Desde la Batcueva número 5

Page 1

DICIEMBRE 2017

Número 5

Revista Juvenil de los alumnos de

periodismo del Colegio Ramón y Cajal

EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS María Suárez El Triángulo de las Bermudas es una zona peculiar en el océano Atlántico situada entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami. Al unir estos puntos con una línea imaginaria se forma un triángulo. La primera vez que fue mencionado fue por Vincent Gaddis en 1964, explicando cómo muchos sucesos inexplicables ocurrieron en esta zona, y que sospechaba que sucedieron de forma 'misteriosa'. En este artículo voy a escribir sobre unas misteriosas desapariciones.

LA DESAPARICIÓN DEL VUELO 19 En diciembre de 1945, el teniente Charles Taylor y su escuadrón, compuesto por cinco bombarderos de la marina estadounidense, desaparece sobrevolando el Tr i á n g u l o d e l a s B e r m u d a s. L a s co n d i c i o n e s meteorológicas eran buenas, y la marea estaba estable. La misión del vuelo era un entrenamiento de 2 horas. Todos los aviones funcionaban, llevaban llenos los depósitos de gasolina y todos sus aparatos (walkie-talkie, radar,…) funcionaban. Pero algo pasó: el contacto por radio se perdió con los cinco bombarderos mientras estaban volando sobre la zona del Triángulo de las Bermudas. No quedó ningún rastro del escuadrón: ni cuerpos ni aviones. Al poco tiempo, fueron enviados refuerzos en busca del escuadrón. Dos hidroaviones en misión de rescate, cada uno en diferentes direcciones. Uno de estos aviones volaba con un una tripulación de 13 personas. Nunca volvió.

elmurcielagodigital.rcajal.es

EL BARCO ABANDONADO El barco americano Ellen Austin solía navegar entre Londres y Nueva York, pasando por el Triángulo de las Bermudas. En 1881 en uno de sus trayectos, se encontró con otro barco, que iba a muy buena velocidad. Curiosamente el barco no tenía pasajeros a bordo. El capitán del Ellen Austin mandó a algunos de sus hombres, a bordo de el barco sin nombre, para salvarlo. Cuando entraron en él, pudieron confirmar a su capitán que no había ni un alma en el interior. Los dos barcos fueron rumbo a Nueva York juntos, pero una tormenta de agua los separó. Cuando la tormenta acabó, el barco sin nombre desapareció y no fue visto jamás. Muchos años después un oficial de la Marina Británica escribió sobre este incidente, pero en su artículo dijo que el barco fue encontrado tiempo después por el Ellen Austin, pero que de nuevo avanzaba sin pasajeros a bordo, y navegando erráticamente.

EL ARTÍCULO DEL

MES

HETEROCROMÍA Lucía Martín La heterocromía es una anomalía en el iris por la cual los ojos son de distinto color, debido a la falta de melanina. Los ojos pueden ser de colores distintos o tan solo una sección del iris que es distinta al resto, esto se llama heterocromía total o parcial.

La heterocromía congénita aparece en el momento en el que el ojo adquiere su coloración definitiva, en cambio la heterocromía adquirida aparece con el tiempo como resultado de lesiones. Este es el caso del cantante David Bowie, que sufrió una lesión en el ojo izquierdo ocasionando que una pupila fuera más grande que la otra. La heterocromía suele ser más frecuente en los animales especialmente gatos o perros, aunque también nos puede afectar a los humanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.