HOTEL 4 ESTRELLAS + STRIP CENTER - PORTAFOLIO DIGITAL

Page 1

PORTA FOLIO Huaman Saona Rafael

FAUA - UPAO Trujillo - Perú - 2022


ESTUDIO DE CASOS ALCANCE DEL PROYECTO SELECCIÓN DEL TERRENO APROXIMACIÓN DEL LUGAR PROGRMACIÓN

ANTECEDENTES

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA HABILIDADES IDIOMAS

DATOS GENERALEES

ÍNDICE

01 02


03 04 05

PERSPECTIVAS VISTAS INTERIORES VISTAS EXTERIORES

MODELADO 3D

PLANOS CORTES ELEVACIONES

PLANOS DEL PROYECTO

INTENCIÓN PROYECTUAL DIAGRAMA CREATIVO

INTENCIÓN PROYECTUAL


01

DATOS GENERALES

"La vida no se trata de maximizar todo, se trata de devolver algo, como la luz, el espacio, la forma, la serenidad, la alegría. Tienes que devolver algo"

Glenn Murcutt


FORMACIÓN ACADÉMICA 2009 - 2014

2015 - 2019

RAFAEL HUAMAN SAONA Edad: 19 años Fecha de nacimiento: 07/04/2003 Nacionalidad: Peruano Sexo: Masculino

2020 - Actualidad

CONTACTO +51 918826570

D I B U J O

AutoCad M O D E L A D O

ahuamans2@upao.edu.pe Av. Los Incas 150 - Trujillo

Institución Educativa Liceo Trujillo

SECUNDARIA Institución Educativa Liceo Trujillo

UNIVERSIDAD Universidad Privada Antenor Orrego

HABILIDADES TÉCNICAS - SOFTWARE

PERFIL Soy un estudiante de arquitectura que cursa el V CICLO de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arte.

PRIMARIA

IDIOMAS

Sketchup

Archicad

R E N D E R I Z A D O

ESPAÑOL

Idioma Nativo

Enscape

Photoshop A D O B E

V-Ray

Lumion

Illustrator

Indesing

Inglés

Italiano


ESTUDIO DE CASOS

NACIO NALES

02 ANTECEDENTES


JW MARRIOTT CONVENTION CENTER AUTOR

Bernardo Fort y Laurinda Spear

FECHA DE PROYECTO

1998-2000

UBICACIÓN

Malecón de Reserva 615, Miraflores, Lima

ÁREAS GENERALES

Área de terreno: 5 115.00 m2 Área construida: 5 115.00 m2

OTROS DATOS

El JW Marriott Convention Center Hotel en Lima, de 5 estrellas y 300 habitaaciones

El edificio está conformado por tres volúmenes conectados mediante una yuxtaposición de dos paralelepípedos a través de uno horizontal que sirve como conector de las torres.

Las torres presentan una piel exterior de vidrio que se va quebrando de manera semicircular y se encarga de cumplir una función estética, aportar intimidad a algunos espacios de estancia y generar un cerramiento decorativo. El edificio cuenta con una gran vista al exterior, en el que se aprecian grandes áreas verdes frente a este. Un centro comercial muy reconocido y la Costa Verde, convirtiéndolo en un punto de encuentro importante y elegante de eventos empresariales y comerciales.


ESTUDIO DE CASOS

02 ANTECEDENTES

INTER NACIO NALES


HOTEL PORTA FIRA AUTOR

Toyo Ito, Fermín Vásquez

FECHA DE PROYECTO

2004-2010

UBICACIÓN

España, Barcelona, L´Hospitalet de LLogreba

ÁREAS GENERALES

Área de terreno: 80 107.00 m2 Área construida: 34 688.00 m2

OTROS DATOS

Dos torres situadas sobre una plataforma común donde se ubica un strip center. PRIIMERA PLANTA

Su forma ondulada está inspirada en "la flor de loto", este carece de una fachada principal con la intención de ofrecer infinitas vistas desde los diferentes ángulos exteriores del hotel. La edificación presenta un aspecto curvilíneo, se encuentra conformado por dos bloques volumétricos, y a la vez presenta un paralelepípedo adicionado que cumple la función de zona social y comercio. En la zona de comercios el hotel Porta Fira cuenta con una amplia platea de ingreso y un gran boulevard con áreas verdes. Este edificio es conocido por su característico techo verde, el cual cubre toda la zona comercial de un gran patio verde.


CUADRO CO JW MARRIOTT

PORTA FIRA

UBICACIÓN

Se consolida como uno de los centros turísticos y empresariales más desarrollado a nivel departamental.

Está cerca de dos de los principales centros de llegada de turistas, el aeropuerto Prat y la gran vía de Barcelona.

CATEGORÍA

5 Estrellas

4 Estrellas

Es un conjunto de dos torres: Una de 23 pisos de oficinas y una de 24 pisos de hotel, unidas ambas por un elemento conector a manera de zócalo, destinado al área social y complementaria.

Se destaca por dejar un estilo moderno en sus 300 habitaciones y los atrevidos colores. Transmite sensibilidad a la experiencia humana y hacerlo conectar con cada una de sus áreas.

USUARIO

Huéspedes nacionales, huéspedes internacionales, ejecutivos y turista

Huéspedes nacionales, huéspedes internacionales, ejecutivos y turista

IMAGEN URBANA

Tiene como característica principal la separación del hotel y centro empresarial, en dos torres, conectadas por un elemento que sería el zócalo comercial.

Su forma y color buscan romper el serio paisaje urbano de la zona empresarial en la que se encuentra.

ACCESIBILIDAD

Presenta 4 frentes, el acceso principal es por el Malecón de la Reserva, el ingreso vehicular es por la calle Alihovin y salida por las Dalhias.

Desde la Platea de Ingreso el complejo demuestra su accesibilidad, cuenta con ingresos entre rampas y escaleras.

INTEGRACIÓN AL AMBIENTE

Tiene una excelente ubicación pues se complementa con el centro comercial LarcoMar, ubicándose en el acantilado de Miraflores con vista al mar.

Se integra a su contexto gracias la existencia de la Gran Vía con una forma orgánica. Y la torre se integra con su forma al resto de edificios de la zona.

ACTIVIDADES

Actividades comerciales, recreativas, empresariales.

Actividades comerciales, recreativas, empresariales.

CRITERIOS COMPOSITIVO


MPARATIVO JW MARRIOTT

PORTA FIRA

Dos paralelepípedos en forma vertical yuxtapuestos con un volumen horizontal.

Un prisma regular y una forma orgánica que emula una flor, unidas en la base por una forma orgánica.

ESPACIAL

Ubicados en una trama semicircular, presentando jerarquía en los espacios principales. Espacios ortogonales

Por su forma sinuosa el hotel presenta una gran variedad espacial, jerarquizando la entrada de doble altura para dar importancia a los espacios sociales.

FACHADA

Posee un muro cortina, que cubre la fachada con detalles. Con vistas hacia el Malecón de la Reserva, con vidrios tipo espejo; buscando privacidad en el interior pero aprovechando las visuales

Maneja un sistema de capas en su cerramiento exterior, el primero con tubos doblados de aluminio pintados de rojo y recortados en los vanos, los cuales controlan el choque de aire en el edificio.

MATERIALES

A base de una estructura de aluminio, con vidrio opacos y de forma curva, con absorción térmica, es el muro cortina que se encuentra en toda la fachada.

En su mayoría es de concreto armado y sus pisos en mayoría de mármol o porcelanato marmoleado

ASOLEAMIENTO

Por ser una fachada frontalmente abierta al poniente recibe de manera directa el sol.

Por su forma y ubicación el hotel recibe luz directa en sus habitaciones casi todo el día, por lo que fue necesario agregar dispositivos de control lumínico

AMBIENTAL

Absorción térmica a través de termo paneles.

Ambientación alimentada por electricidad eco generativa.

CIRCULACIÓN

Tiene un ingreso jerarquizado en la zona empresarial, otro en el casino, en la zona hotelera, en las galerías y en los servicios. A través de las galerías se concentran los dos edificios y el casino.

Cumple con una jerarquía de ingreso a un hall de doble altura, a la vez te da una invitación indirecta a la zona del bar y a la zona de servicios. A la vez atraviesas a la zona comercial por un lado del lounge.

VOLUMETRÍA


HO + TEL 4

02 ANTECEDENTES

Están considerado son lujosos con com instalaciones de

STRIP

CENTER

TIPOLOGÍA DE RESTAURANTES

Restaurante de primera clase Semejante al de 5 tenedores Menú de 5 a 7 tiempos

CUATRO

TENEDORES


s de primera clase: modidades amplias e servicio superior TIPOLOGÍA DE COMERCIOS

COMERCIO ESPECIALIZADO

Es aquel que se enfoca en vender un solo tipo de producto o un solo segmento

REGLAMENTO

ALCANCE DEL PROYECTO


HO + TEL

STRIP C

4

02 ANTECEDENTES

Se caracteriza por la oferta c compra rápida. Las tiend productos de uso cotidiano e dezplaamiento rápido a tr

STRIP

CENTER

TIPOLOGÍA DE COMERCIO Gimnasios Peluquerías Zapaterías Farmacias Mini Markets Restaurantes


ALCANCE DEL PROYECTO

CENTER

comercial y la experiencia de das se orientan a ofrecer en un formato que permita un ravés de todo el complejo.

COMERCIO

INDEPENDIENTE

REGLAMENTO

ARTICULO 5.-OTROS USOS DE LOCALES

TIPOLOGÍA DE EXPENDIO DE COMIDAS Y BEBIDAS ARTÍCULO 2


HO + TEL 4

02 ANTECEDENTES

STRIP

CENTER

TURISTAS

COMPRADORES

CASUALES

EMPRESARIOS

CONVENCIONES

EMPRESARIALES


ALCANCE DEL PROYECTO USUARIO El hotel está proyectado para clases sociales media - alta. Buscamos crear un ambiente al que sea posible ir a una conferencia, un desayuno o un par de noches. Por el tipo de mercado al que va dirigido nuestro proyecto, al juntar un comercio local con un hotel, permite expandir nuestro mercado a compradores casuales, ofreciendo servicios varios al público en general y a los huéspedes

PERMANENCIA PROMEDIO DE HUÉSPEDES PERMANENCIA EN HOTELES

PORCENTAJE (%)

1 A 3 NOCHES

50%

4 A 7 NOCHES

28.7%

8 A 14 NOCHES

12.5%

15 A MÁS NOCHES

8.8%

En el Perú, el costo promedio de habitaciones en un hotel 4 estrellas varía entre US$ 130 y US$ 121, es decir, entre S/450 y S/500.

MOTIVO DE VIAJE TOTAL

VACACIONES / RECREACIÓN

NEGOCIOS

VISITAR FAMILIARES Y AMIGOS

ASISTIR A CONVENCIONES / CONGRESOS

Solo

50%

36%

83%

70%

70%

Con su pareja

23%

30%

4%

13%

7%

Con amigos o parientes sin niños

19%

24%

12%

8%

16%

Grupo familiar directa (padres e hijos)

8%

10%

1%

9%

6%

Demanda hotelera en los últimos 10 años Fuente: MINCETUR


A

TERRENO

02 ANTECEDENTES

AV. EL GOLF PROL. CÉSAR VALLEJO


SELECCIÓN DEL TERRENO LOCALIZACIÓN: DATOS DEL

PERÚ

LA LIBERTAD

TRUJILLO

TERRENO

Área total: 2000 m2 Frente: 40m Ancho: 50m

SECCIONES VIALES:

PROL. CÉSAR VALLEJO

CLIMA: ASOLEAMIENTO:

Salida del sol: Sur-Este Ocultación del sol: Sur- Oeste

TEMPERATURAS: Verano: 20º - 28º Invierno: 14º - 18º

AV. EL GLOF

REGLAMENTO: RETIRO

Prol. Vallejo: 3m Av. El Golf: 3m

ALTURA MÁXIMA

Prol. Vallejo: 57.75m

El terreno se ubica en un tipo de suelo destinado al uso de Residencial Densidad Alta


B

TERRENO

02 ANTECEDENTES

AV. EL GOLF AV. LOS ÁNGELES


SELECCIÓN DEL TERRENO LOCALIZACIÓN: Área total: 4750 m2 Frente 1: 95m Frente 2: 87m Frente 3: 57m Frente 4: 47m

DATOS DEL

PERÚ

LA LIBERTAD

TRUJILLO

TERRENO

SECCIONES VIALES:

PROL. CÉSAR VALLEJO

CLIMA: ASOLEAMIENTO:

Salida del sol: Sur-Este Ocultación del sol: Sur- Oeste

TEMPERATURAS: Verano: 20º - 28º Invierno: 14º - 18º

AV. EL GLOF

REGLAMENTO: RETIRO

Av. Los Ángeles: 2m Av. El Golf: 3m

ALTURA MÁXIMA

Av. El Golf: 54m

El terreno se ubica en un tipo de suelo destinado al uso de Residencial Densidad Alta.


C

TERRENO

02 ANTECEDENTES

AV. AVELINO CÁCERES AV. UNIVERSITARIA


SELECCIÓN DEL TERRENO LOCALIZACIÓN: Área total: 3600 m2 Frente: 42.85m Ancho: 42.00m

DATOS DEL

PERÚ

PIURA

PIURA

TERRENO

SECCIONES VIALES:

AV. UNIVERSITARIA

CLIMA: ASOLEAMIENTO:

Salida del sol: Sur-Este Ocultación del sol: Sur- Oeste

TEMPERATURAS: Verano: 25º - 35º Invierno: 16º - 25º

AV. AVELINO CÁCERES

REGLAMENTO: RETIRO

Av. Universitaria: 2m Av. Avelino Cáceres: 3m

ALTURA MÁXIMA

Av. Avelino Cáceres: 54m

El terreno se ubica en un tipo de suelo destinado al uso Comercial.


MOTIVO DE VIAJE

OPCIONES TERRENO / SECTOR

VALORACIÓN

VARIABLE A EVALUAR

02 ANTECEDENTES

A

B

C

MÁXIMO

1

Accesibilidad

10

8.5

7.5

12.5

2

Nª de frentes

10

10

10

12.5

3

Contexto

7.5

8.5

7

12.5

4

Forma

11

5.5

6.5

12.5

5

Nº de Pisos posibles

12.5

11

7

12.5

6

Estructura Urbana

7

7

7

12.5

7

Condiciones climáticas

7

7

4.5

12.5

8

Mercado

8

8

9

12.5

73

64.5

58.5

100

TOTAL


SELECCIÓN DEL TERRENO

A

TERRENO

TERRENO GANADOR

B

TERRENO

C

TERRENO


ANÁLISIS

FLUJOS VEHICULAR

PEATONAL

02 ANTECEDENTES

CIRCULACIÓN VEHICULAR MÁS TRANSCURRIDA CIRCULACIÓN VEHICULAR SECUNDARIA TERRENO


APROXIMACIÓN AL LUGAR

Las vías marcan la dirección, organización y forma de los terrenos próximos

Facilidad de acceso desde cualquier dirección


ANÁLISIS

PERCEPCIÓN

DEL PERFIL

URBANO

02 ANTECEDENTES

Análisis morfológico del entorno Esquema de elevación del contexto


APROXIMACIÓN AL LUGAR

TIPOLOGÍA DE EDIFICIO

TIPOLOGÍA DE COMERCIO

El perfil urbano de la zona es generalmente residencial. Se encuentra en la zonificación de RDA por lo que es común encontrar edificios multifamiliares de 8 pisos en promedio.

Es común encontrar comercios locales en la zona. Se encuentran varios strip centers como “Plaza El Golf” o bulevares con patio de comidas


ANÁLISIS

PERCEPCIÓN

DEL PERFIL

URBANO TERRENO

02 ANTECEDENTES

PROL. VALLEJO AV. EL GOLF COMERCIO EDUCACIÓN ÁREAS VERDES BOMBEROS IGLESIAS


APROXIMACIÓN AL LUGAR

PROL. CESAR VALLEJO

AV. EL GOLF


ANÁLISIS

SISTEMA DE ESPACIOS

ABIERTOS Y

CERRADOS

02 ANTECEDENTES


APROXIMACIÓN AL LUGAR Su contexto es variado, contando con frentes libres hacia un terreno desocupado, un parque, un grifo y el patio de un colegio; y frentes cerrados hacia los comercios y todo el desarrollo de viviendas y residencias a su alrededor.

Cuenta con presencia de gran cantidad de parques distribuidos por toda la zona y/o sector. (Espacios abiertos de mayor dimensión). La sección del terreno se encuentra en una superficie sin ocupación. (Espacio abierto y libre)


02 ANTECEDENTES


PROGRAMA ARQUITECTÓNICO CUADRO DE PORCENTAJES - RESUMEN


LÓGICA OPERATIVA

CUADRO DE

INTENCIÓN PROYECTUAL

03

INTENCIÓN PROYECTUAL

1. JERARQUÍA VARIABLES

2. INTENCIÓN PROYECTUAL

V1 (Indicado por el docente)

V2(Seleccionado por el alumno

CONSTRUCCIÓN MATERIAL

ENVOLVENTE PIEL

El desarrollo de la composición mediante la exposición de los elementos estructurales y la integración de paneles de vidrio, genera una mayor presencia e impacto visual junto al manejo y aplicación del hormigón perforado conduciendo a una expresión orgánica, vinculando la estructura con el cerramiento del edificio.

El edificio cuenta con un sistema estructural aporticado, este fue diseñado teniendo en cuenta que la estructura se exhiba en todo el desarrollo de la edificación.


DIAGRAMAS

PRIMER

PLANTEAMIENTO Implementación de paneles de vidrio como piel del edificio, sin perder la intención de mostrar la estructura de la edificación, haciendo que esta contribuya a su desarrollo estético.

Para el desarrollo de la torre se continua con la envolvente, manteniendo unidad en toda la edificación.

PLANTEAMIENTO

ACTUAL


SÓTANO 2

AMBIENTES

04

PLANOS DEL

PROYECTO

1. Almacén 2. Depósito de residuos 3. Cuarto de máquinas 4. Bomba de agua de consumo 5. Bombas de agua contra incendios

1

1

2

3

4

5

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio

SÓTANO 2


4 6 5

2 3

1

1

7

8

9

1. Almacén 2. Cocina 3. Lavavajilla 4. carnicería 5. Cuarto de refrigeración 6. Cuarto de Máquinas 7. Cuarto de calderas 8. Generador 9. Tableros

1

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio

SÓTANO 1

SÓTANO 1

AMBIENTES


CORTE TRANSVERSAL

04

CORTES DEL

PROYECTO

CORTE A-A


CORTE B-B

CORTE TRANSVERSAL


CORTE LONGITUDINAL

04

CORTES DEL

PROYECTO

CORTE C-C


CORTE D-D

CORTE LONGITUDINAL


ELEVACIÓN

04

ELEVACIONES DEL

PROYECTO

ELEVACIÓN FRONTAL AV. EL GOLF


ELEVACIÓN ELEVACIÓN LATERAL PROL. VALLEJO


04

1. Tiendas 2. Restaurante 1 3. Pedidos 4. SS.HH 5. Vestuario 6. Casino 7. Almacén de equipaje 8. Recepción 9. Ingreso 10. Lobby

3

2

4

6

7

8 1

1

1 10

5

PLANOS DEL

PROYECTO

9

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio Zona comercial Zona social

PROL. VALLEJO

AV. EL GOLF

PRIMER NIVEL

AMBIENTES


1. Tiendas 2. Restaurante 2 3. Pedidos 4. SS.HH 5. Hall 6. Oficio de piso 7. Cuarto de limpieza

3 2 4

4

1

1

1 1

6

1

4

4

7

1

1

5

1

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio Zona comercial Zona social

SEGUNDO NIVEL

AMBIENTES


TERCER NIVEL

04

AMBIENTES 1. Sala de conferencias 1 2. Sala de conferencias 2 3. Sala de conferencias 3 4. Foyer 5. Cafetería 6. SS.HH 7. Tópico 8. Oficio de piso 9. Archivo 10. Sala de reuniones 11. Gerencia 12. Contabilidad 13. Logística 14. Marketing

3 1

2

5

1

8

9

4

10

12 6

9

6

13

PLANOS DEL

PROYECTO

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio Zona administrativa Zona social

7

11 2

14


1. Gimnasio 2. Spa 3. Vestidores 4. Duchas 5. Lockers 6. Terraza 7. Piscina 8. Snack 9. Oficio de piso 10. Cuarto de limpieza 11. SS.HH 12. Lavandería

7

6

8

9

1

11

11

5 12 2

4 10

3

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio Zona recreacional

CUARTO NIVEL

AMBIENTES


PLANTA TÍPICA

04

AMBIENTES 1. Habitación de lujo 2. Oficio de piso 3. Hall

2 1

1

1

1

1

1

3

PLANOS DEL

PROYECTO

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio Zona social Zona de hospedaje

1

1

1

1


1. Suite junior 2. Oficio de piso 3. Hall

2 1

1

1

1

3

1

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio Zona social Zona de hospedaje

PLANTA DE SUITE

AMBIENTES


PLANTA DE SUITE PRESIDENCIAL

04

PLANOS DEL

PROYECTO

AMBIENTES 1. Suite junior 2. Suite presidencial 3. Oficio de piso

3 1

1

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio Zona de hospedaje

1

2


AMBIENTES

PLANTA DE AZOTEA

1. Máquinas de aire acondicionado

1

1

1

Circulación horizontal Circulación vertical Zona de servicio


05

RENDERIZADO



05

RENDERIZADO



05

RENDERIZADO



20 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.