El_Murcielago_2001-2002_4

Page 1

EL MURCIÉLAGO

24

ENTREVISTA A MARIANO (continúa) Sabemos que toda tu vida la has pasado en el colegio donde empezaste como alumno hasta llegar a director ¿Te gusta ser director? ¿Has cogido este cargo por vocación o porque no tenías más remedio? Hay cosas que se sienten como ésta, pero también ha influido el factor hereditario. A mí siempre me tiraba este mundo. A pesar de haber estudiado Derecho, no era algo que me interesara como profesión. Trabajar en el colegio era algo que me gustaba y que hoy todavía me gusta. Ante la pregunta de por qué escalaba montañas G. Mallory respondió: “porque están ahí”. Mi razón para llevar el colegio sois los alumnos y los profesores. Todos hemos conocido a D. José, tu padre, fundador y director del CRC durante casi 40 años. ¿Es una tranquilidad para ti poder ser aconsejado por una persona con tanta experiencia como él? Por supuesto. A su lado aprendí de todo: hay que fijarse y ser objetivo, ver las cosas que hay que continuar y las que hay que cambiar. Mi padre ha sido una influencia muy grande para mí. Nosotros te vemos continuamente en el colegio. Después de tanta dedicación al trabajo, ¿te queda tiempo para dedicarlo a la familia? Sí, eso siempre. El día es muy largo y hay que saber organizarse las horas para dedicarlas al trabajo, a la familia y a uno mismo. Ahora estoy haciendo un doctorado sobre Literatura, y es en lo que invierto parte de mi tiempo libre. El colegio en los últimos años ha acometido diversas reformas entre las que podemos destacar las aulas temáticas y el polideportivo cubierto. ¿Cuál es la siguiente reforma que piensa emprender? Para el próximo año están previstos un aula multimedia y otras cosas menores. Desde 1961 el colegio ha ido creciendo por partes según sus necesidades, casi no es posible hacer más, excepto tirar todo el colegio y construirlo de nuevo. ¿Ha merecido la pena introducir un cambio tan innovador en la enseñanza, como el de las aulas temáticas? Sí, por dos motivos. En primer lugar, el profesor tiene su material siempre a punto. Este ha sido elección del profesor. Tras analizar lo que pide, se le da. Y en segundo, es beneficioso para el alumno. Es positivo cambiar de ambiente a lo largo del curso: estar un año metido en un aula no es bueno. Otro dato destacado en los últimos años ha sido la jubilación de algunos profesores que se ha visto compensada con la contratación de

un número mayor de profesores jóvenes. ¿Cuáles son los planes de futuro en este sentido? En principio, las jubilaciones serán según las necesidades del colegio o por petición propia del profesor. Los planes de futuro dependen de cada profesor. Debemos ir preparando al colegio porque dentro de diez años se van a marchar muchos profesores que llevan mucho tiempo y que entraron en la misma promoción y actualmente tienen puestos de responsabilidad. Otra cosa que nos gusta es ver cómo cada año aumenta la incorporación de antiguos alumnos como profesores del centro.

Ana y Jorge atentos ante las palabras de Mariano ¿Piensas continuar en esta política? Sí, es una gran satisfacción ver a antiguos alumnos en el colegio, como continuación de la familia del CRC. El colegio ha recibido últimamente diferentes premios y condecoraciones, la última ha sido formar parte del suplemento que cada año realiza el diario El Mundo titulado "los 100 mejores colegios privados de España" ¿Estas condecoraciones tienen algo que ver con la política de calidad emprendida por el colegio en los últimos años? Por supuesto. Hay, por una parte, condecoraciones, y por otra, certificados, como es el caso del ISO 9002 y el 14001, que primero hay que perseguir y después mantener. Para ello se han creado los Equipos de Mejora, formados por el personal del colegio, padres y alumnos. La nueva etapa de la revista EL MURCIÉLAGO parece que esta siendo un éxito. ¿Hay algún proyecto nuevo sobre ella? El Murciélago ha sido para mí una ilusión de siempre, y es maravillosa. Ha sido un reto mío que participaran los alumnos en la elaboración de la revista. No se prevén cambios, pero no se descartan. Todas las sugerencias que me llegan me satisfacen por el simple hecho de que las hagan, y normalmente el 80% de las propuestas se han llevado a cabo. Isidoro, el director de EL MURCIÉLAGO, nos ha insinuado algo

EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. A. Soria, 206 – L. de Hoyos, 386 - Matías Turrión, 25 - 28043 MADRID Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206

sobre un nuevo proyecto relacionado con una emisora de radio. ¿Qué nos puede decir sobre este tema? Es otra idea. La emisora es interesante, y hay que ver si su funcionamiento puede ser viable. Isidoro estudiará el tema y veremos qué pasa en un futuro. Por ejemplo, el nuevo polideportivo viene de una idea de 1988, y la licencia de obras se obtuvo en 1992. En el campo de la enseñanza ¿Cuáles son los cambios más significativos previstos para el curso que viene? ¿Qué nos puedes decir sobre temas como las "aulas flexibles", o la ampliación de las horas de inglés impartiendo una asignatura como Conocimiento del Medio en esta lengua, o de las alternativas a las clases de Religión, recogidas en la nueva ley de educación? Para el año que viene dentro en Secundaria apenas habrá cambios. Es época de recoger resultados. En cuanto a Primaria, se está manteniendo la línea, y se pensó mejorar el nivel de inglés. En cuanto a Conocimiento del Medio pienso que hasta 4º, al ser básico el temario, sería sencillo e instructivo impartirlas en inglés. Los infantiles darán música en inglés. Las aulas flexibles es un método de trabajo dinámico, abierto e imaginativo. El chico sabe perfectamente lo que tiene que hacer. Es un gran trabajo conjunto. Éste año se han mejorado notablemente las áreas de matemáticas y lenguaje. ¿Crees que el colegio esta consiguiendo el nivel de calidad que desearía en relación con otros centros? ¿En que posición nos encontramos en cuanto al nivel y calidad en la enseñanza? En relación a la calidad podemos decir que no se ha conseguido ya el nivel deseado, porque siempre se pueden conseguir más metas. No se buscan mejores resultados, sino, por ejemplo, mandar al 100% de los alumnos a Selectividad y que hagan la opción elegida. Uno de los puntos principales es la escala de valores que se inculca a los alumnos. La convivencia y el respeto son fundamentales. Sobre la segunda pregunta decir que cada centro es único. No debemos compararnos con otros centros y dedicarnos al nuestro. ¿Qué te pareció la fiesta de graduación de la primera promoción de 2º de bachillerato? Fue maravillosa. Era algo que quería hacer desde siempre. Hace dos o tres años se empezó con un cóctel. Ha sido muy emotiva y, personalmente, una satisfacción tremenda, al ver la convivencia y la ilusión de nuestros alumnos. Querría agradecer la dedicación de todos los implicados en ella. Gracias, muchas gracias por habernos dedicado parte de tu tiempo y aceptar contestar amablemente a nuestras preguntas.

21 – 06 – 2002

EL MURCIÉLAGO

GRACIAS A.P.A Ante la inminencia de la finalización del curso quiero, en primer lugar, despedirme de todos hasta muy pronto, y en segundo lugar realizar un comentario al que creo estar obligado, pues son ya muchos los años en los que hemos trabajado juntos. Quiero referirme a la labor - para muchos desconocida- de las diferentes Juntas rectoras de la Asociación de Padres y Madres de alumnos. A lo largo de estos años, de una manera callada, sin excesos ni ruidos, y con la única apariencia de gestionar actividades varias, la labor de la Asociación de Padres y Madres ha tenido una repercusión muy importante. Aunque no tiene capacidad decisoria, sus inquietudes, sus consejos, sus advertencias y su visión han sido siempre un punto de referencia muy importante en la marcha del Colegio. La Asociación de Padres y Madres ha tenido una gran influencia en la mejora de todos los planteamientos del Centro; ha servido de guía para la implantación, ya hace más de diez años, del antiguo COU y ha tenido una labor notoria en la motivación para la realización de obras, mejoras, y todo aquello que desde un punto de vista material y pedagógico ha supuesto avances cualitativos en la manera de educar y enseñar a nuestros alumnos. Desde estas páginas, independientemente de las veces que así lo he hecho saber a las distintas Juntas, quiero mostrar, públicamente mi agradecimiento, "nuestro" agradecimiento, pues todos los que componemos el Centro somos conscientes de la gran labor realizada y de los apoyos y ayudas recibidos en todo momento. Las reuniones realizadas han sido siempre positivas, y de ellas hemos sacado conclusiones muy valiosas para encarar la problemática de la enseñanza, pues siempre es enriquecedor contar con diferentes enfoques de una misma situación, pues nos ayuda a comprenderla mejor y a solucionar aquello que sea necesario, y esto es lo que hemos venido realizando a lo largo de los últimos años por medio de las ya citadas reuniones que no son -contra lo que se pueda pensar- un admitir todo lo que el Colegio dice y hace, sino una puesta en común de problemas y situaciones que en muchas ocasiones -más de lo que muchos creen- han hecho que el Centro modifique sus planteamientos iniciales, o los vea de diferente manera, lo que no habría sido posible sin el concurso y la colaboración de las distintas Juntas. Así pues, sirvan estas palabras de agradecimiento ilimitado a la labor voluntaria, desinteresada y abnegada de todas personas que formaron parte de las Juntas Rectoras de la Asociación de Padres y Madres de alumnos del Colegio Ramón y Cajal que han hecho posible que nuestra tarea en la educación de sus hijos haya sido más fructífera y positiva. Con todo mi cariño, admiración y respeto hacia estas personas: Mariano Sanz, Director General

nº 340

ENTREVISTA A MARIANO Dos redactores de EL MURCIÉLAGO nos hemos presentado en su despacho para hacerle una entrevista, cosa a la que accede encantado. Mariano es el Director General del CRC. Pero esto no le impide ser uno de los más madrugadores del colegio. Varios días a la semana imparte cursos de literatura a las 8 de la mañana a los alumnos de 2º de bachillerato. Esta es una tarea que se ha impuesto a sí mismo, pues no quiere perder la relación con los alumnos y la enseñanza, cosas por las que siente un gran cariño. El resto del día lo pasa "encerrado" en su despacho, atendiendo asuntos y llevando el funcionamiento del colegio. Allí nos recibe, Tras saludarle, empezamos. En los tiempos actuales creemos que no es nada fácil ser director de un colegio. ¿ Cómo lleva la tarea de ser director de un colegio con tres centros distintos? La llevo con ilusión y ganas. Hoy en día no es fácil ser director de un colegio, pues la enseñanza cambia continuamente. Ahora he delegado muchas de las funciones a otras personas, pero, aún así, tengo mucho trabajo. (sigue en contraportada)

Mariano respondió con exquisita cordialidad a las preguntas de los redactores de EL MURCIÉLAGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El_Murcielago_2001-2002_4 by Colegios Ramón y Cajal - Issuu