El_Murcielago_2002-2003_4

Page 1

28

PREMIOS AULA DEL DIARIO EL MUNDO

El Colegio Ramón y Cajal consiguió varios finalistas y un accesit en las modalidades de poesía y relato

AIRE FRESCO PARA LA LITERATURA DE LA JUVENTUD

Alejandro Mayoral, tras recibir el premio de manos de Pedro J. Ramírez

Libro que se ha editado con los trabajos de todos los finalistas y premiados

De los pulmones de Aula ha respirado, durante tres años, el poco aire que le queda a la literatura de la juventud, pero Aula ha ido creciendo cada vez hasta hacerse importante en número su participación. En la entrega de premios de este concurso, acontecido el 28 de Febrero y organizado por “El Mundo”, el director del periódico, Pedro J. Ramírez, concedió, después de un discurso acerca de las obras presentadas y la guerra de Irak, las placas y estatuas para los ganadores y premiados y, dejando mostrar los colores de su bandera, dibujó en el aire un discurso que se alejó, quizás, de la literatura, del arte, de la bohemia, acercándose sibilinamente a la política, aunque luego regresase a lo que allí ocurría enlazando la guerra con el tema de algunos poemas y relatos presentados. Las categorías que componían la rivalidad de aula eran relato, poesía, fotoperiodismo y pintura. Después llegaron placas y estatuas en las que se escribió, como en las playas del olvido, el nombre de los ganadores. El público heterogéneo era un lienzo de familias, padres y profesores de los participantes. Amontonados los asistentes bajo el mismo cuadro, los tambores del carnaval golpearon en el eco de la felicidad cuando sirvieron la comida y la bebida, un excelente “coctail” con el que nos obsequiaron a todos. Alejandro Mayoral. 1º Bachilerato Pedro J. Ramírez y Miguel Gómez, Director de Aula, rodeados por todos los ganadores del tercer certamen de relatos

El Director de El Mundo, dirigiéndose a los asistentes al inicio del acto

GANADORES DEL RAMÓN Y CAJAL En la presente edición, primera en la que nuestro Colegio ha participado la recompensa ha sido significativa ya que hemos tenido varios finalistas tanto en relatos como en poesía. Así destacamos que Mónica del Río de 2º de Bachiler, con el relato Soledad, Cristina Menchén de 4º de la ESO, con el relato Donde habita el olvido y Ahinoa Inza de 4º de la ESO, con la poesía Oda a los libros fueron finalistas de un concurso en el que participaban unos 3500 colegios de toda España y Alejandro Mayoral de 1º de Bachillerato, con su relato Nubes de fresa... resultó finalmente uno de los premiados con un accesitt, pero es nuestra obligación decir que era el favorito de gran parte del jurado para el primer premio que finalmente se decantó por un relato más sencillo. Pero los que asistimos a la entrega de los premios, con el Director de el diario EL Mundo y parte de la directiva de ese periódico así como familiares, amigos profesores y miembros de las empresas patrocinadoras, pudimos constatar claramente cómo Alejandro, nuestro alumno, fue la estrella del acto siendo animado por todos los miembros del jurado a que no dejara de escribir “ya que su prosa tenía un duende especial” y cito palabras textuales de uno de los miembros del jurado. Por todo ello desde la Revista felicitamos a todos y les animamos a que sigan escribiendo. Saben que las páginas de EL MURCIÉLAGO están a su disposición. ISIDORO MARTÍNEZ SORIANO

¡ENHORABUENA!

EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. A. Soria, 206 ; L. de Hoyos, 386 ; Matías Turrión, 25 ; 28043 MADRID. Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es

Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206

EL MURCIÉLAGO FELICITA A NUESTROS COMPAÑEROS MARCOS Y ÁNGELA POR EL NACIMIENTO DE SU PRIMERA HIJA, CARLOTA, Y A ALICIA POR EL NACIMIENTO DE SU SEGUNDO RETOÑO, JAIME. FELICITAMOS TAMBIÉN A SILVIA POR SU RECIENTE MATRIMONIO, DESEÁNDOLE SUERTE Y TODA LA FELICIDAD QUE ELLA MERECE.

19 - VI - 2003

FELIZ VERANO A TODOS

LA LABOR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE LAS FAMILIAS VITAL PARA EL DESARROLLO DEL MUNDO Cuando yo era joven y lleno de ilusiones y ambiciones, soñaba que iba a cambiar al mundo; más adelante, al alcanzar una cierta madurez, me conformaba con cambiar mi país; al llegar a la vejez, me conformaba con cambiar a mi familia, y ahora que estoy en mi lecho de muerte me doy cuenta de que si primeramente hubiera cambiado YO un poco, posiblemente habría podido cambiar algo en mi familia; con su ayuda y un poco de suerte a lo mejor habría cambiado algo en mi país y, quién sabe si hubiera podido cambiar el mundo”. (texto recogido de una manera más o menos literal de lo escrito en la tumba de un obispo anglicano en la abadía de Westminter). Cuando allá por el mes de septiembre, año tras año, comienza el curso escolar, uno tiene la costumbre de leerles a sus alumnos de 2º de Bachiller un fragmento en el que Juan de Mairena (ese delicioso profesor creado por Antonio Machado) se dirige a sus discípulos y les pide “ese mínimo de respeto que hace posible la convivencia” -huelga decir que al pedir ese respeto, me estoy obligando a hacer por mi parte otro tanto de lo mismo-, pero con los tiempos que corren, creo que voy a tener que hacer alguna puntualización a esto. Todos sabéis que en nuestro ideario, junto al respeto, hacemos hincapié en la “formación en valores”, en la “solidaridad” y en la “capacidad de pensar”, y merece la pena que nos detengamos aquí un poco: en los momentos actuales, en los que los valores nos parecen a unos y otros que brillan por su ausencia, y tenemos la idea de que priman intereses de todo tipo y que aspectos tan importantes como la vida humana no valen nada, es donde verdaderamente la labor de las instituciones educativas, siempre de la mano y al unísono con la labor de las familias es vital para el desarrollo del mundo, si no queremos que éste vaya por unos derroteros poco deseables. La formación en valores que lleve a vuestros hijos, a nuestros alumnos, a la unión, más que a la desunión, y el hecho de que puedan desarrollar una capacidad de pensar por sí mismos es indispensable y totalmente necesaria para que los humanos abandonemos el camino en que estamos y que uno cree que no conduce sino a una satisfacción momentánea y temporal, pero que se hará muy difícil si seguimos así. El “pan para hoy y hambre para mañana”, el “quien siembra vientos, recoge tempestades” de nuestra sabiduría popular tiene hoy más actualidad que nunca. De nada nos van a servir los avances y los progresos técnicos, la era de Internet o la sociedad del “conocimiento” si no prestamos cada vez mayor atención a unos sistemas que son los únicos capaces de llevarnos por buen camino, y para ello es necesario que nosotros, los “mayores” -para nuestros hijosmodifiquemos en parte nuestras conductas y hagamos un poco más de caso a esos valores -tan abandonados los pobres- siendo para ello interesante que hagamos una pequeña reflexión para ver si al cambiar algo nosotros mismos, podemos modificar de manera positiva la actitud de nuestros hijos, y quien sabe si podemos cambiar el país y a lo mejor, a lo mejor..... el mundo. Con todo el cariño y afecto que sigo siendo capaz de dar: ¡ Un feliz verano para todos! Mariano Sanz

LOS REDACTORES DE EL MURCIÉLAGO, CON DEL BOSQUE Y LOS JUGADORES DEL REAL MADRID, POCO DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO DE LA PRIMERA PLANTILLA

Nº 344 Isidoro con Vicente del Bosque a la llegada a la Ciudad Deportiva

Cuando Isidoro, Director de EL MURCIÉLAGO nos comunicó la grata noticia de que, por fin, podríamos ir a realizar la tan ansiada entrevista a don Vicente del Bosque, casi no nos lo podíamos creer. Podíamos así vivir en primera persona el sueño de miles de aficionados del deporte estrella al tener la posibilidad de acercarnos posiblemente al mejor y más famoso entrenador del mundo. Único es el calificativo más apropiado para describir nuestro encuentro con el entrenador del Real Madrid. Su actitud afable y desenfadada otorgó un matiz familiar a la conversación. En ella, tuvimos la oportunidad de repasar los temas de actualidad del club. Asimismo, buscamos respuestas a los más diversos interrogantes que se formulan los lectores de EL MURCIÉLAGO, seguidores del fútbol y creemos que en gran número seguidores del Real Madrid. Tras la charla con del Bosque, tuvimos oportunidad de saludar y fotografiarnos con los jugadores del primer equipo. Tras la agradable experiencia salimos convencidos que los grandes ídolos son más terrenales de lo que se presupone. Como conclusión, deseamos transmitir un encarecido agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible que los redactores de nuestra revista hicieran realidad un sueño. Esta entrevista, por su extensión se ha publicado íntegramente en la Revista EXPRESIÓN. Víctor-J. García Borras. Eduardo Marco Sanz. 4º ESO. José-Luis Izquierdo. 6º Prim.

Los redactores de El Murciélago charlando con Vicente del Bosque, entrenador del Real Madrid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El_Murcielago_2002-2003_4 by Colegios Ramón y Cajal - Issuu