El Retrato y el Autorretrato
Raúl Ager Vázquez
El Retrato Realizar un retrato de una persona significa que vas a describirlo, es decir, vas a señalar sus rasgos físicos y también sus rasgos psicológicos (su carácter), incluso puedes señalar su forma de vivir.
Aquí tienes algunos ejemplos: Retratos 1
Su nombre es Dulcinea; (...) su hermosura, sobrehumana, pues en ella se vienen a hacer verdaderos todos los imposibles y quiméricos atributos de la belleza que los poetas dan a sus damas: que sus cabellos son oro, su frente campos elíseos, sus cejas arcos del cielo, sus ojos soles, sus mejillas rosas, sus labios corales, perlas sus dientes, alabastro su cuello, mármol su pecho, marfil sus manos, su blancura nieve. CERVANTES: Don Quijote de la Mancha
2
[…] Acto seguido apareció un caballero alto, ya entrado en años. Tenía una notable papada y una amplia calva, y el pelo blanco y fino, abundante en las sienes, le crecía por atrás hasta el final de cuello, formando como un rodillo. Una nariz sobresaliente, afeada por varias verrugas, imprimía carácter a su semblante poco agraciado. Así, con una de sus manos nervudas y delgadas como garras, una fusta. Su lujosa ropa recamada de oro y regada por perlas indicaba que se traraba de una persona de alta alcurnia. Martín Casariego: El capitán Miguel y Juan el Navegante
3
Bart es un niño de diez años travieso, simpático, un poco egoísta y malcriado con una gran energía. En la escuela, discrimina a los niños más inteligentes que él y se junta con los más gamberros, cosa que le provoca numerosos castigos. Esto le suele causar dilemas cuando se ve forzado a defender a su hermana «cerebrito» en público y todos se ríen de él (...) Los rasgos más destacados del carácter de Bart son su picardía, rebeldía, falta de respeto por la autoridad, ingenio agudo y su capacidad de liderazgo. Por ello, su mejor amigo es Milhouse, el típico niño mimado y fácilmente dominable, que hace que Bart se sienta mucho más popular. Wikipedia
4
Comienzo por los cabellos. ¿Ves tú las madejas de oro delgado que hilan en Arabia? Más lindos son, y no resplandecen menos. Son tan largos que le llegan hasta sus pies; después, trenzados y atados con la delgada cuerda, como ella se los pone, que no hace más para convertir los hombres en piedras. […] Los ojos verdes, rasgados; las pestañas luengas; las cejas delgadas y alzadas; la nariz mediana; la boca pequeña; los dientes menudos y blancos; los labios, colorados y grosezuelos; el torno del rostro poco más luengo que redondo; el pecho alto; la redondez y forma de las pequeños senos, ¿quién te la podría figurar?, que se despereza el hombre cuando las mira. La tez lisa, lustrosa; el cuero suyo oscurece la nieve, la color mezclada, cual ella la escogió para sí. […] Las manos pequeñas en mediana
manera, de dulce carne acompañadas; los dedos luengos; las uñas en ellos largas y coloradas, que parecen rubíes entre perlas. Fernando de Rojas: La Celestina 5
Un hombre apareció en la esquina que el gato había estado observando, y lo hizo tan súbita y silenciosamente que se podría pensar que había surgido de la tierra. La cola del gato se agitó y sus ojos se entornaron. En Privet Drive nunca se había visto un hombre así. Era alto, delgado y muy anciano, a juzgar por su pelo y barba plateados, tan largos que podría sujetarlos con el cinturón. Llevaba una túnica larga, una capa color púrpura que barría el suelo y botas con tacón alto y hebillas. Sus ojos azules eran claros, brillantes y centelleaban detrás de unas gafas de cristales de media luna. Tenía una nariz muy larga y torcida, como si se la hubiera fracturado alguna vez. El nombre de aquel hombre era Albus Dumbledore. J. K. Rowling: Harry Potter y la Piedra Filosofal
6
“Mi padre se llamaba Esteban Duarte Diniz, y era portugués, cuarentón … y alto y gordo como un monte. Tenía la color tostada y un estupendo bigote negro que se echaba para abajo. … Era áspero y brusco y no toleraba que se le contradijese en nada, manía que yo respetaba por la cuenta que me tenía”. (Camilo José Cela)
7
“Aunque había cumplido ya cincuenta y tres años, estaba tan bien conservado, que parecía mucho más joven. Era alto, enjuto de carnes, ágil y recio; con poquísimas canas aún; atusados y negros los bigotes y la barba […] Hombre de amenísima y regocijada conversación, salpicada de chistes, con que hacía reír sin ofender mucho ni lastimar al prójimo…
8
El tío Lucas era más feo que Picio. Lo había sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años. Sin embargo, pocos hombres tan simpáticos y agradables habrá echado Dios al mundo. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva. Llegaba después lo que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo”.
Ahora te toca practicar. CÓMO CARACTERIZAR A UN PERSONAJE 1.- En un papel en blanco haz dos columnas. 2.-En la la primera columna, señala los rasgos físicos del personaje, enunciando con sustantivos y adjetivos esos rasgos (la anatomía). 3.- En la segunda, señala los rasgos de personalidad, con verbos y adjetivos que la definan. 4.- Trata de realizar una descripción ordenada usando los elementos de la lista empleando conectores para darle a la descripción sentido 5.- Cuando puedas, puedes caracterizarlo exaltando esa parte de su físico que se vincula con su personalidad. Aquí tienes un ejemplo (lo destacado en negrita del texto siguiente: Poncio era amplio, vigoroso y súbito; su cabeza, redonda, de cabellos grises, apretados y cortos; la frente, baja, de recia sien; los ojos, metálicos, inquietos y menudos, que aún se reducían más cuando miraban con ahínco; los labios, rasurados y carnales; la nariz, gruesa; salediza la barba; la mejilla, depilada y robusta, y las manos, muelles, enjoyadas con pulseras de oro pálido, y el ancho anillo de caballero, como una gota de luna. La
violencia de su porte y de su voz caían en cansancios y hastíos; y dentro de esa quietud quedaba su ímpetu hecho plástica, vibrando en el pliegue de sus cejas, en el enojo de su boca, en la línea rotunda, estallante, de su mandíbula, como los bronces de Myron contienen el esfuerzo y el brío de la palestra. GABRIEL MIRÓ, Figuras de la Pasión del Señor
El Autorretrato Un autorretrato es una descripción tuya hecha por ti mismo. Ten en cuenta que debes hablar tanto de tus rasgos físicos como de tu carácter y personalidad. Además también pueden aparecer tus gustos y aficiones. Ahora vas a hacer un autorretrato. Para ayudarte a ello, puedes ver la ficha de la página 42 del libro (especialmente, el apartado de adjetivos que puedes elegir). Para empezar el trabajo escribe un guión. Te recomiendo que sigas las recomendaciones que aparecen en el retrato, es decir: 1.- En un papel en blanco haz dos columnas. 2.- En la la primera columna, señala tus rasgos físicos, enunciando con sustantivos y adjetivos esos rasgos (la anatomía). 3.- En la segunda, señala tus rasgos de personalidad, con verbos y adjetivos que la definan. 4.- Trata de realizar una descripción ordenada usando los elementos de la lista empleando conectores para darle a la descripción sentido 5.- Cuando puedas, puedes caracterizarte exaltando esa parte de su físico que se vincula con tu personalidad. Aquí tienes un ejemplo (lo destacado en negrita del texto siguiente: Poncio era amplio, vigoroso y súbito; su cabeza, redonda, de cabellos grises, apretados y cortos; la frente, baja, de recia sien; los ojos, metálicos, inquietos y menudos, que aún se reducían más cuando miraban con ahínco; los labios, rasurados y carnales; la nariz, gruesa; salediza la barba; la mejilla, depilada y robusta, y las manos, muelles, enjoyadas con pulseras de oro pálido, y el ancho anillo de caballero, como una gota de luna. La violencia de su porte y de su voz caían en cansancios y hastíos; y dentro de esa quietud quedaba su ímpetu hecho plástica, vibrando en el pliegue de sus cejas, en el enojo de su boca, en la línea rotunda, estallante, de su mandíbula, como los bronces de Myron contienen el esfuerzo y el brío de la palestra. GABRIEL MIRÓ, Figuras de la Pasión del Señor Por último, ten en cuenta que tienes que usar la 1ª persona, porque estás hablando de ti mismo. Si quieres que tu autorretrato tenga un estilo literario puedes algunos recursos para las descripciones y que ya has estudiado.
utilizar
Aquí tienes algunos rasgos que pueden ayudarte.
Si quieres ver algunos ejemplos de autorretrato, mira estos:
Autorretratos Soy Ana, una niña de once años y este es mi autorretrato. Físicamente, soy alta y delgada (mi altura es lo que más llama la atención de mi aspecto físico). Tengo el pelo moreno, ondulado, bastante largo y, casi siempre, me gusta llevarlo suelto. Mi cara es redondita, de piel clara y en ella destacan mis grandes ojos, unos ojos soñadores y de color marrón; mi nariz es recta y más bien pequeña y mi boca es grande y sonriente formada por unos labios finos y rosados. Mucha gente me dice que parezco mayor de lo que soy, no sé si es porque soy alta o por mi carácter. En cuanto a este, diré que soy simpática y divertida, aunque un poco vergonzosa, y también, educada e inteligente. Según el momento, puedo ser tranquila o muy revoltosa y habladora. Soy bastante trabajadora, sin embargo me desconcentro con demasiada facilidad pero soy muy responsable y me gusta terminar todo aquello que empiezo. Hablando de mis gustos, me gusta la música (estoy estudiando piano), patinar, dibujar (me encanta inventar diseños, sobre todo de ropa)... En mis ratos libres, me gusta cantar y bailar (bueno, la verdad es que lo hago a casi todas horas). Y también me gusta ver la tele.
Mi color preferido es el lila y eso se nota en mi manera de vestir, casi siempre llevo puesto algo de ese color. Me gusta vestir de muchas maneras, no tengo un estilo definido, aunque, la verdad, es que me encanta la ropa moderna, pero, en mi armario hay todo tipo de ropa: moderna, hippy, vestiditos elegantes… Algo que yo hago es que suelo usar pantalones y camisetas en lugar de faldas o vestidos. (Aunque también me los pongo). Me encantan los animales; mis animales favoritos son el tigre y el perro. Y, aunque no me gusta mucho comer, entre las comidas que más me gustan están el lomo empanado con patatas y los nuggets de pollo. Así soy yo, ¡soy como soy y me encanta! 2
Hola a todos, me llamo Ángel López Montesinos, y tengo once años. Nací en Murcia un 27 de marzo del año 2.001. Soy el mayor de dos hermanos. Actualmente voy al colegio María Maroto en Murcia y os voy a contar algo sobre mi vida. Voy a empezar por hacer una descripción sobre mi físico, no soy muy bajo aunque un poco sí. Mis ojos son marrones y grandes, mi pelo es corto, moreno, liso y un poco rebelde. Mi boca no es grande, aunque tampoco es pequeña, mi nariz es un poco chata y redondeada y mis orejas son un poquito grandes. Yo me considero un chico simpático aunque si me cabreo o estoy enfadado me relaciono mal con mis amigos, esto es algo que tengo que corregir. También soy muy sociable y extrovertido y un gran defecto que tengo es ser impaciente. Actualmente soy un poco cabezón cuando creo que tengo la razón, aunque con buenos argumentos se me convence rápidamente. Yo soy muy competitivo en el deporte, y mi deporte preferido es el fútbol y cómo no, soy del Real Madrid. Mi hobby es salir con mis amigos, jugar a las cartas o juegos de sobremesa con mi madre y, por supuesto, jugar al fútbol, estoy federado en el equipo de Churra, en la categoría alevín de segundo año.
Uno de mis sueños es llegar a jugar en el Real Madrid, aunque sé que es algo inalcanzable. De mayor me gustaría ser profesor de educación física, como mi actual profesor Juan Francisco, porque me gusta mucho el deporte y poder conseguir que la gente haga deporte y se sienta bien físicamente es una de mis metas. FIN