El_Murcielago_2003-2004_1

Page 1

FELICIDADES Y...HASTA SIEMPRE

N

MIGUEL, SIEMPRE EN EL CORAZÓN No hace mucho tiempo, disfrutamos de una velada entrañable, en compañía de dos personas, que han desarrollado su vida profesional en el CRC: Miguel Iturralde y Jean Pier Simon. Los redactores del “Murciélago” me han pedido que refleje lo que en ese lugar, tuvimos la oportunidad de decir con la pluma de la sinceridad. A ello, pues, me presto ilusionadamente. Retratar el currículo profesional de mi amigo Miguel Iturralde, es cosa sencilla, tal y como queda reflejado en estas líneas impregnadas de sinceridad y afecto. Miguel, se incorpora al CRC, en el inicio del curso 1967-68. Tras un breve período de trabajo en el aula, se incorpora a la Secretaría del Colegio. Ha sido la persona que ha construido puentes de comunicación recíproca en una doble dirección: Colegio-Familias, y Profesores-Dirección del CRC. Los pilares de esta comunicación, por cierto, nada erosionados por la acción del tiempo, han sido: La capacidad de escuchar y resolver problemas en forma interpersonal, la cordialidad, la templanza en sus decisiones y, de modo especial, su sonrisa franca, sincera y que , en muchas ocasiones, ha sido el paraguas de la adversidad y medio eficaz para superar las contrariedades. Miguel deja en nosotros, la huella de una persona fiel, amable, sincera, tolerante y dispuesta a la ayuda. Ha sido y es el “paradigma” de las habilidades sociales”. Ha sabido procesar la información proveniente de padres para dar respuesta rápida y eficaz a sus demandas. Constato su motivación hacia el trabajo a través de indicadores tales como: el entusiasmo, la confianza y la perseverancia. Su área de influencia ha estado definida por un oasis de energía, flexibilidad y cierta calma olímpica. Calma que, en ocasiones, ha estado condicionada por querer dar respuesta rápida y eficaz a múltiples situaciones y una forma emotiva y sensible, que definen los parámetros de su personalidad. Siempre eligió una actitud que nos ha permitido captar cómo ha dado lo mejor de sí mismo e incluso, lo que es más importante, disfrutar del trabajo que hacía. Se tomó su quehacer diario con seriedad sin estar serio. Y, sobre todo, estuvo siempre ATENTO para poder estar presente cuando los demás –PADRES, PROFESORES Y ALUMNOS- le hemos necesitado. Es simplemente MIGUEL ITURRALDE. Por todo lo anteriormente expuesto (espero que el color de tu piel no cambie al leer estas líneas), levanto mi copa al mismo tiempo que reitero en nombre de mis compañeros y en el mío propio, dos palabras: ¡FELICIDADES Y...GRACIAS! Bundy

Miguel y Bundy tras las cariñosas palabras que éste le dedicó

Miguel y Simón, emocionados, levantan sus copas por todos suscompañeros

CUANDO EL MAESTRO HABLA... Cuando el maestro habla, el discípulo calla. Calla y escucha. y así, mientras haya maestros, habrá oyentes aprendices que, al menos alguna vez en su vida, podrán ser maestros de algo, aunque la naturaleza no les haya dotado de las cualidades del magisterio. Maestro es esa persona que no pasa simplemente por los hechos y los aconteceres. No. El maestro se empapa de esos hechos, los juzga, los interpreta y los convierte en vivencias que transmite a su entorno. El maestro no sólo se admira de lo que le rodea, sino que busca rodearse de lo admirable y compartir cada una de sus experiencias. Es la admiración que siente por las cosas y las personas lo que provoca en su interior la urgente curiosidad de saber el antes, el ahora y el después de cada realidad vivida y compartirla. El maestro es un gran curioso con mucha imaginación que, si no encuentra exactamente el porqué de lo que busca, intuye lo que bien pudiera ser y, como poeta de la vida, va sembrando en sus semejantes el regalo de su respuesta. Para el maestro nada de lo humano le es ajeno El maestro, en fin, es un sabio, pero un sabio que siente en su interior la imperiosa necesidad de comunicarse y comunicar. El maestro conoce los momentos del silencio. Sabe cuándo hay que callar, escuchar y aprender de sus alumnos. Y el maestro calla y escucha y aprende. El maestro es entrega, generosidad, altruismo. Se da hasta el límite, se vacía momento a momento y es precisamente en ese vaciarse donde se encuentra cada vez más lleno de sí mismo, donde más se enriquece. Su generosidad es como un fuego interno capaz de encender valores en los demás manteniéndose encendido en su propia hoguera. Cuanto mayor es su entrega, mayor es su riqueza

EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. A. Soria, 206 ; L. de Hoyos, 386 ; Matías Turrión, 25 ; 28043 MADRID. Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es

Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206

interior. Esta es la maravillosa paradoja del magisterio. No todos podemos ser maestros, pero todos podemos intentarlo. y cuando hemos tenido la suerte de convivir con alguno de ellos, todo es más fácil, más enriquecedor, menos complejo. Yo he sido un afortunado que a lo largo de mi vida docente he conocido, y conozco, a unos cuantos auténticos maestros. Concretamente ahora me estoy refiriendo a uno de ellos. Me refiero a ti, Jean Pierre, a ti, nuestro querido Simón. Hace ya años, en una de tantas conversaciones como hemos mantenido, me dijiste muy claramente que no eras persona que gustara de revivir nostalgias. Me lo decías con otras palabras, claro, pero el mensaje era directo: el pasado lo llevamos a la espalda y al caminar, si se quiere avanzar de veras, hay que hacerlo de frente. Sólo quien ha dicho basta, y cree haber llegado al final de su senda, se detiene y vuelve la vista atrás. y tú, Simón, tienes aún mucho camino por delante. Es mucho lo que aún puedes enseñarnos. Por eso no voy a hablarte del pasado ni de momentos compartidos. Ahí están y esa es también mi riqueza como discípulo tuyo. Pero sí quiero, a través de este garabato literario mostrarte mi gratitud a ti y a los hados que me han permitido conocerte. Gracias, Simón,... gracias. Tu discípulo, Sátur

Simón atento a las palabras de Sátur no pueede contener la emoción

FELICIDADES, NOELIA DESDE LAS PÁGINAS DE EL MURCIÉLAGO DESEAMOS A NUESTRA COMPAÑERA, TRAS SU RECIENTE MATRIMONIO, TODA LA FELICIDAD QUE ELLA SE MERECE

30 - 10 - 2003

Nº 345

¡SEGUIMOS SENSIBILIZADOS CON EL MEDIO AMBIENTE! Como todos sabéis, nuestros Centros, desde hace tres años, están en posesión del certificado ISO 14001, que nos acredita con el compromiso medioambiental que deseamos en su momento, y que nos ha llevado a realizar una serie de mejoras tendentes a la conservación y no degradación de nuestro espacio exterior. En esta línea, junto a las actuaciones (y son las más importantes) centradas en la sensibilización de los alumnos, para que a su vez estos puedan influir en sus familias, éstas en su entorno profesional, etc... (¿podemos seguir soñando, y a lo mejor cambiar el mundo....?) no son menos importante las actuaciones dirigidas a mejorar directamente la relación del Colegio con el Medio Ambiente; así, en años pasados, se sustituyó la caldera de gas – oil por quemadores de gas, mucho menos contaminantes; se logró la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo para perforar un pozo y no utilizar agua del Canal de Isabel II; y se adecuó toda la gestión de residuos a la normativa vigente en materia de contaminación. Hasta aquí lo realizado en años anteriores, y este año, hemos querido seguir en esta línea, y se han instalado placas solares en el Centro Infantil cuyo cometido es calentar el Agua Caliente Sanitaria, y el agua de la piscina, con lo que logramos que los sistemas anteriores de calentamiento se hayan visto reducidos considerablemente. Aunque es todavía pronto para evaluar el resultado, podemos decir que las primeras impresiones son buenas y que en breve realizaremos charlas con los alumnos para explicarles lo que parezca más interesante acerca de la utilización de la energía solar desde nuestra experiencia. De cara al futuro, el siguiente proyecto que estamos estudiando es la posibilidad de utilizar el agua que se cambia diariamente en la piscina (aproximadamente 10.000 litros/día) para reciclarla y utilizarla para el riego de los jardines del centro de López de Hoyos y Arturo Soria, pero como ya hemos dicho antes, esto es futuro y se verá la manera de conseguirlo, quedándonos hasta ahora con lo realizado (en cuanto a cambios de instalaciones y estructuras) y con lo conseguido (en la educación de nuestros alumnos) que no es poco, aunque nunca sea suficiente del todo, pues repito lo que tantas veces os he comentado: “cada paso es una meta, pero sin dejar de ser un paso”. Con todo mi cariño y afecto. Mariano Sanz Montesa

EL MURCIÉLAGO POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO FINALISTA DEL PREMIO A LAS MEJORES REVISTAS JUVENILES Y ESCOLARES DE ESPAÑA De las revistas finalistas el año pasado, el murciélago es la única que repite


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.