Vol. 5
HOMBRES MAD LAS ETIQUETAS DE LOS HOMBRES DE LA GENERACIÓN Z
MAURO DE ANDA · JOHNNY SATCH
WOMAN
ÍNDICE 08
KARL LAGERFELD
12
EL FUTURO DE LA MODA
16
HOMBRES DEBEN PROGRESAR
20
TIENDAS ONLINE DE LUJO
24
MODA ANIMAL
El kaiser de la moda
ENTREVISTA: RO VILLALOBOS EN PORTADA
POR UN LOW COST
POR LOS GEMELOS CATEN
staff Quinta edición de 9oK Magazine DIRECCIÓN: Imperio Management. EDITOR DE ARTE: Raúl King, Fotógrafos de 5ta edición: Raul Reynoso Antonio Gonzalez, Chris Femat. PERIODISTAS Y COLABORADORES: Perla Chávez, Mario Sánchez, Roberto Morán, Paulina de la Cruz. SELLO BY ISSU contacto via mail imperiomanage@outook.com Notas mencionadas por Bad Hombre ,GQ. Style ,Mens. Publicidad Gratuita. DISTRIBUCIÓN: ISSU corporated
CARTA DEL EDITOR Nueve Magazine que originalmente lleva por nombre 9ok es una revista que habla sobre la Moda del sector masculino considerado como uno de los más olvidados, así mismo se menciona lo más destacado de la moda para mujeres. La Moda siempre será un tema mundial, nace en las calles, lo que leemos, vemos o transformamos en arte. estamos en la búsqueda de realzar el talento. este año suma un reto derivado de la pandemia que cumple más de un año de vida, y la forma en que la moda se adapta a nuestro día a día, en la Oficina, en la casa, al momento de hacer el Super, entre las actividades que nos quedan al no exponernos. Originar un Ambiente donde te dicen que la comodidad es prioridad. Así mismo aceptando el Ruido o conflicto que nos genera estar encerrados bajo cuidado, e imponiendo estilo a tráves de nuestro ya usual Cubrebocas para el Futuro. Saludos amigos
NUEVE MAGAZINE
| 5
BOTAS TROUPE BRUSH LOGO 5,873.25 MXN
Karl Lagerfeld para Vanity Fair
KARL LAGERFELD EL KAISER DE LA MODA por Yolanda Sacristán. de Vogue España,
Fue un diseñador y creador multidisciplinar, uno de los más importantes de la historia a vida de Lagerfeld como diseñador fue prolífica a la par que precoz: con sólo 12 años se trasladó a Francia para continuar con sus estudios y ya a los 16, tras abandonar la escuela, comenzó a trabajar para Pierre Balmain. Dedicó su vida a la moda y su carrera posterior fue larga. Pasó por Fendi Casa en la que siguió trabajando hasta su muerte.
se consolidó como el gran referente que fue como director creativo de Chanel –casa para la que además realizaba las campañas publicitarias como fotógrafo – y consolidó su forma de entender el mundo creando su propia marca, Karl Lagerfeld El Kaiser, como se le conocía popularmente, prefería mirar a ser mirado, por eso siempre llevaba gafas de sol y el pelo recogido en una coleta muy tirante. Una imagen tan intrínseca e indisociable de Chanel.
"“Las prendas no te tienen que quedar bien: tú tienes que hacer quedar bien a las prendas”."
“Puedo terminar amando aquello que empecé odiando. Cambio de opinión a menudo, de eso se trata la moda”. KARL LAGERFELD
LA NUEVA LEYENDA DE LA MODA CONTEMPORANEA
Lagerfeld comenzó a trabajar para Gabrielle Aghion en Chloé en 1964.
Murió estando en activo, el 19 de febrero del 2019. Tras 36 años al frente de la casa de moda más importante del mundo, su último desfile, que ya no pudo disfrutar, fue un homenaje donde se juntaron algunas de sus musas -incluida Penélope Cruz. Ese mismo año, Lagerfeld se convirtió en la persona de moda más buscada en Google y LVMH anunció la creación del Karl Lagerfeld Prize. Polifacético como pocos diseñaba, fotografiaba, editaba e ilustraba, entre otras cosas; "Cuando entré en la maisón nadie quería ponerse su ropa ni llevar sus accesorios. Nadie vestía de Chanel. Así que me lo tomé como un reto. Los dueños me dieron carta blanca para crear, para hacer algo que funcionase, pero sin presión. Si no lo conseguía, venderían la marca: pero sí insistieron en que con mi llegada vendría el éxito, como así fue. A mí me atrajo la idea de resucitar algo que estaba muerto".
Pasó de diseñar dos colecciones ready-towear para la casa por temporada, a diseñar todas sus colecciones y producir su primera fragancia en 1975. También un gran legado que incluye un sinfín de piezas atemporales y alejadas de las tendencias, una gran atención a la artesanía -encajes de Lesage, plumas de Lemarié, botones de Desrues...-, epatantes escenografías y un buen puñado de clásicos, que Karl no dudó en reclamar, refrescar y reeditar, como el 2.55, los slingback, las perlas o las camelias y que demostraban no hay nada más eterno que aquello capaz de cambiar constantemente.
REVISTA NUEVE
Un sabio puede aprender mรกs de sus enemigos que un tonto de sus amigos. NICKY HUNT
Nicky Hunt fue el actual campeรณn del mundo, pilotando para Ferrari y con la intenciรณn de ganar un segundo campeonato consecutivo contra el piloto de McLaren James Hunt.
GALERIA DE FOTOS URBANAS BY ZEPOL FOTO
GOTTA FEELING
NM | 12
M A C R A M É
@MAKKAM_DECOR
MAKKAM
LAS TENDENCIAS EN CEJAS POR FERNANDA PÉREZ SÁNCHEZ ¿Cómo serán nuestras cejas en 2021? La Semana de la Moda más reciente nos acaba de dar un vistazo a las tendencias para ‘el marco de los ojos’. Como hemos dicho en múltiples ocasiones, las cejas son ‘el marco de la mirada’. Este elemento del rostro ha evolucionado con el paso del tiempo, década tras década. Las fotos de prescriptoras de estilo de otras épocas nos revelan cuál era el gusto de las mujeres para llevar sus cejas, influenciadas por las grandes figuras de Hollywood, it girls y tendencias que se escriben desde las pasarelas.
Con motivo de la última Semana de la Moda Alta Costura de París, observamos qué pasará con nuestras cejas de acuerdo a firmas como Dior, Fendi, Chanel, Valentino, entre muchas otras que presentaron sus respectivas propuestas estilísticas. Desde las pasarelas, también se dictaminaron algunas tendencias de maquillaje y, con ellas, la aguja de la brújula se movió para mostrar la dirección de cómo llevaremos esta zona de vello facial.
que dejó la Semana de la Moda Haute couture
¿Cuáles son las últimas tendencias para las cejas de acuerdo a la Semana de la Moda Alta Costura de París? Las tendencias en cejas para este año, se posicionaron en tres diferentes latitudes: el extremo de lo poblado y recto, la naturalidad lograda a partir de una simple aplicación de lápiz o sombra para rellenar espacios, o bien -probablemente la más debatible- la permanencia de la delgadez, una que viene queriendo abrirse espacio desde hace un par de años, pero despreciada entre quienes recuerdan con poco cariño cómo en los noventa se depilaron tanto las cejas para lograr esa finísima línea que estaba de moda en aquel entonces.Entre los tres estilos que identificamos en pasarelas, no podemos negar que son sumamente democráticos, pues hay opciones para quienes gustan de llevar la ceja muy gruesa, en un punto medio, o bien, la última opción no tan popular.
Cejas rectas y ultra pobladas Jill Kortleve, la modelo que adquirió relevancia mundial tras modelar para Chanel el año pasado, ha hecho de sus cejas uno de sus sellos distintivos, mismo que se replicó en más de una ocasión -en la pasarela de Armani Privé- durante la Semana de la Moda Alta Costura de París. Este tipo de ceja se lleva en línea recta y el estilo es sumamente poblado, muy marcado. Si no tienes naturalmente poblada esta zona, puedes diseñar con un lápiz y posteriormente, llevar los espacios restantes con sombra.
Cejas naturales Sin exagerar la cantidad de vello, ni grosor y simplemente añadiendo un poco de color para dar una sensación de dimensión. En el desfile de Armani Privé las observamos de tamaño medio y remarcadas, mientras que Fendi propuso un efecto fluffy muy natural, mismo que se logra peinando la ceja hacia arriba. Por su parte, Valentino mostró la más orgánica de todas las cejas, simplemente peinando el pelo en su dirección natural, ni demasiado gruesa, ni demasiado delgada.
© Cortesía de Armani, Fendi y Valentino/ Vogue Runway
La ceja delgada está de vuelta El regreso de las cejas delgadas cada vez es más inminente. Esta vez fue muy claro, sobre todo, durante la pasarela de Fendi, en la que de por sí se sintió esa vibra noventera con el desfile de figuras como Naomi Campbell, Kate Moss y Christy Turlington. Una línea fina y redondeada remarcó los rostros de Lila Grace Moss (hija de Kate Moss) y Bella Hadid, quien es una de las principales exponentes de cómo lucir las tendencias ‘ugly’ de los noventa y 2000 en su vida cotidiana.
© Cortesía de Fendi y Armani Privé/ Vogue Runway
Leobardo TENIS LOKI 6 $850 FotografĂa Chris Femat
compra via
Insta: @leo_goat_16 FB: leobardo.guerrero.526438
Soft Boys, EBoys Y Fuck Boys: Etiquetas De Los Hombres De La Generación
19
La generación Z se ha caracterizado por ser un segmento de la sociedad comprendido como despreocupado y, hasta cierto punto, irreverente. Esta generación posee un fuerte apego a la tecnología pues fueron procreados bajo la revolución de la era digital. Como en cada categoría social y antropológica han nacido diferentes tribus urbanas y Quizá las más destacadas han sido los Soft Boys, Fuck Boys y E Boys y si no te suena por el nombre, te explicamos quiénes son y cómo se distinguen entre ellos... Soft Boy Este tipo de hombres normalmente están involucrados en temas de relevancia social y cultural. Lo que caracteriza a un Soft Boy es su gusto por no caer en rollos sentimentales, sino establecer relaciones de índole intelectual.
El estilo es variado, a un Soft Boy le interesan outfits streetwear: hoodies, camisas holgadas y mezclilla. No se consideran fanáticos de la moda; sin embargo, les gusta vestir bien y desarrollan gustos hacia accesorios que deciden coleccionar en su armario como sudaderas, tenis y calcetines. Un tipo de estilo relajado y casual que el Soft Boy se ha apropiado y hemos visto personificado en marcas como Rhude, Palm Angels y Celine.
FUCK BOY Como su propio nombre indica la palabra ‘fuck’ viene de fo**** y ‘boy’ de chico. Se conocen con este nombre a las personas que solo buscan sexo en una relación. Que dirás tú: ‘‘¿Qué hay de malo en esto?’’ ¡Nada! ¡Absolutamente nada! Generalmente un Fuck Boy se preocupa por su físico, mismo que suelen mostrar en sus publicaciones. Se inclina por compartir contenido de cuidado personal y de salud. Son amantes de los challenges que implican demostrar una fortaleza corporal o en dónde se tengan quitar la camisa. No les interesa demasiado lo que la gente opine de ellos. Un Fuck Boy busca un aspecto aseado aman vestirse bien con pantalones tailored, mocasines, camisas o camisetas tipo polo. Un ejemplo de este prototipo lo vimos en la serie original de Netflix, Never Have I Ever, con Paxton Hall-Yoshida y, de igual forma, con el personaje de Pablo en Control Z.
E-BOY buscan generar una fuerte presencia online (de ahí el nombre) su Plataforma Favorita es Instagram, entre un tono irreverente y desairado posan frente a la cámara como si no les importara nada lo que les da un matiz sensual. Entre los elementos que caracterizan el aspecto de un E-Boy son las cadenas en el cuello, los brazos y los pantalones. Aretes, perforaciones en labios y cejas, uñas pintadas de negro y uno que otro tatuaje (corazones, cruces, símbolos chinos) Ropa de tipo skater: jeans rotos, playeras oversize, pantalones holgados. También es muy común el corte de pelo marcado a mitad de la nuca. Entre las marcas que este año han adoptado características de este estilo se encuentran Alexander McQueen, Philipp Klein y Moschino, y lo hemos podido ver personificado en artistas como Noen Eubanks y Manu Ríos.
MAURO DE ANDA ENTREVISTA POR MARIO SÁNCHEZ
NM | 22
Nombre: Mauro Rodríguez De Anda Edad: 24 años Pasatiempos: gimnasio, jugar fútbol, leer. Ocupación: Preparador físico
NM | 24
JOHNNY SATCH ENTREVISTA POR MARIO SÁNCHEZ
NM | 30
Nombre: Jonathan Huerta Santacruz Edad: 26 aĂąos Pasatiempos: Ir al gym y pensar en nuevos negocios. OcupaciĂłn: Comerciante
E
l director creativo de Schiaparelli, Daniel Roseberry, no solo fue con su nombramiento en el único diseñador estadounidense al frente de una de las 34 casas que desfilan en la Alta Costura parisina, sino que además llegó a París y a la mítica firma que unía moda y surrealismo dispuesto a dejar su sello propio en medio del increíble legado de su fundadora. Algo que ha vuelto a ocurrir en la tercera colección de Alta Costura que Roseberry presenta en París. Una vez más el texano toma algunos de los elementos más icónicos de Schiaparelli para darles una nueva vida, una vida propia del siglo XXI y, al mismo tiempo, con la intención de perdurar en el tiempo.
EL HOMENAJE DE SCHIAPARELLI AL ESPÍRITU VANGUARDISTA DE SU CREADORA Y A LA MAGIA DE LA ALTA COSTURA En esta colección para la próxima primavera, Daniel Roseberry parte del concepto universal de “costura” para, inmediatamente después desmontarlo. “Comenzamos desechando las siluetas habituales de la costura. Quería escoger piezas que no están pensadas para ser mostradas en este contexto (pantalones, por ejemplo, o una chaqueta bomber) e invitar a verlas de una nueva forma. Las técnicas, también, son inesperadas: unos pantalones de piel con cintura elástica, un par de vaqueros reinventados en seda y decorados con los icónicos candados dorados de Schiaparelli, Los tejidos son inventivos y disruptivos Algo que el propio Roseberry reconoce no haberse inventado sino que forma parte del legado de su fundadora, siempre a la búsqueda de combinar arte y técnica. Vemos también la importancia que cobran los accesorios que, lejos de hacer honor a su nombre, no son meros actores secundarios sino absolutos protagonistas como El candado, uno de los símbolos de la casa francesa.
© CORTESÍA DE SCHIAPARELLI / DANIEL ROSBERRY
F. JAVIER GIRELA
Las botas glam-rock de Valentino, las supermodelos de Fendi y el regreso de Alber Elbaz: así es como Alta Costura llegó con toda la energía que necesitábamos. 1. Alta realidad ‘Quería trabajar en
nueva tecnología para desarrollar algunas telas inteligentes con fábricas [para hacer] moda hermosa, decidida y orientada a soluciones’, dijo Alber Elbaz a Vogue al presentar su nueva marca epónima, AZ Factory. ¿La esencia de su nueva propuesta de diseño? ‘[Es] para todos’. El espíritu relajado y
Tendencias de moda que dominaron la Alta Costura SS21
arraigado del regreso carismático a la moda se hizo eco en otros
2. Estampados eléctricos
lugares. En Chanel, Virginie Viard
¿Cómo es que la semana de la moda más grandiosa del
combinó una blusa de seda informal sin abrochar (del tipo que podrías usar con pantalones de
mundo tiene una nota rebelde? Marca el comienzo de la energía de los nuevos talentos. Aquí está Charles de Vilmorin, recién graduado en moda, cuyos explosivos diseños hechos a mano rinden homenaje a las ambiciones
pilates al leer esto) con una falda de más extravagantes de la Alta Costura. Como informa Nicole bailarina completa y anteojos de sol Phelps de Vogue Runway, de Vilmorin pintó para la mañana después de la
minuciosamente sus textiles a mano. ¿Su adagio? ‘No
noche anterior.
necesitas una ocasión especial para ponerte algo extra.’
NM| 22
3. Rosa inmenso ¿Es acaso Couture Fashion Week si no hay una multitud de
gigantes
ruborizados?
vestidos
Creemos
que
no. ¿El evangelio de la Alta Costura
SS21
según
Giambattista Valli? 'Go big or go home' (Hazlo en grande o vete a casa), como le dijo a Vogue
a
través
de
una
videollamada. Los regordetes vestidos
rosados
aludían
de
al
Valli efecto
embriagador de un ramo de peonías frescas. Schiaparelli también
se
fucsia,
presentando
enamoró
del el
escandalosamente surrealista 'vestido
pendiente'
(modelado con aplomo por Maggie Maurer), mientras que Armani Privé hizo un caso persuasivo para combinar su bolso con capas de tul de confitería. El rosa, sin duda, es una de las tendencias de moda que reinará este año.
4. Oro bruñido ¿Nuestra obsesión colectiva por la piel radiante se está convirtiendo en moda? Sí, si las pasarelas de Alta Costura en Valentino, Fendi y Dior son algo por lo que guiarse, un guardarropa radiante será una parte tan importante de tu arsenal de belleza como un régimen de cuidado de la piel de 10 pasos. En Dior, Maria Grazia Chiuri reclutó al director Matteo Garrone para capturar una vez más el brillo cinematográfico de sus diseños, que, esta temporada, se inspiraron en el misticismo y la sensación bruñida de las históricas cartas del tarot Visconti-Sforza. En Fendi, Kim Jones defendió los opulentos tonos de 'resaltador de pómulos' que reflejaban la luminosidad totalmente natural de la supermodelo Christy Turlington, quien hizo una aparición sorpresa en la pasarela como parte del show de amigos y familiares de Jones, junto a Kate y LilaGrace Moss, Bella Hadid y Naomi Campbell.
DULCE DE LECHE ARTESANAL
MODA URBANA
Esta marca mexicana que radica en Guadalajara mostró su colección “Spiritual Punk” FW ’21, con la cual redefinen las siluetas de prendas Entre todas las propuestas que como pantalones, shorts y hasta hemos visto desde casa, la moda los vestidos tienen cortes urbana se ha adaptado a totalmente frescos y cargados de nosotros y a nuestro estilo de volumen. Enfocándonos en sus vida. Este concepto va más allá colecciones masculinas, pasa algo de las tendencias presentadas muy curioso con esta marca: pues en una pasarela, ya que busca a presenta un estilo relajado los exponentes más hot del llevando a otro nivel prendas street style para tomar la jungla elementales del guardarropa como de asfalto con un estilo que camisetas, chamarras y sudaderas. rompe con los moldes Esta colección trae el regreso de establecidos. los pantalones cargo y destaca por tener una paleta de color Antes de pensar que lo único totalmente combinable y sólida que puedes llevar con estilo es todo lo que ves en tiendas low cost o en las semanas de la moda, te invitamos que este año seas más observador y no quites tu atención a estas cuatro marcas que llevan al máximo nivel el concepto de moda urbana.
MARCAS QUE REDEFINEN EL CONCEPTO
por Fernando Rocha
Muchas veces creemos que lo que vemos en los shows de menswear son la única opción para tener un look ganador (tenemos que decirte que hay un abanico de posibilidades a la hora de buscar las piezas para armar un buen look).
Liberal Youth Ministry (Guadalajara, México)
Eli Russell Linnetz (Estados Unidos) ERL presenta colecciones que son 100% unisex y dirigidas a un público que busca salir de lo convencional. Su nueva colección de FW ’21 tiene todos los puntos visuales a los que Eli nos ha acostumbrado con sus agresivas campañas (que al final del día son un deleite visual)Esta temporada, Eli Russell, se inspiró en el espíritu informal y relajado de las playas de California y en una época donde puedes hacer de todo sin pensar en el mañana: la adolescencia. Eli entregó su trabajo más personal en “The Final Frontier”, llevando nuevamente las prendas como las tank tops a nuestro armario. Una apuesta por un estética 100% deportiva con la que todos nos podemos sentir identificados. Youths in Balaclava (Singapur) Youths In Balaclava es un colectivo con una propuesta bastante interesante, pues su última colección AW ’21, “Scarecrows”, se han inspirado en el misticismo como una de NM | 29
os grandes pilares de su nueva propuesta. Con prendas llenas de texturas y una paleta de colores que el más experto en moda puede llevar, Youths In Balaclava creó un universo completamente teatral y dramático que le da el paso a que cada look sea atemporal. Definitivamente, esta colección es para ese hombre que le gusta romper con lo establecido.
,
ยกVive la verdadera experiencia Residencial! WWW.GRUPOREMAGUI.COM
$ 5.00
www.bandagrupera.com