo. De tal manera, puede ser que el amor no tenga firma de autor en las causas perdidas (como lo mencionara una famosa canción de Ricardo Arjona) y en contraposición es un ingrediente sumamente importante para el equilibrio de un deportista.
Mirka Vavrinec, la esposa de Roger Federer, es el mejor ejemplo de lo que debe significar una esposa para un deportista. El mejor jugador del mundo ha dicho que no sería nadie sin el apoyo de su pareja. Lo más alarmante para todos los amantes del tenis es escucharle decir al suizo que “Si ella me hubiera pedido que parara, Yo paro”. ¿Qué hubiera sido del tenis si Mirka le pide a Roger que ya no juegue más en algún momento de su carrera?, quizá con algunos títulos ganados por esta mega estrella del tenis y por ende varios millones de euros que respalden el día a día de esta pareja hubiera bastado para ser felices. O quizá el cuidar a unas gemelas hubiera sido la perfecta coyuntura para pedirle al Gran Roger que pusiera una pausa indefinida al tenis, porque su rol de papá a partir del nacimiento de sus hijas debe cumplirse al pie de la letra. Pero lejos de los motivos que hubieran tenido Mirka y Roger para dedicarse al hogar en vez del tenis, lo más destacado es el equilibrio que ella le
da a Roger siendo tenista. No es lo mismo salir a jugar en medio de tormentas sentimentales y tener la cabeza fuera de la cancha y el físico dentro de la misma por pensar en el desgaste que la relación les deja. No hubiese sido lo mismo si Roger se estuviera desgastando en la relación con su esposa por pleitos “normales de matrimonio”. Evidentemente que si llegara haberlos no lo sabremos porque han conservado ambos una imagen muy sólida, pero seguramente si los hubiera, en la cancha se debería de notar alguna inconsistencia repetidamente en el jugador. Si Roger no hubiera tenido equilibrio sentimental con Mirka, no hubiésemos visto lo que hoy es Roger. También la pareja juega en la cancha sin estar jugando y es clave mantener una vida sentimental en perfecto orden para poder pensar mejor y al momento de exigirte dentro de la misma, lo hagas con la confianza y sin la pena de que en casa “debes también ir a jugar un tiebreak” después de jugar uno en un torneo.
TIAFOE SE
CORONA EN Fotos: Mauricio Paiz
E
l estadounidense Francis Tiafoe, una de las grandes esperanzas del tenis estadounidense de 20 años, venció al alemán Peter Gojowczyk con marcadores de 6-1, 6-4 y se tituló en el torneo de tenis de la ATP de Delray Beach (Florida).
El estadounidense había jugado dos partidos ese mismo día, ya que comenzó temprano para acabar con el octavo cabeza de serie, el surcoreano Chung Hyeon, con parciales de 5-7, 6-4, 6-4 en un partido que fue suspendido por la lluvia la noche anterior.
Después de ganar los primeros cinco juegos del partido, Tiafoe, 91° del mundo, se embolsilló el primer set en su servicio contra Gojowczyk (N.64), quien aún tenía tres victorias consecutivas contra jugadores estadounidenses (John Isner, Reilly Opelka y Steve Johnson). Este título recompensa una semana perfecta para Tiafoe en Florida, donde dominó al argentino Juan Martín del Potro, décimo en el mundo (la segunda victoria de su carrera contra un jugador entre los 10 mejores). Tiafoe consiguió su boleto a la final el sábado a costa del canadiense Denis Shapovalov en sets corridos de 7-5, 6-4.
Greg Wood / AFP
30
TENIS INTERNACIONAL
la TORRE DE TANDIL SIGUE FIRME
L
as lesiones y los años no han deteriorado a “La Torre de Tandil”. Más bien, lo han afianzado. Con su imponente estatura de 1.98 metros, Del Potro es el gigante del tenis latinoamericano y aun tiene un buen trecho por recorrer. A sus 29 años, según dijo tras ganar el torneo de Acapulco, “no me siento tan grande”. En una escala cronológica, se considera un punto intermedio entre el histórico Roger Federer, de 36 años, y el austríaco Dominic Thiem, de 24, representante de la nueva generación. La anterior no es una consideración hecha a la ligera. Entre jueves, viernes y sábado, Del Potro (9/ATP) sacó del camino a tres figuras del ‘top ten’ que están por encima de él, y así pudo ganar el Abierto de Acapulco. En cuartos de final eliminó a Thiem (6/ATP), en la semifinal derrotó al alemán Alexander Zverev (5/ATP, 20 años) y se impuso en la final al sudafricano Kevin Anderson (8/ATP, 31 años).
En tres noches consecutivas, el argentino Juan Martín del Potro dejó ver en el Abierto de
Acapulco que su figura sigue firme en la elite del tenis mundial.
- NO PERDERLES PISADA “Ganar este torneo me da más ganas de seguir mejorando, de seguir practicando fuerte y tratar de no perderle pisada a los de arriba”, apunta. Del Potro restableció el honor de los tenistas latinoamericanos que no se coronaban desde 2007 en Acapulco (su compatriota Juan Ignacio Chela) y lo hizo con un estilo que desquició a sus rivales y que enardeció a la tribuna. A consecuencia de las lesiones que lo han martirizado desde 2010, sobre todo las de la muñeca, Juan Martín se ha adaptado y ha hecho del revés un arma muy peligrosa. Desquiciante para los rivales. En Acapulco, el argentino supo que para vencer a Thiem, Zverev y Anderson, que tienen un saque más poderoso que el suyo, no había que pelear a los bombazos sino competir con astucia, confundirlos con cambios de ritmo y efectos cortados, y repentinamente sacar el mazo para consolidarse en el duelo.
“
Dicen que no hay mal que por bien no venga, aprendí a pegarle de slice, producto de mis lesiones en la muñeca, y tal vez me está dando buenos resultados ante buenos jugadores , consideró tras coronarse en Acapulco.
”
“Sé que estando saludable, bien tenísticamente y físicamente puedo jugarle de igual a igual a los mejores”. Y el mejor de los mejores se llama Roger Federer. Sobre la posibilidad de volver a enfrentar al suizo y vencerlo, Del Potro ha hablado con mesura. “Federer es el mejor, juega mejor que todos, físicamente está impecable. Si ahora me tocase jugar contra él sería un privilegio, da igual si gano o si pierdo”.
Además está la experiencia “que dan los años en el circuito”, apuntó Del Potro quien cerró el año 2017 como número 11 del mundo. “No me imaginaba que iba a estar en el top ten”.
Pedro Pardo / AFP
“Este torneo parece un Masters 1000, porque para poder campeonar hay que ganarle como a tres ‘top ten’; el torneo de Acapulco parece de ese nivel”, valoró ‘Delpo’ en la conferencia de prensa después de coronarse.
En septiembre, “La Torre de Tandil” llegará a 30 años y lo hará con la humildad y la entrega de siempre.
El de Tandil ha llevado a sus vitrinas el título número 21 de su trayectoria en singles. En Acapulco ha vuelto a ganar un Open 500, algo que no sucedía desde 2013 cuando se consagró en Róterdam, Washington, Tokio y Basilea.
rygmedia.com
31
TENIS SOCIALES
Oscar García y Mateo García
Daniel Cordero, Adrian Quiroz y Andrés González
enjoying TENNIS
Matia Cristiani, Mariela Fortuny, Alessandra Cristiani, Valeria Guerrero, Mariana Calvo, Anika Lemus
Juan Pablo Pemueller, Javier Gutiérrez, Stefan Prahl, Carlos Tejeda y Javier Pemueller
32
COPA UNIVERSIDAD GALILEO Federación de Tenis Z.15
Javier Gutiérrez y Guillermo Bennatone
Fiorella Pezzarossi y Gabriela Iturbide
la selfie
Enrique Caennec, Valentin Vásquez, Alessandro Birzqun
Christopher Díaz, Paula Sofía Rivera, Paula de Rivera, Wilfredo González
COPA DAVIS GUATE VS VENEZUELA Federación de Tenis Z.15
rygmedia.com
33
RANKINGS
RANKINGS GOLF
internacional pga world ranking
lpga world ranking
1
1
02 03 04 05 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
nacional gira infantil juvenil FEMENINO
chn // 7.25 pts.
usa // 10.50 pts. justin thomas
usa
9.44
jon rahm
esp
8.67
jordan spieth
usa
8.24
justin rose
ENG
7.22
Hideki Matsuyama Rickie Fowler Brooks Koepka Jason Day Tommy Fleetwood Sergio Garcia Rory McIlroy Tyrrell Hatton Henrik Stenson Alex Noren Marc Leishman Paul Casey Phil Mickelson Pat Perez Matt Kuchar
JPN USA USA AUS ENG ESP NIR ENG SWE SWE AUS ENG USA USA USA
7.13 6.35 5.86 5.76 5.58 5.56 5.52 5.01 4.97 4.91 4.91 4.48 4.47 4.41 4.30
02 lexi thompson 03 so yeon ryu 04 sung hyun park 05 ANNA NORDQVIST 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
10 semanas enatop llev lexi thompson
SHANSHAN FENG
DUSTIN JOHNSON
125
I.K. Kim Ariya Jutanugarn In Gee Chun Cristie Kerr Hye Jin Choi Lydia Ko Jessica Korda Brooke Henderson Michelle Wie Sei Young Kim Minjee Lee Amy Yang Jin-Young Ko Inbee Park Danielle Kang
Categoría 0-6 1 2
usa
7.17
kor
6.55
kor
6.47
SWE
5.60
KOR THA KOR USA KOR NZL USA CAN USA KOR AUS KOR KOR KOR USA
5.40 5.38 5.21 4.95 4.78 4.42 4.38 4.32 4.18 4.11 4.10 3.98 3.90 3.87 3.72
*Datos hasta 7/03/18
ranking nacional
Categoría 7-8+ 1 2 3
1
495.4 pts.
*Datos ASOGOLF
Ashley Juárez Hanni Lee Ayelet Altalef
Categoría 11-12+ 1 2 3
Nathalia Bonilla Elzbieta Aldana Ayelet Altalef
Categoría 13-14+ 1
JASMINE YOUN
Categoría 15-18+ 1 2 3
Paulina Villavicencio Valeria Casas Paulina Aldana
masculino
Categoría 0-6 1 2 3
Julian Penagos Matias Escamilla Thiago Arriola
Categoría 7-8+
2 3 4 5 5 7 8 9 10 11 11 13 14 15
Jorge Meléndez Juan Pablo Ortiz Juan R. Dávila Juan Carlos Lorenzana Santiago Urrutia Juan Andrés Urrutia Gustavo García José González José Mejía Adolfo Cordón Jorge Herrera Diego García Alejandro Mejía Nery Reyes
484.9 457.3 270.7 267.3 230.9 148.9 137.0 89.7 58.9 25.0 24.7 20.7 20.7 17.5
Alexander Rubin Mateo Asturias Nikolas Asturias
Categoría 9-10+
PAULINA VILLAVICENCIO
1 2 3
José Joaquín Dávila Matias Calderon José Gularte
Categoría 11-12+ 1 2 3
Sebastián Monzón Johnny Park Juan Marco Merida
Categoría 13-14+ 1 2 3
Daniel Alejos Gabriel Palacios José Ignacio Arzú
Categoría 15-18+
JUAN RICARDO DÁVILA *Datos hasta II Gira
34
Anat Altalef Valeria Villavicencio Damaris Chávez
Categoría 9-10+ 1 2 3
1 2 3
PABLO CASTELLANOS
Sofía Chacón Luciana Granados
1 2 3
Juan Ricardo Dávila Santiago Urrutia Miguel Leal
RANKINGS TENIS
internacional ATP TOUR
WTA TOUR
1
1
nacional
ESP
9,460
cro
4,870
BUL
4,635
ger
4,540
AUT BEL ARG RSA USA SUI FRA SRB ESP CZE ESP ARG USA ITA AUS
02 CAROLINE WOZNIACKI 03 garbiñe muguruza 04 elina svitolina 05 karolina pliskova 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3,810 3,280 3,200 3,080 2,650 2,475 2,455 2,380 2,315 2,275 2,255 2,220 2,205 2,190 2,125
FEMENINO
Margaux Botrán Alison Oliva Ramírez Ana Aragón Anna camila García Nina Chávez María Paula Ramos Natalia Vela Mariela Fortuny Anika Lemus Sara González Mariajosé Hernández Daniella Gálvez
1 2 3
180 140 115
1 2 3
Claudia Gálvez Meghan Hutton Wendy Barragán
5,480
cze
5,080
LAT FRA USA CZE GER GBR GER USA USA FRA USA SVK RUS RUS LAT
4941 4625 4277 3086 3055 2930 2910 2873 2703 2605 2433 2405 2362 2300 2295
ranking nacional
1 EMANUEL SINNOT
Harold Cotom Gianluigi Martini Carlos Fortuny
180 135 120
Categoría 12 Años
claudia gálvez
Juan Pablo Pemueller Paolo Rodríguez Enrique Lana
175 135 112.5
Categoría 14 Años 175 140 120
1 2 3
600 487.5 367.5
1 2 3
Rafael Botrán Cristian Pemueller Javier Gutiérrez
180 120 107.5
Categoría 16 Años
Categoría 18 Años 1 2 3
ukr
4,580 pts.
160 120 103
Categoría 16 Años 1 2 3
6,175
MASCULINO
Categoría 14 Años 1 2 3
esp
Categoría 10 Años
Categoría 12 Años 1 2 3
7.525
*Datos hasta 7/03/18
RANKING juvenil
Categoría 10 Años 1 2 3
Jelena Ostapenko Caroline Garcia Venus Williams Petra Kvitova Angelique Kerber Johanna Konta Julia Goerges Sloane Stephens Madison Keys Kristina Mladenovic Coco Vandeweghe Magdalena Rybarikova Svetlana Kuznetsova Daria Kasatkina Anastasija Sevastova
DEN
160 120 100
kaeri hernández *Datos FNT
*Datos hasta IV rank nac. 2017
Dominic Thiem David Goffin Juan M. del Potro Kevin Anderson Jack Sock Stan Wawrinka Lucas Pouille Novak Djokovic Pablo Carreño Tomas Berdych Roberto Bautista Diego Schwartzman John Isner Fabio Fognini Nick Kyrgios
e5
luego d
ROU // 7,965 pts.
SUI // 10,060 pts.
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
recuper años 4 meses
SIMONA HALEP
ROGER FEDERER 02 RAFAEL NADAL 03 marin cilic 04 GRIGOR DIMITROV 05 alexander zverev
fedeareelrno. 1
Kaeri Hernández Santiago Padilla Ian Freire
180 140 100
Categoría 18 Años 1 2 3
Rodrigo Meré Quan Ignacio Cobos Andrew Mueller
2 3 4 5 5 7 8 9 10 11 11 13 14 14 14 14 18 18 20
Wilfredo Gonzalez Christopher Díaz Victor Leal Marcos Diaz Kevin Hernandez Moises Pascual Ronald Rodas Alex Vasquez Jorge de la Vega Jorge Figueroa Kris Hernandez Kaery Hernandez Francisco Urrutia Franz Luna Carlos A. Solares Estuardo Sinay Juan Chach Diego Beltranena Jorge Tejada
4000 2000 1880 1620 1620 1440 1380 1080 990 900 900 800 720 720 720 720 630 630 540
175 120 100
rygmedia.com
35