Créditos Creatividad, diseño y diagramación Jesús Alberto Pirir Raxón
ÂżQuĂŠ es la inteligencia? Termino general que se refiere a la habilidad o habilidades implicadas en el aprendizaje y la conducta adaptiva.
¿Cuáles son las Teorías Iniciales? Sperman
Sostenía que la inteligencia es bastante general, las personas tienen las mimas capacidades en todas las áreas.
Thurstone
Creía que la inteligencia comprendía siete habilidades mentales relativamente independientes entre sí, Las cuales eran: Habilidad espacial Habilidad Numérica Rapidez Perceptual Significado Verbal Memoria Fluidez Verbal Razonamiento
Cattell
Inteligencia cristalizada
Destrezas verbales y numéricas.
Inteligencia Fluida
Imageninaria, espacial y visual, advertir los detalles visuales y la memorización.
Teorías
Contem porá neas
•Teoría de las inteligencias múltiples
Inteligencia Lógica Matemática: Capacidad de razonamiento
formal para resolver problemas relacionados con los números y las relaciones que se pueden establecer entre ellos. Inteligencia Lingüística: habilidad de hablar, escuchar, escribir y leer en ese idioma, es decir, tenemos que dominar las cuatro habilidades lingüísticas: expresión oral, comprensión auditiva, expresión escrita y comprensión lectora. Inteligencia Espacial: Capacidad para visualizar y manipular objetos de dos y tres dimensiones. Inteligencia Musical: Facilidad para aprender canciones y ritmos. Sensibilidad para detectar rápidamente cuando un tono no es correcto o un instrumento musical no está bien afinado. Capacidad para componer y tocar distintos instrumentos.
Inteligencia Corporal- Cinestética: Es la capacidad de unir el
cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico.
Inteligencia Interpersonal:
Permite comprender a los demás y comunicarse con ellos, teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y habilidades.
Inteligencia Intrapersonal:
Capacidad que nos permite conocernos mediante un autoanálisis de las personas, cuando la gente sabe más de sí mismo.
•Teoría Triárquica
Inteligencia Analítica: Habilidad para adquirir nuevos conocimientos y resolver problemas de manera efectiva. Inteligencia Creativa: Habilidad de adaptarse creativamente a nuevas situaciones. Inteligencia Práctica: Habilidad para resolver problemas prácticos, adaptar nuestras cualidades.
•Teoría de la Inteligencia Emocional
Se refiere a la efectividad con que la gente percibe y entiende sus emociones y las ajenas y con la que maneja su conducta emocional.
La inteligencia es un brote de energĂa mental. -
Test 1. Cuando se levanta por la mañana y concurre a su trabajo, lo más importante para usted es:
A. Saludar a todos con amabilidad y mostrarse de buen humor. B. Tratar de despertarse y concentrarse en las tareas que debe hacer y las responsabilidades que tiene.
2. Se encuentra frente a una de esas personas que se despiertan con un mal humor terrible, ¿qué hace?: A. Lo anima y trata de ayudarlo a modificar su estado de ánimo. B. Lo deja tranquilo y permite que comience la mañana como suele hacerlo.
3. Cuando viaja a otro país, ¿con quién le gusta comunicarse?: A. En lo posible, con la gente que viva en ese lugar para conocer su forma de pensar. B. Trata de intercambiar experiencias con otros extranjeros como usted.
4. Está almorzando solo y llega otra persona que le pide sentarse a su mesa, a pesar de que hay otra libre. ¿Cómo reacciona usted?:
A. No tiene problemas y le dice que sí, sin fijarse demasiado en su actitud. B. Observa a la persona, analiza sus posibles intenciones y le permite sentarse sólo si le parece una persona amigable.
5. Luego de un trabajo arduo que le demandó mucho esfuerzo físico, ¿cómo se siente?: A. Su cuerpo está cansado, pero su mente se encuentra más relajada. B. No sólo se siente agotado físicamente, sino, también, mentalmente.
6. Si el tren se retrasa y todos los que esperan se quejan, usted: A. Trata de buscarle un lado positivo a la situación y trata de sobrellevarla. B. Se queja igual que los demás.
7. ¿Cuál de estas dos palabras se acerca más a su concepción de la vida?: A. Alegría. B. Lucha diaria por la supervivencia.
8. ¿De qué manera se aleja de 10. ¿Qué es lo que más valoran la gente que le parece desagra- de usted sus compañeros de dable?: trabajo?: A. Se aparta con buenas maneras, esgrimiendo razones para que la otra persona no sospeche la verdad. B. No necesita separarse, porque no suele reaccionar ante ellos.
9. ¿Cuál es su actitud ante personas que recién conoce?: A. No toma ningún reparo, lo mejor es que lo conozcan desde el principio. B. Es muy cuidadoso y controla mucho sus conductas y opiniones.
A. Su buen trato por sobre su eficiencia. B. Su eficiencia por sobre su buen trato.
11. Si se enoja mucho y tiene razón, ¿se torna agresivo o violento? A. Es poco probable. B. Sí, puede ser.
12. ¿Qué opina de esta frase: “Sea siempre amable, a nadie le importa cómo esté usted de verdad”. A. Una forma inteligente y útil de ahorrarse problemas en la vida cotidiana. B. Una postura hipócrita, que no refleja la realidad.
Resultados MÁS RESPUESTAS “A”
La simpatía y la amabilidad forman parte de su carácter y de su forma de comunicarse. Es una persona equilibrada que nunca se desubicará en una reunión, por eso, la gente tiene una opinión positiva de usted. Sin embargo, cuando se encuentra con personas que no le caen bien, no sabe cómo expresar las diferencias que los separan y se escuda en la cortesía para evitar decir lo que verdaderamente opina.
MÁS RESPUESTAS “B”
La simpatía no es una de las virtudes por las que se enorgullecería, aunque, para muchas personas, sea usted agradable. No obstante, resaltan más su firmeza de carácter y su honestidad brutal que, a veces, es innecesaria y puede crear algunos “enemigos” innecesarios en el ámbito laboral. Tal vez, debería ejercitar el tacto a la hora de decir lo que piensa y no herir tanto el orgullo de los que lo rodean, porque componer la situación después es más difícil.
SI ELIGIÓ MENOS DE 10 “A” O “B”
Sin caer en la falsedad, usted mantiene un grado normal de amabilidad que le permite comunicarse bien con los demás. No se siente forzado a ser cortés y puede decir lo que piensa sin ofender y sin recurrir a la hipocresía. Sin embargo, en algunos casos, se siente tan relajado frente a los demás, que puede entrar en confianza con demasiada rapidez. De todos modos, esto no hace que la gente se aleje: muy por el contrario, les quita timidez y la ayuda a sentirse cómoda.
Medidas de calidad de una prueba de inteligencia Confiabilidad
Capacidad de una prueba para producir puntuaciones estables y consistentes iguales en cada ocasión. •Confiabilidad de división por mitades •Coeficientes de correlación
Validez
Capacidad de una prueba para medir lo que ha sido diseñada para medir. •Validez de contenido •Validez relacionada con el criterio
El ambiente
¿Qué determina la Inteligencia? La herencia
Capacidades mentales y diversidad humana Género
De manera global, las mujeres y los hombres no difieren significativamente en la inteligencia general, medida por las puntuaciones obtenidas en pruebas estandarizadas.
Cultura
Las diferencias en el desempeño académico entre estudiantes se encuentran desde primer grado hasta bachillerato, no importando el país.
¿Cuáles son los extremos de la Inteligencia? Retardo Mental
Funcionamiento intelectual general significativamente inferior al promedio que se acompaña de limitaciones importantes en el funcionamiento adaptativo.
Talento Excepcional
Creatividad Habilidad para producir ideas u objetos novedosos y socialmente valiosos, es considerada por psicĂłlogos como un aspecto de la inteligencia.
TeorĂa del umbral Afirma que aunque la creatividad requiere cierta cantidad de inteligencia, una vez que esta aumenta por encima del nivel umbral, la relaciĂłn entre la creatividad y la inteligencia es solo moderada, si es que existe.
CAN I P L AY WHIT YOUR
MIND?
Facultad de Ciencias Psicológicas Licenciatura de Psicología Organizacional y Gestión de Talento Humano Evelyn Rocio Velasquez Paz Carné: 201700575 Licenciada: Glendy Garcia Curso: Psicología General