Echegaray. Semblanza de un ingeniero y su época

Page 1

Publicaciones recientes de la Real Academia de Ingeniería: VV. AA. Las empresas de alto crecimiento no surgen por azar. Recomendaciones para actuar en su ecosistema Javier Aracil Ingeniería: la forja del mundo artificial VV. AA. El almacenamiento de energía en la distribución eléctrica del futuro Manuel Silva Colección “Técnica e Ingeniería en España” VV. AA. La sede de la Real Academia de Ingeniería. Historia del palacio de los marqueses de Villafranca

“El siglo xix podría decirse que se acabó en España con el entierro de D. José Echegaray. Y de igual modo que el siglo xix es el gran desconocido en España para una gran parte de la gente, tampoco nadie conoce apenas nada del nombre de Echegaray. Es como si una amnesia colectiva hubiera cubierto los recuerdos de una sociedad haciendo que toda una época entera hubiera sido casi borrada de la memoria de la historia. Qué ha hecho borrar el siglo xix de la memoria histórica de España? ¿Qué ha hecho que la figura de Echegaray haya desaparecido de todo recuerdo en una sociedad que, durante un tiempo, lo aclamó como su gran dramaturgo y como una de las mentes más importantes de todo el siglo xix?”. El miembro de la Real Academia de Ingeniería José Antonio Martín Pereda traza en esta obra una semblanza de José Echegaray y de su época, en la que muestra algunas de las múltiples facetas que cubrió la personalidad de este ingeniero, literato, matemático, político y economista madrileño, en la última mitad del siglo xix y en el principio del xx, y del escenario social e histórico en el que vivió. La faceta como divulgador de la Ciencia de Echegaray se complementa con la reproducción de algunos de los artículos de “Ciencia popular” que publicó regularmente en la prensa.

ISBN 978-84-95662545

1832 1916

ECHEGARAY SEMBLANZA DE UN INGENIERO Y SU ÉPOCA José A. Martín Pereda

REAL  ACADEMIA DE INGENIERÍA

REAL  ACADEMIA DE INGENIERÍA

José Antonio Martín Pereda, Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (1967), Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1967) y Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (1971), amplió estudios en la Colorado State University (Estados Unidos) de 1967 a 1971. Catedrático de “Tecnología Electrónica” (1975) en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Fue Vicerrector de Investigación de la UPM (1980 -1985) y Director del Departamento de “Tecnología Fotónica” de la misma (1997 - 2002), del que fue su creador en 1980. Fue responsable de la Secretaría de Coordinación del Plan Nacional de I+D, del Ministerio de Educación y Ciencia (1985-1987), en la fase de preparación del Primer Plan Nacional, Director del Departamento de Tecnologías de la Producción y las Comunicaciones de la Secretaría General del Plan Nacional de I+D (1987-1990) y Director de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) de 1993 a 1994. Miembro del Consejo de Universidades, designado por el Senado, de 1995 a 2000. Miembro del Comité Técnico de la “European Conference on Optical Communications”) y de la “Optical Fiber Communication Conference” y “Integrated Optics and Optical Communications” en USA, Japón y Europa de 1984 a 1996. Ha publicado más de 200 artículos técnicos en revistas y congresos internacionales, así como un libro como autor y varios otros como coautor. Ha escrito otros tantos artículos de divulgación de los anteriores temas, así como de política científica, en revistas y diarios españoles. Fue columnista quincenal, en el “Suplemento de I+D” de un diario nacional, de 1990 a 1994. Ha recibido varios premios científicos por sus trabajos de investigación y es Doctor “Honoris Causa” por la Universidad Politécnica de Cataluña y por la Universidad Carlos III. Fue profesor invitado en el “Center for the History of Science, Tecnology and Medicine”, del Imperial College, en Londres, Gran Bretaña, durante el curso 2004-05. Es Académico Numerario Constituyente de la Real Academia de Ingeniería, de la que ha sido Secretario General de 2006 a 2010.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.