RAYMUNDO ESTRADA.
CV
José Raymundo Estrada Gómez
(044) 8115998393 rayo89eg@hotmail.com
OBJETIVO ACADÉMICO/ PROFESIONAL • Terminar mis estudios de la carrera de Arquitectura dentro del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey graduándome con excelentes habilidades académicas, de liderazgo y comprometido con la sociedad. RESUMEN DE HABILIDADES • Liderazgo, responsable, dedicado. PREPARACIÓN ACADÉMICA • (Ago. 2007 - ) Arquitectura en el ITESM Campus Monterrey (Promedio acumulado 92) • (Ago. 2004- Jun. 2007) Preparatoria en el Colegio Alexandre de Cancún A.C. • (Ago. 2001- Jun. 2004) Secundaria en el Colegio Alexandre de Cancún A. C HABILIDADES COMPUTACIONALES • Adobe Photoshop / AutoCAD 2012/Autodesk Revit Architecture 2012/ Autodesk 3D MAX Design 2012/ Microsoft Office 2007. IDIOMAS • Español 100% / Inglés 95% / Francés 70%/ Italiano 70% TALLERES DE ARQUITECTURA
• • • • • •
Proyectos Arquitectónicos I – Arq. Andrés Safa Proyectos Arquitectónicos II – Arq. Raúl Badía Proyectos Arquitectónicos III – Arq. Rodrigo Lobeira Proyectos Arquitectónicos IV- Arq. Adrián Gracia (Cátedra Autodesk) Proyectos Arquitectónicos V- Arq. Claudia Kiyama + Dra. Lorena Zazueta Proyectos Integradores I- Phd. Francesca Madeo (Chinese University of Hong Kong)
ACTIVIDADES EXTRAACADÉMICAS • Jun. 2000 – Jun. 2005: Clases de dibujo a mano con el Profesor Josef Maria F. • Ene.2008 – Dic. 2008: Colaborador de la Sociedad de Alumnos Becados del ITESM Campus Monterrey • Oct. 2008 – Dic. 2008 : Colaborador de la Sociedad de Alumnos de Quintana Roo del ITESM Campus Monterrey • Ene. 2009 – Dic. 2009: Coordinador de Imagen de la Sociedad de Alumnos Becados del ITESM Campus Monterrey • Ago. 2011- Dic. 2011: Coordinador de Ventas Internas del Simposio Internacional de Arquitectura Arte y Diseño (Diseño Punto MX)
INDICE
DEPARTAMENTO INDIVIDUAL LOFT-06
DEPARTAMENTO+OFICINA CH-STUDIO
CASA HABITACIÓN CASA GARCÍA
CASA HABITACIÓN VALLE ALTO
CENTRO GERIÁTRICO NATURA-HABITABLE
FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL LAS AGUILAS
MUSEO Y ESCUELA DE FLAMENCO CC-MEF
SHELTER UR SHELTER
CASA HABITACIÓN CASA ALAMOS
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
LOFT-06
OBJETIVO REMODELAR EN EQUIPO (ALEJANDRO CARRILLO Y RAYMUNDO ESTRADA) UN DEPARTAMENTO EXISTENTE PARA CONVERTIRLO EN UN LOFT, RESPETANDO CIERTOS MUROS DE LA PLATA ORIGINAL PARA GENERAR UN ESPACIO CÓMODO HABITABLE, Y CON DISEÑO
RESULTADO UN LOFT 100% FUNCIONAL PARA UNA PERSONA QUE LOGRA DESARROLLAR SERVICIOS + ÁREA SOCIAL AMPLIA EN LA PLANTA BAJA Y UN ÁREA MÁS PRIVADA EN LA PLANTA ALTA A PESAR DE SER UN LOFT CON ESPACIOS MUY ABIERTOS Y MUY POCOS MUROS DIVISORIOS.
MATERIA
PROFESOR
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO II/ OSCAR MENDOZA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2008
MATERIA
PROFESOR
FUNDAMENTOS DEL DISEテ前 II/ OSCAR MENDOZA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2008
CH-STUDIO OBRA: CH STUDIO CLIENTE: CRISTINA HERRERA OCUPACIÓN: PSICÓLOGA CONSTRUCCIÓN: 84 M2
PLANTA BAJA
PLANTA ALTA
OBJETIVO DISEÑAR UN DEPARTAMENTO PARA UN CLIENTE EN PARTICULAR, EN ESTE CASO UNA PSICÓLOGA SOLTERA, QUE REQUERÍA ESPACIO PARA TRABAJAR DENTRO DE SU PROPIA VIVIENDA,
RESULTADO UN DEPARTAMENTO FUNCIONAL QUE CUMPLE CON EL OBJETIVO DE ESTUDIO Y VIVIENDA A LA VEZ. A PESAR DE TENER UN TERRENO REDUCIDO (7MX6M) CUENTA CON ESPACIOS ABIERTOS, ILUMINACIÓN NATURAL, ORDEN ETC.
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS I/ ANDRÉS SAFA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2009
CASA-GARCÍA OBRA: CASA CLIENTE: FAMILIA GARCÍA CONSTRUCCIÓN: 290 M2 TERRENO: 219 M2
PLANTA BAJA
PLANTA ALTA
OBJETIVO DISEÑAR UNA CASA-HABITACIÓN PARA UNA FAMILIA DE 4 INTEGRANTES (PADRE, MADRE Y 2 HIJOS) QUE NECESITABAN UNA SALA AMPLIA DONDE COLOCAR UN PIANO DE COLA, Y QUE LA CASA SEA CÓMODA.
RESULTADO
ELEVACIÓN FRONTAL
MATERIA
PROFESOR
UNA CASA HABITACIÓN FUNCIONAL QUE CUMPLE CON EL OBJETIVO DE SALA DE PIANO. Y CUENTA CON ESPACIOS ABIERTOS Y AMPLIOS, UTILIZANDO LUZ NATURAL, VENTILACIÓN CRUZADA Y CON ÁREAS SOCIALES MUY AGRADABLES.
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS I/ ANDRÉS SAFA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2009
CASA-GARCÍA
ELEVACIÓN LATERAL
CORTE LONGITUDINAL
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS I/ ANDRÉS SAFA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2009
CASA-VALLE ALTO
RENDER
PLANTA BAJA
PLANTA ALTA
PLANTA BAJA
PLANTA ALTA
OBJETIVO DISEÑAR UNA CASA-HABITACIÓN PARA UNA FAMILIA DE 5 INTEGRANTES (PADRE, MADRE Y 3 HIJOS) QUE DENTRO DE SUS NECESIDADES SE INCLUYEN UNA SALA AMPLIA DONDE COLOCAR UN PIANO DE COLA, UN CARRIL DE NADO ASI COMO EL ESTILO QUE FUERA INDUSTRIAL.
MATERIA
PROFESOR
SERVICIOS SOCIAL
CIRCULACIÓN PRIVADA
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS II/ RAÚL BADÍA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2009
RESULTADO UNA CASA HABITACIÓN FUNCIONAL QUE CUMPLE CON EL OBJETIVO DE SALA DE PIANO INTEGRADA A LA SALA FAMILIAR GENERANDO UN ÁREA SOCIAL MUY INTERESANTE CON VISTA AL CARRIL DE NADO, EN SU FACHADA LA JERARQUÍA Y RITMO DE LOS ELEMENTOS CREA LA SENSACIÓN DE UNA CASA MUY AMPLIA YA QUE CUENTA CON 24 M DE FRENTE Y EL ESTILO INDUSTRIAL SE RESUELVE CON EL IMPLEMENTO DE VIGAS NEGRAS DE ACERO QUE CONTRASTAN DE MANERA INTERESANTE CON LOS MUROS BLANCOS DEL RESTO DE LA CASA.
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS II/ RAÚL BADÍA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2009
CENTRO GERIÁTRICO- NATURA-HABITABLE OBRA: CENTRO GERIÁTRICO COMPLEJO: ASILO + CLÍNICA + CENTRO DE INVESTIGACIÓN TERRENO: 11,500 M2 LOCALIZACIÓN: ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY, NL.
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS III/ RODRIGO LOBEIRA/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
EL CENTRO GERIÁTRICO NATURA-HABITABLE, ES UN LUGAR DONDE NUESTROS MAYORES SE ENCUENTRAN MEJOR QUE EN CASA, GARANTIZANDO SU BIENESTAR INTEGRAL ASÍ COMO LA FELICIDAD ANHELADA, BRINDÁNDOLES TRANQUILIDAD EMOCIONAL PARA ELLOS COMO PARA SUS FAMILIAS.
RECEPCIÓN ASILO
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS III/ RODRIGO LOBEIRA/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
PRIVADO SOCIAL PÚBLICO Planta Baja
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS III/ RODRIGO LOBEIRA/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
CLÍNICA + CENTRO DE INVESTIGACIÓN
CAPILLA
LOS ESPACIOS DEL CENTRO ESTÁN DISEÑADOS BASADOS EN LOS ESTÁNDARES MAS ALTOS DE CALIDAD DE VIDA. LA DISTRIBUCIÓN ESTA PROYECTADA EN UN FORMATO HORIZONTAL EN EL CUAL TODO LO NECESARIO PARA DAR SOLUCIÓN A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS, LOGRANDO UNA VIDA SUSTENTABLE Y DIGNA.
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS III/ RODRIGO LOBEIRA/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
FRACCIONAMIENTO-LAS ÁGUILAS OBRA: FRACCIONAMIENTO INTERES SOCIAL COMPLEJO: 33 CASAS DE INTERES SOCIAL LOCALIZACIÓN: MONTERREY, NL. COOLABORACIÓN: ALEJANDRO CALDERÓN
CREAR UN PROYECTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE INICIÓ CON PROPONER UN MATERIAL ALTERNO A LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL. PROPUSIMOS EL SISTEMA PANEL W IDEANDO UN DISEÑO QUE REDUJERA LOS DESPERDICIOS Y CREANDO UNA VIVIENDA AISLADA TÉRMICAMENTE, DURABLE Y CON ELEMENTOS MÁS ESBELTOS.
ÁREA RESIDENCIAL ÁREAS VERDES ÁREAS RECREATIVAS EJE COMERCIAL ACCESOS PIRINCIPALES SENTIDO VIALIDADES
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV / ADRIÁN GRACIA/ CÁTEDRA AUTODESK/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
N
TRES PROTOTIPOS DE VIVIENDA ÁREA SOCIAL
ÁREA PRIVADA ÁREA DE SERVICIOS
36m2
45m2
36m2
MATERIA
42m2 DUPLEX
45m2
PROFESOR
42m2 DUPLEX
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV / ADRIÁN GRACIA/ CÁTEDRA AUTODESK/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
ELEVACION DEL CONJUNTO CON LOS 3 PROTOTIPOS DE VIVIENDA
ELEVACION DEL CONJUNTO CON LOS 3 PROTOTIPOS DE VIVIENDA
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV / ADRIÁN GRACIA/ CÁTEDRA AUTODESK/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
CONSTRUCCIÓN MATERIAL: PANEL W POR ESBELTEZ, FACILIDAD, LIMPIEZA DE CONSTRUCCIÓN Y VALOR R-8; DESPIECE PARA REDUCIR DESPERDICIOS, EL PANEL SE CORTA A MÁXIMO LA MITAD DE LA CARA CORTA (61 CM).*SE REALIZÓ UN COMPARATIVO DE COSTOS DE UNA VIVIENDA DE 44M2 CONSTRUIDA CON SISTEMA TRADICIONAL: PANEL W ES 6% MÁS RENTABLE. PROTECCION SUR
SOLSTICIO DE VERANO
SOLSTICIO DE INVIERNO
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV / ADRIÁN GRACIA/ CÁTEDRA AUTODESK/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
EL CONJUNTO 1. LOCAL COMERCIAL 2. ANACAHUITA Y ENCINO ÁRBOLES REGIONALES 3. PARAGUAS DE SOMBRA EN PARQUE Y COLECTA PLUVIAL PARA RIEGO 4. ADOPASTO PARA AUMENTAR PERMEABILIDAD 5. CRUCE PEATONAL REDUCIDO Y JARDÍN DE LLUVIA EN ESQUINAS
MATERIA
PROFESOR
1
2
4
5
3
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV / ADRIÁN GRACIA/ CÁTEDRA AUTODESK/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
Un fraccionamiento que integra la sustentabilidad y la vivienda de interés social.
Habilitando el comercio, áreas de recreación, áreas verdes con captación pluvial, estacionamientos públicos con alto nivel de permeabilidad y sistemas pasivos en la vivienda con aislamiento térmico de acuerdo al material seleccionado (Panel W) para generar un nuevo de concepto de vivienda de interés social.
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV / ADRIÁN GRACIA/ CÁTEDRA AUTODESK/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2010
CENTRO CULTURAL-MEF
MATERIA
PROFESOR
MUSEO Y ESCUELA DE FLAMENCO
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS V / CLAUDIA KIYAMA+LORENA ZAZUETA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2011
CENTRO CULTURAL-MEF
MUSEO Y ESCUELA DE FLAMENCO
EL CENTRO CULTURAL, MUSEO Y ESCUELA DEL FLA MENCO, SE DISTINGUE POR CONTEMPLAR DOS ZONAS PRINCIPALMENTE, DELIMITADAS POR UN EJE PEATONAL CUYA FUNCIÓN ES COMUNICAR EL LADO NORTE Y SUR DEL PROYECTO, ESTO CON EL FIN DE FACILITAR LA MOVILIDAD DEL PEATÓN EN LA ZONA. POR OTRO LADO, JERÉZ DE LA FRONTERA TIENE LA CARACTERÍSTICA DE TENER PLAZAS QUE SE GENERAN EN PUNTOS ESPONTÁNEOS DE LA CIUDAD, POR LO QUE EL PROYECTO PRETENDE SEGUIR DICHO COMPORTAMIENTO AL GENERAR UNA PEQUEÑA PLAZA EN UNO DE LOS ACCESOS PLANTEADOS, LA CUAL TAMBIÉN ESTA ABIERTA AL PÚBLICO DE LA ZONA Y CONTEMPLA AMPLIAS ÁREAS VERDES. LA FORMA DE LOS EDIFICIOS ESTÁ DETERMINADA POR LOS EJES QUEBRADOS DE LA CIUDAD, FAVORECIENDO AL PEATON AL OFRECERLE ÁREAS SOMBREADAS, Y DE MANERA QUE AL INGRESAR AL CONJUNTO SU PRIMER IMPRESIÓN NO SON LOS EDIFICIOS, SINO EL FLUJO DE PERSONAS EXISTENTE DENTRO DEL MISMO. EL CONJUNTO TAMBIÉN RESUELVE LA FALTA DE LUGARES DE ESTACIONAMIENTO EN LA ZONA AL OFRECER UN ESTACIONAMIENTO SUBTERRÁNEO DE 3 NIVELES, EL CUAL CUENTA CON 185 CAJONES PARA USO DE LOS VISITANTES.
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS V / CLAUDIA KIYAMA+LORENA ZAZUETA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2011
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS V / CLAUDIA KIYAMA+LORENA ZAZUETA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2011
VISTA INTERIOR ESCUELA DE FLAMENCO
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS V / CLAUDIA KIYAMA+LORENA ZAZUETA/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2011
UR SHELTER
UR SHELTER ES EL RESULTADO DE LA COMBINACIÓN DE LA CREATIVIDAD, LA FUNCION Y EL CONFORT PARA PROVEER AL USUARIO UN ESPACIO DE RELAJACIÓN. LA INSPIRACION DE ESTE PROTOTIPO VIENE DE LA NATURALEZA, DE SUS FORMAS ORGÁNICAS Y SOBRE TODO QUE SE MIMETIZE CON SUI ENTORNO NATURAL. MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS INTEGRADORES I/ FRANCESCA MADEO/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2011
CONSTRUCCIÓN
MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS INTEGRADORES I/ FRANCESCA MADEO/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2011
VISTA EXTERIOR MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS INTEGRADORES I/ FRANCESCA MADEO/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2011
DETALLE DE LOUVERS MATERIA
PROFESOR
PROYECTOS INTEGRADORES I/ FRANCESCA MADEO/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2011
VISTA LATERAL
CASA-ALAMOS LA CASA ÁLAMOS ESTÁ LOCALIZADA EN LA ZONA RESIDENCIAL ÁLAMOS 1 EN UN LOTE DE 25M DE FRENTE Y 20M DE FONDO (500M2) EN LA CALLE CIRICOTE, EN LA CIUDAD DE CANCÚN Q. ROO
FACHADA PRINCIPAL
N
N PLANTA BAJA
PLANTA ALTA
SERVICIOS SOCIAL CIRCULACIÓN PRIVADA
•
LA CASA ÁLAMOS SE CONSTRUIRÁ DEBIDO A QUE LA FAMILIA MEDINA-MIGUEL YA HABÍA ADQUIRIDO EL TERRENO EN LA ZONA RESIDENCIAL ÁLAMOS 1 DESDE EL 2009, ACTUALMENTE VIVEN EN UNA RESIDENCIA DE 150M2 Y REQUIEREN MAS ESPACIO DEBIDO A QUE RECIBEN VISITAS CONSTANTEMENTE Y UNA RECÁMARA ADICIONAL PARA LA SRA. MARÍA HERNÁNDEZ EN PLANTA BAJA PARA MAYOR COMODIDAD Y UN LOCAL COMERCIAL PARA INTEGRAR EL NEGOCIO DEL CLIENTE A SU RESIDENCIA. ADEMÁS QUE YA CUENTAN CON EL PRESUPUESTO NECESARIO PARA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, ASÍ COMO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.)
CASA-M
DIBUJO A MANO: TINTA + CHARTPACK + PRISMACOLOR
MATERIA
PROFESOR
DIBUJO ARQUITECTÓNICO/ ROCÍO FLORES/ ITESM CAMPUS MTY/ AGOSTO 2008
DIBUJO
DIBUJO A MANO: LÁPIZ
MATERIA
PROFESOR
DIBUJO A MANO: TINTA
TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN/ ANTONIO ÁLVAREZ/ ITESM CAMPUS MTY/ ENERO 2008
DIBUJO A MANO: TINTA