![](https://assets.isu.pub/document-structure/210120001530-e6ce95940eb44f86bf87fd367d5801ad/v1/c41e0b5f28b3c6bd3adef7f973ce709a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
5. Manzanas
from Productos
Manzanas
I. Descripción General del Producto
Advertisement
Las manzanas, son beneficiosas para salud porque son ricas en sustancias fitoquímicas y antioxidantes, ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre. Uno de los fitoquímicos de la manzana es la quercetina, que permite prevenir los problemas cardiovasculares, las enfermedades inflamatorias como la artritis, el asma además de contracturas musculares. La manzana tiene ácidos como el tartárico y el málico, que ayudan a digerir mejor las grasas consumidas.
La manzana contiene 85% de agua, por lo que resulta una fruta muy refrescante e hidratante. Además contiene hidratos de carbono fundamentalmente en forma de fructosa y en menor proporción, glucosa y sacarosa, que son fácilmente absorbidos por el organismo. Cuenta con Vitamina E y vitamina C de acción antioxidante, también están presentes las vitaminas del grupo B que favorecen las funciones nerviosas. La manzana es rica en fibra, no sólo está en la cascara, sino también en su pulpa.
II. Sondeo en el mercado formal
El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información: a)Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente se debe tomar en cuenta que dentro de cada suprmercado existe un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripción, ademas de los respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario,
Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa.
Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluará la recepción del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotación del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento.
El supermercado recibe el producto y lo pone a la venta en recipientes pesandolo y asignandole un precio por kilogramo.
Tambien se oferta por unidad. Se separan de acuerdo al tamaño, lo cual implica una diferencia en el precio tambien.
Entre los productos similares o que contienen entre sus ingredientes manzana se encontraron jugos, yogurt, alimento de bebe, vinagre,
Mates, Fruta deshidratada y tambien se los usa en el área de reposteria dentro de las panaderias de cada supermercado.
La manzana es un producto que esta incluido en el subsidio.
Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19.
b)Restaurantes y hoteles: las manzanas son utilizadas para la preparacion ensaladas de fruta, reposteria o postres. Su uso es en cantidades moderadas, pero recurrentes, ya que prefieren utilizar productos frescos. Actualmente, los dueños o responsables de los establecimientos adquieren el producto en mercados locales donde tienen proveedores fijos, sin embargo, no estan cerrados a provar nuevas opciones. La preferencia en la compra es una relacion calidad y precio.
III. Sondeo en el mercado informal
El sondeo del mercado informal se lo realizó en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente información:
a)Mercados locales y mercados moviles: Las vendedoras acuden a mercados mas grandes (Rodríguez, Tejar, El Alto) para proveerse del producto. La manzana es un producto con alta demanda, por lo que el abastecimiento se realiza por cajas 1 o 2 veces por semana.
El consumidor tiene la opcion de regatear el precio y obtener mejore opciones.
b) Tiendas de barrio: En algunas tiendas de barrio se amplió la oferta de productos incorporando frutas y verduras debido a la situación actual de la pandemia. La manzana al ser un producto de alta demanda, es fácil de encontrar en estos sitios. Las vendedoras acuden a abastecerse a mercados mas grandes, aunque no lo hacen en grandes cantidades. El consumidor tiene la opcion de regatear el precio y obtener mejore opciones.
IV. Precios
En bolivianos
Manzanas
Supermercado
Bs. 3.00 x un idad Bs. 3,20 x unidad Bs 31,50 x kg
Mercados
4 unidades x Bs. 10 6 unidades x Bs. 10 8 unidades x Bs. 10
V. Requisitos
Supermercados (dependiendo el supermercado)
Carta de presentación
Lista de productos y precios NIT Fotocopia Senasag legalizado Carnet de Identidad del Representante Legal
Muestra de producto
Mercados
No se solicitan requisitos
VI. Presentaciones
Virtual
No se solicitan requisitos
Supermercado
Se las ofrece por unidad Se las empaca en bandejas y se las ofrece por kilogramo.
Mercados
Se las vende por unidad Se las vende por amarros de 4-6-8 manzanas de acuerdo al tamaño
Las manzanas son argentinas. Las manzanas ofrecidas son argentinas, chilenas y nacionales.
VII. Formas de Pago
Supermercados Restaurantes/ Hoteles
El pago se realiza con cheque o deposito en cuenta entre 30 y 60 días de entregado el producto. Si hay alguna devolucion por temas de calidad o vencimiento, el producto debe ser remplazado por el proveedor para poder recoger el pago. En restaurantes y hoteles, el pago podría ser al contado.
Mercados
El pago al contado
VIII. Otros Productos
Supermercados Alimentos de bebe
Jugos
Yogurt
Fruta deshidratada
Mates
Mercados
Alimento de bebe
Jugos
Virtual
Alimento de bebe
Jugos
Yogurt
Mates Yogurt
Rodajitas
Marca
Heinz, Andean Valley, Alpina PIL, Delizia, Del Valle, Frutall, Ades PIL, Delizia, Sancor, lacteosbol, Gloria Rodajitas Frutte
IX. Fotografias
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210120001530-e6ce95940eb44f86bf87fd367d5801ad/v1/85127dc24f7235f9f1ac8b74a05458de.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Mercado formal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210120001530-e6ce95940eb44f86bf87fd367d5801ad/v1/f695a93eea3eb4dc7ec19a8229d3d7f1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Mercado informal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210120001530-e6ce95940eb44f86bf87fd367d5801ad/v1/896b84cbf688cd3bec39d017cf2aec25.jpg?width=720&quality=85%2C50)