
4 minute read
47 Años de Orquesta Municipal
from Identidades 35
Proteger al patrimonio cultural
47 años de la orquesta municipal
Advertisement
Javier Pulido Biosca)
El 18 de mayo de 1975 se presentó por primera vez la Banda Municipal de Coatzacoalcos. Desde esta fecha su actividad ha sido ininterrumpida, aún cuando ha pasado por varias etapas.
Coatzacoalcos siempre ha sido un puerto con mucha alegría, particularmente en las fiestas de carnaval y en los bailes de los domingos o los que se hacían promovidos por algunas estaciones de radio o por algunas cerveceras.
En esa época, las fiestas de carnaval reunían a varias orquestas de la región, desde Coatzacoalcos, Minatitlán y las ciudades próximas, hasta la orquesta de “Chico” Tehuano, que competía con la orquesta Puerto México o la orquesta Águilas de México, donde llegó a tocar el maestro René Rojas en 1962.
La orquesta Reina Azteca y la de Armando Girón, quien era un trompetista muy afamado en esa época, amenizaron los bailes y participaron en los carnavales y en duelos de orquestas que se organizaban para que las de Coatzacoalcos y las de Minatitlán mostraran sus habilidades. 5
Incluso llegó a cantar en esos bailes Imelda Miller. En esta época, cuando fue reina del carnaval “Coyo” Jiménez, en 1968, tocaron varias orquestas: dos marimbas en la parte baja del cine Imperial y paralelamente se hizo un baile en la Ganadera, en la esquina de Juárez con Carranza. Otro baile en la Mutualista, otro atrás del foro del parque Independencia, otra en Estibadores y otras dos orquestas en el Club, que estaba en 16 de Septiembre, frente a la papelería Hispania. de que todos los carros alegóricos eran de fabricación local, al igual que la ropa. “Era impresionante”, dijo el maestro René Rojas en mayo de 2015.
Se forma la banda municipal
En esa época el carnaval se organizaba en las fechas que le corresponden según el calendario religioso y cabe decir que en Minatitlán también se efectuaba en esas fechas el carnaval, con la característica Hacia 1974, un grupo de amigos se reunía en torno a Jorge Caballero para tocar mandolina, salterio y muy diversos instrumentos. Tocaban en la Ganadera y también en la Casa Amarilla. Se reunían y muchos participaban en las fiestas y eventos que organizaba el mismo Jorge Caballero.
Las fotografías: Primeras presentaciones de la entonces Banda Muniipal. Siguente página el músico y areglista Isaías Lara Anota. En este ambiente, cuenta el maestro René Rojas Gutiérrez, se motivó a las personas para que se integrara la que sería la Banda Municipal, comenzando en 1974 los primeros ensayos. El director Fortunato Méndez Pérez, con un amplio currículum, pero con poco contacto con sus músicos.
Faltaba la comunicación con los integrantes de la orquesta. “Dejamos los ensayos en diciembre y el 18 de mayo de 1975 se hizo la presentación de la Banda Municipal de Coatzacoalcos”.
Era el presidente municipal Francisco King Hernández, el síndico primero Luis Alberto Gómez Grajales; síndico segundo Armando Panes Batista y Pedro Pintos del Valle el secretario del Ayuntamiento.
El acta del cabildo con fecha del 17 de julio de 1974 asienta que el presupuesto

presentado por el director de la Banda Municipal de Música, Fortunato Méndez Pérez para los instrumentos de la Banda ascendió a $ 14,475.00.
Para el 23 de abril de 1975, la Banda de Música Municipal ya cuenta con 10 piezas musicales debidamente estudiadas, por lo que se da permiso para que se presente al público la citada Banda creada por Ayuntamiento, según se asienta en el acta de Cabildo con esa fecha. En su primera audición, la Banda Municipal de Coatzacoalcos llevó como madrina a la Banda de Música del Estado de Veracruz, evento que se llevó a cabo el domingo 18 de mayo de 1975, habiendo tocado ambas bandas en el teatro al aire libre del parque recreativo Independencia, acto que fue transmitido a control remoto por la radiodifusora XEOM a partir de las 19:00 horas de ese día.1

<?> Esto deriva de los citaos documentos que obran en poder del Archivo Histórico Municipal de Coatzacoalcos

Los arreglistas
Entrevistado el músico y arreglista
Isaías Lara Ano-
ta, oriundo de Las Choapas y productor de más de 150 arreglos distintos para la que fuera Banda Municipal y hoy es la Orquesta de Música Popular de Coatzacoalcos, habiendo ingresado al trabajo de la Orquesta en 2004; explicó que antes de ingresar él, estaba como arreglista Manuel Denis Ney, oriundo de Nacajuca, Tabasco, quien falleció en esos años.
El director de la Orquesta, René Rojas Gutiérrez le invitó a ser el arreglista y esa tarea viene desempeñándola hasta ahora. El maestro Rojas, compadre de Isaías Lara, tenían una amistad que data de los años 50 y ambos hombres de edad cuya vida ha sido dedicada a la música. Maestro René Rojas, casi 50 años a la cabeza de la Orquesta Municipal

Lara Anota cuenta que en Coatzacoalcos trabajó con la orquesta Águilas de México, “que éramos los chavos de aquella época, con 19 años”.
Después integraron la orquesta Coatzacoalcos, con la que grabaron varios discos. Y la historia es tan amplia como los casi 50 años de existencia que está próxi8 ma a cumplir la Orquesta.