UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Integrantes: Monica Elizabeth Lapo Cinthia Cheme Llivichusca Raisa Mixel Ramón Curso: Quinto Paralelo: “A” Grupo Nº 7 Fecha de Presentación de la Práctica: lunes 05 de octubre del 2015
10
Título de la Práctica: ELABORACIÓN DE UN ANTISARRO PARA BAÑO OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
Conocer el proceso de elaboración de un antisarro para baño con sustancias no toxicas para el ser humano Comprobar la eficacia del producto elaborado.
INTRODUCCION: Los desinfectantes caseros son económicos, combaten los gérmenes y las bacterias de forma efectiva y respetan el medio ambiente y nuestra piel. De todo el arsenal químico que usamos para desinfectar nuestro baño, el primero que debemos eliminar son las pastillas para desinfectar el inodoro ya que van a parar directamente y en su totalidad a las aguas residuales Los limpiadores caseros son una buena idea, eficaces y muy fáciles de hacer y son una buena razón para reemplazar la gama de productos de limpieza que nos ofrece el mercado. Vinagre: Su contenido en ácido acético lo convierte en un limpiagrasas ecológico. Limón: Sus aceites esenciales y bioflavonoides le proporcionan muy buenas
cualidades como quitamanchas y es de olor muy agradable. Bicarbonato de sodio : Es un desodorante natural ideal para neutralizar olores
MATERIALES:
Vaso de precipitación 250ml Agitador Envase platico Papel adhesivo Balanza
SUSTANCIAS: Vinagre (ácido acético) Zumo de limón Aromatizante Bicarbonato de sodio Agua purificada