-
Dentro del Plan Nacional de Recuperación Ferroviaria que impulsa el gobierno argentino varías compañías han sido beneficiarias del material adquirido a los CP portugueses, con el que desde el pasado mes de mayo están realizando diversos trenes. La compañía TBA (Trenes de Buenos Aires) ha recibido las locomotoras 1440,1448 y 1467 y 14
FlABlLlDPlD DE LOS "ALVIA" Tras la puesta en servicio el pasado día 17 de mayo de los trenes Alvia de la serie. 120, Renfe ha detectado diversos fallos en su funcionamiento por lo que ha pos-
coches que utiliza en los ramales Merlo-Lobos y Moreno-Mercedes. Por su parte, la compañía LSM (Línea San Martín) tiene las 1417 y 1418 que emplea en la relación Retiro-Hurlingham de 26,4 km. Finalmente, Ferrocentral ha obtenido las locomotoras 1409 y 1410 y 12 coches que usa en los servicios Córdoba-Villa Maria, Retiro-Córdoba y Retiro-Tucumán. Texto: MQ
puesto la sustitución de los Talgo Altaria en el recorrido Madrid-Barcelona. Ello ha supuesto a su vez que el Talgo III Madrid-GranadaIAlmería continúe en servicio hasta mediados de julio, fecha estimada para subsanar las deficiencias en-
contradas en los Alvia. En un principio Adif señaló que las averías de los Alvia se centraban en las fisuras de los bojes aunque Caf y la propia Renfe lo desmintieron posteriormente. Texto: MQ
252 "PANTONE" Otra serie de locomotoras de Renfe hLcornenzado a recibir los nuevos colores corporativos. En esta ocasión le ha correspondido a la 252-064. Esta máquina fue pintada en Fuencarral a finales del pasado mes de mayo con un esquema similar a la 333107 que difiere un poco del aplicado a las series 333-4 y 334. Texto: Alfonso Gascón ~ a r t i n '
r