Trazas y reflejos culturales externos (1898-1973)

Page 1



MANUEL SILVA SUÁREZ, ed.

Del Noventayochismo al Desarrollismo

TÉCNICA E INGENIERÍA EN ESPAÑA



MANUEL SILVA SUÁREZ, ed.

TÉCNICA E INGENIERÍA EN ESPAÑA VIII

Del Noventayochismo al Desarrollismo Javier Aracil Santonja Fernando Broncano Ana Cardoso de Matos Mar Cebrián Villar Irina Gouzévitch André Grelon Gonzalo López de Haro

Manuel Martín Rodríguez Darina Martykánová Antoni Roca Rossell Ana Romero de Pablos María Jesús Santesmases Manuel Silva Suárez

REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA


Publicación número 3.673 de la Institución «Fernando el Católico» (Excma. Diputación de Zaragoza) Plaza de España, 2 · 50071 Zaragoza (España) Tels.: [34] 976 288878/79 · Fax [34] 976 288869 ifc@dpz.es http://ifc.dpz.es

© De los textos, sus autores, 2019. © De la presente edición, Real Academia de Ingeniería, Institución «Fernando el Católico», Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019. Cubierta: (1) Tribuna del Hipódromo de la Zarzuela (1941), declarada Bien de Interés Cultural con categoría de monumento (octubre de 2009). Destaca la marquesina diseñada en 1934/35 por el ingeniero de Caminos Eduardo Torroja, con la colaboración de los arquitectos Carlos Arniches y Martín Domínguez. Aproxima en hormigón armado una secuencia de hiperboloides de una hoja y eje horizontal, de unos trece metros de vuelo y cinco de ancho; (2) Aparato portátil de rayos X Sánchez, diseñado y patentado en 1909 por el ingeniero eléctrico Mónico Sánchez Moreno, quien al regresar de los Estados Unidos en 1912 los llega a fabricar en su pueblo natal (Piedrabuena, Ciudad Real), siendo utilizados durante la Gran Guerra; (3) Cabo Izarra (102 metros de eslora, 15,50 metros de manga), explotado inicialmente por la armadora sevillana Ybarra y Cía, fue el primer buque de bandera española diseñado específicamente para cruceros (Sociedad Española de Construcción Naval de Matagorda, Cádiz, 1967); (4) Iberia VS (Vision Short), televisor en B/N basado en un tubo CRT extra corto, de 11 pulgadas (Iberia Radio TV, S.A., Barcelona, 1963); y (5) Con motor de dos tiempos y 175 cc, la Montesa Impala fue concebida por Leopoldo Milá Sagnier. Salió al mercado en 1962, recibiendo el premio Delta de Oro de la ADI-FAD (Asociación de Diseño Industrial-Fomento de las Artes y del Diseño). Diversas variantes se produjeron en dos etapas, 1962-1972 y 1982-1989. [dib. MSS] Contracubierta: Campesinos del lugar contemplan la maqueta de la Central nuclear de Zorita, formalmente denominada «José Cabrera» (en honor al ingeniero de Minas y Presidente del consejo de administración de Unión Eléctrica Madrileña S.A.). Instalada en Almonacid de Zorita (Guadalajara), es la primera central nuclear industrial instalada en España. Autorizada su construcción en marzo de 1963, fue inaugurada por Franco en diciembre de 1968 (potencia instalada: 160 MW). En abril de 2006 se desconectó de la Red Eléctrica Nacional, iniciándose su desmantelamiento. ISBN: 978-84-7820-814-2 (obra completa) ISBN: 978-84-9911-260-2 (volumen ix) Depósito Legal: Z-270-2019 Corrección ortotipográfica: Ana Bescós, Francisco Rodríguez Criado e Isidoro Gracia Tratamiento digital: Manuel Silva Suárez Maquetación: Littera Impresión: INO Reproducciones, Zaragoza IMPRESO EN ESPAÑA - UNIÓN EUROPEA


Índice de ilustraciones 0.1. Juguetes y cromos en la Edad de Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 0.2. Juguetes en el franquismo: nuevos reflejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 0.3. Cromos sobre medios de transporte en el franquismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 0.4. Precedente y silos del Servicio Nacional del Trigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 0.5. Equipos para el sonido y la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 1.1. Los beneficios del progreso técnico. Esperanza y desilusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 1.2. Publicaciones sobre electricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 1.3. Publicaciones sobre aeronáutica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 1.4. Publicaciones sobre automovilismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 1.5. Publicaciones sobre fotografía y cine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 1.6. Publicaciones sobre las técnicas de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 1.7. Publicaciones sobre los ferrocarriles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 1.8. Publicaciones sobre industria y construcción naval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 1.9. Publicaciones especializadas en Construcción Civil y Obras Públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 1.10. Publicaciones sobre las técnicas forestales, agronómicas y ganaderas . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 1.11. Publicaciones sobre minería y otras técnicas industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 1.12. Publicaciones de divulgación general de las técnicas dirigidas a profesionales . . . . . . . . . 51 1.13. Publicaciones de divulgación de las técnicas dirigidas al público en general . . . . . . . . . . . 54 1.14. La electricidad y sus aplicaciones en la prensa de información general . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 1.15. La conquista del aire en la prensa de información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 1.16. El transporte ferroviario en las publicaciones generalistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 1.17. Las telecomunicaciones en la prensa de información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 1.18. La telefonía inalámbrica en las publicaciones generalistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 1.19. La Gran Guerra, la ciencia y la técnica en la prensa generalista (i) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 1.20. La Gran Guerra, la ciencia y la técnica en la prensa generalista (ii) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 1.21. Nikola Tesla, el ingeniero favorito de la prensa sensacionalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 1.22. El Sputnik. El logro de la técnica que conmocionó en la España de la Autarquía . . . . . . . . 67 1.23. Las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 1.24. Publicidad en la prensa y comunicación de la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 1.25. España en las exposiciones universales del siglo xix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 1.26. España en las exposiciones universales anteriores a la Primera Guerra Mundial . . . . . . . . 75 1.27. La Exposición Universal de Chicago de 1933, «Un siglo de progreso» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 1.28. España en la Exposición Internacional de París (1937), «Las Artes y Técnicas para la vida moderna» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 1.29. España en la Exposición Universal de Bruselas de 1958 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 1.30. Exposiciones industriales en España anteriores a 1936 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 1.31. La Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 1.32. La Exposición Universal de Barcelona de 1929 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 1.33. Las Ferias de Muestras y del Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 1.34. Hacia un museo español de la ciencia y de la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 2.1. Ingenieros preocupados por la lengua, que ingresaron en la Real Academia Española . 2.2. Diccionario de la lengua española (15.ª ed.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Ilustraciones de la técnica en la 1.ª ed. del Diccionario manual ilus­­trado de la lengua es­pañola (Real Academia Española, 1927) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Diccionario tecnológico hispano-americano, impulsado por Leonardo Torres Quevedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. Esteban Terradas e Illa y su discurso de entrada en la Real Academia Española . . . . . . . . . 2.6. La terminología nuclear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

111 135 139 143 151 158


536 Índice de ilustraciones

3.1. Carlos Mendizábal Brunet, ingeniero y soñador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 3.2. La importancia del ultraísmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 3.3. De Arconada a López Pacheco, la novela social en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 4.1. Trenes y estaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. El automóvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. El sueño de volar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. Tranvías y bicicletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5. Barcos y puertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6. La ciudad, una fantástica máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.7. Entre el futurismo y la sátira: tres visiones para una Barcelona por hacer . . . . . . . . . . . . . . . 4.8. Infraestructuras y construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.9. La fábrica en el paisaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.10. Taller e instalación fabril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.11. Visiones fabriles en el interior, según Aurelio Arteta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.12. Reflejos de una agricultura algo primitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.13. Mucha más energía: de la hidroelectricidad masiva y «átomos para la paz» . . . . . . . . . . . . 4.14. Artefactos con raíces ochocentistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.15. Entre el sonido y el cómputo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.16. Cuestión de frescor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.17. Lavanderas, lavadero, lavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.18. Entre el realismo mágico y el surrealismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

234 241 249 259 262 267 276 281 284 285 289 295 301 308 311 315 317 320

5.1. Barcelona en tranvía (Ricardo de Baños, 1908) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Hotel eléctrico (Segundo de Chomón, 1908) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Grandes obras mundiales (Fernando López Heptener, 1929-1932) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. En alas de la gloria (1926) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5. Esencia de verbena (Ernesto Giménez Caballero, 1930) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6. El sexto sentido (Nemesio M. Sobrevila, 1929) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.7. La ciudad y el campo (Carlos Velo y Fernando G. Mantilla, 1934) y Almadrabas (Carlos Velo y Fernando G. Mantilla, 1936) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.8. El bailarín y el trabajador (Luis Marquina, 1936) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.9. Aurora de esperanza (Antonio Sau, 1937) y Las palabras del Excmo. Sr. Presidente del Consejo, Dr. Negrín (Manuel Villegas López, 1938) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.10. Canal de experiencias (Luis Suárez Altamirano, 1945) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.11. El marqués de Salamanca (Edgar Neville, 1948) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.12. Las aguas bajan negras (José Luis Sáenz de Heredia, 1948) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.13. Tierra sedienta (Rafael Gil, 1945) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.14. Patronato Juan de la Cierva (Santos Núñez, 1954) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.15. Carta de Sanabria (Eduardo Ducay, 1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.16. Máquinas y hombres (José Feliú y José María Font, 1960) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.17. Aquí hay petróleo (Rafael J. Salvia, 1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.18. Calabuch (Luis García Berlanga, 1956) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

337 339 345 348 359 366

6.1. Arquitectura popular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2. Locomotora del centenario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3. Sifón de Albelda, 1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.4. Puente Nuevo sobre el río Mijares (Castellón) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.5. Puente romano de Orense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.6. Puente sobre la rambla de Novelda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.7. Dos reconstrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.8. Los tinglados del puerto de Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

425 432 435 443 445 448 449 450

375 379 383 390 395 397 399 403 405 407 410 413


Índice de ilustraciones 537

7.1. Museo de la Ciencia y de la Tecnología de Cataluña. Antes Vapor Aymerich, Amat i Jover, Tarrasa (Barcelona) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. Zaragoza Activa y biblioteca Cubit. Antes Azucarera de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3. Comedor de la SEAT, Barcelona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. Mercado de Colón, Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5. Centro Comercial Príncipe Pío. Antigua estación del Norte o Príncipe Pío, Madrid . . . . . 7.6. Parque Minero de Riotinto, Minas de Riotinto (Huelva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.7. Poblado de As Veigas Encaso As Pontes de García Rodríguez (La Coruña) . . . . . . . . . . . . . 7.8. Grandes Molinos Vascos, Bilbao . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.9. Fábrica Diestre Construcciones, S. A. (Diessa), Zaragoza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.10. Central Hidroeléctrica de Proaza (Asturias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.11. Central y presa del contraembalse de Ip en Canfranc (Huesca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.12. Parque minero de Almadén (Ciudad Real) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.13. La fábrica de Luz. Museo de la Energía, Ponferrada (León) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.14. Horno Alto n.º 2, Puerto de Sagunto (Valencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.15. Tabakalera. Centro Internacional de Cultura Contemporánea, San Sebastián . . . . . . . . . . 7.16. Archivo Regional y Biblioteca Joaquín Leguina. Antes fábrica de cervezas El Águila, Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.17. Bombas Gens. Centre D’Art, Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.18. La Còlonia Vidal, Puig-Reig (Barcelona) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

476 478 479 480 481 487 489 493 495 497 498 502 510 512 516 517 518 524


Índice de cuadros 2.1. Voces incorporadas al Diccionario desde mediados del siglo xix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 6.1. Primeras monografías sobre puentes, vías e ingeniería hidráulica romanos . . . . . . . . . . . . 422


Índice Presentación: Trazas y reflejos, perspectivas en la historia de la técnica Manuel Silva Suárez .......................................................................................................7 1. La difusión de la técnica: prensa, publicidad y exposiciones. Un modelo en cambio Mariano Esteban Piñero ........................................................................................... 25 1.I.

La prensa profesional y de divulgación técnica ......................................... 25

1.I.1. Las revistas especializadas ................................................................................. 28 1.I.2. Revistas generales de difusión científica y técnica ......................................... 50

1.II. La prensa generalista ........................................................................................... 56 1.III. España en las exposiciones industriales extranjeras................................ 71 1.III.1. España en las grandes exposiciones industriales del siglo xix ..................... 71 1.III.2. España en las grandes exposiciones industriales extranjeras anteriores a la Primera Guerra Mundial .............................................................................. 74 1.III.3. España en las exposiciones industriales extranjeras durante el período de entreguerras ................................................................................. 77 1.III.4. España en la Exposición Universal de Bruselas de 1958 ............................... 81

1.IV. De las exposiciones industriales en España a las ferias de muestras ...... 82 1.IV.1. Las exposiciones industriales hasta la Guerra Civil ........................................ 82 1.IV.2. Las ferias de muestras hasta los inicios del Desarrollismo ............................ 92 1.V. Hacia un museo español de la ciencia y de la técnica .............................. 97 1.V.1. El origen del proyecto ........................................................................................ 97 1.V.2. El Informe de Cristóbal San Martín ................................................................... 98 1.VI. A modo de conclusión ......................................................................................100 Bibliografía ........................................................................................................................102

2. La lengua y el tecnicismo en el siglo xx Cecilio Garriga ..............................................................................................................109 2.I.

Limitaciones en la periodización de la historia de la lengua de la ciencia y de la técnica ..............................................................................109 2.II. Los tecnicismos ...................................................................................................112 2.II.1. Qué es un tecnicismo .......................................................................................112 2.II.2. La creación de tecnicismos ..............................................................................115 2.II.3. El préstamo .........................................................................................................117 2.III. El tecnicismo en la frontera de la centuria ..................................................119 2.III.1. La Academia y el tecnicismo entre el siglo xix y el xx ..................................119 2.III.2. El Diccionario general de arquitectura e ingeniería de Clairac ...............121 2.III.3. El Diccionario industrial: artes y oficios de Europa y América de Camps y Armet .............................................................................................124 2.III.4. El Diccionario enciclopédico hispano-americano de Montaner y Simón ........................................................................................126 2.III.5. La preocupación por el tecnicismo ................................................................127


540 Índice

2.IV. El tecnicismo durante la edad de plata de la ciencia española ............132 2.IV.1. La Real Academia Española y el tecnicismo ..................................................132 2.IV.2. El tecnicismo en las obras académicas ...........................................................134 2.IV.2.1. La 15.ª edición del Diccionario de la lengua española (RAE, 1925) ...134 2.IV.2.2. El Diccionario manual e ilustrado de la lengua española (RAE, 1927) ...................................................................................................138 2.IV.3. El Diccionario tecnológico hispano-americano ..........................................138 2.IV.3.1. Proyecto y participantes ............................................................................138 2.IV.3.2. La elaboración del Diccionario tecnológico hispano-americano .......142 2.IV.3.3. Aspectos lexicográficos .............................................................................144

2.V. El tecnicismo durante los años de la autarquía .........................................145 2.V.1. Los tecnicismos y la normalización terminológica ......................................145 2.V.2. Esteban Terradas y su visión de la lengua .....................................................146 2.V.2.1. Neologismos, arcaísmos y sinónimos en plática de ingenieros: el texto ..........................................................................................................147 2.V.2.2. Neologismos, arcaísmos y sinónimos en plática de ingenieros: el discurso ....................................................................................................151 2.V.3. El Diccionario de la Real Academia Española y el tecnicismo (1936-1956) ........................................................................................................152

2.VI. El tecnicismo en los años del desarrollismo ..............................................154 2.VI.1. El tecnicismo y la norma ..................................................................................154 2.VI.2. El ejemplo del léxico nuclear ..........................................................................156 2.VII. Epílogo ...................................................................................................................162 Bibliografía ........................................................................................................................163

3. Entre el futuro y el pasado: técnica e industria en las letras del siglo xx José-Carlos Mainer ......................................................................................................171 3.I. Del xix al xx: sobre la reproducibilidad del arte ........................................171 3.II. La técnica y la ampliación del mercado cultural .......................................175 3.III. La estética de la vida moderna: el camino de lo simple ..........................176 3.IV. El culto de la técnica: el futurismo .................................................................180 3.V. La genealogía del catastrofismo .....................................................................182 3.VI. La industrialización en las letras del inicio del siglo ................................185 3.VII. El paisaje contra el progreso: el giro unamuniano ..................................191 3.VIII. A favor de lo nuevo: vanguardias y técnica ................................................195 3.IX. Un mundo para jóvenes: la técnica cotidiana ............................................202 3.X. Campo versus ciudad: expectativas de una revolución .........................209 3.XI. Sobre las mismas huellas: guerra y posguerra ..........................................214 Bibliografía ........................................................................................................................219

4. De imágenes y palabras: trazas de la técnica en la pintura y la poesía Manuel Silva Suárez ..................................................................................................225 4.I.

Del tren, el automóvil y el avión ....................................................................229 Grados de libertad en ingenios de transporte ...............................................230

4.I.1.


Índice 541

4.I.1.1. Del tren y las estaciones ferroviarias ........................................................231 4.I.1.2. Del automóvil ..............................................................................................238 4.I.1.3. De los ingenios que vuelan, del avión en particular ..............................245 4.I.2. De la función o utilidad, y la personificación ................................................252

4.II. Otros ingenios para el transporte terrestre: de tranvías y bicicletas .....256 4.III. Mirando al mar: barcos y puertos ..................................................................260 4.IV. Ciudad e infraestructuras .................................................................................264 4.IV.1. La civitas hominum: una primera aproximación .........................................266 4.IV.2. Rascacielos: entre el entusiasmo, el rechazo y la ironía ..............................271 4.IV.3. Otras infraestructuras: puentes, transbordadores y carreteras ...................278 4.V. Industria y agricultura en el paisaje ..............................................................283 4.VI. Sobre la generación de energía eléctrica ....................................................297 4.VII. Sobre artefactos o sistemas relacionados con la información .............305 4.VIII. De otros objetos cotidianos .............................................................................313 4.IX. A modo de coda final .........................................................................................318 Bibliografía ........................................................................................................................323

5. La máquina ante su espejo. La imagen de la técnica en el cine español (1900-1973) María Luisa Ortega y Jesús Vega Encabo .......................................................329

5.I. La fascinación moderna: cine y atracciones en el cambio de siglo .......330 5.II. Imaginarios del progreso en el período primorriverista .......................341 5.III. Cine y vanguardia: el alma de la máquina ..................................................352 5.III.1. Sinfonías de la ciudad .......................................................................................356 5.III.2. Arte y máquina ...................................................................................................360 5.III.3. Cine-ojo ..............................................................................................................362 5.III.4. Máquina, inspiración y la vanguardia española ...........................................368 5.IV. Conflictos ideológicos: de la república a la guerra ..................................370 5.IV.1. La ciudad y el campo. La mirada documental ...............................................371 5.IV.2. La liberación de la máquina y el trabajo .........................................................377 5.IV.3. La propaganda bélica ........................................................................................380 5.V. Retóricas del régimen ........................................................................................386 5.VI. Apertura (y cierre) ..............................................................................................401 Bibliografía ........................................................................................................................414

6. Una aproximación al concepto de patrimonio técnico: la obra pública Inmaculada Aguilar Civera ..................................................................................419 6.I.

La historiografía sobre la obra pública: conocer y conocerse .............419 Conocer la obra pública de la Antigüedad ....................................................419 Otras miradas: arquitectura popular, arquitectura moderna ......................421 La historia del ferrocarril: conmemoraciones y primeros estudios ...........430 Sobre los puentes de hormigón armado .......................................................434 Un estado de la cuestión: 1979 ........................................................................435 6.II. El proceso legislativo del patrimonio de la obra pública ......................437 6.II.1. Las primeras décadas del siglo ........................................................................437 6.I.1. 6.I.2. 6.I.3. 6.I.4. 6.I.5.


542 Índice

6.II.2. La Guerra Civil y la posguerra ..........................................................................439 6.II.3. Las nuevas políticas patrimoniales .................................................................440

6.III. Reparación / reconstrucción / conservación: el puente .......................441 6.III.1. Sobre la conservación: ¿un debate? ................................................................441 6.III.2. Intervenciones para la conservación de la obra pública: el puente de fábrica ...........................................................................................442 6.III.3. Opciones para la conservación de la obra pública contemporánea: el puente metálico .............................................................................................446

6.IV. Concienciación y reivindicación del patrimonio técnico: la arqueología industrial como disciplina ..................................................451 6.V. A modo de conclusión ......................................................................................454 Bibliografía ........................................................................................................................457

7. El patrimonio industrial. De espacio de trabajo a legado histórico M.ª Pilar Biel Ibáñez ..................................................................................................463 7.I. Arqueología industrial, patrimonio industrial, paisaje industrial .......464 7.II. La fábrica: el espacio del trabajo en el capitalismo industrial. Evolución histórica ............................................................................................470 7.II.1. Tipologías fabriles y nuevos materiales .........................................................472 7.II.1.1. La fábrica de pisos y la estructura metálica. Del hierro al acero y el aluminio ................................................................................................474 7.II.1.2. Otras tipologías industriales vinculadas a la estructura metálica: los mercados y las estaciones ferroviarias ...............................................479 7.II.1.3. Nuevas soluciones estructurales. El hormigón armado y pretensado ................................................................................................482 7.II.2. El espacio de trabajo y los sistemas de control obrero ................................485 7.II.2.1. La evolución del espacio de trabajo .........................................................485 7.II.2.2. La vivienda obrera .......................................................................................486 7.II.3. El estilo en la arquitectura industrial ...............................................................490 7.II.3.1. La arquitectura industrial y la mímesis con los estilos cultos ................490 7.II.3.2. El estilo propio de lo industrial: lo racional como estilo .......................492

7.III. De la protección del patrimonio industrial ................................................499 7.IV. La conservación del patrimonio industrial. Entre el museo y los nuevos usos ................................................................................................506 7.IV.1. Los museos industriales ......................................................................................508 7.IV.2. Nuevos usos para el edificio industrial ............................................................514 7.V. La difusión del patrimonio industrial: el turismo industrial ..................519 7.V.1. Los itinerarios industriales dentro de los itinerarios culturales del Consejo de Europa .....................................................................................522 7.V.2. Las rutas de turismo industrial .........................................................................523

7.VI. A modo de conclusión ......................................................................................525 Bibliografía ........................................................................................................................527

Índice de ilustraciones .....................................................................................................535 Índice de cuadros ...............................................................................................................538


Índice abreviado del volumen viii

Del Noventayochismo al Desarrollismo

Estudio introductorio: Ingeniería, sistema técnico y sociedad. Apuntes sobre tres cuartos de siglo Manuel Silva Suárez .............................................................................................................7 1. La salvaguarda de la ingeniería Javier Aracil ....................................................................................................................111 2. La gran expansión de la ingeniería: una perspectiva internacional Antoni Roca Rosell, Ana Cardoso de Matos, Darina Martykánová, Irina Gouzévitch y André Grelon .......................................................................163 3. Los filósofos y la técnica en España: el lugar del ingeniero (entre el 98 y la transición) Fernando Broncano ..................................................................................................245 4. Políticas para la ciencia y la tecnología Ana Romero de Pablos y María Jesús Santesmases ...................................289 5. El cambio técnico: de los contratos de transferencia de tecnología y de las patentes Mar Cebrián Villar ......................................................................................................337 6. Los ingenieros españoles y la economía política entre los dos primeros congresos nacionales de Ingeniería Civil (1919-1950) Manuel Martín Rodríguez ......................................................................................387 7. Ingenieros del exilio español Gonzalo López de Haro ...........................................................................................483


Colección

TÉCNICA E INGENIERÍA EN ESPAÑA

I.

El Renacimiento. De la técnica imperial y la popular (2ª ed. revisada y ampliada) (ISBN 84-7820-742-2, 760 pp., 2008) II. El Siglo de las Luces. De la ingeniería a la nueva navegación (ISBN 84-7820-815-1, 621 pp., 2005) III. El Siglo de las Luces. De la industria al ámbito agroforestal (ISBN 84-7820-816-X, 573 pp., 2005) IV. El Ochocientos. Pensamiento, Instituciones y Sociedad (ISBN 978-84-7820-920-0, 776 pp., 2007) V. El Ochocientos. Profesiones e Instituciones Civiles (ISBN 978-84-7820-920-0, 736 pp., 2007) VI. El Ochocientos. De los lenguajes al patrimonio (ISBN 978-84-9911-151-3, 832 pp., 2011) VII. El Ochocientos. De las profundidades a las alturas (ISBN 978-84-9911-260-2, dos tomos: 880 + 480 pp., 2013) VIII. Del Noventayochismo al Desarrollismo (ISBN 978-84-9911-534-4, 552 pp., 2019)




MANUEL SILVA SUÁREZ, ed.

Del Noventayochismo al Desarrollismo

TÉCNICA E INGENIERÍA EN ESPAÑA



PresentaciĂłn Trazas y reflejos. perspectivas en la historia de la tĂŠcnica



Cultura y motor cultural, la técnica constituye un profuso conjunto de desarrollos consustanciales a la civilización, a la propia especie humana. Por tanto, la técnica —la ingeniería como expresión paradigmática1— se refleja e incluso potencia muy diversos ámbitos culturales, ámbitos que pudieran parecer «en principio» extraños, ajenos a su naturaleza, los basados en la palabra o la imagen, sea esta última estática o en movimiento, por ejemplo. De este modo, el continuo desarrollo e integración de artefactos en la cotidianidad se hace patente desde el diccionario, pasando por el arte de la expresión verbal, el arte pictórico o el de captar imágenes, el arte de modelar, tallar o esculpir, etcétera. Por otro lado, es indudable que innúmeros artefactos (sea un puente medieval de encorvada flecha —frecuentemente referidos como en «lomo de asno»—, que no admite el pesado y dinámico tráfico rodado actual, o una máquina de vapor, de muy limitada potencia másica y delicado funcionamiento, o un gramófono, sutil reproductor mecánico de sonidos de singular coloración acústica y baja potencia, por ejemplo) tienen un gran valor histórico y patrimonial, en tanto que traza o vestigio de la evolución de la técnica, aunque con facilidad se constata que su apreciación es aun exigua. Los siete capítulos del presente volumen se pueden ver como estructurados en dos grupos, aunque disímiles en tamaño: los cinco primeros se centran en algunos reflejos culturales de la técnica, mientras que los dos últimos abordan la consideración del patrimonio técnico, tanto en la obra pública como en la industria, con imprescindibles referencias a la arquitectura de ingenieros y arquitectos. A su vez, las dos primeras contribuciones del tomo representan, en cierto sentido, corrientes de rumbo contrario, ya que se arranca con la difusión de la técnica, acciones de irradiación, mientras que el segundo capítulo aborda la evolución del léxico derivado de la ciencia y la técnica, actividades de reacción ante una evolución que le es ajena, una reformulación-enriquecimiento condicionado, algo necesario tanto para comunicarse como para pensar, imprescindible motor cultural. Los tres capítulos centrales ofrecen «visiones» artísticas complementarias de manifestaciones de la técnica en la sociedad —en la literatura, la pintura y el cine—, donde afloran desde entusiasmos

1 La ingeniería es la «técnica por antonomasia» (José Ortega y Gasset, Meditación de la Técnica, y

otros ensayos sobre Ciencia y Filosofía [1939], Madrid, Revista de Occidente en Alianza Editorial, 1982: 19).


10 Manuel Silva Suárez

«juveniles» por desafíos superados (volar como el símbolo más potente de progreso técnico en el comienzo de la centuria) a tensiones sociales, laborales, ambientales o políticas que se vivieron, continuo donde técnica e industria se entrelazan. En suma, por definición de forma incompleta, el presente volumen considera trazas y reflejos de la técnica y la ingeniería en ámbitos de la sociedad española en general, algunas de sus denominadas perspectivas históricas «externas». El estudio de los aspectos específicos del quehacer ingenieril, las denominadas perspectivas «internas», tanto en las ciencias, sean naturales o de lo artificial, como en los métodos o en las realizaciones (mecanismos, artefactos e instalaciones), será objeto de próximos volúmenes. Mariano Esteban Piñero, en «La difusión de la técnica: prensa, publicidad y exposiciones. Un modelo en cambio» (capítulo 1), arranca recordando la importancia de la comunicación sobre productos y procesos para el fomento y la expansión del desarrollo, «también para elevar el nivel cultural de la sociedad, [que se] beneficiaría de esos avances técnicos». Obviamente, esas comunicaciones pueden tener un fin simplemente cultural, pero hay que reconocer que con gran frecuencia ello se complementa (o se nuclea) legítimamente con una idea interesada, la de la difusión comercial. Al fin y al cabo, productos y procesos tienen como destinatarios (directos o indirectos) segmentos más o menos amplios de la sociedad. El autor repasa muy diversas manifestaciones en la prensa (desde la especialista —profesional y de divulgación—, a la generalista) o las exposiciones (desde la presencia de España en las grandes exposiciones industriales internacionales a las nacionales y su evolución hacia las ferias de muestras). Nuevo siglo, nuevos medios de comunicación (una nueva forma de prensa, la radio como gran novedad, etcétera), las exposiciones no mantendrán los impactos relativos de las grandes exposiciones del Ochocientos, pero seguirán siendo de gran interés como medio de promoción y demostración de infinidad de artefactos y productos. El capítulo concluye presentando un elaborado proyecto que contó con el apoyo de la Unesco para un Museo Nacional de Ciencia y Técnica. Redactado en pleno desarrollismo (1964), acabó en los cajones ministeriales. Dentro de una importantísima diversidad, con multitud de iniciativas editoriales más o menos volátiles, el autor constata una caída del interés del gran público por los temas técnicos en la década de los felices años veinte. Habida cuenta de que muchas de las ventajas de las novedades técnicas alcanzan tan solo a las clases privilegiadas, o el que significativos adelantos técnicos (como el avión) se transforman con inusitada rapidez en mortíferos ingenios, Esteban Piñero lo interpreta como una manifestación de las desigualdades sociales. No obstante, también hay que considerar la competencia de los nuevos medios de comunicación. Los grandes desafíos de la Guerra Fría, tiempos en que se contempla, por ejemplo, la eclosión de la energía nuclear (de muy ambivalente valoración) y la aventura espacial en su conjunto, acrecentarán el interés general del público por las proezas técnicas, con momentos de auténtico clímax como la llegada del primer hombre a la Luna (julio de 1969).


Presentación 11

Los reflejos de la técnica y la ingeniería en la lengua y las letras son los objetivos de las dos contribuciones siguientes. «La lengua y el tecnicismo en el siglo xx» (capítulo 2), por Cecilio Garriga, tiene su precedente decimonónico en «Lengua, ciencia y técnica» (volumen vi, capítulo 1). Partiendo del concepto de tecnicismo, «voces técnicas empleadas en el lenguaje de un arte, de una ciencia, de un oficio, etc.» (DRAE), se introducen y ejemplifican los procesos de creación (derivación, composición y reducción), así como los préstamos desde otras lenguas (léxicos, semánticos, incluso el calco), en tanto que mecanismos de expansión de la lengua. A continuación Garriga considera esa expansión a lo largo de los diferentes períodos, desde el cambio de centuria al desarrollismo. Si bien los años de la autarquía son los del erial, desde la filosofía a la economía, por decir que en casi todo, Neologismos, arcaísmos y sinónimos en la plática de ingenieros (1946), el discurso de entrada en la Real Academia Española del ingeniero industrial Esteban Terradas, es un singularísimo destello que, desde la perspectiva de la lengua ilumina el período. A partir del desarrollismo, muy en particular, en parte reflejo de un cierto despertar general en la sociedad española, se asiste a la explosiva incorporación de tecnicismos de la ingeniería y de la ciencia a la lengua hablada, vocablos reconocidos o no por la Real Academia Española. «Entre el futuro y el pasado: técnica e industria en las letras del siglo xx» (capítulo 3) se debe a José-Carlos Mainer. En el Ochocientos, los reflejos literarios se tratan en «Asombros, euforias y recelos: consideraciones acerca de la percepción del progreso técnico en la literatura del siglo xix» (capítulo 7 del volumen iv), en un ámbito general, e «Ingenieros, utopía y progreso en la novela española del Ochocientos» (capítulo 8), más centrado en los reflejos del ingeniero como personaje. En este volumen, Mainer traza un amplio paisaje a partir de la ambivalencia que supone la mejora social debida a ciertas infraestructuras o artefactos versus «la amenaza de nuevas dependencias y tenebrosos males». Arrancando en manifestaciones del Ochocientos, enfatizando las percepciones en el cambio de siglo, donde afloran con claridad posiciones antiindustrialistas (y será caldo de cultivo para la novela social), conectando el devenir de las letras en España con otros movimientos foráneos (por ejemplo, el futurismo de origen italiano), apunta también el retorno de la mirada por algunos, tanto en el Ochocientos como en el siglo pasado, «para contemplar con pena la destrucción de antiguas formas de vida». Nostalgia impulsora del costumbrismo decimonónico, esta también anima a poetas plenamente novecentistas como Miguel Hernández, a su vez situado en la dicotomía campo versus ciudad, cuyo «momento culminante se registra en la burla de [los rascacielos,] icono de la modernidad urbana cuya tradición literaria vanguardista empezaba a ser importante». Tras la Guerra Civil se prolongarán estas perspectivas duales, aunque en contextos muy diferentes. Nacido en medios bohemios modernistas, ligado con el futurismo, movimiento literario con sedes importantes en Madrid y Sevilla, el ultraísmo, un «sarampión poético» al decir de Mainer, fue portador de un apasionado «culto a la técnica y la entronización estética de los iconos de la modernidad (el automóvil, el avión, el tren…)». A falta de realidades técnicas más


12 Manuel Silva Suárez

sustanciales, algunos erigen en símbolo capitalino al relativamente modesto viaducto (entonces férreo) que salvaba la calle Segovia. En la postguerra, «la literatura de los años cuarenta surgió todavía bajo el signo de lo rural y, a menudo, como un eco de sus antecedentes republicanos», pero la industrialización del país induce a «un inevitable declive del sector primario de la economía», y la literatura terminará dando fe de «las consecuencias de un desarrollo económico en falso: la degradación y la emigración primero, y después la marginalidad y el chabolismo que esperaban a los incautos campesinos desplazados». Los dos capítulos que siguen tienen como protagonista principal a la imagen. En el primer caso, en compañía de registros poéticos, por tanto modesto complemento al ambicioso panorama trazado en el capítulo anterior; en el segundo, con el movimiento, la dinámica, como atributo central, algo muy propio de la percepción del mundo moderno. «De imágenes y palabras: trazas de la técnica en la pintura y la poesía» (capítulo 4), texto debido a quien escribe estas líneas, se puede contemplar en parte como continuación de «Técnica e ingeniería en la pintura española ochocentista: de la modernidad, presencias y ausencias» (volumen iv, capítulo 9). Ambos comparten la idea de una suerte de visita comentada a una imaginaria exposición pictórica en las que «las salas» no se estructuran por movimientos artísticos o periodos con homogeneidades diversas, sino por los ingenios o sistemas técnicos que se reflejan. Sin embargo, en este caso2, la ilustración es también poética, ya que «la poesía es pintura que habla, y la pintura, poesía muda», aforismo que se atribuye al poeta lírico griego Simónides de Ceos (ca. 556 a. C.-ca. 468 a. C.). Imágenes y palabras informan de reflejos de la moderna técnica o de su ausencia relativa. No sorprende el que, entre las más reiteradas presencias, se encuentren medios de transporte como el tren, el automóvil o el avión; sin embargo, los grandes transatlánticos (quizás por ser vehículos de una enorme y trágica emigración) son casi ignorados, aunque a veces se escriba desde algunos de ellos. Del mismo modo, el mecanismo, el proceso o el dispositivo técnico es ignorado o aparece en muy contadas ocasiones. Entre otras ausencias relativas y en otro plano, también se puede registrar la de la mecanización del campo, algo que por razones ideológicas y culturales se observa igualmente en la literatura y el cine. En registro complementario, si hubiera que decidir el electrodoméstico de mayor impacto social, quizás se eligiera mayoritariamente la lavadora automática; sin embargo, curiosamente, es un tipo de artefacto que solo ha recibido una atención marginal por parte de los pintores, quienes, comprensiblemente, han reflejado en múltiples ocasiones los antiguos lavaderos, traza de un durísimo e ingrato trabajo, antaño auténticos lugares de socialización. «La máquina ante su espejo. La imagen de la técnica en el cine español (1900-1973)» (capítulo 5), se debe a María Luisa Ortega y Jesús Vega Encabo, pudiéndose recordar el sonoro «Yo nací —¡respetadme!— con el cine» de Rafael Alberti (Cal y canto, 1929).

2 Se excluye la fotografía, auténtico fedatario de realidades, porque será intensa y extensamente

utilizada en volúmenes sucesivos.


Presentación 13

Al casi nacer el cinematógrafo con el Novecientos, es tema que, naturalmente, no tiene precedente en los volúmenes previos. Máquina y visualización dinámica de la nueva sociedad tecnificada, de la modernidad, el cine —como la literatura o la pintura— plantea «discursos de la ambivalencia ante la transformación técnica, representaciones del entusiasmo y del pesimismo». El capítulo es un amplio recorrido periodizado, con un cierto énfasis en las vanguardias, desde las que se suele realizar «una loa del cine como el medio mecánico, industrial y de reproductibilidad técnica por excelencia». Arte de masas con alma mecánica, «solo en contadas e interesantes ocasiones el cine español ha buscado reflejar la pujanza de cierto modernismo de la máquina». No obstante, en esto se establecen matices, pues en los roles, énfasis y alcances de reportajes, noticiarios, documentales científicos o industriales, cortometrajes y largometrajes se encuentran diferencias de intensidad importantes, con cierta frecuencia motivadas por razones comerciales o propagandistas. En el género español por antonomasia, la comedia, y en la década de inflexión entre la más dura autarquía y el desarrollismo surgirán interesantes críticas sociales y políticas sobre un trasfondo fundamentalmente técnico. Por ejemplo, en películas como: Aquí hay petróleo (Rafael J. Salvia, 1955), donde subyacen aspiraciones regeneracionistas (la potenciación de los regadíos; el agua como auténtico «oro»); o Calabuch (Luis García Berlanga, 1956), en la que se entrelazan la «amenaza» nuclear, aunque se plantee en un ámbito pacífico, y una «astronáutica» inicialmente un tanto carpetovetónica. Energía nuclear y astronáutica, dos de los grandes temas científicos y técnicos en la década. Por otro lado, desde esos mismos años cincuenta se intensifica la producción de documentales y la del cine de ficción. Aunque se visualizan avances de la técnica y la investigación científica, símbolos de modernidad, «no hay un cambio muy significativo de imagen». En todo caso, es razonable reconocer que cinematográficamente «carecemos de una tradición de exaltación de lo técnico como carecemos de una tradición de denuncia y crítica de sus mitos». En su conjunto, los capítulos 1 a 5 constituyen un panorama de reflejos de los cambios que la técnica produce en la sociedad, análisis donde se complementan aspectos ideológicos, políticos, gnoseológicos, técnicos y lingüísticos, entre otros. Obviamente, los temas elegidos no cubren el conjunto de reflejos observables de las mutaciones sociales habidas. A modo de un primer inciso, básicamente como lúdico apunte, cabe anotar que juguetes y cromos plasman luminosamente otras dimensiones culturales, a las que igualmente se pueden añadir los cómics, por ejemplo. Estos sectores integran aspectos recreativos y educativos, en ese complejo que va desde los simples caprichos infantiles, a sólidos potenciadores de vocaciones técnicas y científicas. No obstante, en la Edad de Plata (il. 0.1.1), se puede subrayar la importancia de los juguetes que mimetizan medios de transporte. Trenes, tranvías, automóviles, autobuses, camiones, motos con y sin sidecar, bicicletas, tractores, dirigibles, aviones, autogiros, barcos (tanto trasatlánticos, como de pesca, acorazados o portaaviones, por ejemplo), etcétera. Antes de la Guerra Civil se veían, naturalmente, dirigibles o aviones de hélices con motores de pistón, o autogiros; después, a la


14 Manuel Silva Suárez

0.1. Juguetes y cromos en la Edad de Plata: 1) cuatro juguetes de hojalata, años treinta: camión cisterna de CAMPSA (hojalata litografiada, cuerda, Rico, Ibi, h. 1934), coche de bomberos con la bomba de agua (hojalata pintada, sin resorte, Payá, Ibi, 1936), tractor (hojalata litografiada y goma, cuerda, Payá, Ibi, años treinta) y autogiro (hojalata cromada, sin resortes, Rico, Ibi, años treinta); 2) Chocolates y cromos: (arriba) Despedida en automóvil (Chocolate Amatller, Barcelona, ilustración de Apel.les Mestres, 1909); (debajo) Historia del chocolate Brotons (Elche, h. 1910): n.º 24 («Escuadra de vapores con cacao para la fábrica») y n.º 13 («Las cajas son trasladadas en automóviles al muelle»).

desaparición de los dirigibles le sigue la transformación de los aviones con hélices en otros a reacción, al tiempo que los autogiros dejan su lugar a los helicópteros. Ni que decir tiene, las hazañas repercuten inmediatamente sobre las demandas del mercado. Por ejemplo, la gesta del Plus Ultra (Palos de la Frontera, Huelva-Buenos Aires, 1926), comandada por Ramón Franco, el hermano republicano del futuro dictador, hizo que varias empresas jugueteras españolas reprodujeran a escala el hidroavión Dornier Do J Wal. En el ámbito de los automóviles, siempre hubo el prurito de «copiar» —a veces fantaseando— los más diversos modelos comercializados; en especial, los de más alto standing tuvieron siempre particular aprecio. Desde finales del Ochocientos se realizan en hojalata (pintada o litografiada, en ocasiones cromada) o madera. En los años veinte, se pueden ver dotados de cuerda tanto los trenes como los aviones, los automóviles o los barcos; posteriormente, con mecanismos de fricción. En suma, «andan» per se para natural deleite de los infantiles (a veces no tanto…) usuarios. El mundo de los cromos surge a partir de actuaciones mercadotécnicas por las cuales, a la dulzura de los chocolates (sobre todo), los fabricantes añadieron las de esas colecciones que a veces tenían un marcado sentido educativo (flora, fauna, geografía, historia, artefactos varios, etcétera). Al igual que en el caso de los juguetes, entre las colecciones de cromos de mayor éxito en las primeras décadas del siglo xx, se encuentran las de los medios de transporte (il. 0.1.2, arriba). En otros casos, el propósito educativo se mezcla íntimamente con el interés publicitario de la marca; por ejemplo, se relata, de forma más o menos «imaginativa» y «edulcorada», la historia de la empresa, así como de sus cadenas logístico-productivas, desde la obtención de las materias primas hasta la distribución final del producto elaborado (il. 0.1.2, abajo).


Presentación 15

0.2. Juguetes en el franquismo: nuevos reflejos: 1) Quimex (Quimex, Granollers, fundada en 1941); 2) Cheminova (Juguetes Mediterráneo, Aldaya, h. 1947); 3) Teléfono interplanerario WalkiTalki (Geyper, Valencia, 1954; dibujo de Rafael Miguel Catalá Lucas, Karpa); 4) Scalextric TC 600 (Exin, Barcelona, 1966); 5) modelismo ferroviario (Payá, Ibi, mediado de los años cincuenta); 6) Electro. La electricidad al alcance de los niños (Airgam, Hospitalet, años setenta; fundada por Josep Magrià Deulofeu, la razón social es su apellido leído al revés).

Lejos de pretender esbozar una historia del juguete en este inciso, justo es señalar un cambio por adición en sus tipos en la postguerra, desde mediados de los años cuarenta. La ilustración 0.2 lo evidencia: la química, las telecomunicaciones3, los automóviles motorizados eléctricamente sobre pistas (siguiendo rieles como los ferroviarios, con la posibilidad de locas carreras, etcétera), las redes electrificadas de ferrocarriles, o abstracciones como novedad (por ejemplo, la electricidad y electrotecnia en sí). En todo caso, no se ha de olvidar la importancia estelar de las arquitecturas (donde prima la estática) y los mecanos (el hecho distintivo del movimiento, de la dinámica) de muy diversa complejidad. En la propulsión ya abundan los motorcitos eléctricos, además de los mecánicos de cuerda y los de fricción. Los juguetes educativos relativos a la química, también los correspondientes a la electricidad, símbolos de la segunda Revolución Industrial, incluían elaborados folletos de instrucciones y sugerentes experimentos. Atrevidas síntesis de compuestos deflagrantes y detonantes, o sacudidas eléctricas (a veces provocadas por la «natural» conexión de los dispositivos a la red eléctrica), están en el recuerdo de muchos que así 3 No la mimetización exterior en hojalata de un modelo de teléfono, sino la posibilidad «conversar»,

aunque en este caso no había electrónica. Un hilo tensado permitía hacer llegar sonidos hasta 100 metros de distancia, en lo que podríamos denominar telecomunicación manifiestamente «autárquica».


16 Manuel Silva Suárez

«disfrutaron»4. En todo caso, esos juguetes eran reflejos del mundo técnico y científico imperante; además, ciertamente despertaron innumerables vocaciones técnicas (muchos ingenieros y científicos reconocen la más remota raíz de su vocación en ellos). En suma, sistema realimentado, juguetes y cromos (il. 0.3) eran entretenimiento y fermento para la creación de vocaciones técnicas y científicas. A modo de segundo inciso, visando ahora trazas directas de la tecnificación de la sociedad, sin entrar en tecnicismos, ni en marcos legales taxonómicos y protectores —lo que en parte es objeto de los dos últimos capítulos—, temáticas que florecen en España con posterioridad al periodo que se cierra con el desarrollismo, es posible apuntar la existencia de un amplio espectro de realizaciones catalogables de patrimoniales. En primera aproximación se pueden contemplar infraestructuras públicas y conjuntos fabriles, lo que cabe encuadrar de forma amplia en el marco de lo monumental; en el ámbito fabril ello comprende como patrimonio esencial tanto sus instalaciones (procesos, maquinaria y organización), como la enorme multiplicidad de artefactos involucrados en tanto que maquinaria para la producción, o bien fabricados. Ejemplos en categorías extremas se ilustran en el estudio introductorio del volumen previo: «Función y patrimonio: La defensa de la Estación Internacional de Canfranc contra aludes y torrentes» (il. 0.4) y «FASA-Renault. El 4 CV o 4/4, primer vehículo utilitario producido en serie en España: de la fabricación [1953], al patrimonio [2004] » (il. 0.9). Si la defensa contra aludes es un tipo de obra pública muy poco conocido —dígase altamente «invisible»—, a modo de ejemplo complementario y reivindicación explícita de mayor protección para el patrimonio técnico en general, los silos de hormigón armado constituyen símbolos importantes del sector agroindustrial en el pasado siglo xx hispano. Con precedentes tanto en el Ochocientos de los Estados Unidos, como en el primer tercio del Novecientos en Europa (principalmente en Alemania e Italia), son auténticos monumentos que particularizan centenares de paisajes. Sus torres de elevación de grano rivalizan con las del homenaje de fortificaciones históricas, o las de los campanarios de iglesias, de donde el apelativo «catedrales del campo». En su casi totalidad, los existentes de interés patrimonial fueron obra del Servicio Nacional del Trigo (SNT, 1937), que proyectó y construyó la Red Nacional de Silos y Graneros a partir de 1941 (667 unidades). Diseñados por ingenieros agrónomos (con ayuda arquitectónica marginal en «lo ornamental»), no procede aquí enjuiciar la política económica subyacente5,

4 En ocasiones presentadas como «cajas de magia», en la mayoría con la ambición de introducir a

los niños al estudio de la química, varias de las propuestas comercializadas hubieron de ser retiradas por los riesgos inherentes, y sustituidas por otras con menos «potencialidades explosivas». No obstante, esto no fue hecho diferencial hispano, siendo de resaltar casos de mucho mayor «peligrosidad» como el U-238 Atomic Energy Lab, que anticipándose a «Átomos para la paz», fue distribuido como juego en los Estados Unidos en 1951. ¡Contenía fuentes reales de radiación de baja intensidad, uranio incluido, así como un pequeño contador Geiger! Solo duró un año en el mercado. 5 Carlos Barciela López, «Ni un español sin pan». La Red Nacional de Silos y Graneros, Prensas Uni-

versitarias de Zaragoza, 2007.


Presentación 17

0.3. Cromos sobre medios de transporte en el franquismo. Si antes de la Guerra Civil la inmensa mayoría de las colecciones de cromos provenían de «obsequios» con dulces (chocolates, principalmente), en la postguerra las empresas editoras explotaron su enorme potencial de negocio (aunque hay que reconocer que colecciones como las deportivas eran las reinas en este negocio). Tres de las colecciones ilustradas se deben a empresas editoras, tan solo una fue publicada por una empresa chocolatera. 1) Automovilismo y motorismo (Barcelona, Ed. Cliper, 1954); 2) Historia del transporte aéreo (Chocolates Solsona, Barcelona —editado por Cromos Pher, Bilbao—, 1958); 3) El álbum de los barcos (Madrid, Ed. Rollán, 1966); 4) Trenes (Madrid, Ed. Susaeta, 1971).


18 Manuel Silva Suárez

tampoco analizar su arquitectura6 o instalaciones7. De una veintena de tipos según el SNT, en un primer nivel se pueden clasificar en: «de puerto» (P), «de tránsito y reserva» (TR), y «de recepción» (varios tipos), todos con múltiples variantes. De muy diferentes capacidades y distribuidos por el solar nacional, fueron destinados a paliar la irregularidad de los mercados (almacenando las cosechas de grano, con objeto de asegurar el abastecimiento de la población), y garantizar un precio «oficial» a los agricultores8. La adhesión de España a la CEE marcó el inicio del abandono de su actividad, aunque en 1990 fue inaugurado un último macrosilo (Córdoba-Valchillón, 20.000 Tn). Demolidos algunos importantes (por ejemplo, el de Málaga, il. 0.4.4), prescindiendo de su funcionalidad original, en la actualidad los hay (al menos parcialmente) rehabilitados como ayuntamiento, balneario, hotel, museo, teatro, o vivero de empresas, por ejemplo. Silo «experimental», diseñado por los ingenieros agrónomos del SNT con la colaboración de ingenieros alemanes y del Instituto Torroja, es el de tránsito de Alcalá de Henares (1949, de 2.300 Tn de capacidad, con diferencia el más pequeño de los de su clase). No obstante, el primero «oficialmente» inaugurado, además con la presencia del dictador (junio de 1951), fue el silo de Córdoba (il. 0.4.2), Proyecto del SNT, empleando celdas de sección cuadrada y paredes de ladrillo armado (lo más frecuente), fue dirigido por el ingeniero agrónomo Carlos Ynzenga Caramanzana, 1943. En su momento fue el edificio más alto de la ciudad. Apunte adicional solo para ilustrar la diversidad de tipos (que no obstante se repetían en ubicaciones diferentes), con claros precedentes en los Estados Unidos, buscando uniformizar las presiones sobre las paredes y minimizar el material empleado en la construcción, las celdas de los silos de «tipo C» (il. 0.4.6) son cilíndricas, ya que la circunferencia ofrece la máxima superficie por longitud perimetral (diseño externo al SNT, del ingeniero agrónomo Dionisio Martín). Con seis subtipos, distribuidos por casi todo el solar nacional, los silos «tipo D» (ils. 0.4.8 y 0.4.9) fueron los más frecuentes (389 de los 667, lo que sumaba 787.265 Tn de capacidad)9.

6 César Aitor Azcárate Gómez, Catedrales olvidadas. La Red Nacional de Silos en España, 1949-1990,

Pamplona, T6) Ediciones/Madrid, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2009. 7 Alberto Moreno Vega: «Un análisis tecnológico sobre la Red Nacional de Silos y Graneros desde la

ingeniería industrial en el ámbito agrario: ¿con qué maquinaria y cómo funcionaban?», I Jornadas de Patrimonio Industrial Agrario: Silos a debate, Villanueva del Fresno (Badajoz), septiembre de 2014. 8 Óscar Núñez Mayo, La Red Nacional de Silos, col. Temas españoles, nº 292, Madrid, Ed. Publica-

ciones Españolas, 1957; VV. AA., Veinte años de actuación, Madrid, Ministerio de Agricultura, Servicio Nacional del Trigo, 1958; Miguel Cavero Blecua: «Ponencia sobre la Red Nacional de Silos de España. Los diversos tipos de silos y su construcción», Madrid, Ministerio de Agricultura, Servicio Nacional del Trigo, 1959. 9 Azcárate Gómez, Catedrales olvidadas…, op. cit., 2009: 324. Clasifica a los silos de la il. 0.4 según los

subtipos: 1) A3; 2) TR-Córdoba; 3) A4; 4) P-Málaga; 5) P-Sª Cruz de Tenerife; 6) C; 8) D1; y 9) D4.


Presentación 19

0.4. Precedente y silos del Servicio Nacional del Trigo: 1) «Silo de tipo A, ampliado a 3.800 Tn, Arquitectura para el Sur de España», SNT, 1947; 2) Silo de tránsito y reserva («tipo TR») de Córdoba (1950, de 15.000 Tn, ampliable a 24.000); 3) Silo de recepción («tipo A») de Ávila (1951, 3.450 Tn); 4 y 5) Silos «tipo P», de puerto, con funciones de importación/exportación y diseñado con criterios técnicos y estéticos muy diferentes, de Málaga (1952, demolido en 2006, 14.000 Tn) y de Santa Cruz de Tenerife (1965, 12.000 Tn), los únicos construidos; 6) Silo de «tipo C», de celdas cilíndricas (Villanueva de los Infantes, 1954, 1.650 Tn), de altura análoga a la torre parroquial (en el fondo se insinúa otro de «tipo H», de 1967 y 2.800 Tn); 7) Silo del Duque de Alba (Salamanca, anterior a 1930, demolido, es claro precedente de los silos «tipo D» del SNT); 8 y 9) Silos de «tipo D»: Bello (1961, de 1.400 Tn), transformado en hotel con observatorio astronómico en la cima de la torre, y Fuentes de Andalucía (1971, de 2.300 Tn), reutilizado como centro de interpretación de la campiña circundante y del papel del propio silo, entre otras cosas.


20 Manuel Silva Suárez

Si las defensas de Canfranc o un número significativo de silos bien merecen protección como monumento, es infinidad el número de artefactos de muy diferente tipo que igualmente meritan protección, también especial acomodo en instituciones museísticas para su exhibición, dado que son trazas palpables de la evolución de la técnica. Si el Renault 4 recibió adecuada protección como bien de interés cultural (BIC) en tanto que «bien mueble», otros muchos ingenios lo requieren igualmente. La il. 0.5 es una muestra subjetiva pero ilustrativa de la evolución en la reproducción del sonido, desde los métodos puramente mecánicos de los gramófonos, pasando por las radios de galena, o las radios, tocadiscos y magnetófonos basados en válvulas, o radios portátiles basadas en transistores, incluso monitores de TV con tubo de rayos catódicos y válvulas, tipos de ingenios que han de preservarse para las futuras generaciones. En suma, se ha de potenciar la existencia de redes de museos técnicos genéricos (como la formada por el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, o el Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya, mNACTEC), así como de museos específicos para el automóvil, la aviación, el ferrocarril, la energía, la maquinaria agrícola, el juguete, el sector naval, el sonido y la imagen, y un largo etcétera. Sin duda, en esto último es particularmente importante, pero insuficiente, la abnegada actividad de incontables apasionados coleccionistas.

0.5. Equipos para el sonido y la imagen. Es difícil compendiar la diversidad de artefactos, entre los que se encuentran los gramófonos, las cámaras fotográficas, las cámaras y proyectores cinematográficos, los receptores de radio, los tocadiscos, las grabadoras magnetofónicas o magnetófonos, las grabadoras y reproductoras de casetes, las radiocasetes, las televisiones o los videos, así como combinaciones (radio-tocadiscos, radio-relojes, radio-casetes, etcétera), entre otros muchos. Dentro de la amplia variedad de equipos fabricados en España: 1) Gramófono La Voz de su Amo, Modelo 5, con motor de cuerda, madera (Caja: 40x40x21 cm / trompeta: longitud: 67 cm, diámetro de la boca: 58,5 cm; Compañía del Gramófono Sociedad Anónima Española, Barcelona, 1910); 2) Receptor de radio de galena modelo Siceola I, onda corta y onda larga, madera (14x18x20 cm; fabricado por SICE, Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, Madrid, h. 1926); 3) Radio receptor Rubí, modelo Capilla, basado en tres válvulas, incorpora el altavoz en el equipo sintonizador, solo onda media, madera (33x44x21 cm; Barcelona, 1930); 4) Radio receptor Klarmax, basado en tres válvulas, ondas media y corta, madera (53x35x27 cm; Klarmax-radio/Asencio Quirant Gonzálvez, Elche, h. 1945); 5) Radio receptor Marconi, Modelo M-49 basado en seis válvulas, onda media y corta, madera (49x35x27 cm; Marconi Española S.A. [Talleres Electromecánicos, Telmar], Madrid, 1948; el modelo GM-49 incorpora una gramola); 6) Radio receptor modelo Romancero, basado en cuatro válvulas, solo onda media, baquelita (16x20x11 cm; Telefunken Radiotécnica Ibérica, Getafe, 1949); 7) Radio-gramola Askar, Modelo GR-716-A, receptor basado en siete válvulas, onda media, onda corta y frecuencia modulada, integra un tocadiscos Philips, madera (55x35x37 cm; Industrias Radioeléctricas S.A., IRESA, Irún, 1960); 8) Magnetófono de bobina abierta (magnetofón) Abet, modelo Carlit, dos pistas y tres velocidades, basado en válvulas, metal y plástico (20x41x33 cm; Abet, Puigcerdá, h. 1964); 9) Aparato de radio a transistores (popularmente «transistor») de bolsillo, marca Lavis, Modelo 220, basado en seis transistores, solo onda media, plástico (7,1x10,4x3,9 cm; Labelson, Barcelona, h. 1969); 10) «Transistor» transformable y portátil Modelo Hemisfon TRP-408 de Inter, basado en seis transistores, solo onda media, plástico (17x14,5x6,5 cm; Inter Electrónica S.A., Barcelona, 1973); y 11) Televisor Elbe (Electrónica Bertrán, Elbe, Barcelona, h. 1970).


Presentaciรณn 21


22 Manuel Silva Suárez

Cerrando este doble inciso (lúdico y reivindicativo), en el ámbito del patrimonio técnico-industrial son contribuciones complementarias los dos capítulos que cierran este volumen. El de Inmaculada Aguilar Civera plantea «Una aproximación al concepto del patrimonio técnico: la obra pública» (capítulo 6), mientras que el de M.ª Pilar Biel Ibáñez aborda la cuestión de «El patrimonio industrial. De espacio de trabajo a legado histórico« (capítulo 7). La temática tiene precedentes en la colección en el volumen v, significativamente titulado El Ochocientos. De los lenguajes al patrimonio, pero no solo. Bien sea en el marco de la obra pública o en el de la industria, ambos capítulos tratan de «un patrimonio poco conocido y poco valorado», de un indudable interés cultural. Como punto de partida, en palabras citadas de José Antonio Fernández Ordóñez, «tradicionalmente las obras públicas no han estado consideradas como parte integrante del patrimonio de un país, con algunas excepciones en que han sido consideradas más como obras arquitectónicas que como obras de ingeniería civil», reflexión que habría que matizar diciendo que los puentes han sido parcialmente excepción. En lo anterior subyace la idea clásica de monumento. Sin embargo, se ha de reconocer que muy lentamente se va generando una «nueva mentalidad [que] cristaliza en fechas más cercanas que las que delimitan el presente volumen.» El patrimonio industrial comprende las manifestaciones (edificios, talleres, maquinaria, muelles de carga y descarga, etcétera) de la cultura industrial que poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico, ámbito en el que el camino recorrido ha sido igualmente importante desde un punto de vista legislativo, aunque la eficacia práctica muestra numerosas sombras. Los capítulos trazan elementos de la historia de las obras públicas o de las industrias (énfasis arquitectónico), y los procesos de reconocimiento patrimonial. Estos estudios, también sobre la arquitectura industrial, se convierten en instrumentos necesarios para la protección, la investigación, la conservación y la difusión de este importante patrimonio. En lo industrial importan sobremanera lo estrictamente tecnológico y la cultura del trabajo, también lo arquitectónico, pero con frecuencia se olvida que esto último no es más que «la caja» donde se contienen los valores culturales que se han de reivindicar como esenciales. Las técnicas y la maquinaria condicionan normalmente las opciones organizativas; entre unas y otras, la cultura del trabajo (sociología y psicología industrial) y la arquitectura (caso de que realmente esté adaptada a las necesidades). Por otro lado, acuerdos como el Memorándum de Viena 10 (2005), al introducir el concepto de paisaje urbano histórico, supera «la idea de edificio para considerar el lugar, el perfil de la ciudad, los ejes visuales, las líneas y los tipos de edificios y las infraestructuras como reflejo de los cambios». Entre las iniciativas del Instituto del Patrimonio Cultural de España se pueden contar el Plan Nacional del Patrimonio Industrial (2001, 2011) y el Plan Nacional de Paisajes Culturales (2011). *** Manteniendo las pautas establecidas en la colección, se ha intentado complementar los textos con un amplio repertorio de ilustraciones. Múltiples veces anunciado,


Presentación 23

más que decorar, la idea es ayudar a leer esos tiempos pasados. Aportando palabras e imágenes, imágenes y palabras, seguimos la reiterada máxima: «ilustrar es informar, no decorar». En este sentido, nos congratulamos al afirmar que son muchas las imágenes que han sido recuperadas de inmerecidos olvidos. Nuestro agrade­cimiento a las instituciones depositarias de esos registros. Como uno de los objetivos singulares que aborda el presente volumen es mostrar reflejos de la técnica y la ingeniería (la técnica por excelencia) a través de la pintura, se ha recurrido a la cita y reproducción de diversas obras realizadas por artistas relevantes. El objetivo en estos casos no es recrearnos en las calidades pictóricas, para lo que el formato de esta colección no es el más adecuado, sino presentar elementos de lo que se percibió e integró en el «paisaje vivido», con sus loas y críticas, fuesen estas explícitas o implícitas. Nuestro agradecimiento por ello a los herederos de los derechos de los artistas, a las instituciones y coleccionistas privados depositarios de las obras reproducidas. En particular a la VEGAP. Del mismo modo, deseamos hacer patente nuestro reconocimiento al consorcio editorial que hizo suya esta colección en 2003, concediéndonos la más absoluta de las libertades académica y organizativa. Igualmente, es de justicia mencionar nuestra gratitud al Gobierno de Aragón, por su constante apoyo desde el primer volumen, editado allá en 2004, a la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, antes Centro Politécnico Superior, y al Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas, donde cotidianamente desarrollamos nuestra labor. Expresado en volúmenes previos, la investigación y la edición en un marco tan multidisciplinar supone beneficiarse de la desinteresada colaboración de autores y revisores con muy diferentes perfiles académicos. A todos ellos nuestro agradecimiento. En este sentido, deseamos hacer explícito a quienes como revisores hemos recurrido con mayor frecuencia. Entre los muchos que, no participando en este volumen como coautor, han respondido generosamente a solicitudes de colaboración, alguna vez acuciante, en busca de perspectivas complementarias: Manuel González Bedia, Rafael Navarro Linares, José Francisco Val Álvaro y Aingueru Zabala Uriarte. Finalmente, una vez más, deseo dejar constancia de mi singular deuda con María Regina, comprensiva cómplice, por las innúmeras horas robadas. Zaragoza, 9 de noviembre de 2018. Manuel Silva Suárez Universidad de Zaragoza Real Academia de Ingeniería



1

La difusión de la técnica: prensa, publicidad y exposiciones. Un modelo en cambio Mariano Esteban Piñero Universidad de Valladolid

La actividad de los ingenieros y de otros profesionales se expresa y materializa en productos y procesos que, en su conjunto, constituyen los elementos básicos de la industria, protagonista principal del desarrollo y de la riqueza. La comunicación de esa actividad y de sus resultados es esencial para su fomento y expansión y también para elevar el nivel cultural de la sociedad, beneficiaria de esos avances técnicos. En el período en estudio, la prensa fue el medio más adecuado, y el más sencillo, para comunicar los logros de la técnica mediante artículos especializados, noticias, reportajes y publicidad de los productos industriales y de las empresas que los fabricaban o los comercializaban. Las presentaciones en un mismo lugar y en un mismo tiempo de los productos resultantes de esa actividad y las exposiciones industriales fueron otro importante medio de comunicación, aunque este también necesitó de su difusión en la prensa para llegar a quienes no podían acudir a ellas. Este modelo de comunicación, con origen en la segunda mitad del siglo xix, fue cambiando en función de los condicionantes económicos, técnicos y políticos, buscando siempre mayor eficacia y rentabilidad. Uno de los resultados de esa evolución en el siglo xx fue el de la creación —en los países más desarrollados industrialmente— de exposiciones permanentes o museos, que permiten difundir aspectos más amplios del progreso de la técnica con nuevos recursos y procedimientos. Un análisis de este modelo y su evolución en España hasta los primeros años del Desarrollismo se recoge en las páginas que siguen.

I La prensa profesional y de divulgación técnica A comienzos del siglo xx el ciudadano mantenía su actitud de las décadas finales del siglo anterior de asombro y curiosidad ante los progresos técnicos que estaban transformando la vida cotidiana, las comunicaciones y el transporte, las ciudades y las industrias, llegando hasta los propios hogares. Y, consecuentemente, sentía la


26 Mariano Esteban Piñero

necesidad de saber qué nuevos prodigios seguirían cambiando su vida. La prensa1 siguió siendo, junto con las exposiciones industriales, el medio indispensable, y casi único para la mayoría de la población2, de acceder a esa información hasta bien entrados los años veinte del nuevo siglo. El ritmo de aparición de publicaciones técnicas y de divulgación se incrementó en la primera década del siglo xx frente a las dos últimas del Ochocientos, quizás por la expectación que despertaba en sí mismo el cambio de centuria. Los problemas relacionados con la carencia de papel y de tintas, a consecuencia de la Primera Guerra Mundial, supusieron un freno, hasta el inicio de los años veinte, a la aparición de nuevas cabeceras y también la desaparición de un buen número de las existentes. Coincidiendo con el fin del conflicto bélico se entró en la llamada edad de plata de la cultura española, caracterizada por una notable recuperación de la actividad industrial, científica y cultural, en la que la aparición de publicaciones alcanzó el mismo ritmo que a principios de siglo. La mayoría de las nuevas eran revistas especializadas dirigidas a técnicos y profesionales y pocas las de carácter más general y enfocadas al gran público. El incremento de las «profesionales», aunque significativo, no consiguió que su número alcanzara el existente en países como Francia, Inglaterra, Estados Unidos o Alemania, mucho más desarrollados técnica e industrialmente. Por otro lado, avanzados los años veinte, el ciudadano común había perdido parte del interés por los prodigios de la técnica y ya no buscaba tanto en los periódicos sus nuevos avances. Como puede extraerse de la lectura de la prensa de esos años, había surgido un sentimiento de cierta decepción sobre «el progreso científico», pues se percibía que sus beneficios llegaban solo a las clases más acomodadas y no al pueblo en general. El gran adelanto de finales del siglo xix, la electricidad, fue el que estuvo más al alcance de la población, pues movía los tranvías en las principales ciudades y alumbraba a un porcentaje significativo de los hogares urbanos. Pero la percepción mayoritaria era que los «adelantos de la ciencia» no habían conseguido mejorar sustancialmente la calidad de la vida cotidiana3, como se confiaba en los inicios del siglo xx. Más aún, la gran difusión que realizó la prensa de los avances técnicos empleados en la Gran Guerra, la aviación para bombardear, los nuevos explosivos y granadas, el lanzallamas o los gases venenosos, como el gas mostaza o el fosgeno, contribuyó a generar la idea de que los progresos de la ciencia y de la técnica estaban más dirigidos a aumentar las muertes en las guerras que a incrementar el bienestar

1 El análisis de la prensa se ha realizado fundamentalmente consultando los fondos de las hemerote-

cas digitales que se referencian en la bibliografía. 2 Hay que precisar que en 1900 el analfabetismo de mayores de 14 años llegaba en España al 70 % de

la población y que en 1930 todavía no bajaba del 40 %. Además, hay que considerar que antes de la Guerra Civil el 70 % vivía en el ámbito rural, adonde la prensa llegaba escasamente. 3 Existía el convencimiento de que muchos de esos adelantos no llegaban a España y solo eran dis-

frutados en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.


2

La lengua y el tecnicismo en el siglo xx Cecilio Garriga Universitat Autònoma de Barcelona I Limitaciones en la periodización de la historia de la lengua de la ciencia y de la técnica

Uno de los problemas de la historia, y también de la historia de la lengua, es establecer una periodización sujeta a criterios científicos objetivos más allá de los límites cronológicos que imponen los cambios de siglo. Ello sin perjuicio de la idea de que la historia es un continuum y de que la segmentación en períodos solo es una estrategia metodológica que nos ayuda a organizar el análisis. Así ocurre también en la historia de la lengua, y desde luego en la historia de la lengua de la ciencia y de la técnica en español, especialmente en el español moderno y contemporáneo. Los filólogos se han ocupado tradicionalmente del estudio de la lengua literaria1, y en especial de las épocas más tempranas, al considerar, por un lado, que la lengua literaria era el modelo de prestigio y, por otro, que eran esos períodos más antiguos los necesitados de interpretación2. La lengua no literaria no requería atención, y mucho menos en los períodos más próximos, aparentemente transparentes3. Sin embargo, esa visión deja fuera de la descripción lingüística una parte nada despreciable de la historia de la lengua, especialmente a partir del siglo xviii, cuando el avance de la ciencia y de la técnica tiene como consecuencia la incorporación a la lengua de numerosas palabras para expresar los nuevos conceptos, aparatos, 1 Aunque hay excepciones, como las épocas en que los textos no literarios han sido la única docu-

mentación disponible: los fueros y otros textos jurídicos en la época medieval o determinados textos legales en el siglo xviii han sido estudiados como modelos de lengua a falta de textos literarios. 2 Lázaro Carreter, 1985: 39, consideraba que precisamente el siglo xviii «constituye la línea de partida

de la cultura moderna», a pesar de lo cual no ha suscitado tanto interés para los estudios filológicos como otras épocas. También P. Álvarez de Miranda, 2004: 1.038, al tratar el léxico español desde el siglo xix hasta hoy, muestra la paradoja de que el conocimiento de la historia del léxico sea inversamente proporcional a su cercanía cronológica. 3 Según J. Tusón, 1997: 13, la literatura apenas supone el 5 % de la producción escrita de una lengua.


110 Cecilio Garriga

instrumentos, propios de los avances técnicos. No hay más que revisar los manuales tradicionales de historia de la lengua para percibir la necesidad de una descripción más profunda de lo que se ha dado en llamar el español moderno. Bajo esa denominación se trata un período que abarca desde el siglo xviii hasta nuestros días, en una evidente simplificación4. Se puede entender, por tanto, la dificultad de establecer una periodización más precisa para la historia de la lengua de la ciencia y de la técnica5, aunque conocer el desarrollo de las disciplinas técnicas y de las ciencias generadoras de nuevo vocabulario puede ayudar a los lingüistas en esta tarea. También constituye un apoyo estudiar las instituciones generadoras de norma en el español, y sus productos lingüísticos, sobre todo los diccionarios, que sancionan las voces técnicas y que dan carta de naturaleza a los neologismos. Resulta especialmente importante cuando se trata de una lengua como el español, receptora de terminología creada en otras lenguas, con una institución como la Real Academia, que desde el siglo xviii «será ya la instancia que tome decisiones lingüísticas de alcance general, todo ello, eso sí, con el reconocimiento oficial y la protección real efectivas»6. Para la organización de este período, por tanto, será conveniente aplicar criterios internos y externos a la lengua. Los primeros basados en los propios datos lingüísticos y en las informaciones disponibles acerca de cómo han actuado sobre la lengua los propios lingüistas a través fundamentalmente de los diccionarios; y los externos, que se basan en la incidencia lingüística de los acontecimientos históricos y políticos7.

4 Así en R. Lapesa, 1981: 418 y ss.; R. Cano Aguilar, 1988: 255 y ss.; M.ª T. Echenique y J. Sánchez Méndez,

2005: 322; L. Pons, 2010: 109. Hay ciertamente algunos estudios sobre léxico no literario de estos siglos, como los de R. Lapesa, 1966-1967; P. Battaner, 1977; P. Ávarez de Miranda, 1992; J. Gómez de Enterría, 1996. A estos se suman los elaborados en el marco del grupo Neolcyt <http://dfe.uab.es/ neolcyt/>. También es cierto que el trabajo realizado en los últimos años empieza a reflejarse en las propuestas de un análisis más detallado de este período, como se puede ver, por ejemplo, en la historia de la lengua que coordina R. Cano Aguilar, 2004, o en la más reciente de L. F. Lara, 2013, quien dedica tres capítulos al siglo xix, y presta una atención especial a la lengua de la ciencia. También han sido fruto de ese interés los estudios sobre la lengua del siglo xix editados por A. Zamorano (2012) y J. L. Ramírez Luengo (2012). 5 Es lo que pretendían R. Eberenz, 1991, y J. Perona, 2000. Respecto al período del español moderno,

C. Sánchez Lancis, 2012, plantea si el siglo xviii se puede considerar una frontera temporal del español. Hay algunas propuestas para matizarlo desde la gramática, como las de Ch. Melis, M. Flores y S. Bogard, 2003, a partir de los factores internos de la lengua, pero estos no tienen por qué ser válidos también para el léxico. 6 M.ª T. Echenique y J. Sánchez Méndez, 2005: 322. Hay que tener en cuenta, no obstante, que el mundo

reflejado en el diccionario puede no ser el que corresponde al período de su publicación. Es lo que sucede, por ejemplo, en diversos ámbitos del Diccionario de autoridades (RAE, 1726-1739). 7 F. Marcos Marín, 1992: 606. Aunque como dice este autor «toda división en períodos tiene un com-

ponente artificial con el que la realidad no coincide necesariamente en todos sus aspectos».


3

Entre el futuro y el pasado: técnica e industria en las letras del siglo xx José-Carlos Mainer Universidad de Zaragoza I Del xix al xx: sobre la reproducibilidad del arte La percepción que la literatura del siglo xx ha tenido del mundo de la técnica y de la industria procede en derechura de la acuñada por la centuria anterior. Y, como la de aquella, ha sido fundamentalmente ambigua: a las nuevas invenciones —el uso masivo de la electricidad, la sustitución del vapor por el motor de explosión, la aparición de las máquinas herramientas, los nuevos modos de comunicación y transporte (radiodifusión, cinematografía, automóvil, avión…)— se les ha atribuido, a la vez, la esperanzadora redención de viejas esclavitudes y supersticiones, pero también la amenaza de nuevas dependencias y tenebrosos males1. Los seres humanos han sentido la fascinación de un mundo distinto y feliz, en los linderos de la utopía, pero también, como sus antepasados del siglo xix, experimentaron la aprensión de que ese mundo comportaba la desaparición de valores y tradiciones que les parecían ungidos de emoción y de certeza. Pero conviene advertir, de entrada, que los matices que el siglo xx aportó a aquel legado romántico empezaron por modificar el propio estatuto de la obra de arte, que no había sufrido mengua digna de mención en el xix. En 1936, sin embargo, un crítico marxista independiente, Walter Benjamin, llamó la atención sobre el destino de lo que denominó «el arte en la época de la reproducibilidad técnica», algo que vio como signo de su tiempo y también como su contribución personal a una estética marxista del arte «utilizable para la formación de exigencias revolucionarias en la práctica

1 A conclusiones similares llega la monografía de J. Cano Ballesta, 1981, que obviamente he tenido

muy en cuenta en la elaboración de la presente síntesis; también se centran en el fecundo período vanguardista J. M. del Pino, 2004, y J. L. Calvo Carilla, 2009, que abordan bastantes temas y títulos que se mencionarán en las páginas que siguen. Para una perspectiva más internacional de la recepción de nuevos objetos de consumo, cf. en el importante libro de H. U. Gumbrecht (1997); una valoración moral de la cultura material de la modernidad, en el célebre libro de M. Berman (1982).


172 José-Carlos Mainer

artística». En tal sentido, hay que subrayar el adjetivo técnica que acompaña a reproducibilidad porque todo su texto suponía, sin duda, un voto de confianza y no una premonición de mal agüero con respecto a la modernidad. La reproducibilidad del arte no era un fenómeno nuevo —nos advertía Benjamín— si se pensaba en lo que supusieron, desde la antigüedad, la acuñación de medallas o la fundición de esculturas, como luego llegó la reproducción de los dibujos, desde la primitiva xilografía a la decimonónica litografía. Pero solo la llegada de la producción en serie de objetos decorativos, además de la fotografía, el cinematógrafo y la fonografía —todas fórmulas ligadas a la nueva centuria—, había puesto en entredicho un principio inherente a la obra artística antigua —la autenticidad—, que presuponía la propiedad de un solo y afortunado poseedor, y otra sensación no menos inquietante: la progresiva pérdida de aura, que era la «manifestación irrepetible de una lejanía (por cercana que pueda estar)», que tradicionalmente se asociaba a la exigencia y el refinamiento propios de las artes. El eclipse del aura no solo socavaba, pues, la autenticidad, sino también la autoridad de la obra maestra. Cuando se multiplican las reproducciones, «se pone su presencia masiva en el lugar de una presencia irrepetible» y lo reproducido puede «salir, desde su situación respectiva, al encuentro de cada destinatario»2. Para Benjamin, nada lo representaba mejor que el cinematógrafo, cuya influencia se había hecho «inseparable de ese otro lado destructivo, catártico: la liquidación del valor de la tradición en la herencia cultural»3. El actor de cine carecía de la personalidad propia que se atribuía al viejo actor de teatro y que este proyectaba sobre sus personajes; ahora era un simple mecanismo eficaz al servicio de un producto cuya legitimación —o éxito— estaba en manos de un público masivo, continuamente renovado. No en vano —subraya Benjamin con mucha agudeza— la mitificación de los actores de cine —el incipiente star system de Hollywood— se producía extramuros de su actividad profesional, en torno a los acontecimientos de sus vidas privadas que los reporteros y los fotógrafos habían convertido en carnaza de la curiosidad colectiva. De añadidura, el auge de las formas documentales —en el cine y la fotografía— estaba destronando ya a los profesionales de la actuación para fijarse en modelos espontáneos que podían ser, y son a menudo, los mismos espectadores que disfrutarán el nuevo producto, una vez manufacturado: todos podemos ser un día actores. Pero esto no dejaba de ser inquietante. En una época en la que la literatura reflejó tan acusadamente las vicisitudes y las angustias de la definición del yo, el cine hizo que se advirtiera por parte de algunos lo que aquel nuevo espejo tenía de devorador de la intimidad, e incluso de la misma personalidad. El escritor Ramón Gómez de la Serna —a quien Benjamin leyó con interés en traducciones francesas— se asomó

2 Cito siempre por la traducción española de Jesús Aguirre, en W. Benjamin, 1973: 18-19 y 26, respecti-

vamente; contemporánea o la primera versión del trabajo apareció en traducción francesa de Pierre Klossowski en 1936; la versión definitiva fue de 1939. 3 Ibidem: 29.


4

De imágenes y palabras: trazas de la técnica en la pintura y la poesía Manuel Silva Suárez Universidad de Zaragoza La técnica es cultura y motor cultural. En su Meditación, José Ortega y Gasset la caracteriza como «lo contrario de la adaptación del sujeto al medio, puesto que es la adaptación del medio al sujeto»1. Si con la técnica la Humanidad ha invertido «esfuerzo para ahorrar esfuerzo»2, es razonable preguntarse sobre la traza que esa «sobrenaturaleza», ese «paisaje artificial» o «humanizado», deja en otros ámbitos de la cultura. El presente capítulo se inserta a caballo entre los de José-Carlos Mainer, «Entre el futuro y el pasado: técnica e industria en las letras del siglo xx», y el debido a María Luisa Ortega y Jesús Vega Encabo, «La máquina ante su espejo. La imagen de la técnica en el cine español (1900-1973)»; es decir, entre amplias perspectivas en la esfera literaria, donde se hace hincapié en la prosa narrativa y ensayística, aunque también considera la poesía, y la esfera cinematográfica, en la que el cine es máquina y producción cultural. En ambos casos se observan reflejos del mundo técnico, entre la palabra —en un espacio anchuroso— y la imagen —fotografías en movimiento, que dan dinámicamente los mensajes—, realizándose sendos análisis que abordan historiográficamente la percepción social del cambio técnico desde supuestos ideológicos, políticos y gnoseológicos, entre otros. El objetivo aquí perseguido es considerar la traza de la técnica en las imágenes (estáticas) producidas. Es necesario precisar que no se considera la fotografía, auténtica fedataria de realidades. Las fotografías serán intensa y extensamente utilizadas en volúmenes sucesivos. Salvo algunos dibujos, la mayoría de las creaciones analizadas son pinturas. Ahora bien, somos de los que piensan que la poesía, medio privilegiado para la expresión de emociones, sentimientos e ideas, es el arte más cercano a la pintura. «La poesía es pintura que habla, y la pintura, poesía muda» es un conocido aforismo ¡con unos veinticinco siglos de existencia!3, que se atribuye al poeta lírico

1 J. Ortega y Gasset, [1939], 1998: 31. 2 Ibidem: 39. 3 Inspiró (ca. del 10 a. C.) el tópico horaciano Ut pictura poesis («Como la pintura, así es la poesía»).


226 Manuel Silva Suárez

griego Simónides de Ceos (ca. 556 a. C.-ca. 468 a. C.). Por ello, el capítulo se desarrolla, esencialmente, como un juego entre pinturas y poemas, poemas y pinturas4. En ocasiones los mensajes sobre un tema son radicalmente complementarios (disjuntos en origen); en otros casos suponen un mutuo reforzamiento, a veces con matices. Si es lugar común repetir aquello de «una imagen vale más que mil palabras», también se puede decir que a veces un breve poema vale más que muchas imágenes. Igualmente, importa señalar que en las décadas iniciales del siglo pasado, en especial hasta la Guerra Civil, fueron muchos los pintores-escritores (en sentido amplio, no solo poetas, también novelistas o ensayistas), o viceversa, escritores-pintores, que tanto monta. Entre los casos que aparecerán posteriormente se pueden entresacar nombres como los de Rafael Alberti5, Ricardo Baroja6, Gabriel García Maroto7, José Gutiérrez-Solana o Remedios Varo, por ejemplo8. En dimensión complementaria cabe mencionar la existencia de: — poemas inspirados por pinturas; por ejemplo, el «Picasso-Guernica-Picasso», 1973, de José Ángel Valente; y — pinturas inspiradas por poemas; por ejemplo, El esfuerzo, conjunto de 12 murales debidos a Aurelio Arteta (1922-1923), que en su mayor parte se alumbraron desde el poema homónimo «L’effort», de Emile Verhaeren, poeta belga y gran amigo del pintor español Darío de Regoyos. (Sobre ambos ejemplos se volverá). Este texto no abunda especialmente en la percepción social del cambio técnico desde supuestos ideológicos, políticos y gnoseológicos, lo que podríamos llamar un análisis descendente (top-down), pues entraría en redundancias varias con los citados capítulos previo y posterior de este mismo volumen. Con técnica pictórica «puntillista», aunque reconociendo que por limitaciones de espacio caben muy pocos puntos, permítasenos que tan solo abocetemos ascendentemente (bottom-up, inevitablemente con sesgos) algunos aspectos complementarios en los que imágenes y palabras informan de reflejos de la moderna técnica o de su ausencia relativa. De

4 Por limitaciones de espacio, algo a lo que ha de someterse con mayor frecuencia de la deseada

quien esto escribe, solo se reproducen fragmentos de algunos poemas. Al ser los cuadros obras per se, sus títulos irán en cursiva; los títulos de los poemas, normalmente recogidos como elementos en libros, van entre comillas. 5 Dedicado a Picasso, homenaje en versos, Alberti escribió el libro A la pintura. Poema del color y

la línea, que tuvo una primera edición en 1945. Con posterioridad vieron la luz diversas ediciones ampliadas (véase un análisis en A. del Olmo Iturriarte, 2018: 263-292). 6 Premio Nacional de Literatura en 1935. 7 También crítico de arte, poeta e impresor. 8 Esta simbiosis artística es particularmente intensa en movimientos como el ultraísmo o la genera-

ción del 27. Sobre este último caso, véase, por ejemplo, C. Cuevas García (ed.), 1997.


5

La máquina ante su espejo. La imagen de la técnica en el cine español (1900-1973) María Luisa Ortega Jesús Vega Encabo Universidad Autónoma de Madrid

El cinematógrafo recorre la cultura del Novecientos. Es digno heredero de las obsesiones, de los temas y de los imaginarios decimonónicos, y representa una de las facetas de la modernización, la cara más visible de las nuevas artes del espectáculo que arraigan con vigor en la expansión de la producción industrial y en las capacidades de reproducción técnica. No es extraño que, desde muy temprano, se postule como espejo de la nueva sociedad maquinista y de la glorificación técnica. El cine no solo contribuye a los procesos de modernización, sino también a su representación. Sin duda, como industria del entretenimiento de masas estará preso de relatos y de convenciones genéricas reconocibles por el público, pero no dejará tampoco de exhibir cierto reconocimiento autoconsciente de su lugar como forma técnica de representación visual en la modernidad. El cine representa la máquina que ensalza a la máquina misma; es el instrumento de la alabanza de la máquina. No es una máquina más; es la máquina que media entre la realidad y el hombre, y logra acceder así al movimiento íntimo de la vida. Como espejo de la máquina, metonimia del nuevo poder técnico que se consolida durante el siglo xx, el cine ha colaborado en la creación de un rico imaginario cultural en torno a la técnica. Una imagen juega aquí como elemento activo e intelectualmente pregnante, que resume y articula valores e ideas de una cultura. La imagen de la máquina se convierte en icono cultural. El cine captura la imaginación y al hacerlo proyecta toda una concepción de los procesos culturales y sociales. Por eso uno se encuentra en el cine, una y otra vez, tópicos discursivos que calan en la cultura de las primeras décadas del siglo xx, discursos de la ambivalencia ante la transformación técnica, representaciones del entusiasmo y del pesimismo, debates ideológicos que cobran vida y presencia para distintos públicos. Las páginas que siguen trazan un recorrido, quizá en exceso impresionista, por el cine español como espejo de este icono de la máquina, de la técnica, y buscan exa-


330 María Luisa Ortega, Jesús Vega Encabo

minar su vigor como imagen cultural. Sería pretencioso por nuestra parte plantear diagnósticos definitivos sobre una cuestión que exigiría atender a múltiples dimensiones, que van desde las condiciones de la producción cinematográfica española o las temáticas más queridas en nuestro cine hasta debates ideológicos y políticos de diversa índole. Sí nos es posible adelantar ya algunos puntos que creemos alejan nuestro cine de una compleja y matizada articulación discursiva sobre la máquina y lo técnico. Puede decirse, en líneas generales, que el cine español ha tendido a reproducir aspectos esenciales de un imaginario de país creado desde el exterior; en este imaginario, lo técnico apenas pasa a primer plano. A pesar de que en las siguientes páginas daremos cumplida muestra de la presencia de ingenieros, máquinas y técnicas en las pantallas de nuestro cine, cabe igualmente afirmar que no es fácil identificar un discurso elaborado en él sobre cómo la técnica reconfigura todo un universo de valores y de tradiciones de pensamiento; sin temor a ser demasiado enfáticos, puede decirse que ni el entusiasmo maquinista ni el pesimismo técnico son capaces de atrapar la imaginación de nuestros cineastas. Carecemos de una tradición de exaltación de lo técnico como carecemos de una tradición de denuncia y crítica de sus mitos. El cine español no dejará de mostrar, por supuesto, un entusiasmo pragmático por los nuevos inventos y máquinas. Este entusiasmo en no pocas ocasiones se ve acompañado de cierto escepticismo sobre un proyecto necesario de regeneración espiritual. De algún modo, la máquina y la técnica quedan subordinadas al hombre que se sirve de ellas para sus hazañas. Veremos repetirse la idea de que la técnica ha de sufrir un proceso de reapropiación patria; ha de ponerse al servicio de valores y de idearios previamente reconocibles en nuestra cultura. Como tal no representa una fuerza de cambio social y espiritual. Esto es coherente con el hecho de que tampoco cuaja un discurso sobre el propio cine como arte de la experiencia moderna, de discontinuidades y ritmos nuevos, que canta el «alma de las máquinas» y de las nuevas urbes. Solo en contadas e interesantes ocasiones el cine español ha buscado reflejar la pujanza de cierto modernismo de la máquina. Al menos, cabe concluir que en él se elabora, aunque sea con gruesos trazos, una manera propia de gestionar la profunda ruptura material que estaban provocando los procesos de industrialización y de mecanización, y la visible necesidad de imaginar nuevos modelos de cohesión social. Nuestro cine colaborará, a su modo, en estos procesos de resignificación axiológica en torno a los iconos de la modernización técnica y maquinista.

I La fascinación moderna: cine y atracciones en el cambio de siglo El cine pertenece, junto a otras técnicas y dispositivos, a los medios técnicos que contribuyeron en la segunda mitad del siglo xix a configurar la experiencia de la modernidad. Se consolida en estos años un complejo proceso que transformará la


6

Una aproximación al concepto de patrimonio técnico: la obra pública Inmaculada Aguilar Civera Cátedra Demetrio Ribes. Universidad de Valencia

Hablar del patrimonio de las obras públicas en el siglo xx es hablar de un patrimonio poco conocido y poco valorado. Conocer, conservar, preservar, difundir este patrimonio ha sido una labor lenta, aunque actualmente ha dado ya importantes pasos. Hoy podemos y debemos valorar el patrimonio técnico. Tenemos legislación e instrumentos; sin embargo, hasta hace poco estas obras eran simplemente consideradas útiles, funcionales, y como tales susceptibles de ser derribadas, abandonadas y sustituidas por otras más actuales. Esa ha sido la historia de un gran número de estaciones, talleres, puertos, muelles, tinglados, almacenes, faros, carreteras, puentes, viaductos, depósitos, casillas de peones camineros, canales, azudes, presas, etcétera. Para llegar a tener una visión correcta de la evolución del concepto de patrimonio técnico, así como de su adjetivo histórico o cultural, debemos introducirnos de forma paralela en las diferentes tendencias de la actividad legislativa del período, en el lento desarrollo de la concienciación y la valoración de este patrimonio y en el de su conservación y su restauración. En este proceso son de gran interés los cambios conceptuales, las innovaciones metodológicas que generalmente están relacionadas con las aportaciones históricas y las reivindicaciones patrimoniales. En cualquier caso, hay que reconocer que la nueva mentalidad cristaliza en fechas más cercanas que las que delimitan el presente volumen.

I La historiografía sobre la obra pública: conocer y conocerse

I.1. Conocer la obra pública de la Antigüedad El registro, el análisis y el estudio de la obra pública es el primer paso, el proceso ineludible para su conocimiento, su valoración patrimonial y su posible conservación o restauración. Durante el siglo xx se pueden sondear estudios interesantes e importantes a través de repertorios bibliográficos generales o pulsando la Revista


420 Inmaculada Aguilar Civera

de Obras Públicas que, manteniendo su protagonismo en el Cuerpo de Ingenieros, sigue siendo un fiel reflejo de los intereses, las reflexiones y las actuaciones ante su historia y ante su patrimonio. Este sondeo historiográfico, sin vocación exhaustiva, propone diferentes opciones representativas en un siglo en el que paulatinamente se va consolidando la noción de patrimonio técnico desde el punto de vista histórico, legislativo y de puesta en valor (concienciación, conservación, restauración). Las aportaciones a la historia de la obra pública en España durante el siglo xix son dispersas y carecen de continuidad1, aunque ya nos indican cierto interés por conocer esta singular historia y, en el caso de los ingenieros de caminos, un reconocimiento de que ella forma parte de su pasado, de su propia identidad profesional. La única visión historiográfica completa de finales del siglo xix, es decir, aquella que contempla incluso la modernidad con un sentido crítico y recopilatorio, tiene como referente la Historia de las obras públicas en España (1899) de Pablo de Alzola y Minondo, una obra pionera en su materia, una historia sobre las políticas de fomento desarrolladas a lo largo de los siglos por reyes, gobernantes, políticos y empresarios. Podemos citar algunos textos, repertorios y estudios del xix anteriores a la obra de Alzola: los informes oficiales o reseñas generales de los propios ingenieros (el informe de Betancourt de 18032, la Memoria sobre el estado de las obras públicas en España en 1856 3, la presentada en la Exposición Universal de 18674 o la reseña del número conmemorativo de la Revista de Obras Públicas con motivo del centenario del Cuerpo5); el conocido repertorio de puentes de Pedro Celestino Espinosa (1878), «Reseña de varios puentes construidos en España desde la Antigüedad hasta principios del siglo xix», y el de Luis Gaztelu, dedicado a los grandes arcos de fábrica, de 1899, ambos igualmente publicados en la Revista de Obras Públicas; y, por último, aunque sea menos conocido, el informe titulado «Datos históricos acerca de todos los pantanos construidos en España y resultados agrícolas e industriales obtenidos con ellos»6, que emitió la Junta Consultiva de Caminos, Canales y Puertos y se publicó, en 1896, en los Anales de la Revista de Obras Públicas. Son obras y textos muy citados por Alzola. Todos ellos reflejan el proceso historiográfico presente en

1 Este aspecto ha sido objeto de una de mis últimas investigaciones (I. Aguilar Civera, 2012). 2 El informe realizado en 1803 fue publicado por la Revista de Obras Públicas en 1869 (A. Betancourt, 1869).

3 Memoria sobre el estado de las obras públicas en España en 1856, presentada al Excmo. Sr. Minis-

tro de Fomento por la Dirección General de Obras Públicas, 1856: 175-234. 4 Notice sur l’état des travaux publics en Espagne et sur la législation spéciale qui les régit. Traduit de

l’espagnol, 1867 (134 páginas). El ingeniero de caminos Lucio del Valle (1815-1874) fue el presidente de la comisión encargada de redactar esta Memoria. 5 «Ingenieros de caminos, canales y puertos: sus obras», Revista de Obras Públicas, número extraor-

dinario, 1899. 6 Junta Consultiva de Caminos, Canales y Puertos, 1896: 5-18.


7

El patrimonio industrial. De espacio de trabajo a legado histórico M.a Pilar Biel Ibáñez Universidad de Zaragoza

La Revolución Industrial, que se desarrolla a lo largo de estos dos últimos siglos y medio, supone un cambio radical en la historia de la humanidad. Afecta al pensamiento, a la economía y a la organización social, rompiendo con los viejos parámetros e introduciendo nuevos definidores de un mundo diferente. En este contexto de cambio, los procesos de producción se modifican radicalmente y los edificios, que hasta este momento cobijan máquinas y hombres, quedan obsoletos ante la complejidad tecnológica. Nuevas fuentes de energía, un sistema mecánico y un obrero deshumanizado requieren de un espacio arquitectónico funcional que los acoja y ordene en aras de una producción eficiente. El mundo industrial produce un sistema fabril que tipológicamente apenas tiene antecedentes y que es la máxima expresión de su ideología. En la actualidad, a las puertas de una nueva revolución (K. Schwab, 2016), el legado industrial de este pasado próximo ha excedido su mera condición fabril para convertirse en materia de estudio y en parte sustancial del patrimonio cultural de un país, por lo que es necesaria su protección y difusión. Los objetivos de este capítulo son dos. En primer lugar, perfilar las características del espacio arquitectónico para la industria en España desde el siglo xix hasta la década de 1960. Se pondrá énfasis en la influencia que los procesos técnicos, la evolución del trabajo y los aspectos estéticos tienen en su definición, ya que se entiende que la fábrica se explica desde los nuevos materiales pero también desde la máquina, la organización de la producción y el trabajador. Todos estos aspectos configuran las tipologías arquitectónicas para la industria y expresan el concepto de patrimonio industrial, en el que la fábrica como contenedor y la máquina y el obrero como contenido son objeto de tutela y protección. Y, en segundo lugar, trazar una síntesis de cómo se ha desarrollado este proceso de tutela en España desde los años ochenta del siglo xx hasta el presente. Para ello, se abordan las acciones más destacadas vinculadas a la protección, la investigación, la conservación y la difusión de este patrimonio en nuestro país. Así, se inicia con la evolución de la protección y la catalogación al amparo de las leyes de patrimonio (española y de las comunidades autónomas). Esta normativa constituye una base


464 M.a Pilar Biel Ibáñez

importante para aceptar este tipo de patrimonio como parte de la herencia colectiva. A continuación, se analiza la conservación del legado industrial. En esta tarea es fundamental entender el bien industrial como un organismo vivo e indivisible en el que los valores arquitectónicos (el contenedor) se fusionan con los históricos, los técnicos o los antropológicos. El edificio industrial solo es comprensible teniendo en cuenta todo lo que cobija en su interior: desde máquinas hasta trabajadores, además de un sistema de organización jerárquico. Todo ello, contextualizado en un espacio urbano con el que mantiene una relación de dependencia. Los criterios de conservación con los que se interviene en el patrimonio industrial deben ser el resultado de la reflexión que proporciona la indagación en el bien desde esta perspectiva múltiple. Finalmente, el texto concluye con la difusión del patrimonio industrial, última etapa de este proceso de tutela, gracias a la cual se mantiene viva su memoria y se interpreta para hacerlo legible a un público amplio.

I Arqueología industrial, patrimonio industrial, paisaje industrial Desde los años sesenta del siglo xx en países como Gran Bretaña o Francia, y desde los ochenta en España, se produce un movimiento de defensa y revalorización del patrimonio industrial que tiene a la arqueología industrial como la disciplina científica que se encarga de su estudio y valoración. A partir de esos años, surgen asociaciones de colectivos sociales e instituciones, como los museos industriales, que tienen como metas la defensa, el estudio y la puesta en valor de esta parte del patrimonio cultural. El concepto de patrimonio1 cultural se ha trasformado al mismo tiempo que ha ido cambiando la sociedad. En una primera etapa (desde la segunda mitad del siglo xviii y todo el siglo xix), en la que el ciudadano occidental toma consciencia de ser heredero de una larga trayectoria histórica, se configura el concepto de patrimonio vinculado a la idea de monumento histórico, entendido como aquellos edificios y objetos que hacen referencia a la historia nacional de un país y son testimonio del pasado común de un Estado. En una segunda (el siglo xx), se amplía el concepto de patrimonio y se avanza hacia la idea de bien cultural2 (Convención de La Haya, 1954) que engloba cualquier manifestación material e inmaterial de una civilización o nación. Esta definición de patrimonio introduce los valores históricos, etnológicos y sociales junto a los artísticos, y crea una manera unitaria de entenderlo en torno al

1 Para una aproximación al concepto de patrimonio y su evolución: M.ª P. García Cuetos, 2012. 2 De manera que si en la Carta de Atenas (1931) se mantenía la definición de monumento histórico-

artístico, en la Convención de La Haya (1954) se habla de bien cultural, y en la de Venecia (1964) se introduce la protección del entorno del monumento.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.