BOLETÍN DE PRENSA 19-5-2010

Page 1

Sindicato Mexicano de Electricistas REGISTRO No. 760

Integrado por Trabajadores de la Industria Eléctrica DOMICILIO SOCIAL: 3a DE ANTONIO CASO No. 45 APARTADO POSTAL 10439 MEXICO , D. F. CODIGO POSTAL 06470 TEL: 55 46 32 00

BOLETÍN DE PRENSA Asunto: Continuar con la política de privatizaciones, acuerdo de la Declaración de Madrid. A las organizaciones sindicales, sociales y políticas, A los medios de comunicación nacionales y extranjeros, Al pueblo de México

El día de ayer los jefes de Estado de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe, concluyeron la Cumbre Unión Europea-América Latina, acordando entre otras cosas el “mejoramiento de la eficiencia energética”. Derivado del reclamo hecho por el presidente del Estado Español José Luís Rodríguez Zapatero, en el sentido de exigir “más liberalizaciones en los sectores estratégicos”, es decir, en los sectores de energía y de telecomunicaciones fundamentalmente. Quedó muy claro que para la mayoría de estos gobernantes, el camino para conducir sus respectivas economías es continuar con la aplicación de políticas neoliberales, las cuales se traducen en privatizar empresas públicas, aumentar impuestos y recargar en las espaldas de la clase trabajadora. La declaración de Madrid se convirtió en el pliego petitorio de los empresarios trasnacionales, que como en el caso de Iberdrola (empresa española que tiene inversiones en el sector eléctrico en México), no tuvo empacho en demandarle a Felipe Calderón, a través de Ignacio Sánchez Galán, presidente de esta empresa, “que se resuelvan los pequeños escollos” para la construcción de más plantas de generación eléctrica en nuestro país. La voracidad de Iberdrola se conjuga con el servilismo de Calderón, para pretender agraviar nuevamente a la Nación Mexicana, violentando su Soberanía y peor aún pasando una vez más por encima de la norma que establece nuestra Carta Magna en relación al sector energético (Petróleo y electricidad). Y aquí cabe preguntar ¿Cuáles son esos “pequeños escollos” que a Iberdrola, a Zapatero y a Calderón les urge retirar para coronar o completar la privatización del sector energético mexicano? En nuestra opinión son los siguientes: 1.- Uno de ellos es el párrafo sexto del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece en relación a la Industria Eléctrica lo siguiente: “Corresponde exclusivamente a la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETÍN DE PRENSA 19-5-2010 by Radio SME - Issuu