Cartelera cultural COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO 12 AL 19 DE ENERO DE 2018
Dirigida a la comunidad teatral en general. Requisitos: Contar con título de Licenciatura en Arte dramático o carrera similar con experiencia mínima comprobable de 5 años, edad de 27 a 40 años. Registro abierto hasta el 15 de enero, a través del correo ccu.coteatro@correo.buap.mx Fecha de audición: 19 de enero Consultar convocatoria completa en www.complejocultural.buap.mx
CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL CORO SINFÓNICO BUAP CCU
Dirigida a comunidad BUAP y público en general, de 15 años en adelante. Los aspirantes deberán interpretar de forma libre una canción de cualquier género, se considerará: afinación y musicalidad. Audiciones 18 y 25 de enero; y 01 de febrero Horario de audiciones: de 10:00 a 12:00 horas y 18:00 horas Lugar: mezzanine del Auditorio CCU BUAP (a un costado del auditorio, frente al parque del ajedrez CCU BUAP). Consultar convocatoria completa en www.complejocultural.buap.mx
CURSOS LIBRERÍA BUAP
Descubriendo a Borges Conoce y analiza los cuentos del escritor argentino Jorge Luis Borges, en torno a dos ejes analíticos, el tiempo y el espacio. Ambos ejes se abordarán como temas filosóficos puestos en el marco de una ficción.
Imparte: Mtro. Eduardo Sabugal
Imparte: Jorge Arturo Abascal
Fechas: Del 15 de enero al 12 de marzo de 2018
Fechas: Del 16 de enero al 20 de marzo de 2018
Horario: Lunes de 18:30 a 20:30 horas.
Horario: Martes de 18:30 a 20:30 horas.
Cuota de recuperación: $1,000 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $800 pesos.
Cuota de recuperación: $1,200 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $1,000 pesos.
Taller de ensayo literario El taller consiste en exponer el ensayo desde la perspectiva de la representación propia de su autor, subjetiva y voluntaria. Se realizarán breves disertaciones sobre la forma ensayo como género literario, desde su origen hasta la actualidad, complementadas con creaciones propias de los participantes y su crítica tanto literaria como teórica. Imparte: Jesús Bonilla Fernández
Laboratorio de cuento Los asistentes conocerán los conceptos y elementos fundamentales del cuento, serán capaces de analizar su propia obra y las ajenas, creará varios cuentos dentro del taller, y contará con bases firmes para seguir creando dentro del género con creciente calidad.
Fechas: Del 15 de enero al 12 de marzo de 2018
Horario: Martes de 11:00 a 13:00 horas.
Horario: Lunes de 16:00 a 18:00 horas.
Cuota de recuperación: $1,200 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $1,000 pesos.
Cuota de recuperación: $1,000 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $800 pesos. Taller de ensayo político El ensayo político es aquel que se utiliza para fines de análisis del ejercicio del poder, su uso en sí es extenso y abarca más bien a politólogos, estudiantes, sociólogos, investigadores, periodistas, etcétera, y puede ser para dar una crítica social o para cualquier fin que el autor quiera expresar. Imparte: Leonardo Valdés Zurita Fechas: Del 16 de enero al 20 de marzo de 2018 Horario: Martes de 16:00 a 18:00 horas. Cuota de recuperación: $1,200 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $1,000 pesos. Taller de cuento El taller consiste en adentrarse entre palabras, párrafos y páginas en los misterios del cuento, sus características y peculiaridades; así como leer y escuchar cuentos clásicos, eróticos, terroríficos, cómicos, sombríos y, finalmente, escribir cuentos propios para someterlos a la criba de un taller de creación literaria.
Imparte: Beatriz Meyer Fechas: Del 16 de enero al 20 de marzo de 2018
Taller de minificción En este taller el alumno aprenderá diversas estrategias lúdicas para motivar la escritura de minificciones, tanto en su faceta de minicuento como de microrrelato. Además, se conocerán aspectos teóricos esenciales, así como autores y libros fundamentales. Imparte: Fernando Sánchez Cielo Fechas: Del 17 de enero al 21 de marzo de 2018 Horario: Miércoles de 18:30 a 20:30 horas. Cuota de recuperación: $1,200 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $1,000 pesos. Arte y documental Analizar obras de arte de diversas disciplinas, a partir de su representación o interpretación en documentales, a fin de comprender los vínculos que tiene el arte con su contexto y el de los autores. Imparte: Mtro. Hugo León Fecha: Del 18 de enero al 22 de marzo de 2018
12 AL 19 DE ENER O D E 2018
CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE LA COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO BUAP CCU
Cuota de recuperación: $1,200 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $1,000 pesos. Taller de novela El taller es un espacio para experimentar la escritura de ficción de largo aliento. En cada una de las sesiones se leerán fragmentos de obras de los exponentes más interesantes del género y se darán las herramientas para planear la estructura y la redacción de una novela. Imparte: Alejandro Badillo Fechas: Del 19 de enero al 23 de marzo de 2018 Horario: Viernes de 16:00 a 18:00 horas. Cuota de recuperación: $1,200 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $1,000 pesos. Las óperas de Mozart Wolfgang Amadeus Mozart fue compositor, pianista, organista y director, maestro del Clasicismo, considerado uno de los mayores genios de la historia de la música y uno de los más destacados e influyentes. En este curso nos adentraremos en la época, vida y obras de este gran genio austriaco del siglo XVIII, se presentarán y analizarán 10 de las 23 óperas que compuso. Imparte: Margarita López Cano Fechas: Del 19 de enero al 23 de marzo de 2018
TALLERES ARTÍSTICOS PRIMAVERA 2018 Talleres artísticos de música, danza, canto, pintura, dibujo, fotografía, modelado en plastilina, robótica, anime, teatro y mucho más, para niños, adolescentes y adultos. Inscripciones abiertas hasta el 22 de enero de 2018. PARQUE DEL AJEDREZ Informes tel. 2252721 Violín (8 a 13 años) Indispensable traer violín Jueves 17:00 a 19:00 horas Iniciación al arte: acuarela, acrílico, pastel (4 a 6 años) Lunes y miércoles 16:00 a 17:00 horas Pintura infantil (6 a 9 años) Viernes 16:00 a 18:00 horas Pintura infantil (10 a 13 años) Sábado 11:00 a 13:00 horas Dibujo Artístico para niños (6 a 9 años) Viernes 16:00 a 18:00 horas Dibujo Artístico (10 a 13 años) Sábado 9:00 a 11:00 horas
Horario: Viernes de 11:00 a 13:30 horas.
Anime y Comic kids (10 a 13 años) Martes 16:00 a 18:00 horas
Cuota de recuperación: $1,200 pesos; estudiantes, profesores e INAPAM: $1,000 pesos.
Origami infantil (10 a 13 años) Martes y jueves 17:00 a 18:00 horas
Lugar: Librería BUAP/sucursal CCU.
Modelado en plastilina infantil (7 a 13 años) Jueves 16:00 a 18:00 horas
Mayores informes al teléfono 2295500 ext. 2661, 2663 y 2664.
Pequeños Cineastas (10 a 13 años). Creación de videos a partir de fotos INDISPENSABLE TENER CELULAR Miércoles 16:00 a 18:00 horas Actuación infantil (8 a 13 años) Lunes y miércoles 18:00 a 19:00 horas
Computación para niños -office (8 a 13 años) Viernes 16:00 a 18:00 horas Robótica I (7 a 11 años) Martes 16:00 a 18:00 horas Robótica II (7 a 11 años) Jueves 16:00 a 18:00 horas Estimulación temprana Lunes y miércoles 17:00 a 18:00 horas Ciencia kid’s (6 a 13 años) Lunes 16:00 a 18:00 horas Yoga para niños (6 a 13 años) Sábado 9:00 a 11:00 horas COROSBUAP Iniciación musical (3 a 5 años) Martes y jueves 16:00 a 17:00 horas Canto (Adolescentes y adultos) Martes y viernes de 17:00 a 18:00 horas COCCUNI (5 a 13 años) Martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas TALLERES ARTÍSTICOS Informes 2295500, Ext. 2675 y 2678 Pintura Contemporánea II (Experimental) (18 años en adelante) Lunes y miércoles 9:00 – 11:00 horas Pintura Contemporánea (16 años en adelante) Miércoles y viernes 16:00 – 18:00 horas Acuarela Básica (16 años en adelante) Lunes y miércoles 9:30 – 11:30 horas Acuarela II Realista (16 años en adelante) Martes y jueves 9:00 – 11:00 horas Dibujo a Lápiz (14 a 17 años) Lunes y miércoles 16:00 – 18.00 horas Principios Básicos de Óleo (18 años en adelante) Lunes y jueves 16:00 – 18:00 horas
12 AL 19 DE ENER O D E 2018
Horario: Jueves de 11:00 a 13:30 horas.
Pintura al Óleo (14 a 17 años) Sábado 9:00 – 11:00 horas
Guitarra Acústica Infantil Básica (9 a 12 años) Sábado 9:30 – 11:00 horas
Inicio de cursos: 22 de enero de 2018.
Pintura al Óleo (18 años en adelante) Sábado 11:00 – 13:30 horas
Guitarra Acústica Básica (14 a 17 años) Sábado 11:00 – 12:30 horas
Costo resto de los talleres: $ 1800.00 (No se incluyen materiales para ningún taller)
Iniciación al Cómic (14 a 17 años) Lunes 16:00 – 18:00 horas
Ritmos Latinos Básico (18 años en adelante) Lunes y Miércoles 18:00 – 19:30 horas
Mayores informes en www.complejocultural.buap.mx
Caricatura Cómic II (14 a 17 años) Miércoles 16:00 – 18:00 horas
Ritmos Latinos Inter (18 años en adelante) Martes y Jueves 18:00 – 19:30 horas
Animé II (16 a 18 años) Martes 16:00 – 18:00 horas Introducción a la Historia del Arte (18 años en adelante) Martes y jueves 10:00 – 12:00 horas Historia del Arte II (18 años en adelante) Miércoles y viernes 9:00 – 11:00 horas Técnica de Básica de Grabado (16 años en adelante) Lunes y miércoles 11:00 – 12:30 horas Origami (Papiroflexia) (14 años en adelante) Viernes 16:30 – 18:00 horas Escultura en Plastilina (18 años en adelante) Viernes 9:30 – 11:00 horas Escultura en Plastilina (14 a 17 años) Viernes 16:00 – 17:30 horas Teatro (14 años en adelante) Viernes 16:00 – 18:00 horas Guitarra Acústica Infantil II (9 a 12 años) Martes y jueves 16:00 - 17:00 horas Guitarra Acústica I (18 en adelante) Martes y jueves 17:00 a 18:00 horas Guitarra Acústica Básica (14 a 17 años) Martes y jueves 18:00 - 19:00 horas Guitarra Acústica Básica (18 en adelante) Martes y jueves 19:00 – 20:00 horas
Fotografía I Básica (18 años en adelante) Lunes y Miércoles 18:00 – 20:00 horas Fotografía I Básica (18 años en adelante) Martes y Jueves 9:00 – 11:00 horas Fotografía I Básica (18 años en adelante) Sábado 8:00 – 11:00 horas Fotografía II Avanzado (18 años en adelante) Miércoles 9:00 – 13:00 horas Fotografía II (18 años en adelante) Martes y Jueves 18:00 – 20:00 horas Fotografía II Avanzado (18 años en adelante) Sábado 11:30 – 14:30 horas Fotografía III Publicidad (18 años en adelante) Lunes 9:00 – 13:00 horas Fotografía IV Retrato (18 años en adelante) Viernes 9:00 – 13:00 horas Ligthroom Básico (18 años en adelante) Martes 11:00 – 13:30 horas Ligthroom II (18 años en adelante) Jueves 11:00 – 13:30 horas Photoshop Básico (18 años en adelante) Martes y Jueves 16:00 – 17:30 horas Photoshop II (18 años en adelante) Viernes 11:00 – 13:30 horas
CICLO DE CINE “TALENTO EMERGENTE” Las Salas de cine de arte CCU BUAP presentan “Talento Emergente”, un ciclo que busca acercar óperas primas y segundas películas de directores internacionales y mexicanos a nuevas audiencias. Programación La última tarde País: Perú Director: Joel Calero
Dos ex–militantes de izquierda radical se reencuentran para firmar su divorcio. Han pasado 19 años desde que uno de ellos abandonó al otro en circunstancias confusas. Una serie de azares los llevarán ese día a hacer un ajuste de cuentas de su pasado de pareja. Fecha: 12 de enero
Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs.
Tanna País: Australia-Vanuatu Director: Bentley Dean
Drama romántico basado en hechos reales sobre el pueblo indígena Tanna, en la República de Vanuatu, un pequeño país que se encuentra en la polinesia del pacífico, y centrado en la historia del amor prohibido que surge entre una joven del poblado que se enamora del nieto del jefe de la tribu. Fecha: 13 de enero.
Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs.
Días de Cleo País: Chile Director: María Elvira Reymond
Cleo vive con su perra esperanza y se mueve en un mundo en penumbras, alejada del ruido y la vida social. La tensa calma de este universo apático se verá progresivamente interrumpida por una serie de encuentros inesperados que irán desintegrando el limbo en el que se encuentra.
12 AL 19 DE ENER O D E 2018
Animé I (16 a 18 años) Jueves 16:00 – 18:00 horas
Costo taller de fotografía: $ 2000.00
Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs.
La iniciación País: Sudáfrica Director: John Trengove
Xolani es miembro del pueblo Xhosa, en Sudáfrica. Trabaja en una fábrica en la ciudad, y luego va a una montaña aislada con un grupo de hombres para ayudar con la Ukwaluka, un rito iniciático tradicional para jóvenes que están en los últimos años de la adolescencia. El grupo de muchachos, llamados “inicidos”, serán circuncidados y luego “preparados” para la vida de un hombre de verdad. Pero Xolani guarda un secreto: es homosexual. Fecha: 15 de enero. Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs. Alba País: Ecuador Director: Ana Cristina Barragán
Alba, una niña de 11 años, debe ir a vivir con su padre, Igor, debido a la enfermedad de su madre. Igor es un hombre obsesivo y solitario, a quien ella apenas conoce, que después de separarse de la familia se encerró en una casa pequeña. La convivencia para Alba es casi insoportable; su padre le recuerda todo aquello que la acompleja de sí misma. Fecha: 16 de enero Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs. Días cortos País: Estados Unidos Director: Ted Fendt
Aunque Mike está siempre deambulando, nadie diría que es un hombre en movimiento. De pronto surge una oportunidad. Su amigo Mark le ofrece quedarse con su trabajo y su casa de Filadelfia durante su viaje a Polonia. Así que Mike deja New Jersey y camina por calles diferentes bajo un sol brillante, pero en el fondo e encuentra con las mismas encrucijadas de siempre. Fecha: 17 de enero Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs. La casa más grande del mundo País: Guatemala Director: Ana V. Bojórquez
Rocío es una niña maya, que vive en las montañas del altiplano en Guatemala. Cuando su madre empieza a tener contracciones que anuncian un parto adelantado, Rocío se encuentra a punto de vivir la aventura de su vida. Fecha: 18 de enero. Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs.
El rey león
La mujer joven País: Francia Director: Léonor Séraille
Paula vuelve a parís pero no tiene dinero y se encuentra todas las puertas cerradas. En lugar de ponerse nostálgica, se sumerge en la vida parisina. Fecha: 19 de enero. Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 horas. Lugar: Salas de cine de arte CCU BUAP. Costo: Entrada general $35 pesos.
CINE INFANTIL
Las Salas de Cine del CCU BUAP presentan una selección de cine infantil para los más pequeños del hogar. Programación Aladdín País: Estados Unidos Director: John Musker y Ron Clements.
Basada en el famoso cuento “Aladino y la lámpara maravillosa”, la trama se sitúa en el exótico paisaje del mítico reino árabe de Agrabah. Aladdín es un ingenioso joven que, a pesar de vivir en un estado de extrema pobreza, sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Jazmín. El destino interviene cuando el astuto visir del Sultán, Yafar, recluta a Aladdín para que le ayude a recuperar una lámpara mágica de las profundidades de la Cueva de las Maravillas. El joven encuentra la lámpara, en la que vive un genio que concede tres deseos a quien lo libere. Fecha: 12 de enero.
Horarios: 17:00 horas.
Ralph el demoledor País: Estados Unidos Director: Rich Moore
Durante décadas, Ralph ha vivido a la sombra de Repara-Félix Jr., el chico bueno de su videojuego. Cansado de ser el malo de la historia, Ralph decide tomar el asunto por sus propias y gigantes manos, y se lanza en un viaje a través de los distintos mundos y generaciones de videojuegos para demostrarle al mundo que él también puede ser un héroe. Fecha: 13 de enero. Horarios: 12:00 horas.
País: Estados Unidos Director: Rob Minkoff, Roger Allers.
La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde. Fecha: 14 de enero. Horarios: 15:00 horas. La familia del futuro País: Estados Unidos Director: Stephen J. Anderson
Lewis es un brillante niño con un número sorprendente de inteligentes inventos en su haber. Su último proyecto es el Scanner de Memoria, una máquina que lo ayudará a encontrar a su madre biológica. Antes de hallarla, un villano llamado “El del sombrero” le robará el invento. Fecha: 18 de enero. Horarios: 17:00 horas. Zootopía País: Estados Unidos Director: Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush
La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Sahara Square y la gélida Tundratown. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil. Fecha: 19 de enero. Horarios: 17:00 horas. Lugar: Salas de cine arte CCU BUAP Costo: Entrada libre
12 AL 19 DE E NER O D E 2018
Fecha: 14 de enero
Las Salas de cine de arte CCU BUAP presentan “Talento Emergente”, un ciclo que busca acercar óperas primas y segundas películas de directores internacionales y mexicanos a nuevas audiencias. Programación La novia del desierto País: Argentina Director: Cecilia Atán y Valeria Pivato
Cuenta la historia de teresa, una mujer de 54 años que trabaja como empleada doméstica en una casa familiar en Buenos Aires. Durante décadas se ha refugiado en la rutina de sus tareas, pero ahora que la familia ha decidido vender la casa, su vida empieza a tambalearse. Fecha: 20 de enero Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs. Alguien con quien hablar País: China Director: Yulin Liu
Un retrato de la gente moderna, que ha olvidado el arte de la conversación. Alguien con quien hablar es la opera prima basada en la exitosa novela homónima de Liu Zhenyun. Fecha: 21 de enero. Horarios: 17:00, 19:00 y 21:00 hrs. Lugar: Salas de cine de arte CCU BUAP. Costo: Entrada general $35 pesos.
CINE INFANTIL
Las Salas de Cine del CCU BUAP presentan una selección de cine infantil para los más pequeños del hogar. Programación Bolt País: Estados Unidos Director: Chris Williams y Byron Howard
Para el súper perro Bolt todos los días están llenos de aventuras, peligros e intriga, al menos hasta que las cámaras dejan de grabar, ya que es el protagonista de un famoso programa de televisión. Pero cuando la estrella canina del gran éxito televisivo es enviada
accidentalmente desde sus estudios de Hollywood a Nueva York, comienza su mayor aventura en un viaje de campo a través del mundo real.
PASEOS CULTURALES
Fecha: 20 de enero
Fecha: 27 de enero.
Horarios: 12:00 horas.
Grandes héroes
Hora: Salida 07:00 horas / Regreso 20:30 horas.
País: Estados Unidos Director: Chris Williams y Don Hall
En la metrópolis de San Fransokyo, vive Hiro Hamada, quien aprende a sacar provecho de su capacidad gracias a su brillante hermano Tadashi y sus también brillantes amigos: la buscadora de adrenalina Gogo Tamago, el meticuloso de la limpieza Wasabi-No- Ginger, la genio de la química Honey Lemon y el fanático de los cómics Fred. Tras un devastador giro de los acontecimientos, se ven envueltos en una peligrosa conspiración, Hiro recurre a su amigo más íntimo: un robot llamado Baymax, y transforma al grupo en una banda de héroes de última tecnología decididos a resolver el misterio. Fecha: 21 de enero
Próximo viaje al Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, Estado de México.
Horarios: 15:00 horas.
Lugar: Salas de cine arte CCU BUAP Costo: Entrada libre
CINE ESTRENO
Las Salas de cine de arte CCU BUAP presentan una selección de películas de reciente creación, galardonadas en diversos festivales internacionales. Programación 120 latidos por minuto País: Francia Director: Robin Campillo.
París, principios de los años 90. Con la epidemia de VIH que ya había cobrado innumerables vidas durante la década de 1980, varios activistas de la organización Act Up multiplican sus acciones para protestar contra la indiferencia del gobierno. Nathan, un recién llegado al colectivo, se enamora de Sean, un radical militante que gasta su último aliento en la lucha. Fechas: Del 25 al 31 de enero Horarios: 11:00, 16:30, 19:00 y 21:30 hrs. Lugar: Salas de cine de arte CCU BUAP. Costo: Entrada general $35 pesos.
Lugar: Punto de reunión Parque del ajedrez CCU BUAP. Mayores informes al teléfono 2252721
EL BALLET FOLKLÓRICO BUAP CCU PRESENTA EL ESPECTÁCULO “LA FORMACIÓN DE UN BAILARÍN” Fecha: 28 y 30 de enero Hora: 28 de enero 12:00 horas | 30 de enero 18:00 horas Lugar: Teatro CCU BUAP. Costo: Entrada general $35 pesos; comunidad BUAP e INAPAM $20 pesos.
EL CORO SINFÓNICO INVITA A LA APERTURA DE LA 12° TEMPORADA DE CONCIERTOS Fecha: 28 de enero
Hora: 17:00 horas
Lugar: Teatro CCU BUAP. Costo: Entrada general $35 pesos; comunidad BUAP e INAPAM $20 pesos. 12 AL 19 DE E NER O D E 2018
PRÓXIMOS EVENTOS CICLO DE CINE “TALENTO EMERGENTE”
Para mayor informaciรณn de los eventos de la Cartelera Cultural del CCU BUAP consultar: www.complejocultural.buap.mx