DICIEMBRE 2019
Número 12
Revista Juvenil de los alumnos de EL ARTÍCULO DEL
MES
periodismo del Colegio Ramón y Cajal
LAS 5 CIUDADES DONDE
MÁS PELÍCULAS HAN SIDO GRABADAS Juan Carranza y Germán González
5. 5 WASHINGTON.
Está ciudad ha llegado muchas veces a la gran pantalla. 240 películas que se han grabado en Washington. Estas son algunas de las películas: El Exorcista, X-Men, Forest Gump, ¿Teléfono rojo? Volamos hacía Moscú,…
4. 4 BERLÍN. Esta ciudad se ha visto expuesta en el cine aproximadamente en 360 películas. Algunas de las películas son: Indiana Jones y la última cruzada, Misión Imposible 3, Gran Hotel, Señor de la Guerra,…
3. 3 SAN FRANCISCO. En más de 370 películas ha salido esta ciudad. Algunas de las películas más famosas son: X-Men, Star Trek, Superman o Zodiac. Por ellas conocemos sus tranvías y sus calles empinadas, la antigua cárcel de Alcatraz, el Golden Gate,…
2. 2 HONG KONG.
En está ciudad más de 530 películas han sido grabadas. Estas son las más famosas: The Dark Night, The man with the golden gun, Spy game y La vuelta al mundo en 80 días. En estas películas hemos podido ver los rascacielos del International Finance Centre, la torre del banco de China o las calles comerciales,…
1 NEW YORK En está ciudad tan grande se han 1. reproducido más de 1.700 películas. Estas son algunas de las más famosas: King Kong, Gremlings, El Padrino 1, 2 y 3, Los Vengadores, Cazafantasmas y X-men apocalypse. La mayoría de estas películas han sido grabadas en Central Park, Times Square, el puente de Brooklyn o la Estatua de la Libertad entre otras localizaciones.
¡OH, CURIOSA NAVIDAD! Inés de Pedroso Navidad viene del latín y significa “nacimiento”. Es una fiesta religiosa que se celebra el 25 de Diciembre y que hace referencia al nacimiento de Jesús. Las principales tradiciones navideñas son: Papa Noel, los Reyes Magos, Nochevieja, Nochebuena y Año Nuevo, pero vamos a ver algunas de las tradiciones más peculiares. ¿Cómo se celebra en los distintos países? En China iluminan sus casas con linternas de papel y decoran sus árboles con cadenas y flores de papel y farolillos.
elmurcielagodigital.rcajal.es
LOS ABISALES Valeria Alpuente Los abisales es un libro escrito por Kat Falls. Trata de un futuro en el que varios terremotos han sacudido la tierra y varios sitios del mundo han quedado sumergidos bajo el mar. En la tierra la gente no tiene espacio para sí misma y las únicas personas que tienen un mínimo de espacio arriba son las más ricas, ya que por metro cuadrado hay que pagar una cantidad inasequible. Sin embargo, las personas que de verdad tienen terreno y espacio son los que viven en las profundidades marinas. Estas personas fueron denominadas abisales, por el simple hecho de que habitaban en casas construidas bajo el mar. Ty, el primer niño nacido bajo el mar y el único adolescente, con quince años de edad, sale un día a cazar y encuentra una nave perteneciente a una banda de forajidos que atacan los barcos del gobierno y las granjas de peces y algas que están situadas a los alrededores de las casas de los abisales. En la nave se encuentra con sangre, mucha sangre de un desconocido, pero cree saber algo de su procedencia. El que era el dueño de esa sangre ahora estaba muerto, pues no podía haber sobrevivido a una pérdida tan grande de sangre. Eso lo llevo a otra duda, ¿dónde se hallaba el cuerpo? No podía haber muerto fuera de la nave pues con tanta sangre perdida habría muerto en segundos. En la nave se encuentra con Gemma una chica de la superficie, que está buscando a su hermano, perdido desde hacía cinco años. Gemma se ha adentrado en las profundidades del mar porque sospecha que su hermano está vivo y ha desaparecido. ¿Lo encontrarán?
En Francia los niños dejan sus zapatos para que Santa Claus los llene de regalos. Hay misa de Nochebuena y cuelgan dulces y decoraciones en el árbol. En Canadá lo celebran teniendo el día 25 libre y pasándolo con sus familias o amigos cercanos. También intercambian regalos y disfrutan de una deliciosa cena de navidad. En Italia el día de nochevieja los italianos toman doce cucharadas de lentejas cuando suenan las doce campanadas. En Estados Unidos se dan besos bajo el muérdago para desearse un buen año. En Dinamarca rompen los platos después de la cena. En Filipinas se visten de lunares y hacen sonar monedas.