Examen parcial

Page 1

Bachilleres Valle de Orizaba CULTURA ECOLOGICA Primer Parcial 1ero “C” Ing. Ramón Antonio Aragón Mladosich Fecha de aplicación:

No. de Pág. 2

Alumno: ________________________________________Grado__________Grupo______ _ Aciertos________________ %__________________

Cal.

Del

examen_____________

I. Ustedes participan en un proyecto de la OEI, La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional. Los Estados Miembros de pleno derecho y observadores son todos los países iberoamericanos que conforman la comunidad de naciones integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. En el Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica, Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica, somos 100 docentes participantes (37 varones y 63 mujeres) de trece países distintos, también distantes, pero muy próximos en la forma de entender la vida y de poder compartirla gracias a nuestra lengua común. Impresiona repasar la lista de nacionalidades presentes en este espacio: 35 argentinos, 8 chilenos, 15 colombianos, 1 cubano, 1 dominicano, 2 ecuatorianos, 1 salvadoreño, 4 españoles, 10 mexicanos, 2 paraguayos, 13 peruanos, 5 uruguayos y 2 venezolanos. Muy pocas iniciativas de cooperación internacional en el mundo podrían ser tan variadas en cuando al origen de sus participantes y, sin embargo, entenderse con la facilidad con que nosotros podemos hacerlo. La Organización de Estados Iberoamericanos nos facilita en este proyecto el cauce para poder aprovechar esta indudable ventaja y sacarle partido en beneficio de la educación de nuestros países. Ustedes 1"C2"son parte muy importante de este esfuerzo de la OEI. II. Contesta las siguientes preguntas: 1.¿Qué beneficios vas a obtener de participar en un proyecto de estas características? Valor 10 Puntos.


2.¿Cómo se llaman los dos temas en los que has participados? Valor 5 puntos c/u.

3.¿Qué tema(s) te gustarían se trataran en el proyecto? Valor 5 puntos.

4.¿Qué comentarías con otros alumnos de otros países sobre los proyectos que has realizado?. Valor 10 puntos.

III. III. De las actividades realizadas en el proyecto, completa la siguiente tabla: (Valor 5 puntos cada una). Actividad:___________________________________ Aspectos positivos

Aspectos Negativos

Aspectos Interesantes

IV. Contesta Falso (F) o Verdadero (V) según corresponda y tomando en cuenta de su existencia en Villa Verde este día. Valor 1 punto cada una. 1. Hay plantas de Algodón 2. Hay arañas Nephyla 3. Hay plantas de Petunia 4. Hay plantas de Capuchina 5. Hay plantas de Acelga 6. Hay plantas de Cempasúchil 7. Hay una cría de ratones árabes 8. Hay plantas de Lavanda


9. Hay un árbol de Naranja 10. Hay un depósito con Té de lombriz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.