EL MURCIÉLAGO
12
DIEGO ÚBEDA, DE 4º DE E.S.O. Y ALUMNO DE LAS CLASES DE PERIODISMO FUE EL GANADOR DEL CONCURSO DE REDACCIÓN, A NIVEL NACIONAL, DEL DIARIO MARCA CON EL ARTÍCULO QUE PUBLICAMOS A CONTINUACIÓN
¿CICLISMO O BALONCESTO?
¿Ciclismo, baloncesto? No, fútbol. Esta es la respuesta que más de un 75% de la población (mayoritariamente masculina) que le gusta el deporte da cuando le formulamos la pregunta, cual es su deporte favorito. El otro 25%, reparte sus opiniones entre otros deportes, predominando el baloncesto y el ciclismo. Decimos que el fútbol es el deporte rey en el mundo, pero habría que preguntárselo a los norteamericanos. Comenzamos hablando del deporte más duro, el ciclismo. Yo no digo que los otros no lo sean, pero no me digan que estar dando pedaleadas durante más de 200 Km.. no es más costoso que meter una pelota en una cesta o en una portería. Este deporte ocupa las portadas de los periódicos únicamente en verano, pero nadie tiene en cuenta la preparación de estos atletas durante los 10 meses restantes. Además, por ser el deporte más duro, también es el más vigilado. Que me van a contar ustedes del escándalo del “tour 98”. A partir de entonces, por la negligencia de un equipo que dopaba a sus corredores, no se ha parado de hacer controles; análisis, pruebas de orina, etc. Pero luego es el más espectacular. Ver a los corredores subir puertos “como paredes” nos encanta, pero saber como entrenan para poder subirlo, no nos interesa en general. Este deporte ha crecido mucho en las últimas décadas en emoción, espectáculo e interés.
El baloncesto es el segundo deporte con más repercusión de nuestro país y de Europa, pero no de América. Teniendo en cuenta que América latina solo tiene ojos para el fútbol, nos vamos a centrar únicamente en el norte de dicho continente, donde se disputa el privilegio de ser el deporte de mayor afición con el béisbol, boxeo y hockey sobre hielo. Allí me atrevería a decir que la NBA es la más seguida, pero no con tanta diferencia como nuestra ACB sobre el fútbol. Aquél baloncesto al que todo practicante de mencionado deporte aspira, maneja unas cifras escandalosas de dinero. ¿Sabía usted que Michael Jordan puede llegar a cobrar al año 5.000 millones de las antiguas pesetas? Pero ahora vamos a tratar un poco el “otro baloncesto”, el europeo. Aquí tenemos que decir que todos aspiran a ganarlo todo en sus respectivas ligas, pero lo que realmente sueñas, es imitar algún día a Gasol y jugar en NBA. Y para terminar nuestro repaso, tenemos que hablar obligatoriamente del fútbol, ese deporte que genera tanta pasión, emoción y sueños para lo pequeños y los no tan pequeños. Es sin lugar a dudas, el deporte que más aficionados tiene, que más seguimiento se le da, que más se practica en nuestro planeta. También es el que más dinero mueve; en los últimos 5 años, se ha disparado el mercado y se ha llegado a pagar 78 millones de euros por un jugador. Además es el que más periódicos, programas de radio y espacios televisivos llena. Está también demostrado que es el principal tema de conversación social. Pero no tenemos que olvidarnos que es solo un deporte con el fin de dar espectáculo y no una escusa para llevar a cabo la violencia. En los países sudamericanos la violencia en el fútbol es uno de los principales problemas sociales y en los últimos años está alcanzando también las ligas europeas como la Premier League inglesa o la liga española. Este y no otro es el lado más oscuro del fútbol … y del deporte. Para finalizar me gustaría decir que tanto el ciclismo, el baloncesto y el fútbol, así como el tenis, el golf o el motociclismo son solo deportes que tienen como único fin algo muy importante: EL ESPECTÁCULO.
Diego Úbeda. 4º E.S.O.
EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. A. Soria, 206 – L. de Hoyos, 386 - Matías Turrión, 25 - 28043 MADRID Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206
EN RECUERDO DE LAURA VARELA Alumna de 2º de bachiller del curso pasado, fallecida en un desgraciado accidente Nos gustaría dedicar este apartado a una persona que significó, y todavía significa, mucho para nosotras: El pasado 28 de octubre, de madrugada, un ángel bajó del cielo para llevarse a nuestra amiga Laura; no tuvo tiempo de despedirse, y por eso, queremos decirle adiós con estas palabras: todos los que la conocíamos la recordamos como una chica alegre, llena de vida y muy buena amiga. Tenía un carácter muy propio, lo que la hacía única y especial, quizás por esto no todo el mundo supo apreciar su talento. Inteligente, dulce, atrevida y siempre sonriente, Laura era la flor más exótica del jardín, la que Dios necesitaba en su Paraíso. Quiso él que le acompañara. Al principio nos negamos, pero nos hemos dado cuenta de que ahora suma un ángel más al cielo y que siempre velará por nosotros. Desde aquí queremos decirle, que estamos bien, que sea feliz, porque siempre estará presente en nuestras vidas y en nuestros corazones. “Te queremos pequeña. Hasta siempre.” Elena, Laura y Pam, (compañeras y amigas)
Alumnos, profesores y todo el personal del Colegio Ramón y Cajal expresa su más sentido pésame a la familia
20 – 12 – 2002
PAZ, AMOR Y FELICIDAD PARA EL 2003
Ѻ
342
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS! Con la llegada una vez más de las fechas navideñas, debo desear a todos los que de una u otra manera estáis con nosotros que todos vuestros anhelos e ilusiones se hagan realidad y que estas fiestas tengan un sentido para todos que pueda servirnos de reflexión en los momentos en que estamos viviendo. En septiembre comenzamos el curso, y de la marcha del mismo todos habéis ido teniendo información a lo largo de estos meses, pero quisiera adelantar un proyecto en el que estamos trabajando de manera experimental y que esperamos que en muy breve tiempo (no más allá de final de enero) pueda hacerse realidad, cuando concluyan las pruebas que se están realizando. Ya habíamos comentado en otras ocasiones que era nuestro deseo que las familias (en determinados niveles) pudieran tener acceso en tiempo real al expediente de sus hijos a través de Vía Educativa, y por fin, creemos que esto se ha hecho realidad. Cuando finalice el periodo de pruebas en que estamos inmersos, las familias de Educación Secundaria podrán acceder a través de Internet al expediente de sus hijos, en el que diariamente habrá información de ausencias y retrasos, calificaciones y observaciones que tanto a nivel general como individual puedan realizar el tutor o los profesores. Nos ha parecido conveniente que esto se lleve a cabo en Educación Secundaria, pues creemos que en Primaria las ausencias y retrasos tienen un tratamiento distinto, y los ejercicios también, mientras que por lo que se refiere a Bachillerato creemos que debe haber una relación entre padres/hijos que podría verse perjudicada ante la existencia de un excesivo control, por lo que en este nivel, seguiremos con el sistema tradicional: las calificaciones interevaluación, así como las ausencias y retrasos, se comunicarán telefónicamente cuando sean relevantes, quedando para el diálogo padres–hijos la aclaración a dichas incidencias. Tras estas aclaraciones, no me queda sino reiterar de nuevo mis mejores deseos para estas fechas, deseando un excelente final y comienzo de año. Con todo mi cariño y afecto:
Mariano Sanz Montesa. Director General
Con el dibujo de uno de nuestros alumnos más pequeños, El Colegio, a través de las páginas de El MURCIÉLAGO, desea a alumnos y familiares lo mejor para estos días y que el año próximo venga lleno de paz, amor y alegría para todos
Feliz año 2003
Víctor Sánchez de 2º A de Primaria, ganador en su categoría, del Concurso de Navidad organizado por el departamento de Artística.