Suelo Inhospito

Page 1

SUELO INHÓSPITO

1


CONTENIDO SUELO INHÓSPITO ............................................................................................... 3 Capítulo I – Un lugar misterioso ................................................... 3 Una particularidad en Dvormaga .................................................... 3 El encuentro con “El Mercader” .................................................... 3 Los esposos Flonster ......................................................................... 4 Llegada de un grupo de misioneros ............................................. 4 Logros y una tragedia ....................................................................... 5 Capítulo II – La historia de Ben Dark ........................................ 6 Entre dudas y temores ....................................................................... 6 Tsimúr, el hijo de las tinieblas ............................................... 7 Bleyss y el relato de Ligius ........................................................ 7 Capítulo III – Purificación .............................................................. 8 Misteriosas hojas del árbol .......................................................... 8 Cavando con entre los espíritus .................................................. 9 Enigmas al descubierto ..................................................................... 9 Destrucción del conjuro ................................................................. 10 La vida en Rasá, un suelo diferente ....................................... 10

2


SUELO INHÓSPITO Esta historia está basada en hechos de la vida real. Autor: Yamileth Viteri Molina Revisión y Edición: Centro de Medios “Integr@do” algo de sorprenderse, para Mirosláv y el grupo de misioneros, ya que reunirse en el sagrado templo, según los pobladores y los ministros religiosos del lugar, era imposible por las cosas raras que se escuchaban, las cuales iban desde gemidos, chillidos, hasta gritos espantosos, vociferaciones que se escuchaban dentro y fuera de la construcción, pero sin saber quién los emitía, o de donde provenían, pero algo si era seguro, los sonidos obligaban a todos a salir de allí.

Capítulo I – Un lugar misterioso Una particularidad en Dvormaga Ningún día parecía ser mejor ni el momento tan inoportuno como para experimentar lo que sucedía en aquel lugar, un templo religioso, al menos eso era la idea que estaba pasando por la mente de Mirosláv, mientras rondaban además en su cabeza mil y un cosas acerca del porqué de los sucesos extraños que se daban en el lugar de reuniones al que había llegado junto con un grupo de religiosos misioneros desde diferentes países para servir a la comunidad en el poblado de Dvormaga en las extensiones de lo que antes fuera uno de los imperios más grandes del mundo, la tierra de Rouss.

El encuentro con “El Mercader” Lleno de dudas y preguntas Mirosláv decidió buscar una explicación a todo lo que sucedía mientras cumplía paralelamente su tarea, y fue así que en su búsqueda y en el cumplimiento de la misión comenzó a relacionarse con los pobladores, hasta que cierto día mientras compraba algunos productos para abastecer de alimentos a su compañía el vendedor, al que llamaban “Tárek el mercader” muy interesado por saber la procedencia del nuevo amigo del poblado al preguntarle de donde venía se admiró mucho al recibir la respuesta, pues se trataba de un extranjero, y muy

Maravilloso siglo XXI con sus tecnologías y toda la información necesaria acerca de todo lo que el hombre desea saber, pero en esta ocasión la información era poca. Se trataba de un caso en el que muy pocos desearían involucrarse, mucho más si aún los especialistas en la materia no pueden resolver el problema, y lo que es peor, no pueden ni aún controlar la situación. Era 3


intrigado le preguntó si su grupo tenía planes de derrumbar la edificación antigua del templo para construir otra o edificar alguna construcción en algún otro lugar. Al escuchar eso Mirosláv preguntó al mercader si él sabía qué es exactamente lo que pasa y desde cuando se dan esas cosas. Así es como consiguió lo que esperaba, acudir a uno de los pobladores del lugar para saber cuál era la historia de la construcción del templo y las cosas raras que en el sucedían.

estaban volviendo locos ya que la esposa contaba acerca de cosas que ella escuchaba mientras el esposo se negaba a creer, como resultado Gyss tomó la decisión de devolverse a su país de origen, pues no soportaría vivir con un esposo que no cree ni confía en ella, así quedó Grek el esposo solo, pero con el pasar de los días le llegó una carta inesperada, su esposa había fallecido en el viaje que había emprendido de retorno a casa, nunca pasó por su cabeza que el agua que brotaba de una fuente junto al camino podría ser tóxica, murió envenenada según el parte médico. Así fue como Grek tomó la decisión de vender el terreno pero nadie lo compraba por la suma que lo vendía, y entonces buscó a quien se lo había vendido y al dar con su paradero éste le ofreció el mismo valor de venta, y se dio el trato.

Los esposos Flonster Tárek comenzó su relato contando cómo fue que hace muchos años atrás habían llegado al poblado de Dvormaga una familia constituida por esposos misioneros, los Flonster quienes no tenían hijos, a su llegada adquirieron en compra un terreno en el poblado, pero misteriosamente luego de adquirir el terreno y levantar la construcción de lo que sería una casa asistencial, según los comentarios de los pobladores, en aquel entonces, antes de que terminaran la construcción esta pareja comenzó a tener problemas en su relación, problemas que tuvieron resultados trágicos. Comentan quienes eran allegados a la familia que por diferencias que surgieron entre ellos debido a la falta de comprensión la esposa Gyss Flonster se fue a su país. Algunos argumentan que se

Llegada de un grupo de misioneros Luego de algunos años llegó al poblado un grupo de misioneros que también trabajaban en la tarea de evangelizar a los habitantes y de levantar una civilización. Los días pasaban y todo era tranquilo, quizá un poco difícil, pero nada inesperado para los misioneros, quienes desarrollaron diferentes actividades en favor de la población, trabajaban a tal punto que pronto se fueron solidificando los planes y las 4


ideas de progreso y bienestar con la construcción de la escuela y el centro de atención de para la salud al mismo tiempo que se proyectaba la construcción del templo para la iglesia local de Dvormaga. Con el tiempo los misioneros lograron la compra de un terreno en el que se comenzó la construcción del templo en el cual desarrollarían los cultos, además de las clases de religión y cultura a los que debían asistir sin diferencia de edades. Este terreno tenía una particularidad, juzgando por el precio, el lugar comprado para la construcción del templo parecía más una donación de parte de quien lo poseía, pues, para ser que estaba en el centro del poblado su precio era comparable con el sueldo mensual de un jornalero, toda una oferta, la que los ministros del evangelio tomaron como acto de fe de parte del vendedor Tsimúr Ben Dark un acaudalado habitante, que poseía hasta esos días algunas de las propiedades mejor ubicadas de Dvormaga y otras poblaciones de la tierra de Rouss, se trataba de la misma persona que antes había vendido el mismo terreno a la pareja de misioneros Flonster, misteriosamente poco era lo que el pueblo sabía acerca de la vida de este hombre, pero para ser un anciano de muchos años aún parecía no esperar la

muerte además influencia.

de

tener

mucha

Logros y una tragedia Días iban y venían, el sol y la luna hacían su paso por el cielo mientras marcaban el cambio de las estaciones y los plazos para la edificación de la estructura de lo que sería el templo. La obra no parecía tan imposible a pesar de ser agotadora, pero algo con lo que ninguno de los tres misioneros Jack Pattr, Christian Trowns y Benyamin Sown pensó jamás encontrarse era con la aparición de cosas extrañas en el lugar. Con el tiempo comenzaron a escuchar gritos desgarradores, semejantes a los de una cruda matanza, pero al no saber de donde provenían ya que el terreno era vacío, pensaban que tal vez sería una alucinación por lo agotado del trabajo, pues además de no ver lo que escuchaban, mientras uno decía haber escuchado, el otro estaba tranquilo, y comenzaron a pensar que se estaban volviendo locos. Pero los días pasaban y de vez en cuando volvían a escuchar los gritos, no estaban convencidos de la procedencia de los sonidos, así que cuando alguno de ellos escuchaba algo este salía y buscaba en el sector algún lugar vecino de donde probablemente vendrían los ruidos, mientras los otros se quedaban trabajando, pero no encontraba absolutamente nada.

5


Tárek el mercader, contó que al final la obra se terminó, pero sola mente la terminaron dos de ellos, ya que el tercero Benyamin Sown se suicidó antes de que terminasen la construcción. Sus amigos Jack y Christian no se explican los motivos, pero si algo pudieron decir es que se trata de un espíritu de confusión y desesperación, algo que muchos llamarían locura invadió el corazón de Benyamin, el mismo que al sentirse solo y no comprendido en tal situación comenzó a apartarse, llegó a tener una vida un bastante aislada, hasta el día en que amaneció colgado en su cuarto con una soga en el cuello y un escrito en una tabla de madera hecho aparentemente con la punta de una tijera que reposaba junto a la tabla, y en ella el escrito decía “salgan de mí, demonios o los ahorcaré conmigo”.

sus lugares de origen y entregaron la construcción en manos de los habitantes. Nunca más se supo de Tsimúr Ben Dark, pero si algo es cierto es que así mismo nunca más nadie quiso saber nada del lugar en el que se edificó el templo.

Capítulo II – La historia de Ben Dark Entre dudas y temores Tárek el mercader, más parecido a un árabe que a un habitante natural del poblado por su forma de hablar y de vestir, era conocido más por la experiencia que por su procedencia y por ser un anciano del pueblo, comenta que hubo muchos intentos de dar vida al lugar con la demolición y posterior construcción de algún centro de comercio, pero todos los intentos quedaban en nada, así que los pobladores aún los religiosos que quedaron a cargo del lugar optaron por cerrar las puertas de la construcción y todo el terreno ya que hasta la demolición era imposible, pues todo trabajo era interrumpido no solamente por los espantosos y desgarradores gritos, sino que también por los accidentes que se daban en el lugar, pues parecía que cada persona que entraba adquiría una maldición y salía con ella, cuando salía, pues hubo quien no pudo salir, muchos murieron en el intento. La población llegó a deducir que ese era un lugar maldito, a

Al fallecer de esta forma tan trágica el misionero, los otros dos pronto se dieron cuenta que debían no solamente trabajar para finalizar la obra, sino también para concentrarse en el trabajo a pesar de las tenebrosas voces y ruidos que escuchaban, además del recuerdo sobre la fatal muerte de su amigo, pero nada de eso fue tarea fácil, y lo que es peor nunca lograron vivir con aquello que sucedía en sus vidas. Christian Trowns y Jack Pattr optaron por regresar a 6


tal punto que no necesitaba de un letrero para que las personas supieran que era un lugar de no frecuentar, de no mirar, ni siquiera imaginar ni mucho menos de pasar por allí.

aprendido algunas formas de lenguas y culturas extranjeras, antiguas y contemporáneas, de esa manera, por los conocimientos que había adquirido durante su carrera como teólogo y asociando el nombre del misterioso hombre con posibles significados en las lenguas conocidas llegó hasta la suposición de que se trataba de alguien que se hacía llamar Tsimúr Hijo de Tinieblas, pues en la lengua y cultura hebrea antigua, los nombres de los hijos iban acompañados por el prefijo “BEN” que significaba “HIJO DE” y luego seguía el nombre del progenitor, que en este caso era asociado con la palabra “DARK” que en inglés significa “TINIEBLAS” llegando a la conclusión de que el nombre de éste hombre hablaba por sí solo de su condición. Además pudo investigar la procedencia y significado del nombre Tsimúr encontrándose con la sorpresa de que se trataba de un nombre de origen turco cuyo significado es “Hierro”, HIERRO HIJO DE LAS TINIEBLAS.

Tsimúr, el hijo de las tinieblas La historia que acababa de escuchar Mirosláv no inspiraba mayores deseos de continuar en su misión de fortalecer la fe de los pobladores, más aún cuando el mismo experimento lo relatado por otros. Ciertamente Mirosláv se llenó de valor, y con más curiosidad que otra cosa tomó la decisión de ir con su Biblia en la mano y pasar por el desolado lugar, y no estaba tan lejos del mismo cuando comenzó a rodearlo un viento un tanto pesado con un silbido un poco fúnebre que hizo que sintiera escalofríos de miedo. La noche oscura y las calles poco iluminadas, además de la soledad, envolvieron a Mirosláv en un temor y cuando comenzó a escuchar lo que todos escuchaban se dio cuenta que unas cuantas oraciones y valor no bastarían para resolver el enigma. Así fue como siguió buscando explicaciones, recordó que Tárek el Mercader había mencionado a un hombre, Tsimúr Ben Dark, para Mirosláv como para los habitantes de Dvormaga, la existencia como la procedencia de este hombre era un misterio, pero poseía grandes extensiones de tierras en la región. Mirosláv había

Bleyss y el relato de Ligius En su búsqueda de información sobre el desconocido y misterioso Tsimúr Ben Dark, mientras descansaba y conversaba Mirosláv con su compañero Bleyss Herr cierta noche, se encontró con la sorpresa de que éste conocía una historia acerca de alguien con ese nombre. La historia 7


relatada por su compañero hablaba acerca de Ligius Tomm, un viejo hombre a quien habría conocido trabajando en su misión de evangelizar y que poseía unas extensiones de tierra habitadas por sus hijos y sus nietos al este de Dvormaga, y fue a través de él como llegó a conocer algo más de la historia de este hombre. Ligius afirma que su padre conoció al acaudalado Tsimúr, quien en realidad no era “Ben Dark” hasta el día en que comenzó a llenar su biblioteca con libros de diversos tipos de magia y comenzó a practicar ocultismo, agregó a su nombre el seudónimo Ben Dark que adquirió luego de haber vendido su alma al diablo. El padre de Ligius Tomm trabajó para Tsimúr mientras se convertía en hechicero hasta el día en que le ofreció también hacer lo mismo con su alma y así comprar la ciudad y tener el dominio de todas esas tierras sometiendo a sus habitantes e impidiendo la entrada a cualquier intruso. Al negar se fue amenazado con la muerte propia y la de su familia si hablaba de los macabros planes, pero aún con el riesgo de morir alertó a algunos de sus amigos que habitaban el poblado, pero nadie creyó que esas fábulas y comprendió entonces que debía huir por su vida por lo que regresó a la casa de sus padres al este de Dvormaga, pero

sabiendo que nunca volvería a ese poblado. Mirosláv comprendió que estaba escuchando la historia de un hombre que había vendido no solo su alma, sino a un pueblo entero para la maldición eterna, y su terreno en venta no era sino un plan para correr de la ciudad a toda persona que trate de introducir un espíritu que libere al poblado de la maldición.

Capítulo III – Purificación Misteriosas hojas del árbol La fe de los hombres y mujeres que compartían las creencias de Mirosláv era muy grande y fuerte, se trataba de algo más que una doctrina religiosa, era una experiencia real, así que al pasar los días esta vez Mirosláv conversó con Bleyss y el grupo de los misioneros para realizar una ceremonia especial o culto para expulsar las fuerzas malignas que habitaban el lugar. Una ceremonia, otra, cultos especiales, oraciones y una infinidad de actividades parecían no tener ningún resultado ni de día ni de noche, mientras más hacían por expulsar la maldición más cruda era la manifestación de esta última. Pero en uno de los días en que trataban de limpiar el lugar, luchando contra la presión nerviosa por las voces que emitían las paredes, estando dentro del templo realizando el rito religioso 8


para deshacer la maldad, Mirosláv escuchó el sonido de hojas de árboles que se metían por la ventana y daban vuelta junto al altar, venían de un árbol junto al templo que parecía más seco y muerto que vivo, un fenómeno que habían notado también Bleyss y otros del grupo aún en la mañana, se trataba de una corriente de aire que entre tiempos formaba una especie de remolino justo en lugar frente al altar.

Hasta que finalmente al llegar a los dos metros de profundidad aproximadamente encontraron algo que parecía ser una caja de madera, al seguir cavando notaron que esta era bastante grande y que había otra más. Eran dos cajas de madera cerradas casi herméticamente y envueltas en cadenas con pesadas cerraduras. Enigmas al descubierto La curiosidad los invadía, pronto sacaron las cajas rompieron las cerraduras y al abrirlas polvo salía de ellas y dentro había una infinidad de cosas, algunas de ellas eran huesos de animales formando objetos raros, cadenas formadas con piezas diferentes pero lo que llenaba las cajas en su mayoría eran libros de magia los cuales contenían una gran diversidad de conjuros, hechizos y rituales satánicos.

Cavando con entre los espíritus Mirosláv sugirió que debían cavar en ese lugar, pues parecía como si la corriente de maldad procediera justo de allí, en todo caso no había más que hacer y los demás estuvieron de acuerdo. Al surgir esta idea no esperaron el día siguiente para ejecutarla, Bleyss y sus compañeros fueron por los picos y palas, y al regresar sacaron las tablas en el piso junto al altar mientras Mirosláv trataba de mantener la lámpara encendida. Cavaron y cavaron y el trabajo parecía no tener sentido, pero pronto comenzaron a sentir el peso de la maldición, pues les invadía la sensación de que estaban cavando su propia tumba, ya que mientras más cavaban más cosas raras se manifestaban, sentían la presencia de personas o espíritus en el lugar, como si alguien los observara, los gritos se agudizaban y el remolino los abrazaba.

En la caja encontraron también documentos antiguos y lo que parecía ser libros de registro en los que reposaba la historia de Tsimúr y sus ancestros, en ellos descubrieron que el bisabuelo de Tsimúr, Beslaw Ben Onn fue un hombre poderoso en su tiempo, conocido como “El Mago” por los dotes de ilusionista que este poseía, era dueño de toda la extensión de Rasá, a la que un forastero de nombre Stanisláo Yúrin llamó “Dvormaga” que en la lengua nativa significaba “Patio del Mago”. 9


Entre otras cosas encontraron documentos que hablaban de la historia de esas tierras y sus poseedores, historia que nadie conocía por haber estado enterradas y esto con el único fin de ocultar los crímenes que había cometido Tsimúr con sus parientes empezando por su abuelo sus padres, sus hermanos por la ambición del poder absoluto.

razón por la cual había sido plantado, según sus palabras, Tsimúr Ben Dark lo plantó para que sea señal de su pacto y símbolo del conjuro que existía en el lugar, y para que cobije el suelo bajo su oscura sombra como los secretos de sus baúles. La vida en Rasá, un suelo diferente Nunca más nadie supo acerca de gritos ni misterios en el lugar de adoración, los misioneros en esta ocasión pudieron terminar la obra y encaminar nuevos rumbos para el poblado de Dvormaga, del cual tenían como propuesta para los directivos y gobernantes de la región cambiarle, o más bien, devolver el nombre original de esa extensión de terreno, que según lo descubierto era Rasá el nombre original que en la lengua nativa significa Rocío.

Destrucción del conjuro Mirosláv, Bleyss y sus compañeros consideraron que esa historia no podía seguir existiendo en ninguna memoria, así que no siguieron indagando sobre el contenido de las cajas. Tan pronto como pudieron las llevaron fuera del templo, al patio y las quemaron con su contenido, y una gran lengua de fuego se desprendía de las cajas que alcanzó unas de las ramas del árbol y éste ardió en su totalidad, algo que no se esperaban los misioneros y que no pudieron evitar por la intensidad del fuego.

Hermoso amanecer de otoño y en esta ocasión Mirosláv regresa a su país, los demás misioneros también, entre ellos Bleyss, en esta ocasión una gran aventura vivida y la oportunidad de haber encontrado la respuesta a todas las preguntas llenan de satisfacción el corazón de Mirosláv y de cada uno de sus amigos, una gran experiencia.

Pronto la noticia de la purificación de la estructura del templo se extendió por todo el poblado de Dvormaga, y llegó a oídos de Ligius, quien relacionó el hecho de que el árbol se haya quemado con la

FIN 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.