Los pájaros utilizan los materiales provistos por la naturaleza, ya sean ramas secas, hierbas o incluso tierra. Otorgando una nueva materialidad a los mismos, reciclando cosas que parecen no tener uso una vez terminado su ciclo. Tomamos ese concepto, pero con materiales de construccion, proporcionados por obras paradas que por la crisis económica se han convertido en arqueologia para el futuro. Desde redondos metálicos, hasta chapas grecadas. De forma que al igual que los pajaros se ira recolectando por la ciudad estos materiales para revestir nuestros nidos.
Hemos dividido la nave 8 en tres zonas, una de reunion, una de exposición, y la zona de las viviendas. Haciendo especial hincapie en que cada una de ellas funcione de manera independiente. La parte baja será utilizada como espacio de exposición, generando secuencias conectando los pilares mediante placas PLADUR®N. Para aprovechar al máximo la espacialidad de la nave, se crea una altura única capaz de albergar a distintas cotas las viviendas proyectadas para los artistas. El resultado de esta acción es una ocupación del espacio, a tráves de los pilares y conectando las viviendas mediante pequeñas plataformas. El volumen de acceso, en su cota más alta sera utilizado para las zonas de servicios de los usuarios.
Por último, jugando con la analogía árbol - pájaro - nido - huevo daremos forma a nuestro proyecto. Inteiormente el nido se conforma de dos circulos que al estar descentrados generan tanto un espacio de trabajo como también una zona de descanso.
1/4