Taller # 1

Page 1

Taller 01

Materia:

Programaci贸n I

Unidad: Universidad salesiana

Grupo:

4240 4241

Profesor:

Allan Avenda帽o

Alumno:

Randy David Romero Coronado Fecha:


1. Según su consideración, clasifique qué corresponde a datos o a información. •

Digamos que necesitas cruzar la calle. ¿Dónde encontrarías los datos y dónde la información para cruzar la calle? Datos: La luz del semáforo para indicar el paso de los peatones y los autos. Información: Sí el color del semáforo para los peatones es rojo, no debes pasar la calle. Sí el color del semáforo para los peatones es verde, ya puedes cruzar la calle.

Imagina que debes ir al supermercado y debes comprar: un litro de leche a $1.50, un kilo de papa a $2.00 y una libra de carne a $2.50. Datos: saber qué es lo que voy a comprar al momento de llegar al supermercado. Información: comprar un litro de leche, un kilo de papa, una libra de carne. mi total de las compras será $6.00

Digamos que recibes tus notas de programación I: aprovechamiento: 25; y examen: 17. Datos: 25 y 17 Información: aprovechamiento de la promoción 1 es de 25 y el examen 27

Deseas comprar una memoria para tu computador, sabes que tienes dos opciones una RAM de 1 Gb y otra de 2 Gb. Datos: comprar una tarjeta RAM. Información: comprar la de 2gb ya que tendrá mejor rendimiento que la de 1gb.

2. Para los siguientes datos. Identifica sí es una variable (V) o constante (C). Escribe el nombre de acuerdo a la nomenclatura para una variable o una constante.

Dato

Tip o

Nombre

Lado de un cateto

V

lado_cateto

Color de la ropa

V

color_ropa

Número de carros en el parqueadero

V

Total de una venta

V

Total_venta

Sueldo del mes

V

Sueldo_mes

Numero_ carros


Valor de un metro en centímetros

C

Valor_metro <100cm

Seno de 90º

C

Seno_90 <- 1

Nombre de un jugador 10 Iniciales de la universidad en la que estudias

V

Nombre_jugador_1 0

C

Iniciciales_ universidad <- UPS

Primera letra del alfabeto

C

1era_letra <- a

Precio de la pizza

V

Precio_pizza

Cero matemático

C

0_matematico

Valor de Pi

C

Pi <- 3.1416w…

Valor de un dado

V

Valor_dado

Valor del IVA

C

IVA <- 16%

Valor del impuesto a la salida de divisas

V

Valor_impuesto_divisas

Nombre de un día de la semana

C

Dia <- miércoles

3. Desarrolla un algoritmo para resolver cada uno de los siguientes problemas. Recuerda: el primer paso de cada algoritmo debe ser INICIO, y el último paso debe ser FINAL. •

Verás una película en tu casa y necesitas hacer palomitas de maíz. Recuerda que necesitas que utilizar una olla, llevar al fuego, usar sal y maíz. Describe el proceso para hacer palomitas de maíz. 1.-Inicio 2.-me dirijo hacia el anaquel 3.-cojo la funda de maíz 4.-cojo una olla 5.-prendo una hornilla 6.-pongo la olla con aceite 7.-pongo la cantidad de palomitas de maíz que deseo 8.-tapo la olla 9.- una vez que estén lista las palomitas de maíz, le pongo sal al gusto. 10.- luego me siento a ver una película. 11.-Fin Imagina que debes cambiar un vidrio roto de una ventana. ¿Qué pasos seguirías para cambiarlo? 1.-Inicio


2.-Utiliza guantes especiales y quita todos los restos flojos que hayan quedado enganchados. 3.-Retire las varillas que están sujetas con pequeños clavos, ayúdate con un destornillador. 4.-Quita los retos de masilla o silicona vieja 5.-Limpia la ventana o la puerta 6.-Coloca el cristal nuevo con cuidado, hasta lograr que encaje perfectamente, 7.-Vuelve a poner y fijar las varillas y retira los excedentes de silicona 8.-repasa el vidrio con un paño con alcohol para limpiarlo bien. 9.-Fin •

Vas rumbo a Montañita en el carro de tus amigos. De repente, una llanta se desinfló y necesitan cambiarla. ¿Cuáles serían los pasos a seguir para cambiarla? 1.-Inicio 2.-Bajando del carro. 3.-reviso que llanta se ha desinflado. 4.-cojemos la llanta de repuesto. 5.-saco las herramientas necesarias para poder cambiar la llanta. 6.-reemplazamos la llanta nueva por la desinflada. 7.-retomamos el rumbo a montañita, hasta llegar. 8.-fin Necesitas hacer una llamada telefónica a uno de tus mejores amigos. El número lo tienes registrado en tu celular. Escribe los pasos que seguirías para hacer la llamada. 1.-Inicio. 2.- cogiendo el celular 3.-pongo la opción menú. 4.-aplasto el icono de agenda. 5.-busco el número de mi amigo. 6.-aplasto la opción llamada. 7.-fin Es domingo por la mañana y necesitas hacerte el desayuno. ¿Cuáles son los pasos que debes seguir? 1.-Inicio 2.-Levantandome por la mañana 3.-luego me dirijo hacia la cocina, o a la nevera, para ver si hay cereales o frutas. 4.-Cojo un litro de leche, y guineo. 5.-enciendo la licuadora.


6.-pongo la leche y el guineo en la licuadora 7.-obtenemos un batido de guineo. 8.-enciendo una tostadora. 9.- pongos los panes con mantequilla en la tostadora. 10.- obtenemos la tostada. 11.- fin •

Deseas lavarte las manos, ¿Cuáles serían los pasos que seguirías? 1 inicio 2 ir al baño 3 abrir la llave 4 mojarme las manos 5 enjabonármelas 6 quitar el jabón de mis manos con el agua 7 secar las manos 8 fin Imagina que tienes 1% de batería en tu celular y quieres cargarlo. Escribe los pasos para cargarlo. 1 inicio 2 buscar un cargador para mi teléfono 3 buscar un tomacorriente 4 conectar el teléfono al cargador y el cargador al tomacorriente 5 fin

Ahora, tienes que sumar dos números de tres cifras, cada uno. Escribe, en detalle, los pasos para sumar esos números. Recuerda que a veces “llevas” un valor de una columna a otra, y otras veces no. 1.- Colocar el numero sobre el otro de tal manera que las centenas las decenas, y las columnas queden alineadas, traza una línea en la parte inferior. 2.- suma los dígitos correspondientes a las unidades 9+3=12. 3.- suma los dígitos de la columna 1+2+3=6. Coloca el resultado debajo de la línea en las columnas de las decenas. 4.-sumar los números en la columna centena 5+7=12 y coloca el dos debajo de la línea. Coloca el 1 correspondiente al 12 antes mencionado sobre las columnas de las unidades de mil 5.- la columna de la unidad de mil tiene solamente un 1 que debe ser colocado debajo de la línea en la columna correspondiente a la unidad de mil. 6.- Fin Por la mañana, tienes que lavarte los dientes. ¿Cuáles serían los pasos para lavarte los dientes? 1.- Inicio 2.-Levantandome 3.- Selecciona un cepillo apropiado para ti. Si eres adulto necesitarás un cepillo grande con cerdas suaves y si se trata de tu hijo deberás buscar uno más pequeño,


4.-le pongo pasta al cepillo 5.-y comienzo a cepillarme los dientes de manera circular 6.- enjuago mi boca con agua. 7.- me aplico listerine. 8.- fin

•

Finalmente, tienes que cocinar arroz en la forma tradicional. Escribe los pasos hasta que al final los sirvas en la mesa.

1.- Inicio. 2.- Lavar el arroz. 3.-cojo la olla. 4.- pongo el arroz lavado dentro de la olla. 5.-hechar sal y aceite. 6.- ponerlo a cocinar. 7.- esperar a que este el arroz. 8.-Fin.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.