MAGAZINE
Vol. 6 5
FERNANDA MUÑOZ
LA MODA SUSTENSABLE Y ORGANICA
LOVE IS LOVE
PRIDE MONTH
ÍNDICE 08
LA ROPA DE GÉNERO NEUTRO
12
APRENDER DEL MUNDO DE LA MODA
16
FERNANDA MUÑOZ
20
DESIGUAL: LA DIFFERENCE
26
DIOR FOTOGRAFÍA SU CAMPAÑA
la próxima gran novedad en la moda
responsable. Documentales
modelo mexicana: nuevo rostro
nueva colección
en Jalisco
staff Quinta edición de 9oK Magazine DIRECCIÓN: Imperio Management. EDITOR DE ARTE: Raúl King, Fotógrafos de esta edición: Antonio Gonzalez, Chris Femat. PERIODISTAS Y COLABORADORES: Perla Chávez, Mario Sánchez, Roberto Morán, Paulina de la Cruz. SELLO BY ISSU contacto via mail imperiomanage@outook.com Notas mencionadas por Bad Hombre ,GQ. Style ,Mens, 192mag. Publicidad Gratuita. DISTRIBUCIÓN: ISSU corporated
CARTA DEL EDITOR Nueve Magazine que originalmente lleva por nombre 9ok es una revista que habla sobre la Moda narra sucesos nacionales e internacionales que evocan la atención a ello. Es un privilegio estar en contacto con todos ustedes por medio de Insight la revista nueve 9ok, nos encantaría saber que esta publicación esta cumpliendo con los objetivos planteados: llevar hasta ustedes información de interés que contribuya a nuevos aprendizajes sobre la industria de moda nacional e internacional. En este número encontraras temas referentes a una moda inclusiva, entrevistas, empresas de amplio reconocimiento, entretenimiento y mucho más. Es importante reconocer el trabajo y la participación que realiza la revista y sus editores, conocer desde sus raíces y cómo han ido mejorando el nivel de desempeño de la moda local. Saludos amigos
NUEVE MAGAZINE
| 5
CHAQUETA JACQUARD CON LOGO DE KARL 9,101.53 MXN
LA ROPA DE GÉNERO NEUTRO ES LA PRÓXIMA GRAN NOVEDAD EN LA MODA por Parija Kavilanz. de CNN Español,
Al entrar en una tienda departamental tradicional o navegar por tu tienda online favorita, los compradores suelen navegar por las opciones de ropa eligiendo primero una sección según su etiqueta de género: Hombre o Mujer, Niña o Niño. Pero algunos amantes de la moda no se identifican dentro de este género binario, y ellos, y en particular los consumidores de la generación Z, están creando una demanda de ofertas de moda más inclusivas y neutrales al género. Eso está impulsando a las tiendas que quieren atraer su dinero a prestar atención
ejemplo, la campaña de marketing de verano de 2021 del minorista para adolescentes PacSun presenta lo que llama estilos «sin género», una categoría que presentó en septiembre de 2020. PacSun incluye una nueva línea de moda ecológica sin género llamada Color Theory con una variedad de productos básicos a base de algodón, como pantalones deportivos y sudaderas con capucha. La tienda neutral en cuanto al género en su sitio web ya cuenta con una colección de camisetas, pantalones deportivos, pantalones cargo y slim fit en colores sólidos y estampados tie-dye (multicolor).
ABERCROMBIE & FITCH . LEVIS . IJJI . 1/8 TAKAMURA Y MAS... La ropa de las colecciones que están lanzando las marcas no se restringe a ciertos colores y se adapta por separado para niñas, niños, hombres y mujeres. En cambio, son «sin género» en el sentido de que la moda es fluida, no intrínsecamente masculina o femenina, y los estilos pueden adaptarse a todos los tipos de cuerpo. Cadenas grandes como H&M o ZARA no han sacado líneas unisex (si no venden, no harán cambios drásticos), no les interesa por ahora segmentar los géneros. Si bien en el 2015, una de las tendencias más fuertes fueron los productos unisex, todavía no se ve un cambio drástico en la industria de la moda. «La moda refleja la cultura y las creencias políticas de una generación, que a menudo son lideradas por gente más joven», dijo Shawn Grain Carter, profesor de Gestión Empresarial de la Moda, en el Fashion Institute of Technology, de Nueva York. «Si los minoristas tradicionales como Nordstrom y Saks quieren sobrevivir, deben reflejar el sistema de valores de esta generación para ganar lealtad de por vida», dijo Carter. «Vivimos en una sociedad binaria. Entonces, lo que me encanta de los consumidores más jóvenes de la generación Z es que están desafiando esta construcción en todo, incluso en la moda», dijo Rob Smith, CEO y fundador de Phluid Project.
Este concepto no es nada nuevo. Se lo veía desde los 60s y 70s con películas como Annie Hall, la idea es superar los prejuicios, no solo los conceptos de masculinofemenino, también lo que se dice que es sexy.
Diseñadores como Marc Jacobs, Rag & Bone, Giorgio Armani han creado ropa que se acerca a la moda neutral orientada para cualquier género. Marcas como Dickies han formado parte de la construcción del estilo de género neutral, al ser la elección favorita de hombres y mujeres alrededor del mundo, no sólo como ropa de trabajo, sino como artículos de moda que cada quién estiliza de acuerdo a su personalidad. En el camino hacia una moda más progresista e inclusiva, toman partido 'celebs' como Billie Eilish o Harry Styles. La primera por tomar la decisión de vestir con prendas anchas con la intención de evitar que el público la sexualizase, y adoptando así un estilo personal que no se correspondía con los estándares propios de su género. El segundo, por utilizar prendas y complementos que se asociaban tradicionalmente a las mujeres.
M A C R A M É
@MAKKAM_DECOR
MAKKAM
ALEJANDRA OLIZU DISEÑADORA
@ALEJANDRA.OLIZU
APRENDER DEL MUNDO DE LA MODA RESPONSABLE
Luxury: Behind the mirror of high end fashion
por Glau Gallardo by Universal Si amas el séptimo arte y eres de esas personas que sin duda alguna retiene mucha más información de manera visual, te dejamos cuatro piezas increíbles sobre moda responsable Recuerda mantenerte informada sobre la sustentabilidad bien vestida, esa que le declara la guerra al impacto ambiental del fast fashion y proclama un futuro lleno de slow fashion Entraremos al mundo en el que las imágenes y los sonidos convergen para mostrarte el verdadero rostro de una industria que a través del lujo, puede llegar a disfrazar procesos de explotación laboral y ambiental, contaminación y consumismo desmedido.
La dura industria textil en Bangladesh
Luxury: Este es el “must have” en cuanto a documentales sobre moda sostenible. Si aún no lo has visto y quieres comprobar con tus propios ojos todo lo que se dice del “fast fashion” y sus procesos poco responsables, esto es para ti. El guión, las tomas (muchas de ellas logradas con cámaras escondidas) e incluso la edición, son una invitación a la consciencia colectiva. Lethal Crysis es el canal de Youtube creado por Ruben Diez, quien ha pasado de realizar experimentos caseros con refrescos a mostrar diversas problemáticas y realidades que tienen algunos países y culturas en el mundo. Puedes verlo en el Amazonas, Tepito o Vietnam; entrevistando a los gitanos Khana Badosh o los transgéneros en Pakistán, e incluso, cruzando la frontera entre Venezuela y Colombia, acompañando a migrantes afectados por la crisis venezolana. Ruben Diez te guía por un breve recorrido a través de las textileras y fábricas de Bangladesh, el país más contaminado del mundo. IQAir, una empresa suiza de tecnología de la calidad del aire, los coloca en la posición número 1 en el ranking de los países más afectados. A esto, se le suma la extrema pobreza en la que está sumergida la alta densidad de población y su vulnerabilidad a los desastres naturales.
The Next Black - A film about the Future of Clothing Es el documental que debes ver si crees en el futuro de la moda sustentable a través de la tecnología. Una puerta que se abre para revelarnos los descubrimientos de las compañías más innovadoras del planeta. Podrás ver textiles creados mediante bacterias, procesos de tintura que necesitan hasta un 50% menos de agua en comparación con los caminos tradicionales, y claro, el famoso vestido burbujeante de Lady Gaga como ejemplo de futurismo. Mientras que muchos de los documentales de moda responsable tienen un estilo narrativo bastante catastrófico, porque la verdad es que sí están relatando un mundo crudo, esta pieza refleja el lado optimista y anuncia a sus protagonistas como verdaderos héroes. Incluidos Patagonia; gigantes de la indumentaria tecnológica, Studio XO; ícono de ropa deportiva, adidas y Biocouture.
Where the future of fashion is headed Es un documental de moda producido por VPRO Broadcast que comienza su relato con uno de los hechos más impactantes y trágicos de la industria de la moda hace 8 años, el colapso del Rana Plaza, un edificio en Bangladesh que albergaba a fábricas de confección y en donde murieron 1,134 personas. En este audiovisual podríamos cambiar el famoso dicho “después de la tormenta siempre viene la calma” por “después del desastre, llega la revolución” y entonces entregarnos a conocer la historia de Fashion Revolution, un movimiento global sin fines de lucro, con equipos en más de 100 países que tienen como único objetivo reformar el sistema poco ético de la industria de la moda, a través de campañas realmente impactantes.
a compañía de Maranello nos tiene acostumbrados a joyas automotrices de la más alta calidad, sin embargo, con el flamante Ferrari 296 GTB, el Cavallino Rampante se ha superado una vez más. El nuevo deportivo italiano marca una nueva era para la compañía pues presenta una importante novedad: un motor V6, que lo vuelven una berlinetta descomunal. Inspirado en el icónico Ferrari 250 LM de 1963, uno de los Ferraris que tienes que conocer sí o sí, el nuevo GB 296 presume un diseño estilizado con líneas discretas pero muy modernas y originales que le otorgan una apariencia elegante y aerodinámica. De dimensiones compactas, el auto exhibe un habitáculo inspirado en el Ferrari SF90 Stradale, aunque es 50 milímetros más corto que el 488 GTB o el F8 Tributo, el deportivo mide 4.56 metros de largo por 1.95 de ancho y 1.18 de alto, con una distancia entre ejes de 2.60 metros.
FERRARI 296 GTB, EL NUEVO SUPERHÍBRIDO ITALIANO
F. JAVIER GIRELA
Si crees que lo mejor está en el diseño exterior, el Ferrari 296 GTB te sorprenderá apenas abras su puerta, pues Ferrari ha creado un auto bellísimo, pues apostó por materiales de alta calidad, como tejidos técnicos y cuero italiano, para revestir toda la cabina. Al interior, el bólido de dos plazas apuesta por el minimalismo con una interfaz totalmente digital. Su volante es multifuncional y presenta una serie de mandos táctiles, al igual que los dos satélites laterales, cada uno con su propia área táctil capacitiva y una salida de aire. Su cluster es totalmente digital y en él se proyectará toda la información del auto para el conductor. El copiloto, por su parte, tendrá su propia pantalla para participar activamente en la experiencia de conducción. Y por supuesto que todavía falta hablar de la característica más importante del Ferrari 296 GTB: su descomunal poder. El bólido cuenta con un sistema de propulsión de alarido, que une un motor V6 turbocargado de seis cilindros con una unidad eléctrica que es capaz de NM| 19
Un interior de ensueño y magnífica Propulsión entregar hasta 830 caballos de fuerza a 8 mil rpm y un par máximo de 740 Nm, digeridos por una caja de cambios automática DCT de ocho velocidades que los envía todo el poder al tren trasero del vehículo. El Ferrari GTB 296 es capaz de alcanzar los 100 km/h en apenas 2.9 segundos y los 200 km/h en 7.3 segundos, con una velocidad superior a los 330 km/h. La otra gran característica de este auto es una batería de alto voltaje ubicada estratégicamente en el piso del vehículo, con una capacidad de 7.45 kWh, gracias a la cual este vehículo híbrido enchufable consigue circular hasta 25 kilómetros en modo totalmente eléctrico.
DESIGUAL: LA DIFFERENCE "La Difference"
Ser
diferente,
único…
desigual. Ése es el motor con el que Desigual ha andado y recorrido el mundo desde su nacimiento hace poco más de 30 años en Barcelona. En este afán por encontrarse con lo verdaderamente distinto, la firma ha recurrido a la genialidad de artistas como Christian
Lacroix,
Makaroff
y
quien
María
debuta
su
Miranda Escoté, primera
colaboración con la marca este otoño: una oda al mundo manga, resuelta en prendas oversized, y estampados de flores y colores brillantes
Los cómics japoneses no son el único motivo que hace referencia a la nación del Sol Naciente. En esta nueva entrega, bautizada como “La Difference”, Desigual encontró en el país asiático diferencias y Peculiaridades que inspiraron las colecciones de otoño: el estilo urbano de su gente, los colores de su naturaleza, la belleza de sus enormes urbes y, sobre todo, la riqueza de su milenaria cultura. Denim, ese textil que ha caracterizado a Desigual desde 1984, cuando una chamarra confeccionada con retazos de pantalones sentó las bases de su característico y distintivo trabajo de patchwork, que se convertiría en el principio de construcción —y reconstrucción— de muchas de sus icónicas prendas, como jeans convertibles, piezas que se desprenden de otras para darle una segunda vida y uso y separates creados con una mezcla ecléctica de textiles.
"La Difference"
En esta nueva entrega, la firma
descubrió
que
Japón es una tierra de exploradores, de culturas contrastantes
e
incluso
opuestas, pero que hacen de
la
isla
una
capital
universal de la moda, que se
traduce
textiles
en
y
colores, bordados
provenientes de África y Medio Oriente, así como siluetas
europeas
meticulosos inspirados
y
detalles en
la
alta
costura parisina.
El contraste entre urbe y naturaleza, asfalto y tierra, fue otra de las inspiraciones del otoño. Los colores de las tierras fértiles de Japón, sus vistas paradisiacas, que opuestas a los titánicos edificios
de
Tokio,
proveen
al
país
de
una
fascinante
plétora
de
posibilidades
interpretaciones cuando se trata de confeccionar un abrigo, un vestido o un bolso.
e
SARA ESPARZA DIOR FOTOGRAFÍA SU CAMPAÑA EN JALISCO Cada año Dioriviera se convierte en la protagonista del verano. Es una colección que instantáneamente nos transporta a la playa y nos invita a salir de la ciudad para mudarse a climas más tropicales. Maria Grazia Chiuri crea una nueva versión de este prêt-à-porter, los bolsos , los zapatos y los accesorios de la maison. Lo más emocionante es que este año Dior eligió los paisajes de México para hacer la campaña y lo hizo con la modelo mexicana Sara Esparza. Toda la campaña de Dioriviera Capsule fue fotografiada en Careyes, una de las playas más exclusivas de México. Por si no te suena, es un rincón en la costa sur de Jalisco y es un lugar más que paradisiaco.
En los últimos años se ha convertido en un destino muy popular internacionalmente. Ahora podemos recorrerlo con Dioriviera y Sara. Los colores chartreuse y frambuesa, detalles de la colección Otoño 2021 de Dior, dominan esta cápsula Además la maison hará varios popups en distintas ciudades. En total serán nueve pop-up stores y nueve resorts: en Mykonos Village, Mykonos Nammos, Forte Dei Marmi, Cortina, Il Riccio, Ibiza, Bodrum, Montecito y Montenegro, que por primera vez acoge un efímero escaparate dedicado al lujo en la Marina Portonovi.
Oficialmente es Dior girl summer.
Dioriviera se presenta en una sugerente campaña que tiene también fashion film, un corto sugerente y atractivo que nos hace desear si cabe con más fuerza que llegue el momento de irnos a la playa… y de hacerlo vestido por Dioriviera Sí, ella es la joven modelo que con su carisma, conquista poco a poco a la industria de la moda. + Diseño: Maria Grazia Chiuri para Dior Fotografía: Pamela Hanson Dirección de Arte: Fabien Baron Estilismo: Jessica Diehl Peluquería: Benjamin Muller Maquillaje: Miguel Ramos Dirección de Casting: Nicola Kast Modelos: Ana Barbosa, Mia Brown, Sara Esparza
NM | 29
Sara Esparza es una modelo mexicana que busca a poner a México en la mira a través de su poderoso andar por cada pasarela a la que llega. A su edad -casi 22 años-, ella ha logrado desfilar para marcas como Brandon Maxwell o Rag & Bone en Nueva York Fashion Week. La lección más grande que me ha dejado la moda quiá una de las más grandes ha sido la auto-apreciación, aprender a reconocer mis defectos, mis virtudes y trabajar en ambos. Me ha enseñado a estar orgullosa de mí y de lo que represento. respondió para vogue
,
¡Vive la verdadera experiencia Residencial! WWW.GRUPOREMAGUI.COM
$ 5.00
www.bandagrupera.com