EL MURCIÉLAGO EN EL XVII CONGRESO NACIONAL SOBRE PRENSA Y EDUCACIÓN Isidoro en un momento de la presentación de la revista El Murciélago
Por segundo año consecutivo nuestra revista logra ser considerada entre las diez mejores revistas juveniles y escolares de España
El pasado día 27 de Noviembre dos redactores de la revista acompañados por nuestro Director, Isidoro, asistieron al XVII Congreso sobre prensa y educación celebrado en Barcelona. Por segundo año consecutivo nuestra revista ha conseguido permanecer entre las diez mejores revistas juveniles y escolares de toda España. Durante los cuatro días pasados en Barcelona hemos tenido la oportunidad de entablar relación con otras muchas publicaciones y hemos podido constatar, una vez más, la enorme admiración que El Murciélago despierta entre profesores, pedagogos y periodistas. El ser realizada íntegramente por los alumnos es uno de los datos más destacables por todos y ha sido el hecho más discutido a lo largo de todo el Congreso. Para nosotros ha sido una satisfacción contar cómo utilizamos mejor que en otros sitios los recursos del centro y cómo consegui-
Como no había mucho tiempo, la sala del aeropuerto, buen sitio para preparar la presentación de Barcelona
mos una participación masiva de alumnos e incluso de profesores en la confección de la revista. Hay que decir que la expedición del Murciélago representó dignamente a nuestra revista recibiendo el reconocimiento unánime a una labor realizada en su totalidad por los alumnos y en el propio Centro. Finalmente hemos de decir que El Murciélago no fue elegida en primer lugar, pero para nosotros era ya un gran premio haber tenido la oportunidad de relacionarnos con diferentes personajes del mundo de la prensa y de la educación, con los que hemos tenido la oportunidad de intercambiar ideas y, sobre todo, de aprender. Para nosotros es enriquecedor y tenemos que agradecer al Colegio, desde las páginas de nuestra revista la oportunidad que nos ha brindado una vez más. Estas y otras circunstancias son las que nos obligan a superarnos cada día más. La redacción
Care Santos, escritora de libros juveniles en un momento de su intervención
Jorge en un momento de su exposición
EL CRC Y LA INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS: Ya comunicamos a todos en su momento que el CRC estaba realizando una serie de pruebas con el fin de mejorar y agilizar la transmisión de datos entre tutores y familias, y así, después de mucho trabajo por parte de todos, con especial agradecimiento a los profesores de ESO que han colaborado en el proyecto, podemos adelantar a los padres de nuestros alumnos que a partir del próximo 8 de enero podéis acceder no sólo a la consulta del expediente académico de vuestros hijos (desde 1º de Primaria a 2º de Bachiller), sino también acceder a la información que sobre ausencias, retrasos, calificaciones, controles, observaciones, etc, puedan enviar el tutor y/o los profesores. Esta información adicional está disponible inicialmente en los niveles de ESO, pues consideramos que en la etapa Infantil y de
Primaria la comunicación es mucho más fluida entre padres y Colegio, y en Bachillerato estaríamos ante un control “excesivo” que nada favorece las relaciones de padres e hijos, y de alumnos y centro. Queremos recalcar aquí que no queremos decir que “todos los días” y en “todas las materias” vayan a tener información, sino que iniciamos un proceso que poco a poco se irá completando y que mejoraremos entre todos, pues estamos abiertos a las sugerencias que todos los padres, e incluso los alumnos puedan hacernos llegar en este sentido. Para acceder a esta información es necesario el número de usuario y la contraseña que en caso de ser ignorada, puede solicitarse en la Secretaría de nuestros Centros. Madrid, 3 de diciembre de 2003
EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. A. Soria, 206 ; L. de Hoyos, 386 ; Matías Turrión, 25 ; 28043 MADRID. Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es
Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206
EL COLEGIO JUAN DE LANUZA, DE ZARAGOZA, PREMIO A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL DE ARAGÓN Nuestros queridos amigos del Colegio Juan de Lanuza, de Zaragoza, han obtenido el premio mencionado, lo cual es un doble motivo de alegría para nosotros: en primer lugar, por poder compartir, aunque sea desde la distancia estos momentos felices con ellos; en segundo lugar, porque participamos de metas, objetivos y trabajos comunes que nos indican a nosotros que debemos ir también por buen camino. Así queremos que estas páginas sirvan de reconocimiento a la labor de Ana, Mª Carmen, Soleda, Mª Ángeles, José Luis, Arturo y demás profesionales del Juan de Lanuza que son por nosotros menos conocidos, y vaya también nuestro reconocimiento a su director, Manuel Férriz que bien sabe lo mucho que le apreciamos y admiramos.
19 - XII – 2003
ENTREVISTA AL DEFENSOR DEL MENOR EN PÁGINAS CENTRALES
Nº 346
SALA “LOS NIBELUNGOS” Terminaba más o menos el primer trimestre del curso pasado y mis alumnos de Literatura Universal de 2º de Bachiller, al tratar el tema de las literaturas medievales y comentar el Cantar de los Nibelungos, me preguntaban por qué habíamos dado este nombre al Salón de Actos del Colegio, y les conté en primicia lo que ahora quiero hacer llegar a todos vosotros, y de paso sirva de pequeño homenaje al “culpable” de todo el Ramón y Cajal. Mediaban más o menos los años cuarenta del siglo pasado cuando en una zona rural seca, llena de polvo y viento, que llaman el desierto de los Monegros, un joven maestro nacional intentando reconducir su vocación docente a la par que artística, dio en trabajar con una serie de personas de la misma o muy superior edad: agricultores, pastores, ganaderos, pequeños comerciantes...; unos con una cierta ilustración, otros, con ninguna; unos con ilusión, otros, mirando de reojo; unos con mucha habilidad, otros con poca...., y se puso a la tarea de convertir a estas personas entrañables en un grupo musical (enseñó a este grupo a manejarse con los instrumentos de viento y percusión de una banda de música), y en un grupo teatral que llegó a representar obras con mayor o menor éxito (más bien menos que más) por diversos lugares de su entorno próximo. Esta agrupación duró hasta que ese maestro nacional, buscando nuevas metas para su vocación abandonó el lugar y recaló (mi admirado Trapiello diría aportó) en Madrid donde allá por el año 1961 fundó unos centros de enseñanza que llevaban y llevan el nombre de Ramón y Cajal y que son deudores de su trabajo, su espíritu y su ilusión. Conociendo bien a esta persona, sabía que no desearía de ninguna manera que nada de sus Centros llevara su nombre: ni aulas, ni laboratorios, ni polideportivos, pero abusando de mi situación, en su momento, consideré entrañable y sumamente obligado para nuestro Colegio reconocer la labor única e impagable de quien ha dado y sigue dando todo desde la distancia por estos centros, por sus centros, con una labor callada y que días atrás veía reflejada en un texto de Lao Tsé, que hablando de los líderes, decía
más o menos: los verdaderos líderes / son apenas conocidos.../ cuando terminan su trabajo/ han cumplido su objetivo,/ y toda la gente dirá,/ esto lo hicimos nosotros... Como sucesor en la dirección de nuestros Centros, y como hijo, creo que debía a nuestro D. José, creo que te debo a ti, padre, este pequeño homenaje. ¡Ah!, ¡me olvidaba!, el grupo teatral y musical se llamaba Los Nibelungos. Con todo mi cariño y afecto: Mariano Sanz Montesa. Director
FELICES NAVIDADES A TODOS
Feliz año 2004
MARÍA BALANDÍN, DE 1º C DE PRIMARIA, GANADORA DEL PRIMER PREMIO DE CRISTMAS DEL COLEGIO