Tema Previo 2ESO

Page 1

Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO

Unidad 1

Unidad 1 LENGUAJE CIENTÍFICO. MAGNITUDES Y MEDIDAS Criterio de evaluación nº 3: Establecer procedimientos para describir las propiedades de materiales que nos rodean, tales como la masa, el volumen... 

interpretar cuantitativa y cualitativamente algunas propiedades de la materia

manejo del instrumental científico

interpretación y representación de los datos obtenidos

1.- LOS SISTEMAS FÍSICOS El conocimiento del Universo (su origen, su estructura y su evolución) constituye el objetivo de las Ciencias de la Naturaleza: Biología, Geología, Física y Química Es imposible estudiar todo el Universo, así que lo que hacen los científicos es estudiar pequeñas porciones del mismo y extender las conclusiones que obtienen a todo el resto del Universo. Cualquier porción del Universo que estemos interesados en estudiar, independientemente de su tamaño, constituye un sistema físico. Es muy importante fijar el sistema físico estudiado y distinguirlo del resto del Universo. 2.- LOS SISTEMAS SE INTERCAMBIAN DOS COSAS: MASA Y ENERGÍA El sistema puede relacionarse con el medio que lo rodea; en lenguaje científico decimos que el sistema interacciona con el medio. Como consecuencia de la interacción, puede tener lugar un intercambio de materia y/o energía entre el sistema y el medio. Los conceptos de materia y energía se estudiarán un poco más adelante; de momento, sólo debes tratar la materia y la energía como algo que los sistemas físicos pueden intercambiar con el medio que los rodea. De acuerdo a la posibilidad de intercambio de materia y/o energía los sistemas se pueden clasificar como:

• •

SISTEMAS CERRADOS: No permiten el intercambio de materia. SISTEMAS AISLADOS: No permiten el intercambio de materia ni de energía.

Como consecuencia de los intercambios, algunas de las características del sistema pueden variar. La observación de los cambios que pueden sufrir los sistemas físicos nos llevó a inventar las MAGNITUDES FÍSICAS. 3.- MAGNITUDES FÍSICAS Y UNIDADES Un cuerpo u objeto es el sistema físico más simple. Para poder describir sus características, podemos compararlas con otros objetos conocidos que se eligen como unidad, y esto es lo que se llama medir. El resultado de la medida es el número de veces que el objeto contiene a la unidad. Por ejemplo, todo el mundo conoce lo que es un metro (más o menos), que es la unidad de longitud más conocida. Si decimos que un camión mide 18 metros, estamos diciendo que el camión es 18 veces más grande que la unidad conocida. Es cierto que algunas propiedades no se pueden medir, pero los científicos se centran sobre todo en las propiedades que se pueden expresar mediante un número, acompañado de la unidad elegida.

I.E.S. Nicolás Copérnico

Departamento de Física y Química

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.