de Comercio Justo y Solidario MERCADO DE COMERCIO JUSTO Y SOLIDARIO Actitudes responsables y solidarias ante situaciones de crisis
El SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (SME), ALIANZA COOPERATIVISTA NACIONAL(ALCONA), TRABAJADORES DEMOCRATICOS DE OCCIDENTE (TRADOC), CAJA COOPERATIVA DE LOS TRABAJADORES DE MEXICO (TRA-MEX), SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL S.C.L, PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN COOPERATIVA (UACM), FONDO SOCIAL COOPERATIVO TLAHUAC Y LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES CONVOCAN A: PRODUCTORES DEL CAMPO, PRODUCTORES DE LA CIUDAD, COOPERATIVISTAS, COLECTIVOS, PRESTADORES DE SERVICIOS, ARTESANOS, PÚBLICO EN GENERAL a participar en los Mercados de Comercio Justo y Solidario construyendo reciprocidad económica e intercambio de saberes y experiencias mediante prácticas solidarias. ¿Qué es el Mercado de Comercio Justo y Solidario? Es un emprendimiento económico solidario integrado por un grupo de productores (cooperativas, colectivos, artesanos, campesinos, etc.) que con espíritu de cooperación, unidad y solidaridad se proponen: 1- Fortalecer los esfuerzos de los productores a fin de consolidar la vida digna del pequeño productor y su familia, así como beneficiar a quien consume sus productos, no solo con adquisiciones de mayor calidad sino haciéndolo consciente y formar parte de una red de consumo comunitario y solidario. 2- Generar un mercado solidario para comercializar productos de elaboración artesanal, casera, natural, y servicios que respondan a las necesidades y perfil de los participantes.
3- Brindar capacitación y asesoría a productores para que puedan fortalecer la organización, funcionamiento y administración en sus diversas formas de expresión (colectivos, cooperativas, ejidos, etc.) para así mejorar la calidad de sus productos y servicios.
4- Aprovechar los espacios de comercialización existentes en la región y extenderse a otros nuevos.
5- Realizar talleres de interés general, conversatorios, muestras culturales y artísticas abiertas a la comunidad.