¿QUÉ ES EL COVID-19? El COVID-19 es una enfermedad respiratoria e infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Actualmente el coronavirus es una pandemia que nos afecta mundialmente.
¿CÓMO SE TRANSMITE EL COVID-19? Esta enfermedad se transmite de persona a persona a través de la tos, estornudos o contacto con las manos u objetos contaminados de secreciones nasales y gotitas que salen por la boca.
DIFERENTES TIPOS DE VACUNAS Vacuna de Pfizer-BioNtech Vacuna de Moderna Vacuna Janssen de Johnson & Johnson Las tres vacunas disponibles usan dos tecnologías diferentes para lograr el mismo objetivo: lograr respuestas inmunitarias en nuestras células que le permitan al organismo crear anticuerpos para neutralizar la proteína que se encuentra en la superficie del coronavirus. Esos anticuerpos ayudarán a combatir una infección por COVID-19 si el verdadero coronavirus entra en nuestro cuerpo.
BENEFICIOS DE LA VACUNA Son eficaces para protegerlo y evitar que se enferme gravemente de COVID-19. Vacunarse también puede proteger a las personas a su alrededor, en especial aquellas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Vacunarse contra el COVID-19 será una herramienta importante para ayudar a frenar la pandemia. Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas. Los CDC recomiendan que se vacune contra el COVID-19 apenas sea elegible.
¿LA VACUNA PUEDE HACER QUE CONTRAIGA EL VIRUS? No. Ninguna de las vacunas contra el COVID-19 contiene el virus vivo que causa el COVID-19, por lo que vacunarse no puede hacer que contraiga la enfermedad.
¿CÓMO ACTÚAN LAS VACUNAS? Las vacunas de Pfizer-BioNTech y de Moderna usan la misma tecnología básica conocida como ARNm, para proveer el código genético que nuestras células necesitan para producir anticuerpos. La vacuna de Johnson & Johnson también envía un código genético a nuestras células, pero lo hace de otra manera. Esta vacuna usa lo que se llama un adenovirus, que es un virus inofensivo que ya no puede replicarse. Se adentra en el núcleo de nuestras células y usa nuestro ADN para enviar el código genético y producir anticuerpos.
¿CUÁNTAS INYECCIONES? Pfizer- BioNTech- Se requieren dos dosis de la vacuna, con 21 días de diferencia, para que sea completamente eficaz. Moderna- Se requieren dos dosis, con 28 días de diferencia. Johnson and Johnson- Se requiere una sola dosis.
POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DESPUÉS DE VACUNARSE CONTRA EL COVID-19 Es posible que experimente efectos secundarios, los cuales son signos normales de que su organismo está generando protección. Estos efectos secundarios pueden afectar su capacidad de realizar actividades diarias, pero deberían desaparecer al cabo de pocos días. Algunas personas no sufren efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes son dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo donde recibió la vacuna. En el resto del cuerpo puede experimentar cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas. Estos efectos secundarios son signos normales de que su organismo está generando protección y deberían desaparecer al cabo de unos días.
CONSEJOS ÚTILES Consulte a su médico si debe tomar algún medicamento de venta sin receta médica como ibuprofeno, acetaminofeno o aspirina para las molestias que puede sentir después de vacunarse. Tomar estos medicamentos antes para prevenir los efectos secundarios no es recomendable. Continuar con el uso de mascarilla y respetar el distanciamiento físico para reducir la exposición al virus. La vacuna actuará sobre su sistema inmunitario para que esté en condiciones de combatir el virus si se ve expuesto al mismo. Para reducir el dolor y las molestias donde recibió la vacuna inyectable, use y ejercite su brazo y aplique un paño limpio, frío y húmedo en el área. Para reducir las molestias provocadas por la fiebre beba mucho líquido y use ropa liviana.