Filatelia y azúcar 01 Los primeros sellos de correos de tema azucarero en el mundo

Page 1

Filatelia y Azúcar. Raúl Sabadí Díaz (raul.sabadi@icidca.edu.cu)

Los primeros sellos de correos de temática azucarera en la historia.

En este número de la revista comenzamos la publicación de una nueva sección permanente, que se dedicará a una afición que es de las más extendidas en el mundo y también en Cuba, la filatelia. El primer sello de correos del mundo fue emitido el 6 de mayo de 1840 y representa a la Reina Victoria de Inglaterra. Es conocido como “el penique negro” por su color y su valor y fue resultado de una idea del inglés Sir Rowland Hill, quien propuso este medio de pago de la correspondencia. Anteriormente, en Inglaterra, quien recibía la carta era quien debía pagar el importe de ese servicio y muchos se negaban a hacerlo al recibirla. A partir de la reforma postal introducida el 3 de diciembre de 1839 en ese país, el remitente de la carta debía comprar un sello que se pegaba sobre el sobre y era inutilizado a través de un cuño que se le colocaba encima y que indicaba el lugar de origen del envío, tal y como se hace hoy en todo el planeta. Casi de inmediato hubo personas que se interesaron por coleccionar los sellos de correos y surgió la filatelia… La filatelia es la afición de coleccionar sellos de correos y estudiar todo sobre ellos; y las personas que practican esta afición son llamados filatelistas o filatélicos. Claro que no sólo se coleccionan sellos de correos; también se incluyen otros materiales filatélicos cuyas características describiremos a medida que sea necesario. Esta sección no está dedicada sólo a filatelistas, sino todo lo contrario, pretende ser de interés para el público en general y convertirse en una contribución a la extensión de esta afición entre nuestros azucareros. En particular, entre los niños y jóvenes, por el contenido cultural que esta afición tiene y lo que puede representar en la adquisición de nuevos conocimientos. En general, la colección de sellos puede hacerse por países o por temas. Es decir, usted puede coleccionar todos los sellos, o un intervalo de tiempo de la historia de un país; o coleccionar un tema específico, lo que se conoce como colección temática. Por ejemplo, hay quienes coleccionan sellos de Aviones, Gatos, Pinturas, Barcos, etc. Una temática poco abordada es la relativa al azúcar y es a ella a quien vamos a dedicar esta sección, teniendo en cuenta el lector a quien va dirigida esta revista. La temática “azucarera” incluye la colección de todo el material filatélico relativo al azúcar, ya sea de caña o de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.