REVISTA JUVENIL Nº 2
ZONA JOVEN
OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL AVDA.RAFAEL ALBERTI S/N (ALMENDRALEJO) Teléfono: 924 67 00 85 E-mail: juventud@almendralejo.es
A L M E N D R A L E J O J O V E N
VERANO 2011
PÁGINA 2
ALMENDRALEJO JOVEN
SUMARIO EDITORIAL…………………………………………………………………………………………….página 3 EXPÓN TU ARTE…………..………………………………………………………………………..página 4 LA NOCHE + CORTA + LARGA DE JUEGOS…….…………………………………………página 5 ARTESANÍA….………………………………………………………………………………………..página 6 MÚSICA…………………………………………………………………………………………………página 8 LIBROS……..………………………………………………………………………………………..página 12 IDEAS JÓVENES Y RINCÓN LITERARIO…………………………………………………..página 13 ARTE…………………………………………………………………………………………………..página 14 PREMIOS Y CERTÉMENES……..…………………………………………………………….página 17 NUEVAS TECNOLOGÍAS……………………………………………………………………….página 18 INTERNET……………………………………………………………………………………………página 19 TABLÓN DE ANUNCIOS……..………………………………………………………………...página 20 CINE………………………………………….………………………………………………………..página 21 CULTURA URBANA.………………………………………………………………………………página 22 VIAJES………………..……………………………………………………………………………….página 23 SALUD…………..……………………………………………………………………………………página 24 MEDIO AMBIENTE.………………………………………………………………………………página 26 RELATO………………..……………………………………….…………………………………….página 28 CURIOSIDADES…..………………………….……………………………………………………página 30 PASATIEMPOS……..………………………………………………………………………………página 31 Edita: Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo Coordinación editorial: Isabel Murillo Navia Redacción: Rebeca González Morro Impresión: Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo Agradecimientos: Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, Concejalía de Juventud y a todos los profesionales implicados en al elaboración de cada uno de los reportajes.
R E V I ST A J UV E N I L
PASATIEMPOS
PÁGINA 31
PÁGINA 30
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 3
CURIOSIDADES
EDITORIAL
¡Aquí va un pequeño ejercicio de cálculo mental! ¿Listo? Este cálculo debe ser realizado mentalmente y rápidamente, sin calculadora, ni papel ni lápiz. Hay que ser honesto, hacer los cálculos mentalmente... Tienes 1000, súmale 40. Súmale 1000 más. Agrégale 30 y nuevamente 1000. Súmale 20. Súmale 1000 y añádele 10. ¿Cuál es el total?... El resultado es: ¿5000?
El lanzamiento de una revista siempre es un desafío y nosotros podemos presumir de que lo hemos superado ya que como podéis ver ya está aquí el segundo número de la revista juvenil que la Concejalía de Juventud pone a vuestro alcance.
¡La respuesta correcta es 4100! Si no lo crees verifícalo con una calculadora.
Vosotros los jóvenes sois nuestro sustento y nuestro impulso para seguir realizando esta revista, que semestralmente se irá publicando para vuestro disfrute.
Este número viene repleto de noticias interesantes, relatos apasionantes, actividades programadas, cine, cultura, entrevistas a personajes o grupos que quieren hacerse hueco en el mundo de la música, moda, artesanía…
———————————————————————————————————————————————— Rápido e impresionante: Cuenta cuantas letras "F" tiene el texto siguiente. Como siempre hazlo rápidamente: "FINISHED FILES ARE THE RESULT OF YEARS OF SCIENTIFIC STUDY COMBINED WITH THE EXPERIENCE OF YEARS "
Lo único que os puedo decir es que disfrutéis al máximo esta publicación, igual o más que nosotros hemos disfrutado haciéndola.
Isabel Murillo Navia Concejala de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo
¿Cuántas? Lee más abajo solo cuando haya contado las letras "F" ¿Cuántas? ¿3? ¿4? Error, son 6. Vuelve arriba y lee una vez más ... El cerebro muy difícilmente consigue procesar la palabra OF. ¡Quién cuenta las 6 "F" a la primera, es un mentiroso o un genio! ¡No le creas! 3 es normal, 4 es más raro, 5 más aún y 6 casi nadie.
PÁGINA 4
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 29
EXPÓN TU ARTE Expón tu arte es un proyecto elaborado y diseñado desde la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, el cual se pretende impulsar y apoyar a aquellos/as jóvenes artistas, que por medios económicos o por diversas circunstancias no pueden realizar su ilusión, el poder hacer su propia exposición. Este proyecto comenzó su andadura en el 2010, viendo la aceptación, por parte de los/as jóvenes y de la población en general, se trabajó en una mayor profundidad y calidad en el proyecto. Dando así a la obtención de una sala de exposiciones y a un amplio programa de exposiciones. La sala de exposiciones se encuentra situada en el edificio de la Zona Joven, donde está ubicada la Oficina de información juvenil, en la Avda. Rafael Alberti, s/n de Almendralejo. El programa cuenta con varias exposiciones, cubriendo desde el mes de mayo hasta el mes de diciembre diferentes exposiciones artísticas. Contamos con un gran grupo de jóvenes dispuestos/as a exponer sus obras más valiosas y compartir sus sentimientos, sus ideales, sus formas de ver la vida con los ciudadanos que se pasen para observar las obras de artes. Fechas exposiciones: - Del 1 al 31 de mayo: DONDE TODO EMPEZA (Pintura) de Alba González Sánchez. - Del 1 al 30 de junio: SUEÑOS ACRÍLICOS (Pintura y escultura) de Manuel González González. - Del 1 al 31 de julio: MI OJO DERECHO (Fotografía) de Luís Vázquez Pérez. - Del 1 al 31 de septiembre: EN MI LÍNEA (Pintura) de Gloria Morán Mayo. - Del 1 al 31 de octubre: CALEIDOSCOPIO (Fotografía) de Manuel Rosa. - Del 1 al 30 de noviembre: ICONOCLASTA DEL POEMARIO BANDASONORA (Fotografía) de José A. Perera Galán. - Del 1 al 31 de diciembre: WASLALA (Fotografía) de Noe Vega Vinagre. Horario: Martes a sábado de 9 a 14h. Lunes a viernes de 16 a 21h.
A los 44, aprendí que puedes hacer a alguien disfrutar el día con solo enviarle una pequeña postal. A los 47, aprendí que niños y abuelos son aliados naturales. A los 55, aprendí que es absolutamente imposible tomar vacaciones sin engordar cinco kilos. A los 63, aprendí que es razonable disfrutar del éxito, pero que no se debe confiar demasiado en el. También a los 63, aprendí que no puedo cambiar lo que pasó, pero puedo dejarlo atrás. A los 64, aprendí que la mayoría de las cosas por las cuales me he preocupado nunca suceden. A los 67, aprendí que si esperas a jubilarte para disfrutar de la vida, esperaste demasiado tiempo. A los 71, aprendí que nunca se debe ir a la cama sin resolver una pelea. A los 72, aprendí que, si las cosas van mal, yo no tengo por qué ir con ellas. A los 76, aprendí que envejecer es importante. A los 91, aprendí que amé menos de lo que hubiera debido. A los 92, aprendí que todavía tengo mucho para aprender. Siempre estamos aprendiendo algo nuevo, algo lindo, algo digno, como por ejemplo que la paz no se logra si realmente no se está dispuesto a perdonar por ella, entender cuál es la verdadera importancia de la familia, de la gente simple, de la vida misma. Que si bien todos tenemos distintas cualidades, capacidades y habilidades, sepamos valorar las que tenemos y podemos ofrecer a los demás y además enriquecernos, aceptar y disfrutar con las que otros no pueden brindar. Saber aceptar nuestras limitaciones y no olvidarnos de nuestras metas, aunque muchas veces parezcan muy lejanas difíciles. Encaminarse hacia ellas es el primer paso hacia algo que ni siquiera podemos imaginar.
PÁGINA 28
ALMENDRALEJO JOVEN
RELATO A los 5 años, aprendí que a los pececitos dorados no les gustaba la gelatina. A los 9, aprendí que mi profesora solo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta.
R E V I ST A J UV E N I L
LA NOCHE MÁS CORTA MÁS LARGA DE JUEGOS LA NOCHE BLANCA DE LOS JUEGOS DE MESA
A los 10, aprendí que era posible estar enamorado de cuatro chicas al mismo tiempo.
Cómo otras formas de ocio, los juegos merecen también un reconocimiento social.
A los 12, aprendí que, si tenia problemas en la escuela, los tenía más grandes en casa. A los 13, aprendí que, cuando mi cuarto quedaba del modo que yo quería, mi madre me mandaba a ordenarlo.
Como otras formas de creación o expresión artística, los juegos merecen un reconocimiento cultural.
A los 15, aprendí que no debía descargar mis frustraciones en mi hermano menor, porque mi padre tenía frustraciones mayores y la mano más pesada.
Con este afán, y como ocurre en otros ámbitos, queremos promover el establecimiento de una Noche Blanca de juegos. La idea puede inspirarse en otras noches en blanco dedicadas al arte, a los museos o eventos como la noche blanca del flamenco.
A los 20, aprendí que los grandes problemas siempre empiezan pequeños. A los 25, aprendí que nunca debía elogiar la comida de mi madre cuando estaba comiendo algo preparado por mi mujer. A los 27, aprendí que el titulo obtenido no era la meta soñada. A los 28, aprendí que se puede hacer, en un instante, algo que te va a hacer doler la cabeza la vida entera. A los 30, aprendí que cuando mi mujer y yo teníamos una noche sin chicos, pasábamos la mayor parte del tiempo hablando de ellos
PÁGINA 5
El evento se dedicará a todo tipo de juegos, de acuerdo a las características e intereses particulares de cada una de los grupos o asociaciones participantes. La idea es aspirar a pasar la noche completa jugando y aprendiendo, intentando incentivar a la población en general, tanto mayores como pequeños, a que conozcan este mundo.
A los 33, aprendí que a las mujeres les gusta recibir flores, especialmente sin ningún motivo.
Se llevará a cabo el 25 de junio de 2011 en la Zona joven, el inicio será a las 20h. y finalizará al amanecer.
A los 34, aprendí que no se cometen muchos errores con la boca cerrada.
La actividad está abierta a todo tipo de público y es gratuita, simplemente hay que pasarse y disfrutar de los muchísimos juegos que se ofertarán. No importa que no se sepa jugar a los juegos ya que habrá diferentes miembros de la Asociación CSI (Organizadora del acto) para enseñar y dinamizar con explicaciones simples y fáciles de asimilar.
A los 38, aprendí que, siempre que estoy viajando, quisiera estar en casa; y siempre que estoy en casa me gustaría estar viajando. A los 39, aprendí que puedes saber que tu esposa te ama cuando quedan dos croquetas y elige la menor. A los 42, aprendí que, si estás llevando una vida sin fracasos, no estas corriendo los suficientes riesgos.
Habrá tentempiés para todos los/as asistentes. ¡¡¡ Animaros a jugar !!!
PÁGINA 6
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 27
ARTESANÍA ABALORIOS ART María Gallardo y Juan Jesús son una pareja de artesanos almendralejenses que empezaron enseñando sus productos en el mercadillo artesanal que se celebra los 3º Sábados de cada mes en el centro de Almendralejo y seguidamente les llamaron de varios festivales como por ejemplo el Festival Guoman de Guareña o el Festival Ojeras rock que se celebra en Zafra. Después, empezaron a realizar visitas concertadas a casas de gente que no tiene mucho tiempo, en ellas les llevan todos sus artículos y les hacen una muestra. También han realizado varias exposiciones en bares y restaurantes como por ejemplo en el Restaurante El Miajón o en el Bar la flor. Disponen de varios puntos de venta, ya que venden al por mayor y menor, estos puntos de venta los pueden encontrar en la tienda online o en el blog que son: www.darkyabalorios.blogspot.com www.abaloriosart.tk3.net En su web pueden encontrar los mejores precios de la red sin competencia y por cada 30€ de compra Abaloriosart regalan un articulo a elegir entre un anillo o unos pendientes. Contactamos con María para que nos contará un poco más de las cosas que hacen. ¿Cómo, cuándo y porqué empezaste? Empezamos primero a realizar broches de fieltro por aprovechar un poco el tiempo hace 1 año, después mi pareja se quedo en paro y decidió ponerse a hacer algunas cosilla en aluminio para mí. Vi que se le daba muy bien, sacaba unos anillos preciosos y le propuse hacer más y venderlos en mi blog dedicado al fieltro (www.misfieltrocreativo.tk3.net). Pero como él entiende un poco de creaciones de web, decidió crearse una y empezar a vender sus diseños. ¿Qué tipo de artesanías realizas? Realizamos bisutería artesana en aluminio y complementos en fieltro, disponemos de más de 250 diseños diferentes y todos creados y cortados a mano. ¿Qué materiales utilizas? El material que predomina es el alambre de aluminio en la bisutería y fieltro en algunos de los complementos.
2. Elige los artículos que generen menos residuos. Siempre que puedas compra alimentos a granel o al peso. Ten en cuenta que las bandejas de corcho sintético, fabricadas con poliestireno, están hechas de plástico CONTAMINANTE, CONTAMINANTE difícil de reciclar. Elige productos que tengan envases retornaretornables. Haz la compra con tu carrito, cesta o bolsa de tela. Escoge productos que no sean de usar y tirar: como vasos, platos, servilletas, cubiertos, manteles, bandejas para el horno… Usa fiambreras u otro tipo de recipientes para guardar los alimentos en lugar de papel de aluminio. Elige envases grandes de mayor capacidad. Consume productos de limpieza concentrados, concentrados son más fáciles de transportar y ocupan menos espacio. Evita los productos con demasiados envoltorios, muchas veces los elegimos por estética, pero piensa que cuando llegas a la casa es lo primero que va a la basura. Cuando adquieras alimentos y bebidas, escoge en primer lugar los que vengan en vidrio, vidrio luego en lata, lata después en plástico y por último en tetra – brik, brik que es el más difícil de reciclar. Aún teniendo en cuenta las anteriores recome daciones es muy complicado no generar res dios, por ello: ANTES DE TIRAR LOS ENVASES U OTRO TIPO DE RESIDUOS, REUTILIZALOS… PIENSA SI PUEDEN SERVIR PARA ALGO. ALGO 3. Escoge productos que sean menos tóxicos y más respetuosos con el medio ambiente. Los alimentos: Compra alimentos ECOLÓGICOS, ECOLÓGICOS son sanos
para ti y para el planeta. Consume alimentos y artículos procedentes de tu localidad o de lugares cercanos, así evitaremos la contaminación que se genera con su transporte, y garantizaremos una mayor frescura de los productos adquiridos. Los productos de limpieza, ambientadores, repelentes...: Adquiere menos, sólo los que sean imprescindibles y que sean menos tóxicos. 4. Ejerce tu poder como consumidor. Los consumidores tenemos un gran poder frente a los comercios, pues el mercado se adecúa para atender nuestra demanda. demanda Si cada vez somos más las personas que compramos de manera consciente, demandando productos y opciones más adecuadas, los comerciantes se preocuparan de buscar y disponer de ello, para que prospere su negocio. Convence a tus comercios habituales para que ofrezcan artículos de alimentación y limpieza ecológicos, productos locales, de comercio justo e incluso que dispongan de opciones más ecológicas (venta de alimentos a granel o al peso, bolsas reutilizables o biodegradables, envases retornables…).
Anima y apoya a tus comercios habituales para que desarrollen, entre sus clientes, pequeñas campañas de difusión, que promuevan el consumo de productos ecológicos, de comercio justo, productos locales… Matilde González Sayabera Tco. Educación Ambiental CEA “Las Aguas” Almendralejo.
PÁGINA 26
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 7
MEDIO AMBIENTE CONSUMIR DE FORMA RESPOSA- La CONTAMINACIÓN agrava aún más la situación, pues al mismo ritmo que consumimos BEL ES POSIBLE estamos generando basuras. Son tantos los Llenar la cesta de la compra... compra no sólo afecta al residuos y de tan diferentes composiciones, que el planeta es incapaz de absorberlos. bolsillo. Comprar alimentos, alimentos productos de limpieza y otros artículos es una de nuestras tareas cotidianas, es algo que hacemos casi todos los días. Sin embargo, en muchas ocasiones, elegimos entre los diversos y abundantes productos, que están a nuestro alcance, sin saber:
Además de todo ello debemos tener en cuenta que nuestro modelo de consumo perjudica a las poblaciones humanas más pobres, pobres pues trabajan en unas condiciones lamentables para proveer, en gran medida, nuestras necesidades.
RECUERDA QUE MIENTRAS UN 20% DE LOS HABISu origen. TANTES DEL PLANETA CONSUMIMOS EL 80% DE Cómo se elaboran. LOS RECURSOS. EL RESTO DE LA POBLACIÓN, QUE Qué consecuencias tiene su producción para el REPRESENTA EL 80%, COSUME TAN SOLO EL 20%. medio ambiente. Cómo son las condiciones de trabajo de las personas que intervienen en su fabricación. Cómo afecta su consumo a nuestra salud, etc. Por todo ello, si queremos garantizar nuestro bienestar y el de nuestro planeta, debemos Sin desearlo llegamos a casa con la cesta car- tener presente que nuestros hábitos de consugada de DESCONOCIDOS. DESCONOCIDOS mo, no sólo afectan a NUESTRO BOLSILLO, sino que tienen COSECUENCIAS ECOLÓGICAS Y También, con frecuencia, en nuestra cesta SOCIALES, y además, influyen incluso en incluimos artículos innecesarios. innecesarios Nos dejamos NUESTRA SALUD. llevar por su aspecto o por los insistentes anuncios y ofertas que nos arrastran a comprar más CONSEJOS PAR AUNA COMPRA MÁS RESPONde la cuenta, de este modo se nos cuela el SABLE. DERROCHE. DERROCHE Somos muuuuuuchos habitantes en este gran, 1. Evita el derroche. pero frágil y limitado planeta, y estamos consu- Compra tan sólo lo que necesites, ir al supermiendo los recursos naturales a un ritmo insos- mercado con una lista de la compra te ayudará tenible tenible, por encima de su capacidad de regene- a lograr este propósito. ración. Cuando vayas al supermercado hazlo con la barriga llena, llena así las ganas de comer no te ¡ Nuestra gigantesca despensa se está agotan- empujarán a comprar más de la cuenta. do !
¿En qué te inspiras para realizar tus creaciones? No sé, me siento en el taller, miro los colores…y se me pasan por la cabeza una infinidad de diseños y artículos que puedo crear y me pongo manos a la obra. ¿Cuántas horas le dedicas? Hay días que le dedico 10 horas y otras 12 horas. ¿Qué cosas pueden encontrar las personas que visiten tu blog? Las personas que visitan mi blog, pueden encontrar con una infinidad artículos de bisutería artesanal, llenos de color, originalidad y alegría que desprenden sus colores. Entre mis diseños tenemos anillos con más de 70 modelos diferentes, broches de aluminio y de fieltro, diademas, pulseras, colgantes, pendientes, pasadores….y todo cortado y creado a mano. ¿Para qué tipo de personas va dedicado? Nuestros diseños ven dedicado a todo tipo de personas desde los 8 años hasta los 90 años. Tenemos diseños de imagen muy finos, que se suelen utilizar para asistir a celebraciones como bodas, comuniones… y tenemos artículos más informales para el diario. Intentamos que sean para todo tipo de personas, incluso ofrecemos que puedan diseñar sus propios complementos y nosotros se lo hacemos. ¿Te dedicas a esto profesionalmente? No me dedico profesionalmente, aunque no es una opción que descarte, porque si esto sigue así algo habrá que hacer. ¿Trabajas en tu casa o tienes un algún lugar para ello? Trabajo en casa, ya que hemos preparado un pequeño taller para la creación de nuestros diseños. ¿Cuál es tu momento de inspiración? Mi momento de inspiración es cuando me levanto y me siento en el taller sin pensar en nada más que en los diseños.
PÁGINA 8
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 25
MÚSICA DEBARRO Debarro lleva desde 2006 forjando un estilo muy personal que conjuga el lirismo de la Canción de Autor, la frescura del pop y la energía de la armonía mediterránea, plasmado en su primer disco, “Botánica” (2010). Han sido seleccionados para los Circuitos de Música del INJUVE, INJUVE finalistas del VIII Certamen de Cantautores de Elche, Elche tercer premio en las Cantigas de Mayo de Murcia, primer premio en el Circuito del Instituto de la Juventud de Extremadura, Extremadura finalistas del HortaHorta-Guinardo de Barcelona, Mejor Apuesta Musical en el AndalusAndalus-In de Málaga y segundo premio en el IV Trebufestival. Trebufestival La inclusión de Debarro en el festival Internacional Womad Cáceres 2010 ha supuesto su reconocimiento definitivo. En 2010 Debarro presenta Botánica, un disco esencialmente acústico donde predominan la guitarra rítmica tocada por Jose A. Perera y la intensa voz de Cristina Lázaro. Botánica bebe de la canción popular mediterránea: melodías bulliciosas, letras irreverentes e intensos estribillos recorren un disco alejado de los movimientos musicales pasajeros. En otoño de 2010, Debarro presenta la gira “BOTÁNICA ACÚSTICA 2010/11”, en la que presentarán Botánica en formato acústico por pequeñas salas y auditorios de toda la península. Hemos tenido el placer de entrevistarles y estas son las preguntas: ¿Cómo empezasteis a hacer música? ¿Quién os introdujo? Fuimos metiéndonos poco a poco casi sin darnos cuenta. Si hay una persona que nos introdujo tanto a Cristina como a mí fue nuestro padre. En casa de Cristina siempre ha habido mucha música, cantaban y tocaban en navidad villancicos antiguos de tradición oral desde muy pequeños. Montó su primer grupo con 14 años cuando vivía en Arcos de la Frontera. El primer instrumento que toqué fue la guitarra vieja con la que mi padre aprendió, monté mi primer grupo también con 14, y así hasta ahora. ¿Cuál ha sido vuestra formación musical? Apenas hemos estudiado música académicamente. Nuestra formación es, como se dice coloquialmente, “de oído”, es decir, basada en la experiencia y en la práctica. Tocar con muchos músicos en muchas formaciones distintas desde los 14 años o intentar tocar las canciones de los artistas que admiramos ha sido clave. Por ejemplo, mi técnica de arpegio viene directamente de Silvio Rodríguez cuando a los 17 años me puse a sacar todo su repertorio.
Los adolescentes que fuman, consultan más a menudo con un médico u otro tipo de profesionales en salud por problemas emocionales o psicológicos.
casa. Además de estos ingredientes, los cigarrillos también contienen nicotina, la droga que hace que sea difícil dejar de fumar. Aún está a tiempo:
¿Sabes lo que hay en un cigarrillo? Si de verdad quieres dejar de fumar lo conseguirás sin ninguna duda, unos necesitaran más esfuerzo que otros pero lo conseguiréis todos. El como dejar de fumar dependerá de cada persona, a unos os sera más sencillos unos métodos que otros, deberéis buscar lo mejor para vosotros, tomároslo en serio y no desistir por duro que sea, en unas semanas notareis los beneficios de dejar de fumar y vuestro cuerpo os lo agradecerá. Hoy en día exis• Alquitrán. ¿Ves esas manchas amari- ten numerosos recursos que te ayudan a conseguirlo. Te proponemos algunos de llas en los dientes de un fumador? ¡El mismo químico se utiliza para pavimentar ellos: las calles! http://www.loestoydejando.org/ • Cianuro. Esto se utiliza para producir veneno para ratas. http://www.msps.es/ciudadanos/ • Formol. Esto preserva los cadáveres. proteccionSalud/tabaco/home.htm ¿Crees que está hecho sólo de nicotina y tabaco? ¡No es así! Un cigarrillo libera 4,000 sustancias químicas cuando una persona lo fuma. Si buscas en tu garaje, en tu sótano o debajo de la pileta de tu cocina, encontrarás algunos de los productos que se ponen en los cigarrillos. Si fumas, estas son sólo algunas de las sustancias químicas que estás poniendo en tu organismo:
¡Puaj!
Bencina. Ayuda a que tu automóvil funcione, porque también se utiliza para producir gasolina.
http://www.todocancer.com/esp
•
Acetona. Puedes usarla para quitarte el esmalte de uñas, pero también lo inhalas cuando fumas cigarrillos. ¡Qué asco! Amoníaco. Con este químico limpias tu
•
http://romperconeltabaco.es/ http://es-es.help-eu.com Elena Velardiez Salas Técnica del Programa Ciudades Saludables y Sostenibles
PÁGINA 24
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
Se sabe que en los adultos el fumar cigarrillos causa enfermedades cardíacas que pueden desembocar en ataques cardíacos. Varios estudios han demostrado que se pueden encontrar señales prematuras de estas enfermedades en jóvenes que fuman.
¿Cuándo os disteis cuenta de que la música podía ser un medio de vida para vosotros? Nos dedicamos a la música, es nuestro medio de vida en sentido artístico, pero no económico. La gente se asombraría del montón de grupos reconocidísimos que hoy en día no viven de la música. Nosotros estamos en un punto extraño: trabajamos mucho para tener un resultado profesional con lo cual no es un hobby, pero tampoco vivimos de ello. Tenemos que compaginarlo con otros trabajos y a veces es duro. Recogemos solo una parte del dinero que invertimos, pero emocionalmente es muy satisfactorio. Vivir de nuestra música económicamente sin alterarla por intereses comerciales sería un verdadero triunfo porque nos permitiría dedicarnos 100% a lo que nos gusta. Si eso ocurre algún día, no será como al que le ha tocado la lotería, sino como un fruto merecido por el trabajo bien hecho, por arriesgarnos y por apostarlo todo por este proyecto.
PÁGINA 9
SALUD DÍA MUNDIAL SIN TABACO El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. Según la Encuesta Europea de Salud en España (2009), uno de cada cuatro jóvenes de 16 a 24 años fuma a diario. La edad media de inicio del consumo de tabaco es la más temprana de todas las drogas (13,3 años).
Fumar afecta seriamente el estado físico de cualquier persona, particularmente en los jóvenes se observa que existe un deterioro tanto en el desempeño como en la resistencia al esfuerzo físico.
En promedio, una persona que fuma un paquete de cigarrillos o más cada día, vive Según los expertos, uno de cada tres con- siete años menos que alguien que nunca sumidores de tabaco adolescentes des- ha fumado. arrollará una dependencia clínicamente relevante hasta la edad de 35 años, lo que significa aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco en la edad adulta.
El fumar a edades más tempranas, aumenta el riesgo de cáncer de pulmón. Para aquellos cánceres que han sido vinculados con el tabaco, continuar fumando sólo incrementa más el riesgo de desarrollar En la gente joven, las consecuencias de uno de estos cánceres. Por eso, es preferifumar son: ble dejarlo cuanto antes. Primeramente son claras las desventajas físicas que trae consigo el fumar: Dientes amarillos, mal aliento, ropa que huele mal, mayor probabilidad de desarrollar ataques de acné juvenil, más grasa en el cabello, además de los efectos más graves sobre la capacidad pulmonar y la salud general.
Los fumadores jóvenes sufren tres veces más de insuficiencias respiratorias que aquellos que no fuman, y producen flemas con una frecuencia superior al doble con relación a jóvenes que no fuman.
¿Cómo es vuestro proceso creativo? No hay una pauta. Tanto Cristina como yo componemos músicas y letras, y arreglamos lo que el otro compone. No solemos partir de una letra para ponerle una música ni viceversa, nuestro punto de partida es una idea, y de ahí van surgiendo palabras, melodía y ritmo hasta convertirla en canción. ¿Cuándo tenéis vuestros momentos más lúcidos, por la mañana, por la tarde o hacia la noche? Por la mañana sin duda. De todas maneras las mejores ideas no surgen cuando uno quiere. A mi me vienen caminando por la calle (siempre llevo papel, lápiz y grabadora). Eso es un boceto claro está, para desarrollarlo el mejor momento para mí es por la mañana. ¿Os habéis despertado alguna vez con una melodía fabricada en sueños? ¡Sí! Muchas veces. Suelen ser melodías muy buenas que normalmente no serías capaz de crear conscientemente. Desgraciadamente vuelves a dormirte pensando que al despertar la recordarás y no es así. ¿Cómo sabéis cuando un tema ya está bien y no necesita más cambios? A veces lo ves claro y a veces no. La creación artística no es racional, hay que utilizar la intuición. Si un tema suena bien y al añadirle cambios comienza a empeorar, significa que ya lo tenías y te lo has cargado. Yo suelo decir que un tema está terminado cuando dejas de verlo como un tema tuyo, cobra vida propia y echa a volar.
PÁGINA 10
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 23
VIAJES ¿Con qué frecuencia ensayáis? Depende de la etapa. Cuando grabamos el disco no había ensayos, dedicábamos todo el tiempo de Debarro a la grabación. Cuando estamos de gira, no hay mejor ensayo que el concierto mismo, se aprende mucho del directo. Si no hay conciertos, no ensayamos todos los días, pero sí intensamente: no solo tocamos las canciones, hablamos mucho de ellas, qué necesitan, qué cosas funcionan y cuáles no, y analizamos los fallos que hemos tenido en directo. ¿Cómo os sentís en los momentos previos a salir al escenario? Nerviosos por supuesto, pero encantados de la vida. Es una extraña mezcla de inseguridad e ilusión: sabes que vas a ser el centro de atención durante más de una hora y eso impone, pero a la vez nos entusiasma la posibilidad de crear esa comunicación mágica con el público a través de nuestras canciones. ¿Qué músicos o grupos han sido inspiradores en vuestra carrera? Nos han influido infinidad de músicos y muy dispares. Entre los que más nos han marcado están Lole y Manuel, Vainica Doble, Jesús de la Rosa, Mina, Paul MacCartney, Ennio Morricone, Franco Battiato, Antonio Quintero, Manuel Quiroga, Silvio Rodríguez, Jeanette, Mecano, Luz Casal, Antonio Machín, Enrique Morente, Serrat ... por nombrar a algunos. En general la música española de los setenta ha dejado y sigue dejando huella en Debarro.
LONDRES Definitivamente se puede catalogar a Londres como una ciudad cultural, más allá de que estemos hablando de una de las principales metrópolis del mundo. Bastaría con decir que la ciudad de Londres cuenta con más de un centenar de museos desde los que apenas ocupan unos cuantos metros cuadrados hasta los que abarcan más de una hectárea. La opción del alquiler de coches es buena, una vez que te acostumbras a conducir al revés por una ciudad en la que las cámaras de video vigilan cada uno de tus movimientos. Un valor agregado es que varios de estos museos no sólo están dedicados a la historia, la ciencia y el arte, sino que han sido acondicionados en casas de notables personajes de su historia. Haría falta más de un artículo o alojarse en un hotel por varios años para repasar todos los museos pero quizá sea buena idea de empezar por lo primero, el Museo Británico. Este museo se encuentra ubicado en la calle de Great Russell, entre las calles Bloomsbury y Montague, en el barrio de Bloomsbury.
3 canciones claves en vuestra vida
Construção, de Chico Buarque; Un cuento para mi niño, de Lole y Manuel y La resa dei conti, de Ennio Morricone.
ESTAMBUL Sin duda lo más típico de Estambul son las mezquitas. Las más famosas son la denominada Azul y la de Santa Sofía. Espectaculares y grandiosas, están separadas por el llamado hipódromo (ahora es una fila de bancos en los que puedes descansar pero fue el antiguo hipódromo de la ciudad) y por un pequeño parque son punto de encuentro de los numerosos tours turísticos que visitan cada día esta ciudad turca. Pero Estambul no sólo tiene estas mezquitas. Sin duda, la más espectacular en la Yeni Camii o “Gran Mezquita”, enfrente del puente de Galata. Siempre con el máximo respeto, ésta es la única de la ciudad que puede ser visitada durante los rezos y por eso es la más auténtica, es el lugar perfecto para meterte de lleno en la cultura turca.
Debarro en Villafranca Fotografía de: Julián Hernández
Estambul, como lugar estratégico que es ha tenido muchos pretendientes y, por lo tanto, tiene una gran mezcla cultural. Sin ir más lejos la famosa Mezquita de Santa Sofía es una antigua catedral cristiana reconvertida en mezquita. Sin duda pasear por una ciudad como Estambul es no dejar de sorprenderte continuamente.
PÁGINA 22
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 11
CULTURA URBANA LA H SUENA El grupo La H Suena es un grupo de Hip Hop extremeño. Nació a mediados de 2009, tras el encuentro fortuito de RomeRapmen (Mc) y Layer (Mc y Productor). Unidos por una concepción muy personal del Rap, ambos B-Boys decidieron trabajar juntos con un objetivo: “hacer sonar la H”, es decir, “devolver la voz a una parte del Hip Hop que había estado muda”. Tuvo así principio un largo peregrinaje que duraría varios inviernos y que acabó cristalizando en su primer disco: Vive y siente. Hoy, fuera de algunas amistades y algunos libros de filosofía, el complejo ejercicio de la Escritura constituye su vidas; “el Hip Hop –afirman– es nuestra manera de estar solos”. El disco Vive y Siente es el primer trabajo de La H Suena y ha sido realizado con la colaboración inestimable de El Hispano (Mc). Acaba de salir a la calle y está teniendo una gran acogida. En sólo cuatro meses ha conseguido más de 33.000 temas descargados, 50.000 reproducciones en myspace/ youtube y el puesto número uno del TOP de hhdirecto. La clave de su éxito es sencilla: letras trabajadas e instrumentales de gran riqueza cromática en las que los beats tradicionales se mezclan con tonos de reggae, R&B y jazz. El disco está concebido para despertar la reflexión del oyente y, al mismo tiempo, transmitirle un hálito de optimismo en estos tiempos difíciles.
¿Qué clase de música detestáis? No detestamos ninguna música, pero si nos es indiferente la música de usar y tirar. Debería haber un concepto para la música equivalente al de Fast Food para la comida. No nos referimos a la música comercial: hay música muy comercial que nos encanta (que algo se venda no significa que no tenga calidad). Nos atrae todo lo que es auténtico y está hecho con corazón. El resto no nos interesa. ¿A quién le haríais de teloneros sin dudarlo? ¡A Jorge Drexler!
Fotografía de: Paloma Vazsan
¿Qué le aconsejáis a alguien que quiere empezar en esto? No creo que estemos en situación de dar consejos, aunque sí podemos hablar de nuestra experiencia. Hay dos cosas que han hecho que Debarro sea lo que es ahora. La primera, tener una idea, algo propio que decir. No nos hubiéramos metido en tantos berenjenales si lo que ofrecemos ya lo hubieran hecho otros. Lo segundo es darlo todo, independientemente de lo que se consiga. Darlo todo no es poner todo tu dinero, sino todo tu tiempo. Hace poco leí un artículo sobre un estudio muy interesante que desvelaba algo en común a los grandes genios en todos los campos: todos habían dedicado más de 10.000 horas de su vida a dominar lo que les había llevado al éxito. Esto no significa que cualquiera pueda ser un genio, pero como decía Picasso, “cuando baje la inspiración, que me pille trabajando”. Sus próximos conciertos son: 1/05/11 - TREBUFESTIVAL '11 - Trebujena - CÁDIZ 6/05/11 - CAFÉ TEATRO PAY PAY (X Concurso de Cantautores) - CÁDIZ 10/05/11 - MACONDO BAR - BARCELONA 11/05/11 - LA COVA DE LES CULTURES - BARCELONA 19/05/11 - LA FADA IGNORANT - ANDORRA LA VELLA 21/05/11 - DESAFINADO CAFÉ - ZARAGOZA 27/05/11 - EL TABLAO - Bollullos Par del Condado - HUELVA 4/06/11 - ESCENARIO AMEX - Plaza de San Jorge - CÁCERES
PÁGINA 12
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 21
CINE
LIBROS El hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de la catedral de Santiago de Compostela cae como un aldabonazo en la ciudad. Al mismo tiempo desaparece de la Biblioteca de la Universidad un manuscrito de Prisciliano, el gran hereje gallego. El subcomisario Lois Castro, viejo conocedor del oficio, se enfrenta a ambos casos con la inesperada colaboración de dos periodistas de raza: Laura Márquez, una joven becaria flacucha, de ojos castaños y con malas pulgas, que llega a la ciudad huyendo de sus propios fantasmas, y Villamil, un veterano reportero, correoso y medio anarcoide que ha conocido días mejores en la profesión. Una trama de ritmo creciente en la que se cruzan ecologistas, peregrinos de paso, profesores universitarios, tiburones de las finanzas y curas que hacen sus propias apuestas de salvación en una ciudad levítica donde nada es lo que parece.
Antes de morir, Tristan le prometió a Ivy que la protegería y que la querría para siempre. El amor verdadero nunca muere. vy es nueva en el instituto de Stonehill, una localidad cercana a Nueva York a la que acaba de mudarse con su hermano y su madre. Es una chica responsable, tímida, buena estudiante y un poco solitaria que siempre ha creído en los ángeles, que considera sus mejores y más fieles aliados. Pronto hace un pequeño círculo de amigas que la ayudan a integrarse a su nueva vida y al instituto. Tristan es el capitán del equipo de natación. Es un chico inteligente, valiente y uno de los más populares del instituto, aquel por el que suspira la mayoría de las chicas. Cuando Ivy y Tristan se conocen no pueden evitar sentir que están hechos el uno para el otro, son almas gemelas, y se convierten en la pareja perfecta. Todo cambia cuando Tristan muere repentinamente en un accidente de coche. Ivy cree haberlo perdido todo, incluso su fe en los ángeles que, esta vez, parecen haberla abandonado... hasta que empieza a sentir cosas extrañas a su alrededor, como si una misteriosa presencia la acompañara, estuviera junto a ella, la protegiera...
X-MEN: PRIMERA GENERACIÓN
‘X-Men: First Class’ narra la juventud del profesor Xavier y Eric Lensherr (Magneto) antes de que estalle su rivalidad, cuando aún estaban descubriendo sus poderes; una época en la que colaboraron juntos, ayudados por otros mutantes (algunos ya vistos, otros nuevos) para combatir la mayor amenaza que el mundo ha conocido. ESTRENO JUNIO
SUPER 8 En 1979 se da el cierre por parte de la fuerza aérea del Área 51. Todo el material almacenado es transportado a Ohio en tren, cuando un camión se salta las barreras y choca contra el tren provocando que este descarrile y una gran explosión. Pero el material almacenado oculta un secreto... Pese a tratar sobre extraterrestres, "Super 8" producida por Spielberg- no tiene ninguna relación con el anterior proyecto de Abrams, "Cloverfield". ESTRENO AGOSTO LA PIEL QUE HABITO Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr. Ledgard (Antonio Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá... ESTRENO SEPTIEMBRE
PÁGINA 20
ALMENDRALEJO JOVEN
TABLON DE ANUNCIOS
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 13
IDEAS JÓVENES Porque nos interesa tu opinión, porque queremos saber que te gustaría que hiciésemos por ti (actividades, conciertos, talleres, cursos…), porque queremos mejorar con vuestra ayuda, porque lo que nos importa sois vosotros, aquí tenéis vuestro espacio. Comparte tus ideas con todos los lectores y con nosotros para encontrar la ayuda que necesitas para llevarla a cabo. Mándalas a : Oficina de Información Juvenil Avda. Rafael Alberti, s/n (Almendralejo) Telf. 924 67 00 85 juventud@almendralejo.es
RINCÓN LITERARIO ¿Te gusta escribir? ¿Poesía o prosa? ¿Te gustaría que publicásemos algo tuyo en nuestra revista? Pues no lo dudes y mándanos tus relatos, poesías, cuentos… a:
Oficina de Información Juvenil Avda. Rafael Alberti, s/n (Almendralejo) Telf. 924 67 00 85 juventud@almendralejo. es
PÁGINA 14
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 19
ARTE
INTERNET
GALA GONZÁLEZ
LAS PÁGINAS WEB MÁS DIVERTIDAS
Esta chica de 24 años, vecina de Almendralejo, soñadora y con una imaginación descomunal, estudió ilustración por la Escuela de Arte y superior de diseño de Mérida. Se puede decir que su verdadera vocación es la ilustración y el diseño de moda, la intervención de ésta, la transformación de los elementos que nos rodean, ya sean telas, objetos, muebles… Desde muy pequeña está rodeada por el mundo artístico ya que en su casa siempre lo tuvo presente: “Crecí entre personajes imposibles, princesas en inmensos castillos, entre historias que me hicieron soñar. Hoy intento buscar ese camino en el mundo de la ilustración creando yo esos mundos fantásticos”. Este año empezará sus estudios de moda en Madrid. “Mi ropa es alegre, llena de color, de formas, de diferentes materiales y texturas. Se dirige a gente con mucha personalidad y atrevidas, que busquen prendas únicas y exclusivas. Cada modelo ha sido diseñado como una obra de arte, mirada y acabada como tal, arte que se amolda a un cuerpo, ilustraciones hechas a mano sobre tejidos, botones, tules, perlas, algodón… infinitos materiales que se unen para dar forma a cada prenda”.
Rebuscando por internet hemos encontrado estas páginas web con las que te divertirás y pasarás un buen rato:
Hemos podido hablar con ella y esto es lo que nos ha dicho: ¿Cómo empezaste a dedicarte a esto? ¿Fue algo vocacional? Pues desde siempre me he sentido atraída por el mundo artístico, la ilustración, pintura, el diseño.... Mis padres son unos apasionados del arte y he crecido rodeada de cuadros, muebles restaurados y toda clase de cosas creativas, desde muy pequeña en mi casa mis hermanos y yo nos entreteníamos pintando y creando cosas, no recuerdo el día o el momento exacto en que comencé, pero creo que desde que tuve uso de razón, supongo que se nace y pues luego mis padres me fueron involucrando mas y mas en este mundo....Luego una vez que estas dentro vas eligiendo la rama que más afín sea a ti, en mi caso la ilustración y el diseño. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración a la hora de crear algo? Cualquier cosa, persona, animal aunque no me inspiro estrictamente en algo cuando estoy creando o me surge una idea, me dejo llevar por mi subconsciente, son conceptos o cosas que vas archivando en tu cabeza consciente o inconscientemente y después se unen unas con otras.
Simpsonízate. Simpsonízate. Subes una foto tuya, eliges las opciones (chico- chica, edad, vestimenta, pelo etc.) y voilá ¡te has convertido en un Homer Simpson!. Después puedes ajustar muchísimo pelo, peinado, ojos, barbilla, vestidos hasta mascotas.. Muy divertido para colocar en tu messenger. (http://www.simpsonizeme.com/) Los más famosos. famosos Adivina quien es más famoso entre una base de datos de más de 10.000 famosos de todo el mundo. (http://www.los-mas-famosos.com/) Banco de sonidos del MEC. MEC Especialmente recomendable en el apartado de animales. ¿quieres saber como suena un una ballena? (http://www.aprendelo.com/rec/ banco-imagenes-sonidos.html) Construye tu canción y envíala por ee-mail. mail Sólo en inglés. Escribe algo, por ejemplo, "Hello, I love You" y obtendrás, con una mezcla de canciones clásicas conocidas, tu canción, que puedes enviar a alguien por e-mail. (http://sverigesradio.se/cgi-bin/ Src/sing/sing.asp?key=SEHWFL1B) Akinator. El genio de la Web que lee sus pensamientos. (http://es.akinator.com)
PÁGINA 18
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 15
NUEVAS TECNOLOGÍAS SE CREA LA PRIMERA CAMISETA QUE ELIMINA EL SUDOR Más de 176 millones de personas sufren hiperhidrosis (sudoración excesiva del cuerpo). No tiene nada que ver con su estado de ánimo; sudan continuamente padeciendo vergüenza, depresión y debilidad emocional, y les impide, por ejemplo, hacer deporte. Ahora, una camiseta les permitirá sudar y estar tranquilos, quitarse una chaqueta y hacer vida normal. El secreto está en sus costuras, cosidas de tal manera que impiden que el sudor sea visible y se evapore poco a poco. Sus inventores, unos españoles, creen que puede ser de gran ayuda para todos, cuando vivimos una situación que genera cierto estrés y se suda más de lo habitual. Han tardado dos años hasta llegar a la combinación perfecta. La camiseta cuenta con dos capas de tejido que están unidas con un sistema de costuras que impide el traspaso del sudor, además de crear en su interior una cámara de aire que evapora completamente el exceso. De esta manera, la capa interior de la camiseta se encarga de absorber el sudor del cuerpo e impedir que se note en la capa exterior, mientras que la cámara de aire va expulsando el exceso paulatinamente en forma de vapor. Se puede lavar en la lavadora como una prenda normal y ya está disponible en toda una gama de colores por veintidós euros. Una gran noticia para mucha gente que tiene serios problemas y no lo admite públicamente.
¿Sigues más o menos un mismo procedimiento a la hora de realizar tus trabajos? Normalmente no sigo ningún procedimiento a la hora de trabajar, tengo la idea y pues me pongo a hacerlo, de la idea principal a la obra final normalmente en mi caso no tiene nada que ver, voy dejando que la idea vaya fluyendo y me voy dejando llevar por los impulsos. ¿Podrías contárnoslo a grandes rasgos? Como ya he dicho....En verdad la idea te surge en cualquier momento, andando por la calle, intentando dormir....y con ella pues acompaña la técnica y el material que son lo que hace diferente un cuadro, de una ilustración, o un vestido, y luego te pones manos a la obra!!! Normalmente intentas transmitir una sensación o buscas una respuesta del que lo va a contemplar, el buscar la forma es lo mas complicado, pero como decía antes me dejo llevar por los impulsos, la idea principal nunca es igual a la final, porque vas probando cosas diferentes que puede ser que quede mejor, normalmente no hago bocetos primero, porque me da la sensación de que me limitan y me da mucha libertad el coger un papel, una tela o un lienzo virgen y empezar a crear, aunque claro siempre sobre una idea. De todos los trabajos que has hecho, ¿de cuál estás más orguorgullosa? Pues hay algunos que evidentemente me gustan más que otros, pero de todos guardas una recuerdo o un sentimiento, cuando creas cualquier cosa dejas un trocito de ti en ella, de tus experiencias, tu persona, etc. Entonces sería muy difícil decantarme por alguna obra en especial, todas tiene su sentído y forman parte de ti. Aunque estoy muy contenta con la última colección de " Pájaros en la cabeza" y de cómo lo ha recibido la gente. Una pregunta con trampa: Habiendo tanta competencia como hay y tanta gente dentro del mundillo ¿qué te hace diferente al resto? En verdad creo que nadie en el mundo del arte es igual a otro, solo tienes que estar en el momento y lugar apropiado y que alguien busque lo que tu haces. Todas las obras tienen su encanto y sentido. Pero lo que diferencia es nunca rendirse, el luchar cada día por cumplir tus metas, "qué es muy difícil" muchos artistas se quedan en el camino y es una pena, pero lo que yo hago solo está en mi cabeza y solo yo podría crearlo, es tu estilo, tu manera de hacerlo, los materiales que uses, o lo que tu quieres transmitir que nunca será lo mismo que piense o sienta otro artista...por eso es único!!!.
PÁGINA 16
ALMENDRALEJO JOVEN
R E V I ST A J UV E N I L
PÁGINA 17
ARTE
PREMIOS Y CERTÁMENES
¿Tienes algún referente? ¡¡¡Pues me gustan muchísimos artistas!!! Por ejemplo soy una fanática de Tim Burton, me encantan las historias de princesas, la niñez, los mundos fantásticos, y creo que es muy palpable en mis obras.
Certámenes juventud 2011
¿Algún proyecto interesante en el futuro? Me quiero seguir formando en el mundo de la moda y seguir creando, estoy abierta a cualquier proyecto que vaya surgiendo porque no me gusta mucho hacer planes futuros a largo plazo. ¿Dónde ves tu trabajo en un plazo de 55-10 años? Pues me veo pudiendo de una vez dedicarme 100% a la ilustración o a la moda y levantarme cada mañana deseando ir a trabajar. Aunque no quiero dejar de formarme nunca. Y para terminar, algunas palabritas para los que están empezando en el mundillo. Yo aun estoy empezando, y no sabría que consejo dar, porque este mundo es muy difícil....Pero lo que hace falta es mucha constancia, mucho amor por el arte y mucha fuerza para no rendirte, y por supuesto estar siempre abierto a aprender, a escuchar, a evolucionar como artista. ¡¡¡Paciencia y lucha!!!!.
La Concejalía de Juventud convocó como cada año el III Certamen Joven en el que los jóvenes tuvieron la oportunidad de dar a conocer su lado artístico. Dicho certamen se dividía en varios apartados: PINTURA FOTOGRAFÍA CORTOMETRAJES MÚSICA El 19 de mayo de 2011 tuvo lugar la entrega de premios de los III Certámenes de Juventud en la Zona Joven, los ganadores fueron los siguientes: Pintura: Sergio López García Título: Locura Premio: Material de pintura Fotografía: Adriana L. Ventanas Rufo Título: Ewe Premio: Cámara fotográfica Cortometrajes: Mario Cano Paredes Título: Tarde para llamar Premio: DVD portátil Música: Manuel Rosa Ramirez Título: Preguntas Premio: Ipod
¡¡¡Esperamos vuestra participación en la próxima primavera!!!