EL MURCIÉLAGO
12
Lola en dos momentos de su intervención
En los últimos años el Colegio ha hecho una apuesta seria por la calidad educativa. Fruto de esta intención han sido las diversas actuaciones llevadas a cabo, tanto en instalaciones, como en la mejora o ampliación de los servicios que el Centro ofrece, como es el caso de la creación de las aulas temáticas, entre otros. Desde las páginas de EL MURCIÉLAGO tenemos que volver a destacar la obra llevada a cabo el curso pasado con la construcción del polideportivo cubierto que, junto a los patios y las pistas de Condesa de Venadito, cubren con creces las necesidades en cuanto a la Educación Física y el deporte se refiere. Sin embargo hay una actividad en el colegio que, dado su buen funcionamiento, pasa casi inadvertida: el comedor. Hace unos años, el centro, decidió dar un cambio radical en este servicio. Instaló unas cocinas y contrató el personal necesario para que la comida se elaborara en el propio
La calidad aumentó y en este momento el servicio de comedor es utilizado por un número elevado de alumnos. Este dato no ha pasado desapercibido ni siquiera fuera de nuestras paredes, y por ello, el grupo de los colegios que pertenecen al CLUB DE EXCELENCIA EDUCATIVA invitó a Lola para que expusiera, en Albacete, las líneas maestras de lo que es un comedor escolar con atención prioritaria a la calidad de los productos, la dieta equilibrada, la vigilancia exquisita de las calorías en el menú de los alumnos y al mismo tiempo que todo esté dentro de las más estrictas normas de sanidad e higiene. Las opiniones de nuestra compañera, fueron recibidas con gran atención, pues como se puso de manifiesto en el debate final del acto "cada vez más una buena dieta y una correcta alimentación es la mayor garantía de un aprovechamiento escolar mayor en nuestros alumnos". Isidoro Martínez
¡FELIZ NAVIDAD!
BIENVENIDO Desde el CRC queremos darle una calurosa bienvenida a nuestra nueva moneda. De entrada, su uso nos parece complicado, pero todos nuestros alumnos se están preparando para ello, y seguro que dentro de nada serán auténticos expertos, acabarán enseñándonos a los más mayores. Os mostramos los billetes y monedas para que vayamos familiarizándonos con ellos. Patricia Luengo
En cumplimiento de lo establecido en los Estatutos que rigen la Asociación de Padres de Alumnos de los Colegios Ramón y Cajal, se celebró la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS, que tuvo lugar en Madrid, en el Salón de Actos del Colegio, el miércoles 12 de diciembre de 2001, a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda, con el siguiente Orden del día: 1. Modificacion de los estatutos de la asociación 2. Informe de la junta directiva actividades curso 2000/2001 gastos curso 2000/2001 3. Informe de la censura de cuentas del curso 2000/2001 y su aprobación, si procede 4. Presentación del presupuesto y actividades del curso 2001/2002 y aprobación, si procede 5. Renovación reglamentaria de miembros de la junta directiva 6. Ruegos y preguntas La presidenta en funciones, Mª del Mar Pérez Morales
EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206 – López de Hoyos, 386 - Matías Turrión, 25-28043 MADRID. Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206
Desde las páginas de EL MURCÍLAGO queremos dar el más sentido pésame a Desi y a Manuel por el fallecimiento de su padre y a Isidoro por el de su madre. Vaya para ellos nuestro cariño y apoyo en momentos tan delicados.
nº 338
¡HASTA SIEMPRE!
ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS c/ Arturo Soria, 206 28043 - MADRID E-Mail : apa@rcajal.es
21 – 12 – 2001
A LOS COMPAÑEROS DEL CENTRO El día llega y nos despierta. Debemos escuchar y pensar que cada amanecer es nuevo. Cada día que nace es nuevo, porque es otro, porque su luz no es la de ayer, ni es la misma que será la de mañana. Tú también compañero y amigo eres otro cada día que surge, ya que al ir muriendo, renaces de nuevo y por lo tanto eres diferente. Ya no eres el de ayer, ni el que serás mañana. Tú además, tienes la suerte de poder dar constantemente, inténtalo con todas tus fuerzas, porque somos de los pocos que hemos tenido la dicha, de poder transmitir algo muy importante, imborrable, maravilloso, como son la educación y la cultura. Llegará muy pronto, también para ti, el día en que el amanecer será muy distinto. Tendrás entonces que cambiar, porque tu luz irá en otra dirección. Este ha sido mi caso y yo lo he aceptado con una gran paz y alegría. Sigo pensando que la enseñanza es maravillosa, pero a la vez es muy dura. Siempre estás dando y aunque recibes mucho de los niños, a veces te cansa demasiado. Además tenemos que dejar que otros se realicen y se acostumbren a dar. Yo, al mirar hacia atrás, me quedo tranquilo. Estoy seguro que he tenido muchos fallos y que he podido defraudar a muchas personas. No obstante por lo que me encuentro en paz y soy feliz, es porque jamás he actuado de mala fe. Doy las gracias a la dirección del Colegio por el respeto inmenso con que me han tratado, a los compañeros de los que guardaré un recuerdo imborrable y positivo y a los cientos e inclusive miles de alumnos, a los que siempre he intentado dar ejemplo de responsabilidad y honradez. Ahora hago aquellas cosas que antes anhelaba, pero no podía realizarlas por falta de tiempo. Escribo, leo, paseo y ayudo al que me necesita. Hasta siempre amigos. Celestino
Quiero en primer lugar felicitar con todo mi cariño la Navidad a todos los que componéis el Colegio, alumnos, padres y profesores, sin que el orden quiera decir nada, con el deseo además de que estas Fiestas que van a venir muy pronto sean todo lo felices que deben ser y además nos sirvan para algo más que ese simple consumismo a que nos estamos acostumbrando últimamente, pues creo que un poco de reflexión, de pensar desde nosotros en los demás, y de “autoevaluación” (ya que estamos en el mundo de la “calidad”, utilicemos su terminología) en un claro intento de mejora personal para un futuro muy próximo. Tras esta felicitación, debo hacer dos despedidas, aunque sea esto algo que no me gusta, pues en fechas recientes han abandonado el Centro dos personas vinculadas a nosotros, una desde hace tiempo y otra más reciente, y las dos ¡casualidad! del departamento de Plástica. En noviembre, y por motivos personales, nos dejó para irse a su natal Galicia Alejandra Santodomingo, que en el poco más de una año que ha estado aquí ha sabido ganarse el afecto y el cariño de todos nosotros por una forma de ser que hacía muy grata la vida a todo aquel que la rodea, queriendo enviarte un abrazo grande como esas Rías Baixas donde ahora estarás escuchando muñeiras, o a Carlos Núñez, y ¿por qué no? comiendo alguna necorilla del lugar que es la envidia de los que aquí estamos. En segundo lugar, y de una manera imprevista ha tenido que abandonar nuestra aulas Víctor Chacón, profesor del Colegio desde hace más de quince años, y que al lograr una plaza de Catedrático de Técnicas Pictóricas y Materiales en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, no puede hacer compatible dicha plaza con la docencia en nuestro Centro. Desde estas líneas, Víctor, quiero agradecerte lo mucho que has sido y has hecho para nuestro/tu Colegio y lo alto que has dejado el listón para todos los que aquí quedamos. Lo que pueda decir de tu persona, de tu fuerte personalidad, es algo que escapa a estas pobres letras que ahora me salen, pero sí que sabes de mi afecto, de nuestro afecto, de nuestro cariño, y también eres consciente de que el Ramón y Cajal ha sido algo importante en tu vida, como tú mismo nos recordaste el año pasado, con motivo de los quince años de permanencia en el Centro, y te emplazo a que sigas vinculado a nosotros, no como profesor, pero siempre vivo aquí, pues si no pones ninguna objeción, y el claustro de profesores lo aprueba (como espero), quisiera que una de las aulas de dibujo, la de dibujo técnico, tu aula, llevara para siempre tu nombre, y de esta manera, siempre estar a nuestro lado. No puedo seguir diciéndote más cosas, pues los largos años de convivencias, las tardes pasadas en distintos museos, las agradables comidas previas a esas visitas, tus comentarios acerca de futuros o próximos estudios míos me atenazan de alguna manera los dedos, y me resulta difícil escribir algo que no sea que ésta ha sido, es y será siempre tu casa, tu “cátedra” (aunque en menor escala de conocimientos, que no de emotividad) en la que serás recordado con todo el cariño y afecto a que te hiciste acreedor. Mariano Sanz Montesa