POSTMODERNIDAD Y APOCALIPSIS
Entre la Promiscuidad y la Transgresión . La empresa de Postmodernidad y Apocalipsis no es pequeña: el abordaje (a las veces, no pacífico) de este novísimo "barco de los locos" a punto de arribar a las playas del tercer milenio, car gado de gentes que oscilan entre la desesperación y la resigna ción lúdica y consumista, con cruces e incursiones de tantos géne ros que acaba por marear a los "pasajeros" más o menos lúcidos y metidos en esta nave que va dando tumbos. No está de más po ner un poco de orden en tanta barahúnda, aunque sea a costa de desmantelar esta ya de por sí desmantelada embarcación, pero no -eso espera al menos Félix Duque- para contribuir a su hun dimiento final, sino para quitar de sus mástiles tantos fuegos fa tuos, tantos jirones tomados como banderas y hasta banderines de enganche. Este abordaje no se hace desde luego desde una terra firma, desde un fundamento inquebrantable de la verdad -<:omo pe día el buen Descartes al inicio de la botadura de la nave, antes moderna y ahora postmoderna y apocalíptica-, sino desde otro barco, el de la filosofía. La Historia de Occidente desde la nave de la filosofía, que ha tocado desde su salida de las costas jonias tan· tos puertos y conocido tantas gentes extrañas que ya está curada de espantos. Esta nave pretende simplemente colaborar al esta· blecimiento de un poco de buen sentido, pugnando por evitar es.. eolios y tanto el naufragio como el estancamiento. Y todo ello, no para colaborar a la llegada con bien al puerto definitivo, a la Tierra Prometida, sino para seguir navegando por mares una y otra vez desconocidos, siempre cargados de inéditas promesas y de sordas amenazas. Éntonemos pues, con Petrarca, la vi ja y fr sea canción del
1
marino: Povera e nuda vai, Fi/osofla, y hagamos en cambio oídos sordos al canto de sirena de Leopardi: qu. no S do/ce naufraga re in questo mare. Al contrario, amarg es el agua de nuestros n
fondos marinos. Y para no ahogarnos rramos otra vez a la "brújula" d
lla, bueno es que recu
la fllosofra, a fin de que la tra
vesía de los hombres no se torne en
e
rba derrota.
ISBN 987·9020·11·1