EL MURCIÉLAGO
4
PRESENTAMOS UNA PEQUEÑA MUESTRA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS DURANTE EL CURSO COMO TENGO MUCHA SED, LA LÍNEA RECTA ES LA MÁS CORTA PARA CONSEGUIR EL AGUA. MARTA NOS LO EXPLICA CON UN EJEMPLO MUY CONVINCENTE.
EN EL INICIO AL ÁREA DE LAS MATEMÁTICAS, LUIS NOS OFRECE UNA VISIÓN MUY ATRACTIVA DE LA LÍNEA CURVA, COLOREANDO UNA SIMPÁTICA SERPIENTE. MÁS REALISMO NO SE PUEDE PEDIR.
Carmen Nistal, Directora
Marga, tutora de bebés
EL INICIO EN LA PINTURA ES OTRA TÉCNICA TRABAJADA DESDE LOS PRIMEROS MESES, MARTA NOS DA BUENA MUESTRA DE ELLO, UTILIZANDO TIZAS, YOGURT Y CAFÉ
HORARIO
COMO ES INVIERNO Y HACE FRÍO APRENDEN QUE LOS GUANTES SON NECESARIOS. ÁLVARO, NOS DEMUESTRA QUE TAMBIÉN DISTINGUE YA ENTRE EL CUADRADO Y EL CÍRCULO Esther, profesora de bebés
MÓNICA, UNA DE LAS AUXILIARES DEL CENTRO Y VARIOS NIÑOS, POSAN ORGULLOSOS, DELANTE DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL AULA EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206 – López de Hoyos, 386 - Matías Turrión, 25-28043 MADRID. Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206
Mariví, profesora de bebés
Pilar, tutora de 1-2 años
9:00 - 9:30 – Entramos al cole y esperamos a que vengan nuestros “compis” de clase. 9:30 – 9:50 – Todos juntos nos sentamos, conversamos, leemos cuentos... Este es el momento de la ASAMBLEA y aquí nuestras “profes” nos cuentan qué vamos a hacer durante todo el día. 9:50 – 10:30 – Trabajamos nuestras distintas unidades didácticas (Navidad, familia, tiendas, etc.) a través del juego , pintura, imaginación, sicomotricidad... 10:30 – 10:50 – Vamos al baño, almorzamos y nos vamos al rincón que elijamos, aunque casi siempre solemos ir a cantar o a leer cada uno su cuento al rincón de la lectura. 10:50 – 11:00 – Nos ponemos el abrigo. 11:00 – 11:45 - ¡Qué bien!, nos vamos al recreo. 11:45 – 12:15 – Nos lavamos las manos y las “profes” nos cantan o nos leen un cuento. 12:15 – 12:45 - ¡Hmm! Es la hora de comer. 12:45 – 13:00 – Hacemos pis antes de dormir. 13:00 – 15:00 - ¡Qué sueño tengo...! Es la hora de dormir. 15:00 – 15:15 – Nos levantamos, hacemos pis, nos lavamos los dientes, y nos peinamos...¡Qué guapos estamos! 15:15 – 16:00 – Nos ponemos el abrigo y nos vamos al patio, si hace bueno, y si no, las “profes” nos dejan jugar en clase. 16:00 – 16:30 – Es la hora de merendar. 16:30 – 17:00 – Nos preparamos para irnos a casa. 17:00 - ¡Hasta mañana amigos!
María, tutora de 2-3 años
Silvia, tutora de 2-3 años La plantilla del Centro queda completada con Mónica, Rocío, Sara y Elena que, como auxiliares, realizan funciones de apoyo. Alejandra enseña inglés y Angelines es la responsable final de que todo esté limpio y ordenado.