El_Murcielago_2001-2002_3

Page 1

EL MURCIÉLAGO

44

EL CRC VIVE EN UN PROCESO CONTINUO DE BÚSQUEDA, APRENDIZAJES Y APLICACIÓN DE PRÁCTICAS IDÓNEAS La opinión de todos, familiares y alumnos, fundamental para poder conseguirlo No podemos negar la importante labor realizada por todos los componentes de los Centros, pero sería injusto no hacer mención de las aportaciones de familias y alumnos que a través de encuestas, sugerencias, y por qué no, también quejas y reclamaciones, hacen posible nuestra labor en la línea de Calidad indicada. Somos conscientes de que en el mundo de la educación, como en tantos otros, no hay soluciones universales para todos, y también conocemos que a pesar de nuestra idea de “Calidad”, se nos van a escapar muchas cosas, y de que hay aspectos que no estemos enfocando bien, por lo que en ocasiones –y lo digo con todo el sentimiento posible- “duelen” algunas opiniones que van en el sentido de: “¡Sí, mucha calidad, pero...!. A los que así se dirigen a nosotros, no podemos decirles sino que no entienden lo que estamos realizando, pues somos conscientes -y es algo que se quiere transmitir continuamente desde la Dirección a todos los integrantes de los Centros- de no tener la solución a todo, sino que al conocer estas limitaciones y esos fallos, podemos trabajar en su mejora. Y es por ello, por lo que pedimos de nuevo la colaboración de todos vosotros. La mejor manera que tenemos de hacer mejor las cosas es contar con vuestra opinión: buena, mala o regular, lo importante es cono-

cerla, y para ello seguimos haciendo presente nuestra invitación para que utilicéis todos los medios que existen para hacérnosla llegar. Dentro de las tendencias actuales, una muy importante es la del “Benchmarking” (perdonadme la “erudición”, pero así se llama) y que consiste entre otras cosas en un proceso continuo de búsqueda, aprendizaje y aplicación de prácticas idóneas, y para ello es fundamental vuestra opinión para saber en qué línea debemos ir y en qué aspectos tenemos que mejorar para obtener mejores resultados. Partiendo de estas premisas, es obvio que las mejoras no salen sólo por buena intención, sino que son necesarios sistemas de gestión, y ahí es donde el Colegio se ha centrado a través de los modelos ISO 9002, ISO 14001, y de manera notable con el modelo EFQM (Modelo Europeo de Gestión de Calidad), para así trabajar en los nueve criterios de esta última (Liderazgo, Política y Estrategias, Personal, Recursos, Procesos, Resultados en los alumnos/familias, Resultados en el personal, Resultados en la sociedad y Resultados clave) y poder analizar y desmenuzar nuestros Centros, partiendo siempre de la premisa clásica: “NOSCE TE IPSUM” (“Conócete a ti mismo”), con una finalidad clara de mejora. Con todo mi afecto: Mariano Sanz

EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. A. Soria, 206 – L. de Hoyos, 386 - Matías Turrión, 25 - 28043 MADRID. Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206

Puerta de entrada a Secretaría

En la realización de este número especial de EL MURCIÉLAGO han colaborado los siguientes profesores del Colegio:

Mariano Sanz, Director General.

Angel Sanz, Director de Calidad.

Juan Guzmán, Director Pedagógico.

Saturnino Casado, Director Técnico de E.S.O. y Bachiller.

Amparo Cedillo, Directora Técnica de Primaria.

Fany Sánchez, Directora de Infantil II.

Carmen Nistal, Directora de Infantil I. José A. Martín Director de RR. HH.

• •

Miguel Iturralde, Jefe de Secretaría/ Admón.

Bundy Hernández, Director del Departamento de Psicoped. y Orientación.

21 – 03 – 2002

LOS CENTROS RAMÓN Y CAJAL Y LA POLÍTICA DE CALIDAD En una reunión del Equipo mejorarse, en la idea de Mariano, Director General de los Directivo del Centro paque una vez conseguida Colegios Ramón y Cajal reció oportuno el conuna “mejora” en el feccionar un número aspecto que sea, no monográfico de nuestra vamos a quedarnos ahí, Revista enfocado a los sino que vamos a seguir temas de Calidad, y trabajando para “mejorar haciéndome eco de dicha la mejora”. propuesta me gustaría En el mundo de la dejar sentadas unas Calidad, la autocrítica es líneas maestras de lo que fundamental, y es algo este término significa que se está transmipara nosotros, y de lo que tiendo a todos los comhacemos y queremos ponentes del Centro. hacer para trabajar con Las frases antiguas y cen, sino tratar de contemplar, obsoletas de que “todo se está los mejores resultados. La definición de la Calidad es analizar y estudiar los problemas haciendo bien”, o “no nos equicompleja, pues puede ofrecernos de una manera seria y eficiente, vocamos”, pasaron a la historia, muchas opciones, pero nosotros lo que nos permitirá adoptar siendo ahora necesaria una queremos quedarnos con dos soluciones que puedan ser idó- puesta en común de los probleideas fundamentales: “Hacer neas para cada caso. mas –siempre existen- y de las La Cultura de mejora conti- soluciones para los mismos que bien lo adecuado” y “Cultura de mejora continua”. La primera de nua nos lleva a “mirarnos al nos acerquen a poder ofrecer un estas dos premisas supone no espejo” día tras día, intentando servicio a nuestros alumnos y perder tiempo ni esfuerzos en ver qué es lo que no se hace de familias cada vez mejor. divagaciones que a nada condu- manera correcta, y cómo puede (Continúa en la Pág.44)

A ellos, y a todos los que han tenido algo que ver para que este número especial haya visto la luz, gracias. He de destacar, también, la ayuda prestada por Luis, Dir. de Nuevas Tecnologías. También por Manuel, en su labor de impresión, y de corrección de pruebas, cuando fue necesario. A todos, mi agradecimiento.

Isidoro Martínez Director de EL MURCIÉLAGO

nº 339

Vista panorámica del colegio de la calle de Arturo Soria, 206


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.