EL MURCIÉLAGO
8
EL COLEGIO RAMÓN Y CAJAL ANFITRIÓN DE LOS CENTROS DEL CLUB DE EXCELENCIA EDUCATIVA Angel, Director de calidad del CRC, durante su exposición sobre la certificación ISO 14001 Medioambiental que nuestro centro ha solicitado
El Club de Excelencia Educativa, integrado por colegios de toda España y al que pertenece nuestro Centro, viene desarrollando periódicamente una serie de jornadas de trabajo. En esta ocasión la ciudad elegida para la reunión ha sido Madrid, ejerciendo como anfitrión el COLEGIO RAMÓN Y CAJAL. Las sesiones se desarrollaron durante el Viernes 19 y el sábado 20 de Enero. En la jornada del viernes el tema elegido para su desarrollo era “LÍNEAS CLAVE DE LA TUTORÍA EN NUESTROS CENTROS”. Los colegios que intervinieron fueron: LUTHER KING, de Tenerife; CEDES, de Albacete; JUAN DE LANUZA, de Zaragoza; DEVESA, de Valencia; MARTÍ SOROLLA, de Valencia; FLORIDA, de Catarroja (Valencia) y RAMÓN Y CAJAL, de Madrid. La ponencia de NUESTRO CENTRO estuvo a cargo de Saturnino Casado García, Director Técnico de Secundaria y Bachiller. Cada uno de los ponentes dispuso de media hora en la que expusieron las líneas maestras del desarrollo de las tutorías en los diferentes centros. Una vez concluidas todas las ponencias, se produjo un animado debate con la intervención de los representantes de cada colegio, en el que se dieron a conocer a los demás sus ideas y experiencias en éste y otros campos de la educación. Al día siguiente, en una mañana fresca y soleada, recibimos a nuestros invitados a las puertas del RAMÓN Y CAJAL, dábamos comienzo a la segunda sesión, decididos a que pasaran entre nosotros una jornada repleta de nuevas y enriquecedoras experiencias.
Mariano, Director del CRC, en un momento de animada charla, momentos antes de la degustación del cocido madrileño
El grupo de colegios que forman este club se reunió en Madrid para analizar proyectos y aunar ideas con el fin de seguir obteniendo una mejora en la calidad educativa de sus alumnos. El día empezó con la intervención de nuestro Director, MARIANO SANZ MONTESA que desarrolló de forma clara y amena lo que han sido los más de cuarenta años de historia de nuestro colegio, desde sus inicios en Fernández Caro y López de Hoyos, hasta hoy. Realizó también una clara exposición sobre el ideario del Centro y diseñó un optimista plan de futuro, iniciado hace unos años, con la adquisición del Colegio Infantil II (3 a 6 años), seguido de la construcción del Infantil I (0 a 3 años) y al que en estos momentos se estaban poniendo los últimos cimientos con la construcción del polideportivo, de un nuevo gimnasio y la remodelación y reforma del resto de las instalaciones. A continuación Angel Sanz Mon-
Luis Pérez en un momento de su intervención, recogiendo las conclusiones finales
tero, Director de Calidad de nuestro centro hizo una exposición sobre LA CERTIFICACIÓN ISO 14001 MEDIOAMBIENTAL, nuevo reto de los colegios RAMÓN Y CAJAL. Aclaró que en este momento nos encontrábamos en los inicios de una etapa que, como había ocurrido en otros centros, posiblemente
Mª Angeles y Soledad exponen el programa de aulas flexibles en el colegio Juan de Lanuza
EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206 – López de Hoyos, 386 - Matías Turrión, 25-28043 MADRID. Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206
durará dos años. A lo largo de su intervención, hizo especial hincapié en la importancia que para los centros educativos tiene esta certificación, al poder incentivar a los alumnos en una tarea básica y primordial para la conservación de nuestro entorno. Cuando, una vez finalizada su intervención, en el debate posterior, le preguntaron sobre si había ya alguna incidencia en cuanto a resultados, aclaró a todos que, en este momento, no podíamos aventurar nada sobre resultados concretos, pero que sí podía afirmar que en los cursos más bajos la concienciación era grande y que se había podido comprobar también que a través de los alumnos estaba llegando al entorno familiar.
Carmen Albors exponiendo las claves de la tutoría en el colego La Florida
Por último, Mª Angeles Rabaza, Jefa de estudios de Primaria y Soledad Redondo, Orientadora, expusieron en qué consistía el PROGRAMA AULAS FLEXIBLES en el colegio Juan de Lanuza de Zaragoza. Con su exposición, supieron sacar adelante de forma brillante un tema tan difícil y complicado, tanto para la mentalidad del profesorado, como por la dificultad de su aplicación con los alumnos. Tras la degustación de un exquisito cocido madrileño por el que, ESMERALDA nuestra cocinera, fue felicitada, recibiendo un gran aplauso por parte de todos los comensales, se dieron a conocer las conclusiones finales de estas dos enriquecedoras jornadas por parte de Luís Pérez y José García, consultores del programa de EXCELENCIA EDUCATIVA, en un emotivo broche final donde se nos animó a continuar en esta línea innovadora de superación y búsqueda de nuevas alternativas, en un mundo tan complicado, pero importante, como el de la educación. La próxima cita se realizará en Zaragoza a finales del mes de Abril. Isidoro Martínez
9 – 2 – 2001
EL CRC ANTE EL RETO DE LA CALIDAD En la última página encontraréis información más detallada de nuestro quehacer en este sentido y de las reuniones realizadas en los últimos meses. Sólo queremos decir aquí que continuamos con nuestro trabajo, que nuevos equipos de mejora (Refuerzo en ESO y Bachillerato, Tutorías y Control de la calidad) están en marcha y que esperamos que antes de finalizar el curso se pueda repetir la encuesta planteada a finales de 1999 a padres, alumnos y profesores para ver si estamos trabajando en la línea adecuada, o por el contrario hemos de cambiar nuestra posición. Creemos que el cambio dado al sistema de ESO y Bachillerato en relación a las aulas temáticas ha sido positivo, y consideramos que los alumnos, a pesar del trasiego, están más animados y trabajando mejor. Estamos en vías de solicitar (ya tenemos todo el trabajo inicial realizado) la Certificación Medioambiental (ISO 14001), y tenemos una gran fe puesta en ella, contando para esto con la gran colaboración de nuestros alumnos - ya empezamos a notar importantes avances en los cursos inferiores – y con las aportaciones que las familias puedan hacer en su entorno con el fin de conseguir un mundo mejor y más habitable. Nada más sino repetir nuestra disposición siempre a cualquier sugerencia que pueda venir de vuestra parte. ¡Hasta siempre!
(Más información en la última página)
nº 334
¡GRACIAS! No tenemos otra palabra para expresar nuestra más sincera emoción ante el comportamiento que alumnos, familiares y profesores, habéis mantenido durante todo el tiempo que ha durado la obra del polideportivo. Gracias a los alumnos por vuestra actitud ejemplar, sin interferir para nada en los momentos de la construcción, y por vuestra simpatía y gracejo a la hora de pedir: “¡Señor, la pelota!”, cada vez que un balón traspasaba la valla del patio y caía abajo. También porque en ningún momento habéis dado muestras de impaciencia y de desespero al tener que cambiar nuestros hábitos de entrada y salida del Centro. Gracias a los familiares de nuestros alumnos que sois los que también habéis sufrido todas las molestias e incomodidades a la hora de entrada y salida de vuestros hijos al Centro, porque en todo momento comprendisteis la situación y pusisteis todo lo que estaba de vuestra mano para hacer más fácil la labor y el trabajo de todos. Sin vuestro apoyo, sin vuestra colaboración, habría sido mucho más difícil realizar la tarea programada. Gracias a todo el personal docente y no docente del Colegio por su máxima colaboración en todo momento, a pesar de las incomodidades que estos meses de trabajo han supuesto para todos. Hemos terminado lo que comenzamos allá por finales de junio con toda la ilusión puesta en mejorar las instalaciones para un mayor disfrute y aprovechamiento de nuestros alumnos, y esperamos que el esfuerzo haya valido la pena. Con todo mi afecto y cariño: Mariano Sanz Montesa
Los asistentes a las jornadas del Club de Excelencia Educativa a la llegada al Centro Infantil 2